POPULARITY
Giselle Leiton es apasionada de la moda y del buen vestir. Su idea de negocio surge en tiempos de pandemia y desde entonces se dedica a orientar a personas que desean mejorar su imagen personal, para poder comunicar todo el potencial que llevan dentro, sacando así su mejor versión. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Completamos la lista JazzEñe de la semana pasada con música reciente de Martín Leiton, Joan Monne, Jesús Zájara, Patxi Pascual, Pep Lluís Garcia, Josemi Garzón, Mikel Azpiroz, Aina Tramullas y Jaume Vilaseca. Temas que suenan en el programa: 01 2021 Martin Leiton - Desde abajo 03 Maletas - Santi de la Rubia Toni Saigi Jorge Rossy (6' 39'') 02 2023 Joan Monne - New Bottles, Old Wine 04 1934-1944 - Òscar Latorre Santi de la Rubia Rai Ferrer (5' 10'') 03 2024 Jesús Zájara - Thiago's Lullaby - Víctor Pérez Jaime Nadal (4' 58'') 04 2024 Patxi Pascual - Ahora sí 04 Kryptonita - María Zerpa Gabriel Szternsztejn José Ramón Abella Naima Acuña (5' 05'') 05 2024 Pepe Lluís Garcia - Pep Lluís García & The Grounding 02 Ro Samba - Omar Lanuti Carles Medina Gori Matas Marko Lohikari (5' 18'') 06 2023 Josemi Garzón - Abla 07 Baraka - Román Filiu Germán Kucich Juanma Barroso (5' 08'') 07 2023 Mikel Azpiroz - Pake Pieza 01 Pake Pieza (5' 42'') 08 2023 Aina Tramullas - Miscel·lània - Petita cançó nostàlgica - Gori Matas Marko Lohikari Josep Servera (5' 43'') 09 2022 Jaume Vilaseca - Four Suites - The Music of YES (1971-1977) - Long Distance Roundaround - Mar Vilaseca Víctor Carrascosa Roger Mir Joan Codina Adrià Pinto Estefy Chamorro (4' 20'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
Hoy hablamos de Medicina Regenerativa.
Manuel Leiton es de Posadas, Misiones, Argentina. Cofundador de FinanFIT, imparte cursos de Finanzas Personales y realiza Coaching Financiero Personalizado para ayudar a las personas a ordenarse y optimizar sus economías personales, para que puedan vivir sin estrés, alcanzar la libertad financiera y dedicarse a su pasión.
Tornem a donar veu a guitarres, pianos, violins i saxos. Un bon homenatge a alguns dels millors instrumentistes nacionals i internacionals. 01.- Josep Thi
Una clase de danza haitiana puso la semilla de la pasión por el vudú de Haití. El baterista Ches Smith, integrante de Ceramic Dog, el trío de Marc Ribot y Shahzad Ismaily, publica "Path of seven colors", su segundo trabajo con el grupo We All Break, ampliado a octeto, y del que forman parte jazzistas como el saxofonista Miguel Zenón y el pianista Matt Mitchell pero también maestros haitianos como Fanfan Jean-Guy Rene y devotos de la música de Haití como Markus Schwartz. Es uno de los nuevos referentes del jazz argentino y nos lo presenta Alberto Varela en el "Jazz Porteño": el baterista Andrés Elstein se presentó a sexteto en una grabación de 2018 titulada "Las cosas cambian". Historias de la frontera entre Estados Unidos y México, historias en primera persona y la música del estadounidense, con raíces mexicanas, Alejandro Escovedo, en los "Ritmos Latinos" de Anxo. El texano publica "La cruzada", versión en castellano de "The crossing". El bajista canario y residente en Barcelona Martín Leiton publica "Desde a bajo", un disco en cuarteto junto a compañeros de generación, como el saxofonista Santi de la Rubia y el pianista Toni Saigi, y junto a todo un referente como el baterista Jorge Rossy. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Avui entrevistarem el baix Stefano Palatchi, que est
Ch.Parker, Martín Leiton, Renne Rosnes, Gianni Gagliardi y Anna Luna entre otras. “Miércoles de actualidad, novedades y noticias”. Presentamos las nuevas grabaciones del contrabajista canario afincado en Barcelona Martín Leiton y de la pianista norteamericana Renne Rosnes. "Underpool" y "Smoke Jazz Sessions" respectivamente son los sellos que publican estos estrenos discográficos. El blues de inicio lo firma Charlie Parker. "On the road", del contrabajista luso Joao Hasselberg, es nuestro "Favorito de la semana" y "What are you doing the rest of your life", en voz de la cantante Anna Lunna, el “Estándar".
"All The Licks" Martín Leiton: Desde a Bajo (Underpool, 2021) Martín Leiton, Jorge Rossy, Santi de la Rubia, Tony Saigi. El tema es obra de Martín Leiton. © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast.
"Family Meters" Underpool Collective: Underpool 5 Vol.II (Underpool, 2021) Gorka Benítez, Roger Mas, Martín Leiton, Ramon Prats. El tema es una composición del contrabajista Martín Leiton. Como es habitual en el sello, el disco está grabado por Sergi Felipe, y en este caso masterizado por Eivind Ospvik. © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. El sello Underpool ha aparecido en múltiples ocasiones en Tomajazz: https://www.tomajazz.com/web/?s=underpool&submit=Search
El voto latinx ha sido clave en unas elecciones históricas en Estados Unidos. La movilización de la comunidad de origen mexicana y centroamericana en estados fronterizos como Arizona ha castigado el mensaje xenófobo de Donald Trump. Esta es la poderosa banda sonora a través de himnos como los de Becky G y Lila Downs sin olvidar que algunas figuras (desde Willie Colón hasta Anuel AA) apoyaron al ya presidente saliente, quien tuvo su propio himno en español a cargo de la orquesta cubana Los 3 de La Habana. Además recorremos las nuevas figuras del flamenco en España, desde Israel Fernández hasta María Terremoto, y apoyamos al Festival Catharsis invitando al programa a sus creadores y a la banda Las Ligas Menores. Para rizar el rizo, La Ganga Calé y Leiton nos hablan sobre sus nuevos trabajos.
Sintonízanos de lunes a viernes a partir de las 10:00am por 107.1 FM
Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Panorámica del sello Underpool El programa JazzTK Podcast 184 lo dedicamos al sello independiente ubicado en Barcelona Underpool. Escuchamos diez de los últimos proyectos que han lanzado. Además tenemos un notición relacionado con Jazz de Lux. Temas escuchados: * Sergi Felipe: Natación Sincronizada (Last Whisper) - Sergi Felipe, Hugo Astudillo, Alfred Artigas, Marc Cuevas, Oscar Domènech, Dídac Ruíz / * Pep Mula: Lodz (Mula II) - Pep Mula, Jordi Matas, Txema Riera, Miguel Pintxo Villar, Marc Cuevas / * Toni Saigi Tronik: La Prinsire De La Sal (La Prinsire De La Sal) - Toni Saigi, Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga / * Marc Cuevas: Part V (Carta Blanca) - Marc Cuevas, Toni Saigi, Oscar Latorre, Carlos Falanga / * Marcel·li Bayer: No need for Heroes (Two Horses) - Marcel·lí Bayer, Toni Saigi / * Albert Carrique: Improvisto (Aortae) - Albert Carrique, Òscar Latorre, Núria Balaguer, Toni Saigi, Martín Leiton, Roger Gutiérrez / * Iago Aguado: Ausente (Festina lente) - Iago Aguado, David Soler, Joana Gomila, Miguel Pintxo Villar, David Mengual, Oriol Roca / * Roger Mas: 24 Hores (The Call from the Past) - Roger Mas, Tom Warburton, Marc Ayza, Laia Cagigal / * Peter Fields: El Malo (Tesoro) - Pedro Campos, Enric Peinado, Jordi Bastida, Jose Benítez / * Juan Pablo Balcázar: Vuela Más Que El Viento (Chiva'Quartet) - Juan Pablo Balcázar, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan Berbín / Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Por Pachi Tapiz. "Other Brother" Albert Carrique: Aortae (Underpool) Albert Carrique, O?scar Latorre, Nu?ria Balaguer, Toni Saigi, Marti?n Leiton, Roger Gutie?rrez Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2019 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120.
En una amena conversación nos sentamos con la Cooperativa de Servicios de Evaluación e Investigación (CoopSEI) una cooperativa de trabajo asociado compuesta por sus socios y socias: Chamary Fuentes Vergara, Mariela Rivera Rivera, Edjean M. Calderón Cruz, John J. Ramírez Leiton, Héctor Méndez Fernández y Ramón Rivera Ocasio. Se dedican mayormente a la evaluación, planificación estratégica y a la investigación, entre otros servicios, para la transformación. En esta conversación, discutimos la importancia de una buena evaluación e investigación para cualquier tipo de actividad, proyecto, organización, institución, etc. Para el mejoramiento profesional y para la eficacia de la misma. Esperamos que lo disfruten y seguimos en Co Inspiración Permanente. Compartan y síguenos en las redes (Facebook, Twitter e Instagram). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/co-inspirando/message Support this podcast: https://anchor.fm/co-inspirando/support
Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik son las grabaciones que pasan por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Además de los titulares, en estas grabaciones participian Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga, Agustín Buenafuente, Ciro Hernández, Roberto Amor, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, Oriol Roca, Benet Palet, Sandrine Robilliard, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan R. Berbín, Martín Leiton y Ramon Prats. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.
El programa 390 de HDO lleva por título JazzSpain 2018 I: suenan Let Go (Errabal) de Chris Kase Quartet; Moments (Discmedi) de Vilaseca – Fortiá – Faenzi; Live At Jamboree (Sedajazz Records) de Voro García Quintet; Inevitable (Fresh Sound New Talent) de Martín Leiton Big Band; Danza Imposible (Fresh Sound New Talent) de Marta Sánchez Quintet. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Toda la información en http://www.tomajazz.com/web/?p=23700. El sábado 23 de abril de 2016 el pianista Marco Mezquida presentará junto al contrabajista Martín Leiton y el baterista Aleix Tobias el proyecto Los sueños de Ravel en el Teatro Real Coliseo Carlos III de Madrid. El proyecto, estrenado el pasado 20 de febrero de 2016 en el Auditorio de Barcelona, se basa en la música del compositor y arreglista Maurice Ravel. Marco Mezquida presenta Los sueños de Ravel Marco Mezquida (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Aleix Tobias (percusión) Sábado 23 de abril de 2016 Teatro Real Coliseo Carlos III Madrid En HDO escuchamos tres piezas inéditas interpretadas en la presentación del proyecto Los sueños de Ravel HDO es un podcast editado, producido y presentado por Pachi Tapiz
El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Programa dedicado al jazz realizado por músicos canarios, en el que nos acompaña un experto de la música de las islas, Héctor Martín González, del programa de radio Canción a quemarropa y de la web Creativacanaria.com. Escuchamos temas de discos liderados por Kike Perdomo, Martín Leiton y Natanael Ramos. No te lo pierdas. Los temas son: * Kike Perdomo: Dark at 4pm (Celebrate Brooklyn I) * Martín Leiton: Respirando (Medium) * North Atlantic Jazz Connection: A Cloud's History Intro (North Atlantic Jazz Connection) * North Atlantic Jazz Connection: A Cloud's History (North Atlantic Jazz Connection) Disfruta del Jazz con http://jazztk.com.
Programa dedicado al jazz realizado por músicos canarios, en el que nos acompaña un experto de la música de las islas, Héctor Martín González, del programa de radio Canción a quemarropa y de la web Creativacanaria.com. Escuchamos temas de discos liderados por Kike Perdomo, Martín Leiton y Natanael Ramos. No te lo pierdas. Los temas son: * Kike Perdomo: Dark at 4pm (Celebrate Brooklyn I) * Martín Leiton: Respirando (Medium) * North Atlantic Jazz Connection: A Cloud's History Intro (North Atlantic Jazz Connection) * North Atlantic Jazz Connection: A Cloud's History (North Atlantic Jazz Connection) Disfruta del Jazz con http://jazztk.com.
En este episodio entrevistamos a Marcel·lí Bayer acerca de su último disco Les narrations, en el que le acompañan Marco Mezquida, Martín Leiton y Ramón Prats. El resto del programa tenemos jazz variado con Avishai Cohen, The Hot Wok, Bill Goodwin y Harry “Sweets” Edison. * Marcel·lí Bayer: Cançó de Perot lo Lladre (Les narrations) * Marcel·lí Bayer: Les males herbes (Les narrations) * Avishai Cohen: Soof (Duende) * The Hot Wok: O Soli Mio (Main Dish) * Bill Goodwin: Waltz for Trane (Live in Santiago) * Harry “Sweets” Edison: The Night is Blue (Sweets) Disfruta del Jazz con JazzTK.com
En este episodio entrevistamos a Marcel·lí Bayer acerca de su último disco Les narrations, en el que le acompañan Marco Mezquida, Martín Leiton y Ramón Prats. El resto del programa tenemos jazz variado con Avishai Cohen, The Hot Wok, Bill Goodwin y Harry “Sweets” Edison. * Marcel·lí Bayer: Cançó de Perot lo Lladre (Les narrations) * Marcel·lí Bayer: Les males herbes (Les narrations) * Avishai Cohen: Soof (Duende) * The Hot Wok: O Soli Mio (Main Dish) * Bill Goodwin: Waltz for Trane (Live in Santiago) * Harry “Sweets” Edison: The Night is Blue (Sweets) Disfruta del Jazz con JazzTK.com
Peter Evans (el trompetista extraterrestre) regresa en su sello discográfico con su Zebulon Trio junto a John Hébert (contrabajo) y Kassa Overall (batería). En esta edición de "Club de Jazz" del 28 de marzo de 2013 escuchamos también "The Noguchi Sessions", el debut en piano solo de Arturo O´Farrill. Después de su disco sobre música de (y con) Lee Konitz, el saxofonista Marcel·lí Bayer regresa con "Les narrations" en cuarteto junto a Marco Mezquida (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramón Prats (batería). Al maestro Lee Konitz lo escuchamos "Live at the Village Vanguard" con el trío Minsarah (Florian Weber, piano; Jeff Denson, contrabajo; Ziv Ravitz, batería). Y además, el dúo entre el saxofonista Assif Tsahar y el percusionista Tatsuya Nakatani en "I got it bad". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Peter Evans (el trompetista extraterrestre) regresa en su sello discográfico con su Zebulon Trio junto a John Hébert (contrabajo) y Kassa Overall (batería). En esta edición de "Club de Jazz" del 28 de marzo de 2013 escuchamos también "The Noguchi Sessions", el debut en piano solo de Arturo O´Farrill. Después de su disco sobre música de (y con) Lee Konitz, el saxofonista Marcel·lí Bayer regresa con "Les narrations" en cuarteto junto a Marco Mezquida (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramón Prats (batería). Al maestro Lee Konitz lo escuchamos "Live at the Village Vanguard" con el trío Minsarah (Florian Weber, piano; Jeff Denson, contrabajo; Ziv Ravitz, batería). Y además, el dúo entre el saxofonista Assif Tsahar y el percusionista Tatsuya Nakatani en "I got it bad". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com