Podcast appearances and mentions of juan pablo balc

  • 5PODCASTS
  • 14EPISODES
  • 1h 19mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 6, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about juan pablo balc

Latest podcast episodes about juan pablo balc

Historia de Aragón
T5xP01 Baldo Martínez y otras músicas imaginarias

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 59:36


Comenzamos nuestra quinta temporada con música sorprendente que se ha publicado últimamente en el Planeta Jazz a cargo de Aaron Parks, Walter Smith III, Ches Smith, Joe Smith, Fernando Brox, Juan Pablo Balcázar, Roberto Nieva y, especialmente, el contrabajista Baldo Martínez. Temas que suenan en el programa: 01 2024 Aaron Parks - Little Big - Little Big III - Delusions - Greg Tuohey David Ginyard Jr Jongkuk Kim (4' 30'') 02 2024 Walter Smith III - Three of us are from Houston and Reuben is not - Cezanne - Jason Moran Reuben Rogers Eric Harland 03 2024 Ches Smith - Laugh Ash 02 Remote Convivial - Nate Wooley James Brandon Lewis Oscar Noriega Anna Webber Jennifer Choi Kyle Armbrust Michael Nicolas Shahzad Ismaily (4' 12'') 04 2023 Joe Smith - The Weather 03 The Weather - Bill McHenry Masa Kamaguchi (6' 27'') 05 2024 Fernando Brox - From Within 05 Fellowship - Wilfried Wilde Iannis Obiols Nadav Erlich Iago Fernández (4' 57'') 06 2023 Juan Pablo Balcazar - Otro Quatuor Pour La Fin Du Temps 09 VIII Inmortalidad - Marcel·li Bayer Dani Comas Oriol Roca (5' 12'') 07 2024 Roberto Nieva - Empirical Sounds 08 Reivilo - Xan Campos Thiago Alves Francesco Ciniglio (4' 20'') 08 2024 Baldo Martínez - Música Imaginaria 05 Música imaginaria - Julián Sánchez Juan Saiz Joao Barradas Andrés Coll Lucía Martínez (5' 58'') 09 2024 Baldo Martínez - Música Imaginaria 07 Danza imaginaria - Julián Sánchez Juan Saiz Joao Barradas Andrés Coll Lucía Martínez (5' 23'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.

Cafè Jazz
Les veus del jazz: "Eso s

Cafè Jazz

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 30:18


M

jazz esto mart ruiz luc llama vidal querer llu gim boleros silvia p ana fern veus leiton carme canela marc cuevas david xirgu juan pablo balc
Club de Jazz
Club de Jazz 14/01/2021 || Insurrección artística

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 63:38


Una de las referencias del contrabajista Juan Pablo Balcázar para su "Suite resbalosa" es el disco "The vastness of space" del bajista Reid Anderson, que decía querer "comunicar y expresar belleza a través del sonido y el ritmo". Un propósito que cumple con creces el colombiano en un disco que comparte con Marcel·lí Bayer y Joan Mas (saxo alto), Antonio Mazzei (piano) y Oriol Roca (batería). Es la historia de un reencuentro, es el fuego que se aviva después de décadas de brasas que esperaban que alguien las avivara. Desde que en 1975 grabara "Valley of search" junto, a entre otros, el pianista Cooper-Moore, el saxofonista y flautista Alan Braufman se reencontró con su amigo para celebrar la reedición de aquel y grabar "The fire still burns". Junto a ellos, el saxofonista James Brandon Lewis, el contrabajista Ken Filiano y el baterista Andrew Drury. Dice el guitarrista Guillermo Bazzola que tenía 17 años cuando descubrió la música del canadiense Kenny Wheeler. "Cada vez que escucho su música, me sorprende como si fuera la primera vez. Kenny creó un universo sonoro lleno de detalles sutiles", explica el argentino. Junto a los saxofonistas Rodrigo Domínguez y Natalio Sued, al contrabajista Jerónimo Carmona y al baterista Hernán Mandelman, Bazzola se inspira en el trompetista para su "Lost & Found". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 14/01/2021 || Insurrección artística

