POPULARITY
Segundo programa dedicado a Underpool, el sello discográfico independiente de Barcelona. Escuchamos los discos del trío del saxofonista Pablo Martín 'Forward' ('Intersection', 'Hymn for the silent souls'), el trío Obsidian 'Obsidian' ('Salt del grill', 'Batec', 'Monkiana'), el baterista Oscar Doménech 'Duality' ('El petit historiador', '9 notas'), el grupo Vibe 'Moonstone' ('Tribute', 'Moorea', 'Enjoy') y el saxofonista Andrew Baker 'Warmi' ('Passatge'). Escuchar audio
Underpool es el nombre de un sello discográfico independiente de Barcelona y de su estudio de grabación. Con el punto de mira en el jazz contemporáneo y la música improvisada de músicos y formaciones de la escena local principalmente, su catálogo cuenta ya con 90 referencias. Escuchamos los discos del saxofonista Roberto Nieva 'Empirical sounds' ('El fuego diminuto de un planeta', 'Three-dimensional'), la contrabajista Carla González Ferrer 'La visibilitat de l´invisible' ('Beatrijs van Nazareth', 'Marguerite d´Oingt'), el saxofonista y flautista Sergi Felipe -fundador de Undespool- 'Biased vision' ('Biased vision', 'Sun park station', 'Desesperación nórdica') y la saxofonista Marina Vallet 'Zinc' ('Zinc', 'Confitats'). Escuchar audio
Los primeros jueves de cada mes dedicamos más tiempo y atención si cabe al jazz hecho en Extremadura o por extremeños. Así y tras meses y meses sin presentar, por falta de ello, producciones discográficas creadas, lideradas o participadas por jazzistas de nuestra tierra, rompemos esa tendencia presentando y dando cuenta de una nueva entrega en estreno a cargo de jazzistas de Extremadura. El cuarteto "Anda Jaleo" graba y publica "La Música de Lorca" en la que se incluye parte del repertorio que llevan presentando en directo en el sur de España desde finales del 22" (por cierto, con escasa y apenas puntual y anecdótica presencia aquí, en la región de origen y residencia de sus integrantes). Dedicamos tiempo también a presentar una nueva publicación del sello catalán Underpool, la del cuarteto "Move" y a ofrecer, en capítulo de novedades internacionales, el "single" de adelanto del nuevo disco de Esperanza Spalding, que comparte y dedica al Gran Maestro brasileño Milton Nascimento. "Canadian Sunset" de Heywood & Gimbel en grabación de Dean Martin es nuestro "Estándar de la semana" y "Terranova" del guitarrista portugués Afonso Pais junto a Carlos Barretto y Alex Frazao, el "Favorito". Ahora Jazz, ed. nº 2265. Con Javier del Barco.
Los primeros jueves de cada mes dedicamos más tiempo y atención si cabe al jazz hecho en Extremadura o por extremeños. Así y tras meses y meses sin presentar, por falta de ello, producciones discográficas creadas, lideradas o participadas por jazzistas de nuestra tierra, rompemos esa tendencia presentando y dando cuenta de una nueva entrega en estreno a cargo de jazzistas de Extremadura. El cuarteto "Anda Jaleo" graba y publica "La Música de Lorca" en la que se incluye parte del repertorio que llevan presentando en directo en el sur de España desde finales del 22" (por cierto, con escasa y apenas puntual y anecdótica presencia aquí, en la región de origen y residencia de sus integrantes). Dedicamos tiempo también a presentar una nueva publicación del sello catalán Underpool, la del cuarteto "Move" y a ofrecer, en capítulo de novedades internacionales, el "single" de adelanto del nuevo disco de Esperanza Spalding, que comparte y dedica al Gran Maestro brasileño Milton Nascimento. "Canadian Sunset" de Heywood & Gimbel en grabación de Dean Martin es nuestro "Estándar de la semana" y "Terranova" del guitarrista portugués Afonso Pais junto a Carlos Barretto y Alex Frazao, el "Favorito". Ahora Jazz, ed. nº 2265. Con Javier del Barco.
