POPULARITY
Categories
¿Cómo se construye una práctica de diseño auténtica, romántica y a la vez rigurosa? En este episodio, Jorge Diego conversa con Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de Ad Hoc, un estudio que ha evolucionado de diseñar muebles personalizados hasta consolidarse como una de las voces más firmes del diseño coleccionable en México. Entre anécdotas de ferias internacionales, frustraciones logísticas y colaboraciones con artesanos como Antelmo, reflexionan sobre lo que significa hacer diseño desde lo emocional y lo íntimo.Desde su primer showroom en la Roma hasta su participación en galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery, esta charla recorre 10 años de historia con humor, honestidad y una gran dosis de complicidad.Escucha este episodio si estás…• Buscando inspiración para construir una práctica de diseño íntima y coherente.• Interesado en entender cómo funciona el ecosistema del diseño coleccionable en México.• Curioso sobre las dinámicas de colaboración entre diseñadores y artesanos.• Pensando en cómo sobrevivir a ferias internacionales sin perder identidad creativa.Juan José Nemer y Mauricio Álvarez, egresados de la Universidad Iberoamericana como diseñador industrial y arquitecto respectivamente, fundaron en marzo de 2014 el estudio Ad Hoc en la Ciudad de México. Su práctica se distingue por un enfoque que combina innovación y tradición: propuestas que nacen del diálogo entre la tecnología y técnicas artesanales, transformando materiales cotidianos en piezas contemporáneas que son tanto estéticas como funcionales. Con un trabajo que abarca desde mobiliario hasta interiores, buscan diseñar objetos y espacios que celebren el patrimonio artesanal mexicano, valorando los procesos manuales y la atención al detalle. A lo largo de su trayectoria, han consolidado una visión profundamente emocional del diseño, con piezas únicas y colaboraciones cercanas con talleres y artesanos. Su obra ha sido expuesta en ferias como WantedDesign y el Fuori Salone de Milán, y forma parte del catálogo de galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Paciencia. Nada llega de la noche a la mañana. Y saber lidiar con la frustración es clave para quienes inician.”Objeto favorito: Juanjo: Urna de cerámica personalizada por el artista Abel Zavala (https://www.instagram.com/abelzavalaescultura/)Mauricio: Chaise longue de Oscar Niemeyer (https://www.archdaily.mx/mx/02-89450/chaise-longue-rio-oscar-niemeyer)Recomendación: El libro How to Be a Design Student de Mitch Goldstein (https://www.amazon.com.mx/How-Design-Student-Teach-Them/dp/1797222295)• AD HOC → https://www.adhoc.mx/• Colección Antelmo → https://www.adhoc.mx/pieces• WantedDesign → https://www.wanteddesignnyc.com/• Milán Fuori Salone → https://www.fuorisalone.it/• Design Week México → https://designweekmexico.com/• Ángulo Cero → https://www.angulocero.com/ • Ammann Gallery → https://www.ammann-gallery.com/• Primeras piezas: Colección Plywood → https://www.adhoc.mx/piecesNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el temporal que acecha varios puntos del territorio español, los vínculos de la asesora de Begoña Gómez con funciones alejadas de su cargo y la reunión entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en torno al conflicto palestino-israelí.
