Podcasts about rne

  • 223PODCASTS
  • 1,240EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Mar 14, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about rne

Show all podcasts related to rne

Latest podcast episodes about rne

24 horas
24 horas - La incertidumbre constante tiene nombre: Covid persistente

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 24:11


"La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. La rapidez en la evolución de los hechos, a escala nacional e internacional, requiere la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura", así empezaba el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.Tres años después, en 24 horas de RNE hemos querido profundizar en la naturaleza del Covid persistente, que tiene lugar en diversos pacientes que han sido infectados por el SARS-CoV-2 y que sigue teniendo un grave impacto en su funcionamiento diario. Mar Racero, afectada desde hace tres años por el Covid persistente ha dicho que su vida pasó de un momento pleno a tener que luchar tanto con la propia enfermedad, las administraciones y algo desconocido: "He perdido el puesto de trabajo a cuenta de estar enferma", ha asegurado y ha dicho que dejó de contar síntomas cuando contó ochenta. "Tengo un daño neurocognitivo bastante grande". En 24 horas también ha estado Encarnación González, afectada desde hace tres años por el Covid persistente: "Mi pesadilla comenzó hace tres años", ha asegurado. Sufrío en un primer momento la pérdida de su padre en la primera ola. Empezó con dolores en todo el cuerpo y poco a poco "fueron apareciendo otra serie de síntomas". Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Red Española de Investigación en Covid persistente ha aportado su conocimiento en el informativo para dejar claro que a pesar de que hayan pasado tres años, los tratamientos para el covid agudo no llegan a los pacientes que más probablemente lo vayan a desarrollar. Preguntada por el diagnóstico de la covid persistente, Rodríguez Ledo ha dicho que "lamentablemente no podemos saberlo en estos momentos". "Más de un 60% tiene una afectación neurocognitiva, pero también está el cansancio general. Son más de 200 síntomas que afectan a todo el organismo", ha asegurado.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Santiago Carbó, economista: "Hemos aprendido de 2008"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 7:23


El banco norteamericano Silicon Valley Bank ha quebrado. Sus acciones se hundieron la semana pasada generando una desvandada de inversores. Para aportar contexto, en 24 horas de RNE hemos contado con Santiago Carbó, director de Estudios Financieros de FUNCAS, que cree que por ahora podemos estar "razonablemente tranquilos", aunque parece que algunos bancos regionales americanos "podrían tener una exposición muy fuerte a bonos de largo plazo no cubiertos". Esta crisis está teniendo gran impacto en los mercados, pero no es igual a la de 2008 a juicio de Carbó: "Hemos aprendido algo de hace quince años", ha dicho. En cuanto a las consecuencias de la quiebra de Silicon Valley Bank en el selectivo español, que ha perdido un 3,5% en la jornada del lunes posterior a la quiebra, el director de Estudios Financieros de FUNCAS considera que es algo lógico: "El contagio mundial y el europeo tiene sentido". "Hoy tenía que ser un día de nervios", ha razonado. Escuchar audio

24 horas
24 horas - "La influencia china en Medio Oriente preocupa a Estados Unidos"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 6:42


Arabia Saudí e Irán han acordado reestablecer relaciones diplomáticas. Las dos potencias regionales habían roto lazos desde 2016 y en 24 horas de RNE hemos contado con la opinión y el conocimiento de Luciano Zaccara, doctor en Estudios Árabes e Islámicos por la UAM: "Es un acuerdo muy importante teniendo en cuenta que hace siete años habían roto relaciones diplomáticas", ha expresado. Este acuerdo reduce la tensión entre ambos y la idea es que se puedan desbloquear otros conflictos, principalmente el de Yemen, cuya condición puso encima de la mesa, y exigía, Arabia Saudí. Que se llegue a una coexistencia pacífica no implica que se quieran, explica Zaccara: "Los dos regímenes tienen distintas justificaciones políticas e ideológicas a veces irreconciliables. Que bajen el nivel de discusión no implica que sean mejores amigos, sino tener una coexistencia puesto que la inestabilidad no favorece a ninguno de los dos", ha argumentado. El mediador en este caso ha sido China, aunque el  doctor en Estudios Árabes e Islámicos ha explicado que no todo el mundo está de acuerdo en que China haya sido el principal mediador, "aunque sí es el que ha terminado de impulsarlo". "Esta influencia de China en Medio Oriente preocupa bastante a Estados Unidos", ha valorado. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Joan Subirats, ministro de Universidades: "Hay que vincular la universidad y las necesidades sociales"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 8:55


El Congreso de los Diputados ha dado el sí definitivo a la nueva ley de universidades, que topa los precios públicos y limita los contratos temporales. El ministro Joan Subirats ha destacado en RNE la necesidad de adaptar la universidad a la universalización. Concretamente, ha explicado que la nueva legislación permite que los estudiantes extranjeros no tengan que renovar anualmente su permiso de residencia. También pone el foco en la necesidad de formación permanente: "Las universidades no pueden seguir con un sistema basado en el grado, el posgrado y el doctorado". Por ello, explica, han implementado las llamadas microcredenciales.Subirats cree conveniente "combinar la formación online con la presencial", por lo que apuesta por ofrecer "dinámicas que aporten riqueza al hecho de asistir a clase". Insiste también en la empleabilidad de los estudiantes. "Hay mucha investigación en las universidades que no acaba trasladándose en temas de innovación concretos en las empresas, entidades y administraciones", añade. Por ello, considera que hay que "vincular más estrechamente actividad académica con necesidades sociales". Preguntado por las críticas a la ley, que la han calificado de "descafeinada", responde que es el resultado de un largo proceso de diálogo en el que se han tenido que combinar los intereses de muchos actores. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Geólogo: "Los fallecidos de Súria trabajaban en la seguridad de la mina"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 6:16