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 63:38


Una de las referencias del contrabajista Juan Pablo Balcázar para su "Suite resbalosa" es el disco "The vastness of space" del bajista Reid Anderson, que decía querer "comunicar y expresar belleza a través del sonido y el ritmo". Un propósito que cumple con creces el colombiano en un disco que comparte con Marcel·lí Bayer y Joan Mas (saxo alto), Antonio Mazzei (piano) y Oriol Roca (batería). Es la historia de un reencuentro, es el fuego que se aviva después de décadas de brasas que esperaban que alguien las avivara. Desde que en 1975 grabara "Valley of search" junto, a entre otros, el pianista Cooper-Moore, el saxofonista y flautista Alan Braufman se reencontró con su amigo para celebrar la reedición de aquel y grabar "The fire still burns". Junto a ellos, el saxofonista James Brandon Lewis, el contrabajista Ken Filiano y el baterista Andrew Drury. Dice el guitarrista Guillermo Bazzola que tenía 17 años cuando descubrió la música del canadiense Kenny Wheeler. "Cada vez que escucho su música, me sorprende como si fuera la primera vez. Kenny creó un universo sonoro lleno de detalles sutiles", explica el argentino. Junto a los saxofonistas Rodrigo Domínguez y Natalio Sued, al contrabajista Jerónimo Carmona y al baterista Hernán Mandelman, Bazzola se inspira en el trompetista para su "Lost & Found". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

JazzTK Podcast
JazzTK Podcast 184. Últimos proyectos de Underpool

JazzTK Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2019 61:14


Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.

JazzTK Podcast
JazzTK Podcast 184. Últimos proyectos de Underpool

JazzTK Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2019 61:14


Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 434: Gabriel Amargant Trío, Chiva' Quartet, David Mengual Slow Quartet, Alexis Alonso Quartet, Toni Saigi Tronik

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Jul 13, 2018 51:15


En HDO 434 volvemos a las grabaciones Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik, cinco obras que ya habían pasado por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.

quartets chiva mengual tronik underpool juan pablo balc
Club de Jazz
Club de Jazz 17/05/2018 || Corrientes y constelaciones

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 17, 2018 86:45


Ya habían trabajado como dúo y ahora lo hacen en cuarteto. Dos guitarristas excepcionales juntos: el veterano Nels Cline y Julian Lage se unen a Scott Colley (contrabajo) y a Tom Rainey (batería) para dar forma a The Nels Cline 4 con el proyecto "currents, constellations". Con ellos abrimos esta edición de 'Club de Jazz' del 17 de mayo de 2018. El baterista Gonzalo del Val se permite el lujo de reunirse en Irlanda con el bajista Ronan Guilfoyle y con el saxofonista Dave Liebman para tocar "Standards in Dublin". El "Jazz Porteño" de Alberto Varela nos acerca el nuevo trabajo de la cantante argentina Ligia Piro. Repertorio de standards en "Love". El contrabajista colombiano, residente en Barcelona, Juan Pablo Balcázar forma el Chiva'Quartet para grabar junto a Marco Mezquida (piano), Fernando Brox (flauta) y Juan Berbín (batería) un disco en el que, entre otras cosas, se filtra la tradición de su Colombia natal. La Clasijazz Big Band de Almería se estrena discográficamente con un invitado de lujo, el pianista estadounidense Kenny Werner. Con él interpretan su repertorio en "Symphony in the clouds". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 17/05/2018 || Corrientes y constelaciones

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 17, 2018 86:45


Ya habían trabajado como dúo y ahora lo hacen en cuarteto. Dos guitarristas excepcionales juntos: el veterano Nels Cline y Julian Lage se unen a Scott Colley (contrabajo) y a Tom Rainey (batería) para dar forma a The Nels Cline 4 con el proyecto "currents, constellations". Con ellos abrimos esta edición de 'Club de Jazz' del 17 de mayo de 2018. El baterista Gonzalo del Val se permite el lujo de reunirse en Irlanda con el bajista Ronan Guilfoyle y con el saxofonista Dave Liebman para tocar "Standards in Dublin". El "Jazz Porteño" de Alberto Varela nos acerca el nuevo trabajo de la cantante argentina Ligia Piro. Repertorio de standards en "Love". El contrabajista colombiano, residente en Barcelona, Juan Pablo Balcázar forma el Chiva'Quartet para grabar junto a Marco Mezquida (piano), Fernando Brox (flauta) y Juan Berbín (batería) un disco en el que, entre otras cosas, se filtra la tradición de su Colombia natal. La Clasijazz Big Band de Almería se estrena discográficamente con un invitado de lujo, el pianista estadounidense Kenny Werner. Con él interpretan su repertorio en "Symphony in the clouds". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik son las grabaciones que pasan por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Además de los titulares, en estas grabaciones participian Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga, Agustín Buenafuente, Ciro Hernández, Roberto Amor, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, Oriol Roca, Benet Palet, Sandrine Robilliard, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan R. Berbín, Martín Leiton y Ramon Prats. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.

adem mart agust berb buenafuente dani p marco mezquida leiton ramon prats marc cuevas oriol roca underpool juan pablo balc carlos falanga
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 206. Novespain: Rafael Garcés, Pintxo Villar, Natsuko Sugao, Toni Vaquer, Iago Fernández, Albert Sanz.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Dec 6, 2016 94:44


Media docena de novedades discográficas con origen en España. Next Station de Rafael Garcés desde Quadrant Records; Around The Space de Miguel Villar Trío de Moskito Rekords; Mediterraníes de Albert Sanz de Karonte; de Underpool sendos títulos: La danza de una luz de Natsuko Sugao Group y Noninó de Toni Vaquer; finalmente, Brisa de Iago Fernández en Fresh Sound New Talent. Texto y programa HDO 206: © Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz En HDO 206 suenan y tocan: Iago Fernández: Brisa (Fresh Sound New Talent, 2016) Enrique Oliver, Wilfried Wilde, Reinier Elizarde “El Negrón”, Iago Fernández, Zé Pedro Coelho, Xan Campos Toni Vaquer: Noninó (Underpool, 2016) Toni Vaquer, Joan Mas, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, David Mengual, Ramon Prats Natsuko Sugao Group: La danza de una luz (Underpool, 2016) Natsuko Sugao, Iván González, Jordi Santanach, Enric Peinado, Marc Cuevas, Josema Martín Albert Sanz: Mediterraníes (Karonte, 2016) Albert Sanz, Rubén Carles, Sergio Martínez, Jorge Pardo Miguel Villar Trío: Around The Space (Moskito Rekords, 2016) Miguel “Pintxo” Villar, Juan Pablo Balcázar, Carlos Falanga Rafael Garcés: Next Station (Quadrant Records, 2016) Rafael Garcés, Ignacio Berroa, Francis Posé, Bernat Hernández, Xavi Reija, Dusan Jevtovic, Álvaro Gandul Toda la información de HDO 206 en http://www.tomajazz.com/web/?p=28004 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

media espa iv gonz rub texto villar carles brisa sergio mart rafael garc dani p mediterran hdo pintxo albert sanz ignacio berroa iago fern fresh sound new talent marc cuevas underpool juan pablo balc
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 160. Nuevos (y no tan nuevos) talentos en Fresh Sound

