Letter of the Latin alphabet
POPULARITY
Categories
Guillermo Busutil analiza desde 'La Ventana del Nautilus' la situación de los docentes, su desmotivación y los retos a los que se enfrenta este colectivo, que denuncia desde hace décadas bajos salarios, escasez de recursos y el desapego social hacia su labor. Previamente, conversamos con Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, que nos cuenta las principales novedades para la nueva temporada y opina sobre la situación de la ópera en España. Además, Íñigo Picabea nos presenta a la mujer que acerca la lectura a los rincones más remotos de Paquistán, y Ángela Núñez recoge las reflexiones de Hélène Cixous, Premio Formentor de las Letras 2025.Escuchar audio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio concluimos nuestro recorrido por el pensamiento de Bertrand Russell, una de las figuras más influyentes de la filosofía del siglo XX. Analizaremos su teoría de las descripciones, clave en el desarrollo de la lógica moderna, su debate intelectual con el segundo Wittgenstein, donde se evidencian dos visiones opuestas del lenguaje y la realidad, y finalmente, su crítica al cristianismo, reflejo de su visión de una razón libre de dogmas religiosos. Gracias por seguir acompañándome en este ciclo dedicado a la filosofía del lenguaje. Vuestro interés y apoyo hacen posible que sigamos pensando juntos. 📗ÍNDICE Introducción a la Filosofía del Lenguaje. 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. ATOMISMO LÓGICO. >>> https://go.ivoox.com/rf/159444007 3. TEORÍA DE LAS DESCRIPCIONES. 4. CONTRA EL SEGUNDO WITTGENSTEIN Y LA FILOSOFÍA ANALÍTICA. 5. PACIFISMO Y CRÍTICA DEL CRISTIANISMO. (AUDIO DE HOY) 🎼Música de la época: Sinfonía Nº8 de Miloslav Kabeláč escrita en 1970, año del fallecimiento de nuestro filósofo. 🎨Imagen: Bertrand Arthur William Russell (Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Exploramos la cara oculta de Iggy Pop. Leyenda conocida como padrino del punk y todo un ciclón de actitud sobre los escenarios. Pero también un intérprete con otras pasiones e inquietudes musicales que nunca ha dejado de explorar. Recordamos inmersiones en otros estilos, trabajos para el cine o la televisión, curiosas colaboraciones y rarezas o canciones perdidas a lo largo de su trayectoria en solitario.(Foto del podcast por Jimmy Fontaine)Playlist;IGGY POP “I wanna be your dog” (acústico en directo en TVE, 1993)IGGY POP “Low life” (1980)IGGY POP “Pretty flamingo” (1979)IGGY POP “One for my baby (and one more for the road)” (1981)CATHERINE RINGER and IGGY POP “I put a spell on you (live)” (2009)IGGY POP and JOHNNY DEPP “Hollywood affair” (1999)IGGY POP and STEVE JONES “Purple haze” (1985)THE CRAMPS feat IGGY POP “Miniskirt blues” (1991)IGGY POP “Old mule skinner blues” (1983)GORAN BREGOVÍC feat IGGY POP “In the death car” (1993)IGGY POP “Love transfussion” (1989)IGGY POP “Monster man” (1997)IGGY POP “La Javanaise” (2012)IGGY POP “Only the lonely” (2012)Escuchar audio
Dry Cleaning, Ona Mafalda, Daffo y Sofía Amores.ZAHARA – MerichaneLEON - DirtTHE XX - Hold OnGORILLAZ - Happy Dictators (ft Sparks)DOJA CAT - Jealous TypeDRY CLEANING - Hit My Head All DayDAFFO - HabbitONA MAFALDA - RollingBARRY B- Quieres Autodestruirte ConmigoSOFÍA AMORES - 925TAME IMPALA - DraculaDISCLOSURE & CHRIS LAKE & LEVEN KALI - one2threeLA M.O.D.A. - La Vida En RosaRUFUS WAINWRIGHT - Mack The KnifeIVÁN FERREIRO - Hoy Por AyerEscuchar audio
Escuchar a Thundercat es asomarse al sonido del futuro. Un creador inclasificable que trasciende géneros tanto en su trabajo en solitario como en sus colaboraciones con artistas de primer nivel, desde Kendrick Lamar hasta Tame Impala. Ahora regresa con dos nuevas canciones que revelan distintas facetas de su energía creativa y que anticipan un posible nuevo disco. Aunque aún no hay una confirmación oficial, sí algunos detalles que nos cuenta en una entrevista.Además, Inés Hernand responde a nuestro cuestionario cultura en FAQ!Playlist:Mac DeMarco - Goodbye WeekendVera Fauna - Sale el solLorenzo Soria, Vera Fauna – Tranquilito por la calleChico Blanco – WTF Is In My CupCiutat, Chico Blanco - TechoSen Senra - Ya no te hago faltaROSALÍA - DolermeIrenegarry, Dinamarca - CasandraDellafuente, Amore - MaliciaBig Red Machine - LylaAaron Dessner - Big Red MachineSufjan Stevens - ChicagoBar Italia - CowbellaSprints - BetterWet Leg - Catch These FistsAmyl and The Sniffers - SecurityGeese - CobraCameron Winter - Love Takes MilesSharp Pins - I Don’t Have The HeartJeff Tweedy - Lou Reed Was My Babysitter Guerilla Toss - Krystal BallMerina Gris, Gorka Urbizu - Tesla Bat SutanBarry B - Quieres Autodestruirte Conmigo?Militarie Gun - B A D I D E AGelli Haha - Funny MusicJADE - UnconditionalCiutat, Myd - I Want To StayGorillaz, Sparks - The Happy DictatorNadadora - 1997Rata Negra - HawaiBum Motion Club, Repion - La Grieta (Una casa)Triángulo de Amor Bizarro, Repion - Asmr para TiRoyel Otis - who’s your boyfriendCarlos Ares - Lenguas CalvasJudeline, Amaia - com vocêBad Bunny - El ClubFKA twigs - Cheap HotelTeo Planell - Me Vas A MatarBon Iver - FromBlood Orange - The Field (feat. The Durutti Column, Tariq Al.Sabir, Caroline Polachek & Daniel Caesar)Thundercat - I Wish I Didn’t Waste Your TimeDoja Cat, SZA - Take Me DancingMARINA - CUNTISSIMOPeggy Gou - (It Goes Like) NananaEscuchar audio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: Con este episodio damos inicio a un nuevo bloque dedicado a la filosofía del lenguaje. En primer lugar, presentaré una síntesis de sus líneas generales y algunas de las críticas formuladas desde el tradicionalismo espiritualista. A continuación, nos adentraremos en la figura de Bertrand Russell, con un repaso a su vida y obra, y una introducción a su primera gran aportación: el atomismo lógico, fundamento de su proyecto de análisis del lenguaje y la realidad. Gracias por acompañarme una vez más en este camino de exploración filosófica, que solo es posible gracias a vuestro apoyo constante. 📗ÍNDICE Introducción a la Filosofía del Lenguaje. 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. ATOMISMO LÓGICO. 🎼Música de la época: Sinfonía Nº8 de Miloslav Kabeláč escrita en 1970, año del fallecimiento de nuestro filósofo. 🎨Imagen: Bertrand Arthur William Russell (Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos! 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. >>> https://go.ivoox.com/rf/156150521 5. LA ESCUELA DE LA SOSPECHA. 6. EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES. 7. EL SÍMBOLO. 8. LA RECONQUISTA DE LA PERSONA. (audio de hoy) 🎼Música de la época: Purple Rhapsody es un concierto para viola de la compositora estadounidense Joan Tower estrenado en 2005. 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
A NATO légterébe berepülő orosz drónok és repülőgépek egyszerre keltenek zavart és félelmet a nyugati országokban, az orosz belső problémákról pedig elterelik a figyelmet. Közben ifjú marxisták tüntetnek a szabad internetért, az amerikai elnök pedig papírsárkányozza Vlagyimir Putyint. Világpolitikai aktualitásokról beszélgettünk Takácsy Dorkával és Takács Márkkal. Szolgálati közlemény: október 15-én az Ingában ugyanebben a felállásban élő podcastfelvételt tartunk. A Drónok, vámok, diktátorok című eseményre jegyek és további információ a http://www.444.hu/rendezveny oldalon található. 1:40: Orosz drónok és repülőgépek ott, ahol nem kellene lenniük: változatos NATO-tagállamok légtereiben.4:00: Belpolitika üzenet az európai légterekben való kavarászás mögött?6:08. Zajkeltés az információs térben, orosz benzinellátási problémák elmaszatolása vs. hisztérikus Európa.7:37:Magyar gépek a balti légtérben. Bully az osztályteremben.9:10: A drónfal.11:41: Félelemkeltés az orosz társadalmakban. Úgy könnyű (könnyebb), ha a lakosság elhiszi, hogy hatása van a folyamatokra, ha eléggé megijesztik őket, akkor nyomást fognak gyakorolni a döntéshozókra.13:52: Már nem csak a nyugatiak képzik az ukránokat, hanem az ukránok is a nyugatiakat.16:25: Donald Trump papírsárkányozik és kiszeret Putyinból. Elméleti gondolatkísérlet: mi kéne ahhoz, hogy az ukránok az eredeti területeiknél még többet is vissza/elfoglaljanak?19:00: Az oroszok még nem tudják, hogy a kedves vezetőt lepapírsárkányozták.20:21:Lehet, hogy Trump kritizálja Vlagyimir Putyint, de ez nem gátolja meg abban, hogy az Egységes Oroszország Pártja magabiztos győzelmeket arasson a választásokon.22:00: Orosz pszeudoellenzékiek: kommunisták, és libdemeknek álcázott ultranacionalisták.23:27: Bizarr: ifjú marxisták tüntetnek a szabad internetért Oroszországon, és még szabadlábon vannak.29:10: Zelenszkij azt ajánlotta a Kreml tisztviselőinek, hogy tartsák észben, hol a legközelebbi bunker. Rejtélyes új amerikai fegyverrendszer, ami majd tárgyalóasztalhoz kényszeríti Putyint.31:20: Az orosz hadsereg személyi kiadásai a GDP 2 százalékát teszik ki.33:10: Medvegyev és a magasröptű posztjai.36:00 Legnagyobb ukrán hadműveleti siker 2022 ősze óta.41:20: Így lehet lelőni egy Szu34-es vadászgépet.43:08: Váratlanul feltűnt a színen Julija Navalnaja is. Az orosz emigráns politikai szerveződések egyáltalán nem erősek, cserébe semmiben nem is értenek egyet egymással.50:50: Zapad-2025. Most hazamentek innen az orosz erők, nem Ukrajnába.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episódio do dia 26/09/2025, com o tema: Meu namorado quer ser missionário na Índia. Apresentação: Kléber Lima e Kaká Rodrigues O chamado do Senhor para servi-lo é uma experiência sublime e deve ser recebido com alegria, fé e discernimento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Veja também em youtube.com/@45_graus Pedro Bingre do Amaral é professor na Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) e presidente da Liga para a Protecção da Natureza (LPN). Estudou na Universidade Técnica de Lisboa, pela qual é licenciado em Engenharia Florestal e mestre em Planeamento Regional e Urbano. Desde 1998 foca o seu trabalho de docência, consultoria e investigação na temáticas do ambiente, conservação da natureza, florestas, ordenamento territorial e política de solos (rústicos e urbanos). _______________ Índice: (0:00) Introdução (2:29) Qual é a solução para resolver de vez o problema dos incêndios? Ordenamento do território | O fim dos serviços florestais. | Tweet João Cancela (19:23) Problema da propriedades sem dono conhecido. História da madeira encomendada na Suécia (34:44) Como se resolve o problema dos terrenos? Desamortizações no século XIX. (38:37) Fiscalidade sobre os solos rústicos. Georgismo (53:14) Rever a lei de heranças. Mapeamento (1:00:04) Espécies de árvores | Turismo de natureza | Percentagem de área florestal privada (1:06:51) Eucaliptos e indústria da celulose | Grandes empresas do sector. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty.Escuchar audio
Veja também em youtube.com/@45_graus Pedro Bingre do Amaral é professor na Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) e presidente da Liga para a Protecção da Natureza (LPN). Estudou na Universidade Técnica de Lisboa, pela qual é licenciado em Engenharia Florestal e mestre em Planeamento Regional e Urbano. Desde 1998 foca o seu trabalho de docência, consultoria e investigação na temáticas do ambiente, conservação da natureza, florestas, ordenamento territorial e política de solos (rústicos e urbanos). _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:39) Início: Porque arde tanto Portugal? | Causas naturais vs acção humana | História da paisagem em Portugal desde o Paleolítico até hoje | Processo de Haber-Bosch | A transição florestal e a governança do risco de incêndio em Portugal nos últimos 100 anos (37:45) Como os eucaliptais abandonados facilitam a propagação do fogo (40:46) O papel das Alterações Climáticas | Alentejo (44:12) Qual é a solução? Já conseguimos diminuir o nº de ignições, mas…. Paradoxo do fogoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy volvemos a hacer una sesión a base de las últimas novedades de casa con el estreno de "Acción de Gracias", último avance del próximo disco de Lady Banana, que se va a titular "4D" y que se publica el 24 de octubre. Además. Nerea y Alba llaman al rapero Sho-Hi, de los míticos Violadores del Verso para que las acompañe en esta nueva experiencia. Escuchamos a Karavana con su versión de " Baila Sumeria", de Triángulo de Amor Bizarro y a Repion, por fin, con la primera de las canciones de su nuevo disco, "El Sueño Dura Una Semana". LA M.O.D.A, REPION - No Te Necesito Para Ser FelizREPION - El Sueño Dura Una SemanaKARAVANA - Baila SumeriaCARMESÍ - Día TristeMARIA RODÉS- El Parque (Feat. La Bien Querida)BERNAL - Una Amistad PerdidaMERINA GRIS Y GORKA URBIZU - Tesla Bat Sutanstivijoes - Toda una vidaPABLOPLABO - Vida NuevaBESMAYA - Lo Que Nunca FueLady Banana, Sho-Hai - Acción de GraciasIDEALIPSTICKS - Losers & LoversRUBÉN POZO - DispárameSARRIA - Compasión Por MíJUVENTUDE - Ana, mi AmorDANI DICOSTAS - Mucho Para TiSAMURAÏ - Dejándolo PasarLOS INVADERS - Wolfwoman (Peredius Remix)Escuchar audio
"Bueno, nadie es perfecto" fue la frase con la que Billy Wilder cerró magistralmente 'Con faldas y a lo loco'. Pero Bar Italia bien podría llevarle la contraria. El trío londinense se ha convertido en una de nuestras bandas de guitarras favoritas: audaces, ambiciosos y en constante evolución. Ahora preparan el lanzamiento de 'Some Like It Hot' (como la película de Wilder), un álbum que también sigue a tres inconformistas músicos que están rozando algo muy parecido a la perfección.Además, la directora Paula Ortiz responde a nuestro cuestionario cultura en FAQ!, y entramos en la consulta de 'Disociadas Vivas' con la psicóloga Rosana Corbacho para hablar de expectativas, objetivos y frustraciones.Playlist:Black Country, New Road - Chaos Space MarineKevin Morby - This Is A PhotographCourtney Barnett - Nobody Really Cares If You Don’t Go To The PartyChucho - Abre todas las ventanasCarolina Durante - Dios PlanDinosaur Jr. - The WagonMilitarie Gun - Very HighCaroline Polachek - Pretty In PossibleBjörk - Pagan PoetryJames Blake - LoadingSofía Kourtesis - How Music Make You Feel BetterROSALÍA - CANDYÇantamarta, rusowsky - LiitGorillaz, Bad Bunny - TormentaCA7RIEL & Paco Amoroso - DUMBAI (Live at NPR Music’s Tiny Desk)Ezra Collective, Yazmin Lacey - God Gave Me Feet For DancingDestroyer, Fiver - BolognaCate Le Bon - About TimeNation of Language - SilhouetteOlivia Dean - Nice To Each OtherTyler, The Creator - Sugar On My TongueRojuu - LuckyYUNG PRADO - Pensando En TiAlizzz - Mirando al TechoBarry B - Monster TruckCut Copy - Children of FairlightJessy Lanza - Slapped By My LifeLittle Simz - Mood Swings (remixed Modeselektor)BICEP - CHROMA 010 BRILLOOklou, Underscores - harvest skyKasabian - Hippie Sunshinebar italia - roosterNine Inch Nails - Shadow Over MeNia Archives, CLIPZ - Maia MaiaPinkPantheress - IllegalPaula Cendejas - CAFEINAFKA twigs, North West - Childlike ThingsSAIKO, Ángeles Toledano - TUSACAIrusowsky, Las Ketchup - Johnny GlamourSmerz - You got time and I got moneyLael Neale - Some Bright MorningPrimal Scream, Kate Moss - Some Velvet Morning Escuchar audio
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola Actualidad del Real Sporting de Gijón con Borja Fernández. Caverna Sporting. Nos acompañan: Andrés Maese, Escarabajano y Andrés Maese. Actualidad del Real Oviedo con Gabriel Gallego. Especialistas Real Oviedo. Nos acompañan Ramón Gallego, Joaquín Alonso e Íñigo Domínguez. Además, toda la actualidad del deporte asturiano
David Cuevas repasa su trayectoria: el sueño de la radio desde los 15 años, sus primeros pasos musicales y la colaboración con Íker Jiménez —incluso aportando una composición para el CD del libro Encuentros— hasta las noches en directo en la SER y los encuentros en congresos como el de Fuengirola (mayo de 2002). Relata cómo una franqueza juvenil y el escepticismo periodístico provocaron tensiones (2004–2005) que rompieron una relación profesional que había sido cercana. Años después, un reencuentro fortuito llevó a la reapertura del contacto con Íker, pero la polémica pública por el caso Vallecas terminó por dinamitar de nuevo la relación: versiones contrapuestas, programas que intentaron desmontar lo publicado por David y la falta de respuesta personal de Íker, que se mostró enfadado. Bajo la conducción de Alex Fidalgo, la entrevista desgrana la transformación que supuso esa controversia para David: la decisión de investigar por su cuenta, la publicación de una investigación extensa (un podcast de casi 12 horas) y la inclusión del caso en su libro Los sin rostro. Una charla directa y sin paños calientes sobre credibilidad, periodismo de misterio y la polarización que convierte compañeros en adversarios. https://www.edenex.es
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio les presento la lectura de un fragmento de "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricœur, en el que se detalla la aportación a la hermenéutica de los llamados filósofos de la sospecha: Marx, Nietzsche y Freud. Ricœur muestra cómo cada uno, desde su perspectiva, nos invita a desconfiar de la superficie de los discursos y a desvelar lo que se oculta tras ellos: las estructuras económicas, las fuerzas del deseo y las formas del inconsciente. Este texto constituye una puerta de entrada privilegiada a la hermenéutica contemporánea, pues nos recuerda que interpretar no es solo comprender, sino también sospechar, criticar y descubrir lo latente en lo manifiesto. Gracias, como siempre, por vuestro apoyo y por acompañarme en este camino de lectura y reflexión compartida. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. >>> https://go.ivoox.com/rf/156150521 5. LA ESCUELA DE LA SOSPECHA. 6. EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES. 7. EL SÍMBOLO. 8. LA RECONQUISTA DE LA PERSONA. >>>> https://go.ivoox.com/rf/157100555 Lectura de Texto: "Freud, una interpretación de la cultura". (audio de hoy) 🎼Música de la época: 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos! 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. >>> https://go.ivoox.com/rf/156150521 5. LA ESCUELA DE LA SOSPECHA. 6. EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES. 7. EL SÍMBOLO. 8. LA RECONQUISTA DE LA PERSONA. (audio de hoy) 🎼Música de la época: Purple Rhapsody es un concierto para viola de la compositora estadounidense Joan Tower estrenado en 2005. 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
La música protagoniza el inicio del programa con la presentación de Lágrimas de plomo fundido, el nuevo disco de Los Estanques junto a El Canijo de Jerez. Una colaboración inesperada que une el pop psicodélico del grupo cántabro con el estilo inconfundible del garrapaterismo. Una propuesta que demuestra cómo trayectorias distintas pueden converger en un mismo proyecto artístico.La literatura también ocupa un lugar destacado con el Premio Tusquets de Novela 2025. Entre 366 manuscritos presentados, el jurado ha distinguido a Francisco Serrano por su obra El corazón revolucionario del mundo, una historia que se impone entre cientos de aspirantes. Montse Soto nos ofrece más detalles sobre la novela ganadora.El teatro regresa con la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, una pieza clave del Barroco español que se presenta en Madrid de la mano de la compañía For The Fun Of It y bajo la dirección de Antonio Castillo Algarra. La puesta en escena incluye música y baile, y podrá verse en los Teatros del Canal hasta el 21 de septiembre.En el terreno de las artes plásticas, se abre la retrospectiva dedicada a Alfredo Alcaín en la sala Alcalá 31. Con más de 150 piezas, la muestra recorre seis décadas de trayectoria de uno de los pioneros del pop art en España, con obras que abarcan pintura, escultura, bordado y más soportes.El análisis de actualidad aborda la piratería digital, que tras años de descenso ha vuelto a crecer. Series y películas encabezan los accesos ilegales, mientras que la música lidera las descargas. Una tendencia que preocupa al sector cultural, como explica Íñigo Picabea.La fotografía cierra el programa con la mirada al festival Visa Pour l’image en Perpiñán. Allí el fotoperiodista italiano Alfredo Bosco ha recibido el Visa de Oro por su trabajo sobre el tráfico de drogas en Irak. Una segunda vez que Perpiñán reconoce su labor, como cuenta Helena Cerveto en la sección "Lo invisible".Escuchar audio
Sleaford Mods regresan por todo lo alto con "Megaton", nuevo artefacto para sacudir conciencias cuyos beneficios van desnitados a la OMG, War Child, que ayuda a los nños en zona de conglicto, Escuchamos el tercer adelanto del próximo disco de Bar Italia, "Rooster", "Holy Sugar", la inédita de The Wombats para la reedición de su úñtimo disco y a la gerundense Marta Pérez con la delicadeza de "Turning Point". Y, aparte, lo nuevo de Shinova con Nina de Juan (Morgan), de Madi Díaz, de Ella Eyre y de Helado Negro. CAROLINA DURANTE - HamburguesasRUFUS T FIREFLY - La PlazaLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Estamos Listos Para GolpearEXTREMODURO - Otra Canción Inútil Para La PazSHINOVA Feat MORGAN - los días que vendránELLA EYRE - Red Flags and Red Hearts -MARTA PÉREZ - Turning PointBAR ITALIA - RoosterTHE WOMBATS - Holy SugarSLEAFORD MODS – MegatonMAVI DÍAZ - Heavy MetalHELADO NEGRO - MoreDJO - Try MeTHE WAVES - Rubbish SongTHE BEATLES - Here Comes The SunEscuchar audio
La masacre israelí en Gaza no se discute solo en los parlamentos. En Madrid, las protestas obligaron a anular la última etapa de la Vuelta ciclista este domingo. La organización sabía de antemano de las movilizaciones, pero siguió adelante con la carrera. El resultado se está usando como munición en la política: Pedro Sánchez pide que se expulse a Israel de todas las competiciones deportivas, como se hizo con Rusia. Feijoo le acusa de alentar la violencia. En otros países europeos, también hemos visto protestas y represión policial, mientras las cifras de víctimas en Gaza siguen creciendo. CRÉDITOS: Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Andrea Rizzi, Marc Bassets, Daniel Verdú, Rafa de Miguel, Íñigo Domínguez, Tereixa Constenla Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (15/09/2025): China e Argentina foram fundamentais para sustentar a balança comercial brasileira diante da queda de 18,5% na exportação para os EUA em agosto, primeiro mês de vigência do tarifaço de 50% – o maior do mundo, ao lado da Índia. Os chineses compraram 31% a mais do que em agosto do ano passado, principalmente soja que deixaram de importar dos EUA – possível estratégia chinesa na negociação com os americanos. Já os argentinos adquiriram 40,4% mais, especialmente automóveis, fruto de melhora na economia local. Tem sido mais fácil para o Brasil achar mercados para alimentos do que redirecionar ferro, aço e maquinário. O superávit na balança em agosto foi de 3,9% em relação a 2024. E mais: Política: Divergência de Fux alimenta tese para Bolsonaro buscar anulação de processo Economia: EUA fecham portas na África e China amplia influência no continente Metrópole: Com crise de leitos, COP tem 71 países confirmados e votações em risco Esporte: Fonseca bate grego que já foi nº 3 do mundo e põe Brasil na Davis em 2026See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 2 del tercer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás nos muestra que todo señorío procede de Dios por razón del movimiento: todo lo que se mueve requiere un primer motor inmóvil, Dios. Los gobernantes, por ser quienes más “mueven”, no pueden ejercer sin el influjo del primer motor. Como los movimientos inferiores dependen de los superiores y del cielo supremo, también los espirituales se ordenan por la iluminación divina, según Dionisio. Los reyes deben disponerse para recibir esa luz, porque su oficio excede la capacidad individual. David es ejemplo de disposición y profecía; Nabucodonosor y Baltasar, sin disposición por el pecado, quedan ciegos y necesitan intérprete. Proverbios lo resume: por Dios reinan los reyes y dictan justicia; por tanto, todo señorío viene de Dios. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto https://go.ivoox.com/rf/153922004 LIBRO III cap 1 El poder político viene de Dios https://go.ivoox.com/rf/155664342 cap 2 El poder político viene de Dios (2) (Audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, actor, director y fundador de Mapa Teatro, referente de la escena latinoamericana, que asume la dirección del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM. Además, abrimos el nuevo libro de Leonardo Padura, "Muerte en la arena", y nos adentramos en la exposición que celebra los 100 años de la cámara Leica. Por último, en “La tela de Aracne”, María Zaragoza recupera las voces de Paola Masino y Emilia Pardo Bazán.Escuchar audio
Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, artista colombiano y fundador de 'Mapa Teatro'. Nos habla sobre su concepción transdisciplinar del arte y su nuevo reto como director del Festival ÍDEM en La Casa Encendida.Escuchar audio
Experimentación en diferentes registros, distintos lenguajes musicales y fusión de tradiciones: artistas en los márgenes que nos representan.Le Nuage +El alba +Con toda palabra — MATTHIEU y CAMILLE SAGLIO Al albaCachita — ANTÓNIMO, LibélulasSuspiros — MIGUELICHI LÓPEZ, JOSEMI CARMONA, Independientemente SALVAJELos olvidados — COLECTIVO PANAMERA, El recreoDeusa do Amor — MORENO VELOSO, Music Typewriter (20th Anniversary Edition)El deseo de volar —ZENET, El deseo de volarLa siembra (Cruce de caminos) — DEPEDRO, PAULA NEDER, PALA, ALEJO GARCÍA, La siembra (Cruce de caminos)Solamente — MANU CHAO, SANTA FE KLAN, SolamentePlato Roto — MAUI, Plato RotoClara — TABLETOM, EL KANKA, ClaraEl Abanico — BIG LOIS, MANU MASAEDO, COMPOTA DE MANANA, El AbanicoEscuchar audio
En este podcast viajamos hasta el año 2000 para repasar algunos de los mejores discos publicados este año y que este 2025 celebran su vigésimo quinto aniversario. COLDPLAY - YellowPHOENIX - If I Ever Feel BetterFATBOY SLIM FT. BOOTSY COLLINS - Weapon Of Choice ROBBIE WILLIAMS - Rock DJLOS PLANETAS - Un Buen DíaPJ HARVEY - Good FortuneLINKIN PARK - In The EndRAGE AGAINST THE MACHINE - RenegadesTHE AVALANCHES - Interstellar Love ft. Leon BridgesTHE DANDY WARHOLS - Bohemian Like YouTHE HIVES - Hate to Say I Told You SoEELS - I Like BirdsQUEENS OF THE STONE AGE - The Lost Art of Keeping a SecretLIMP BIZKIT - Take a look aroundMALA RODRÍGUEZ - Tengo Un TratoEscuchar audio
Veja também em youtube.com/@45_graus Patrícia Fernandes é doutorada em Filosofia Social e Política pela Universidade do Minho em 2017, onde é actualmente Professora Auxiliar Convidada. Os seus principais interesses de investigação têm sido Teorias da Democracia, Políticas de Identidade, teorias críticas, História das Ideias Políticas. Tem tomado posição nestes temas nos últimos anos, sobretudo em artigos de opinião no jornal Observador, onde é muito crítica das ideias e das mudanças sociais propostas por esta nova visão política. Miguel Vale de Almeida é professor catedrático de Antropologia no ISCTE. Tem pesquisado questões de género e sexualidade, etnicidade, «raça» e pós-colonialismo, com vários livros publicados em Portugal e no estrangeiro. Além de cronista e escritor, tem sido ativista dos direitos LGBT e foi eleito Deputado à Assembleia da República em 2009, tendo estado envolvido na aprovação do casamento igualitário. _______________ Índice: (3:16) Redes sociais | Antonio Gramsci | Dificuldade do compromisso nestes temas (19:36) Devemos implementar quotas de género ou raciais? (30:02) Direita populista radical (33:54) O aumento da imigração em Portugal (44:02) O que é “ideologia de género”? Construtivismo social Livros recomendados pela Patrícia: White Fragility, de Robin DiAngelo | De Esquerda, Agora e Sempre, de Mark Lilla | Teorias Cínicas de Helen Pluckrose e James Lindsay | A Religião Woke de Jean-François Braunstein | Livro: A Mente Justa de Jonathan Haidt | A Geração Ansiosa de Jonathan Haidt | A Infantilização da Mente Moderna, de Greg Lukianoff e Jonathan Haidt | Memórias da Plantação de Grada KilombaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Estrenamos el tercer adelanto del próximo disco de Rubén Pozo. Se trata de "Dispárame", un pasaje que viaja entre la claridad y la ironía, que está pensado como respuesta a los fantasmas interiores y que ha terminado convertido en un estribillo luminoso y muy contagioso. Se publica mañana pero ya la puedes escuchar en este podcast donde también compartimos la soleada "Seu Ohar", de Gab Ferreira y "Come And Find You". el pasaje afro-pop de Sudán Archive para el disco que publica en octubre, "The BPM".ELYELLA, IVÁN FERREIRO - Cuándo CerrarXOEL LÓPEZ - LodoSUPERSUBMARINA - Puta VidaMILITARIE GUN - Throw Me AwayGAB FERREIRA – Seu OlharSUDAN ARCHIVES - Come And Find YouNIMINO - BetterHINDS - Girl, So ConfusingANABEL LEE - Qué Hubiera SidoPORTUGAL. THE MAN - DenaliRUBÉN POZO - DispárameLEIVA - GiganteROSALÍA - MalamentePINKPANTHERESS - IllegalFKA TWIGS - Childlike ThingsARCHIVE - Look At UsEscuchar audio
Veja também em youtube.com/@45_graus Patrícia Fernandes é doutorada em Filosofia Social e Política pela Universidade do Minho em 2017, onde é actualmente Professora Auxiliar Convidada. Os seus principais interesses de investigação têm sido Teorias da Democracia, Políticas de Identidade, teorias críticas, História das Ideias Políticas. Tem tomado posição nestes temas nos últimos anos, sobretudo em artigos de opinião no jornal Observador, onde é muito crítica das ideias e das mudanças sociais propostas por esta nova visão política. Miguel Vale de Almeida é professor catedrático de Antropologia no ISCTE. Tem pesquisado questões de género e sexualidade, etnicidade, «raça» e pós-colonialismo, com vários livros publicados em Portugal e no estrangeiro. Além de cronista e escritor, tem sido ativista dos direitos LGBT e foi eleito Deputado à Assembleia da República em 2009, tendo estado envolvido na aprovação do casamento igualitário. _______________ Índice: (0:00) Introdução (6:42) Quais são as principais ideias desta nova visão de justiça social? E como compara com a esquerda clássica? | Política identitária | Autoridade epistémica | A importância do compromisso. (40:39) Interseccionalidade (44:46) Há uma ideologia “woke”? Cultura e linguagem (1:04:20) A visão conservadora também não é importante? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy comenzamos analizando el borrador de la Estrategia de Defensa Nacional que ha presentado el vicepresidente J.D. Vance. En él se establece una nueva política de Defensa que, de concretarse, supondría un giro a su política exterior histórica y un reconocimiento, de facto, de su pérdida de la hegemonía global. Según este texto, entrarían en una época de repliegue en su propio continente y dejarían la defensa de sus aliados en sus propia manos, como sería el caso de Europa, Turquía e Israel. También analizamos la 25 Cumbre de la OCS, la Organización de Cooperación de Shanghái. Celebrada en la ciudad de Tianjin con China como (lógicamente) país anfitrión, ha supuesto una nueva reafirmación de la entrada del mundo en una etapa de multilateralidad. Por último, hablamos sobre el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Un paso más en el plan de Donald Trump para hacerse con el control de la Reserva Federal y reunir poder en torno al poder Ejecutivo. Con Carlos García e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos adentramos en el pensamiento de Paul Ricœur, una de las voces más influyentes de la hermenéutica contemporánea. Exploraremos su relación con la llamada “escuela de la sospecha”, que reúne a Marx, Nietzsche y Freud como grandes maestros de la crítica; revisaremos su propuesta del “conflicto de las interpretaciones”, donde la diversidad de lecturas lejos de ser un obstáculo se convierte en la riqueza misma de la comprensión; abordaremos la realidad del símbolo, como mediación indispensable para acceder a las dimensiones más profundas de la existencia; y, finalmente, su reflexión sobre la reconquista de la persona, que abre un horizonte de responsabilidad y esperanza frente al mal y la fragilidad humana. Gracias por acompañarme en este recorrido. Vuestro apoyo y escucha son la fuerza que mantiene vivo este espacio de reflexión filosófica compartida. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. >>> https://go.ivoox.com/rf/156150521 5. LA ESCUELA DE LA SOSPECHA. 6. EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES. 7. EL SÍMBOLO. 8. LA RECONQUISTA DE LA PERSONA. (audio de hoy) 🎼Música de la época: Purple Rhapsody es un concierto para viola de la compositora estadounidense Joan Tower estrenado en 2005. 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
El fotoperiodista Alfredo Cáliz narra en su último libro “Fotografía del Desastre” el hilo familiar que le unió con la batalla de Alhucemas y el anterior intento de conquista de Annual. Son fragmentos de nuestro pasado con heridas todavía abiertas que él intenta desentrañar. También nos acercamos a Melilla para hacer una previa del Festival IWA Fest que pronto será una realidad, hablando con su director Borja Ramon. Este programa realizará un especial desde las actividades paralelas. Mientras escuchamos la música de: BOMBINO- Imuhar; BAB L’BLUZ- Imazighen; CALIFATO ¾ - Ecclabó de Libertá; OUM- Wali; KABEAUSSÉ- These Dishes Ain’t Gona Do Themselves; THE LEYLA- Rgueb Rgueb; TALWINDER- Gal Kardi; EL NIDO- Ícaros; NASS EL GUIWANE- Mahmoume.Escuchar audio
Hoje, ‘No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum, você escuta essas e outras notícias: Bolsonaro pede a aliados para ampliar pressão por anistia. Casos de Covid crescem em quatro estados do país. China, Rússia e Índia se unem em desafio aos EUA. PF descobre novas minutas de votos de ministros do STF em aparelhos de celular apreendidos. Data centers ocupam litoral do Ceará e transformam Fortaleza em polo digital. E William Bonner deixa o Jornal Nacional após 29 anos. PeerBR é a maior fintech de investimentos em crédito privado regulada pela CVM, que traz como missão disponibilizar ativos inovadores, sem taxas de administração ou burocracias. Saiba mais em https://bit.ly/3UTAM8jSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (02/09/2025): O ex-presidente Jair Bolsonaro e mais sete réus – entre ex-autoridades civis e oficiais das Forças Armadas – começam a ser julgados pela 1.ª Turma do STF, composta por cinco ministros, por tentativa de golpe de Estado após a eleição de 2022, de acordo com denúncia da PGR. A proximidade do julgamento e a recente decretação da prisão domiciliar de Bolsonaro precipitaram a disputa pela Presidência da República em 2026, projetando o governador de SP, Tarcísio de Freitas (Republicanos), como potencial adversário do presidente Lula (PT). Na economia, há temor de que a condenação de Bolsonaro estimule Donald Trump a aplicar novas sanções contra o Brasil, além do tarifaço de 50% já imposto a produtos brasileiros e medidas de retaliação a ministros do STF. E mais: Economia: Alvo de operação da PF contra o PCC, gestora de fundos Reag é posta à venda Metrópole: Inquérito de R$ 119 bilhões expõe uso do câmbio pelo crime Internacional: China usa políticas de Trump para criar nova frente com Índia e RússiaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Termina hoje a Cimeira da Organização de Cooperação de Xangai que levou até à China os mais altos representantes da Índia, da Rússia, do Irão, da Turquia, da Bielorrússia ou da Coreia do Norte. O modo de fazer política do presidente norte-americano tem ajudado a aproximar países que há bem pouco tempo estavam de costas voltadas. O que significam estes dias e estes encontros? Neste episódio, conversamos com Bruno Cardoso Reis, investigador no Centro de Estudos Internacionais do ISCTE e comentador da SIC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En septiembre de 2018, la editorial Tránsito estaba a punto de publicar su primer libro. Fue La azotea, de Fernanda Trías. La editorial fundada por Sol Salama protagonizó el estreno de esta sección cultural en Las mañanas de RNE, entonces con Íñigo Alfonso. Siete años después, con el final de Empecemos el día con..., volvemos a Tránsito para saber cómo ha evolucionado.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
In this episode of the Canary Cast, Florian Hagenbuch, Co-Founder and General partner at Canary, sits down with Jose Gedeon, co-founder and CEO of Cobre, a Colombian fintech building the real-time B2B payments and cross-border infrastructure powering finance teams across Latin America. From his early fascination with M-Pesa’s case at the University of Pennsylvania, to failed attempts at building his own mobile money business in Colombia, a stint as a consultant at McKinsey New York, and a role at Oyo in Mexico, José shares how each chapter of his journey shaped the vision for Cobre. What started as white-label wallets for meal vouchers during the pandemic evolved into Colombia’s leading real-time B2B payments platform, now expanding rapidly into Mexico and cross-border flows. During the episode, José reflects on the unique challenges of scaling a fintech in LatAm, the pivotal customer moments that unlocked entirely new business lines, and the ambition of turning Cobre into the default infrastructure for payments across the region. In this episode, we dive into: From White-Label Wallets to Infrastructure: How Cobre pivoted from building digital wallets for meal vouchers into real-time B2B payments and treasury management. Cross-Border Breakthroughs: The customer emergency that sparked Cobre’s cross-border product and how it led to a new revenue line. The Role of Stablecoins: Why stablecoins are becoming increasingly relevant in illiquid or high-cost currency corridors like Colombia, Turkey, and Argentina. Scaling in Mexico: How Cobre reached $100M in monthly volume in only 8 months in Mexico—10x faster than in Colombia. Vision for the Future: Why Jose believes it’s still “day zero” for Cobre and how the company aims to become the de facto B2B payment infrastructure for LatAm. Founder Lessons: Biggest mistakes, wins, and the cultural values that define the Cobre team. Whether you’re a founder, operator, or fintech enthusiast, this episode offers a masterclass in product pivots, client-focused culture, scaling infrastructure in emerging markets, and building with ambition in one of the most dynamic regions in the world. Tune in to hear how Cobre is not only modernizing payments in Colombia and Mexico, but also shaping the future of financial infrastructure across Latin America. Guest: Jose GedeonJose is the co-founder and CEO of Cobre, a fintech modernizing B2B payments and cross-border infrastructure in Latin America. Cobre moves billions annually, already processing ~3% of Colombia’s GDP, and recently raised its Series B led by Oak HC/FT, with participation from Canary and other global investors. Follow Jose on LinkedIn Host: Florian HagenbuchFlorian is the co-founder and General Partner at Canary, a leading early-stage investment firm in Brazil and Latin America. Canary has invested in more than 130 companies since its founding in 2017. Previously, Florian founded Loft, a company that digitized and transformed the home buying experience in Brazil, bringing transparency, liquidity, and credit to millions of Brazilians. Before that, Florian also co-founded Printi, the leading online printing marketplace in Latin America. Follow Florian on LinkedInHighlights:00:55 – 07:30 | Jose's Background & Early Influences07:30 – 08:08 | The Impact of COVID on Colombia's Financial Digitization08:10 – 11:07 | University Years, Early Attempts & Lessons Learned11:16 – 14:47 | Corporate Finance Pain Points Cobre Set Out to Solve & the First Iteration: White-Label Wallets14:55 – 16:11 | Cobre's First Business Model and Learnings on Pricing Power and Revenue Potential16:20 – 18:57 | Pivot to Real-Time B2B Payments and Building Colombia's First and Only Real-Time B2B Payment Infrastructure19:00 – 21:00 | Bre-B, the "PIX" of Colombia21:02 – 26:19 | Expansion into Cross-Border Payments and Different Customer Bases26:20 – 28:54 | Money Corridors in Colombia29:00 – 32:22 | Stablecoins & Tech Stack in Cross-Border Payments33:00 – 36:00 | Expansion to Mexico & Early Learnings 36:00 – 37:00 | Key Numbers, Scale & Vision37:00 – 43:07 | Future Plans and Raising Successful Venture Rounds43:08 – 47:40 | Founder Lessons & Culture47:40 – 52:12 | Conclusion: Recommended Content for ListenersRecommended Content: 1. Elon Musk biography by Walter Isaacson2. The World for Sale by Javier Blas and Jack Farchy3. Read, Write, Own by Chris DixonTranscrição do Episódio em Português: Hoje, estamos movimentando cerca de 3% do PIB da Colômbia dentro da Cobre.É um número muito grande.Mas, ao mesmo tempo, também é pequeno.Copo meio cheio, copo meio vazio.Isso nos dá bastante espaço para crescer. Agora, mudando para o inglês, para facilitar um pouco para você.José, muito obrigado por estar aqui. Agradeço por dedicar seu tempo. Estou muito animado para conversar com você. Como contexto, o José é cofundador e CEO da Cobre, uma fintech colombiana que está se expandindo para o México. Vocês rapidamente se tornaram uma das principais plataformas de pagamentos B2B em tempo real e de gestão de tesouraria corporativa na Colômbia — e, em breve, também no México. Sob sua liderança, muitas coisas empolgantes aconteceram. Vocês já escalam para centenas de empresas nesses dois países. Estão movimentando algo em torno de 18 bilhões em volume anual em folha de pagamento e pagamentos a fornecedores.E, o mais importante, estão se tornando uma camada crítica de infraestrutura para times financeiros modernos na região. Estou muito animado com este episódio, em mergulhar na sua jornada empreendedora, José, como a Cobre está modernizando os pagamentos corporativos, o cenário fintech na América Latina de forma mais ampla e, claro, a visão que você tem para o futuro da companhia. José, obrigado por se juntar a nós. É um prazer enorme ter você aqui hoje. José:Florian, o prazer é meu. A Canary foi a primeira firma de venture capital que acreditou na Cobre — e também o primeiro investimento de vocês fora do Brasil. Na época, nós até dissemos ao Marcos que expandiríamos para o Brasil… ainda não aconteceu.Mas tem sido uma ótima história até aqui, e vocês têm sido apoiadores incríveis. Obrigado. Florian:Sim, lembro bem disso. Inclusive, naquela época vocês tinham outro nome, não era? Acho que era “Pexto”, se não me engano.As coisas mudam, mas estamos felizes que deu certo. José, talvez possamos começar um pouco falando do seu histórico e da sua trajetória pessoal. Pode nos contar sobre sua origem e o que você fazia antes de empreender? José:Claro. Eu nasci e cresci em uma cidade pequena da Colômbia chamada Cartagena. Hoje é turística e bastante conhecida, mas, quando eu crescia lá, era apenas um destino nacional, relativamente pequeno. Eu, inclusive, nasci em Barranquilla porque minha mãe era de lá — que é ainda menor.De Barranquilla vêm muitas coisas conhecidas: Shakira, a Avianca (nossa companhia aérea nacional), e as últimas duas empresas colombianas que abriram capital nos EUA também são de lá.É uma cidade muito empreendedora. Talvez um bom precedente para a Cobre, não é? Venho de uma família de imigrantes libaneses — extremamente trabalhadores e empreendedores. Cresci aprendendo, por osmose, o que significava ser um empresario. Homens e mulheres da minha família sempre fundaram e até hoje administram empresas. Era um ambiente muito natural para acabar trilhando o caminho que trilhei. Depois tive o privilégio de estudar na Universidade da Pensilvânia. Meu primo Felipe — hoje cofundador da Cobre — estudava lá um ano antes de mim. Eu nunca achei que conseguiria entrar, mas consegui, e fui para a Penn cursar a graduação. No meu primeiro ano, li um business case sobre a M-Pesa, considerada precursora do dinheiro móvel — e, por consequência, de boa parte do que chamamos hoje de fintech: Zelle, Venmo, Paytm, GCash…A ideia original surgiu da M-Pesa, um serviço criado pela Vodafone que permitia às pessoas enviar dinheiro via SMS. Hoje, algo como 20% do PIB do Quênia transita pela M-Pesa. É completamente ubíquo. Inspirado nisso, tentei várias vezes criar algo parecido na Colômbia durante meus verões na Penn, mas obviamente falhei — afinal, eu não era uma empresa de telecomunicações. Ainda assim, essa experiência me mostrou como uma infraestrutura de pagamentos em tempo real poderia transformar a vida de milhões de pessoas e empresas. Ao me formar, voltei para a Colômbia para tentar de novo. E falhei mais uma vez. Foi aí que percebi: “o problema sou eu, preciso aprender a construir empresas de verdade”. Então fui trabalhar na McKinsey em Nova York. Passei um ano e meio lá e tive como cliente uma das maiores gestoras de venture capital do mundo. Eu era apenas analista júnior na equipe, mas aprendi muito sobre como os VCs pensam. Isso me levou a largar o emprego em Nova York e me mudar para a Cidade do México, para trabalhar na Oyo Rooms, um dos grandes unicórnios da Índia. A ideia era aprender mais sobre startups de hiperescala do que eu aprenderia ficando na consultoria. Fiquei um ano e meio na Oyo — até a pandemia começar. Com a COVID, percebi: “este é o momento certo para digitalizar pagamentos na Colômbia”. As empresas estavam forçadas a mudar. E foi quando decidi voltar a Bogotá, em junho de 2020, para tentar mais uma vez. E agora, cá estamos. Florian:Muito interessante. Não sabia de todas essas tentativas que não deram certo antes.Aliás, eu também estudei na Penn, me formei em 2010. Você foi alguns anos depois, certo? José:Sim, me formei em 2018. E naquela época, o ambiente ainda era mais voltado para carreiras tradicionais. A maioria queria ir para consultoria, bancos de investimento ou fundos. Eu era um dos poucos insistindo em empreender já na graduação. Participei até de competições de startups do MBA, porque não havia para undergrad. (continua na mesma estrutura — alternando Florian / José, até o final da conversa que você compartilhou).
Desde las muchas costas de nuestra geografía unas cuantas bandas ponen banda sonora a esta fiesta en la playa.Playlist;(sintonía) LOS CORONAS “Babylon’s surfin”DOCTOR EXPLOSION “Surf talibán”WAU Y LOS ARRRGHS!!! “Rey de tablistas”VARONAS “Pegatinas de surf”DISCIPULOS DE DIONISOS “Todo un año en Hawaii”SUGUS “Charlie no hace surf”FAMILIA CAAMAGNO “Surfistas nazis”VEGETALES “Tiburon XIII”AIRBAG “Prefiero la playa”AEROLÍNEAS FEDERALES “Vacaciones”FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN “El verano ya llegó”GUAY “Vacaciones punk”GARAGE “Matanza de una noche de verano”TENSO “Vacaciones en Canarias”LA MOTO DE FERNAN “Playa paella”SINIESTRO TOTAL “Rock en Samil”DDT “Masacre en marinador”PORNOSURF “Te espero en la playa”GREASY and GRIZZLY “No me gusta la playa”MELOPEA “Mi último verano”BRIGHTON 64 “Playas del mediterráneo”Escuchar audio
Már-már szokásos felállásban, Takácsy Dorka Oroszország-szakértővel és Takács Márk katonai elemzővel beszélgettünk a világpolitika történéseiről Munkácstól Alaszkáig. A tartalomból: 1:50: Miért most támadták az oroszok Munkácsot, és milyen fegyverekkel? 4:30:Van mögötte politikai megfontolás is? Egyáltalán hangsúlyos az, hogy Munkácsot támadták? És az, hogy amerikai tulajdonú a lebombázott gyár?6:50: Szergej Lavrov nem hallott az esetről, jó barátja, a nagykövetek berendelésében egyébként ismerten jeleskedő Szijjártó Péter pedig úgy tűnik, nem szólt neki.8:20: Az ukránok szerint kávéfőzőket gyártottak a munkácsi gyárban, az oroszok szerint nem. Kinek lehet igaza? Amúgy a kávé is esszenciális eleme a modern hadviselésbe, katonai zsargonnal ezt úgy mondják, „kávé az arcba, indulás a harcba.”11:05: Dolgok, amik nem jelennek meg az orosz sajtóban: ukrán támadás a Barátság-kőolajvezeték ellen.12:10: Dolgok, amig hangsúlyosan jelennek meg az orosz sajtóban: Orbán fenyegeti Zelenszkijt.13:00: Ukrán támadások a kőolajvezetékek ellen, üzemanyagproblémák Oroszországban.16:15: Az ukránok saját erőből, saját fegyvereikkel támadják a Barátság-kőolajvezetéket, a nyugati korlátozások még mindig tartanak. 18:00: Robert „Magyar” Brovdi, a támadás mögött álló katona. Miért használnak hívónevet a katonák?21:10: Ukrán-magyar üzengetés, sokadik felvonás.23:00: Az a bizonyos orosz áttörés és következményei.31:40: Orosz győzelem hirdetése az orosz propagandában és annak magyar lerakatában. Kölcsönös támadások az energiainfrastruktúra ellen. Az amerikaiak biztos hogy tudják, és hagyják, hogy az ukránok az orosz olajinfrastruktúrát támadják.35:20: Ki nyerte meg Alaszkát? A narratívák harca az amerikai lopakodókról: technológiai erőfölény-demonstráció vagy tiszteletadás Putyinnak? Az oroszok gyorsan lejjebb tekerték a várakozásokat.42:20: Az amerikai haditechnológiai fölény az egyetlen, ami megmaradt.47:40: Így lehetne feltartóztatni Oroszországot.52:10: Orosz szabotázsakciók Európában, SZVR-jelentések az MTI-ben.56.35: Az ukránok új fegyvere: Flamingo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Abrimos el programa con el productor musical Camilo Lara, una figura clave de la escena contemporánea que ha trabajado con artistas de muy distintos géneros y orígenes. Entre sus colaboraciones destacan Los Ángeles Azules, Norah Jones y Band of Horses, además de remezclas para Metallica, Beck o los Beastie Boys. Su trayectoria lo ha llevado también al cine: fue consultor musical en la película de Pixar 'Coco' y en los últimos años ha colaborado con Marvel en las bandas sonoras de 'Black Panther: Wakanda Forever' y 'Thor: amor y trueno'. Estará en concierto el 28 de agosto en Barcelona, 29 en Madrid y 30 en Valladolid.El cómic ocupa un espacio en el programa de la mano de Javi Alonso, que presenta 'Buena gente', la última publicación de Isaac Sánchez. Una obra que combina el humor con la reflexión y que confirma el talento narrativo y gráfico de su autor.Nuestro colaborador Miguel Ángel Delgado nos conduce a la ciencia y el arte con el libro 'Mirar los cielos' de Montserrat Villar Martín. Astrofísica de prestigio, Villar Martín traza en este volumen una historia del cosmos que une la observación científica con la mirada cultural y artística sobre el universo.En el terreno cinematográfico, Conxita Casanovas nos lleva al Festival de Cine de San Sebastián, donde Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria. La actriz, ganadora de un Óscar y con una sólida carrera en Hollywood, suma así un galardón que destaca su influencia en el cine contemporáneo.La literatura llega con Abdelá Taia, cuya nueva novela sitúa la música de la cantante egipcia Nayat Al Sagira como parte fundamental de la vida de sus personajes. En Marruecos, el protagonista Yusef, homosexual, se enfrenta a heridas personales y colectivas, donde la memoria y el paisaje se convierten en pilares de su búsqueda de reparación. Íñigo Picabea conversa con el autor para desentrañar las claves de esta historia íntima y profundamente humana.Escuchar audio
Las llegadas de migrantes a las Islas Baleares han crecido un 77% comparado con el mismo periodo de 2024. Íñigo Vila, responsable de la Unidad de Emergencia de Cruz Roja, ha confirmado en el informativo 24 horas de RNE este incremento, aunque ha asegurado que es un hecho que llevan viendo hace tiempo. Por ello, Vila ha explicado que mantienen en el archipiélago balear "un plan de contingencia, de refuerzo, con personal y materiales de ubicaciones próximas como Alicante o Murcia." Íñigo Vila ha querido recalcar que "mirando los números en grueso, la isla de El Hierro duplica el número de llegadas que hemos atendido a las de Mallorca."Escuchar audio
Mergulhamos na fascinante história da pirataria e da predação marítima entre os séculos XVI e XIX, explorando as diferenças entre os oceanos Atlântico e Índico! Neste SciCast, desvendamos o que define pirataria, passamos por figuras que moldaram o comércio colonial, desafiaram impérios e serviram de material para histórias, mitos e lendas. No Atlântico, a Era de Ouro da pirataria, marcada por nomes como Barba Negra e Anne Bonny, foi impulsionada pelo lucrativo mercado do açúcar e pelo tráfico de escravizados. No Índico, senhores do mar como Ching Shih e os Marakkars dominavam rotas comerciais com estratégias únicas, aproveitando as monções. Da origem do Jolly Roger às raízes da pirataria nas talassocracias antigas, descubra como esses rebeldes dos mares conectaram continentes e inspiram até hoje a cultura pop, de Jack Sparrow a One Piece. Seja bem vindo à bordo dessa aventura histórica! Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira Citação ABNT: Scicast #658: Pirataria no Atlântico e no Índico. Locução: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira. [S.l.] Portal Deviante, 25/08/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-658 Imagem de capa: Captura do Pirata, Barba Negra, 1718, por Jean Leon Gerome Ferris. A pintura representa a batalha entre o pirata e o Tenente Maynard na baía de Ocracoke, no pico da Época Dourada da Pirataria. Por Jean Leon Gerome Ferris - http://www.neatorama.com/2007/10/22/pirate-lore-7-myths-and-trrrrruths-about-pirates/, Domínio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8643114 Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Sugestões de literatura: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, María. El pirata de ficción: Historia y teoría de un mito transmedial. 2022. Tese (Doutorado em Español: Investigación Avanzada en Lengua y Literatura) – Departamento de Lengua Española, Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2022. Orientador: Javier Sánchez Zapatero. REIS, Ernesto. Piratas no Atlântico Sul. 1. ed. São Paulo: Giostri, 2012. 108 p. ISBN-10: 8581080871 QUEIROZ, Camila Acosta. “Making his men believe he was a devil incarnate”: gênero, hidrarquia e masculinidade na pirataria moderna através de general history of the pyrates (Atlântico, século XVIII). Dissertação (Mestrado em História), Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, 2024. Disponível em: https://repositorio.ufsm.br/handle/1/31894. Rediker, Marcus. Villains of All Nations: Atlantic Pirates in the Golden Age (2004). Aborda como a economia marítima e o imperialismo criaram as condições ideais para a pirataria florescer no Atlântico. Cordingly, David. Under the Black Flag: The Romance and the Reality of Life Among the Pirates (1995). Descreve a interação entre impérios coloniais, comércio atlântico e pirataria, com ênfase nas rotas comerciais vulneráveis. O autor descreve a transição dos caçadores de gado para piratas, explicando como o termo “bucaneiro” (do francês boucanier) veio dos métodos indígenas de defumar carne. Linebaugh, Peter & Rediker, Marcus – The Many-Headed Hydra (2000). Examina o papel da pirataria dentro das redes de trabalho forçado e comércio imperial. Woodard, C. (2007). The Republic of Pirates: Being the True and Surprising Story of the Caribbean Pirates and the Man Who Brought Them Down. Harcourt. Johnson, C. (1724). A General History of the Pyrates. Edição moderna: Dover Publications, 1999. Earle, P. (2007). The Sack of Panamá: Captain Morgan and the Battle for the Caribbean. Thomas Dunne Books. Talty, S. (2005). Empire of Blue Water: Captain Morgan’s Great Pirate Army. Crown Publishers. Kelsey, H. (1998). Sir Francis Drake: The Queen’s Pirate. Yale University Press. "Jolly Roger" no Oxford Companion to Ships and the Sea, editado por Peter Kemp, 1988. Konstam, Angus. Piracy: The Complete History. Osprey Publishing, 2008. Sugestões de filmes: Our Flag Means Death (série) One Piece (anime) Tintin, Arco do Segredo do Licorne + Tesouro de Rackam, o Terrível Sugestões de links: Sobre bucaneiros: https://www.britannica.com/topic/buccaneer Sugestões de games: Assassin’s Creed: Black Flag See omnystudio.com/listener for privacy information.
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos adentramos en el pensamiento de Paul Ricœur, filósofo francés destacado en filosofía hermenéutica, fenomenología y filosofía de la voluntad. Nuestro diálogo aborda aspectos cruciales de su obra: su enfoque de la voluntad en Lo voluntario y lo involuntario, su reflexión sobre la falibilidad humana en El hombre falible, y su hermenéutica simbólica del mal en La simbólica del mal. En Lo voluntario y lo involuntario (1950), Ricœur examina la tensión entre lo que elegimos libremente y lo que escapa a nuestra voluntad—como emociones, deseos y hábitos—introduciendo una fenomenología ética del querer y describiendo la desproporción ontológica del ser humano. Esta desproporción es lo que hace del hombre un ser falible, expuesto a la posibilidad del error y el mal. Luego, en La simbólica del mal, Ricœur recurre al lenguaje simbólico—imágenes como la mancha, el pecado y la culpabilidad—para interpretar la experiencia del mal moral: símbolos que manifiestan la falta, la responsabilidad y su peso ético. Con esta combinación de análisis filosófico y reflexión hermenéutica, Ricœur nos ofrece herramientas profundas para comprender no solo nuestras acciones, sino los símbolos que las atraviesan y definen. Muchísimas gracias por acompañarme en esta exploración filosófica. Vuestro apoyo es el motor que mantiene viva esta búsqueda de sabiduría. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. 🎼Música de la época: Purple Rhapsody es un concierto para viola de la compositora estadounidense Joan Tower estrenado en 2005. 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Ícaro Silva fala da violência policial que o acompanha desde a infância e do peso de representar toda uma negritude na televisão Ícaro Silva já foi Rafa em Malhação, Wilson Simonal no teatro, Josef em Verdades Secretas e até a voz do Simba no filme Mufasa: O Rei Leão. Hoje, ele é um dos protagonistas da série Máscaras de oxigênio (não) cairão automaticamente, da HBO Max, que resgata a luta contra o HIV no Brasil dos anos 1980. No Trip FM, o ator, músico e escritor revisita uma trajetória que começou em Diadema, município do ABC Paulista, numa favela onde a enchente levou a casa da família e a violência da polícia quase levou a vida da mãe. "Me considero um sobrevivente. A arte foi o caminho que me salvou. Meus pais entenderam rápido que eu era uma criança artista, talvez até uma criança queer, e me direcionaram para esse caminho", afirmou. “Sempre entendi o racismo como uma limitação cognitiva. Quando sofria violência racista, sabia que o problema não estava comigo, mas no outro.” No papo com Paulo Lima, ele também fala sobre sexualidade, música e representatividade negra nas telas. "Ainda estamos atrasados nesse tema. Essa luta começou há 70 anos, com o Teatro Experimental do Negro. Por muito tempo me acostumei a ser o único preto em cena. Isso é uma das perversidades do racismo brasileiro: transformar uma pessoa em token para representar toda uma negritude. Nunca vi na TV uma história como a minha. Um protagonista negro e gay numa novela, por exemplo, nunca existiu." O programa fica disponível no play aqui em cima e no Spotify! [IMAGE=https://revistatrip.uol.com.br/upload/2025/08/68a8b9a0e4870/icaro-silva-ator-cantor-globo-trip-fm-mh.jpg; CREDITS=Tiago Lemos ; LEGEND=Ícaro Silva; ALT_TEXT=Ícaro Silva] Trip. Você nasceu em São Bernardo, mas cresceu em Diadema, no ABC Paulista. Como esse território marcou sua visão de mundo? Ícaro Silva. Tenho muito orgulho de ser do ABC Paulista. Quando você está na margem, você consegue enxergar muito bem o centro. Essa é a visão que a periferia me deu. Diadema nos anos 90 era uma cidade extremamente violenta, principalmente pela polícia. Eu perdi muitos amigos para a violência policial e para o tráfico. Me considero um sobrevivente. A arte foi o caminho que me salvou. Meus pais entenderam rápido que eu era uma criança artista, talvez até uma criança queer, e me direcionaram para esse caminho. O que significa para você ser queer? Na infância me chamavam de Vera Verão. Hoje eu tenho muito orgulho disso. Jorge Lafond foi um pioneiro que abriu portas e sofreu muitas violências por isso. Eu sempre fui um homem feminino e masculino ao mesmo tempo. É por isso que gosto do termo queer: ele fala de estranheza, de sair do padrão, não apenas de sexualidade. Ser queer é abraçar a própria estranheza e reconhecer que cada pessoa é única.
NATION OF LANGUAGE - In your headOMD - Enola GayNEW ORDER - Bizarre love triangleDEPECHE MODE - Everything countsALBERTO & GARCÍA - Trece (con Quique González)LOQUILLO - Rock & Roll Star (con Leiva y Rubén Pozo)PEREZA - PrincesasT.REX - Hot loveMOTT THE HOOPLE - All the young dudesWOLF ALICE - Bloom baby bloomKATE BUSH - Running up that hillEURYTHMICS - Sweet dreams (Are made of this)NINE INCH NAILS - As alive as you need me to beDAFT PUNK - Da funk(Durante todo el mes de agosto, con Gustavo Iglesias ocupando el puesto de Virginia Díaz)Escuchar audio
El programa se abre con el nuevo poemario de Ignacio Vleming, titulado 'Rincones de ambigua geometría'. Su escenario principal es un centro comercial, espacio que se convierte en metáfora de la sociedad contemporánea y en lugar donde se entrecruzan múltiples vidas. Entre ellas están Emilio y Andrés, vigilantes de seguridad; Fátima, una limpiadora; Andrea, un comisario de arte, y un grupo de niños acompañados por su profesora. A través de estos personajes, Vleming revela la diversidad de historias que conviven en un mismo espacio, al tiempo que propone una reflexión sobre el consumo, la rutina y las identidades compartidas.A continuación, la escritora Laura Fernández nos lleva a su rincón personal para detenerse en la obra de dos autoras fundamentales de la literatura contemporánea: Joy William' y Lydia Davis. Ambas se caracterizan por su estilo incisivo y la capacidad de iluminar la vida cotidiana desde ángulos poco comunes, rasgo que ha influido en varias generaciones de lectores y escritores.El flamenco ocupa un lugar destacado con Miguel Poveda, Premio Nacional de Música en 2007 y figura clave de la escena internacional. El artista estrena un nuevo espectáculo en el ciclo 'Lorca y Granada', que se celebra en los Jardines del Generalife, una cita que conecta tradición, poesía y música en un marco incomparable.También escuchamos fragmentos de 'La mala costumbre', la primera novela de Alana S. Portero, en la voz de su autora y en traducciones al inglés y al alemán. La obra, ambientada en el barrio madrileño de San Blas en los años 80, ya se puede leer en varios idiomas europeos, entre ellos italiano, neerlandés o danés. Precisamente en Dinamarca se encuentra hoy la escritora, invitada a un festival literario que amplía la proyección internacional de su obra. Lo cuenta Íñigo Picabea.El programa concluye en el Festival Rototom de Benicasim, una de las grandes citas musicales del verano, con la cobertura de Raquel García.Escuchar audio
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 13 de diciembre de 2024. En el año 2024, varias mujeres han acusado al director Carlos Vermut de violencia sexual, y la actriz Elisa Mouilaá ha denunciado por lo mismo al exdiputado Íñigo Errejón, el cual está citado a declarar el próximo 16 de enero. El futbolista Dani Alves y el exdirector de Catalunya Radio Saül Gordillo han sido condenados por delitos de agresión. En otro sistema judicial, la Fiscalía francesa ha pedido la pena máxima -de 20 años- para Dominique Pelicot, acusado de violar durante 10 años a su mujer además de drogarla para que más de 50 hombres también abusaran de ella. En la ficción, se ha estrenado la serie Querer, de Alauda Ruiz de Azúa. Los procesos judiciales por violencia sexual no salen de la actualidad, procesos complejos que entran en la conversación pública. Dos abogados penalistas, Laia Serra (que defiende a la acusación) y David Fechenbach (que suele defender a acusados), explican cada fase del proceso. CRÉDITOS: Realizan: Belén Remacha y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para construir la información de este tema también han sido consultados las magistradas Verónica Ponte García, Esther Erice, y la letrada Eva Pérez Nanclares. Agradecimientos a Movistar Plus por la cesión de los derechos de fragmentos de la serie ‘Querer’. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Hoy vamos a hacer un viaje por la historia de los concursos de la tele con Miguel Herrero, autor de ¡A JUGAAAR!, una enciclopedia muy completa que reúne todos los programas que marcaron un antes y un después en la memoria de los espectadores. Es una entrevista para escuchar tarareando, porque hay muchas sintonías de esas que no se olvidan. Pep Bruno tampoco olvida, tiene muchos cuentos en su cabeza; el de hoy se titula LA MATA DE AJÍ y es puertorriqueño (hay cuentistas en todos los lados). Ya sabéis que Javier Armentia es muy dado a fastidiar las vacaciones y, ahora que muchos estáis en el campo, nos viene a hablar de EL VENENO DE LAS SERPIENTES. Cada año se producen unas 100.000 muertes por mordedura, así es que cuidaíto. Menos mal que Sergio Fernández nos da el lado dulce de la vida; hoy son BUÑUELOS DE TORRIJAS. No se le ha ido la olla, no es que se haya equivocado de periodo vacacional. Bueno, igual sí se le ha ido un poco la olla.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 1 del tercer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás nos muestra que todo poder y dominio provienen de Dios, porque Él es el origen del ser, el que mueve y ordena todas las cosas, y la fuente de toda potencia. Por eso también la autoridad de los reyes depende de Él, y deben gobernar con humildad y humanidad, reconociendo a Dios como el verdadero Señor. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto https://go.ivoox.com/rf/153922004 LIBRO III cap 1 El poder político viene de Dios (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
En la segunda mitad del siglo XVI las provincias septentrionales de los Países Bajos controlados por los Habsburgo se rebelaron contra el monarca, que en aquel momento era Felipe II de España. Esta rebelión, cuya motivación fue religiosa, tuvo importantes consecuencias en la historia de Europa ya que, tras varias décadas de guerra, estas provincias consolidaron su independencia creando un Estado de nuevo cuño: la república de las Siete Provincias Unidas. Se trataba de una entidad política con un sistema de gobierno muy particular, una confederación que combinaba un Gobierno republicano encarnado en los Estados Generales, y una suerte de monarca elegible, el estatúder, que se encargaba de los asuntos militares. Tan pronto como consiguió la independencia, la recién nacida república comenzó a enriquecerse y expandirse por el mundo. La base de su prosperidad fue la apertura y el pragmatismo. Los Países Bajos se convirtieron en un gigantesco emporio comercial gracias a su estratégica ubicación geográfica y a una serie de innovaciones financieras como el Banco y la Bolsa de Ámsterdam, pioneras del capitalismo. Las Compañías de las Indias Orientales y Occidentales, corporaciones con tanto poder comercial como militar, permitieron a la República romper los monopolios de España y Portugal en el Atlántico y el Índico y forjar un gran imperio colonial. La sociedad neerlandesa, entretanto, asistió al ascenso de una burguesía urbana que adoptó valores calvinistas como el trabajo, el ahorro y la austeridad que se reflejaban en su cultura y estilo de vida. Pero, aunque el calvinismo era la religión oficial, la república practicó cierta tolerancia religiosa que atrajo a comerciantes y pensadores de toda Europa y contribuyó a su prosperidad al evitar conflictos internos y fomentar el comercio. Este ambiente de relativa libertad intelectual dio lugar a un florecimiento cultural y científico. El arte, impulsado por la burguesía como nueva mecenas, se alejó de los temas religiosos y aristocráticos para centrarse en la vida cotidiana y los paisajes. Maestros como Rembrandt, Vermeer o Frans Hals revolucionaron la pintura con su realismo y dominio de la luz. En el ámbito científico, figuras como Christiaan Huygens y Anton van Leeuwenhoek hicieron descubrimientos fundamentales. La cartografía neerlandesa, impulsada por las necesidades de los navegantes y el comercio, se convirtió en el referente mundial gracias a la precisión y la belleza de los mapas que realizaban geógrafos como Gerardus Mercator, Abraham Ortellius o Willem Blaeu. Los años de esplendor neerlandés comenzaron a declinar a finales del siglo XVII. En 1672, que ha pasado a la historia como el "año del desastre”, la República fue atacada simultáneamente por Francia e Inglaterra y consiguieron resistir de milagro. A lo largo del siglo XVIII, fueron perdiendo su preeminencia ultramarina ante el auge de potencias como Gran Bretaña. Las guerras en el continente, entretanto, eran continuas y muy costosas. El fin de la república llegó en 1795 con la invasión francesa. A pesar de su ocaso, el legado que dejaron aquellos neerlandeses de los siglos XVI y XVII llega hasta nuestros días. Sentaron las bases del capitalismo moderno e hicieron grandes contribuciones a la ciencia y a la historia del arte. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:45 El esplendor de Holanda 1:10:57 La guerra de sucesión austriaca 1:21:00 Josefina Bonaparte Bibliografía: - "The dutch golden age" de Helmer J. Helmers - https://amzn.to/46S1LZf - "Dutch Golden Age" de Jan Blanc - https://amzn.to/46S1QMx - "History of the Dutch Golden Age" de Junior Scofield - https://amzn.to/3HAr2wG - "The Frigid Golden Age" de Dagomar Degroot - https://amzn.to/45QwWTF · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #paisesbajos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals