POPULARITY
El 19 de julio de 1973 oímos por primera vez en nuestro país el mítico ¿Cómo están ustedes? de Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. Volvían a España después de veintisiete años conquistando América con su humor y sus canciones. En 2023 se cumplen, por tanto, cincuenta años de la llegada de los payasos de la tele a TVE. A partir de entonces, la familia Aragón se convirtió en un auténtico fenómeno sociológico en la España de los años setenta y ochenta. Canciones como Hola don Pepito, La galina Turuleca, Susanita o Feliz en tu día forman parte desde entonces de la banda sonora infantil de miles de españoles. Además, las famosas aventuras de los payasos (las cómicas y disparatadas historias de diez minutos que ofrecían en cada programa), constituyeron muy pronto un rotundo éxito televisivo. Pero toda esa explosión de popularidad no fue producto del azar. Los hermanos Aragón Bermúdez, Gabriel, Alfonso y Emilio (Gaby, Fofó y Miliki, respectivamente), al que luego se unió Fofito (hijo de Fofó) traían ya muy probadas las canciones y sketches en sus casi tres décadas de aventura americana. Recorrieron casi todo el continente, pero destacaron por su popularidad en Cuba (donde llegaron en 1946 y donde tres años más tarde comenzaron a hacer televisión en la primera cadena de habla hispana del mundo), México, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina. Un recorrido vital y profesional que coincidió en gran parte con el que hizo la generación anterior de los Aragón: los hermanos Pompoff, Thedy y Emig (tíos los dos primeros y padre el tercero de Gaby, Fofó y Miliki). Con ellos viajaron desde pequeños por gran parte de Europa y América aprendiendo todas las técnicas del payaso de circo clásico. Este documental sonoro, la primera biografía de Gaby, Fofó y Miliki como trío cómico, narra los hitos más importantes en la trayectoria privada y pública de esta saga de payasos y músicos, cuyo origen se remonta al menos al siglo XVIII. Con guion de Juan Ballesteros, Había una vez unos payasos: los Aragón, ha contado para su producción con el privilegio de utilizar las memorias inéditas de Gabriel Aragón Bermúdez, Gaby, memorias de un payaso, escritas por el mayor de los hermanos en 1984 y que aún no habían visto la luz. Además, cuenta con los testimonios directos de Alfonso Aragón Sac, Fofito; Rita Irasema Aragón, hija de Miliki; Lara y Gonzalo Aragón (hijos de Gaby); y Pilar Tabares, antigua productora del Gran Circo de Televisión Española. Junto a ellos, y gracias al Archivo de RTVE, hemos podido incorporar a este documental radiofónico, las intervenciones de los propios Gaby, Fofó y Miliki; del hijo de este último, Emilio Aragón, Milikito; del actor Imanol Arias; y del sociólogo Lorenzo Díaz. Escuchar audio
El cerdo, en español, hace "oink". Pero ¿y en alemán? ¿Y en japonés? Damos un repaso a varios de estos sonidos en distintos idiomas, porque no todos los habitantes del planeta oímos lo mismo cuando oímos lo mismo. ¿Y de dónde viene 'hípster'? Si quieres saberlo tan solo escucha este episodio del Molino en La Noche en Vela, con Pilar Tabares en RNE. Os invitamos a participar en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/), donde podéis dejarnos dudas lingüísticas, palabras curiosas o lo que queráis.
Todos sabemos lo que es el "pésame" y de dónde viene, pero... ¿y un "cargareme"? ¿Y un "mentís"? ¿Y un "placebo" o un "siguemepollo"? Hablamos de todas estas palabras tan curiosas en La Noche en Vela, con Pilar Tabares en RNE. Os invitamos a participar en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/), donde podéis dejarnos dudas lingüísticas, palabras curiosas o lo que queráis, y estaremos encantados de atenderos.
En la relación entre el inglés y el español no solo ha habido préstamos hacia nuestro idioma. También existen los hispanismos en el inglés, a los que le dedicamos este programa. Por ejemplo, 'tornado', 'aligator', 'armadillo'... Y ¿sabes por qué se llama así el estado de Florida o Colorado? Descúbrelo escuchando a Eduardo Basterrechea, de Molino de Ideas, en La Noche en Vela de RNE, presentado por Pilar Tabares. Os recordamos que podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y los molineros estaremos encantados de responderos.
¿Sabes lo que es una albacela? Hablamos de esta preciosa palabra que acabamos de descubrir y de sus variantes geográficas. También resolvemos dudas de los oyentes como por qué decimos 'por esa regla de tres', lo que significa 'pijo' en Albacete o 'che' y 'fotre' en Alicante, y otras curiosidades lingüísticas. Escucha a Leticia Martín-Fuertes, de Molino de Ideas, en La Noche en Vela de RNE, presentado por Pilar Tabares. Os recordamos que podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y estaremos encantados de responderos.
Un programa bastante numismático. Descubriremos que expresiones como 'poner las peras al cuarto' o 'pagar a tocateja' tienen su origen en distintas monedas, y por supuesto muchas otras curiosidades lingüísticas. No te pierdas esta entrega de Molino en Vela de la mano de Eduardo Basterrechea y Leticia Martín-Fuertes, con Pilar Tabares en La Noche en Vela de RNE. Os recordamos que podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y estaremos encantados de responderos.
¿Qué tienen que ver los enterradores con las croquetas? ¿Y con los cocodrilos? ¿Quién fue fray Junípero? Estas y otras cuestiones lingüísticas te las desvela Eduardo Basterrechea mientras pasa la noche en vela con Pilar Tabares. Os recordamos que podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y estaremos encantados de responderos.
¿Qué es el sombrajo, que tan grave es que se le caigan los palos? ¿Tan poco vale el moco de pavo, para que lo usemos como sinónimo de 'poca cosa'? Estos y otros enigmas lingüísticos te los desvelan Nacho Iribarnegaray (también conocido como Vanfunfun), Elena Álvarez Mellado y Eduardo Basterrechea, que una vez más pasan la noche en vela con Pilar Tabares. Os recordamos que podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y ¡os responderemos seguro!
¿Estás harto de oír "a nivel de" mal utilizado en los medios de comunicación? ¿Es correcto "sobredimensionar" o "solidarización"? ¿Se puede decir en un medio "mola mazo"? ¿Y las muletillas? ¿Aporta algo decir "sí o sí"? Hablamos de estos y otros temas más serios como la autoridad en la lengua o la dirección en que surgen los neologismos, con motivo de la publicación del libro de Ángel Valenzuela "No me hables así", en el que analiza el lenguaje periodístico. Esta vez participamos en el debate de La Noche en Vela, ya que el tema es lingüístico y nos gusta presentarnos allá donde se hable de lengua y nos dejen. No te pierdas este debate entre Elena Álvarez Mellado, Javier Urra, Alicia Meriño y Nieves Herrero, moderado por Pilar Tabares.
¿Qué significa 'sicalíptico'? ¿Por qué decimos 'Ser la pera'? ¿Tiene algo que ver el pienso de los animales con nuestros pensamientos? Eduardo Basterrechea y Leticia Martín-Fuertes se encargan de resolvernos estas y muchas más dudas en La Noche en Vela de RNE con Pilar Tabares. Puedes dejarnos tus dudas e inquietudes lingüísticas sobre palabras, dichos, refranes y lo que se te ocurra en nuestro grupo de Facebook Los porqués del lenguaje de Molino en vela: https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino. ¡Te responderemos como mejor sepamos!
¿Por qué decimos 'se me fue el santo al cielo' o 'tener tiempo material'? ¿Acaso existe el tiempo inmaterial? ¿Y de dónde viene lo de llamar a la libra inglesa 'esterlina'? Como cada semana, pasamos la noche en vela con Pilar Tabares para conocer el origen de palabras, dichos, refranes y frases hechas. Podéis dejarnos vuestras dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/) y ¡os responderemos seguro!
Edu y Elena explican el origen de nuevas expresiones en La Noche en Vela, con Pilar Tabares. Podéis dejarnos vuestr as dudas en el grupo de Facebook de Los porqués del Molino (https://www.facebook.com/groups/porquesdelMolino/). Responderemos las preguntas en la sección semanal.
Félix Torán tuvo el lujo de participar en el programa "La Jungla" de Onda 7 Canarias, presentado por Eduardo Luis Garoz. Allí hablaron sobre su último libro, "Ecología Mental Para Dummies". Además, Félix Torán tuvo la oportunidad de motivar a jóvenes políticos canarios de distintas formaciones. ¡No te pierdas esta interesante entrevista! itunes pic Félix Torán tuvo el lujo de participar en el programa "La noche en vela" de Pilar Tabares en Radio Nacional de España. Allí habló sobre su último libro "Ecología mental para Dummies” con Pilar Tabares y Adrián Diaz Caneja. Se trata de un libro publicado en la conocida Colección “Para Dummies” del Grupo Planeta. ¡No te pierdas esta interesante y práctica entrevista! LIBROS Y RECURSOS DE FELIX TORAN A SU DISPOSICION: Ecología Mental Para Dummies: http://www.amazon.es/Ecolog%C3%ADa-mental-Dummies-F%C3%A9lix-Tor%C3%A1n/dp/8432902195/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1392620015&sr=1-6 APP PARA MOVILES ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodbarber.felixtoran Atrévete a ser un líder: http://www.amazon.es/Atr%C3%A9vete-ser-l%C3%ADder-LUCI%C3%89RNAGA-NOVA/dp/841586406X/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1377590187&sr=1-3 Atreveix-te a ser un líder: http://www.amazon.es/Atreveix-te-ser-un-l%C3%ADder-P-VISIONS/dp/8498092639/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1381055271&sr=1-2 El tiempo en tus manos: http://www.amazon.es/tiempo-tus-manos-LUCI%C3%89RNAGA-NOVA/dp/8492545763/ref=tmm_pap_title_0 Sigues l'amo del teu temps: http://www.amazon.es/Sigues-l%2527amo-del-teu-temps/dp/8499307086/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1377590187&sr=1-2 WEB CON CIENTOS DE RECURSOS GRATIS: http://www.felixtoran.es
Félix Torán tuvo el lujo de participar en el programa "La noche en vela" de Pilar Tabares en Radio Nacional de España. Allí habló sobre su último libro "Ecología mental para Dummies” con Pilar Tabares y Adrián Diaz Caneja. Se trata de un libro publicado en la conocida Colección “Para Dummies” del Grupo Planeta. ¡No te pierdas esta interesante y práctica entrevista! LIBROS Y RECURSOS DE FELIX TORAN A SU DISPOSICION: Ecología Mental Para Dummies: http://www.amazon.es/Ecolog%C3%ADa-mental-Dummies-F%C3%A9lix-Tor%C3%A1n/dp/8432902195/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1392620015&sr=1-6 APP PARA MOVILES ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodbarber.felixtoran Atrévete a ser un líder: http://www.amazon.es/Atr%C3%A9vete-ser-l%C3%ADder-LUCI%C3%89RNAGA-NOVA/dp/841586406X/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1377590187&sr=1-3 Atreveix-te a ser un líder: http://www.amazon.es/Atreveix-te-ser-un-l%C3%ADder-P-VISIONS/dp/8498092639/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1381055271&sr=1-2 El tiempo en tus manos: http://www.amazon.es/tiempo-tus-manos-LUCI%C3%89RNAGA-NOVA/dp/8492545763/ref=tmm_pap_title_0 Sigues l'amo del teu temps: http://www.amazon.es/Sigues-l%2527amo-del-teu-temps/dp/8499307086/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1377590187&sr=1-2 WEB CON CIENTOS DE RECURSOS GRATIS: http://www.felixtoran.es
Miguel Ángel Nieto, periodista, primera voz de Antena 3 de Radio y primera imagen en Antena 3 de Televisión, fue a su vez presentador de las matinales del circo Price, en los años 70. Ahora se ha sacado un disco, de la mano de José Ramón Pardo, en el que se recogen todas aquellas canciones y lo que fue el fenómeno del Circo Price. La Noche en vela es un programa de RNE dirigido por Pilar Tabares-