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Sep 9, 2016 79:29


Repaso a cinco grabaciones del sello Fresh Sound New Talent lideradas por Juan Pablo Balcázar, Jaume Llombart, Gabriel Amargant, Joan Claver y Gorka Benítez junto a David Xirgu. Acompañándoles, músicos como Marco Mezquida, Gonzalo del Val, Miguel "Pintxo" Villar, Carlos Falanga, Adrià Plana, Marc Cuevas, Joe Smith... entre otros. Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz Toda la información de HDO 160 en http://www.tomajazz.com/web/?p=26248 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298 En HDO 160 suenan: Juan Pablo Balcazar Trio feat. Miguel "Pintxo" Villar: Reversible (Fresh Sound New Talent, 2015) Juan Pablo Balcazar, Marco Mezquida, Carlos Falanga, Miguel "Pintxo" Villar Jaume Llombart Sextet: Magenta (Fresh Sound New Talent, 2015) Jaume Llombart, Alfred Artigas, Miguel "Pintxo" Villar, Pau Domènech, Marc Cuevas, Joe Smith Gabriel Amargant Sextet: And Now For Something Completely Different (Fresh Sound New Talent, 2015) Gabriel Amargant, Marco Mezquida, Adrià Plana, Miquel Serna, Gonzalo Del Val Gorka Benítez - David Xirgu: Quiero volver a Marte otra vez (Fresh Sound New Talent, 2015) Gorka Benítez, David Xirgu Joan Claver: Triangle (Fresh Sound New Talent, 2016) Joan Claver, Pedro Campos, Jose Benítez

nuevos acompa adri marte gonzalo repaso talentos joe smith plana pedro campos marco mezquida fresh sounds hdo fresh sound new talent marc cuevas gorka ben david xirgu juan pablo balc carlos falanga
Club de Jazz
Club de Jazz 10/12/2014 || Inspiración Sur

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 9, 2014 161:22


El saxofonista italiano Pietro Tonolo presenta "Dajaloo", resultado de una serie de viajes a Senegal. En esta edición de "Club de Jazz" del 10 de diciembre de 2014 miramos mucho al sur. Por ejemplo, con "Piragua", el homenaje a la música popular latinoamericana del contrabajista colombiano Juan Pablo Balcázar en septeto y con la colaboración de la vocalista portuguesa Sofía Ribeiro. Tomamos "La strada invisibile" para encontrar al dúo que forman la pianista Rita Marcotulli y el acordeonista Luciano Biondini. La primera grabó a finales de los 90 el proyecto "Triboh", junto a la vocalista Maria Pia de Vito y al percusionista armenio Arto Tunçboyac?yan. El saxofonista Marcel·lí Bayer se internó en una pequeña iglesia románicadel siglo XI para grabar en solitario "1680". "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca la música de dos contrabajistas: Fiorenzo Bodrato con "Travelling without moving" y Masa Kamaguchi con "Solo Masa". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la colaboración entre la brasileña Dom La Nena y la francesa Rosemary en "Birds on a wire". Y se nos cuela el mítico encuentro entre Duke Ellington, Charles Mingus y Max Roach en "Money Jungle". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 10/12/2014 || Inspiración Sur

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 9, 2014 161:22


El saxofonista italiano Pietro Tonolo presenta "Dajaloo", resultado de una serie de viajes a Senegal. En esta edición de "Club de Jazz" del 10 de diciembre de 2014 miramos mucho al sur. Por ejemplo, con "Piragua", el homenaje a la música popular latinoamericana del contrabajista colombiano Juan Pablo Balcázar en septeto y con la colaboración de la vocalista portuguesa Sofía Ribeiro. Tomamos "La strada invisibile" para encontrar al dúo que forman la pianista Rita Marcotulli y el acordeonista Luciano Biondini. La primera grabó a finales de los 90 el proyecto "Triboh", junto a la vocalista Maria Pia de Vito y al percusionista armenio Arto Tunçboyac?yan. El saxofonista Marcel·lí Bayer se internó en una pequeña iglesia románicadel siglo XI para grabar en solitario "1680". "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca la música de dos contrabajistas: Fiorenzo Bodrato con "Travelling without moving" y Masa Kamaguchi con "Solo Masa". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la colaboración entre la brasileña Dom La Nena y la francesa Rosemary en "Birds on a wire". Y se nos cuela el mítico encuentro entre Duke Ellington, Charles Mingus y Max Roach en "Money Jungle". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com