En una mina de Súria (Barcelona) han muerto tres personas tras un desprendimiento. En 24 horas de RNE hemos hablado con Manuel Regueiro, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, acerca del trágico accidente. "Los que han fallecido estaban trabajando precisamente en la seguridad", ha asegurado. No obstante, Regueiro ha afirmado que la minería española tiene unos estándares de seguridad "altísimos". Las minas donde se ha producido el desprendimiento sirven, sobre todo, para extraer sales que se usan fundamentalmente para fertilizantes "que sirven luego para que tomemos tomates, lechuga o trigo". Finalmente, Regueiro ha dicho que es la primera vez que un geólogo muere en una mina en España.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Pepe Álvarez (UGT): "Niego que haya personas que rechacen un trabajo porque tengan un subsidio"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 25:54


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha planteado la posibilidad de que se quiten subsidios públicos a quienes rechacen una oferta de empleo y ha insistido en la oposición del sindicato a la contratación en origen con casi tres millones de parados en España. "Niego que haya personas en nuestro país que no acepten un oferta de trabajo porque tengan un subsidio o estén cobrando una prestación por desempleo", así lo afirma en el 24 horas de RNE Álvarez. Además, el secretario general de UGT asegura que: "Los desempleados de nuestro país no reciben ofertas de trabajo y tampoco preparación y orientación. Por lo tanto, no sabemos si rechazarán una oferta de trabajo o no". Sobre el posible acuerdo en la reforma de las pensiones, Álvarez cree que "si Escrivá es tan optimista debe tener razones fundadas" y añade que "él ya conoce perfectamente en qué marco se puede dar un acuerdo con las dos organizaciones sindicales"Escuchar audio

Nómadas
Nómadas - Ucrania, un año de dignidad ante la barbarie - 18/02/23

Nómadas

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 55:23


El 24 de febrero se cumplirá un año del comienzo de la invasión masiva de Ucrania comandada por Vladimir Putin, un paso más en la espiral de violencia que comenzó en 2014 con la anexión rusa de Crimea y la guerra de Dombás. En vísperas del triste aniversario dedicamos un homenaje viajero y cultural al pueblo ucraniano, víctima del fanatismo del Kremlin. Participan el politólogo Borja Lasheras, gran conocedor de esta nación y autor del ensayo publicado por Libros del K.O. 'Estación Ucrania. El país que fue'. Además la cantante Nikka (Veronika Sliuzalek), refugiada en Madrid desde hace 11 meses, comparte con nosotros los traumáticos recuerdos de los primeros días y nos canta dos canciones en directo: una en ucraniano y otra en su recién aprendido español. Escuchamos también el testimonio de la niña Yeva Skalietska, que consiguió escapar a Irlanda junto a su abuela Irina y cuenta su experiencia en el libro 'No sabes lo que es la guerra. El diario de una joven ucraniana'. Sumamos las visiones de nuestra compañera María Eulate, enviada especial de RNE al conflicto, y de dos kievitas: la coordinadora de la versión española del portal Ukrainer.net, Kateryna Palanska, y la guía de turismo Alona Kibets. Escuchar audio

Alimento y salud
Las Mañanas de RNE - Enrique García, portavoz OCU: "El cheque de alimentos llega tarde y con demasiadas dificultades"

Alimento y salud

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 5:59


A partir de hoy se puede solicitar el cheque de 200 euros creado para paliar los efectos de la inflación en la alimentación en 2022. Un ayuda que, como ha señalado Enrique García, portavoz de la OCU, llega “tarde y con dificultad para las personas a las que van destinadas”. Para García este cheque de alimentos es “claramente insuficiente”, y ha denunciado en Las Mañanas de RNE que tenga demasiada burocracia para los colectivos más vulnerables: “Desde OCU pedimos que se desarrolle un real decreto de consumidores vulnerables que permita identificarlos y dotarles de los mecanismos adecuados para que accedan con facilidad y rapidez a las ayudas”, ha reclamado. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Jorge Gallardo-Camacho: "La decisión de Netflix puede producir una reversión hacia el tema del pirateo"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 7:07


Netflix ha anunciado que acaba con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España. A partir de ahora, compartir cuenta en la plataforma de 'streaming' tiene un coste adicional de 5,99 euros al añadir una subcuenta. Esto que aumenta la suscripción del modelo Estándar a 18,99 euros al mes si se añade un suscriptor extra que no viva en la misma casa y a un total de 29,97 euros al mes si se dispone de la cuenta Premium añadiendo dos suscriptores extra.Jorge Gallardo-Camacho, director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios en la  Universidad Camilo José Cela, explica en el 24 horas de RNE que: "Cuando las reglas del juego de Netflix se basan en poder compartir las contraseñas para crecer más, no puede romper la promesa con tus usuarios". Ademas, Gallardo-Camacho insiste en que esta decisión de la plataforma "puede producir una reversión hacia el tema del pirateo" en nuestro país. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Teresa Sáez, técnica de Igualdad: "Se está utilizando el tema para crear miedo a las mujeres"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 7:24