Todos los episodios contienen SPOILERS.En este episodio nos quedamos en el 2007 para hablar de otra obra maestra que fue la que resultó ganadora de los Oscars mas importantes de ese año. Con una actuación legendaria de Javier Bardem y una dirección inolvidable de los hermanos Coen, esta semana entra a la Colección: NO COUNTRY FOR OLD MEN¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
La ciudad de Vigo es la cuarta urbe más peligrosa de España, según indica la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta del Cuerpo de Policía Nacional. En el año 2004, fue asesinado en el centro de la misma, Manuel Salgado, conocido exdirector de un prestigiosos colegio de la localidad. Las sospechas recayeron sobre la exmujer de éste y su nueva pareja. Pero nadie ha sido juzgado por este crimen. ¿Quién encargó su muerte? ¿Cuál fue el móvil? Enlace a la Colección El día de autos en Amazon España: https://www.amazon.es/gp/product/B08WK2LGSK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1 Amazon América: https://www.amazon.com/dp/B08WK2LGSK Contacto: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Guillermo Amaro Rangel… “La Nueva Longevidad” -Reportaje Especial… Laura Cardoso, “Sordera en México: Datos, Realidad y Vida Cotidiana” -Adolfo Rodríguez García y Abigail Garrido Escalona de RBA México… “Colección de libros: Leyendas de la Moda” -Dra. Rosa Erro Aboytia… “Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” -Fernando Botero y Sergio Basañez. Obra : “La Velocidad del Otoño" (Carcajadas que llegan al alma)
En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "160 años del fallecimiento de José Artigas" emitido originalmente el 24 de setiembre de 2010 con Carmen Tornaría y Ana Ribeiro, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "34° edición de la Feria Internacional del Libro", en un programa especial de En Perspectiva en Movimiento emitido originalmente el 30 de setiembre de 2011 con Juan Grompone, Matilde Rodríguez Larreta, Mauricio Rosencof y Carlos Maggi.
Todos los días el fin del mundo. Bombardeo de personas y bombardeo de noticias. ¿Qué nos pasa? ¿Por qué estamos tan cansados, anestesiados, desencantados, aburridos? Nos lo preguntamos con dos tótems del periodismo internacional: Patricia Simón que acaba de publicar “Guerra, paz y periodismo” el nuevo número de la Colección “Voces” de Revista 5W" junto al el icónico periodista estadounidense especializado en Latinoamérica John Lee Anderson. Y analizamos cómo cambia la manera en que nos informamos con Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters; reflexionamos sobre nuestro consumo voraz de noticias con Jorge Dioni, autor de “Pornocracia”, y nos acercamos a la visión de los más jóvenes con Mar Manrique. Más información aquí: https://bit.ly/Noticias1549 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Todos los episodios contienen SPOILERS.Llegó la semana del estreno de una nueva película de Paul Thomas Anderson y con ellos también llega el momento de que nosotros hablemos de su magnum opus. Considerada una de las mejores películas del siglo 21 y de la historia, y con una actuación monumental de una leyenda, esta semana entra a la Colección: THERE WILL BE BLOOD¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
Jaume Segalés y su equipo hablan de una exposición fotográfica y del El gran libro de Lucía, mi pediatra. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público" Conocer el patrimonio fotográfico de la Comunidad de Madrid es lo que nos propone esta exposición que vamos a poder ver con entada gratuita, del 24 de septiembre al 11 de enero de 2026, en el número 125 de la madrileña calle de Santa Engracia, en la Sala Canal de Isabel II, que es una de las primeras sedes especializadas en fotografía de nuestro país. Esta propuesta nos permite explorar la colección fotográfica regional que se conserva en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Reflexiona sobre su papel en la institucionalización y popularización de la fotografía a través de 175 fotografías, 15 foto-libros y material de archivo de más de un centenar de fotógrafos entre los que figuran nombres como Ramón Masats, Alberto García-Alix o Cristina García Rodero. Gira en torno a cuatro temas: Madrid, la fotografía española en los 90, el cuestionamiento del medio y los cuerpos que la habitan. Entrevistamos a la comisaria de "14 millones de ojos. Colección, fotografía, público", Olga Fernández López, profesora titular de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de del libro "Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados". "El gran libro de Lucía, mi pediatra" Entrevistamos a la Dra. Lucía Galán Bertrand, una de las mujeres más influyentes de nuestro país en el ámbito de la medicina infantil. Con más de 20 años de experiencia como médico pediatra, es fundadora de uno de los centros médicos más solicitados, el Centro Creciendo. Tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales y es autora de 13 libro divulgativos. Sus comentarios, consejos y libros se caracterizan por, además de ciencia, estar llenos de sentido común. Nos habla desde la calma, desde el cariño a su profesión y a la infancia y sin juzgar a los padres, que a veces se sienten algo perdidos ante la llegada de los hijos. "El gran libro de Lucía, mi pediatra" ha conseguido ser un betseller. Ya va por la 25ª edición, actualizada con más novedades científicas en la materia.
En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "Una feria de buena madera" emitido originalmente el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "Francisco "Paco" Espínola: escritor y periodista uruguayo" emitido originalmente el el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El tercer tema fue "Falleció China Zorrilla a los 92 años" emitido originalmente el 19 de setiembre 2014 con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.
What's almost as good as getting the legendary Guillermo del Toro on the podcast to talk about his collection? Getting his collection on the podcast to talk about it! Join David and Ryan as they dive into the catalog for Heritage Auctions' Guillermo del Toro Collection: Bleak House, Part 1 coming to you live on September 26th! The guys cover everything from Cronos to Nightmare Alley with all the Hellboys, Pan's Labyrinths, and Shapes of Water in between! It's sure to be a truly unique, terrifying, and cinematic collecting event! Exclamation points! Email: dreamsaremadeofpodcast@gmail.com SDAMO - Instagram https://www.instagram.com/propspodcast/ SDAMO - Bluesky https://bsky.app/profile/propspodcast.bsky.social SDAMO - Facebook https://www.facebook.com/propspodcast/ SDAMO - TikTok https://www.tiktok.com/@props.podcast David Mandel - Instagram https://www.instagram.com/davidhmandel/ Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
What's almost as good as getting the legendary Guillermo del Toro on the podcast to talk about his collection? Getting his collection on the podcast to talk about it! Join David and Ryan as they dive into the catalog for Heritage Auctions' Guillermo del Toro Collection: Bleak House, Part 1 coming to you live on September 26th! The guys cover everything from Cronos to Nightmare Alley with all the Hellboys, Pan's Labyrinths, and Shapes of Water in between! It's sure to be a truly unique, terrifying, and cinematic collecting event! Exclamation points! Email: dreamsaremadeofpodcast@gmail.com SDAMO - Instagram https://www.instagram.com/propspodcast/ SDAMO - Bluesky https://bsky.app/profile/propspodcast.bsky.social SDAMO - Facebook https://www.facebook.com/propspodcast/ SDAMO - TikTok https://www.tiktok.com/@props.podcast David Mandel - Instagram https://www.instagram.com/davidhmandel/ Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La colección privada de Jan Masaryk vuelve a casa 90 años después. Una oportunidad única para ver las joyas de coronación checas. A 900 años de la muerte de Cosmas, el cronista medieval checo, su oficio parece poco atractivo hoy. Lidka, la apreciada marca de chocolates checos que se niega a fundirse en el olvido.
La colección privada de Jan Masaryk vuelve a casa 90 años después. Una oportunidad única para ver las joyas de coronación checas. A 900 años de la muerte de Cosmas, el cronista medieval checo, su oficio parece poco atractivo hoy. Lidka, la apreciada marca de chocolates checos que se niega a fundirse en el olvido.
Todos los episodios contienen SPOILERS.Llegaron las fiestas patrias mexicanas y aprovechamos también el 25 aniversario de este clásico para rendirle homenaje. Debatimos sobre la profundidad del guion, las tres historias que conectan, y que tan buen director es Alejandro González Iñárritu. Esta semana entra a la Colección: AMORES PERROS¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
Nos preguntamos cómo se diseña una colección por fascículos, como las que inundan los quioscos cada septiembre. Nos lo explica la directora editorial de RBA Coleccionables y entrevistamos al presidente de la Asociación Española de Consumidores acerca del sobrecoste que tiene completar una colección por fascículos.
En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "Atentado contra las Torres Gemelas" emitido originalmente el 9 de setiembre de 2011 con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "100 años del nacimiento de Julio E. Suárez "Peloduro" emitido originalmente el 11 de setiembre de 2009 con Carmen Tornaría, Alberto Volonté, Mauricio Rosencof y Carlos Maggi.
Todos los episodios contienen SPOILERS.En este episodio regresamos a la nostalgia dosmilera con una de las películas que más vimos en nuestra infancia. Protagonizada por Hillary Duff y Chad Michael Murray, ambos en su mejor momento, esta es una de las mejores reimaginaciones de clásicos literarios que nos ha dado el cine. Esta semana entra a la Colección: LA NUEVA CENICIENTA¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
¿Qué se esconde tras un exorcismo? ¿Un ritual de fe, un reflejo de la enfermedad o la prueba tangible de lo demoníaco? Este episodio abre el archivo negro de los exorcismos, recorriendo siglos de historia y casos que han marcado la cultura popular y la memoria colectiva. 👉 Desde los conjuros de Babilonia y Egipto hasta la codificación del Rituale Romanum, pasando por la demonología medieval y los juicios inquisitoriales. 👉 Casos célebres: las monjas de Loudun y la hoguera de Urbain Grandier, la tragedia de Anneliese Michel, el niño Robbie Mannheim que inspiró El Exorcista, o la estremecedora posesión de Almansa (España, 1991). 👉 Exorcismos fallidos que acabaron en muerte, tensiones entre ciencia y religión, y un análisis periodístico de cómo el miedo a lo invisible sigue vivo en pleno siglo XXI. Con testimonios documentados, documentos históricos y relatos estremecedores, este episodio ofrece una mirada crítica, rigurosa y a la vez inquietante sobre un fenómeno que sigue generando debate. LIBRO NEGRO DE LOS EXORCISMOS: https://www.amazon.es/dp/B0FPLN31GG ⚠️ Atención: algunos fragmentos contienen referencias a violencia, sufrimiento y muerte. Recomendamos escucharlo con criterio y sensibilidad. 🎧 Un viaje entre lo sagrado y lo prohibido, entre la fe y el horror. ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En tiempos difíciles Marta Strada le puso voz y sentimiento a la balada "Días como hoy", original de la compositora Margo Saumell. Por su carga emocional y dramatismo nos sirvió de "opening" para trasladarnos al mismísimo centro de la década del 60. Franja histórica que marcó un antes y un después en los escenarios por los cambios radicales que le tocó enfrentar al sector artístico musical. Acechante la pesada sombra de las llamadas "evaluaciones artísticas" de 1968, casi a la par, llegó el cierre de clubes y cabarets que, con su respectiva Ley Seca, aniquiló la iniciativa privada dándole el tiro de gracia a la vida nocturna de los cubanos a lo largo y ancho de la isla. "Colección Popular" y "Sorpresa musical" fueron dos importantes series con las que EGREM, única empresa estatal con la que desde 1964 contaron de alguna manera agrupaciones y cantantes, puso en el mercado lo más distintivo de aquella banda sonora. Tiempos de extremismos donde formaciones como "Los Zafiros" y el cuarteto de Méme Solis -contra viento y marea- mantuvieron el rumbo, inmersos en un ambiente artístico nada favorable y defendiendo un género como la balada que comenzaba a ser denostada como expresión "extranjerizante". Luego de largos debates públicos, desterradas voces como las de Doris de la Torre, Olga Rivero y Olga Guillot, el "feeling" había sigo aceptado "oficialmente". Desde entonces Elena Burke fue una de sus más grandes exponentes. El 28 de agosto de 2025 falleció en Los Angeles, Estados Unidos: Walfredito de los Reyes, notable percusionista y continuador de una valiosa estirpe musical que inició su padre el trompetista Walfredo de los Reyes. Con una veterana grabación de la jazz band "Casino de la Playa" recordaremos primeramente a Walfredo (padre) cuando en 1938 alternaba el canto con la ejecución de la trompeta en las filas de esa agrupación. "Letargo", bolero de Miguelito Valdés, también nos trae el recuerdo del violinista Guillermo Portela, por entonces director de la "Casino de la Playa". Walfredito honró su estirpe musical durante décadas, preservando, legando a sus hijos y a las generaciones que le sucedieron, las raíces de la percusión cubana. Músico creativo, innovador por excelencia, fue de los primeros en articular un "set de percusión" combinando drums, pailas y tumbadoras. A pesar de haber formado parte de las "jam sesions" producidas por Panart", Walfredito en 1958, al frente de su propia banda, marcaba la diferencia en La Habana nocturna desde el "Casino Parisien" del Hotel "Nacional". Afortunadamente quedó registro de este valioso segmento de la evolución del jazz cubano. Con varios cortes del álbum grabado por Walfredito de los Reyes con su banda del "Casino Parisien" recordamos el arte de este formidable músico cubano nacido en La Habana el 16 de Junio de 1933. Repasamos el catálogo más sobresaliente de Panart, la etiqueta cubana fundada en 1944 que, gracias al empeño del ingeniero de sonido Ramón Sabat, colocó por primera vez en el mercado cubano e internacional una producción discografica regular. Un lujo acercarnos a la formidable serie "Asi bailaba Cuba". Protagonizada por Barbarito Diez con el respaldo de la orquesta del pianista Antonio Maria Romeu, sobresalen en ella muchos clásicos de la música popular cubana. En la despedida dos cortes de un magnífico trabajo discográfico donde el saxofonista, arreglista y compositor Carlos Miyares se dispuso a homenajear a una de las bandas cubanas más representativas de todos los tiempos. Tributo a Chucho Valdés e "Irakere" vio la luz en 2021 con el apoyo de la etiqueta Unicornio. Dos clásicos de su repertorio: Bacalao con pan" y "Ese atrevimiento".
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. #musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2025 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. #musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2025 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. #musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2025 #youtube #radioenyoutube
Comenzamos con la 12 temporada abriendo esta gran aventura emitido hace ya algún tiempo en avanzado para mecenas. Junto al grupo Paranormal Experience nos adentramos en esta colonia abandonada. Sumérgete con nosotros en esta trepidante indagación. Nos puedes encontrar también en Youtube, Tik Tok y en el grupo de Telegram Codex más allá del misterio. Ensayos y novelas publicadas: ENTRE HISTORIAS EXTRAÑAS. Amazon CAZADORES DE MISTERIOS. Ediciones Cydonia CAZADORES DE MISTERIOS 2. Editorial Guante Blanco CAZADORES DE MISTERIOS 3. Amazon CAZAVAMPIROS. MITO Y REALIDAD. Colección Biblioteca del Misterio de ediciones Oblicuas ENIGMA VALLÉS. Bohodón ediciones ARCA SACRARIUM
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. #musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2025 #youtube #radioenyoutube
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. #musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2025 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-en-espanol--3690946/support.
Desde la Edad Media hasta nuestros días, los pactos con el Diablo han alimentado leyendas, miedos y testimonios inquietantes. Pero ¿qué hay detrás de estas historias? En este episodio abrimos las páginas del llamado Libro Negro de los pactos con el Diablo para explorar documentos antiguos, casos reales y la influencia cultural de uno de los misterios más oscuros de la humanidad. Un viaje a través de la historia prohibida de grimorios, rituales y testimonios que aseguran haber sellado un acuerdo con fuerzas infernales. Con un enfoque serio, documentado y sin sensacionalismos, descubrirás cómo se forjó el imaginario de los pactos demoníacos y qué huellas han dejado en la religión, el folclore y la vida de quienes aseguraron enfrentarse al Mal en persona. COLECCIÓN LIBRO NEGRO: https://www.amazon.es/dp/B0FPLN31GG Un episodio exclusivo de Marcado por el Misterio (iVoox Originals) que te hará reflexionar sobre hasta dónde llega el miedo humano… y dónde comienza lo inexplicable. ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta Tertulia de Colección:Emitida originalmente el 31 de agosto de 2007 desde el Museo Torres García con Carlos Maggi, Mauricio Rosencof, Carmen Tornaria y Alberto Volonté.
Un tablero de madera, un puntero y millones de preguntas sin respuesta. La Ouija no es solo un “juego prohibido”: es un espejo de miedos colectivos, de experimentos científicos y de sucesos que aún hoy siguen sin explicación. En este episodio de EL LIBRO NEGRO DE LA OUIJA nos adentramos en uno de los fenómenos más polémicos y perturbadores de la historia reciente. No hablamos de leyendas urbanas ni de rumores, sino de hechos documentados, investigaciones psicológicas y teorías científicas contrastadas que han intentado explicar por qué un simple puntero parece tener el poder de abrir puertas que nadie sabe si deberían cruzarse. Exploramos el origen real del tablero, el papel de la sugestión y del efecto ideomotor, los experimentos académicos que intentaron desmontar el misterio y los casos en los que lo inexplicable dejó huella. Todo contado con un enfoque objetivo, riguroso y sin sensacionalismos, pero sin perder la fuerza de los enigmas que la rodean. La Ouija sigue dividiendo a creyentes y escépticos. Este episodio reúne datos, historias y claves que te permitirán mirar más allá del miedo para comprender qué hay de cierto y qué no en el llamado “juego maldito”. LIBRO NEGRO DE LA OUIJA: https://www.amazon.es/dp/B0FPLN31GG Un tablero que algunos llaman juego y otros puerta prohibida. La Ouija divide a ciencia y misterio, entre experimentos psicológicos y sucesos imposibles de explicar. ¿Es sugestión… o algo más? ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
EP. 230 – 7 Hacks de Productividad Personal (para mujeres ocupadas)¿Te sientes siempre ocupada, con una agenda imposible y sin tiempo para ti? Este episodio es un llamado a la pausa, al silencio y al gozo.Descubre por qué vivimos en modo “súper woman”, lo que nadie nos dice sobre estar disponibles todo el tiempo, y 7 hacks de productividad que transforman tu día a día desde el amor propio y la conciencia.Incluye herramientas prácticas, reflexiones profundas y opciones para acompañarte en tu proceso.✨ Descarga AQUÍ el Audio #2 "Yo soy mi Medicina", de la Colección de Audios de Magia y Poder.
Todos los episodios contienen SPOILERS.Volvemos al cine de Paul Thomas Anderson con su película más enigmática, una que te deja con mas preguntas que respuestas y la cual tiene temáticas más relevantes que nunca. Con dos de las mejores actuaciones del siglo de dos de los actores más importantes de la generación, esta semana entra a la Colección: THE MASTER¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
Este último especial de verano de “Sucedió una noche colección” se lo hemos dedicado al cine español. Repasamos la serie de escándalos que vivió Luis Buñuel a lo largo de toda su carrera. Recordamos a uno de los grandes de la comedia como fue Paco Martínez Soria. También vamos a recordar un peculiar subgénero cinematográfico que inundó las pantallas de nuestro país en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80 como fue el llamado “cine de destape”. Y terminamos viendo como fueron los comienzos de Pedro Almodóvar, el camino que le llevó a convertirse en uno de los directores más importantes de la historia del cine español.
En esta Tertulia de Colección:Emitida originalmente el 27 de agosto de 2004 con Carlos Maggi, Mauricio Rosencof, Marcelo Pereira, José Claudio Williman: El primer tema fue "El tribunal de apelaciones hizo dudar un reclamo para rectificar la partida de nacimiento a una mujer realizó una operación cambio de sexo". El segundo tema fue "Correo Uruguayo: huelgas y demandas". El tercer tema fue "París conmemoró los 60 años de su liberación de la ocupación Nazi".
Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Patricia Juncosa, conservadora de la Colección de la Fundación Pilar y Joan Miró.
En este episodio hemos reunido una serie de reportajes que giran en torno a hechos que marcaron decisivamente la historia del Hollywood clásico. Viajamos al origen de los Oscar, los premios más importantes del cine; al nacimiento de la censura en el cine americano con la aplicación del llamado “Código Hays”. También recordamos aquella etapa terrible conocida como la “Caza de brujas" y os hablamos del Actor's Studio, de su creador Lee Strasberg y del Método, un estilo de interpretación que influyó decisivamente a la generación de actores de los años 50 y a muchos que vinieron detrás.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos a sumergirnos en el Cuartel Militar abandonado de Castillejos y analizamos todos los datos, vídeos y grabaciones obtenidas. Ponte tus auriculares y disfruta de este viaje a través del tiempo, el espacio y la memoria. Nos puedes encontrar también en Youtube, Tik Tok y en el grupo de Telegram Codex más allá del misterio. Ensayos y novelas publicadas: ENTRE HISTORIAS EXTRAÑAS. Amazon CAZADORES DE MISTERIOS. Ediciones Cydonia CAZADORES DE MISTERIOS 2. Editorial Guante Blanco CAZADORES DE MISTERIOS 3. Amazon CAZAVAMPIROS. MITO Y REALIDAD. Colección Biblioteca del Misterio de ediciones Oblicuas ENIGMA VALLÉS. Bohodón ediciones ARCA SACRARIUMEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CODEX... más allá del misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/130420
En el episodio 95 nos visitó nuestro amigo PEDRO GARZA y su colección de Muñecos del Terror, no contó cómo ha ido coleccionado todos estos muñecos que cada uno tiene una historia terrorífica, ve todo el episodio para conocer más de Pedro y sus Muñecos.Redes; / @frecuenciaparanormalmonter215 @frecuenciaparanormalmonter215 Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / @lasociedadsecretapodcast Dona aquíhttps://www.buymeacoffee.com/lasocied...#brujas #paranormal #podcastparanormal #podcast #monterrey #historiasdeterror #historiascortas #ouija #fantasmas #historiasdeterror #terror #horror #miedo
En este especial dedicado a leyendas vivas del cine hemos recuperado cuatro reportajes que en su día emitimos en “Sucedió una noche” sobre cuatro estrellas del cine estadounidense que superan ya todos ellos los 80 años, pero que, sin embargo, siguen en activo. Os vamos a hablar de Christopher Walken, Faye Dunaway, Jon Voight y Nick Nolte.
Este especial gira en torno a películas de un mismo tema. Es lo que hemos llamado “una de...”. Vamos a hablaros de películas de espadachines del cine de capa y espada; de películas sobre vikingos y también de películas sobre asteroides y otros cuerpos celest es que amenazan la Tierra. Y para descansar de tanta aventura y peligro también os vamos a hablar de películas en torno al mundo de la buena cocina. Hemos elegido a nuestros chefs favoritos del cine.
En este especial viajamos a los primeros años de la década de los 80 para recordar cuatro películas que destacaron en aquellos años: “Carros de fuego” de Hugh Hudson, “ET el extraterrestre” de Steven Spielberg, “El cartero siempre llama dos veces” de Bob Rafelson y “Fama” de Alan Parke.
En Europa, más del 80% de los cultivos y el 88% de las plantas silvestres con flores dependen de la polinización animal. La desaparición de los polinizadores no solo es un grave problema ecológico, sino una amenaza la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos. La UE se ha propuesto revertir el declive de estos animales y financia proyectos para conocer las especies polinizadores, su distribución y su conservación. Ese es el objetivo del proyecto INC-STEP, acrónimo en inglés de "Estableciendo una Colección Nacional de Referencia para los Polinizadores Amenazados de España", que ha celebrado su primer encuentro en Madrid. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Robert Wilson, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) e investigador principal del proyecto.Escuchar audio
Tras arrasar en el teatro la obra Las irresponsables de Javier Daulte ha tenido su adaptación al cine de la mano de Laura Mañá y con Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca como protagonistas. La cinta nos lleva a un fin de semana en el que tres amigas se van a una casa de lujo y entre situaciones surrealistas y cómicas empiezan a poner sobre la mesa sus fracasos personales.La 'Pequeteca' de Leticia Audibert se despide este verano con la novela Monstruos editada por Siruela. Por su parte, Mery Cuesta nos acerca a la exposición Nosotros somos. El movimiento homosexual durante la Transición (1976-1979), en el Museu d’Història de Catalunya.Además, conoceremos los avances en la reunión anual, que ha tenido lugar en Tenerife, de los directores de las distintas sedes del Instituto Cervantes que trazan las líneas del próximo curso y los últimos acuerdos sobre el nuevo Estatuto del Artista. Por último, recorremos la Colección Solo de Juan Barjola en el Espacio Solo Independencia en Madrid.Escuchar audio
En el especial de esta semana hemos reunido cuatro reportajes que giran en torno a cuatro personajes históricos tal y como les hemos visto en las películas. Para empezar tenemos al navegante más famoso de la historia, Cristóbal Colón. También a un hombre con tantas facetas que solo podemos presentar como uno de los grandes genios de la Humanidad: Leonardo Da Vinci. El tercer protagonista fue un monje y teólogo alemán responsable del cisma en el catolicismo que cambió la religión para siempre: Martín Lutero. Los tres fueron contemporáneos, vivieron entre el siglo XVI y el XVII. El último personaje de este especial, en cambio, fue uno de los personajes más influyentes y decisivos del siglo XX y falleció ya en este, en el año 2016. Se trata del líder cubano Fidel Castro.
En este episodio especial recuperamos cuatro reportajes emitidos en Sucedió una noche que giran en torno a cuatro actores del cine clásicon en los que gran parte de su atractivo residía en esa sensación de fuerza, seguridad y peligro que transmitían. Os hablamos de Charles Bronson, Jack Palance, James Coburn y Steve McQueen.
Siempre estás disponible. Ayudas, sostienes, salvas.Pero... ¿a qué costo?En este episodio hablamos de las personas “salvavidas”: aquellas que se sienten responsables del bienestar de todos los que las rodean, a costa de sí mismas. Descubre:Por qué adoptas ese rol sin darte cuentaQué riesgos conlleva estar siempre rescatando a otrosCómo salir de ese ciclo y comenzar a priorizarte sin culpa
En la habitación de hoy se cuela la voz de María Negroni, poeta, ensayista, narradora argentina y autora de numerosos libros. Hablamos de lo que no cambia aunque el mundo se desplace, de la obstinación de ciertos intereses, de lo indócil, eso que se niega a ser domesticado: la infancia, la escritura, el dolor, el asombro. María nos lleva por sus años en Nueva York, ciudad que fue un ‘esplendor perplejo', y por los claroscuros que habitan su obra. En un tiempo de certezas absolutas, ella defiende la lentitud de la poesía, lo inestable, la contradicción como un lugar fértil y la belleza que encierra la palabra infortunio. Acaba de publicar ‘Colección permanente' (Random House) Algunos libros mencionados:Escribir — Marguerite DurasMalina — Ingeborg BachmannEl corazón del daño — María NegroniDemian — Herman HesseArte — Yasmine RezaLa niña sobre el altar — Marina CarrEl amante — Marguerite Duras
Recibimos a Los Mortem, investigadores del terror y lo oculto, dueños de uno de los museos más perturbadores de México "El Museo del horror" que alberga objetos malditos: desde objetos poseídos y tableros ouija únicos, hasta muñecos diabólicos con historias aterradoras que han sido regalados a ellos. Descubre el trasfondo de cada pieza: fotografías post mortem, símbolos de Baphomet, reliquias de entidades demoníacas, artefactos cargados de energías oscuras y maldiciones reales. y objetos que abren portales a lo desconocido. ¿Puede un objeto maldito cambiar tu vida?