¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de W…
Listeners of Café del sur that love the show mention: like mine, graciasss.
The Caf? del sur podcast is truly one of the best podcasts out there. As a listener, I have been accompanying Dimitri for years and the show never fails to amaze me. It is a perfect blend of music, knowledge, culture, and personal experiences that make each episode so captivating. Dimitri's dedication and passion for what he does is evident in every episode, making it an enjoyable experience for anyone who tunes in.
One of the best aspects of The Caf? del sur podcast is the incredible selection of music. Dimitri has an impeccable taste in music and he always manages to curate playlists that are diverse, unique, and full of hidden gems. Whether it's jazz, bossa nova, tango, or any other genre, you can always expect to discover new artists and songs that you would have never come across otherwise. The music alone makes this podcast worth listening to.
Another great aspect of The Caf? del sur podcast is the wealth of knowledge and cultural insight that Dimitri brings to each episode. Not only does he introduce us to amazing music, but he also takes the time to provide background information and context about the artists and their work. His deep understanding and appreciation for different cultures shines through his discussions, giving listeners a deeper connection to the music.
On the flip side, one potential drawback of The Caf? del sur podcast is its format. While I personally love how each episode is a mixtape-style compilation with minimal interruptions from the host, some listeners may prefer more structured episodes with interviews or discussions. However, this format allows the music to take center stage and creates a soothing atmosphere that many find enjoyable.
In conclusion, The Caf? del sur podcast is a must-listen for anyone who appreciates good music, cultural exploration, and personal storytelling. Dimitri's dedication to delivering quality content shines through in every episode. I am grateful for the beautiful moments this podcast has brought into my life and I am sure it has done the same for countless others around the globe. Thank you, Dimitri, for your incredible work and may The Caf? del sur podcast continue to thrive!

Nos visita Santiago Auserón para presentar su nuevo disco, Nerantzi, dedicado a la música y a la canción popular griega.Escuchar audio

«Cuando ya no puede luchar contra el viento y el mar para seguir su rumbo, el velero tiene dos opciones: navegar a la deriva (con la vela de proa y la barra a sotavento) o huir de la tormenta con el mar a popa y un mínimo de velas. Cuando se está lejos de la costa, huir es a menudo la única forma de salvar el barco y la tripulación. Además, permite descubrir costas desconocidas que aparecen en el horizonte de las aguas ahora tranquilas. Costas desconocidas, que siempre serán ignoradas por aquellos que tienen la ilusoria suerte de poder seguir las rutas de los cargueros y petroleros, la ruta sin imprevistos impuesta por las compañías navieras». Canciones inspiradas en el clásico ensayo de Henri Laborit de 1976.Escuchar audio

Entre 1936 y 1938, cerca de 35 mil hombres y mujeres, procedentes de más de 50 países, llegaron a España, como voluntarios y voluntarias, para defender la República contra el avance del fascismo. Fue un extraordinario ejemplo de solidaridad humana y desobediencia civil, dado que, con la excepción de la Unión Soviética y México, la comunidad internacional cerró filas detrás del Comité de no intervención. Una vez terminada la guerra civil española, con la derrota de la República, los voluntarios supervivientes que regresaron a sus patrias fueron tratados con sospecha, en algunos casos como “traidores”. Culpables de haber defendido un ideal de libertad, dignidad y de solidaridad.Escuchar audio

Gracias a la vida por habernos regalado el oído, el sonido, el abecedario, la risa, el llanto, la ternura y el compromiso de una mujer que ayer cumpliría 108 años y que nunca olvidaremos. Un programa especial dedicado a Violeta Parra.Escuchar audio

A 93 años de su nacimiento, y a 52 de su detención, tortura y asesinato por las Fuerzas Armadas de la dictadura militar del general Pinochet, le dedicamos un especial a Víctor Jara, el célebre cantautor chileno que con su voz y su guitarra se enfrentó al Poder, a la autoridad y al irresponsable oportunismo de los indiferentes.Escuchar audio

Un programa especial dedicado a Lucio Battisti, uno de los cantantes y compositores italianos más populares e innovadores de los años setenta.Escuchar audio

Canciones para aprender a jugar con el espacio y el tiempo.Escuchar audio

Canciones para regresar de las vacaciones y despertarse en una mañana de domingo de final de verano. Estrenamos la nueva temporada de Café del Sur.Escuchar audio

Despedimos la temporada de Café del Sur con un programa especial dedicado a los 90 años de Gino Paoli y Ornella Vanoni.Escuchar audio

Los domingos perfuman pan recién horneado, albahaca y mandarina. Se visten del color de las redes de los pescadores que descansan en el muelle del puerto. Los domingos son días de radio, de una habitación con micrófono, bolígrafo y papel, para contar historias y memorias para compartir.Escuchar audio

En ocasión del 90 aniversario de su partida, un programa especial dedicado al mito de Carlos Gardel.Escuchar audio

Una banda sonora original de música italiana para dedicar a Pier Paolo Pasolini.Escuchar audio

Una docena de sombras de felicidad, en música, por descubrir en ese primer día de verano.Escuchar audio

Un viaje musical a través de lo que queda de algunos de los antiguos puertos de Italia acompañado por algunas de sus canciones.Escuchar audio

Son, bolero, ranchera, habanera, tango, tonadas y otras músicas populares en un formato diferente y original, reinterpretado en algunos de los discos más importantes de los últimos veinte años.Escuchar audio

Un viaje musical desde Europa del sur hasta el Río de la Plata para descubrir los secretos del arte milenario del canto improvisado.Escuchar audio

Programa especial dedicado a LATINA, la exposición de Gladys Palmera que llega a la Casa de América de Madrid. Un viaje a través de la historia de la mujer latina y a la evolución de su imagen en la industria de la música y entretenimiento para rendirle homenaje a algunas de las mujeres que marcaron la historia de la música y el espectáculo en América Latina y en el mundo.Escuchar audio

La madrugada del 2 de noviembre de 1975 en Ostia, cerca de Roma, en circunstancias nunca esclarecidas, mientras escribía su nuevo libro, Petróleo, moría uno de los intelectuales italianos más agudos y polémicos del siglo XX: Pier Paolo Pasolini.Escuchar audio

En ocasión del 57 aniversario de mayo del 1968, un programa especial para escuchar una banda sonora para acompañar el recuerdo de aquella explosiva revuelta estudiantil que cambió una parte importante de nuestras vidas. Escuchar audio

Cuenta el mito que, durante su viaje de regreso a Ítaca, para evitar la tentación mortal de las sirenas, Odiseo ordenó a sus tripulantes que se taparan los oídos con cera. Al contrario, él, valiente, se ató al mástil del barco con los oídos descubiertos, para resistir a su canto. Las sirenas no lo soportaron, y se arrojaron al mar. El cuerpo de una de ellas, Parténope, fue llevado por las olas hasta una playa. En su recuerdo se construyó un templo. El templo luego se convirtió en pueblo y el pueblo en ciudad. Estaba naciendo la ciudad de Nápoles.Escuchar audio

Una banda sonora original para acompañar “No Other Land” el documental ganador del premio Oscar 2025, creado por un colectivo palestino-israelí de cuatro activistas, como un acto de resistencia en su lucha por la justicia en medio del conflicto actual en la región. Escuchar audio

Un viaje musical a Italia para escuchar algunas de las canciones más representativas de las décadas de los ’70 y ’80.Escuchar audio

Canciones para aprender a saltar adelante y atrás en el tiempo, hacer malabares, girar las esferas, buscar la armonía y el equilibrio perfecto entre ellas y así aprender a disfrutar de las pequeñas cosas.Escuchar audio

