POPULARITY
Categories
Host: Steve Macchia, Guest: Jimmy Mellado “When we have an awareness of a need, will we run to the need? Are we going to be known for our generosity or for our stinginess?” - Steve Macchia Steve Macchia and Jimmy Mellado connect in Episode 04 of Season 36. After serving for more than 20 years as the president of the Willow Creek Association, Jimmy has been the President and CEO of Compassion International since 2013. He and Steve discuss spiritual leadership, lessons learned as a decathlete, and the daily rhythms of surrender, restoration, rest, replenishment and communion with God. Join the conversation about spiritual discernment as a way of life at www.LeadershipTransformations.org and consider participation in our online and in-person program offerings. Additional LTI spiritual formation resources can be found at www.SpiritualFormationStore.com and www.ruleoflife.com and www.healthychurch.net.
No podíamos faltar El Gran Quilombo a la 2a edición del Foro Inspira.Organizado por MIM, Mujeres de la Industria de la Música ha reunido durante dos días a creadoras, promotoras, managers, periodistas, profesionales diversas de la llamada industria de la música.La recuperación de los sonidos de las ancestras, la necesidad de reprogramar la escena musical, la influencia del algoritmo respecto al género, y cómo afecta todo ello a nuestra salud mental han sido algunas de las muchas temáticas que han surgido en un foro creado para construir y compartir nuevos modelos sociales y culturales. Un foro para Inspirarnos.Charlamos con Paula Rae y Fátima Mellado de MIM, sobre el trabajo de una asociación que quiere unir y visibilizar a todas las mujeres que en diferentes ámbitos trabajan en el entorno de la música. Paula Rivera, gestora cultural del sector industrial cultural en Argentina y Abya Yala nos pone al día de lo que está ocurriendo al otro lado del Atlántico y de la importancia de tejer redes. Alexandra Archetti, directora del Festival Oslo World, responsable y colaboradora de multitud de proyectos que quieren mostrar las emergencias y contribuir al conocimiento entre las diferentes culturas se sincera hablando de cómo puede afectar este trabajo vertiginoso e intenso a nuestro día a día. Susana Corbacho, psicóloga y humanista especializada en salud mental en el mundo de la música nos alerta y ayuda respecto a los problemas que nos afectan en la industria. Finalmente la Barbie Calva, artista presente en la muestra nos explica su experiencia como creadora y activista.Escuchar audio
En esta entrevista Alejandro Vázquez Mellado, Director de la Coordinación de Protección Civil del Municipio de El Marqués, nos habla sobre el “Día Nacional de la Protección Civil”
por Yaiza Santos Décadas negando que el deporte fuera política y ahora, con el boicot a Israel en eventos deportivos y culturales, los terminales mediáticos socialdemócratas aseguran que sí lo es. Hombre, hombre. Lo más grave, en cualquier caso, lo protagonizó el presidente, haciendo un desvergonzado llamamiento a la violencia en la clausura de la Vuelta. De sus años observando el proceso, tiene el concepto muy bien estudiado. La violencia no es solo física: la interrupción de un acto legal del cual están participando miles de personas también lo es. Igual que ocurrió con los gobiernos en Cataluña, Sánchez quiere convertir la calle en una extensión del poder ejecutivo. Y es extremadamente grave. No le extraña que Albiol se adhiera al pacto de las lenguas acordado entre Junts y el Gobierno. Es el mismo Albiol que se vendía como limpiador de Badalona en aquella campaña. Al acuerdo no le ve ningún recorrido, por supuesto, pero echa en falta algún pronunciamiento por parte del PP, porque lo de Albiol no se queda solo en Cataluña. No puede llamarlo orgullo porque para él nada tiene mérito y todo es azar, pero sí le resulta estupefaciente esta creciente animadversión contra los boomers. Pues sí, son más ricos y disfrutan más que las generaciones que siguen. Y qué. Es cierto que la vivienda fue más fácil para ellos, pero trabajaron mucho y empezaron muy jóvenes, y ni el trabajo ni la sanidad los viajes ni el consumo cultural eran tan asequibles como para los jóvenes de hoy. Criticó a la Unión Europea y a Tim Cook, despidió a Robert Redford, magnífico actor y antipático que caía bien como pasa con los guapos, y comentó un nuevo burning paper: los ricos pueden llorar, pero se aburren menos. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía «Hermano Robert. La vida después de Redford», Marga Zambrana. Teresa Giménez Barbat, Contra el feminismo Miquel Barceló, «La sobrasada de Mallorca está hecha con cerdos foráneos», Ara Mercedes Benítez, «Unos catalanes se quedan encerrados en un parking por negarse a hablar español: “No tengo por qué parlar castellano”», El Debate Luz Sánchez-Mellado, «Leña al ‘boomer’, que es de goma», El País Sergio Pirla y otros, «Income and boredom: Evidence from 30 countries», Journal of Economic Psychology Banda sonora See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jimmy Mellado leads Compassion International, a global, church-driven ministry serving children in poverty across 29 countries. Born in El Salvador (full name: Santiago “Jimmy” Mellado), he grew up across Latin America and Asia, ran decathlon at SMU, and later represented El Salvador in the 1988 Seoul Olympics. His life and leadership are anchored in faith, family, and a deep conviction that true impact starts with who we're becoming—then flows into what we do. In this episode, Brad sits down with Jimmy at Compassion's global ministry center in Colorado Springs for a candid conversation about identity, calling, technology, and the local church. Jimmy shares formative stories from his childhood and athletic journey, the moment he sensed a calling to serve the church after the Olympics, and the identity wake-up that led him to embrace his heritage. He talks about following Wess Stafford as CEO, why Compassion is first a church-equipping child discipleship organization (sponsorship is the funding mechanism, not the identity), and how the ministry is modernizing—moving to the cloud, piloting secure, real-time communication, and using AI to protect children online. Along the way, Jimmy offers grounded wisdom on leadership burdens, character, and doing God's work without sacrificing God's work in you. “Let's not do God's work in ways that hurt His work in us.” – Jimmy Mellado “His yoke is easy and His burden is light—so if it's heavy, who made it heavy?” – Jimmy Mellado “Special gifts can take a leader places where the absence of character won't let them stay.” – Jimmy Mellado This Week on The Wow Factor: Jimmy's upbringing: born in El Salvador, moving 40+ times as his engineer father built infrastructure across the developing world Early faith formation: parents as his “first pastors,” family as his first church while on the move Track to the Olympics: SMU scholarship and competing for El Salvador at the 1988 Seoul Olympics A calling in Seoul: witnessing church revival in South Korea and returning with a mission to serve the church Identity moment: embracing “Santiago” and his Latino heritage after being told “you don't count”—and how God used it to realign his calling Friendship with Wess Stafford and the path to leading Compassion What Compassion is: a church-equipping, child-discipleship ministry (sponsorship fuels the work but doesn't define it) The need right now: millions registered, hundreds of thousands awaiting sponsors—why the gap matters at the child level Modernizing at scale: retiring custom code, moving to cloud platforms, and building for quality, security, and growth Pilots in Peru and Ghana: secure, real-time communication among sponsors, children, and local church leaders Safety by design: using AI to flag inappropriate content and grooming language to protect kids A pastor's six-hour drive in Togo to make the plea: “Let me thank our sponsors and tell the story of impact.” Leadership and soul care: trading anxiety for gratitude, resisting the urge to carry what only God can carry Being vs. doing: why who you're becoming is the most important contribution you'll ever make Jimmy Mellado's Word of Wisdom: Become first, then do. Stay rooted in Christ, invite trusted voices to speak truth, and steward your assignment without making it heavy. The most enduring impact isn't what you accomplish—it's the person you're becoming as you walk with God. Connect With Compassion Compassion's Website Compassion's YouTube Compassion's Facebook Compassion's Instagram Compassion's LinkedIn Jimmy's LinkedIn Connect with The Wow Factor: WOW Factor Website Brad Formsma on LinkedIn Brad Formsma on Instagram Brad Formsma on Facebook X (formerly Twitter)
