POPULARITY
Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja, uno de los municipios afectados por la DANA nos cuenta cómo es la vida ahora de los vecinos del pueblo y sobre la hermandad-unión fraternal. Además, está con nosotros Ruth Moyano, vecina de Benetússer, la cual acogió a personas desconocidas en su casa y con Begoña Polo, vecina de la localidad de Chiva, que su casa quedó destrozada y a día de hoy está exactamente igual que hace un año porque no se ha podido tocar nada
Especial SER Deportivos Valencia, un año después de la Dana. En nuestro programa de este miércoles, como está siendo toda la programación de la SER hoy, hemos tenido la Dana en nuestro corazón. Un año después de que recorriéramos nuestros pueblos analizando los daños en instalaciones deportivas, hemos vuelto a Benetússer, Chiva, Paiporta y más puntos, cerrando con el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar.Enviado desde mi iPhone
En vísperas del primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024 regresamos a las comarcas valencianas más afectadas por este devastador episodio de riadas e inundaciones. En compañía del historiador y periodista Francesc Martínez Sanchis visitamos la zona cero de esta gota fría que segó 229 vidas, según el último dato oficial. Este documental, con guion de Álvaro Soto y diseño sonoro de Mayca Aguilera, plantea tres objetivos. Busca entender las causas de estos fenómenos extremos, contemplar las huellas de la última riada y recordar otras anteriores como el hundimiento de la presa de Tous en 1982 y el desbordamiento del Turia en 1957. Este último suceso motivó la realización de Plan Sur, que desvió el río para evitar futuros males. El arquitecto Julio Gómez-Perretta, hijo del ingeniero que ideó el proyecto (Claudio Gómez-Perretta), recuerda aquellas faraónicas obras que, además, sirvieron para modernizar por completo la ciudad de Valencia. Mientras conducimos entre municipios ribereños del Magro y el tristemente famoso barranco del Poyo, analizamos factores que hacen de la provincia escenario habitual de catástrofes de esta índole. Desde la Universitat Politècnica de València aportan sus miradas los catedráticos de ingeniería hidráulica Félix Francés e Ignacio Escuder; el catedrático especializado en estructuras Nacho Payá-Zaforteza; el profesor e investigador de inundaciones Miguel Ángel Eguíbar; y la profesora de arquitectura Yolanda Hernández Navarro. En la facultad de geografía de la Universitat de València nos esperan la catedrática María José López, referencia en el análisis de la temperatura del mar, y la profesora Carmen Zornoza, autora de la primera cartografía global del desastre. Recogemos testimonios de la psicóloga Cristina Corachán, vecina de Chiva; Salvador Collado, trabajador del ayuntamiento de Aldaia; José Antonio Pérez, ingeniero municipal de Torrent; Alfred Ramos, director del Centre d'Estudis Locals de Picanya; y Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre, residente en Catarroja. Después de seguir el rastro del barro por municipios como Algemesí, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Sedaví, Albal, Massanassa o el barrio de La Torre, conversamos con la agricultura arrocera Mari Carmen Casany para comprobar los efectos de la dana en el parque natural de la Albufera.Escuchar audio
En este episodio #183 tenemos como gran invitado al mejor conocido como El Doc quien ls cuenta sus principios en ma patineta
La rumeur mercato du jour concerne Malick Fofana. L'ailier de l'OL est pisté par Chelsea qui désire un ou deux joueurs de son profil. Est-ce la bonne recrue pour Chelsea ? Est-il prêt pour ce genre de club ? Est-ce le bon choix pour lui ? L'Inter retrouve la compétition 18 jours après la finale de la Ligue des champions perdue à l'Allianz Arena face au Paris Saint-Germain. Croyez-vous au rebond pour cette Coupe du Monde ? Quel impact mental a cette finale ? Christian Chivu a-t-il déjà la pression ? Monterrey est-il le pire adversaire pour débuter ? Le match entre Boca Juniors et Benfica est-il le plus beau jusque-là ? Les Argentins peuvent-ils avoir des regrets ?
Cours Halakha Time du Mardi 6 Mai 2025 (durée : 6 minutes) donné par Rav Emmanuel BENSIMON.
Cours Halakha Time du Mardi 6 Mai 2025 (durée : 6 minutes) donné par Rav Emmanuel BENSIMON.