En 2016 los cines de Alemania estrenaron “Una vida alemana”, un documental nacido de una larga entrevista filmada tres años antes a una amable señora de 102 años quien, entre 1942 y 1945, trabajó como secretaria del ministro de propaganda del III Reich Joseph Goebbels, uno de los principales dirigentes nazi, responsable de la radicalización de la política antisemita y totalitaria del gobierno de Adolf Hitler. Hoy contamos su historia.Escuchar audio

¿Qué tienen en común la tragedia griega con el carnaval de Cerdeña? ¿Y el mito griego del sacrificio de Dionisio con el sacramento de la Eucaristía de la religión cristiana? Un viaje por el Mediterráneo, de la Ática griega a la Barbagia sarda, en busca de los orígenes perdidos del teatro y del canto. Entre misterios, rituales arcaicos, máscaras ocultas, sonidos oscuros de cencerros y antiguos instrumentos musicales, pieles de animales, cuernos y corchos, descubriremos el hilo común que une algunas de las fuerzas primordiales de nuestro inconsciente colectivo.Escuchar audio

Un viaje musical a la isla del Caribe para descubrir los orígenes de una de las tradiciones musicales más importantes e influyentes en el panorama de la música y de la canción popular de todo el mundo.Escuchar audio

A 75 años de la primera edición del Festival de Sanremo repasamos algunos de los grandes éxitos de la canción italiana. Con las voces de Ornella Vanoni, Gino Paoli, Umberto Bindi, Luigi Tenco, Sergio Endrigo, Lucio Dalla, Gianna Nannini y unas cuantas sorpresas más.Escuchar audio

Un viaje musical a Grecia a través de 15 canciones que marcaron para siempre la historia del siglo XX del país helénico.Escuchar audio

Historia de un encuentro único y excepcional, de enorme valor artístico, social y humano, destinadas a marcar para siempre la historia del siglo XX.Escuchar audio

Homenaje a Walter Ferguson, ‘Mr. Gavitt’, el rey del calipso en Costa Rica.Escuchar audio

En ocasión del 85 aniversario de su nacimiento, y a 26 años de su partida, dedicamos nuestro especial de hoy al gran cantautor italiano Fabrizio De André.Escuchar audio

En ocasión del 117 aniversario del nacimiento de Atahualpa Yupanqui, le dedicamos un programa especial al hombre que le regaló su vida, y su voz, a reivindicar el extraordinario patrimonio musical de la tradición popular de América Latina.Escuchar audio

“La fotografía es verdad. El cine es verdad 24 veces por segundo” aseguraba el gran cineasta Jean-Luc Godard. Canciones para unas películas que cambiaron para siempre nuestras vidas.Escuchar audio

Programa especial dedicado a Mercedes Sosa, la artista que, junto a Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui y Violeta Parra, se convirtió en uno de los grandes iconos de la música y de la canción popular de América Latina.Escuchar audio

Consejos musicales para encontrar el elixir de la Vida y lograr, de paso, la inmortalidad.Escuchar audio

El origen negro del tango. Historias y memorias de identidades y herencias negadas.Escuchar audio

Un viaje sonoro y musical a Italia para darle la bienvenida al 2025. Feliz año nuevo.Escuchar audio

Sugerencias musicales para aprender el sutil arte de la navegación y del olvido.Escuchar audio

Repasamos un año de música latinoamericana con una selección exclusiva de algunas de las últimas novedades discográficas del otro lado del Atlántico. Para desearles felices fiestas.Escuchar audio

Un programa especial dedicado a los 68 años de carrera del legendario pionero del rock italiano, desde mediados de los años 50 hasta su definitiva consagración.Escuchar audio

Un viaje musical a través de algunas nuevas voces del panorama musical latinoamericano. Escuchar audio

Un programa especial dedicado a uno de los grandes mitos de la canción italiana, la cantante y actriz que, a los 38 años, en 1978, en la cumbre de su carrera, decidió abandonar los escenarios y la vida pública para convertirse en una leyenda.Escuchar audio