Letter of the Latin alphabet
POPULARITY
Categories
No novo episódio do Podcast Canaltech, Fred Amaral, especialista em infraestrutura de pagamentos e empreendedor do setor financeiro, CEO da Lerian, explica por que o Pix entrou no radar das autoridades norte-americanas. Embora o nome do sistema brasileiro não apareça diretamente no documento oficial, as críticas sobre "práticas comerciais desleais" miram claramente o impacto do Pix na competitividade global. Durante a conversa, Fred também relembra o caso da suspensão do WhatsApp Pay no Brasil e discute como a decisão do Banco Central influenciou o mercado de pagamentos. Ele destaca os motivos que tornaram o Pix uma revolução financeira, tanto para pessoas físicas quanto para empresas e compara a atuação do regulador brasileiro com a de outros países, como os Estados Unidos e a Índia. Você também vai conferir: GM aposta em nova bateria para baratear carros elétricos, Galaxy Buds 3 FE vaza com novo visual e promessa de preço acessível, Microsoft corrige falha grave no SharePoint após ataques a servidores, iPhone 17 deve ter tela maior, mais brilhante e com ProMotion e WhatsApp para Windows fica mais pesado e pode travar mais após atualização. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Danielle Cassita, Bruno Bertonzin, André Lourenti, Vinicius Moschen e Viviane França. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, última de la temporada regular, nos visita José María. Josemarías hay muchos, pero si os digo que este señor es el culpable de un vino que se llama Pago de Carraovejas, que nació para acompañar al cochinillo de Segovia, diréis: ¡Ah, claro, José María, el del restaurante José María, de Segovia! Pues ese, José María Ruiz Benito ha escrito un libro que se titula JOSÉ MARÍA, VALOR Y VALORES. Y no es un libro de autobombo; es un libro en el que cuenta su vida, sencilla y esforzada, junto a la compañera de su vida: CHON. Y, por si fuera poco, son mis amigos. Hay más cosas, si: Pep Bruno nos cuenta EL ARRIERO Y EL BARBERO y LOS CAITES DE CUERO CRUDO (dos cuentos) y Javier Armentia nos habla de LA CIENCIA DE LA JUBILACIÓN (cosa que me interesa muchísimo). Sergio Martín nos hace la última sección de la temporada (y, quizás, de la historia) y Sergio Fernández nos prepara un BROWNIE CON CREMA DE PISTACHOS.¿Que no habéis comido cochinillo en José María? ¿Estáis tontos o qué?Escuchar audio
En Monzón de Campos (Palencia), el colectivo Néxodos organiza Nebulosa 21, una exposición de estudiantes de últimos cursos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Es la segunda edición de esta exposición, que incluye obras de 16 jóvenes artistas a punto de dar el salto al mundo profesional del arte. Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
THE LAST DINNER PARTY - This is the Killer SpeakingFORTH WANDERERS - 7 MonthsA THOUSAND MAD THINGS - Local GuysBLOOD ORANGE - Somewhere In BetweenBLOOD ORANGE - Mind Loaded ft. Caroline Polachek, Lorde, MustafaSOFÍA AMORES - So LoSALUTE - One Of Those_nights (with Empress Of)JEFF TWEEDY - Out In The DarkOTHER LIVES - Show Us Some LoveBAY LEDGES - HoursCAMELLOS - LorosJUVENTUDE - Mis PecadosJÚLIA COLOM - T'he CercatROMY - The Sea (Luca Perry Remix)FKA twigs - PerfectlyFERDOUS - CarouselCARSON McHONE - DownhillEscuchar audio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos sumergimos en el arte de la interpretación a través de la perspectiva de Hans‑Georg Gadamer. Lo acompañaremos con su célebre obra Verdad y método, explorando conceptos como la historia de los efectos de un texto o la eficacia de la distancia temporal en el quehacer hermenéutico. Más allá de métodos rígidos, Gadamer nos invita a vivir la interpretación como un diálogo vivo, donde la verdad no se impone sino que emerge cuando nos abrimos al otro, al texto y al pasado desde nuestra historia propia . Gracias por ser parte de este espacio de reflexión. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. >>>>> puedes escucharlo en https://go.ivoox.com/rf/152853118 B. INTERPRETACIÓN E HISTORIA DE LOS EFECTOS. 7. HISTORIA DE LOS EFECTOS DE UN TEXTO. 8. EFICACIA DE LA DISTANCIA TEMPORAL. 🎼Música de la época: Concierto para Cello de Ned Rorem, escrito en 2002. 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Y llegamos al último programa de La Tarataña de la temporada 2024/25 comentando algunos de los festivales que van a tener lugar en el tiempo que vamos a estar ausentes de antena, aunque mantendremos el Facebook activo con informaciones de novedades, conciertos y más festivales que nos vayan llegando. De entrada, este finde estamos en Herguijuela de la Sierra (Salamanca) disfrutando del CUCA 4 Caminos Festival y el que viene estaremos en el Parapanda Folk, de Íllora (Granada). Hablamos de los dos, de la Fiesta del Pandero Cuadrado de Peñaparda, pero también de los de agosto, como el Planeta Folk, el Alpaka Fest o Pozoblanco Folk escuchando algunos de los artistas que participan en ellos. Cerramos con “Tiempo de despedirse” de La M.O.D.A. y con la colombiana Katie James, que acaba de finalizar una pequeña y exitosa gira por España, y su canción “Toico bien empacao”, que nos invita a tomar conciencia de que lo que llega a nuestros supermercados no llega solo y es fruto del trabajo de mucha gente en el campo, y en muchos casos de una tradición que se está perdiendo.La última emisión de La Tarataña hasta septiembre, cuenta con este listado de canciones:1.- Peio Garmilla, “El Valle” 4:502.- Collado Project, “El fandanguillo manchego” (con Rozalén) 3:033.- Milo ke Mandarini, “La vereda de la gitana” 5:574.- Carlos Soto-Castijazz, “Lamento por Gaza” (con Isabel Martín) 5:445.- Amancio Prada, “Compañerita” 3:106.- Mercedes Peón, “Deixaas” 4:257.- Carola Ortiz, “Ajechao de las malas lenguas” 2:368.- Jaime Lafuente, “Canciones animadas: ¿Quién será?” 2:179.- El Pantorrillas, “Nómadas y viajeros” 2:2510.- Aliara, “Seguidillas de Aliara” 2:2411.- La M.O.D.A., “Tiempo de despedirse” 2:3012.- Katie James, “Toico bien empacao” 3:14Escuchar audio
Regresa el Último hijo de Krypton, de la mano de James Gunn y su Nuevo Universo DC. Abraham, Miguel, Íñigo, Mario y Raúl Mayor analizan todas las encarnaciones conematográficas del personaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (16/07/2025): Depois de duas rodadas de reuniões, empresários, líderes setoriais e o vice e ministro do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin, concluíram que o Brasil terá de tentar negociar com Donald Trump. A ideia é pedir anulação ou pelo menos adiamento da entrada em vigor da tarifa de 50% sobre produtos brasileiros, anunciada para 1.º de agosto, e sem retaliação. “O prazo é exíguo, mas vamos trabalhar para dar o máximo”, disse Alckmin. A proposta é que o governo tente obter dos EUA pelo menos mais 90 dias. Alckmin, porém, disse que o objetivo é resolver tudo até 31 de julho. Estiveram presentes cerca de 40 representantes de diversos setores. Nos EUA, Trump voltou a dizer que Jair Bolsonaro “é um bom presidente, não é um homem desonesto”. Questionado sobre o porquê de a taxa do Brasil ser a maior, afirmou: “Porque posso fazer isso”. E mais: Política: Tarcísio quer negociação paralela com EUA; governador é ‘servil’, diz Eduardo Internacional: Otan sugere que Brasil, China e Índia pressionem Rússia para evitar tarifas Economia: Sem acordo, Moraes deve vetar IOF ao risco sacado e previdência privada Metrópole: Ataques a ônibus continuam e ferem até criança; polícia investiga elo com empresasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
OLIVIA DEAN - Lady LadyLOADED HONEY - Don't SpeakBARRY CAN'T SWIM - ChildwoodTYLA – Is ItBEYONCÉ - HatedBRET MCKENZIE - Freak Out CitySTILL BLANK – Ain’t Quite RightWET LEG - MangeoutMAYAH DELLILAH - ActressLIL YACHTY – Won’t Diss YouNATALIA LACUNZA - Apego FerozSG LEWIS – Sugar (Feat. Shygirl)ROCÍO SAIZ - HumoBEEN STELLAR - AdoredAMY MACDONALD - Can You Hear MeEscuchar audio
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. La música nos lleva por Italia; el Índico africano, visitando Mayotte y La Reunión; África Occidental, con parada en Guinea y en Mali; Egipto, Países Bajos y Anatolia. Terminamos en Finlandia, con el nuevo disco de Värttinä, que se sitúa en el número 1 de este mes. Free overview of this month’s Transglobal World Music Chart, created through the voting of a panel of world music disseminators from all continents, of which the makers of Mundofonías are co-creators and co-promoters. Music takes us through Italy, the African Indian Ocean, visiting Mayotte and Réunion, West Africa, with a stop in Guinea and Mali, Egypt, the Netherlands, and Anatolia. We end up in Finland, with the new album by Värttinä, which ranks number 1 this month. - Vesevo - Imbrecciata - Tien' a ment' - Zingarua - Por la rua - Serotonina - Aleksand Saya x Sarera - Dé mo dé mo - Fikira - Mustafa Said & Asil Ensemble - Abarqun bada - Maqam pilgrims - Mehmet Polat Quartet - Curious - Roots in motion - Stefano Saletti - Mujalasa - Mediterranima - Kaabi Kouyaté - Mobalu - Tribute to Kandia - Kankou Kouyate - Gnanadje - N'darila - Hawa & Kassé Mady Diabaté - Kasse Moro - Toumaro - Värttinä - Kyly - Kyly 📸 Värttinä
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos sumergimos en el arte de la interpretación a través de la perspectiva de Hans‑Georg Gadamer. Lo acompañaremos con su célebre obra Verdad y método, explorando conceptos como la estructura de la pre-comprensión humana, la alteridad del texto o la labor interpretativa. Más allá de métodos rígidos, Gadamer nos invita a vivir la interpretación como un diálogo vivo, donde la verdad no se impone sino que emerge cuando nos abrimos al otro, al texto y al pasado desde nuestra historia propia . Gracias por ser parte de este espacio de reflexión. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. 🎼Música de la época: Concierto para Cello de Ned Rorem, escrito en 2002. 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
El festival de arte sonoro Eufònic ha llegado a su 14 edición superando siempre las situaciones de emergencia que ocurren cuando el escenario es el propio paisaje en constante reacción climática. Vicent Fibla, director del Festival, nos habla de la labora de las músicas y músicos que reflexionan con su creación sonora sobre transformaciones sociales y ambientales, sobre trincheras activadas, folklore mutante, rituales sonoros, paseos por islas privadas. El curador de exposiciones Arnau Horta explica porqué ha sido tan importante traer al Delta a la artista Jana Winderen, darle a conocer este lugar y facilitar su instalación inmersiva en Lo Pati. Suenan en este programa tan especial las experiencias sonoras de: MARIA RODÉS MARTÍ SALES THE NEW RAEMON- La Visita; PUPO- Live in Amposta; CALDERER COMELLES- Extracte; JANA WINDEREN- Listening with the Blue Swimmer; LINA CHOI- Amniotic River; MURCOF- Avril 14th; MUNDO PRESTIGIO- La Maison du Bonheur; SANDRA MONFORT- Pecat Mortal; JULIA COLLADO RIU + CLARA PEYA- Hija del Silencio; MARTA VERDE- Florespiña.Escuchar audio
Desde 2009, Escena Erasmus combina el teatro universitario con el programa Erasmus de la UE para reflexionar sobre cuestiones relevantes en Europa. Esta iniciativa pionera de la Universitat de València se ha ido exportando a otras universidades de Italia, Polonia y Alemania. Escuchamos a Josep Valero, codirector de Escena Erasmus.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Un futuro esperanzador, luminoso. El destino. La música negra. Los ritmos ancestrales y las nuevas corrientes. Palmas, palmitas, moviendo pies y caderas… Todo se contagia. Tiramos de canciones nuevas de Lee Jones y David Margam, de Joe Goddard, Molly Grace o recuperamos temas favoritos de Joy Crookes, George Benson o Ankli. Os deseo mucho amor de verano.PROMO BLACK IS BLACK ELÍASDISCO 1 LEE JONES & DAVID MARGAM Tropical Coast (ESCA)DISCO 2 JOE GODDARD ft. Findia Destiny (3)DISCO 3 JOY CROOKES Feet Don’t Fail Me Now (JOY - 9)DISCO 4 LENNON STELLA feat. Charlie Puth Summer Feelings (ESCA)DISCO 5 ANKLI Roncola (ESCA)DISCO 6 SMOOVE & TURRELL Do It (1)DISCO 7 MOLLY GRACE Soprano (ESCA)DISCO 8 GEORGE BENSON Summer Love (8) DISCO 9 ERIC BENÉT & INDIA BENÉT Summer Love (PRIMAVERA 65 - 4)DISCO 10 JEAN CARN & Green Jones Sweet & Wonderful (ESCA) 1981DISCO 11 MAX BEESLEY’S HIGH VIBES Saturn’s Dust (3)DISCO 12 THE JACKSONS Don’t Stop Till You Get Enough Live 1981(ESCA)Escuchar audio
