Podcasts about La Torre

municipality in Castile and León, Spain

  • 1,023PODCASTS
  • 2,743EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 28, 2025LATEST
La Torre

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about La Torre

Show all podcasts related to la torre

Latest podcast episodes about La Torre

Darrers podcast - Ona la Torre
Infopòdcast d'Ona la Torre del 28/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:00


Avui parlem del taller d'observació de peixos, el sopar de la Fundació Onada i el Punt Lila Mòbil. podcast recorded with enacast.com

Darrers podcast - Ona la Torre
Informatiu d'Ona la Torre del 28/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:00


(R) Amb Anna Plaza i Josep Sánchez Notícies locals, comarcals, culturals, esportives i meteorològiques. podcast recorded with enacast.com

entrepreneurjourney
From HR to Home Workouts: Don LaTorre on Fitness, Faith & Full-Time Freedom

entrepreneurjourney

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 48:09 Transcription Available


In this episode of the Profitable Christian Business Podcast, host Doug Greathouse interviews Don LaTorre — a full-time online fitness and nutrition coach for busy parents. After 10 years in HR and battling schedule overwhelm, Don felt called by God to go all-in on a new path. Just 8 months after committing, he left his 9–5 to pursue faith-fueled entrepreneurship. Don shares how his journey mirrors biblical themes of humility, discipline, and stewardship. You'll hear how faith and fitness intersect, why consistency matters more than motivation, and how parents can reclaim their health at home — no gym required. If you're navigating a season of transition or trying to find alignment between your physical and spiritual well-being, this episode is for you. ⏱️ Podcast Chapters 00:00 — Introduction & Don's Backstory 05:01 — From 9–5 to Full-Time Coach 12:08 — Fitness, Faith, and Identity 18:40 — Home Gym Setup: Less is More 25:17 — Sustainable Nutrition vs. Quick Fixes 33:02 — Coaching, Accountability & Mindset 40:10 — Consistency: The Real Secret 48:00 — Faith in Fitness: Why It Matters 52:50 — Encouragement for Parents & Busy Christians 56:40 — Final Takeaways + How to Connect with Don

La Torre Live
La Torre Live Ep 373 7.26.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 47:33


@stellamydog @ScottPaterno @BrianRossAd are here/Art's shirt/West Coast update/Gavin Newsom/Hunter Biden interview/Epstein case/Tucker Carlson/Far right antisemitism/What We're Watching #LaTorreLive

Darrers podcast - Ona la Torre
Informatiu d'Ona la Torre del 23/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


Amb Anna Plaza, Raquel Martínez i Josep Sánchez Notícies locals, comarcals, culturals i esportives. podcast recorded with enacast.com

Darrers podcast - Ona la Torre
La Torre de 7 del 22/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 60:00


Amb els Nois de la Torre Programa casteller amb informació i actualitat castellera en què s'aborden qüestions com la història, la tècnica o l'organització de les colles castelleres a través de tertúlies, entrevistes, debats, ullades a la història castellera i molt més. podcast recorded with enacast.com

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en Radio La Patriada 18/7/25

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 48:14


Guillermo Moreno con Carlos Caramello, Hernán Brienza y Raúl La Torre. en Radio La Patriada

SER Soria
Daniel García (alcalde San Esteban) y Miguel Latorre (subdelegado Gobierno Soria) - El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz convoca una manifestación reclamando la variante

SER Soria

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 4:15


Daniel García (alcalde San Esteban) y Miguel Latorre (subdelegado Gobierno Soria) - El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz convoca una manifestación reclamando la variante

Citas de Radio Podcast
#69 Tomar decisiones, lo hacemos todo el tiempo - Gloria Latorre (Cita Con Vos)

Citas de Radio Podcast

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 27:22


Orientación Vocacional en vivo con Gloria Latorre. No tomar decisiones a veces, se vuelve una decisión. Otro gran episodio en este proceso que iniciamos este año en la #CitaConVos.Ep. 69 - T.5https://citasderadio.com.ar/se_parte.php

La Torre Live
La Torre Live Ep 372 7.19.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 49:36


Ep 372: @ScottPaterno @stellamydog @wgregrothman are here/Art's shirt/Epstein story/PA Energy Summit/TMI/PA Senators working together/PA Budget/Private vs Public schools/What We're Watching

Darrers podcast - Ona la Torre
Informatiu d'Ona la Torre del 17/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 60:00


Amb Anna Plaza, Raquel Martínez i Josep Sánchez Notícies locals, comarcals, culturals i esportives. podcast recorded with enacast.com

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

Radio Jódar
Según José Latorre, a pesar de los casos de corrupción, “… A las clases medias, trabajadores, pensionistas y dependientes y a la provincia de Jaén, le va mejor un gobierno de España en Madrid, con Pedro Sánchez y el PSOE…”

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 73:44


AUDIO con la rueda de prensa completa en la sede del PSOE de Jódar, con intervenciones de Mariola Viedma, Enrique Yerves y José Latorre

Radio Jaén
El coordinador del grupo parlamentario socialista, Jose Latorre, en Jaén: "El PP vuelve a mentir a los agricultores”

Radio Jaén

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:37


Iglesia Bautista La Gracia de Dios
Todo se trata de Dios | Génesis 11: 10 – 32 | Audio Miércoles 15 Julio 2025

Iglesia Bautista La Gracia de Dios

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 62:59


"Moisés, después de relatar el acontecimiento de “La Torre de Babel”, se enfoca en una descendencia en particular, la descendencia de Sem. Sem recibió de Noé, su padre, una bendición especial; dice Génesis 9: 26: «Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem,».Una bendición muy grande que Dios dio a Sem, fue pertenecer a la descendencia elegida por Dios para enviar a Abraham; descendencia que posteriormente sería llevada adelante por Isaac, y así luego por Jacob, hasta llegar a David y, en el cumplimiento de los tiempos, traer al Señor Jesús." Pastor Rodrigo Cisternas.

La Torre de Babel
Negra y criminal con Toni Sánchez Bernal y los mejores títulos de esta temporada

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 29:12


La novela negra nos ha dejado esta temporada grandes títulos para disfrutar. Noir de proximidad, sagas que suman entregas, la alta delincuencia intenacional, crímenes que se arrastran durante generaciones o propuestas originales que intentan romper con lo convencional. Hoy, sumamos a nuestra estantería de novela negra a un nuevo e interesantísimo autor, Toni Sanchez Bernal, que suma en “Atrapada en la oscuridad” el ritmo del thriller, personajes magníficamente trazados y un interesante dilema moral.La visita de Toni nos sirve además para revisar nuestros favoritos, autores y autoras que esta temporada han planteado enigmas en nuestros estudios. Recordamos algunos de ellos en este programa de La Torre de Babel.

Historia de Aragón
“Parada 4.57, última estación”, la perdida y el duelo en Agustín Faro

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 30:40


La muerte repentina de una mujer, esposa, hija, madre, amiga… de 38 años, deja un vacío difícil de llenar. En pleno shock, Agustín Faro afronta la tarea de reconstruir esas semanas, las de la muerte, la incredulidad o el duelo y lo hace desde distintas perspectivas, a trazos y retazos, en un libro “Parada 4.57, última estación”,  que es duelo y homenaje y del que hoy hablamos en La Torre de Babel.Amparo Sanz Abenia publica “Ceremonial”, un poemario donde vierte sensaciones que llegan y surgen desde dos ámbitos diferentes, la sensualidad y la emoción. Amparo escribe y pinta y convierte este poemario en un recorrido por deseos, sensaciones y colores con sabores exóticos a través del poder evocador de la poesía.

Darrers podcast - Ona la Torre
Informatiu d'Ona la Torre del 14/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 60:00


(R) Amb Anna Plaza i Josep Sánchez Notícies locals, comarcals, culturals, esportives i meteorològiques. podcast recorded with enacast.com

Darrers podcast - Ona la Torre
Infopòdcast d'Ona la Torre del 14/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 60:00


Avui parlem de la Festa del Quadre, la diada castellera o l'aniversari del Ball de Pastorets. podcast recorded with enacast.com

La Torre de Babel
“Parada 4.57, última estación”, la perdida y el duelo en Agustín Faro

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 30:40


La muerte repentina de una mujer, esposa, hija, madre, amiga… de 38 años, deja un vacío difícil de llenar. En pleno shock, Agustín Faro afronta la tarea de reconstruir esas semanas, las de la muerte, la incredulidad, el duelo… y lo hace desde distintas perspectivas, a trazos y retazos, en un libro “Parada 4.57, última estación”,  que es duelo y homenaje y del que hoy hablamos en La Torre de Babel. Amparo Sanz Abenia publica "Ceremonial", un poemario donde vierte sensaciones que llegan y surgen desde dos ámbitos diferentes, la sensualidad y la emoción. Amparo escribe y pinta y convierte este poemario en un recorrido por deseos, sensaciones y colores con sabores exóticos a través del poder evocador de la poesía.

Darrers podcast - Ona la Torre
Country la Torre o Chelsea Hotel del 12/7/2025

Darrers podcast - Ona la Torre

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 60:00


podcast recorded with enacast.com

Historia de Aragón
Regreso a las "Librerías" con Jorge Carrión

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 29:58


Instaladas en edificios que respiran historia o en construcciones que rezuman vanguardia y modernidad, no es difícil encontrar en internet o en revistas de viajes listados sobre las librerías más bellas o excepcionales del mundo. Pero más allá de la espectacularidad, lo cierto que es la librería de referencia de cada uno es, muchas veces un lugar seguro, acogedor, donde uno se siente en casa y encuentra nuevos motivos para leer, viajar y soñar. Hoy en La Torre de Babel hablamos de librerías y  lo hacemos con Jorge Carrión que reedita, doce años después de que viera la luz, con un apéndice final y nuevos datos e historias, "Librerías", un monumental ensayo narrativo en el que el escritor combina información histórica, curiosidades, recuerdos de viajes y reflexiones sobre temas como internet, la política o el mercado en un mundo que a veces se tiñe con un halo romántico que le otorgamos precisamente sus clientes, los lectores.

Radio Zaragoza
Quien tiene un libro tiene un tesoro con Laura Latorre

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 13:47


Quien tiene un libro, tiene un tesoro, la sección veraniega en la que la escritora Laura Latorre recomienda lecturas. 

La Torre de Babel
Regreso a las "Librerías" con Jorge Carrión

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 29:58


Instaladas en edificios que respiran historia o en construcciones que rezuman vanguardia y modernidad, no es difícil encontrar en internet o en revistas de viajes listados sobre las librerías más bellas o excepcionales del mundo. Pero más allá de la espectacularidad, lo cierto que es la librería de referencia de cada uno es, muchas veces un lugar seguro, acogedor, donde uno se siente en casa y encuentra nuevos motivos para leer, viajar y soñar. Hoy en La Torre de Babel hablamos de librerías y  lo hacemos con Jorge Carrión que reedita, doce años después de que viera la luz, con un apéndice final y nuevos datos e historias, "Librerías", un monumental ensayo narrativo en el que el escritor combina información histórica, curiosidades, recuerdos de viajes y reflexiones sobre temas como internet, la política o el mercado en un mundo que a veces se tiñe con un halo romántico que le otorgamos precisamente sus clientes, los lectores.

El purgatorio
Rafa Latorre

El purgatorio

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 57:32


Rafa Latorre (Pontevedra, 1981) estaba en Praga un 31 de diciembre y recibió un mensaje de Carlos Alsina. Y se tomó las uvas sabiendo de una oferta que no podría rechazar: colaborar en Más de Uno. Un podcast de THE OBJECTIVE

La Torre Live
La Torre Live Ep 371 7.12.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 49:58


Ep 371: Dr. Keith and @PaSuburbsGuy here/Art's shirt/School district bribes/Trump Iran polling/OBBB breakdown/America's Left-Wing Violence Problem/SCOTUS activism/Dems and ICE/Dr. Keith's Sports Bets/What We're Watching

Historia en Podcast
211. La Torre Eiffel

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 51:49


VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ En este episodio, te cuento la historia completa de la Torre Eiffel: desde su construcción para la Exposición Universal de 1889 hasta su renacer como ícono eterno de Francia. Una torre que supo ser símbolo de modernidad, blanco de críticas despiadadas, y clave en la ciencia y la guerra. ¿Sabías que fue salvada gracias a la radio? ¿Y que su construcción desató el escándalo cultural más grande del siglo XIX? Una historia de acero, genio y resistencia. Una historia de cómo una estructura que debía durar 20 años, conquistó el cielo de París… y la imaginación del mundo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Torre Live
La Torre Live Ep 370 7.5.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 55:46


We're live with some of our favorite 2025 bits/Art's pets/Dave actually went to the movies/@TimOnPoint's USAID story/Ask Dave with @BritCrampsie @tonywlepore/@BJWerzyn on PSU stadium naming rights/Zipper merging with John Herr/What We're Watching

La Brújula
'La brújula' con Rafa Latorre, desde la Bienal de Arte de Pontevedra

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 224:30


Rafa Latorre y el equipo de 'La brújula' se han trasladado al Museo de Pontevedra para ofrecer una emisión especial con motivo de la 32ª Bienal de Arte. Un viaje a la creación contemporánea desde uno de los centros culturales más emblemáticos de Galicia.Rafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

Esto es Anfield Podcast
Programa 39: La 20ª, el duolingo y Rodri no es Messi

Esto es Anfield Podcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 101:06


Programa especial para analizar la consecución del título de la Premier League logrado por el Liverpool de Arne Slot. Con el equipo de EEA (George Olmos, Joxe María Zabala, Ángelo Gómez, Diego Blomkvist, Adrián Fontán, Antonio Martín Latorre y Jesús Ruiz) celebramos la ya histórica liga número 20 para los reds y valoramos en global la temporada 2024/2025 .

Leaning into Leadership
Episode 220: Bridges, Belonging, and Buy-In with Joe LaTorre

Leaning into Leadership

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 38:49 Transcription Available


In this episode of Leaning Into Leadership, Darrin sits down with Joe LaTorre, a middle school English teacher, team coordinator, and founder of the Bridges program in Long Island, NY. Joe shares how looping, relationship-building, and culturally responsive practices help him build classroom communities rooted in trust and student empowerment. They dive deep into the origin and impact of Bridges, a student leadership and cultural exchange initiative, and explore how educators can go beyond curriculum to foster belonging and long-term engagement.Joe and Darrin discuss everything from rethinking first-day icebreakers to helping students tackle real-world issues like mental health and community leadership. You'll hear stories about students taking charge, serving their communities, and building relationships that last beyond the school walls. If you're looking for actionable ways to build student agency and school culture—this episode delivers.

Geek Syndicate
GSN PODCAST: Geek Syndicate – Episode 370

Geek Syndicate

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 60:50


Welcome to another episode of Geek Syndicate as Monts and Nuge take you once more into the bowels of geekdom. Stay together and don't touch anything.... News Kindle might have a new rival in the comic app department. We get a first few images of the Rogue Trooper aninmated film Week that was Predator Killer of Killers Captain America: Brave New World Hawkeye (  Kelly Thompson, Leonardo Romero, Michael Walsh, Jordie Bellaire, Joe Sabino, Wil Moss) Black Widow (Kelly Thompson, Elena Casagrande, Rafael de Latorre, Jordie Bellaire, Cory Petit, Sarah Brunstad) Absolute Batman Invincible Wicked - The novel Department Q El Eternauta aka 'The Eternaut' Find GS at   Instagram: https://instagram.com/geeksyndicate/   Private Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/2302864872/   Twitter (no not using that name): https://twitter.com/geeksyndicate   Please leave a review of our show on the podcast platform of your choosing. If you want to donate to the show to help with podcast/website hosting fees you can send us a tip via our paypal account which again is thegeeks@geeksyndicate.co.uk.   You can also become a patreon at https://www.patreon.com/geeksyndicate  or buy us a virtual coffee over at https://ko-fi.com/geeksyndicate

La Torre Live
La Torre Live Ep 369 6.28.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 46:12


Ep 369: @ScottPaterno, Former PA Speaker of the House Bill DeWeese, and Hershey student Caleb Tinsley are here/Harrisburg construction traffic/ 9/11 memories/NYC election/PA Budget/Caleb's views on AI/What We're Watching

Historia de Aragón
“Estás en mis ojos”, la nueva novela de Angélica Morales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 29:10


En abril de 2021 se inauguraba en París una exposición que tenía como objetivo recuperar la memoria de Helen Roger Viollet, periodista y fotógrafa, fundadora de la agencia a la que dio su nombre y que murió asesinada a manos de su marido en un crimen que conmocionó París. Helene fue la primera en fotografiar movimientos de la Guerra Civil española y su historia es una de las tramas con las que Angélica Morales teje su nueva novela, “Estás en mis ojos” de la que hoy hablamos en La Torre de Babel.La imagen es también la clave en el universo de los fanzines, las revistas realizadas por aficionados sobre un tema determinado y en las que empezaron tantos ilustradores, fotógrafos o periodistas que hoy son primeras figuras. Zaragoza acoge el sábado la séptima edición del Festival de Fanzines, que este año ha duplicado el número de solicitudes para participar y que busca ya la forma de seguir creciendo. De cómo son los fanzines en 2025 hablamos en el programa de hoy.

La Torre Live
La Torre Live Ep 368 6.21.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 48:46


Art and Dave are back/@Owens_abc27 on Biden/Art's shirt/Dave at US Open/Iran/Dems whining about Kings/Dems whining about ICE/@GovernorShapiro governing or running for POTUS/What We're Watching

La Torre del Cuervo
#130 WH40k "El Precio del Imperio: Astronomicón, Navegantes y el Trono Dorado de Terra."

La Torre del Cuervo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 203:30


Llegan nuestros Inquisidores para adentrarse en el corazón de la Torre del Cuervo y descubrir que secretos esconde el Imperio. Desde sus entrañas, bajo la mirada eternamente agonizante del Emperador… En este nuevo episodio de La Torre del Cuervo, nos adentramos en los secretos más profundos de Terra: el Trono Dorado, el Astronomicon y los millares de astrópatas que se consumen para mantener encendida la luz del Imperio. Exploramos el trasfondo que sustenta la navegación interestelar, el sacrificio de los psíquicos imperiales, y el destino trágico de quienes dan su vida para que otros encuentren el camino. Un viaje denso, intenso y necesario para todo amante del universo de Warhammer 40K. Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com

La Torre del Cuervo
#129 FILOPLUMA "Salitre y Cenizas" de Carlos Di Urarte

La Torre del Cuervo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 210:09


Esta noche no vais a escuchar una novela. Vais a entrar en ella. Con este episodio, inauguramos FILOPLUMA, la nueva sección de La Torre del Cuervo dedicada a la literatura de fantasía oscura, terror, ciencia ficción y demás territorios de la imaginación maldita. Y lo hacemos con un debut que no se olvida fácilmente: Salitre y Cenizas, de Carlos di Urarte, publicada por la Editorial El Transbordador. Una historia cargada de violencia ritual, profecías y ecos de un mundo roto por el salitre del fanatismo. Una voz nueva, brutal, que da forma a un universo que huele a polvo, descomposición… y destino. En este episodio: Narrador................ElCorintio Carcelero...............Carlos Di Urarte Escriba...................Vicius Leo Vicar............Viktoria Hyvin Abuelo..............Dani Dominguez Corini.................Sergi Bruja del Mar.........LadyOdio Madre de Leo........Adriak Padre de Leo.........Varghar Varo hermano de Leo....Lucas Cosio Sacerdote...............Yannick Producción Sonora a cargo de: Antonio "Lobo" Salinas Guion y Reparto: MekanCorvus Ficción sonora de los dos primeros capítulos de la novela. Reflexión sobre la obra y sus claves. Bonus track: entrevista con el autor, conducida por ElCorintio, Samanta Esperón y Varghar. Nos despedimos con la certeza de que juntos, podemos seguir trayendo las historias que merecen ser contadas. Sed felices, que el tiempo apremia. ¡Viktoria o muerte!"* Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Notición en La Torre del Cuervo! Nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con InstaGaming, la plataforma líder para conseguir tus juegos favoritos a precios de locura. ️ Ahora, gracias a esta alianza, podrás disfrutar de descuentos exclusivos y apoyar a nuestro proyecto al mismo tiempo. ¿Cómo funciona? Es muy sencillo: entra en este enlace, explora un catálogo brutal de juegos con ofertas increíbles y hazte con ese título que llevabas tiempo deseando. RPG, estrategia, aventuras… ¡lo tienen todo! Y lo mejor: parte de tus compras ayudarán a seguir haciendo crecer La Torre del Cuervo. ⚔️ Sorteos y ventajas especiales Además, gracias a esta colaboración, InstaGaming nos patrocina los sorteos que hemos preparado para nuestra comunidad. ¡Prepárate para llevarte premios épicos! Entra ya en este enlace, aprovecha los descuentos y no pierdas esta oportunidad de jugar más por menos! https://www.instant-gaming.com/?igr=gamer-7f052f1 ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com

La Torre Live
La Torre Live Ep 367 6.14.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 50:05


The Dems host this week's show with @BritCrampsie @tonywlepore/Art's Trip to Assateague Island/Tony's girls go on a cruise/Brit goes to Cape May/Sports update and Brit loves Senators games/Higher Education under attack?/Where Art, Tony, and Brit went to college/Celebrity break ups including Trump & Elon/What We're Watching

The Mind Gut Conversation Podcast
Making America Healthy Again: It Starts with Our Kids with Nora LaTorre | MGC Ep. 94

The Mind Gut Conversation Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 45:26


How do we reverse the chronic disease epidemic affecting millions of children in the United States? According to Nora LaTorre, it starts with fixing what's on their lunch tray.As CEO of Eat Real, Nora leads a nonprofit tackling the root causes of poor nutrition through a science-backed, K–12 school certification program aimed at upgrading food in cafeterias nationwide. In this episode, Dr. Mayer and Nora dive into the origins of Eat Real, its success engaging parents and schools, and why mothers are at the center of lasting dietary change. They also discuss the broader landscape of public health, including the federal MAHA initiative (Make America Healthy Again), the role of the food industry, and why nutrition alone isn't enough to address chronic disease without considering stress, inequality, and food systems reform.In this conversation, you'll learn:• Why children's nutrition is the key to long-term public health• How Eat Real's 360° model of access, awareness, and advocacy works• What measurable health outcomes have been linked to school food changes• The challenges of working within U.S. agriculture and food policy• Whether federal efforts like MAHA are likely to succeedIf you care about the future of our kids' health, this episode offers both hope and a roadmap.If you enjoyed this episode of The Mind-Gut Conversation, please leave a review - it really helps spread the word & get our show recommended to new viewers. Thank you!

The Mind Gut Conversation Podcast
Making America Healthy Again: It Starts with Our Kids with Nora LaTorre | MGC Ep. 94

The Mind Gut Conversation Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 45:26


How do we reverse the chronic disease epidemic affecting millions of children in the United States? According to Nora LaTorre, it starts with fixing what's on their lunch tray.As CEO of Eat Real, Nora leads a nonprofit tackling the root causes of poor nutrition through a science-backed, K–12 school certification program aimed at upgrading food in cafeterias nationwide. In this episode, Dr. Mayer and Nora dive into the origins of Eat Real, its success engaging parents and schools, and why mothers are at the center of lasting dietary change. They also discuss the broader landscape of public health, including the federal MAHA initiative (Make America Healthy Again), the role of the food industry, and why nutrition alone isn't enough to address chronic disease without considering stress, inequality, and food systems reform.In this conversation, you'll learn:• Why children's nutrition is the key to long-term public health• How Eat Real's 360° model of access, awareness, and advocacy works• What measurable health outcomes have been linked to school food changes• The challenges of working within U.S. agriculture and food policy• Whether federal efforts like MAHA are likely to succeedIf you care about the future of our kids' health, this episode offers both hope and a roadmap.If you enjoyed this episode of The Mind-Gut Conversation, please leave a review - it really helps spread the word & get our show recommended to new viewers. Thank you!

Cuentos infantiles I Había una vez
La torre de Sikkim 223 | Cuentos Infantiles | Leyendas e historias para niños

Cuentos infantiles I Había una vez

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 10:56


Este cuento para niños habla sobre la esperanza, la perseverancia y el amor por los animales; acompaña a Wu, un granjero bondadoso que emprende una increíble aventura para encontrar a sus cerditos perdidos. Una historia tierna y sorprendente sobre la fe, el trabajo en equipo y el poder de los sueños.Ideal para escuchar antes de dormir o en familia, este cuento infantil ofrece una reflexión sobre la determinación y el valor de nunca rendirse. Con una narración envolvente y personajes entrañables, es perfecto para quienes buscan cuentos para niños llenos de emociones y enseñanzas.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El ojo crítico
El ojo crítico - Benigno Moreno y Alfonso La Torre, detrás de la ficción sonora

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 54:51


A partir de hoy, y cada viernes de junio, vamos a escuchar los 4 capítulos que componen la nueva ficción sonora de Radio Nacional de España, Luces de Bohemia. Después de la emisión de cada uno de los capítulos vamos a charlar con algunos de sus protagonistas, por ejemplo, con Max Estrella y Don Latino, que son José Sacristán y Miguel Rellán. En este primer encuentro viene el director de Ficción Sonora, Benigno Moreno, y Alfonso La Torre, el adaptador habitual de los textos al lenguaje radiofónico. Después Ernesto pérez Zúñiga y Jesús Marchamalo nos han introducido en ese universo vasto que supone la figura de Valle-Inclán, literato español que, por cierto, ha salido en la PAU de Madrid, La Rioja y Galicia, que se está celebrando o acaba de terminar.Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Habló Jessi Escobar, la pieza faltante en el caso de Ivonne Latorre

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 30:38


La Torre Live
La Torre Live Ep. 366 6.7.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 53:37


Ep 366: @ParksPlace_ here for our new 9am time slot/Parksy's cruise/Lou Gehrig Day/Dave AI song/Ask Dave/What We're Watching

La Torre Live
La Torre Live Ep 365 5.31.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later May 28, 2025 54:30


Ep 365 with @Jakesenate34 and Matt Plummer/Art's shirt/Our Big News!/@Pennlive Trump coverage/Did @DOGE work?/PA Budget/Rec marijuana/MAGA successor/What We're Watching

La Torre Live
La Torre Live Ep 364 5.24.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later May 21, 2025 45:49


Ep 364: Dr. Keith and @PaSuburbsGuy here/JC's hat/Election rundown/Biden Illness/New Bit: Bug Deal or Nah?/USAid/Dem POTUS primaries/Eddie Vedder/Scott Pelley/Tim Walz/Shapiro/What We're Watching

La Torre Live
La Torre Live Ep 363 5.17.25

La Torre Live

Play Episode Listen Later May 14, 2025 51:54


Ep 363: @ScottPaterno @stellamydog here/Art's shirt/Obnoxious phone guys/Trump Economy/Biden-Media scandal/Trump Middle East/PA Rec Marijuana debate/What We're Watching

Comics From The Multiverse (DC Comics Podcast)
Episode 456: Absolute Brainiac is Crazy

Comics From The Multiverse (DC Comics Podcast)

Play Episode Listen Later May 11, 2025 118:30


Welcome to Comics From The Multiverse, our DC comics podcast! Discussed this week: 0:00:00 - Intro 0:07:05 - ComiXology Top 10 0:12:57 - Absolute Superman #7 (Jason Aaron and Carmine Di Giandomenico) 0:28:41 - Absolute Green Lantern #2 (Al Ewing and Jahnoy Lindsay) 0:45:23 - Batgirl #7 (Tate Brombal and Isaac Goodhart) 0:53:34 - Birds of Prey #21 (LGY #219) (Kelly Thompson and Sami Basri) 1:06:26 - JSA #7 (Jeff Lemire and Rafael de Latorre) 1:25:18 - Resurrection Man: Quantum Karma #2 (Ram V and Anand Radhakrishnan) 1:39:23 - PATREON Planetary #8 1:50:01 - Best art, cover and books of the week. patreon: https://www.patreon.com/mildfuzztv twitter: @DCComicsPodcast discord: https://discord.gg/8fbyCehMTy Audio: https://comicsfromthemultiverse.podbean.com/ Other Links: https://linktr.ee/mildfuzz

Realfoodology
Ending Processed School Meals: The Real Food Movement in Public Schools | Nora LaTorre

Realfoodology

Play Episode Listen Later May 6, 2025 68:30


247: Did you know public schools serve more meals than any restaurant chain in America? And yet, many of those meals come from fast food giants instead of farms. This week, I'm joined by the CEO of Real Certified—a company on a mission to change that. Through their initiative Eat Real, they're working with school districts to replace ultra-processed cafeteria food with fresh, locally-sourced meals that kids actually enjoy. In this episode, you'll learn how Real Certified is empowering parents, partnering with real farmers, and making it easier than ever for schools to serve real, nutritious food. If you've ever looked at your child's lunch tray and thought, “There has to be a better way,” this conversation is your answer. Topics Discussed:  How can parents help improve school lunches in public schools? What is the Eat Real program and how does it work in school cafeterias? Why are ultra-processed foods still being served in American school lunches? What are the health impacts of poor nutrition in school-aged children? How can schools transition from processed food to real, locally-sourced meals? Timestamps:  00:00:00 – Introduction  00:05:08 – The Eat Real Mission Explained 00:09:47 – Problems with U.S. School Lunches 00:13:10 – Kids' Health: Behavior & Fatty Liver 00:22:16 – How Schools Source Better Food 00:26:41 – Reforming School Lunch Programs 00:32:45 – District-Level Support for School Meals 00:38:06 – Teaching Kids About Healthy Eating 00:40:25 – Why We Need to Rethink Nutrition 00:44:07 – Real Food Transforming Schools 00:48:41 – School Food Funding Challenges 00:50:44 – Scaling the Eat Real Program 00:51:45 – Prison Food & Public Health Costs 00:56:02 – Fast Results from Nutrition Changes 00:59:35 – Courtney Swan's Healthy Restaurant Picks 01:00:01 – How Parents Can Get Involved 01:02:25 – California Bill AB1264  01:06:43 – Final Thoughts: Helping Kids Thrive Sponsored By: LMNT | Get your free Sample Pack with any LMNT drink mix purchase at drinklmnt.com/realfoodology Our Place | Use code REALFOODOLOGY for 10% off at fromourplace.com Timeline | Go to timelinenutrition.com/REALFOODOLOGY and use code REALFOODOLOGY for 10% off Paleovalley | Save at 15% at paleovalley.com/realfoodology and use code REALFOODOLOGY MANUKORA | Go to Manukora.com/REALFOODOLOGY to get $25 off the Starter Kit, which comes with an MGO 850+ Manuka Honey jar, 5 honey travel sticks, a wooden spoon, and a guidebook!  Cozy Earth | Go to cozyearth.com and Use code REALFOODOLOGY for 40% off best-selling sheets, pajamas, and more. Trust me, you won't regret it. Check Out Eat Real: Website Instagram Facebook  Nora's instagram  Check Out Courtney LEAVE US A VOICE MESSAGE Check Out My new FREE Grocery Guide! @realfoodology www.realfoodology.com My Immune Supplement by 2x4 Air Dr Air Purifier AquaTru Water Filter EWG Tap Water Database Produced By: Drake Peterson