POPULARITY
Categories
NotiMundo Estelar - Michelle Maffei, Comandos de la Frontera, ¿Ecuador en la ruta correcta para combatir al crimen organizado? by FM Mundo 98.1
El Paquete Económico 2026 llegó al Congreso cargado de señales. Marca el inicio de una ruta presupuestaria clave para el segundo año de la administración de Claudia Sheinbaum. Pero ¿cómo y en qué se gastará? ¿Cómo nos afectará a los mexicanos? Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, nos habla al respecto. En otros temas: Se cumplió un año de la guerra entre 'La Mayiza' y 'Los Chapitos', mientras la violencia no da tregua en Sinaloa / Nepal en llamas: dimite el primer ministro tras protestas juveniles por censura digital y casos de nepotismo de la clase política.
EME MEDIOS
En este episodio de La Clave Pop, conversamos con Hamilton sobre el lanzamiento de su álbum debut AFROROCKSTAR, un proyecto de 21 canciones que fusiona afrobeat con sonidos caribeños, urbanos y globales. El artista cartagenero nos cuenta cómo este álbum marca un antes y después en su carrera, trabajando con colaboradores como Ryan Castro, Farruko, De La Ghetto, Mau y Ricky y Nanpa Básico.Hamilton comparte detalles íntimos sobre su proceso creativo, incluyendo cómo el poder de la manifestación lo llevó a conseguir la colaboración con Ryan Castro después de mencionarlo en múltiples entrevistas. Habla sobre la emotiva decisión de abrir el álbum con un mensaje de voz de su madre, quien aún no sabe que su voz está incluida en el proyecto.Hamilton también revela detalles sobre su filosofía de vida, la importancia de la fe en su carrera, su relación con la familia y cómo planea usar su plataforma para inspirar a jóvenes de su barrio. Conoce la historia detrás de canciones como "La Ruta", "Dejavu" y "For Life", y descubre por qué considera este álbum como su carta de presentación al mundo.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule
La Asociación de Vecinos de Caranza ha alertado sobre la «desidia» de la Xunta de Galicia respecto a la línea de autobús Ferrol-Santiago, gestionada por Monbús, que afecta a trabajadores y estudiantes universitarios. Según la entidad, la directora general de Movilidad, Judit Fontela Baró, «no desbloquea la situación con Monbús y permite que nuestra solicitud se dilate en el tiempo», afectando a los barrios de Caranza, Recimil, Inferniño y Ultramar. Los vecinos recuerdan que llevan meses reclamando el restablecimiento de paradas que existían en la antigua F14 antes de las obras, como las de Caranza y el barrio del Pilar. «Llevamos tres años subiendo a la estación de autobuses por las obras, pero ya es hora de recuperar lo que nos corresponde», sostienen. Por otra parte, el Concello de Ferrol ha aprobado la licitación de las obras de conservación y mantenimiento del centro cívico de Caranza. Con un presupuesto de 581.467,91 euros y un plazo de ejecución de seis meses, la intervención forma parte del convenio de regeneración urbana firmado con la Consellería de Vivenda e Planificación do Territorio. El proyecto permitirá resolver problemas en la envolvente del edificio, protegiéndolo frente a agentes atmosféricos y garantizando que sus dependencias interiores puedan utilizarse con seguridad y salubridad. «Os veciños de Caranza poderán desfrutar do centro cívico na súa totalidade unha vez finalicen as melloras para eliminar as humidades e filtracións», afirmó el alcalde, José Manuel Rey Varela, quien añadió que «grazas a esta obra recuperaremos a biblioteca de Caranza».
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Se trata de una experiencia enogastronómica única para redescubrir Navarra a través de su vino, su gastronomía local y su patrimonio
La Ruta de la Seda no fue un único camino, sino una vasta red de rutas terrestres y marítimas que, desde la Antigüedad, conectó China con Asia Central, Persia, el Mediterráneo y África. Por esos corredores circularon sedas, especias y metales, pero también ideas, religiones y tecnologías que transformaron a las sociedades a ambos extremos. Entre caravasares y oasis como Samarcanda o Kashgar, mercaderes y peregrinos impulsaron un intercambio constante: del papel y la pólvora al budismo y el islam, pasando por lenguas, arte y saberes prácticos. Esa mezcla, tejida durante siglos, definió gran parte de la historia económica y cultural del Viejo Mundo. Para hablar de todo ello contamos hoy en Imagen por la Historia con Eva Tobalina, doctora en Historia antigua por la Universidad de Navarra, divulgadora, profesora universitaria y autora entre muchos mas libros de Los Caminos de la Seda. Música: BSO Alice and Wonderworld de Danny Elfman
Entrevista a Roberto Matías para el espacio de la cátedra de la UNED de Ponferrada
Convertir la Ruta Marítima del Norte en una arteria de transporte segura durante todo el año es una de las prioridades clave de la política marítima rusa, declaró Nikolái Pátrushev, asesor presidencial y presidente de la Junta Marítima Rusa. Asimismo, destacó la importancia de la integración de corredores de transporte euroasiáticos.