En la primera sesión de control al Gobierno del año en el Congreso de los Diputados, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que se diente "absolutamente responsable" de la reforma de la ley del 'solo sí es sí'. A raíz de la reforma de la ley del 'solo sí es sí', Teresa Sáez, técnica de Igualdad y portavoz de la Asociación Lunes Lilas de Navarra, ha estado en el 24 horas de RNE para explicarnos su posición. Sáez cree que "se está utilizando el tema para crear miedo a las mujeres" e insiste en que "hay que poner el foco en la víctima y en las mujeres que han vivido estas situaciones". Sobre el caso de 'la Manada', la portavoz de la Asociación Lunes Lilas de Navarra, cuenta que "la Audiencia de Navarra ha sentenciado que no se rebaje la pena a uno de sus miembros".Escuchar audio

24 horas
24 horas - Ángel Viñas (historiador): "En historia, Tamames es un aficionado. En política, cada uno es libre de tener sus propias opiniones"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 26:20


El economista e historiador español Ángel Viñas ha pasado por los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Oro, guerra, diplomacia: La República española en tiempos de Stalin.Viñas explica que "no hay historia definitiva y tampoco hay historiadores definitivos".  Además, se atribuye el hecho de "haber desmontado el principio básico en el que se fundamentan las interpretaciones de la derecha". Aunque aclara que él no está en posesion de la verdad, insiste en que lo que escribe está probado: "Si alguien tiene otra idea, que me demuestre que estoy equivocado".El historiador español se ha atrevido a opinar sobre la posibilidad de que Ramón Tamames se presente a la moción de censura de vox. "En historia, Tamames es un aficionado. En política, cada uno es libre de tener sus propias opiniones", concluía. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Eva Granados (PSOE): "Ha habido un error en la ley y se tiene que subsanar"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 9:18


En la primera sesión de control al Gobierno del año en el Congreso de los Diputados, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que se diente "absolutamente responsable" de la reforma de la ley del 'solo sí es sí'. En el 24 horas de RNE ha estado la portavoz socialista en el Senado Eva Granados para hablar del estado de las negociaciones con Unidas Podemos.Granados reconoce también que "ha habido un error y se tiene que subsanar" e insiste en que "lo que importa es llegar al acuerdo necesario para que vuelva al BOE cuanto antes". La portavoz socialista asegura que "las revisiones no estaban previstas" por ninguno de los que votaron la ley en su momento. Sobre la ley de la interrupción voluntaria del embarazo, Eva Granados recuerda que "el 83% de la población espñola está a favor". "En cuanto a estos valores es da las más avanzadas del mundo", añade la socialista. Escuchar audio

Wicked Good Momcast
Fertility and Family Building Support with Resolve New England | Season 2: Episode 2

Wicked Good Momcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 32:11


SEASON 02: WICKED GOOD PREGNANCY | EPISODE 02 Fertility and Family Building Support with Resolve New England Welcome back listeners! On this week's episode of our Wicked Good Pregnancy series, we are discussing fertility and family building support with Resolve New England, a local non-profit. This is an important conversation for so many families, and we are sure you are going to love learning and hearing from Operations Manager, Emily Lindblad, and Executive Director, Kate Weldon LeBlanc.    About Our Guest  KATE WELDON LEBLANC is the Executive Director of Resolve New England (RNE), a non-profit organization dedicated to building a caring community in New England to support, inform, and advocate for all those struggling to grow their families. Kate and her husband Joe experienced years of infertility and loss on their road to parenthood, which makes them very passionate about the RNE mission. They are now the proud and grateful parents of a teenager named Sophie. Prior to her arrival at RNE, Kate worked for the Center for Early Relationship Support of Jewish Family & Children's Service, the Child Advocacy and Government Relations departments of Boston Children's Hospital, and the Massachusetts Legislature. She holds a Bachelor of Social Work from Skidmore College and a Master of Public Affairs from University of Massachusetts Boston.   EMILY LINDBLAD is the Operations Manager at Resolve New England. In this role, she is responsible for the planning and implementation of programs and services, including RNE's hallmark peer support groups. Emily's introduction to RNE came in the midst of her own family building struggles and she is now the grateful and tired parent of 10-year-old triplets and is honored to be able to support those that are still on their family building journey. How to Keep in Touch  ResolveNewEngland.org Follow Resolve New England on Facebook Follow Resolve New England on Instagram What is the Wicked Good Momcast? WHO | The Wicked Good Momcast is hosted by Shannon Gibson + Meghan Block, two local moms with a heart for community and with an undeniable connection that we hope you'll hear through our voices.  WHAT | In each episode, you'll hear from local + national experts in various spheres relevant to parenting, local moms and business owners who you should know about, and special guests! WHERE | You can listen wherever you listen to other podcasts! Please subscribe so you never miss an update! WHEN | New episodes drop the first and third Tuesdays of the month.  HOW | Are you someone we should interview? Is there a topic you want to be sure we cover? Are you a local brand looking to expand your marketing efforts with Boston Moms? Email shannon@bostonmoms.com to chat or share your thoughts – we would love to hear from you! APPLE PODCASTS | iHeart PODCASTS Links We Mentioned (Or Should Have...)

24 horas
24 horas - Arturo Pérez-Reverte: "Yo soy un novelista-cazador"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 35:05


Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico de la Real Academia Española, ha estado en el 24 horas de RNE para explicar las claves del éxito de sus novelas y en qué se basa para escribirlas. El escritor cuenta que cuando está creando una novela la planifica con tiempo, la prepara, hace esquemas y diálogos y, posteriormente, ejecuta el plan trazado. Pérez-Reverte confiesa que "los libros se van escribiendo a través de un material que vas acumulando durante toda su vida". Además, se atreve a distinguir entre dos tipos de escritores: el novelista-recolector y el novelista-cazador. Él se define como cazador. Para finalizar, ha lanzado un órdago contra las personas que han cambiado su discurso "para adaptarse a las presiones y a las modas". El escritor asegura que sigue hablando igual que hace 30 años. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Ignacio Cembrero, experto en el Magreb: "La relación entre España y Argelia está bajo mínimos y va a seguir así hasta el final de la legislatura"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 24:40


España y Marruecos se comprometen a evitar ofensas en una cumbre clave que abre una nueva etapa en sus relaciones. Ambos países firman una veintena de acuerdos, entre ellos la reapertura progresiva de las aduanas con Ceuta y Melilla. En el informativo 24 horas de RNE, Ignacio Cembrero, escritor y experto en el Magreb, analiza la reunión de Alto Nivel en Marruecos.Cembrero explica que "España y Marruecos están abocados a tener tensiones en los próximos años". Según él, porque "Marruecos considera que España es un obstáculo para completar su integridad territorial en el Sáhara y, quizás en el día de mañana, en Ceuta y Melilla". Sobre la ausencia de Mohamed VI en Rabat durante la cumbre, Ignacio Cembrero tiene claro que no lo ve como un desplante, si no más bien como "la desgana del rey de Marruecos por los asuntos públicos". Por otro lado, el acercamiento con Marruecos ha derivado en un enfriamiento con otro antiguo socio: "La relación entre España y Argelia está bajo mínimos y va a seguir así hasta el final de la legislatura".Escuchar audio

24 horas
24 horas - Trenes que no caben: "Era la primera vez que los comprábamos"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 7:59


Renfe ha diseñado unos trenes que no caben por los túneles. Un fallo de en el cálculo de las dimensiones de 31 trenes, para servicios de cercanías y media distancia, en Cantabria, principalmente, pero también en Asturias. Las medidas del gálibo que aportaron a los fabricantes son erróneos lo que supondrá más desembolso económico y un aumento en los plazos establecidos. En el 24 horas de RNE ha estado Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras, para explicar lo ocurrido.Flores asegura que según la aplicación estricta de la normativa que se sigue para gálibos "podía provocar que los trenes fueran más pequeños de lo necesario" y añade que "ya tienen una solución" y que están trabajando en ello. El secretario general de Infraestructuras dice no están satisfechos con el proceso pero lo justicia así: "Era la primera vez que nos enfrentábamos a comprar un tren en esta línea"Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 03/02/23

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 60:03


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 03 Feb 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6799933/ 01:00:03 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 02/02/23

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 120:03


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Thu, 02 Feb 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6797294/ 02:00:03 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Fiscal general del Estado: "Nuestra interpretación de la ley es la que favorezca el sentir de las víctimas"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 13:55


Álvaro García Ortiz, fiscal general de Estado, ha estado hablando sobre los principales asuntos jurídicos del país en 24 horas de RNE. En relación a las reivindicaciones de los familiares de los muertos en las residencias durante la pandemia, con quienes se ha reunido recientemente, ha explicado que pondrán toda su "vocación de servicio público" a la disposición de los familiares. Preguntado por si estos salieron decepcionados del encuentro, García Ortíz ha dicho que el decreto dictado en octubre con él como fiscal general del Estado pidió a todos los fiscales de España "que reabrieran aquellos procedimientos que dieran margen para ello". Sobre las lecturas acerca de la situación judicial de Puigdemont, el fiscal general ha dicho que si hay que volver a acudir a otras instancias o tribunales "se hará". Tras la sentencia del TSJUE, ha dicho que "la cuestión está en la justicia Belga que será quien dará respuesta". "También veremos cómo se resolverá la revisión de la sentencia tras la destipificación de la sedición y cómo influye eso en el cumplimiento de las euroórdenes, pero estamos en un escenario realmente incierto", ha argumentado. Otro tema de la conversación entre Josep Cuní y Álvaro García Ortiz ha sido la reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno para eliminar el delito de sedición y modificar el del malversación. "Lo que dice el decreto es que la regulación no generará impunidad, de hecho amplía algunos comportamientos que antes no estaban incluídos". Preguntado por si esta nueva legislación pudiera favorecer a los independentistas condenados, el fiscal general del Estado explica que "los fiscales del Supremo que llevan la causa del procés ya emitieron el dictamen entendiendo que el nuevo tipo de malversación también amparaba las conductas por las que fueron condenados"La actual implementación de la ley conocida como del 'solo sí es sí' también ha sido un tema nuclear de la entrevista. Desde su puesta en marcha se han producido una serie de rebajas de penas que han propiciado, de hecho, que actualmente los miembros del Gobierno de coalición estén negociando una modificación. García Ortíz ha sentenciado: "Si nos dan a elegir entre una interpretación que perjudique a la víctima y otra que no, nosotros optamos por la que favorece el sentir de las víctimas". Finalmente, y sobre la "politización de la justicia", el fiscal ha dicho que este asunto "da para mucho tiempo con muchos debates diferentes", pero ha opinado que "lo que existe en España, como en muchos países democráticos, son tensiones que siempre han existido entre el ejercicio de los poderes del Estado". Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 01/02/23

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 120:03


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 01 Feb 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6796061/ 02:00:03 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Salvador Illa (PSC): "Con este pacto, Cataluña pasa de la inercia a la acción"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 22:40


ERC y PSC han cerrado un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de Catalunya para 2023. Tras meses de negociaciones, Esquerra ha moderado su rechazo incial a las últimas exigencias socialistas, concretadas en tres grandes proyectos: la autovía de Terrassa y Sabadell, la ampliación del Aeropuerto de El Prat y el macrocomplejo de turismo y juego Hark Rock. Salvador Illa, primer secretario del PSC y líder de la oposición en el Paralament de Catalunya, se ha pasado por el 24 horas de RNE para hablarnos del acuerdo.Illa celebra este pacto y asegura que con él "Cataluña pasa de la inercia a la acción". Sobre lo acordado, insiste en que "la expresión clave del Aeropuerto de El Pract es modernizar y aumentar su capacidad". El lider de la oposición en el Parlament de Catalunya, acusa a ERC de ser "el Gobierno más débil de la historia del autogobierno de Cataluña".Escuchar audio

24 horas
24 horas - Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE: "Siempre hemos apoyado una subida de los salarios responsable"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 14:32


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año de 80 euros mensuales hasta los 1.080 euros en 14 pagas, tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos. La patronal no ha participado en el acuerdo e Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE, explica en el 24 horas de RNE que no han sido convocados ni preguntados por parte del Gobierno. Además, ha aprovechado para aclarar que "la CEOE siempre ha apoyado una subida de los salarios de forma responsable"Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 31/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 120:03


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 31 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6793592/ 02:00:03 no Radio, Programas de RNE,

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Talleres de alimentación saludable de Cruz Roja | Crónica de Madrid (RNE)

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 12:25


Intervención de Aitor Sánchez junto a Silvia Esther Ortega (responsable del proyecto) en el Informativo de Madrid de RNE para hablar de los talleres de alimentación saludable para personas en situación de vulnerabilidad de Cruz Roja: -¿Cuándo y cómo surgió la idea de estos talleres? ¿A quiénes están dirigidos? -¿En qué consisten estos talleres? ¿Qué se enseña en los talleres? -Alimentación saludable con pocos recursos: ¿la alimentación saludable tiene que ser cara? -La importancia de la cocina de reaprovechamiento -¿Qué opinan las personas que han participado en los talleres? -¿Las Administraciones hacen suficiente por promover la alimentación saludable? Programa original en: https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-madrid/cronica-madrid-informativo-cronica-madrid-17-01-23-tarde/6778095/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Hablamos con la actriz María Pujalte

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jan 22, 2023 25:16


Nos visita en el estudio móvil de RNE en Fitur, la actriz María Pujalte que en estos días se encuentra representando la obra 'La importancia de llamarse Ernesto', en el Teatro Español de Madrid  una comedia despiadada en la que se encuentra acompañada de actores como Pablo Rivero además aprovechamos este escenario para viajar con ella un poco por trayectoria profesional. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 20/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 60:04


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 20 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6781120/ 01:00:04 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Álvaro Carmona, director de 'El tratamiento': "Probablemente 2022 sea el mejor año para el corto español"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 13:50


El cortometraje El tratamiento ha sido preseleccionado para los Premios Oscar. Su director Álvaro Carmona explica en el informativo 24 horas de RNE que es algo que nunca hubiera esperado. "En la lista de quince, hay otros tres cortos españoles. Probablememte esto haga que el 2022 sea el mejor año para el cortometraje español", afirma. Repasamos su trayectoria, desde su paso por los programas de Andreu Buenafuente hasta su faceta como director o cómico, pasando por la ocasión que hizo viral a la ciudad de Huesca. Se define a sí mismo como alguien inquieto por el mundo artístico y que "siempre está pensando en crear algo diferente".Escuchar audio

24 horas
24 horas - Beatriz Domínguez-Gil (ONT): "Pocas personas fallecen en condiciones de ser donantes de órganos"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 6:42


En España en 2022 se realizaron 5.383 transplantes, un 13% más que el año anterio y rozando el récord prepandémico. Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha estado en el 24 horas de RNE para comentar estos datos.La directora de la ONT explica la importancia que tiene un trasplante para una persona que lo necesita y cuenta que "para que esto suceda no dependemos solo de los avances médicos sino de la contribución de la sociedad". Domínguez-Gil alaba los datos españoles pero insiste en que "hay muy pocas personas que fallezcan en condiciones de ser donantes de órganos" y a esto se le suma un problema y es que la mayor parte de las personas que fallecen en España son de edad avanzada y lo hacen por muerte natural por lo que muchas de ellas no pueden ser donantes porque sus órganos no son viables.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 19/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 120:02


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Thu, 19 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6780268/ 02:00:02 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Albares: "Todo material en manos de Ucrania es defensivo, de la misma forma que todo material en manos del Ejército ruso es ofensivo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 18:04


España ha firmado con Francia un 'Tratado de Amistad' inédito que pretende profundizar en la cooperación entre ambos países. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha estado en 24 horas de RNE para valorar este y otros asuntos: "Muchos estábamos de acuerdo hoy en que lo extraño es que el tratado no hubiera existido antes". Sobre la apertura de los pasos fronterizos del Pirineo, Albares cree que si hay un logro importante para todos los europeos en su movilidad es el Espacio Schengen: "Todos tenemos que proteger su integridad y eso supone la desaparición de obstáculos interiores".Sobre la reunión de Ramstein, Alemania, donde se espera anunciar un nuevo paquete de apoyo militar a Kiev, Albares no ha querido aportar pistas: "Permítame que primero hablemos con los aliados antes de hacer nada público", pero sí ha querido aclarar que desde "la brutal e injusta agresión de Rusia a Ucrania" España ha querido tomar en cada momento "las mejores decisiones para que el Gobierno y Ejército de Ucrania puedan defender su integridad territorial, su soberanía ya sus civiles indefensos, y por su puesto para que la paz vuelva a Ucrania lo antes posible", ha razonado. Josep Cuní ha insistido en que si se deciden enviar armas ofensivas a Ucrania, en vez de defensivas, podría darse una "subida cualitativa del riesgo" en el conflicto y "un cambio sustancial de la postura europea". El ministro de Exteriores ha querido precisar al respecto: "Esta no es una guerra querida por España, ni la UE, ni la OTAN, esta es la guerra de Putin. Sé que existe un debate periodístico sobre el material defensivo u ofensivo, pero todo material en manos de Ucrania es defensivo de la misma forma, es evidente, que todo material en manos del Ejército ruso es material ofensivo", ha explicado. Finalmente, el ministro Albares ha expresado en RNE sobre la relación con Marruecos que veníamos de una "crisis muy profunda" que podía "dañar muchos de nuestros intereses vitales", ha dicho Albares y ha puesto como ejemplo el comercio entre España y Marreucos, que ha alcanzado la cifra de los casi 10.000 millones de euros y creciendo un 31%: "Es el principal socio comercial fuera de la UE si dejamos de lado el Reino Unido o Estados Unidos". Escuchar audio

24 horas
24 horas - Gustavo Rodríguez, premio Alfaguara de Novela 2023

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 4:53


El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2023 por Cien cuyes. Hemos conversado con él en el informativo 24 horas de RNE. La novela, que saldrá a la venta el 23 de marzo, refleja la hostilidad de la sociedad actual con la tercera edad. Aunque reconoce que él aún no es tan mayor, sí que cree que el inevitable avance de la vida le ha trasladado sensaciones que le han servido para escribir esta historia. El título hace referencia a un tipo de roedor que en Los Andes tradicionalmente se ha usado para consumo alimentario: "Me parece bonito que, a través del título, esta cultura andina muchas veces postergada contraiga algún tipo de interés en otros lados". Califica de "escándalo" la situación de violencia que se están viviendo en Perú: "Mi país tiene problemas estructurales de siglos que no se terminan de resolver". Además, considera que evidencia una clara desigualdad entre la población que mira a Occidente y la andina que se siente rechazada.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 18/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 120:02


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 18 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6779383/ 02:00:02 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Josep Lluís Cleries , senador de JxCat: "La reforma penal pretendía facilitar extradiciones"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 10:29


Los fiscales del procés han recurrido el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para que procese a los encausados rebeldes, el expresidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Clara Comín, por el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.Josep Lluís Cleries, senador de Junts per Catalunya, ha acusado en el 24 horas de RNE al ámbito judicial español de interpretar las leyes y añade que "esto era una modificación para perseguir a Puigdemont y a los demás exiliados". Sobre la posible extradición, el senador cree que no es posible "porque en Europa hay justicia y en España la justicia tiene color político"Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 17/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 119:59


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 17 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6778439/ 01:59:59 no Radio, Programas de RNE, Informativos, 24 h

24 horas
24 horas - Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal: "Estamos viendo todo lo contrario a la seguridad jurídica"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 21:57


Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Barcelona y autor de 'El hombre que mató a Liberty Valance. Un alegato por la democracia y la libertad', que se presenta el miércoles 18 de enero en el Centro Cultural - Librería Blanquerna, ha estado en 24 horas de RNE. El catedrático de Derecho Procesal ha explicado, en relación al auto de Llarena y la posterior posición de la Fiscalía, que con todos estos cambios e "idas y venidas", estamos viendo "todo lo contrario a la seguridad jurídica". Preguntado por si la situación de Puigdemont ahora es más favorable, Nieva considera que incluso si no se impone la interpretación del magistrado Llarena, "su situación ha cambiado a positivo", considera. Sobre las discrepancias de criterios, argumenta que "no es habitual que juristas de tanto nivel tengan estas profundas diferencias", ha explicado sobre el cruce de interpretaciones que hay actualmente entre la que hace el magistrado y la que pide la Fiscalía: "En este caso no hay más tela que la que arde", ha dicho Jordi Nieva. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Reveles, periodista: "No hay interés en ningún gobierno de quedarse con un traficante de esta envergadura"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 7:50


Tras su detención, la justicia mexicana ha paralizado la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán y uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Esta noche en 24 Horas de RNE charlamos con el periodista, escritor y especialista en seguridad y narcotráfico, José Reveles. ¿Por qué se ha congelado la extradición de Ovidio Guzmán? Reveles cree que, a pesar de la paralización de la extradición, "lo van a mandar en tiempo récord porque no hay interés de ningún gobierno en quedarse con un traficante de esta envergadura y no ha ocurrido en los últimos años". En Estados Unidos están todos los traficantes históricos de México. El alto riesgo de fuga de Guzmán es una de las razones por las cuales se le querría enviar rápidamente a EE.UU, según Reveles. Cuenta el periodista que la captura se venía preparando desde hace meses y se llevó a cabo "de manera muy limpia", lo que evitó que "el sicariato de Sinaloa respondiera como hace más de tres años impidiendo la salida del territorio de Ovidio. Esta vez los agarraron dormidos". ¿Por qué es tan poderoso el cártel de Sinaloa? "Es un sicariato poderoso, ellos tienen muchos miles de millones de dólares y lo pueden hacer [...] Ahora tendrá que ir disminuyendo esta violencia, lo que no va a disminuir es la ruptura de los chapitos con el fundador histórico del cártel de Sinaloa, Ismael Mario Zambada", expone José Reveles. "El cártel de Sinaloa ha sido poderoso desde hace más de cuadro décadas", explica el periodista que conoce bien el entramado del cártel mexicano. "Los chapitos son los hijos de Joaquín Guzmán que se sintieron con derecho a heredar el imperio de su padre", cuenta. "Esto ha dado origen a conflictos internos dentro del grupo más poderoso de traficantes en México", apunta. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 06/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 60:01


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 06 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6770881/ 01:00:01 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Las niñas de Humenné: un homenaje a las mujeres de Auschwitz

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 17:53


En el pueblo eslovaco de Humenné, las chicas judías mayores de 16 años son llamadas a trabajar en una fábrica de botas para soldados. Las cuatro que aceptan emocionadas fueron parte del primer convoy que llegó a Auschwitz en 1942, así como las últimas en salir. Las niñas de Humenné es una obra de teatro basada en hechos reales. En el informativo 24 horas de RNE conversamos con su director Ricardo Goñí y con la actriz Julia Balserini."El proyecto nació con la misión de que se conozca la historia de las 199 mujeres de Auschwitz", explica Ricardo Goñí. Por ello, alaba el trabajo del dramaturgo Pedro Martín Cedillo: "Ha hecho magia al trasladar la vivencia de muchas mujeres a solo cuatro o seis personajes". La obra pone el foco en la unión entre las niñas, que permite su aguante y su lucha. La actriz Julia Balserini considera que el equilibrio entre el horror con pequeños momenos de luz confiere a la obra "la credibilidad y el realismo". Ambos señalan el reto que suponía transmitir esta historia de forma correcta y respetuosa, por lo que Balserini afirma que lo más importante ha sido "la investigación, no solo sobre el Holocausto, sino también sobre el judaísmo".Escuchar audio

24 horas
24 horas - 'Minbizia', un testimonio fotográfico del cáncer

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 8:10


La fotógrafa y periodista Olatz Vázquez se agarró a la fotografía para documentar su diagnóstico y su enfermedad. Comenzó un viaje fotográfico por los diferentes estadios del cáncer gástrico: retrataba las sesiones de químio, los quilos de menos en el cuerpo, las horas de espera en el hospital o la pérdida de cabello. Un recorrido que ahora recoge el libro Minbizia. Un viaje a través de la enfermedad. Un proyecto que no ha podido ver Olatz, pero que se acaba de publicar con la editorial Tres hermanas, gracias a su pareja Urko Pamies y a su hermana Enara Vázquez, con quien hememos conversado en el informativo 24 horas de RNE. "Mi hermana ya se hacía autorretratos porque decía que era una manera de conocerse a sí misma y, con el diagnóstico, decidió seguir con la fotografía para ver la enfermedad en su cuerpo de una manera artística", cuenta. Como hizo Olatz, son muchos los que usan las redes sociales para narrar su enfermedad: "Están ayudando a desmitificar muchísimo lo que hay alrededor del cáncer y mi hermana luchó mucho porque se desterrase todo el léxico bélico", afirma Enara. Por ello, pone el foco en la investigación y en la necesidad de no repetir lo que ocurrió durante la pandemia, cuando se dejaron de lado muchas patologías. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 05/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 120:01


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Thu, 05 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6770559/ 02:00:01 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Nicolás Redondo se enfrentó a los poderosos y "no le tembló el pulso": "Eso le hizo grande a él y al país"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 9:53


Este miércoles 4 de enero de 2023 ha muerto el histórico líder sindical de UGT, Nicolás Redondo. En 24 horas de RNE ha estado el actual secretario general del sindicato de Redondo, Pepe Álvarez: "Dedicó toda su vida a la lucha por la libertad. La gran aportación que ha hecho al sindicalismo es defender la autonomía sindical", ha explicado. Pepe Álvarez ha insistido en otro gran logro de Nicolás Redondo: "Nunca dudó de enfrentarse a los poderosos y nunca le tembló el pulso. Eso le hizo más grande e hizo más grande al país", ha afirmado. En 24 horas de RNE también ha estado el ex secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guitérrez, quien ha descrito la negociación más difícil que tuvo que compartir con Nicolás Redondo: "Fue la inmediatamente posterior al 14-D, la huelga general de 1988", ha dicho Guitérrez. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 04/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 120:06


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 04 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6769881/ 02:00:06 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 03/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 60:02


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 03 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6769153/ 01:00:02 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 02/01/23

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 60:01


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Mon, 02 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6768436/ 01:00:01 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Manuel Cruz: "También hay que desjudicializar el debate político"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 13:10


En 24 horas de RNE ha estado Manuel Cruz, actual senador del PSC y expresidente de la Cámara Alta: "La no votación en el Senado tuvo otro efecto perjudicial añadido porque el debate en sí se desdibujó y no se hablaron de las leyes", explica en referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional que paralizó por primera vez una tramitación parlamentaria en curso. En relación a su condición de filósofo, Cruz ha sido preguntado por cómo ve la situación actual de la política española: "Se habla mucho de la 'desjudicialización' de la política. Yo creo que también habría que el desjudicializar debate político", ha asegurado. El expresidente del Senado también ha argumentado sobre la importancia de los medios de comunicación a la hora de configurar la opinión pública y ha añadido que el lugar donde nos enteramos de lo que ocurre es en los medios. "Por un lado, los profesionales tienen que ser críticos y, por otro lado, ser conscientes de que tienen un papel insustituible". "Muchas veces influye más un analista político que un político de primer nivel", ha zanjado Cruz. Escuchar audio

24 horas
24 horas - "Llevamos 3 años donde la piratería en Somalia está contenida"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 7:21


Alfonso Moreno Cividanes es comandante de la fragata 'Santa María' que ahora mismo se encuentra atracada en Somalia. En el 24 horas de RNE nos ha contado que la piratería lleva tres años contenida pero "que siguen estando los problemas en tierra". Moreno Cividanes explica que esa vía marítima es muy importante para España porque "el 80% de lo que llega a la Península lo hace por mar". Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 30/12/22

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 60:01


Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 30 Dec 2022 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6767355/ 01:00:01 no Radio, Programas de RNE,

24 horas
24 horas - Carmen Posadas, escritora: "El espionaje es el oficio más antiguo del mundo"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 14:08


Carmen Posadas es escritora y en el 24 horas de RNE nos presenta su última novela 'Licencia para espiar'. Posadas nos cuenta que sobre el espionaje se ha escrito mucho pero la mayoría de cosas "son fantasía" y añade que "el espionaje es el oficio más antiguo del mundo". La escritoria distingue distintos tipos de espionaje: los que escuchan conversaciones, el ciberespionaje y las personas que se dedican a escuchar emisiones de radio. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Ángela Rodríguez: "Estos asesinatos machistas no son delitos contra la libertad sexual"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 8:52


Diciembre se convierte en el mes con más asesinatos machistas. En lo que va de año 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas y exparejas y el número de menores huérfanos por estos crímenes asciende a 38. En el informativo 24 horas de RNE, Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, recuerda que son víctimas a las que también hay que proteger. Además, señala que "la posibilidad de que evitemos la existencia de la violencia de género depende del grado de compromiso que podamos tener como instituciones y como sociedad" y confiesa que "estamos en un momento de extrema gravedad" y añade "estos asesinatos no son delitos contra la libertad sexual, estamos hablando de violencia de género"Escuchar audio

BBVA Aprendemos Juntos
José Miguel Viñas: La curiosa relación entre la meteorología y la cultura

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 73:50


¿Por qué la nieve es blanca? ¿Cuántos tipos de nubes hay? ¿Cómo se forman las auroras boreales? ¿Es verdad que, a veces, llueven ranas? Para José Miguel Viñas, “la meteorología es mucho más que la predicción del tiempo, es una ciencia inspiradora y llena de curiosidades”. Viñas es físico del aire y comunicador científico, especialista en Meteorología, cambio climático y temas relacionados. Trabaja como meteorólogo en Meteored, en el portal www.tiempo.com, y es consultor de la OMM (Organización Meteorológica Mundial). Es uno de los fundadores de ACOMET (Asociación de Comunicadores de Meteorología). También es socio de la AME (Asociación Meteorológica Española), de la AEC (Asociación Española de Climatología) y de la AECC (Asociación Española de Comunicación Científica).  Como divulgador en medios de comunicación, destacan sus colaboraciones con RNE en los programas ‘No es un día cualquiera' y ‘De Pe a Pa', junto a Pepa Fernández. En televisión, trabajó durante cinco años en Antena 3, formando parte del equipo de Meteorología de los Servicios Informativos. En La 2 (TVE) inició en 2019 una serie de espacios sobre Meteorología en el programa ‘La aventura del saber' y también es uno de los colaboradores del programa de divulgación científica ‘Órbita Laika'. Responsable de la página web www.divulgameteo.es, escribe regularmente artículos, imparte conferencias y cursos por toda España. Ha publicado hasta la fecha nueve libros de divulgación científica y en 2022 recibió el ‘Premio Especial Ecólatras' de Ecovidrio, por su labor de concienciación sobre los fenómenos meteorológicos y el cambio climático.