2ª parte da conversa sobre políticas de habitação. Veja também em youtube.com/@45_graus Simone Tulumello é geógrafo e investigador no Instituto de Ciências Sociais (ICS) da Universidade de Lisboa. É membro fundador da Rede H – Rede Nacional de Estudos sobre Habitação e autor do livro *Habitação para além da "crise": Políticas, conflito, direito* (Tigre de Papel, 2024). Vera Gouveia Barros é economista e investigadora, licenciada pela Nova SBE e doutorada pelo ISEG. Tem investigado nas áreas da Economia da Habitação e do Turismo, sendo autora de estudos com o position paper *A Situação da Habitação em Portugal*, publicado pela SEDES, onde integra o Observatório de Políticas Económicas e Financeiras, e coautora do estudo *O Mercado Imobiliário em Portugal* (FFMS). _______________ Índice: (0:00) Início (2:53) Devemos penalizar as casas vazias? | Temos o direito de ter mais do que uma casa? (16:50) Habitação pública (20:35) Ou a solução está em facilitar a construção privada? | Posição Causa Pública sobre crise da habitação | Barreiras ao licenciamento (37:24) Especulação e financeirização da habitação? (49:11) Procura por estrangeiros: turismo (alojamento local), estatuto de residente não habitual, vistos gold, nómadas digitaisSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Instituto de Arquitectura de Euskadi, en Donostia-San Sebastián, dedica la exposición Baserria al caserío vasco, edificio fundamental del paisaje rural del País Vasco, que ha vivido cambios sociales y arquitectónicos desde el siglo XV hasta la actualidad. La exposición también se pregunta sobre el rol del caserío en la actual crisis de vivienda.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Nos últimos anos, a crise da habitação em Portugal tem-se agravado, com preços em alta e acesso cada vez mais difícil, especialmente nas grandes cidades. Governos de diferentes orientações políticas têm adotado medidas distintas, mas sem uma estratégia robusta. Para discutir este tema complexo e politicamente sensível, recebo novamente no 45 Graus dois especialistas: o geógrafo Simone Tulumello e a economista Vera Gouveia Barros. Simone Tulumello é geógrafo e investigador no Instituto de Ciências Sociais (ICS) da Universidade de Lisboa. É membro fundador da Rede H – Rede Nacional de Estudos sobre Habitação e autor do livro *Habitação para além da "crise": Políticas, conflito, direito* (Tigre de Papel, 2024). Vera Gouveia Barros é economista e investigadora, licenciada pela Nova SBE e doutorada pelo ISEG. Tem investigado nas áreas da Economia da Habitação e do Turismo, sendo autora de estudos com o position paper *A Situação da Habitação em Portugal*, publicado pela SEDES, onde integra o Observatório de Políticas Económicas e Financeiras, e coautora do estudo *O Mercado Imobiliário em Portugal* (FFMS). -> O 45 Graus agora também em vídeo, em youtube.com/@45_graus -> É já este sábado (12/07) o evento «45 Graus ao vivo» no Cinema São Jorge, em Lisboa. Bilhetes aqui. _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:46) Vera: medidas para a habitação: mais dados, mais habitação pública, combater pobreza energética (12:54) Simone: Controlo de rendas, forçar arrendamento, diminuir alojamento local, habitação pública (28:29) Quanto controlo de rendas existe em Portugal vs outros países europeus? | Contratos de arrendamento nos países do Sul da Europa são dos mais curtos. | Mercado dual | Lei Cristas (42:14) Porque não sobe a Taxa de sobrecarga das despesas em habitação | Comparação com imigração (48:57) O mercado paralelo no arrendamento | Alojamento local | Problemas na justiçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Uma criança de nove anos foi morta em uma escola no município de Estação, no Rio Grande do Sul; Romeu Zema assina decreto que regulamenta o uso da água no campo e a agricultura irrigada em Minas Gerais; O presidente Lula recebeu o primeiro-ministro da Índia, Narendra Modi, no Palácio da Alvorada. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Selección musical de Andreu Plaza , redactor de Hoy Empieza Todo 2 'Pipe dream' - Guitarricadelafuente'Ben poca cosa tens' - Salvador Sobral y Silvia Pérez Cruz'SONAR POR BULERÍAS' - Yerai Cortés 'Balas de Salva' - Mateo feat. SanD & Losoho'Nanana' - Xenia feat. GANGES'NO ES DORMIR' - Irenegarry'BOSS BABIES' - Theodora feat. BB Trickz'LA COMBI VERSACE' - Rosalía feat. Tokischa'MINIFALDA REMIX' - FADES feat. Papá Topo'Electro-Bici-Diousi' - LaFrancesssa'DÁTILES EN ESTÉREO (6pm PatataOnStereo Club Remix)' - Teo Lucadamo feat. PatataOnStereo'Quiero verte bailar' - Ciutat'Nice To Each Other' - Olivia Dean'The Field' - Blood Orange feat. The Durutti Column, Tariq Al-Sabir & Carolina Polacheck 'otra vez pensando en todo esto' - Agosto'chica de cristal' - Judeline'Hammer' - LordeEscuchar audio
¿Puede una máquina escribir poesía? ¿Qué tiene que ver Frankenstein con los chatbots? ¿Nos estamos volviendo dioses… o esclavos de algoritmos que sólo parecen amables? ¿Y si Ícaro volara hoy, lo haría con inteligencia artificial? En este capítulo hablamos de: ¿Qué es la IA? Entre Herón de Alejandría y Alan Turing, La prueba de Turing y las alucinaciones digitales, Frankenstein, Prometeo y los sueños de la razón, Ícaro, Narciso y nuestras alas de cera en tiempos de Chat GPT, Ética, política, educación y el reto de ser humanos en la era de las máquinas, Y más datos brillantes, desconcertantes y provocadores en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
1/ LOOPER PADAWAN. Flores rojas. 2/ NICO MISERIA. Alfafar. 3/ GORKA2H. Quien es quien. feat. Sin fin. 4/ CRIFATEMII & SEMPAISTILO. Crisálida.5/ PUTO YANU. Funky Monkeys. feat. HERMANO L.6/ CUZITOO & DICOTOMÍA. Nubes negras.7/ LA REINA MORA X MOLLY X WENDELSOUND. G's. 8/ KASTA MAD & ALES FABIANI. Trailer park boys. 9/ LA ICE & ALES FABIANI. Sión. 10/ JUANINACKA & CICLO. Valor. feat SHOLO TRUTH.11/ LA RETAHÍLA. Lo mejor que te dejo.12/ C. POLO & J. CURTO. Papers. feat. Nero.13/ ERGO PRO. Madrid Sur. feat. Israel B y Elio Toffana.14/ PIEZAS & JAYDER. Una bala.15/ EL CHOJIN. Una canción de amor a mi. feat Charles Ans y La Mari.16/ TITO SATIVO & ZENIT. Alza las palabras. 17/ ALL CARLITO. Paciencia. feat Othervn.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con los capítulos 14 y 15 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de tener pesos y medidas para que las compra-ventas sean justas y que los reyes y señores deben velar por las necesidades de los pobres y socorrerlos. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
rWotD Episode 2984: Pulsação Welcome to random Wiki of the Day, your journey through Wikipedia's vast and varied content, one random article at a time.The random article for Saturday, 5 July 2025, is Pulsação.Pulsação is the first compilation album by the Portuguese pop singer Susana Félix. It was released on November 19, 2007. It includes "Mais Olhos (Que Barriga)" and "Um Lugar Enacantado", the two first singles from Felix's debut album Um Pouco mais. The rest of the songs are taken from the other two albums, Rosa e Vermelho and Índigo.All the songs are written by Susana Félix. The album was produced by Susana Félix and Renato Jr., as were the previous albums Um Pouco Mais, Rosa e Vermelho and Índigo.Two new songs, "(Bem) Na minha mão" and "Amanhecer (Sempre Mais Uma Vez)", were written and recorded for this album and released as singles.This recording reflects the Wikipedia text as of 00:24 UTC on Saturday, 5 July 2025.For the full current version of the article, see Pulsação on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm neural Kevin.
Bienvenidos a un nuevo podcast, veréis que el anterior es un podcast muy recomendable para el veranito, para escucharlo en la piscina, en la playa o en casa cuando nos aburrimos. Solo es charla, humor, cachondeo y tonterías…bueno, sí, y también exabruptos, muchos y de todos los colores…tápenle los oídos a los niños por favor. En este vamos a intentar demostrar que realmente es imposible censurar si se tiene un corazón dispuesto a descubrir la verdad. En The Truman Show, una película que explora los límites entre la realidad y la manipulación, hay un momento clave que ilustra perfectamente la lucha contra la censura. Christof, el creador del mundo artificial donde vive Truman, reflexiona sobre el control que ejerce sobre su vida. En una escena en el centro de control, dice: 'Si él estuviera absolutamente decidido a descubrir la verdad, no podríamos impedírselo.' Esta frase resuena como un reconocimiento tácito de que, por más que se intente censurar o ocultar la realidad, la voluntad humana de buscar la verdad puede superar cualquier barrera. Christof, consciente de las cámaras, los guiones y las ilusiones que ha construido, admite que la determinación de Truman podría desmantelar todo ese sistema de control. Es un poderoso recordatorio de que la censura, por más sofisticada que sea, choca contra el impulso innato de cuestionar y descubrir. Ya que como he dicho al principio, en el podcast anterior estuve totalmente de cachondeo voy a aprovechar en este para hablarles de algo muy serio, aunque en modo alguno quiero que la conversación se centre en lo que voy a contarles ahora. Muchos ya lo habían leido en forma de hilo en Twitter, le puse la lista maldita o la lista de la muerte aunque como verán no les voy a proporcionar ningún nombre de la misma salvo el mio. Sé que es malo para mi volver a pronunciar estas duras palabras, pero sé también que alguien debe hacerlo, ya que lo que se cuenta aqui es grave. Vamos allá. Dios me puso en la lista de la muerte. Bueno… quizás no me he explicado del todo bien. Todos vamos a morir algún día, eso lo sabemos. Es un destino inevitable, inscrito en el misterioso libro de los designios divinos. Nadie escapa, nadie sabe con certeza el cuándo ni el cómo. Pero yo no hablo de esa lista universal, abstracta y remota, donde todos los seres vivos compartimos nuestro turno hacia el olvido. Hablo de otra lista. Una lista más oscura. Más real. Más inmediata. Una lista maldita. Una donde los nombres que aparecen no envejecen y mueren de viejos. Simplemente… desaparecen. Caen como piezas de dominó empujadas por una mano invisible, pero firme. Como en una de esas novelas de Agatha Christie donde la muerte es paciente, meticulosa y juega con reglas que nadie entiende. En concreto, como en Diez negritos, esa historia inquietante en la que diez desconocidos son invitados a una isla remota, y uno a uno van siendo asesinados siguiendo los versos de una antigua rima infantil. Nadie puede escapar. Nadie está a salvo. Yo estoy hablando de algo parecido. Pero más siniestro. Porque esto no es ficción. Esta lista existe. Y yo estoy en ella. No sé si Dios me incluyó, pero desde luego entraba en sus planes que acabara aquí. Haciendo historia. O haciéndome polvo. No es una lista literaria, ni una metáfora poética. Es una lista judicial. Fría. Oficial. Sellada con la tinta burocrática de los tribunales, pero con el hedor inconfundible de la tragedia. Es el registro de los investigados en un caso del que no puedo hablar. No por miedo, aunque lo tenga. No por decencia, aunque me la hayan intentado robar los petimetres y satanistas que si pueden hablar del caso. No puedo hablar porque me lo impiden las medidas cautelares impuestas por el juez. Y porque sé que, si hablo, la muerte acelerará el paso para alcanzarme. El caso… ese caso maldito… comenzó con doce nombres. Éramos doce. Doce personas vivas, jóvenes, fuertes. Con energía, con sueños, con errores, sí, pero también con futuro. De esas doce, siete han muerto desde que sus nombres fueron publicados. Siete. ¿Casualidad? Eso me gustaría creer. Lo intenté durante años. Me convencí de que la vida es imprevisible, que la muerte es caprichosa. Pero no. No así. No tan seguidas. No tan limpias. Algunos cayeron en accidentes absurdos. Otros, sin aviso, desarrollaron cáncer de hígado o de pulmón en cuestión de semanas. Un infarto a los treinta y cuatro. Un suicidio sin carta ni explicación. Directores de medios independientes que desaparecen sin dejar rastro. Todos distintos. Todos muertos. Y siempre, en todos los casos, el silencio. El vacío. El olvido inmediato. Nadie investiga. Nadie pregunta. Los pocos que lo hacen acaban igual o simplemente… desaparecen del foco. Porque aquí actúa algo incluso más perverso que el poder: el periodismo que calla. Ningún medio importante se ha hecho eco. Ningún titular. Ninguna sospecha. La verdad se ahoga entre correcciones de estilo y cambios de última hora que nadie ordena, pero todos acatan. Como si la lista fuera intocable. Como si la sombra que la envuelve se tragara cualquier intento de arrojar luz sobre ella. Es como en Scream, aquella película de Wes Craven. Aunque allí no hay lista explícita, la muerte recorre el guion con la misma precisión. Uno a uno. Siempre dejando al siguiente con el aliento entrecortado, con la sospecha y el miedo clavándose como un alfiler en el estómago. ¿Quién será el próximo? No se trata solo de una secuencia de muertes. No. Esto es mucho más grande. Estamos atrapados en una especie de Odisea sin retorno, una travesía tenebrosa en la que cada nombre marcado en la lista es como un canto fúnebre anunciado por las sirenas. Un cuento épico sin héroes, sin redención, donde los monstruos no habitan islas remotas, sino los despachos de justicia, los informes sellados y las miradas que ocultan más de lo que muestran. Es una historia escrita con sangre, donde solo puede quedar uno. Como en los antiguos relatos de guerreros malditos, condenados a enfrentarse entre ellos sin conocer siquiera las reglas del juego, sin saber cuál es la verdadera amenaza: si el enemigo exterior… o la culpa que cada uno lleva dentro. Aquí no hay aliados, solo sobrevivientes temporales. Luchamos por mantenernos cuerdos, por resistir la sospecha, por evitar que el miedo nos haga cometer el más mínimo error. Estamos en mitad de una epopeya cruel y silenciosa, una especie de ritual sin sacerdotes ni testigos. Un camino que no se recorre con espadas ni escudos, sino con paranoia, con cautela, con noches en vela. Y en este cuento, al contrario que en los mitos antiguos, los dioses no ayudan. Callan. Miran desde lejos. O tal vez son ellos quienes escribieron esta lista para divertirse viendo cómo caemos uno por uno. No hay gloria en esta lucha. No habrá poemas para los que mueran. Nadie contará nuestras gestas ni esculpirá nuestros nombres en piedra. Solo quedará el eco de nuestras ausencias, el vacío que dejamos, la sospecha que nunca se aclara. Y, al final, el único que quede en pie no será un héroe… será apenas un espectador que logró mantenerse oculto entre los cadáveres. Una odisea sin Ítaca, sin regreso, sin hogar posible. Éramos extraños que coincidieron en señalar algo que no debían. Un secreto inconfesable. Una maldad intrínseca del sistema que no debía ser revelada. Gente sin conexión aparente, pero marcados por algo que no comprendimos a tiempo y que nos hizo terminar en esta lista maldita: peluqueros, periodistas alternativos, investigadores aficionados al misterio, divulgadores y buscadores de la verdad, toxicómanos arrepentidos, mujeres de la limpieza, directores de cine, abogados y directores de medios de comunicación. Yo conocí personalmente a algunos. Incluso compartí abogado con uno de ellos. Pero nunca fuimos un grupo. Ni una red, ni una banda organizada. Apenas coincidencias. Cruces de caminos. Algunos, dicen, se libraron por intervención divina. Por tener un corazón tan puro que el demonio no pudo rubricar su sentencia. Otros, supuestamente, por hacer tratos con la Fiscalía. No voy a dar nombres. Pero sí diré que, entre los que quedamos vivos, al menos hay un masón. Y evidentemente, no soy yo. Vuelvo a formular la pregunta ¿Quién será el próximo? Yo. Yo soy el próximo. Lo siento en los huesos. En las madrugadas que se arrastran lentas. En los ruidos del pasillo cuando todo debería estar en calma. En las llamadas sin respuesta. En los rostros que me miran demasiado tiempo… o que me evitan. En los hackeos de los teléfonos familiares. En los dispositivos de rastreo encontrados en mis propios zapatos. En los coches que llevan meses aparcados en el mismo descampado, apuntando siempre hacia mi casa. He dejado de dormir bien. He dejado de hablar con los pocos que aún me quedan. Vivo como si cada día fuera el último, con la certeza de que alguien, en algún lugar, ha marcado ya la fecha y la hora. Y, sin embargo, escribo esto. Tal vez sea una confesión. Tal vez una advertencia. O quizá solo un último intento desesperado de que, si mañana mi nombre aparece en la sección de sucesos, alguien recuerde estas líneas y comprenda que no fue una casualidad. Que nunca fui un suicida. Y que siempre juré que jamás me suicidaría. Porque tal vez Dios me puso en la lista de la muerte… Pero alguien más decidió adelantar su turno. 28/ Saludos a los satanistas, sectarios, gentes de mala fe, pederastas, ratas varias y agentes del Estado (GC, PN, CNI, Edite y demás). Habéis realizado un trabajo magnífico robando datos, recopilando información y difundiendo mentiras. Ahora toca esperar a que salga la verdad. Hasta aqui este breve texto que escribí a borbotones, casi desangrándome y pateando la sangre de mi desgracia. No van a ganar, soy lo suficientemente fuerte y estoy protegido por algo que ellos nunca gozaran, mi creencia en Dios. Así que como he dicho antes, vamos a correr un tupido velo sobre este tema e ir al meollo del asunto que nos trae hoy aqui. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. En espíritu Gus de Desmontando a Babylon @BabylonDab ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La lista maldita (hilo en Twitter) https://x.com/tecn_preocupado/status/1938912876804165644 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo LOVE MASACRE - El Corral https://youtu.be/0BwzhxtnSMA?feature=shared
O 11º Índice de Saúde Sustentável, da Nova-IMS, é o ponto de partida para uma conferência em parceria do Expresso com a ABBVIE, esta manhã no CCB, e neste episódio conversamos com o coordenador desse estudo, professor Pedro Simões Coelho.See omnystudio.com/listener for privacy information.
1/ LA REINA MORA X MOLLY X WENDELSOUND. G's. 2/ COSTA. Talibán. 3/ KASTA MAD & ALES FABIANI. Trailer park boys.4/ La Ice & Ales Fabiani. MARINA ABRAMOVIĆ.5/ NARSIL. Una razón.6/ PUTO YANU. Funky Monkeys. feat. HERMANO L.7/ MARTYN. Sky is the limit. feat DJTheArk & Farko.8/ CUZITOO & DICOTOMÍA. Nubes negras.9/ ALL CARLITO. Paciencia. feat Othervn.10/ TITO SATIVO & ZENIT. Alza las palabras. 11/ JUANINACKA & CICLO. Valor. feat SHOLO TRUTH.12/ ERGO PRO. Legal Drug Chito.13/ PIEZAS & JAYDER. Anhedonia 20.14/ G. PARSI. Mundo al revés.15/ ZAMORANO BEATZ. Eterno/wilfred. feat CHICO NIÑO.16/ C. POLO & J. CURTO. Cangreburguer. 17/ EZVIT 810. Buscando el sol.Escuchar audio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio les propongo un recorrido por las ideas esenciales de Gabriel Marcel, pensador profundamente humano cuya filosofía existencialista cristiana nos invita a reencontrarnos con la presencia, la fidelidad, el misterio y la esperanza. Frente a una realidad cada vez más instrumentalizada, Marcel nos recuerda que el ser no se posee ni se domina: se habita, se cuida, se ama. Gracias por acompañarme una vez más en este espacio de reflexión y búsqueda. Vuestro apoyo constante da sentido a este proyecto y lo mantiene vivo. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. LA DEFENSA DE LO CONCRETO 2. LA ASIMETRÍA ENTRE CREER Y VERIFICAR 3. PROBLEMA Y METAPROBLEMA. 4. SER Y TENER. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Filosofía para jóvenes: De Tales a Heráclito. https://go.ivoox.com/rf/25709697 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Concierto para piano Nº 2 de Dmitry Kabalevsky, compuesto en 1935, pero revisado en 1973, año del fallecimiento de Marcel. 🎨Imagen: Gabriel Marcel (París, 7 de diciembre de 1889-París, 8 de octubre de 1973) fue un dramaturgo y filósofo francés. Sostenía que los individuos tan solo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos. Esta afirmación constituye el eje de su pensamiento, calificado como existencialismo cristiano o personalismo. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Si en su anterior disco, “Cordas históricas”, el músico gallego Pancho Álvarez rendía homenaje a la guitarra y derivados, en su más reciente “Violins no camino”, el instrumento protagonista es, claro, el violín. Empezamos La Tarataña con él y completamos la primera parte profundizando en “Cantos veniales”, el disco de los extremeños Acetre que estrenamos la semana pasada. Y la segunda parte la dedicamos a avanzar las programaciones de tres festivales: el CUCA, de Herguijuela de la Sierra, Lo Sagrado, de Navarrevisca, y el Parapanada Folk de Íllora.Estas son las de canciones que suenan en este último sábado de junio:1.- Pancho Álvarez, “Cantigas 25-159” 4:05, “A Arada” 3:29, “O Marichao” 3:08 y “Rabeles” 2:362.- Acetre, “El duende” 4:19 y “Hermosa mujer” 4:13CUCA Festival – Herguijuela de la Sierra (Salamanca)3.- La Banda Morisca, “Romance de la amada” 6:494.- Atlantic Folk Trío, “Never tell me the odds” 3:08Lo Sagrado – Matarrevisca (Ávila)5.- Blanca Altable, “Somos polvo” 5:15Parapanda Folk – Íllora (Granada)6.- Amancio Prada, “Cavalo morto” 6:157.- El Nido con Rodrigo Cuevas, “Tucucu” (Remix Delameseta) 2:54Escuchar audio
La dictadura franquista utilizó la antigua cárcel de Badajoz como una pieza clave en su sistema represivo contra homosexuales y transexuales a partir de 1970, basado en la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. El historiador Javier Fernández Galeano, estudioso de la comunidad LGTBIQ+, conoce el pasado de la vieja cárcel de Badajoz y la ha contado recientemente en el mismo edificio, transformado hace 30 años en el MEIAC, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
1/ RAPSODA, D’ CASTRO. Rap por vida. Feat. Ghostface Killah.2/ CUZITOO & DICOTOMÍA. Póstumo.3/ T.F. & KHRYSIS. What it is. feat SIR.4/ SLICK RICK. Stress. feat Giggs. 5/ TITO SATIVO & ZENIT. Alza las palabras.6/ La Ice & Ales Fabiani. MARINA ABRAMOVIĆ.7/ LA RETAHÍLA. Lo mejor que te dejo.8/ ALL CARLITO. Paciencia. feat Othervn.9/ KENDRICK LAMAR. King kunta.10/ GUILTY SIMPSON. Blue collar.11/ DMX. That’s my Dog. feat THE LOX, SWIZZ BEATZ.12/ APATHY. We don’t fuck around.13/ TALIB KWELI. What’s Real. con RES. 14/ THE 1978ERS (YU AND SLIMKAT). One nine 7 t 8. 16/MONALY. Death Row 3 ft. D. PHILLIPS x SD KONG x RAPP GOTTI (Prod. ONTHERVN).Escuchar audio