Con Ch.Parker, Obsidian Trio, Toni Saigi, Rai Paz, Sergi Felipe, Lidia Facerías & Edu Pons y The Wise Guys entre otros. "Monográfico de 3er jueves de mes: Underpool". El sello catalán cierra agenda de conciertos a propósito de su 10" aniversario. Aprovechamos para presentar una de sus publicaciones más recientes en nuestro tiempo de estrenos estatales y recuperamos parte de la música y músicos de su catálogo. "My little suede shoes" de Charlie Parker es el "Standard de la semana" y "Pastores Venid", en arreglo de los gaditanos "The Ways Guys" a propósito de su activación ya habitual en estas fechas (el sábado 23 estarán tocando en Assejazz), nuestro "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2242. Con Javier del Barco.
Con Louis Armstrong, Marina Vallet, "San Francisco Jazz Collective", Antonio Carlos Jobim y Horacio Fumero con David Xirgu entre otros. Presentamos una nueva entrega del sello "Underpool" en nuestro tiempo de novedades discográficas de factura estatal. "Zinc" de la saxofonista Marina Vallet lo protagoniza. Y como los segundos jueves de cada mes son para nuestros "Míticos y Referentes", recuperamos música de A.C.Jobim, a quién dedicamos el resto de nuestro tiempo, a través del sensacional proyecto que el SFJazz Collective le dedicó en 2019 y del esencial "Getz/Gilberto" del 64" donde él mismo está sentado al piano. "Dear old Southland", de Layton & Creimer en grabación de L.Armstrong, es el "Standard de la semana" y "Ugrix", en grabación de Horacio Fumero con David Xirgu a propósito de los conciertos a dueto que el contrabajista argentino ofrece los sábados como parte del Festival de Jazz de Barcelona, nuestro "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2241. Con Javier del Barco.
M
M
HDO 567 está dedicado a tres grabaciones del sello Underpool, que llega a su décimo aniversario, de Sergi Felipe, Oscar Doménech y Oriol Roca Trio & Lynn Cassiers. HDO es un podcast de Pachi Tapiz.
Con Dizzy Gillespie, Félix Bote "Bossa Jazz Quintet", Andalucía Big Band, Cecile McLorin, Joey Baron, Raynald Colom, Clara Lai, Immanuel Wilkins y Michael Olivera entre otros. La actualidad de nuestro entorno más cercano manda y lo hace, más si cabe, en un tramo del año en el que se concentran buena parte de los festivales de jazz de periodicidad anual; alguna de ellas se desarrolla en nuestra comunidad y otras en regiones colindantes. Así, damos cuenta de la "II Muestra de Jazz Extremeño en Lisboa", que se celebra este fin de semana y marchamos hasta la capital andaluza para presentar el "25 Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla". Lo hacemos de la mano del contrabajista Javier Delgado, presidente de Assejazz, asociación sevillana de jazz que participa y forma parte de la organización y programación de la cita desde años atrás. Se celebra del 21 al 28 de Octubre y, como cada año, contará a buen seguro con aficionados llegados desde Extremadura y con la presencia anecdótica pero habitual también de jazzistas extremeños encima del escenario. El capítulo de estrenos estatales lo protagoniza la pianista Clara Lai con "Creciente", su ópera prima. La publica a través del sello Underpool y la crea junto a referentes de la escena catalana del jazz y la improvisación libre como Albert Cirera, Iván González y Joan Moll. En cuanto a novedades internacionales, continuamos presentando la última entrega hasta la fecha del saxofonista Immanuel Wilkins, que además estará presente en la próxima edición del Festival de Jazz de Badajoz. El "Estándar de la semana" es "Jordu" de Duke Jordan en grabación de Dizzy Gillespie en formato big band e "Y llegó la luz", del baterista cubano radicado en Madrid Michael Olivera a propósito de su paso este fin de semana por el festival de jazz de la capital de la villa y corte, el "Favorito". Con Javier del Barco.
Con Dizzy Gillespie, Félix Bote "Bossa Jazz Quintet", Andalucía Big Band, Cecile McLorin, Joey Baron, Raynald Colom, Clara Lai, Immanuel Wilkins y Michael Olivera entre otros. La actualidad de nuestro entorno más cercano manda y lo hace, más si cabe, en un tramo del año en el que se concentran buena parte de los festivales de jazz de periodicidad anual; alguna de ellas se desarrolla en nuestra comunidad y otras en regiones colindantes. Así, damos cuenta de la "II Muestra de Jazz Extremeño en Lisboa", que se celebra este fin de semana y marchamos hasta la capital andaluza para presentar el "25 Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla". Lo hacemos de la mano del contrabajista Javier Delgado, presidente de Assejazz, asociación sevillana de jazz que participa y forma parte de la organización y programación de la cita desde años atrás. Se celebra del 21 al 28 de Octubre y, como cada año, contará a buen seguro con aficionados llegados desde Extremadura y con la presencia anecdótica pero habitual también de jazzistas extremeños encima del escenario. El capítulo de estrenos estatales lo protagoniza la pianista Clara Lai con "Creciente", su ópera prima. La publica a través del sello Underpool y la crea junto a referentes de la escena catalana del jazz y la improvisación libre como Albert Cirera, Iván González y Joan Moll. En cuanto a novedades internacionales, continuamos presentando la última entrega hasta la fecha del saxofonista Immanuel Wilkins, que además estará presente en la próxima edición del Festival de Jazz de Badajoz. El "Estándar de la semana" es "Jordu" de Duke Jordan en grabación de Dizzy Gillespie en formato big band e "Y llegó la luz", del baterista cubano radicado en Madrid Michael Olivera a propósito de su paso este fin de semana por el festival de jazz de la capital de la villa y corte, el "Favorito". Con Javier del Barco.
Con Paul Desmond, Rai Paz, David Pastor, Dena DeRose y Sergio Pamies entre otros. El guitarrista catalán Rai Paz publica a través del sello Underpool en este mismo año 22" sus dos primeros trabajos como líder: "Dedicatoria" y "Return: the music of Sean Levitt". Grabaciones que realizó con el mismo cuarteto a principios de agosto del 21" en el estudio de la firma discográfica. Presentamos parte de la música que recoge en el segundo de ellos, dedicado a un guitarrista poco conocido pero muy querido y aclamado entre cuantos saben y sabemos de él cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento: el norteamericano Sean Levitt, que dejó su impronta también en nuestro entorno más cercano y sur peninsular. Y a propósito de la escena estatal, comenzamos a dar cuenta del calendario y programación de festivales de jazz que acontecen en fechas otoñales en nuestra escena acercándonos al de Córdoba, el "Qurtuba Jazz", que en este 2022 llega a su 8ª edición. La cantante y pianista Dena DeRose protagoniza el tiempo dedicado a la escena internacional y finalizamos con la agenda y noticias de nuestra región. El "Estándar de la semana" es el mítico "Take Fave" de Paul Desmond en grabación en vivo en el Carnegie Hall de N.Y. el 21 de febrero del 63" junto a Dave Brubeck, Gene Wright y Joe Morello, el cuarteto más popular y celebrado de Dave Brubeck y "What brought you here", del granadino afincado en U.S.A Sergio Pamies, uno de nuestro pianista más potentes e internacionales, el "Favorito". Con Javier del Barco.
Con Paul Desmond, Rai Paz, David Pastor, Dena DeRose y Sergio Pamies entre otros. El guitarrista catalán Rai Paz publica a través del sello Underpool en este mismo año 22" sus dos primeros trabajos como líder: "Dedicatoria" y "Return: the music of Sean Levitt". Grabaciones que realizó con el mismo cuarteto a principios de agosto del 21" en el estudio de la firma discográfica. Presentamos parte de la música que recoge en el segundo de ellos, dedicado a un guitarrista poco conocido pero muy querido y aclamado entre cuantos saben y sabemos de él cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento: el norteamericano Sean Levitt, que dejó su impronta también en nuestro entorno más cercano y sur peninsular. Y a propósito de la escena estatal, comenzamos a dar cuenta del calendario y programación de festivales de jazz que acontecen en fechas otoñales en nuestra escena acercándonos al de Córdoba, el "Qurtuba Jazz", que en este 2022 llega a su 8ª edición. La cantante y pianista Dena DeRose protagoniza el tiempo dedicado a la escena internacional y finalizamos con la agenda y noticias de nuestra región. El "Estándar de la semana" es el mítico "Take Fave" de Paul Desmond en grabación en vivo en el Carnegie Hall de N.Y. el 21 de febrero del 63" junto a Dave Brubeck, Gene Wright y Joe Morello, el cuarteto más popular y celebrado de Dave Brubeck y "What brought you here", del granadino afincado en U.S.A Sergio Pamies, uno de nuestro pianista más potentes e internacionales, el "Favorito". Con Javier del Barco.
En JazzX5 suena el tema "Ida Lupino" que aparece en la nueva grabación de Lluís Vidal y David Xirgu, Carla Bley Songbook (Underpool, 2022). JazzX5 es un podcast de Pachi Tapiz.
"Musica Celestial" Albert Cirera i Kamarilla: Aquella cosa (Underpool, 2022) Albert Cirera, Marcel·li Bayer, Vicent Pérez, Iván González, Martin Leiton, Ramon Prats. La composición es obra de Albert Cirera. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 ¿Sabías que? Aquella cosa de Albert Cirera i Kamarilla lleva su música por los terrenos del free jazz clásico. El tema está interpretado en formato de sexteto, aunque en el disco llegan a participar hasta siete músicos, con la incorporación de Pol Padrós. Albert Cirera es el autor de todos los temas. Una de las composiciones, "On para l'eternitat?" está basado en un tema de Bach. Salvo un tema, el disco se grabó el 25 y 26 de junio de 2021 en Underpool Studio de Barcelona. Sergi Felipe se encargó de la grabación, mezcla y masterización. El tema "L'agonia a Lapa" se grabó en Hot Blues, Igualada, el 28 de abril de 2017 por Josep Burgès. Jesús Moreno es el autor de las notas del disco. La portada es obra de Pepon Meneses En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos/Tomajazz Remembers… https://www.tomajazz.com/web/?p=57434 Más información sobre Albert Cirera i Kamarilla https://www.facebook.com/people/Albert-Cirera-Jimenez/100062980254345/ https://www.tomajazz.com/web/?s=albert+cirera+i+kamarilla&submit=Search https://www.tomajazz.com/web/?s=albert+cirera&submit=Search Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847
"Mimosa Stomp" Barcelona Art Orchestra Ragtime Stories (Underpool, 2022) Anna Pujol, Gabriel Amargant, Lluc Casares, Jordi Santanach, Joan Mar Sauqué, Òscar Latorre, Álvaro Ocón, Pau Valls, Alba Pujals, Apel.les Carod, Marta Roma, Adrià Plana, Pilar Subirà, Guiseppe Campisi, Néstor Giménez, Llís Vidal, Joan Vidal. El tema es una composición de Lluc Casares. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 ¿Sabías que? Se podría contar que el disco se grabó entre el 18 y el 26 de noviembre de 2021... Se podría indicar que se ha publicado en el sello Underpool... Se podría señalar que aunque no es el primer proyecto de la BAO -Barcelona Art Orchestra-, sí es su primera grabación... Se podría resaltar que su nombre rinde homenaje a formaciones tan ilustres como la Vienna Art Orchestra... Se podría añadir que Néstor Giménez y Lluís Vidal son los dos directores de la formación... Pero todo ello y mucho más lo contó, magníficamente ilustrado con sus imágenes, Joan Cortès en el artículo Barcelona Art Orchestra -BAO-: un laboratorio heterogéneo de ideas que está disponible en https://www.tomajazz.com/web/?p=61495 En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos/Tomajazz Remembers… https://www.tomajazz.com/web/?p=57012 Más información de la Barcelona Art Orchestra http://barcelonaartorchestra.com/ https://www.tomajazz.com/web/?s=barcelona+art+orchestra&submit=Search Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847
“Clouds" Dani Pérez: Contrafacts (Underpool, 2022) Dani Pérez, David Mengual, Daviv Xirgu, Benet Palet. El tema es una composición de Daniel Pérez Amboage. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 ¿Sabías que? Cinco, cinco, cinco... Todavía cinco... Escuchar Dani Pérez Contrafacts: "Clouds" En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos/Tomajazz Remembers… https://www.tomajazz.com/web/?p=56627 Más información sobre Dani Pérez https://www.tomajazz.com/web/?s=Dani+P%C3%A9rez&submit=Search Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847
Ch.Parker, Martín Leiton, Renne Rosnes, Gianni Gagliardi y Anna Luna entre otras. “Miércoles de actualidad, novedades y noticias”. Presentamos las nuevas grabaciones del contrabajista canario afincado en Barcelona Martín Leiton y de la pianista norteamericana Renne Rosnes. "Underpool" y "Smoke Jazz Sessions" respectivamente son los sellos que publican estos estrenos discográficos. El blues de inicio lo firma Charlie Parker. "On the road", del contrabajista luso Joao Hasselberg, es nuestro "Favorito de la semana" y "What are you doing the rest of your life", en voz de la cantante Anna Lunna, el “Estándar".
Primer entrevistarem dos dels components del Jofre Fit
"All The Licks" Martín Leiton: Desde a Bajo (Underpool, 2021) Martín Leiton, Jorge Rossy, Santi de la Rubia, Tony Saigi. El tema es obra de Martín Leiton. © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast.
"Family Meters" Underpool Collective: Underpool 5 Vol.II (Underpool, 2021) Gorka Benítez, Roger Mas, Martín Leiton, Ramon Prats. El tema es una composición del contrabajista Martín Leiton. Como es habitual en el sello, el disco está grabado por Sergi Felipe, y en este caso masterizado por Eivind Ospvik. © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. El sello Underpool ha aparecido en múltiples ocasiones en Tomajazz: https://www.tomajazz.com/web/?s=underpool&submit=Search
Els nostres convidats d'avui s
El saxofonista Gorka Ben
Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
En esta nueva emisión de El Inodoro de Cristal nos vamos a Barcelona para hablar con el contrabajista y compositor Juan Pablo Balcazar. No te pierdas esta charla donde nos cuenta el proceso de creacción de su ultimo disco Chiva' Quartet, editado por Underpool. Ademas hablamos sobre las músicas de raíz, la escena jazzistica de Barcelona, la dialéctica entre inspiración e influencias y la necesidad de lugares de experimentación como Robadors 23, donde él programa la nueva escena musical de esta ciud --- Send in a voice message: https://anchor.fm/el-inodoro-de-cristal/message
En HDO 434 volvemos a las grabaciones Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik, cinco obras que ya habían pasado por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.
Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik son las grabaciones que pasan por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Además de los titulares, en estas grabaciones participian Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga, Agustín Buenafuente, Ciro Hernández, Roberto Amor, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, Oriol Roca, Benet Palet, Sandrine Robilliard, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan R. Berbín, Martín Leiton y Ramon Prats. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.
Alfred Artigas Quartet (Permiso; Underpool, 2017); Narci González Quintet (Nothing Changes; FreeCode JazzRecords, 2018); Toni Mora Quartet (Beyond Words; Unit Records, 2017); Ivo Sans ISC (Pragmata; Underpool, 2017); Sergi Sirvent Smooth Trio (Beige; Selffish Records, 2018) son las propuestas que suenan en HDO 377. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
El saxofonista Albert Cirera ha publicado un par de obras en los últimos meses: su grabación en solitario Lisboa’s Work (Spontaneous music Tribune Series – Multikulti Project, 2017), y Plays Bernouilli (The Liquid Trio junto a Ramon Prats y Agustí Fernández; Sluchaj, 2017). Estas se unen a Food (Duot + Andy Moor; Repetidor, 2017) y a Suite Salada (Albert Cirera & Tres Tambors junto a Marco Mezquida, Marko Lohikari y Oscar Domenech; Underpool, 2017), publicadas en el inicio de 2017. En este año Duot, su formación junto al baterista Ramon Prats, ha cumplido diez años de vida, una década de creación que han celebrado con sendos conciertos maratonianos. En HDO 356 se puede escuchar una entrevista al saxofonista en la que habla de su grabación en solitario y la escena lisboeta (ciudad en la que reside a medias con Barcelona); acerca de The Liquid Trio, de Duot y de las colaboraciones de este grupo con los guitarristas Andy Moor o Florian Stoeffner, así como de sus próximos proyectos. Como complemento a sus palabras suenan tres piezas de su grabación en solitario Lisboa’s Work, así como un tema de cada una de las otras obras y grupos mencionados: The Liquid Trio (Plays Bernouilli), Duot + Andy Moor (Food), y Albert Cirera & Tres Tambors (Suite Salada). Tomajazz. Presentación y HDO: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Underpool 5 (Underpool, 2017) con el colectivo formado por Ramon Prats, Martin Leiton, Roger Mas y Gorka Benítez; One Two Free Fall (Underpool, 2017) con Julián Sánchez, Luz Prado, Juan Masana, Javier del Barco; y Strombòtics (Liquen Records, 2017) de (Josep Lluis) Galiana y (Ferran) Besalduch, suenan en la entrega 288 de HDO. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información de HDO 288 en http://www.tomajazz.com/web/?p=31531. Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Más podcast de jazz en Tomajazz en http://www.tomajazz.com/web/?cat=12814
El guitarrista sardo Paolo Angeli publica "Talea", disco doble que recoge música de sus actuaciones durante la gira mundial 2015-2016. Una forma estupenda de disfrutar en esta edición de 'Club de Jazz' del 7 de junio de 2017 del viaje cultural y musical que desarrolla con su guitarra sarda preparada. El pianista Jason Moran, el cornetista Ron Miles y la guitarrista Mary Halvorson conforman un peculiar trío con el que publican "BANGS". El tiempo de "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina está dedicado al lanzamiento de "Smokin' in Seattle: Live at the Penthouse", grabaciones inéditas del guitarrista Wes Montgomery y el trío de Wynton Kelly en 1966. One Two Free Fall es el nombre de un cuarteto que reúne al trompetista Julián Sánchez, la violinista Luz Prado, el contrabajista Juan Masana y el baterista Javier del Barco y que debuta discográficamente en el sello Underpool. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El guitarrista sardo Paolo Angeli publica "Talea", disco doble que recoge música de sus actuaciones durante la gira mundial 2015-2016. Una forma estupenda de disfrutar en esta edición de 'Club de Jazz' del 7 de junio de 2017 del viaje cultural y musical que desarrolla con su guitarra sarda preparada. El pianista Jason Moran, el cornetista Ron Miles y la guitarrista Mary Halvorson conforman un peculiar trío con el que publican "BANGS". El tiempo de "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina está dedicado al lanzamiento de "Smokin' in Seattle: Live at the Penthouse", grabaciones inéditas del guitarrista Wes Montgomery y el trío de Wynton Kelly en 1966. One Two Free Fall es el nombre de un cuarteto que reúne al trompetista Julián Sánchez, la violinista Luz Prado, el contrabajista Juan Masana y el baterista Javier del Barco y que debuta discográficamente en el sello Underpool. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
En este programa volvemos a tener una entrevista doble: en la primera parte charlamos con el flautista malagueño Fernando Brox sobre su álbum Secreto y en la segunda con el saxofonista catalán Albert Cirera sobre su álbum Suite salada. Ambos son trabajos publicados por la discográfica Underpool. Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
En este programa volvemos a tener una entrevista doble: en la primera parte charlamos con el flautista malagueño Fernando Brox sobre su álbum Secreto y en la segunda con el saxofonista catalán Albert Cirera sobre su álbum Suite salada. Ambos son trabajos publicados por la discográfica Underpool. Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Media docena de novedades discográficas con origen en España. Next Station de Rafael Garcés desde Quadrant Records; Around The Space de Miguel Villar Trío de Moskito Rekords; Mediterraníes de Albert Sanz de Karonte; de Underpool sendos títulos: La danza de una luz de Natsuko Sugao Group y Noninó de Toni Vaquer; finalmente, Brisa de Iago Fernández en Fresh Sound New Talent. Texto y programa HDO 206: © Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz En HDO 206 suenan y tocan: Iago Fernández: Brisa (Fresh Sound New Talent, 2016) Enrique Oliver, Wilfried Wilde, Reinier Elizarde “El Negrón”, Iago Fernández, Zé Pedro Coelho, Xan Campos Toni Vaquer: Noninó (Underpool, 2016) Toni Vaquer, Joan Mas, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, David Mengual, Ramon Prats Natsuko Sugao Group: La danza de una luz (Underpool, 2016) Natsuko Sugao, Iván González, Jordi Santanach, Enric Peinado, Marc Cuevas, Josema Martín Albert Sanz: Mediterraníes (Karonte, 2016) Albert Sanz, Rubén Carles, Sergio Martínez, Jorge Pardo Miguel Villar Trío: Around The Space (Moskito Rekords, 2016) Miguel “Pintxo” Villar, Juan Pablo Balcázar, Carlos Falanga Rafael Garcés: Next Station (Quadrant Records, 2016) Rafael Garcés, Ignacio Berroa, Francis Posé, Bernat Hernández, Xavi Reija, Dusan Jevtovic, Álvaro Gandul Toda la información de HDO 206 en http://www.tomajazz.com/web/?p=28004 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298
Toda la información acerca de HDO disponible en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Segunda entrega en HDO dedicada al sello Underpool. En la primera fueron los turnos del alma máter de Underpool (entrevistado por Pachi Tapiz), y una primera aproximación a la música del sello. En este segundo programa Diyeipetea (el álter ego de Pachi Tapiz), selecciona música de algunas de las grabaciones del sello que no habían sonado en esa primera entrega. A saber, las propuestas dos y tres de la serie numerada Underpool Collective, la primera referencia de la serie Solo (con el guitarrista Jaume Llombart), y las propuestas de Metrinova, Carlos Falanga, Martin Leiton y Pep Mula, para terminar con el estreno de Sergi Felipe al frente del grupo Whisper Songs. © Pachi Tapiz, 2016 HDO (Hablando de oídas) es un audioblog producido en la factoría Tomajazz, que en esta ocasión está ideado, editado y producido por Pachi Tapiz, y presentado por Diyeipetea. Agradecimientos a Sergi Felipe por dejarnos bucear con total libertad en el catálogo de Underpool.
HDO (Hablando de oídas) es un producto de la factoría Tomajazz. Toda la información en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Underpool es un sello que aunque no lleva mucho tiempo en activo (comenzó a funcionar en 2013), en apenas dos años ha publicado más de una docena de referencias que presentan unas interesantes señas de identidad propias como son la presencia de un núcleo de músicos jóvenes que multiplican su participación en distintas grabaciones; la serie numerada Underpool en la que distintos colectivos de músicos (de momento son cuatro entregas con cuatro formaciones distintas) interpretan composiciones creadas ex-profeso por sus integrantes para dichos encuentros; grabaciones integradas por composiciones propias de los músicos participantes en en la mayoría de casos. Entre las últimas novedades hay que celebrar el lanzamiento de una nueva serie de grabaciones interpretadas en solitario, que se ha iniciado el pasado mes de diciembre con la publicación del muy recomendable CD del guitarrista Jaume Llombart. Al frente de esta discográfica, que a su vez es un estudio de grabación, está desde sus comienzos Sergi Felipe. Pachi Tapiz charló con este músico acerca de Underpool: su gestación, sus lanzamientos, sus próximos proyectos… Como complemento a la entrevista, suena la primera parte de una selección realizada por Diyeipetea AKA Pachi Tapiz, que comienza, ¡no podría ser de otro modo!, con las dos primeras pistas del encuentro del colectivo Underpool 1. En este recorrido sonoro tampoco podían faltar unos cuantos ejemplos con el entrevistado ejerciendo tanto de músico como de compositor. © Pachi Tapiz, 2016 Toda la información de "Underpool: palabras, hechos y músicas. Entrevista con Sergi Felipe por Pachi Tapiz. HDO 0062" disponible en http://www.tomajazz.com/web/?p=21981
El saxofonista Albert Cirera es una de las figuras emergentes del jazz y la libre improvisación en nuestro país, aunque en estos momentos está residiendo en Lisboa (“la nueva Berlín” según sus palabras). Es la mitad de Duot (grupo al que no hace mucho escuchábamos en HDO con motivo de la entrevista al baterista Ramon Prats), integrante del Free Art Ensemble, y participante en el proyecto Memoria Uno. En 2015 ha dejado unas muestras muy interesantes de su actividad improvisadora en la serie de discos a dúo que con el título genérico de Cròniques ya ha publicado tres volúmenes (con grabaciones a dúo junto a Alvaro Rosso, Ulrich Mitzlaff y Olle Vikströmm ), y que en breve verá la cuarta entrega con un dúo de Cirera con el violinista Carlos Zingaro. Otros proyectos en los que ha participado últimamente son la tercera entrega de los encuentros promovidos por el sello Underpool. En breve verán la luz nuevas grabaciones en las que participa, como la continuación del proyecto que lidera de nombre Albert Cirera & Tres Tambors, entre otras. Pachi Tapiz charló telefónicamente con el músico en mitad de la gira de Duot con el guitarrista Andy Moore acerca de los conciertos junto al guitarrista de The Ex, de los proyectos ya mencionados y de otra serie de cuestiones. Tras las palabras del músico suenan sus músicas. No lo hacen las de Duot o del Liquid Trio (que Cirera y Prats forman junto al pianista Agustí Fernández), puesto que se pueden escuchar en la entrega de HDO dedicada a Ramon Prats. Sí suenan temas de las tres grabaciones a dúo Cròniques 1, 2 y 3; las tres grabaciones ya publicadas a nombre del Free Art Ensemble (Free Art Ensemble, Live At Jamboree, Cap de Toro); Crisis del proyecto Memoria Uno, y la “Suite Galiana” al completo, que fue su aportación en forma de composición a Underpool 3. Texto: © Pachi Tapiz, 2015 Fotografía de Albert Cirera: © Joan Cortès, 2014 HDO (Hablando de oídas) es un audioblog editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información acerca de esta entrada en http://www.tomajazz.com/web/?p=21395. Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298