La primera aparición pública de Karla Trigueros como nueva ministra de Educación fue en el noticiero oficial del Gobierno. Vestida con uniforme militar, ordenó imponer controles estrictos de disciplina en las escuelas: uniformes impecables, cortes de cabello adecuados y saludos respetuosos. Su nombramiento confirma la tendencia del Gobierno de Nayib Bukele: los militares ya no solo patrullan calles, ahora también encabezan ministerios.En este episodio analizamos qué significa la llegada de una capitana del Ejército a la cartera de Educación, en un sistema en crisis por la deserción escolar, la precariedad de la infraestructura y los recortes presupuestarios. Conversamos con el historiador Héctor Lindo sobre otros momentos en que la educación estuvo bajo control militar, y abordamos las reacciones de líderes magisteriales que cuestionan las prioridades del Gobierno.Además, repasamos las investigaciones sobre los pactos entre funcionarios de Bukele y las pandillas, que siguen siendo investigadas por Estados Unidos, la hipoteca de mercados municipales de San Salvador en un banco de Guatemala y los estragos que dejaron las lluvias recientes en varias comunidades del país.El Resumen es un podcast original de El Faro Audio. Óscar Martínez editó este episodio. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el viernes 22 de agosto de 2025.
Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud
En mas informacion: Se descarrila vagón del Tren Maya en la ruta Mérida-Cancún, Así fue el traslado de Julio César “N” al Penal de Hermosillo, Sonora, Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia, Investigan fosas clandestinas en Álamo; lugar donde encontraron los restos de la taxista y docente jubilada. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en La Clavada Telefónica llamamos a Natalia haciéndonos pasar por el school board. Le contamos que, por la supuesta “escasez de choferes”, ahora le toca llevar a varios niños del vecindario a la escuela… ¡y su reacción no tiene precio!
Tirso de Molina para jóvenes, las odiosas vacaciones con Amaya de Miguel, Estación Zhivago en el Museo del Ferrocarril, la Ruta del Torrezno y más.
Mario Panadero se encuentra en Nauta en el último día de Ruta Inti. Esta noche realizan los actos de despedida en Iquitos y el sábado por la mañana separan sus caminos. Los últimos cuatro días han convivido con comunidades indígenas en la cuenca del Ampiyacu. Además, se embarcaron en una motonave fluvial en la que pasaron dos días a bordo, continuando con el programa académico y de convivencia de Ruta Inti.
Juan Pacheco y Diego López Pacheco, Marqueses de Villena, controlaron la política y el territorio de la Corona de Castilla y configuramos su mapa de propiedades.
Mario Panadero nos cuenta desde Pucaurquillo cómo continúa la ruta Inti 2025 junto con la participante Laura Cuesta.
Morena se alista para un proceso de selección de candidaturas que, según fuentes de ese partido, estará marcado por la equidad de género y la lealtad al proyecto
Un conductor de ruta rural nos cuenta su vida en los rincones más recónditos de la sierra, tramos que en ocasiones, durante las noches más oscuras y brumosas, se convierten en el lugar perfecto para las apariciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una semana más, la ruta Inti sigue por Perú. Han hecho la caminata a Choquequirao, la ciudad inca “hermana del Machu Picchu”. Uno de los trekking más duros de Perú. Cinco días caminando ida y vuelta con unos desniveles muy duros. Proximamente viajaran en barco por el río Marañón y convivirán con comunidades indígenas en la región del Ampiyacu.Lo hablamos con Mario Panadero y uno de los participantes de la ruta Inti.
El periodista especializado en viajes Óscar Checa nos hará viajar por destinos nacionales e internacionales. Hoy hablará de la Ruta de la Seda en Valencia. Escuchar audio
Nos vamos hasta Perú para actualizar como van los ruteros de la Ruta INTI 2025, que comenzó el domingo en Cusco. Mario Panadero y Edurne Pasabán, embajadora de esta edición, nos cuentan su experiencia.
Guiri al Aire, martes 22 de julio del 2025
Rafael Gual Cosío, Director general de Canifarma
Humberto Fernández Borja, Dir. de Conservación Humana AC.
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ La Ruta de la Seda fue la red de caminos que unió al mundo antes de la globalización. Y no fue una sola ruta. Fueron miles de kilómetros de polvo, desierto, montaña, mar y peligro. Pero también fue el camino por donde circularon ideas, religiones, mercancías, imperios... y virus. Desde la seda china hasta el oro romano. Desde Marco Polo hasta Gengis Kan. La Ruta de la Seda fue el eje invisible que conectó Oriente y Occidente mucho antes de Internet, del dólar y de los vuelos internacionales. En este episodio de Historia en Podcast te invito a recorrer este fascinante entramado comercial y cultural que transformó el mundo sin levantar fronteras, pero dejando huellas profundas. Dale play y viajá conmigo por el camino donde cada caravana escribía una nueva página de la historia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Convocan a la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX León XIV pide una “revolución del amor” en su primera misa públicaMás información en nuestro podcast
Trifulca Media Presenta:En La Clara Con La Trifulca con Alex Torres, y Omar Vázquez Rivera quienes hablan y analizán todo en WWC. Sigan a Trifulca Media:Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#enlaclaraconlatrifulca #wwcluchalibre #wwcpr #iwapr #raygonzalez#luchalibrepr #aniversario52#trifulcadeportes #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
¡QUE RUEDE LA PELOTA! En cuestión de horas se agotó la boletería suelta para la final de vuelta de la Liga Betplay. Duván Vergara presentado como nuevo jugador de Racing de Avellaneda. Presentada la segunda versión de La Ruta del Jaguar en Vaupés, evento ciclístico que se desarrollará en las calles de Mitú. Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Señal en vivo: supresenciaradio.com Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Escucha nuestros programas en Spotify: bit.ly/3GYZQas
Editorial | Universidades en la ruta del progreso
La ruta más segura | David Scarpeta |INSCRÍBETE A NUESTRA MASTER CLASS “Del escrito al púlpito” ¡No te pierdas el precio especial de lanzamiento!
AGENDA: IntroResultados de torneos del fin.Taylor Fritz gana el ATP 250 de Stuttgart vs Alexander Zverev. Gabriel Diallo gana ATP 250 de Libema Open vs Zizou Bergs. Tatjana Maria gana WTA 500 de Queens vs Amanda Anisimova. Elise Mertens gana WTA 250 de Libema Open vs Gabriela Ruse. Torneos que hay esta semanaATP 500 de Queens, Londres. ATP 500 de Halle, Alemania. WTA 500 de BerlinWTA 250 de Nottingham. Discusión/Debate de 3 estadounidenses en el Top 10 vs últimos 3 estadounidenses en el Top 10 desde 2006.Top 10'sY más...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas Distribuido por Genuina Media
La Patética en el Teatro Valle-Inclán, ruta por la Nacional VI, conocemos el efecto Mpemba y los hábitos para cultivar la alegría en familia.
El actor Àlex Monner se ha pasado por Cuerpos especiales para contar todos los detalles de Los bárbaros, la nueva película que protagoniza ambientada en la crisis de 2008, y de otros proyectos como la nueva temporada de La Ruta o su papel en Rec 3. Además, Alba Cordero enumera las candidatas a ser Canción del Verano, Arturo Paniagua recuerda la trayectoria de OBK, llega una nueva edición de la Patrulla Chiquilla y Ana Morgade muestra un nuevo juego de impro.
El actor Àlex Monner se ha pasado por Cuerpos especiales para contar todos los detalles de Los bárbaros, la nueva película que protagoniza ambientada en la crisis de 2008, y de otros proyectos como la nueva temporada de La Ruta o su papel en Rec 3.
Invitado: Luis Alberto Giraldo. Ing. Civil y Diputado de Caldas.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 2 de junio de 2025
A veces creemos que lo tenemos todo claro… hasta que Dios nos muestra que el camino correcto no siempre es el más rápido, pero sí el más seguro.
Monumentos a Miguel Hidalgo. La Ruta de la Libertad. Monumentos al huarache, al perro callejero, al panadero etc.
Invitado: Rubén Darío Lizarralde, ex ministro de agricultura y desarrollo rural.
Colombia anunció su ingreso a la Ruta de la Seda como país observador de la CEPAL, y los titulares no tardaron en aparecer: “bueno”, “malo”, “riesgoso”, “estratégico”. Pero… ¿dónde quedó el contexto?Esta semana hablamos del cubrimiento mediático sobre este anuncio, los sesgos en la narrativa, lo que se dijo (y lo que no), y por qué muchas veces la geopolítica se queda atrapada entre opiniones y lugares comunes.Sara Trejos, Santiago Rivas y Maria Paula MartinezPost Rodrigo RodriguezSillón Estudios 2025. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Carmelo Jordá nos habla del recorrido por 7 destinos del estado de Baden-Wurtemberg, en el corazón de Alemania, con planes para toda la familia.