Akihiko Okamura fue un fotógrafo japonés que se mudó con su familia a Irlanda en 1969. Hasta su muerte en 1985, Okamura fotografió Irlanda del Norte atravesada por el conflicto, sin renunciar a captar la vida cotidiana en la disputada provincia británica. Su trabajo ha pasado desapercibido hasta su recuperación en los últimos años con un libro, un documental y una exposición en Dublín y Belfast.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Veja o vídeo em expresso.pt/podcasts/45-graus Luís M. A. Bettencourt é físico, professor na Universidade de Chicago, e um dos investigadores mais reputados a nível mundial na ciência dos sistemas complexos, sobretudo aplicados ao estudo das cidades. Licenciou-se em Engenharia Física pelo Técnico, em Lisboa, obteve o doutoramento em Física Teórica no Imperial College London e acabou por se dedicar à investigação na Biologia evolutiva e na chamada “ciência urbana” É actualmente professor na Universidade de Chicago, de Ecologia e Evolução, onde é também membro associado do Departamento de Sociologia e Professor Externo no Santa Fe Institute. A nível de investigação, destacou-se sobretudo por desenvolver teoria quantitativa e preditiva da dinâmica urbana, ao identificar leis de escala que ligam a dimensão da população de uma cidade à sua infraestrutura, inovação, riqueza e criminalidade, juntamente com autores como Goffrey West (autor de um livro de 2017 “Scale” precisamente sobre estes temas). _______________ Bilhetes para o 45 Graus ao vivo _______________ Índice: (0:00) Início (5:00) O que são Sistemas Complexos; percurso do convidado (24:12) Porque há cada vez mais pessoas a viver em cidades? (27:37) Paralelos entre Biologia e Urbanismo | Lei de Zipf (35:10) Esta Ciência ajuda-nos a compreender a evolução das cidades e dos países? (50:49) Leis de “scaling” nas cidades (58:04) Leis de velocidade de crescimento das cidades (1:00:31) Pode esta Ciência ajudar-nos a resolver problemas colectivos? | Habitação: o caso de Viena. O caso de Singapura | Livro sobre emergência da democracia em Atenas (1:12:57) História: o que explica que alguns países melhorem e outros piorem? (1:29:03) Internet e redes sociais: Why the Internet Must Become More Like a City (1:34:53) De que precisamos para criar uma Silicon Valley na Europa? | O caso de Israel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Câmeras, roteadores e outros dispositivos conectados à internet podem estar colocando sua rede em risco, mesmo que pareçam funcionar normalmente. No episódio de hoje do Podcast Canaltech, conversamos com Alex Soares, Partner Solutions Engineer da Akamai, sobre a descoberta de um ataque em larga escala contra câmeras da marca GeoVision. Esses equipamentos, por estarem desatualizados e sem suporte, se tornaram alvos fáceis de hackers. Na conversa, Alex explica o que são os chamados dispositivos zumbis, como eles são explorados por criminosos e o que empresas e usuários podem fazer para se proteger. Spoiler: atualizar firmware e trocar a senha padrão não são mais opcionais. Você também vai conferir: Google libera Modo IA da busca na Índia, MediaTek amplia liderança e segue na frente da Qualcomm em 2025,Oppo vai pagar R$ 8 mil pela melhor foto tirada com celular no Brasil, SpaceX lança cápsulas de memorial espacial de carona na missão Transporter 14 e Santander e AWS oferecem 5 mil bolsas grátis em tech para mulheres. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Marcelo Fischer, Bruno Bertonzin, Renato Moura, Danielle Cassita e Emanuele Almeida. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
1/ ALL CARLITO. Paciencia. feat Othervn.2/ LA RETAHÍLA. Lo mejor que te dejo.3/ Res_Co & Laertes L. Liebheart - Calm and burn #2.4/ Xzibit. Kingmaker.5/ MAZE OVERLORD. Man of Mystery.6/ FRESH DAILY AND PARENTAL. Plaid patterns. feat Awon y DEBONAIR P. 7/ DYNAS AND JAH FREEDOM. Josey Wales. feat DJ Rhettmatic.8/ Westside Gunn, Doechii. EGYPT (Remix).9/ SOUL FOREST. Who.10/ EAZYBOI & SASKE. Another one (Prod. DAYTXNA).11/ DANO. Never Sleep ft. CRIMEAPPLE.12/ DOLORES Y MAZMORRAS. Ghetto.13/ ASTRONIGHT. Crunch god.14/ RIM AND VANDERSLICE. Stick to the plan.15/ JALONER. Escalofríos. feat Escandaloso Xposito.16/ CURCI & MIKE SUMMERS. Lift Yourself.17/ TOP HOOTER AND MICHAELANGELO. Look for the crook. feat Estee Nack. Escuchar audio
Los 3 Cuñados programa 142 - Corrupción Los seres humanos estamos dispuestos a hacer cualquier cosa por el vil metal. Hasta grabar un podcast improvisado porque el invitado que teníamos preparado no ha podido venir en el último momento. Íbamos a tener un podcast más bonito que un San Luis. Sin embargo... os dejamos con ESTO. Los Cuñados no somos los únicos que tomamos decisiones cuestionables para conseguir un poco de dinerito. Con el ambiente que nos envuelve últimamente no se nos ha ocurrido otra cosa que hablar de corrupción. Una rica tradición universal que los españoles hemos dominado desde el inicio de los tiempos. Haremos un poco de vodevil para alargar innecesariamente el podcast. Comentaremos nuestras pequeñas corrupciones personales y Laura nos propondrá que clasifiquemos varias corruptelas clásicas españolas según el estilo y la clase que han demostrado. Por momentos no sabréis decir si el podcast es así de malo porque nos lo hemos tenido que inventar sobre la marcha o porque nuestro nivel ha caído tan bajo que esta es nuestra nueva normalidad. En cualquier caso tenéis que agradecer la existencia de este podcast a nuestra entidad colaboradora de hoy: Turismo de Castilla La Mancha. Tenéis toda la información en www.turismocastillalamancha.es Disfruten de este programa sin guion alguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
¿Te gustan los cactus? ¿sabes lo que son los cactus? ¿sabes de dónde vienen los cactus?... esta pregunta no es una tontería, porque no hay ningún cactus autóctono español (ni en Almería)... ¿se comen los cactus? ¿tienen pinchos todos los cactus? Podría seguir así mucho rato, pero todas esas cosas se las he preguntado a Loli Sanchis, que es la presidenta de la Asociación de Cactus y Suculentas de Valencia (ACYS) y que tiene todas las respuestas. Así es que oyes el podcast. Pep Bruno nos cuenta varios cuentos cusqueños (que son de Cuzco, o sea, que tendrían que ser cuzqueños, pero allá ellos) y Javier Armentia los animales que están en peligro de extinción por culpa de la tontería humana (casi siempre por eso de hacernos los machitos y tener vigor y tal y tal y cual). Hoy, Sergio Martín me mete en más de un lío y Sergio Fernández me hace un BATIDO DE SANDÍA Y KÉFIR CON UN TOQUE DE MELÓN A LA MENTA (prefiero al Fernández). Y ya estáEscuchar audio
Donald Trump anunció este sábado un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes, las de Fordo, Natanz e Isfahán. Acompañado por figuras como Pete Hegseth y Marco Rubio, destacó la precisión de la operación, asegurando que todas las instalaciones nucleares importantes fueron "completa y totalmente destruidas". En Truth Social, donde se dirige a sus seguidores más fieles, celebró el ataque con la frase en mayúsculas "¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!", aunque también advirtió a Irán sobre futuros ataques si no se pliegan a negociar. Por lo que sabemos, en el ataque participaron 125 aviones, entre ellos los furtivos B2, que lanzaron 14 bombas antibúnkeres sobre Fordo, mientras un submarino en el Índico disparó misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán. El Gobierno iraní condenó la operación como una violación del derecho internacional y anticipó que no detendrán su programa nuclear. Aunque desde Teherán se asegura que este programa tiene fines pacíficos, su historial de apoyo a milicias y el hecho de que estén enriqueciendo uranio genera un razonable escepticismo. La acción responde a la amenaza que representa el programa nuclear iraní, especialmente para Israel, que lo consideran una cuestión existencial. La decisión de Trump es políticamente arriesgada. Aunque algunos de sus seguidores celebran el ataque, otros, especialmente el ala aislacionista del movimiento MAGA, se oponen porque temen un conflicto prolongado en Oriente Medio. Las encuestas reflejan esta división, y la promesa de Trump de "no más guerras" podría verse comprometida. Además, las negociaciones previas con Irán para un nuevo acuerdo nuclear fracasaron, y un ultimátum de 60 días que les dio Trump no prosperó. Por de pronto Irán ha amenazado con represalias, entre ellas un posible bloqueo del estrecho de Ormuz, por donde pasa una cuarta parte del petróleo mundial. Esto podría disparar los precios del crudo y afectar a aliados como Arabia Saudita. Estados Unidos, que ya cuenta con unos 40.000 efectivos en el golfo pérsico, se ha visto obligado a reforzar su presencia militar. La Quinta Flota, con portaviones y buques de todo tipo está en alerta ante posibles ataques de milicias aliadas de Irán. El ataque busca retrasar el programa nuclear iraní y restablecer la disuasión estadounidense tras la retirada de Afganistán.Pero como toda guerra, se trata de algo impredecible. Los riesgos de que esto escale están ahí y deben ser tenidos en cuenta. Trump ha aprovechado la oportunidad estratégica que le daban los ataques israelíes previos, pero las represalias de Irán o sus aliados podrían complicar la situación. Irán tiene las de perder, pero tampoco puede su Gobierno permitirse el lujo de permanecer completamente impasible. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:17 ¿Por qué Trump bombardea Irán? 32:48 Petro y Pedro 41:34 Manifestaciones si o no 48:41 Huelga de médicos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: Hoy, en este episodio, nos adentramos en una reflexión profunda del filósofo Maurice Merleau-Ponty, quien, en su obra Elogio de la filosofía, nos ofrece una mirada sobre la función de los filósofos en la sociedad. En su texto ¿Para qué sirven los filósofos?, Merleau-Ponty nos invita a reconsiderar el papel de la filosofía más allá de la abstracción y la erudición, proponiendo que la verdadera función del filósofo es hacernos ver el mundo de una manera nueva, desafiar nuestras percepciones y, sobre todo, ayudarnos a vivir mejor en la complejidad de la existencia humana. A través de sus palabras, nos acercaremos a la filosofía como una herramienta de transformación y no solo de conocimiento. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. LAS RELACIONES MUNDANAS. 2. LA LIBERTAD CONDICIONADA. >>> https://go.ivoox.com/rf/149730360 3. Lectura de texto (Audio de hoy) AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Teoría evolucionista de Herberto Spencer. https://go.ivoox.com/rf/114560901 🎼Música de la época: 🎨Imagen: Maurice Merleau-Ponty (Rochefort-sur-Mer, 15 de marzo de 1908-París, 3 de mayo de 1961) fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Comenzamos repasando los cuatro Oscar honoríficos que la Academia de Hollywood entregará este año: Tom Cruise, por su impacto duradero en el cine; Dolly Parton, por su contribución a la cultura estadounidense a través de la música y su presencia en el cine; Wynn Thomas, uno de los grandes diseñadores de producción de la historia reciente del cine; y Debbie Allen, actriz, coreógrafa y productora reconocida por su trabajo tanto delante como detrás de las cámaras. Un homenaje colectivo a trayectorias que han influido profundamente en el panorama cultural.Después nos detenemos en la obra del escritor Sergi Pàmies. Anagrama ha reunido y reeditado tres de sus novelas publicadas en los años noventa bajo el título 'Tres novelas analógicas': 'La primera piedra' (1991), 'El instinto' (1993) y 'Sentimental' (1995). Una compilación que muestra la evolución de una voz literaria que se consolidó con energía, ironía y mirada crítica desde sus inicios.Desde Logroño, Íñigo Picabea informa sobre el inicio de una nueva edición de CONCÉNTRICO, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. Finalista en los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el festival celebra su décimo aniversario con el mismo propósito: transformar la relación con el entorno urbano mediante instalaciones temporales y nuevos usos del espacio público.Dedicamos también un espacio a felicitar a Violeta Lópiz, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2024, en reconocimiento a una trayectoria que ha combinado sensibilidad artística, compromiso y renovación formal.Y cerramos con Martín Llade, que nos introduce en la séptima edición del maratón '¡Solo Música! Beethoven ¡pianísimo!'. Una celebración impulsada por el CNDM y el Auditorio Nacional de Música por el Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio. Conciertos continuos, entrada libre y protagonismo absoluto del piano en una jornada que une a músicos y públicos de toda Europa.Escuchar audio
Garbeo por la huerta ibérica en busca de novedades y canciones de nuestra escena musical. Comenzamos en Bilbao, con el disco “Kabakriba”, la nueva entrega EZEZEZ.(Foto del podcast por Adrián Lorenzo; EZEZEZ)Playlist;EZEZEZ “Punto final” (Kabakriba)EZEZEZ “Zorozelai” (Kabakriba)EH MERTXE “Aitaren etxea” (No quiero salir)LOS ETERNOS “Vellos camiños” (San Antonio)LOS ETERNOS feat OSCAR AVENDAÑO “O can” (San AntonioDÉCIMA VÍCTIMA “Tan lejos” (5x7’’ Box Set)LOS RADIADORES “Esto no es” (¡Están vivos!)Versión y Original; PARÁLISIS PERMANENTE “Esto no es” (1982)NUBE NARANJA “Cuando me dejas en visto”MARIPILI “Pequeño mirlo” (Maripili EP)LOS SUMMERS feat ADOLFO AIRBAG “Casi vacaciones”DURA CALÁ “La macarena”CABALLO “Los pasos perdidos”LEOPARDAS “Vudú” (Distancia crítica EP)MY EXPANSIVE AWARENESS “Cosmografía”WAU y LOS ARRRGHS “Viva Link Wray”Escuchar audio
Ángel Gil-Ordóñez es un director de orquesta español con 31 años de trayectoria en Estados Unidos. Aprovechamos su visita a España para conocer sus proyectos al frente del Postclassical Ensemble de Washington y para que nos explique qué significa que su orquesta sea "postclásica".Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulos 13 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de acuñar moneda en los reinos y estados para que el intercambio sea justo. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Motta decide pautar urgência para suspender decreto do IOF. CPI das Bets rejeita indiciar Virginia Fonseca, Deolane e mais 14. E Queda de avião na Índia mata mais de 240 pessoas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Veja o vídeo em expresso.pt/podcasts/45-graus Paulo Gama Mota é biólogo, doutorado pela Universidade de Coimbra, professor associado do Departamento de Ciências da Vida da FCTUC e investigador do CIBIO. Investiga o comportamento animal e a compreensão das suas causas evolutivas, incluindo a comunicação animal e selecção sexual. É docente em áreas relacionadas com a evolução e a evolução do comportamento. Mantém um grande interesse pela comunicação de ciência, tendo sido diretor de vários museus e responsável pelo projeto e diretor do Museu da Ciência da Universidade de Coimbra (2006-2015). _______________ Índice: (0:00) Introdução (7:33) Somos mais competitivos ou cooperativos? Debate Rousseau vs Hobbes | A importância da evolução cultural na espécie humana (Cultura nos chimpanzés). Burke and Wills expedition na Austrália (24:46) Porque somos uma espécie tão cooperativa? | Altruísmo genético (Seleção de parentesco vs altruísmo recíproco | Robert Axelrod e como a teoria dos jogos explica a cooperação | Tarefa de selecção de Wason | Seleção de grupo (41:34) Seleção de grupo cultural. Rob Boyd & Pete Richerson | Taxonomia de valores humanos (50:17) De onde vem a Religião? | Livro The Rise of Christianity, de Rodney Stark | Países com maior capital social (58:44): Como se consegue estudar a evolução cultural? | A roda só foi inventada uma vez | Estudo Joseph Heinrich (1:15:57) Porque gostamos de picante? (1:21:26) De onde vêm as variações que permitem a evolução cultural funcionar? (1:26:06) Porque os chimpanzés não fazem perguntas? | O bonobo Kanzi | Teoria da mente (1:35:53) Até que ponto a evolução cultural ajuda a explicar a História humana? (1:42:23) O eterno debate nature vs nurture | Wellesley effect nos ciclos menstruais das raparigas (1:56:09) Mitos da Biologia Evolutiva | A mutação do leite | Inteligência: genes vs cultura (2:12:11) Já parámos de evoluir por seleção natural? | Exemplo da lactase _______________ Bilhetes para o 45 Graus ao vivo Curso de Pensamento Crítico. Vouchers: curso completo (VER10COMPL), online apenas (VER10ONLINE) Workshop Argumentar com LógicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
'Los yugoslavos' es una obra sobre la tristeza, el amor y el poder de las palabras que dirige Juan Mayorga en el Teatro de la Abadía. Sobre las tablas vemos a Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas. Estas dos últimas, junto al director, nos han visitado esta tarde. Nos faltan Luis Bermejo y Javier Gutiérrez, que son quienes arrancan la historia, en el bar de este último, y todo empieza con la petición de ayuda de uno a otro, y, en principio, con un simple intercambio de palabras.Cuando pensamos en la naturaleza, solemos imaginar animales, plantas, el cielo o grandes paisajes. Sin embargo, hay algo que está en la base de todo y que muchos olvidamos: las piedras. Con Miguel Ángel Delgado repasamos 'Escuchar a las piedras', de Marcia Bjornerud, publicado por Crítica.En Barcelona, la Fundación Mapfre presenta 'La materia de las formas', una exposición dedicada a Edward Weston, profundamente vinculado al paisaje y la historia cultural de Estados Unidos. Además, la misma fundación acoge 'La década convulsa', una muestra del fotógrafo catalán Joan Andreu Puig Farran. Aunque nunca llegó a exponer sus obras, entre 1929 y 1939 sus fotografías fueron publicadas en revistas y periódicos como testimonio gráfico de la guerra. Nos lo cuenta Marta Orquín.Y terminamos con el anuncio oficial del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en octubre en Arequipa, Perú. Esta ciudad tuvo que ceder la sede a Cádiz hace dos años debido a la situación política del país, pero ahora recupera la organización de esta importante cita de la lengua española. Íñigo Picabea nos ofrece todos los detalles.Escuchar audio
¿Sabes cuántos países hay en el mundo? ¿sabes que hay una frontera que es una cuerda? ¿a que tampoco sabes que hay un país en donde puedes celebrar tres Nocheviejas moviéndote dos metros? ¿y esa casa en La Raya que le robó diez metros cuadrados a Portugal cuando amplió su cocina?... Todo esto y mucho más está en el libro HISTORIONES DE LA GEOGRAFÍA, de Diego González (autor del blog FRONTERAS). ¿Sabes lo que es un trifinio? Pues también viene en el libro. Pep Bruno, que es un cuentista, nos narra EL RETRATO, y Javier Armentia, que es científico, nos habla de LOS CHICLES (que también tienen su ciencia). Sergio Martín nos trae las noticias de la semana y Sergio Fernández nos hace un LACÓN SOBRE CREMOSO DE PATATA Y PIMIENTOS CONFITADOS A LA VAINILLA (no sé cuál de los dos lo flipa más)Escuchar audio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio he querido acercarles, de manera concisa y accesible, al pensamiento de Maurice Merleau-Ponty, destacando su concepción de la percepción como núcleo de nuestra relación con el mundo. Espero que este recorrido contribuya a una mejor comprensión de su filosofía y despierte en ustedes el deseo de profundizar en su obra. Agradezco sinceramente su apoyo, que hace posible la continuidad de este espacio de reflexión y divulgación. Les invito a compartir sus comentarios y opiniones, que enriquecen este proyecto común. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. LAS RELACIONES MUNDANAS. 2. LA LIBERTAD CONDICIONADA. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Suma contra Gentiles - En Dios no cabe la adición de una diferencia específica. https://go.ivoox.com/rf/83761727 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Sinfonía n.º 5, op. 74 – Malcolm Arnold, estrenada el 1 de octubre de 1961. 🎨Imagen: Maurice Merleau-Ponty (Rochefort-sur-Mer, 15 de marzo de 1908-París, 3 de mayo de 1961) fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Se llama Minet Peña, es una mujer vasca de 25 años que ha irrumpido en la música urbana española con el nombre de EuskoPrincess. Acaba de sacar su primer álbum, Totosaki, y con ella vamos a conversar. Pero antes, os contamos que la FELGTBI+ ha presentado el nuevo Índice de Confianza en las Empresas. Este informe ha revelado que solo un 26% de las personas LGTBI+ se muestra con visibilidad ante sus compañeros y compañeras de trabajo. Vamos a hablar de las conclusiones de este índice con William Gil, director ejecutivo de la FELGTBI+.Escuchar audio
Piluca Íñigo, Beltrán Núñez y Marina de la Cruz, comentan varios aspectos de la actualidad que afectan a los jóvenes, como el suicidio digital y la obsesión por la geolocalización, además de recordar a personajes míticos como el Pato Donald. Escuchar audio
Un saludo queridos amigos y oyentes. Continuamos estudiando a este filósofo existencialista y simpatizante del marxismo que fue Sartre. En su concepción filosófica el otro no es aquel que yo percibo, sino aquel que me ve y me convierte en objeto. Cuando el otro está ausente entonces yo soy plenamente libre. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRAS. 2. LA NÁUSEA. 3. EL EN-SÍ Y EL PARA-SÍ. 4. EL SER-PARA-OTRO. 5. EL EXISTENCIALISMO ES HUMANISMO. 6. CRÍTICA DEL MARXISMO. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: -- 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Sinfonía Nº2 de Krzysztof Penderecki, que acabó de escribir en 1980. 🎨Imagen: Jean-Paul Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980) fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político y militante, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!