C dans l'air l'invité du 30 avril 2025 avec Emmanuel CHIVA, délégué général pour l'armement.La guerre en Ukraine et la menace russe obligent la France à remonter en puissance militairement. Depuis bientôt trois années, Emmanuel Chiva y oeuvre, comme délégué général pour l'armement, et bouscule, dans le bon sens, un secteur de la défense aux habitudes bien établies. Avec un credo : maintenir les grandes compétences de la maison DGA (direction générale de l'armement), créée en 1961 pour bâtir la dissuasion française, tout en accélérant sa capacité à fournir les équipements de tous types dont les militaires ont besoin, des sous-marins nucléaires jusqu'aux petits drones consommables à bas coût.Il reviendra sur le réarmement de la France et sur les nouvelles formes de la guerre depuis le conflit en Ukraine.
Histoire de 7 minutes racontée par Binyamin BENHAMOU.
Histoire de 7 minutes racontée par Binyamin BENHAMOU.
una mentirita blanca nada másSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Histoire de 9 minutes racontée par Binyamin BENHAMOU.
Histoire de 9 minutes racontée par Binyamin BENHAMOU.
El socialista Ernesto Navarro se ha convertido este jueves en el alcalde de Chiva (Valencia) tras aprobarse la moción de censura presentada por el PSPV-PSOE, Compromís y dos formaciones locales (Activa Chiva y ADUC) contra la alcaldesa del PP, Amparo Fort. En 24 horas de RNE, Ernesto Navarro ha expresado que asume su cargo con mucha responsabilidad: "Nuestro pueblo está bastante afectado y destrozado. Hay mucho trabajo y nos hemos metido para hacer todo lo posible en beneficio de este pueblo y de esta gente que necesita mucha ayuda y esperanza". "Nuestro interés personal y particular ahora mismo es darles vivienda a todos estos damnificados. También queremos intentar dar ayudas municipales a los comercios, a los agricultores, a las personas y a las asociaciones", ha explicado el alcalde de Chiva sobre las primeras medidas que llevará a cabo en su cargo.El nuevo alcalde de Chiva ha recalcado la necesidad de esta moción de censura: "Era necesaria porque el Ayuntamiento estaba paralizado desde mayo de 2024. Han sido incapaces de llevar a pleno ningún proyecto, ni ninguna política, ni ninguna propuesta de nada porque no han sido capaces de consensuarlo con nadie". Navarro también ha querido subrayar que no han usado la catástrofe de la DANA para llevar a cabo esta moción de censura.Escucha la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Francisco Carrión hace justo un mes estaba con el agua al cuello, subido en lo alto de su camión en la entrada principal del polígono industrial La Pahílla de Chiva, logró salvar su vida. Cuando estaba en esa situación llamó a RNE. Hoy en el informativo especial 24 horas de RNE hemos vuelto a hablar con él. Fue quien nos puso en alerta sobre la magnitud de la tragedia hace un mes y se convirtió en la voz de las cientos de personas que quedaron atrapadas en sus vehículos.Informa Luis VallésEscuchar audio
Un mes después de la tragedia de la DANA, el lodo sigue estando en las calles, viviendas y, sobre todo, en los garajes. A pesar de que los equipos trabajan cada día, todavía hay mucho por hacer. Hay vecinos que no pueden volver a sus casa y, el que puede, tiene que rearmarla de cero; en muchos casos con donaciones de desconocidos porque, denuncian, que las ayudas tardan en llegar. En este programa especial del informativo 24 horas desde Catarroja, nuestro compañero Guillermo Hernández nos acerca testimonios como el de Yasmina, una vecina de Chiva cuya casa fue destrozada por la DANA. "He preguntado cuándo va a llegar el perito y no me saben decir. Dicen que hay un equipo, no es solo uno para toda la población, pero que no me suelen decir si es una semana, si son dos o son dos meses", cuenta desde las puertas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Chiva, donde ha acudido varias veces en el último mes.Escuchar audio
Nuestro compañero Luis Vallés ha hablado con Ernesto Martínez, familiar de Eli, una de las cuatro personas que continúa desaparecidas tras la DANA. Eli desapareció en Cheste la tarde del 29 de octubre mientras su madre Elvira, de quien sí han logrado encontrar su cuerpo, la llevaba al trabajo. Se han organizado batidas desde el punto donde desapareció y desde donde encontraron a su madre, cientos de voluntarios de Chiva, Cheste y otras localidades han peinado muchos kilómetros. "Una vez encuentras el cuerpo de alguien pasas página de alguna forma y comienza el duelo. El tema es que empieza el duelo con una, pero con la otra no", cuenta Ernesto, quien está viendo a especialistas en salud mental en estos momentos. Ha contado a 24 horas de RNE que, para mitigar ese dolor, se ha puesto a colaborar con asociaciones y organizaciones del pueblo haciendo llamadas y gestionando logística de, por ejemplo, productos de primera necesidad.Escuchar audio
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre la entrevista de Carlos Alsina a los reyes en Chiva.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de los reyes a Chiva y su decisión de volver a la zona cero para conversar con quien quisiera conversar y hacer saber a los afectados que aunque en las primeras horas, o días, hubieran podido sentirse abandonados, no lo estaban.
Alsina, desde Chiva, habla con los afectados por la DANA y con Paco Marhuenda, Pilar Velasco, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón hablamos de las tareas de reconstrucción de los pueblos afectados de Valencia tres semanas después de la riada. Además, analizamos si Mazón puede afrontar la reconstrucción aunque haga cambios en su gobierno.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la situación en Valencia tras tres semanas desde la DANA y sobre la remodelación del Gobierno de Carlos Mazón.
La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, explica en 'Más de uno', tres semanas después de la DANA, todo lo que se ha hecho en tareas de reconstrucción y lo que queda por hacer.
Escucha el programa especial de Más de Uno con Carlos Alsina desde Chiva, que ha hablado con los reyes en su visita al municipio.
Una vez más, los Reyes cumplieron, con la ejemplaridad que han demostrado siempre, su papel al servicio de los españoles. Los vecinos de Chiva les recibieron ayer entre aplausos y vítores con gritos de «¡Viva el Rey!». Lo mismo sucedió en Utiel y Letur. Don Felipe y Doña Letizia dieron la mano a todos los que les paraban. Durante más de dos horas hablaron con ellos, pudieron escuchar sus inquietudes y angustias ante la desolación que ha dejado la DANA. Es una tragedia impresionante y la visita de los Reyes refleja muy bien el sentimiento solidario de la sociedad española. Fue una visita marcada por la tranquilidad, ya que no hubo ningún incidente a diferencia de lo que sucedió hace dos semanas.
Las comarcas valencianas de Horta Sud, Ribera Alta, Hoya de Buñol-Chiva y Requena-Utiel concentran la mayoría de las pérdidas humanas y materiales provocados por la DANA del 29 de octubre de 2024, el peor episodio de riadas de la historia reciente de España. Desde este programa de viajes rendimos homenaje a los cerca de ochenta pueblos afectados, anegados por el desbordamiento de los ríos Júcar y Magro, el barranco del Poyo y otras ramblas del sistema que desagua en la Albufera de Valencia. Nos acompaña en la labor el historiador, escritor y periodista Francesc Martínez Sanchis, vecino de Albal y director del Museu del Palmito d'Aldaia. En nuestro camino subrayamos importantes momentos de la historia local, personajes ilustres y elementos culturales y sociales que hacen de esta tierra un lugar muy especial. Para ello contamos con el escritor, periodista y presidente del Centre d'Estudis Locals de Picanya, Alfred Ramos; el investigador Manel Pastor, del Instituto de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva; la coordinadora intermunicipal de la mancomunidad de l'Horta Sud, Laura Sena; y la directora de su museo comarcal, Clara Pérez Herrero. Además, analizamos la orografía del vasto escenario de esta tragedia con la mirada del profesor de geografía de la Universitat de València Carles Sanchis Ibor. De la milenaria huerta de Valencia, declarada patrimonio agrícola mundial de la FAO, nos habla Luis Blanch, presidente de la Comunidad de Regantes Acequia del Oro.Escuchar audio
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Las comarcas valencianas de Horta Sud, Ribera Alta, Hoya de Buñol-Chiva y Requena-Utiel concentran la mayoría de las pérdidas humanas y materiales provocados por la DANA del 29 de octubre de 2024, el peor episodio de riadas de la historia reciente de España. Desde este programa de viajes rendimos homenaje a los cerca de ochenta pueblos afectados, anegados por el desbordamiento de los ríos Júcar y Magro, el barranco del Poyo y otras ramblas del sistema que desagua en la Albufera de Valencia. Nos acompaña en la labor el historiador, escritor y periodista Francesc Martínez Sanchis, vecino de Albal y director del Museu del Palmito d'Aldaia. En nuestro camino subrayamos importantes momentos de la historia local, personajes ilustres y elementos culturales y sociales que hacen de esta tierra un lugar muy especial. Para ello contamos con el escritor, periodista y presidente del Centre d'Estudis Locals de Picanya, Alfred Ramos; el investigador Manel Pastor, del Instituto de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva; la coordinadora intermunicipal de la mancomunidad de l'Horta Sud, Laura Sena; y la directora de su museo comarcal, Clara Pérez Herrero. Además, analizamos la orografía del vasto escenario de esta tragedia con la mirada del profesor de geografía de la Universitat de València Carles Sanchis Ibor. De la milenaria huerta de Valencia, declarada patrimonio agrícola mundial de la FAO, nos habla Luis Blanch, presidente de la Comunidad de Regantes Acequia del Oro. Escuchar audio
Nuestro compañero Luis Vallés realizó un recorrido junto con la Unidad Militar de Emergencias la semana en la que se desató la tragedia en Valencia por la DANA. Hoy ha vuelto a hacer el mismo recorrido desde Chiva a Ribarroja para saber cómo han evolucionado los trabajos de búsqueda de desaparecidos, de reconstrucción y de limpieza. Empieza en el polígono industrial de Chiva, donde continúan las tareas de limpieza. Allí ha podido hablar con Pilar Celda, la presidenta de los comerciantes de la localidad, quien ha expresado que las ayudas aún no han llegado.Deja atrás el polígono y llega a Cheste, donde se han recuperado los servicios, pero sus comunicaciones por carretera siguen limitadas. Su alcalde, José Morell, ha informado que se han hecho unos pasos por el barranco para poder conectarse con el exterior, pero que siguen dependiendo de la climatología. A través de uno de los caminos habilitados por la A-3, Luis Vallés se dirige al polígono El Oliveral, al lado del barranco del Poyo, el mayor centro logístico de la Comunidad Valenciana que, a día de hoy, sigue arrasado.Escuchar audio
A punto de cumplirse dos semanas de la DANA, hoy todos los alumnos deben volver a las clases. La fuerza del agua arrasó buena parte de los colegios e institutos de la zona. Al menos 12 están inutilizados y otros tantos necesitan reparaciones. Hasta entonces, se han habilitado varios centros temporales. Silvia Guinda, directora del CEIP Cervantes de Buñol, atiende a nuestro compañero Luis Vallés. Este centro no fue tan golpeado por las lluvias, por lo que recibirá a partir hoy a alumnos de otros colegios, procedentes de la zona cero de la DANA, como Chiva, Catarroja y Paiporta. "Es muy importante que inicien una rutina y que vuelvan a una pequeña normalidad dentro de todo que ha pasado. También para sacarles de ese foco tan complicado que están viviendo", explica la directora. A los alumnos habituales se les ha dejado espacio para hablar y comentar cómo han vivido estos días las consecuencias de la DANA: "Desde las semana pasada se les ha comentado que vamos a tener amigos y amigas nuevos que van a venir de otras localidades en las que sus coles no están en condiciones de abrir", cuenta Guinda. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Diez días después del paso de la DANA por la Comunidad Valenciana, nuestro compañero Luis Vallés ha acompañado a la Unidad Aérea de la Guardia Civil de València en un vuelo de reconocimiento para comprobar el estado del barro en los municipios afectados, certificar todo el trabajo que aún falta por delante en las labores de limpieza y búsqueda. Con nuestro redactor han estado los Tenientes Iborra y Vázquez. Desde el Aeropuerto de Manises, han sobrevolado el barranco del Poyo desde Chiva hasta su desembocadura en la Albufera y luego han cambiado el rumbo hacia la zona cero, en Paiporta y Picanya, mientras conocemos que los trabajos se centran en la búsqueda de desaparecidos y la zona caliente se encuentra en Riba-roja del Túria. "Hay mucha zona que revisar, mucho barro que levantar, muchos vehículos y gente desaparecida por aquí", sentencia uno de los tenientes. Escuchar audio
Join hosts Tony and Chiva as they dive deep into the heart of soccer in San Diego! From local matches to major league updates, we cover it all. Whether you're a die-hard fan or just getting into the game, our engaging discussions, expert analysis, and special guest interviews will keep you informed and entertained.
En Espagne, les recherches se poursuivent dans la région de Valence pour tenter de retrouver des disparus une semaine après les violentes inondations. On craint un bilan effroyable puisque une morgue prête à accueillir 400 corps a été installée dans la région. Arthur Pereira s'est rendu pour RTL à Chiva, un village perdu dans les montagnes à une trentaine de minutes de Valence. Reportage dans une droguerie.
Al grito de "Asesinos, asesinos", cientos de personas increparon al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a los Reyes y al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón durante su visita a Paiporta. Los ciudadanos les lanzaron barro, botellas e incluso palos; obligando a la comitiva a detener la visita en la que, por el momento, es la localidad más afectada por las lluvias torrenciales en Valencia. Tras los altercados y recibir clamores como “muerte al presidente” o “Mazón dimisión”, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, abandonó el lugar escoltado. Moncloa, la sede del Gobierno Nacional, publicó un comunicado informando que el presidente y su comitiva “están bien”. El presidente de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón, también salió escoltado del lugar. Mazón publicó un mensaje en la red social X afirmando: “Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral. La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar”, ha manifestado Mazón. Por otro lado, los Reyes estuvieron más de una hora en Paiporta hablando con los ciudadanos mientras seguían los insultos. Una de las escenas que ha marcado la tensa jornada es el encuentro de la reina Letizia con los afectados por la tormenta. Aragón TV captó el momento en el que la reina, con el rostro compungido y lleno de lágrimas, abrazaba a un emotivo abrazo con una señora. Al momento, un hombre se acercó a la reina y dijo: “Por ustedes no es, señora”. Finalmente, toda la comitiva canceló su próxima visita a Chiva. La tensión crece en la ciudadanía y los voluntarios desobedecen las restricciones La tensión entre la población de Paiporta ya era palpable en el ambiente antes de la llegada de los presidentes y los Reyes. “La gente estaba en las calles, volviendo de sus trabajos, nos avisaron tarde y nos hemos ahogado”, declara una de las residentes entrevistada por nuestra enviada especial. “La gente ha muerto”, asevera la ciudadana. El balance de muertos aumentó a 214 después de que las autoridades encontraran una mujer desaparecida en Letur, Albacete. En total, la tormenta ha dejado 211 fallecidos en la Comunidad Valenciana, tres en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía. El Gobierno ya ha desplegado más de 2.000 militares en las zonas más afectadas por el temporal. Además, está previsto que otros 5.000 acudan más tarde a colaborar en las labores de emergencia.Después de 4 días, mi abuela sigue atrapada en su casa en la parte de arriba porque la calle aún no la han podido limpiar.- Residente de Paiporta, Valencia.A pesar de ello, los ciudadanos siguen reclamando la presencia de más ayuda de las autoridades. “Nos cuesta más de una hora cruzar tres calles para poder dar comida a familiares o repartir agua", explica otra ciudadana de Paiporta. “Después de 4 días, mi abuela sigue atrapada en su casa en la parte de arriba porque la calle aún no la han podido limpiar”, afirma otra residente del municipio. Esta sostiene: “Las vecinas han muerto todas porque no tenían a donde subir”. Las labores de rescate de supervivientes continúan. Ejemplo de ello es Sedaví. Allí, alrededor de 50 efectivos llevan dos días vaciando agua de un garaje de dos sótanos y 100 plazas. Según los rescatistas, allí podría haber entre 12 y 15 personas atrapadas. Leer tambiénMiles de voluntarios llevan a pie agua y víveres a los siniestrados de ValenciaMientras tanto, armados con botas, cubos y escobas, miles de voluntarios siguen acudiendo a las localidades dañadas a pie o en bici, desobedeciendo las restricciones impuestas por el Gobierno regional. Muchos voluntarios argumentan que esta es la única forma de ayudar a los siniestrados debido a la falta de organización de los buses del Consell. Los voluntarios aseguran que las calles siguen repletas de barro y piden la llegada de maquinaria pesada que ayude a sacar los muebles y los coches destrozados. Alerta por temporal en varias localidades de la región La Agencia Estatal de Meteorología de España ha subido a rojo la alerta en el litoral sur de Valencia por lluvia, es decir, a riesgo extremo. Las autoridades advierten de precipitaciones acumuladas de 90 mm entre las 18:00 y las 23:00. Leer tambiénLos municipios de Valencia denuncian la falta de ayuda del Gobierno regionalEn municipios como Aldaia, otro de los grandes afectados de Valencia, los policías alertaron a los vecinos para que se retiren de las labores de limpieza y vuelvan a sus casas. Además de Valencia, otras regiones del litoral de España, como Murcia, Almería o Tarragona, también están en alerta roja por tormenta.
¡MUY BUENOS DÍAS ESPAÑA! Te saluda Cristina y todo el equipo desde Chiva (Valencia), en esta mañana de Todos los Difuntos que alumbra en el lugar que más preocupa ahora en la localidad: el polígono industrial. En este inmenso centro de trabajo, habitualmente lleno de camiones hay un silencio ominoso, solo roto por las excavadoras. Ramas, troncos, y fango lo cubren todo y muchas de las naves no volverán a abrir. Se habla de cerrar el polígono, empezar en otro lado. Antes de ayer se sacaron cuatro personas fallecidas de los coches estrellados y amontonados por todas partes. Ayer, unos voluntarios de Elche con los que hablaremos en unos instantes consiguieron despejar en un día agotador, cien vehículos. De repente, se alzó un muro, una linde infranqueable de silencio tozudo. Los empleados de una empresa de jamones se negaban a entrar en una de las naves. Cientos de jamones, colgados de lo alto, se habían derrumbado sepultando a un compañero que todavía sigue allí, ...
durée : 00:14:41 - Journal de 8 h - Des torrents d'eau et de boue qui se déversent dans les rues espagnoles : trois jours après la catastrophe qui a endeuillé la région de Valence, les recherches se poursuivent pour tenter de retrouver des survivants dans les voitures ou sous les décombres.
durée : 00:14:41 - Journal de 8 h - Des torrents d'eau et de boue qui se déversent dans les rues espagnoles : trois jours après la catastrophe qui a endeuillé la région de Valence, les recherches se poursuivent pour tenter de retrouver des survivants dans les voitures ou sous les décombres.
durée : 00:14:41 - Journal de 8 h - Des torrents d'eau et de boue qui se déversent dans les rues espagnoles : trois jours après la catastrophe qui a endeuillé la région de Valence, les recherches se poursuivent pour tenter de retrouver des survivants dans les voitures ou sous les décombres.
Vicente Iborra, capitán del Levante, ha pasado este viernes por Deportes COPE para hablar de la tragedia que ha afectado a Valencia. El centrocampista ha estado colaborando con su mujer y sus hijos en la limpieza de algunas de las zonas más perjudicadas por la DANA, pero también en la recogida de alimentos y material en el Ciudad de Valencia.“No son días fáciles aquí”, ha comenzado diciendo un Iborra muy afectado por lo sucedido. “Gracias a Dios que pudimos volvernos antes de que comenzara a caer bastante agua si no nos hubiera pillado en Chiva, una de las zonas más difíciles y nos hubiera cogido en la carretera”, explica sobre lo que sucedió el martes cuando comenzó a llover. El capitán del Levante ha reconocido que algunos compañeros se quedaron aislados por la riada y durante un tiempo estuvieron sin saber de “tres de ellos”.Sobre la imagen viral en la que aparecía con su familia camino de Paiporta acudiendo a ayudar en una de las zonas más afectadas ha comentado ...
El Ejército ya ha comenzado a desplegarse por los pueblos afectados por la DANA en València. La misma ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que "si son necesarios, se movilizarán todos y cada uno de los hombres y mujeres de nuestro Ejército pero tiene que ser de forma coordinada". Chema Puente ha explicado que Chiva ha sido una de esas localidades donde han comenzado a buscar desaparecidos entre escombros. "Hemos estado desescombrando y ayudando a los vecinos a despegar las puertas de sus casas para permitir el paso de vehículos para evitar que los vecinos encontraran los cadáveres que podían aparecer", ha contado uno de los militares.Si bien, hay poblaciones a las que todavía no han llegado las ayudas de la Unidad Militar de Emergencias, o a las que sí ha llegado pero está siendo complicada su actuación como es el caso de Catarroja. Ainhoa Caballero narra que allí, además, se ha desalojado un edificio por riesgo de derrumbe. "El problema es que no han quitado todavía los coches, no hay posibilidad de entrar ningún tipo de ayuda", explica un vecino. "Hay cadáveres por los suelos y estamos encerrados. Ni nos permiten salir ni permiten entrar a nadie para que nos traigan comida" denuncia otra mujer. Escuchar audio
La ciudad de Chiva ha sido una de las más devastadas por el paso de la DANA en València. Sus calles están destrozadas y sus vecinos, sucumben a la incertidumbre como el resto de afectados de la provincia. Pero hay un puente que es la imagen de la resistencia, el puente de Chiva. Inaugurado en 1922, ha evitado que la ciudad se parta en dos por las riadas. Conocemos más de cerca la historia de los chivanos ante este desastre con este reportaje desde la Plaza de la Constitución.Escuchar audio
La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, relata en 'Las mañanas de RNE' la angustiosa situación que vive su pueblo tras el paso de la DANA que ha dejado varios muertos y numerosos daños materiales que mantienen a buena parte de la localidad sin luz y sin agua. "Seguimos pidiendo agua y víveres. Tenemos niños y ancianos que no pueden comer bocadillos. Necesitamos leche y comida triturada para bebés y ancianos", nos cuenta emocionada la alcaldesa", que teme que el número de víctimas mortales siga aumentando. "Han desaparecido casas enteras, no sabemos si con gente o sin gente. Los coches siguen acumulados a cientos y cientos entre el fango, entre las ramblas, entre los ríos. Son montañas y montañas de coches. Muchos estarán vacíos, pero otros tenemos muy claro que están llenos", asegura.Escuchar audio
La Comunidad Valenciana ha sido la más azotada por el paso de la DANA. Localidades como Paiporta, Utiel, Buñol o Chiva han quedado destrozadas por los ríos que se han formado estas últimas horas. Nacho Monrabal nos actualiza la última hora del balance de víctimas y cómo se están desarrollando las actividades con los equipos de emergencias, mientras que Ana Galarza, desde la Ciudad de la Justicia de València, nos cuenta cómo este espacio público se ha convertido en una morgue para los fallecidos, así como un punto donde atender a los familiares de los desaparecidos.Escuchar audio
In the second episode of Club Deportivo Movie Club, Cesar & Drew invite in SanDiego.Futbol mainstays Tony & Chiva (2 Balls and a Mic) discuss "Rudo y Cursi" (2008). A heartfelt and hilarious dark comedy covering the Mexican perspective on the game we all love. We will be releasing new episodes monthly, with next month's being announced via SanDiego.Futbol Social Media Channels. Sound off in the comments and let us know what other movies we should cover or how you felt about Rudo y Cursi.
In this episode of the IJGC podcast, Editor-in-Chief Dr. Pedro Ramirez is joined by Dr. Luis Chiva to discuss the Elikia project in the Democratic Republic of the Congo. Dr. Luis Chiva is the Head of Gynecology and Obstetrics and Director of Gynecologic Oncology at at Clínica Universidad de Navarra. Highlights: Inspiration: Dr. Luis Chiva began the Elikia project in the DRC in 2016 after seeing the urgent need for cervical cancer screening and maternal health. Screening Approach: The project uses visual inspection with acetic acid, inspired by a successful model from India, to reduce cervical cancer mortality. Team and Challenges: A team of volunteers faces challenges like limited healthcare infrastructure and promoting preventive care. Sustainability: The project relies on donations and grants to remain sustainable. Personal Impact: The work has profoundly influenced Dr. Chiva, renewing his commitment to humanitarian efforts.
In this episode, Daniel Chiva Sanz shares his journey of mastering musical auditions by focusing on technical precision and intonation. Two years ago, after a failed audition at the Seattle Symphony, he realized that his practice method needed restructuring. The result is 'The School of Patience,' an exercise series that develops the intonational security required to develop a professional level of playing and win auditions. Subscribe to the podcast to get these interviews delivered to you automatically! Connect with us: all things double bass double bass merch double bass sheet music Thank you to our sponsors! Upton Bass - From Grammy Award winners and Philharmonic players like ME Max Zeugner of the New York Philharmonic, each Upton Bass is crafted with precision in Connecticut, USA, and built to last for generations. Discover your perfect bass with Upton Bass today! Carnegie Mellon University Double Bass Studio is a valued part of an innovative fine arts community in a top research university. Students receive weekly private lessons and solo classes with Micah Howard, and Peter Guild teaches weekly Orchestral Literature and Repertoire. They encourage students to seek lessons and guidance from local bassists. Members of the Symphony, the Opera, and the Ballet provide annual classes and individual attention. Visit Micah's website to sign up for a free online trial lesson here. theme music by Eric Hochberg
In this episode of "Reading with Your Kids," host Jed Doherty welcomes a diverse group of authors to discuss their latest children's books and share insights on literacy, education, and the power of storytelling. First up is Karol Hernandez, who celebrates her vibrant picture book "I Am Lachiva, the Colorful Bus of the Andes." Karol shares the cultural significance of the iconic Chiva buses in Colombia, describing their bright colors, unique designs, and vital role in rural transportation. She also discusses the challenges of translating a rhyming book into Spanish and the importance of authenticity in her work. Next, Dawn Young joins the conversation to talk about her book "Little Cub's. Big List,. Fun with Sight Words." As a former teacher, Dawn emphasizes the importance of making learning engaging and fun for young readers. She shares creative ways for parents to help their children practice sight words, from games and activities to hands-on experiences. Jin Wang then introduces her illustrated memoir "Born Naughty," which offers a glimpse into her childhood in the remote and desolate region of Inner Mongolia, China. Jin's story highlights the resilience and resourcefulness of her community, who survived without modern amenities by growing their own food and relying on the natural world around them. Throughout the episode, the authors and Doherty discuss the power of literacy, the role of creativity in education, and the importance of being a reading role model for children. They also touch on the work of Clowns Without Borders, a nonprofit organization that brings joy to communities in need. This episode of "Reading with Your Kids" is a must-listen for parents, educators, and anyone interested in the world of children's literature. With its diverse range of guests and engaging discussions, it offers valuable insights and inspiration for fostering a love of reading in young minds. Click here to visit our website - www.readingwithyourkids.com Follow Us On Social Media - www.facebook.com/readingwithyourkids @ReadingWithYourKids on Instagram @JedlieMagic on X
En Cronómetro, Ricardo Puig y Jorge Pietrasanta reaccionan, junto con Alex Pareja, a la victoria de España sobre Francia para avanzar a la Final de la Euro 2024 de la mano de un Lamine Yamal que, a los 16 años y con un futuro promisorio, muestra experiencia y oficio en la cancha, cualidades que puso en juego para ayudar a La Roja a superar a la selección gala con un gol que es candidato para ser el mejor del torneo. Asimismo, Ricardo, Pietra y Alex debaten si el francés Kylian Mbappé es la mayor decepción dela Euro y si la fractura que sufrió en la nariz y la máscara que tuvo que usar para protegerse influyeron en su desempeño. En la otra llave, Ricardo y Pietra analizan si Jude Bellingham o Cody Gakpo serán más determinantes para Inglaterra o Países Bajos, respectivamente, en su intento por pelear por el título de la Euro ante España. Sobre la Liga MX, discuten sobre los abucheos de la afición Chiva hacia Chicharito tras fallar dos jugadas claras frente a la portería del Toluca y si el delantero rojiblanco se ha ganado esas muestras de desaprobación con sus actividades extra cancha. Además, Ricardo y Pietra tocan el tema de Cruz Azul y Rodrigo Huescas y señalan que, aunque el club cementero tiene derecho a demandar al futbolista y a sus representantes, no puede obligar al jugador a quedarse en el equipo.