Esportmaníacos 2366: En el programa de hoy hemos hablado de la última hora de la Copa Scrims de la LEC gracias a la información dada en Al Lío Podcast. Además hemos hablado de los playoffs de verano, ya que están a la vuelta de la esquina y con ello hemos valorado el meta del parche 25.17 en el cuál se jugará el último tramo de la máxima competición europea. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:07:00 - Mensajito de Mellado para la LCK 00:09:07 - MFreak triste 00:15:35 - LCK All pro team 00:19:33 - Preguntan por BDD en Europa 00:30:10 - Kaos Corp 00:47:40 - Fnatic mejora en scrims 01:03:20 - Videíto de la LEC 01:32:20 - El meta de playoffs
La directora de Estrategia de JP Morgan AM analiza el panorama inversor tras Jackson Hole y el impacto de los aranceles
En esta entrevista Alejandro Vázquez Mellado, Coordinador de Protección Civil , nos habla sobre la labor que realiza de forma cotidiana la Coordinación de Protección Civil de El Marqués.
La tercera hora de Capital Intereconomía arranca a las 9:00 con la apertura en tiempo real de las bolsas europeas, acompañada del repaso a los futuros americanos, las principales divisas, materias primas y los datos económicos más relevantes del día. En la entrevista destacada, Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de J.P. Morgan Asset Management para España y Portugal, adelanta en exclusiva las claves de las perspectivas trimestrales que la gestora presenta oficialmente a las 10:00. El análisis de mercados corre a cargo de Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, quien comenta el comportamiento bursátil tras la apertura y las referencias más importantes para los inversores. Cierra la hora el consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de fondos, quien responde a las dudas de los oyentes y ofrece recomendaciones de inversión en el contexto actual.
Los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Fernando Zunzunegui, abogado y profesor; Guillermo de Haro, Vice Decano de IE University; y Manuel Moreu, ex pte del Instituto de la Ingeniería de España.
Entrevista con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Analizamos los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; y Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y economista.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal de JP Morgan AM, analiza las perspectivas de mercado para el segundo semestre.
Estem en plena temporada de festivals: Vida, Cru
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan Asset Management, analiza la rotación de mercados y las oportunidades de inversión en un entorno volátil.
La situación de los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; Carmen Morales, profesora del IE Business School; y Fernando Zunzunegui, abogado y profesor.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de JunioEnemigos en casa«Así que los enemigos de uno serán los de su casa» (Mat. 10: 36).Ya lo había advertido Jesús.Rara vez ocurre de un día para otro, pero acaba ocurriendo. Y el dolor del impacto, el desgarro del desenlace suele ser proporcional al amor que hubo antes. Al principio no lo vemos venir. O lo vemos venir perfectamente pero no queremos verlo. Nadie nos lo cuenta o si nos lo cuentan nos revolvemos contra el mensajero:«Mi marido es incapaz de traición semejante».«Mis padres nunca se divorciarán».«No es posible que nuestro hijo haya llegado a esa situación».«No pasa nada», nos decimos, pero sí pasa. Pasa lo más grave. Y lo peor es que ahora ya no tiene remedio.«Se acabó el amor. No sé cómo ha sido, pero me enamorado de X. Lo siento mucho, pero separarnos es lo mejor que podemos hacer».«Ahí os quedáis. No os aguanto más. Hasta aquí hemos llegado».«Tu religión o nosotros. De hoy en adelante ya no eres nuestro hijo».«Porque cuando empieza el proceso, el fin ya es solo cuestión de tiempo. Llega un día en que todo es igual y nada es lo mismo. [...] Un antes y un despues. Un punto sin retorno. Puede ser una discusión, un disgusto, un despropósito que, por muy banal que parezca, se convierte en la puntilla. Pero antes vino la desgana, la desidia, el desinterés. El desdén, los desencuentros, los desaires, los desprecios. El desengaño, el desencanto, el desamor, el desastre» (Luz Sánchez-Mellado, El País, 7.6.2018, pág. 48).En este mundo egoísta ocurre hasta en las mejores familias. En las relaciones de pareja, en las amistades, en cuestiones de herencia o en asuntos laborales, un día, de repente, después de habernos esforzado por ignorar las señales, o después de haber dejado pudrirse el rencor, de huir hacia adelante o de enterrar la cabeza bajo el ala, llega la decepción.La persona que más queríamos ya no nos quiere. Y nosotros sin hacer caso a las claras señales de alarma que anunciaban lo que se fraguaba detrás de nuestra espalda. ¿Podemos rehacer nuestra vida a partir de cero?Mejor será hacerlo a partir de Cristo, sobre una base de amor que jamás nos va a traicionar.Las luchas más dolorosas son sin duda las que nos enfrentan a nuestros seres queridos. En esos casos necesitamos la fuerza del amor de quien sabe por experiencia cómo superarlas.Señor, hoy te agradezco el hogar que me has dado y te pido la empatía y el tacto que necesito para ayudar a otros a buscar tu ayuda para sus problemas.
Esportmaníacos 2295: El programa de hoy ha sido un caos absoluto con entradas constantes y ningún guión puede controlarlos. Disfruten gente. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos ¡Nuestro canal de VODs!: youtube.com/@Esportmaniacosvods 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g
Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.
Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.
Hoy hemos conocido que la Comisión Europea ha abierto una investigación contra varias páginas porno por presuntas infracciones. En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha publicado recientemente la guía Andrea para familias y educadores con el objetivo de facilitar hablar de porno con hijos y con alumnos. Recordemos que el porno es, en la actualidad, la única fuente de educación sexual para un tercio de los adolescentes. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especialista en violencia de género, y Jorge Dioni, periodista y autor del ensayo 'Pornocracia'.Queda exactamente una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.En un mundo en el que más se incide en la competición sana, y sin trampas . Ha surgido un evento en Estados Unido que seguro será polémico. Entre el 21 y el 24 de mayo de 2026 disputarán los Enhanced Games. Sus creadores lo llaman los 'juegos mejorados', otros, en cambio, los 'juegos del dopaje'. Y celebrarán en Las Vegas. Una competición que defienden abiertamente el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas. Sara Canals, Corresponsal en Whashington María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén, es una reconocida cantante, actriz y directora española. Con una trayectoria artística que abarca más de sesenta años, ha participado en unas cuarenta películas, alrededor de treinta obras de teatro y ha publicado más de treinta y cinco discos, consolidándose como una de las grandes figuras de la cultura española. Hoy, en La Venta, le felicitamos con cariño por su 74 cumpleaños, celebrando su talento, su legado y su incansable dedicación al arte.
Hoy hemos conocido que la Comisión Europea ha abierto una investigación contra varias páginas porno por presuntas infracciones. En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha publicado recientemente la guía Andrea para familias y educadores con el objetivo de facilitar hablar de porno con hijos y con alumnos. Recordemos que el porno es, en la actualidad, la única fuente de educación sexual para un tercio de los adolescentes. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especialista en violencia de género, y Jorge Dioni, periodista y autor del ensayo 'Pornocracia'.Queda exactamente una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.En un mundo en el que más se incide en la competición sana, y sin trampas . Ha surgido un evento en Estados Unido que seguro será polémico. Entre el 21 y el 24 de mayo de 2026 disputarán los Enhanced Games. Sus creadores lo llaman los 'juegos mejorados', otros, en cambio, los 'juegos del dopaje'. Y celebrarán en Las Vegas. Una competición que defienden abiertamente el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas. Sara Canals, Corresponsal en Whashington María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén, es una reconocida cantante, actriz y directora española. Con una trayectoria artística que abarca más de sesenta años, ha participado en unas cuarenta películas, alrededor de treinta obras de teatro y ha publicado más de treinta y cinco discos, consolidándose como una de las grandes figuras de la cultura española. Hoy, en La Venta, le felicitamos con cariño por su 74 cumpleaños, celebrando su talento, su legado y su incansable dedicación al arte.
El acuerdo entre China y EEUU bajo el análisis de Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Juan Verde, estratega internacional para el sector privado y público; Isabel Aguilera consultora empresarial; y Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas.
Su directora de Estrategia para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado, analiza el impacto de la desescalada arancelaria en los mercados.
La ciencia y la tecnología nos han regalado más de 30 años de vida. Pero no basta con vivir más: hay que aprender a vivir mejor. Y para ello, necesitamos desarrollar la inteligencia de la longevidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal JP Morgan AM nos presenta en exclusiva las perspectivas trimestrales de la gestora. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Análisis de bolsas con Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter. Presentamos las perspectivas trimestrales para los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Análisis de bolsas con Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter. Presentamos las perspectivas trimestrales para los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Análisis de bolsas con Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter. Presentamos las perspectivas trimestrales para los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Analizamos la economía de EEUU con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; Carmen Morales, profesora del IE Business School; y Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y economista.
Bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea plantea de manera urgente elevar el gasto en defensa. Ahora bien, algunos países son partidarios de que ese gasto tiene que ser colectivo y otros países creen que cada país miembro debe aumentar su gasto en defensa hasta un determinado porcentaje del producto interior Bruto. En España, y según diferentes sondeos, la mayoría de la población prefiere aumentar el presupuesto en educación y en investigación antes que en defensa.Esta semana hablamos del aumento de gasto en defensa con Miguel Rodríguez Artacho, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED, coordinador del Máster Los Retos de la Paz, la Seguridad y la Defensa, trabaja en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. César Ramos, director general de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Y Fernando Ibáñez, doctor en Conflictos y Seguridad, profesor del Máster de Seguridad, Defensa y Geoestrategia de la UDIMA, analista de las carencias en equipamiento militar.Escuchar audio
Analizamos las perspectivas de Europa y EEUU con Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal.
Analizamos las perspectivas de Europa y EEUU con Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal.
Analizamos las perspectivas de Europa y EEUU con Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal.
Hoy hace 30 años del día en que siete países europeos decidieron derribar las barreras físicas que los separaban y abrir sus fronteras interiores, naciendo el espacio Schengen de libre circulación de personas, bienes y servicios, que hoy comprende a 29 países de la zona. Este aniversario coincide con las advertencias de la UE en materia bélica, pidiendo a los ciudadanos que guarden provisiones en el caso de que venga una catástrofe climática o una guerra. Aunque Gustavo Palomares, director del Instituto General Gutiérrez Mellado y profesor de la UNED, ve alarmista la propuesta, admite la necesidad de un protocolo de "respuesta rápida ante situaciones críticas", insistiendo en que "hay que tener una política reactiva en cualquier caso" en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní.Aunque la situación de alarma se haya proclamado por parte de las instituciones europeas, Palomares considera que el espacio Schengen no corre peligro: "El acuerdo que lo originó se acompañó de medidas de cooperación y coordinación entre los servicios de policía y las autoridades judiciales para proteger la seguridad interior de los Estados miembros y para luchar contra la delincuencia y las posibles crisis", explica el entrevistado. Por lo tanto, insiste Palomares en que "el propio espacio Schengen tiene mecanismos internos para combatir los riesgos que puedan poner en duda esa libre circulación de las personas", concluye.Escuchar audio
DESCRIPCIÓN: 1. Siguen activos los carteros ante la amenaza de Trump de cerrar el Servicio Postal en todos los Estados Unidos y PR. Converso con el líder de los cartero Samuel Hernández. 2. Y todo Puerto Rico vio a la familia a la que una empresa fue y le cortaron árboles frente a su casa como represalias en Rincón. Hoy hablo con el padre de esa familia, Jacob Huck. No se puede perder la conversión. 3. Hoy se activan las vistas contra arrestados en La Parguera. 4. Populares piden que retiren nombramiento y trasciende que el Dr. Víctor Ramos atornilló a sus defensores en Salud, pero callan con el resto de los contratos que tienen otros exsecretarios como Mellado. 5. Observatorio de Industria: De la inversión de Televisa-Univision en Ualá a las denuncias por el uso de bots en el streaming argentino Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Europa ha decidido que tiene que rearmarse para poder defenderse sin la ayuda de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado un plan de rearme multimillonario para los próximos años, mientras los países europeos analizan cómo aumentar el gasto en defensa para seguir apoyando a Ucrania. ¿Cómo debe rearmarse Europa? ¿Qué necesita para poder defenderse de una hipotética agresión rusa? Lo analizamos con Alexandr Burilkov, director adjunto de Investigación del GLOBSEC GeoTech Center y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Leuphana de Lüneburg, y con Gustavo Palomares, director del Instituto Universitario de Investigación Gutiérrez Mellado, catedrático europeo en la UNED y profesor en la Escuela Diplomática de España.Escuchar audio
Entrevista con Lucía Gutiérrez- Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Entrevista con Lucía Gutiérrez- Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.
Un repaso a los mercados con Lucía Gutiérrez- Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Carlos Lavín Subercaseaux, Inversor Financiero Profesional; Juan Carlos Lozano, periodista especializado en información económica del Grupo Prensa Ibérica; y Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
#200: Jimmy Mellado is President and CEO of Compassion International, a global ministry that is dedicated to holistic child development in partnership with local churches. Jimmy is passionate about Compassion's church-based approach to releasing children from poverty in Jesus' name. The son of an engineer, Jimmy spent his childhood in the developing world and saw firsthand the powerful impact thriving local churches can have on their communities, especially in under-resourced environments. Before taking office as CEO of Compassion International in 2013, Jimmy served for nearly 20 years as the president of the Willow Creek Association.He earned his MBA from the Harvard Business School. Jimmy is an accomplished athlete who competed in the decathlon in the Seoul 1988 Olympic Games and still retains the national record for his birth country, El Salvador, in that event. Jimmy and his wife have three adult children and grandchildren. They've been passionate Compassion sponsors since 2005.Enjoy the show!
Edición especial de La Ventana a las 16h por el Día Mundial de la Radio del jueves 13 de febrero.Celebramos el día mundial de la Radio junto con Benjamín Prado, Marta del Vado, Luz Sánchez-Mellado e Isaías Lafuente.Hablamos con Alberto Serrano, investigador del Instituto Español de Oceanografía y responsable científico de la campaña antártica a bordo del Buque Odón de Buen.Yolanda Girón, librera de Catarroja, nos cuenta que ha conseguido reabrir su librería en otro local tras quedar anegado su anterior establecimiento por la DANA.Nos visita el Mago Jorge Blass, director del Festival Internacional de Magia.
En el episodio 192 de Rollos de Mujeres Podcast, tuvimos el honor de conversar con Brenda Mellado, una mujer que representa el verdadero espíritu de perseverancia y determinación. Brenda, originaria de México, llegó a Estados Unidos enfrentándose al reto de empezar desde cero, a pesar de haberse titulado como contadora pública en su país natal. En esta charla, nos comparte cómo logró transformar esos desafíos iniciales en oportunidades, fundando dos exitosas empresas: MexiFlower, que distribuye flores a nivel nacional, y Texas Star Trailers, especializada en la venta de camiones de comida para emprendedores. Y también únete a la familia de Rollos de Mujeres en las redes sociales, y suscríbete a nuestro boletín para que te enteres de nuestros episodios y artículos nuevos. INSTAGRAM FACEBOOK TIKTOK YOUTUBE Y en http://www.rollosdemujeres.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices