Podcasts about revoluciones

  • 231PODCASTS
  • 312EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about revoluciones

Latest podcast episodes about revoluciones

VG Daily - By VectorGlobal
Especial #12: Revoluciones industriales, pasado, presente y lo que viene

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 28:05


En el episodio especial de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay hacen un recorrido histórico por las grandes transformaciones que marcaron a la humanidad: desde la Primera Revolución Industrial hasta la digitalización del siglo XXI. Con una narrativa en donde van comentando cómo cada revolución cambió la forma en que producimos, trabajamos y vivimos, mostrando los patrones que se repiten como avances tecnológicos que abren nuevas oportunidades, pero también generan tensiones sociales y económicas que obligan a reinventar instituciones y oficios.El núcleo de la conversación se centra en la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la inteligencia artificial, la automatización, el internet y la convergencia entre lo físico y lo digital. El episodio invita a reflexionar sobre el rumbo de esta revolución y sobre cómo podemos prepararnos para un futuro donde la innovación redefine el papel del ser humano en la economía y en la sociedad.

Moto1Pro y EnduroPro Podcast
Conducción en moto: ¿a qué revoluciones cambiar de marcha?

Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 14:59


Es una duda frecuente cuando se empieza a montar en moto, pero que muchos siguen teniendo después de mucho tiempo: ¿cuándo, a qué revoluciones, es mejor cambiar de marcha en cada situación?. Lo vemos en este vídeo con Josep Armengol.

Mundo Futuro
185: ESPECIAL "El futuro de la Educación". Explorar el futuro de la educación y los impactos (positivos y negativos) de la irrupción causada por la Inteligencia Artificial. Una de las revoluciones educativas más importantes de la Historia.

Mundo Futuro

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 64:41


¨El Futuro de la Educación: Aprender en la era de la IA, la Realidad Virtual y el Conocimiento Global¨ El proceso tradicional de aprendizaje como lo conocemos está desapareciendo. La Inteligencia Artificial, la realidad virtual y el fácil acceso al conocimiento global están reescribiendo las reglas. Con tutores digitales personalizados, la ineficacia de exámenes estandarizados, y un nuevo enfoque en qué habilidades serán realmente valiosas, nos acercamos a un futuro donde la educación no se limita a ciertos momentos… sino a una experiencia que te acompaña toda la vida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Libertad Radio 105.5
Las revoluciones de 1890 y 1893 en el partido de Puan

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 21:50


Todos los martes en Mañanas Urbanas los profesores de historia Fabricio Machiñena y Fabiana Álvarez nos presentan Noticias De Ayer con hitos que marcaron la historia de la humanidad con personajes introvertidos y sucesos inolvidables de la región, el país y el mundo.

Café del sur
Café del Sur - Las 78 revoluciones por minuto de Carlos Gardel - 06/07/25

Café del sur

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 58:54


En ocasión del 90 aniversario de su partida, un programa especial dedicado al mito de Carlos Gardel.Escuchar audio

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: de listas, revoluciones y caminos diferentes al del guion establecido

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 68:35


Análisis de la lista de España para el Eurobasket y la revolución en el Real Madrid y entrevistas con Álvaro Cárdenas y Carlos Martínez José Manuel Puertas analiza esta semana la convocatoria de Sergio Scariolo para el Eurobasket de este verano, en la que será la última lista del italiano con España. El técnico bresciano será nuevo entrenador de un Real Madrid que está viviendo su mayor revolución desde 2011, cuando Pablo Laso llegó al banquillo. Lucas Sáez Bravo analizará todas la claves de los dos temas que han marcado la actualidad del baloncesto español esta semana. Tras ello, pasa por el programa Álvaro Cárdenas, flamante fichaje del Valencia Basket tras su paso por la NCAA estadounidense. El nuevo base ‘taronja' descubrirá su particularísimo camino hacia una elite en la que no estaba predestinado a estar. Mientras, en la NBA ya está abierto el mercado de fichajes, y junto a John Vázquez conoceremos algunos de los principales fichajes que ya se han producido, con nombres como Kevin Durant, D'Angelo Russell o Myles Turner entre los movimientos más destacados. Cerrará el programa otra amplia entrevista con Carlos Martínez apenas unos días después de proclamarse campeón del mundo de 3x3 con la selección española. El jugador gallego, pionero en abandonar el 5x5 por esta especialidad emergente, relatará sus sensaciones tras alcanzar la cima mundial.

Documentales Sonoros
Las revoluciones que cambiaron la historia: La revolución americana · La Revuelta Decembrista

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 103:22


La Revolución de Norteamérica fue uno de los grandes experimentos de la historia. Es una de las primeras veces en las que se derroca a una monarquía, formándose una nación completamente nueva. Rompió el equilibrio de poder, y también presentó una nueva forma de gobernar y una nueva relación entre hombre y Estado. Fue la primera revolución moderna de una época que se convertiría en la era de las revoluciones.A medida que estallan las revoluciones en todo el continente europeo, los ciudadanos ilustrados de sus confines orientales también anhelan el cambio: una Rusia mejor, libre de las cadenas de la monarquía absoluta y del profundamente arraigado sistema de servidumbre que la sustenta. Muchos rusos, incluidos los aristócratas, pueden ver cómo todos estos países se industrializan y crecen, y el temor es que Rusia se quede atrás. Así, un grupo de oficiales aristócratas del ejército protagonizará la primera insurrección de la historia de Rusia. Los decembristas plantaron la semilla de la reforma en Europa del Este, y sus actos perdurarán para alimentar el espíritu de los revolucionarios del futuro.

La Brújula
El Ambigú: Revoluciones

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:56


David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de rebeliones políticas y las vincula con la actualidad política

Charlas frente a la chimenea
Las revoluciones de 1848: "La Primavera de los Pueblos"

Charlas frente a la chimenea

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 70:30


En esta ocasión vamos a intentar analizar la oleada revolucionaria que en 1848 recorrió gran parte de Europa. Un movimiento donde los ideales liberales se mezclaron con el nacionalismo y con el auge de los movimientos sociales. La música ha sido creada, registrada y cedida por nuestro querido amigo Sir Edward Madrid. Esperamos que os guste. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentales Sonoros
Las revoluciones que cambiaron la historia: La Rebelión de Wat Tyler · La Tercera guerra servil

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 103:29


Aunque la historia ha ensalzado durante mucho tiempo a sus grandes líderes y primeros gobernantes, no todo era gloria y prosperidad. Incluso el general más feroz y el monarca más duradero se enfrentaban a la oposición y la agitación. Algunos aprendieron por las malas que el poder dista mucho de ser absoluto, y la lealtad, siempre condicional. Esta serie expone la compleja verdad que se esconde tras las antiguas revoluciones y revueltas, desde los épicos y sangrientos campos de batalla repletos de acción hasta los intercambios íntimos entre confidentes que tuvieron el poder suficiente para cambiar las tornas. Intercalamos expertos, narraciones y recreaciones para ayudar a tejer la tensión y atraer al público hacia el desenlace final.

John Vargas Fotografia
Revoluciones Fotográficas: Del Móvil al Legado de la Imagen

John Vargas Fotografia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 44:21


En este directo exploraremos cinco noticias impactantes que están marcando tendencia en el mundo de la fotografía. Desde la llegada de Photoshop a dispositivos Android hasta el legado de George E. Smith, co-inventor del sensor CCD. Analizaremos cómo estas innovaciones y homenajes afectan a diferentes disciplinas fotográficas y qué oportunidades presentan para nosotros, los fotógrafos profesionales y entusiastas. ¡Acompáñame en este viaje visual y descubre cómo estas novedades pueden inspirar y transformar tu trabajo!

Documentales Sonoros
Las revoluciones que cambiaron la historia: La revuelta de Boudica

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 26, 2025 51:37


Tras ser despojada de sus tierras y ver su cultura atacada y a su gente torturada y esclavizada, una líder celta temible y formidable se alzó decidida a reclamar lo que legítimamente pertenecía al pueblo de Britania. A pesar de su desprecio, los romanos no tardarían en temer el espíritu indomable y la determinación inquebrantable de una mujer llamada Boudica. La historia de esta reina guerrera que desafió al poderoso imperio Romano, la ha convertido en un ejemplo de valentía, resistencia y fuerza femenina frente a la tiranía.

Documentales Sonoros
Las revoluciones que cambiaron la historia: La Revolución Francesa

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 18, 2025 51:41


La Revolución Francesa se considera a menudo el comienzo de la edad contemporánea. Tiene una relevancia notable, ya que este levantamiento no fue solo un momento en el tiempo, sino un catalizador para el cambio que ha resonado a través de los siglos.

Dialogo Politico | Podcast
"La centroderecha cree en las reformas, no en las revoluciones." Diego Schalper

Dialogo Politico | Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 24:12


¿Qué significa hoy ser de centroderecha en América Latina? ¿Por qué sigue siendo incómodo identificarse con esta corriente en muchos países? ¿Y cómo enfrentar el ascenso de posturas más radicales? En este primer episodio de la serie Palabras Bajo la Lupa, conversamos con Diego Schalper, diputado chileno y secretario general de Renovación Nacional, sobre los dilemas, desafíos y oportunidades de la centroderecha en tiempos de polarización y desencanto democrático.  Palabras bajo la lupa es una miniserie de Bajo la Lupa, un podcast de Diálogo Político, proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción: Laura Vargas | Realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org

Historias de Sazón
El arte de levantar ánimos y revoluciones

Historias de Sazón

Play Episode Listen Later May 12, 2025 34:44


En el episodio de hoy te contamos la posiblemente indecente y picara historia de un postre italiano conocido por todos; además, te contamos como un revoltoso de primera orquestró una revolución en el corazón de Ciudad de México.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - La mayor de las revoluciones. By D. Alejandro Gratacós (CONFESIÓN)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 7:15


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Voces de Ferrol - RadioVoz
Enrique Ramil sube las revoluciones con la «drag queen» mexicana Taiga Brava con la presentación de su tema Dos Shots

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 17:30


El aresano Enrique Ramil interpretó recientemente en la gala de los 25 años de Radio Voz Ferrol el que era su nuevo síngle, Sin raíz. Un tema que compuso con Esmeralda Cantoral, nieta de Roberto Cantoral, con la que le une una gran amistad, y con el músico Joey Benjamin. Ahora, Enrique ha iniciado el año con nueva canción. Se titula Dos Shots, y el artista cambia de registro con un tema dance en el que le acompaña Taiga Brava, drag queen y cantante mexicana, conocida por haber ganado la segunda temporada del concurso de telerrealidad Queen of the Universe. El tema, compuesto por Enrique, ha sido lanzado junto con el vídeo que grabaron en noviembre en el restaurante de la familia de su pianista, en Ciudad de México. El nuevo tema, cargado de ritmo, cuenta Enrique, «lo escribí yo y es una historia real aderezada con un poquito de fantasía» y añade «componer esta canción con una amiga como Ángela Dávalos es un sueño. Grabar un vídeo con este equipazo en una ubicación tan maravillosa es un lujo. Grabar con mi hermana Taiga Brava es una bendición». Enrique, que sigue desde las Navidades en Ares, ha logrado en pocos días más de cien mil reproducciones del vídeo. La canción está disponible en todas las plataformas digitales.

John Vargas Fotografia
¡Novedades Fotográficas IMPERDIBLES! Lentes, Drones y Revoluciones en Photoshop

John Vargas Fotografia

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 68:11


En este directo, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la fotografía. Desde el lanzamiento de una lente súper compacta y asequible por 7Artisans, hasta la nueva función de coedición en vivo de Adobe Photoshop. También rendimos homenaje al legendario fotógrafo Oliviero Toscani, descubrimos el nuevo dron DJI Flip diseñado para vloggers y analizamos el reciente retiro de vehículos Tesla por fallas en la cámara de reversa. ¡No te lo pierdas!

Archivo presente: Día X Día
Aniversario del fallecimiento de Lisandro de la Torre

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 2:48


Abogado, escritor, fue uno de los políticos más destacados de Argentina durante el siglo XX, conocido por su incansable lucha contra la corrupción y sus principios de ética pública y transparencia en la gestión. Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el 6 de diciembre de 1868. En sus años formativos, De la Torre estudió en el Colegio Nacional de Rosario y luego se trasladó a Buenos Aires en 1886 para estudiar abogacía. Su tesis se centró en el régimen municipal, defendiendo la idea de que el Congreso debía garantizar la autonomía municipal en todo el territorio, una visión que inspiraría la reforma de la Constitución Nacional de 1994. En política, participó en las Revoluciones del Parque en 1890 y 1893, y fue uno de los fundadores de la Unión Cívica Radical en 1891, aunque luego dejó el partido por profundas diferencias con Hipólito Yrigoyen. En 1912, De la Torre fundó la Liga del Sur en Rosario, que representaba a la burguesía rural y a los pequeños productores de la región. Dos años después, este grupo evolucionó en el Partido Demócrata Progresista (PDP), el cual promovía reformas tributarias para gravar la riqueza y reducir los impuestos al consumo, el desarrollo de una marina mercante nacional y políticas de proteccionismo industrial. Su fuerte compromiso con la justicia y su oposición a la corrupción lo llevaron a investigar el famoso pacto Roca-Runciman en 1933, revelando una compleja red de sobornos y privilegios para frigoríficos británicos en la exportación de carne argentina. El 23 de julio de 1935, en el debate sobre dicho pacto en el Senado, mientras De la Torre discutía con el entonces ministro de Agricultura, Luis Duhau, el senador Enzo Bordabehere intentó defenderlo y fue asesinado por el ex comisario Ramón Valdez Cora. La pérdida de su amigo y aliado fue un golpe devastador para De la Torre que renunció a su cargo en 1937 y se retiró de la vida política. El 5 de enero de 1939, abatido por la muerte de su madre y por las frustraciones acumuladas en su carrera política, puso fin a su vida en su departamento de la calle Esmeralda, en la ciudad de Buenos Aires. Lo recordamos en esta fecha a través de su propio testimonio, conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y testimonio 1931-09-12 Doctor Lisandro de la Torre (Proclamación como candidato del Partido Demócrata Progresista para las elecciones presidenciales) Te vas (Abel Fleury) Alejo de los Reyes [2016 del Álbum “Sobretarde”] Yo soy del ´30 (Aníbal Troilo - Héctor Méndez) Edmundo Rivero [1980 del Álbum “Sur”] Edición: Fabián Panizzi

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | 'Bestias': contra las revoluciones que no cambian nada

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 25:54


Hay revoluciones que llegan para no cambiar nada, mantienen con un nombre distinto la opresión que juraron derrocar. En 'Bestias' (Astiberri) el periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet hacen una fábula satírica para retratar aquellos cambios políticos que, contra sus propios postulados, acabaron convirtiendo a la revolución en una dictadura.

10 minutos con Sami
Jamais Vu, Fortnite y Tokio: Revoluciones 2025

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 6:54


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres temas fascinantes que están dando que hablar. Comenzamos con el intrigante fenómeno del jamais vu, el opuesto al déjà vu, que recientemente ganó el Premio Ig Nobel de Literatura 2023. Continuamos con una noticia importante para los jugadores de Fortnite: la FTC está distribuyendo más de 72 millones de dólares en reembolsos por prácticas de facturación engañosas. Finalmente, nos trasladamos a Japón, donde Tokio está implementando una revolucionaria semana laboral de cuatro días para sus empleados gubernamentales a partir de abril de 2025. Esta medida busca abordar problemas críticos como la baja tasa de natalidad y el equilibrio entre vida laboral y personal, marcando un cambio significativo en la cultura laboral japonesa tradicional. Fuentes: https://health.clevelandclinic.org/deja-vu-what-it-is-and-when-it-may-be-cause-for-concern, https://www.medicalnewstoday.com/articles/jamais-vu, https://www.ign.com/articles/ftc-sending-out-first-round-of-epic-games-refunds-totaling-72-million, https://www.japantimes.co.jp/news/2024/12/04/japan/society/tokyo-four-day-work-week/ Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

10 minutos con Sami
Willow, Sora y China Verde: Revoluciones Tecnológicas

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 7:15


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres avances revolucionarios que están transformando nuestro mundo. Comenzamos con el impresionante chip cuántico Willow de Google, capaz de realizar cálculos que tomarían miles de millones de años a las supercomputadoras actuales. Continuamos con Sora, la nueva herramienta de generación de vídeos de OpenAI, que ya está causando un gran impacto en la industria del entretenimiento. Finalmente, nos trasladamos a China para conocer la culminación de un proyecto medioambiental extraordinario: un cinturón verde de más de 3.000 kilómetros alrededor del desierto de Taklimakán, que demuestra cómo la determinación y la paciencia pueden combatir la desertificación a gran escala. Estos tres avances nos muestran diferentes facetas del progreso humano, desde la computación cuántica hasta la lucha contra el cambio climático. Fuentes: https://evrimagaci.org/tpg/google-launches-revolutionary-quantum-chip-recognized-for-unmatched-speed-82745, https://www.nextplatform.com/2024/12/09/google-claims-quantum-error-correction-milestone-with-willow-chip/, https://www.cnbc.com/2024/12/09/openai-releases-sora-its-buzzy-ai-video-generation-tool.html, https://www.yahoo.com/news/china-completes-3-000-km-112549261.html Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

10 minutos con Sami
ChatGPT, Corea y Jaguar: Controversias y Revoluciones

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 6:52


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres historias fascinantes que están sacudiendo el mundo tecnológico y automotriz. Comenzamos con un misterioso comportamiento de ChatGPT, que se niega a procesar ciertos nombres como "David Mayer", generando intriga en la comunidad tecnológica. Continuamos con la dramática situación en Corea del Sur, donde el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial, solo para ser desafiado por el parlamento en una extraordinaria sesión de emergencia. Finalmente, nos adentramos en el mundo del diseño automotriz con el revolucionario Jaguar Type 00, un concepto eléctrico que está generando controversia por su audaz diseño y su atrevida elección de colores. Este vehículo representa la transformación radical de Jaguar hacia un futuro totalmente eléctrico y ultra-premium, marcando un antes y después en la historia de la icónica marca británica. Fuentes: https://www.yahoo.com/tech/why-wont-chatgpt-acknowledge-name-130321256.html, https://www.cbsnews.com/news/south-korea-president-martial-law-emergency/, https://www.dezeen.com/2024/12/03/jaguar-type-00-concept-car-design/ Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

10 minutos con Sami
Moléculas, Sora y Uber: Revoluciones Científicas Convergentes

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 7:07


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres historias fascinantes que están redefiniendo nuestro entendimiento de la ciencia y la tecnología. Comenzamos con un sorprendente estudio de la NASA sobre la quiralidad molecular, que desafía nuestras teorías sobre los orígenes de la vida. Continuamos con la controversia surgida cuando artistas beta-testers filtraron el acceso al revolucionario generador de vídeos Sora de OpenAI, exponiendo tensiones en la industria creativa. Finalmente, analizamos cómo Uber está expandiendo sus horizontes con Scaled Solutions, su nueva división dedicada al etiquetado de datos para Inteligencia Artificial, aprovechando su experiencia en la economía gig para entrar en el mercado del desarrollo de IA. Estas tres historias nos muestran cómo la ciencia y la tecnología continúan evolucionando de maneras sorprendentes e inesperadas. Fuentes: https://www.gadgets360.com/science/news/nasa-study-reveals-rnas-role-in-molecular-handedness-mystery-shaping-life-s-evolution-7079767, https://www.nasa.gov/science-research/planetary-science/astrobiology/nasa-mystery-of-lifes-handedness-deepens/, https://fortune.com/2024/11/26/openai-sora-video-model-api-access-leaked-artists-protest/, https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-11-26/uber-expands-into-ai-data-labeling-using-gig-coders-for-hire

10 minutos con Sami
GPS, LUCA y Privacidad: Revoluciones Científicas y Digitales

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 6:49


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres fascinantes avances científicos y tecnológicos. Comenzamos con la revolucionaria iniciativa de Google para mapear la ionosfera utilizando millones de teléfonos Android, mejorando significativamente la precisión del GPS global. Continuamos con un descubrimiento extraordinario sobre LUCA, el último ancestro común universal, que vivió hace 4.200 millones de años y resultó ser más sofisticado de lo que imaginábamos. Finalmente, analizamos la valiente postura de Bluesky, la red social emergente que se compromete a no utilizar el contenido de sus usuarios para entrenar modelos de Inteligencia Artificial, marcando un precedente importante en la protección de la privacidad digital. Tres historias que nos muestran cómo la tecnología y la ciencia continúan revelando secretos tanto del pasado más remoto como del futuro más inmediato. Fuentes: https://phys.org/news/2024-11-ionosphere-smartphones.html, https://www.livescience.com/animals/meet-luca-the-4-2-billion-year-old-cell-that-s-the-ancestor-of-all-life-on-earth-today, https://www.digitaltrends.com/computing/bluesky-has-no-intention-train-generative-ai-on-user-content/

10 minutos con Sami
Fusión Nuclear, Evolución y AI: Tres Revoluciones Científicas

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 6:57


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres avances científicos revolucionarios. Comenzamos con el emocionante logro de OpenStar Technologies en Nueva Zelanda, que ha conseguido crear y confinar plasma en su innovador Reactor de Dipo Levitado. Continuamos con un fascinante descubrimiento cerca de Hawái: el organismo Chromosphaera perkinsii, que podría resolver la antigua paradoja del huevo y la gallina, revelando que los mecanismos genéticos para el desarrollo multicelular existían mucho antes que los animales. Finalmente, analizamos el lanzamiento de Pixtral Large por Mistral AI, un impresionante modelo multimodal de 124 mil millones de parámetros que está revolucionando el procesamiento de imágenes y texto. Este modelo no solo supera a competidores como GPT-4 y Gemini en varios benchmarks, sino que también ofrece capacidades multilingües y de procesamiento de documentos que lo hacen especialmente útil para aplicaciones prácticas. Fuentes: https://www.1news.co.nz/2024/11/13/kiwi-business-thrusts-new-zealand-into-global-fusion-race/, https://www.interest.co.nz/technology/130728/first-plasma-achieved-openstar-new-zealands-bid-win-fusion-race, https://www.neimagazine.com/news/new-zealands-first-fusion-reactor-takes-shape/, https://www.yahoo.com/news/zealand-hits-historic-first-plasma-133747274.html, https://www.sciencedaily.com/releases/2024/11/241106132114.htm, https://www.thenationalnews.com/news/europe/2024/11/07/scientists-crack-which-came-first-the-chicken-or-the-egg/, https://www.sciencealert.com/scientists-reveal-a-shocking-solution-to-the-chicken-or-egg-paradox, https://blockchain.news/news/mistral-ai-unveils-pixtral-large-multimodal-model, https://techcrunch.com/2024/11/18/mistral-unveils-new-ai-models-and-chat-features/

10 minutos con Sami
ADN, Energía Espacial y Act-One: Revoluciones Tecnológicas 2024

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 5:33


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres avances tecnológicos revolucionarios que están redefiniendo los límites de lo posible. Comenzamos con el fascinante mundo del almacenamiento de datos en ADN, una tecnología que promete guardar cantidades masivas de información en estructuras microscópicas. Continuamos con un ambicioso proyecto de energía solar espacial en Islandia, que pretende suministrar 30 megavatios de energía limpia desde el espacio para 2030. Finalmente, analizamos Act-One de Runway, una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial que está democratizando la animación de personajes, permitiendo crear actuaciones expresivas sin necesidad de equipos complejos de captura de movimiento. Estos tres avances representan un salto significativo en cómo almacenamos información, generamos energía y creamos contenido visual. Fuentes: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5113786/ , https://www.satelliteevolution.com/post/space-solar-and-transition-labs-to-deliver-space-based-solar-power-to-iceland-by-2030 , https://runway-ai.ai/act-one/ Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

10 minutos con Sami
Attosegundos, Obesidad y Bitcoin: Revoluciones Científicas y Sociales

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 5:18


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres historias fascinantes que están transformando nuestra comprensión del mundo. Comenzamos con un avance revolucionario en física cuántica, donde científicos han logrado medir el entrelazamiento cuántico en attosegundos, desafiando nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Continuamos con una noticia esperanzadora sobre la primera disminución en las tasas de obesidad en Estados Unidos en más de una década, aunque con matices importantes sobre la obesidad severa. Finalmente, nos adentramos en el mundo de las criptomonedas con el último documental de HBO que sugiere una nueva identidad para el misterioso creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, generando debate y controversia en la comunidad cripto. Un episodio que combina ciencia de vanguardia, salud pública y el siempre intrigante mundo de las criptomonedas. Fuentes: https://source.washu.edu/2023/10/speeding-up-creation-of-quantum-entanglement/, https://bigthink.com/starts-with-a-bang/attoseconds-particle-physics/, https://www.foxnews.com/health/obesity-rates-us-not-growing-first-time-decade-severe-obesity-rise-cdc, https://www.dlnews.com/articles/people-culture/hbo-doc-ids-peter-todd-as-bitcoin-creator-satoshi-nakamoto/ Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

10 minutos con Sami
TikTok, Adobe y Chuck Yeager: Revoluciones Tecnológicas

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 5:17


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres noticias fascinantes que abarcan desde la moderación de contenido hasta la historia de la aviación. Comenzamos con TikTok y su audaz movimiento hacia la moderación por inteligencia artificial, despidiendo a cientos de moderadores humanos. Luego, nos adentramos en la innovadora herramienta de Adobe, el Modelo de Video Firefly en Premiere Pro, que promete revolucionar la edición de video con características como Generative Extend. Finalmente, viajamos al pasado para conmemorar el 75º aniversario de un hito en la aviación: el día en que el Capitán Chuck Yeager rompió la barrera del sonido con el Bell X-1. Descubre cómo estos avances tecnológicos, desde la moderación de contenido en redes sociales hasta la edición de video impulsada por IA y los logros históricos en aviación, continúan dando forma a nuestro mundo actual. Fuentes: https://www.thurrott.com/a-i/311430/adobe-announces-firefly-video-model-more-ai-advances , https://news.adobe.com/news/2024/10/101424-adobe-revolutionizes-professional-video-editing-with-premiere-pro , https://techcrunch.com/2024/10/14/adobe-invites-you-to-embrace-the-tech-with-fireflys-new-video-generator/ , https://www.aftc.af.mil/Portals/55/Documents/Historian/E-Books/Meeting%20the%20Challenge%20of%20Supersonic%20Flight%20(X-1).pdf , https://www.afhistory.af.mil/FAQs/Fact-Sheets/Article/459015/1947-breaking-the-sound-barrier/ Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Guerras civiles | Domingo Cultural

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2024 39:16


En el programa de hoy, se discutieron diversos aspectos de las guerras civiles, empezando por la falta de conocimiento claro de los beligerantes sobre las razones de su lucha y cómo las pasiones y la ignorancia influyen en estos conflictos. Se habló del potencial de hostilidad latente en todas las sociedades y de los conflictos entre las élites y la población, como en la guerra civil chilena de 1891 y la guerra civil estadounidense, donde se analizaron las disputas económicas subyacentes. También se trató sobre cómo las revoluciones pueden convertirse en guerras civiles cuando ambos bandos adquieren capacidad militar. Finalmente, se mencionó el intento fallido de guerra civil en Cuba y se exploraron conceptos filosóficos sobre la justicia y el poder, concluyendo con recomendaciones bibliográficas sobre la guerra civil estadounidense. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile 00:00:25 - Tema de las guerras civiles 00:02:05 - Falta de conocimiento claro en los beligerantes 00:04:12 - Ignorancia y pasiones en conflictos 00:05:58 - Potencial de hostilidad en la sociedad 00:11:15 - Conflicto entre élites y la población 00:12:34 - Guerra civil chilena de 1891 00:13:47 - Guerra civil estadounidense y disputas económicas 00:15:22 - Revoluciones como formas de guerra civil 00:19:28 - Intento de guerra civil en Cuba 00:20:26 - Guerra civil y recursos escasos 00:24:10 - Justicia según los filósofos antiguos 00:27:12 - Continuación de la política por otros medios según Clausewitz 00:28:11 - Ejemplo de la guerra civil chilena de 1891 00:29:13 - Guerra civil estadounidense y bibliografía recomendada

10 minutos con Sami
ESM3, Bacterias Magnéticas y OTAN: Revoluciones Tecnológicas Globales

10 minutos con Sami

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 6:41


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres fascinantes avances tecnológicos que están redefiniendo nuestro mundo. Comenzamos con el revolucionario modelo de inteligencia artificial ESM3 de EvolutionaryScale, capaz de diseñar proteínas simulando millones de años de evolución en segundos. Luego, nos sumergimos en el asombroso mundo de las bacterias magnetotácticas, microorganismos con la habilidad única de orientarse utilizando el campo magnético terrestre. Finalmente, analizamos el proyecto respaldado por la OTAN para desarrollar un sistema de respaldo que desvíe el tráfico de internet de los cables submarinos a los satélites en caso de sabotaje o desastres naturales. Estos avances en biología sintética, microbiología y seguridad cibernética prometen transformar campos desde la medicina hasta la geopolítica, demostrando una vez más cómo la ciencia y la tecnología están moldeando nuestro futuro de maneras sorprendentes e inesperadas. Fuentes: https://fusionchat.ai/news/breaking-boundaries-esm3-protein-model-and-its-implications , https://www.nature.com/articles/d41586-024-02214-x , https://www.biopharmatrend.com/post/837-evolutionaryscale-unveils-esm3-generative-ai-model-for-advanced-protein-design/ , https://press.aboutamazon.com/aws/2024/6/evolutionaryscale-launches-with-esm3-a-milestone-ai-model-for-biology , https://www.synbiobeta.com/read/evolutionaryscale-raises-142m-and-unveils-ai-model-esm3-to-transform-biology , https://theconversation.com/magnetic-bacteria-and-their-unique-superpower-attract-researchers-100720 , https://biology.stackexchange.com/questions/9047/what-are-the-functions-of-magnetic-bacteria , https://en.wikipedia.org/wiki/Magnetotactic_bacteria , https://www.nature.com/articles/s41522-022-00304-0 , https://www.nature.com/scitable/knowledge/library/bacteria-that-synthesize-nano-sized-compasses-to-15669190/ , https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3811606/ , https://www.japantimes.co.jp/news/2024/07/09/world/politics/nato-internet-space-subsea/ , https://www.businessinsider.com/nato-commander-warns-undersea-cables-pipes-under-threat-from-russia-2024-4 , https://www.bloomberg.com/tosv2.html?url=L25ld3MvYXJ0aWNsZXMvMjAyNC0wNy0wOC9uYXRvLWJhY2tzLWVmZm9ydC10by1yZXJvdXRlLWludGVybmV0LXRvLXNwYWNlLWluLWV2ZW50LW9mLXN1YnNlYS1hdHRhY2tz&uuid=1b7eaa6f-3d4a-11ef-b6c0-f0459e937cc9 , https://www.nato.int/cps/en/natohq/news_225582.htm?selectedLocale=en , https://www.scmp.com/news/world/europe/article/3269672/nato-backs-effort-save-internet-diverting-space-event-subsea-attacks , https://www.techradar.com/pro/nato-plans-to-send-internet-to-space-if-subsea-cables-are-cut , https://www.vcpost.com/articles/127977/20240709/nato-supports-reroute-internet-undersea-cables-space.htm Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain

Fundación Juan March
Claves de la arquitectura actual (II): Revoluciones arquitectónicas españolas: de edificios icónicos a construcciones sostenibles

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 30, 2024 68:35


La segunda charla del ciclo se centra en la peculiar evolución de las vigencias arquitectónicas en nuestro país desde inicios del siglo XXI hasta ahora. Con un foco particular en el ámbito catalán y balear, Llàtzer Moix describirá cómo se ha pasado de una arquitectura icónica y de grandes nombres, a una generación más centrada en la sostenibilidad y el territorio. Para ello, se centrará en cuatro tendencias: la arquitectura verde, la medioambientalista, la rehabilitadora y, por último, la que rehúye adjetivos y se proyecta más allá de nuestras fronteras.Más información de este acto

Radio La Pizarra
NOBOA va por todo con la CONSULTA + CHISPAS que iniciaron REVOLUCIONES o GRANDES TRANSFORMACIONES - La Pizarra 6x16

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 97:38


En un momento donde decae su imagen positiva, Daniel Noboa va por una consulta popular 2024 en torno a la seguridad y la economía. ¿Tambalea o se fortalece el proyecto de Noboa?. Un informe de Sofía Montoya y el análisis de Alfredo Serrano Mancilla. Además: Las grandes transformaciones en el mundo moderno son producto de procesos de acumulación, sin embargo siempre hay un episodio puntual que hace estallar las contradicciones. En este informe indagamos sobre esas chispas que encendieron procesos de movilizaciones, revoluciones y rebeliones. Algunas, aunque todas, transformaron de lleno la estructura política/social/económica. Otras se quedaron en el camino. Un informe de Leandro Alvarez y el análisis de Alfredo Serrano Mancilla.

Radio La Pizarra
CHISPAS que encendieron REVOLUCIONES y TRANSFORMACIONES - La Pizarra 6x16

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 25:12


Las grandes transformaciones en el mundo moderno son producto de procesos de acumulación, sin embargo siempre hay un episodio puntual que hace estallar las contradicciones. En este informe indagamos sobre esas chispas que encendieron procesos de movilizaciones, revoluciones y rebeliones. Algunas, aunque todas, transformaron de lleno la estructura política/social/económica. Otras se quedaron en el camino. Un informe de Leandro Alvarez y el análisis de Alfredo Serrano Mancilla.

Hora 25
Punto y 25 | Revoluciones traicionadas

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 1:38


Joaquín Estefanía reflexiona sobre la situación en Irán y Nicaragua.

Pol&Pop
La ira azul. Las revoluciones que son y serán

Pol&Pop

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 60:20


En nuestro sentido común de la historia, un sentido lineal compuesto de hitos, días señalados y capítulos, las revoluciones son el acontecimiento que crea el nuevo mundo, el big ban de una era que concentra toda la energía como un puerto especial revienta la carrera al final de una etapa del Tour y dota de sentido a todos los kilómetros anteriores. En la contemporaneidad, la revolución se ha convertido en un elemento esencial de nuestra gramática política, de modo que nuestra manera de pensarla arrastra a nuestra forma de leer el presente. Al menos, eso late tras el libro de Pablo Batalla Cueto, “La ira azul. El sueño milenario de la Revolución”, ed. Trea, con quien hablamos en este episodio en términos como los que siguen. Primera premisa: la revolución no es un acontecimiento, sino una época. Por lo tanto, no hay que pensarla como una intervención puntual, desde arriba, desde abajo o en comunión fugaz, sino como un proceso de corrupción general e inadaptación institucional, cultural y económica del viejo orden que despierta propuestas de solución entre los grupos que lo sufren. Segunda premisa: hay muchas revoluciones dentro de la revolución. Es decir, esas propuestas y esos grupos serán distintos y mantendrán conflictos, pero podrán formar parte del mismo proceso. Al menos un tiempo. Hasta que se traicionen e impulsen procesos imposibles de componer ya, como la clásica disputa entre el bando de la revolución-ha-sido-completada y el bando de esto-no-ha-hecho-más-que-empezar. Pero también la contrarrevolución está habitada por muchas revoluciones. Los elementos más díscolos del régimen se ven a menudo alineados con éste cuando la revolución amenaza con un orden peor, sea la amortización de las tierras comunales, la industrialización o la integración en la competencia europea y global. Tercera premisa: si la revolución es un proceso largo, animado por fuerzas móviles y plurales, todos sus elementos de época se encuentran ahí, sobre la mesa del presente, para quien sea capaz de componerlos en una estrategia. Miremos a nuestra época ¿qué distancia hay entre la percepción de agotamiento de las fuerzas, interpersonales y planetarias, que fundamenta el ecosocialismo y la percepción de mundo desbocado que fundamenta la nostalgia fascista de las jerarquías? Quizá la capacidad de articularlos con un sentido o con su contrario, hacia una revolución o hacia otra antitética. Una hipótesis. Si todo esto es así, propone Batalla que la nuestra es una época revolucionaria (“No estamos en un final. Estamos en un principio”). Y esta época nos pilla, contranatura, del lado de la conservación de régimen: “Nos hemos vuelto conservadores al tiempo que la derecha se ha hecho revolucionaria y tal vez no haya que avergonzarse de ello, sino abrazarlo con desahogo y, contraintuitivo como pueda ser, devolver el golpe volcándose a extraer lecciones (tácticas, no ideológicas), no —no solo— de la literatura revolucionaria, sino de la contrarrevolucionaria, y no de la progresista, sino de la conservadora. Leer desprejuiciadamente a los reaccionarios y conservadores lúcidos de las últimas dos centurias y aprender de sus intuiciones sobre cómo se hace frente a una revolución” (p. 164). Y una duda. Entonces, si nos resignamos al lado frío de la política de seguridad, racional y prudente ¿no queda todo el descontento propio de una época revolucionaria a la mano de la revolución de derechas, con la atracción de su épica y su vehemencia? ¿No se sitúa en esta región parte del cortocircuito entre ese conjunto de intereses que vemos como compartidos en su mayoría y esa imposibilidad de componerse cultural y políticamente con los sujetos que los encarnan? ¿no ha acabado confundida, de tanto estudiar solo el temario recomendado, la política con unas oposiciones?

Un Mensaje a la Conciencia
«La primera mujer independentista de América»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 4:01


(Víspera del Día Internacional de los Derechos de la Mujer) «Se casó el 25 de mayo de 1760, a los quince años, con José Gabriel Condorcanqui, descendiente directo de Túpac Amaru, el último inca rebelde cuando el incanato encontraba su final en Vilcabamba.... No tenía ni la educación ni la nobleza que acompañaban a su marido, pero poseía un carácter y una astucia sin igual. Fue descendiente de africanos por parte de su padre... y de indígenas por parte de su madre....» Así comienza el escritor peruano Bruno Pólack su capítulo sobre «Micaela Bastidas, la primera mujer independentista de América» en su obra titulada Mujeres que forjaron el Perú. Es que en 1780 Micaela Bastidas Puyucahua y su esposo Túpac Amaru II, como cacique de Tungasuca y de importantes territorios de Cusco, formaron una Junta Revolucionaria que, luego de varias victorias rebeldes, emitió un edicto que abolía la esclavitud y declaraba la libertad inmediata de todos los trabajadores forzados. Ese primer grito de libertad en América no duró mucho, y el territorio liberado no fue grande, pero el ejemplo prendió fuego en toda América Latina. «Luego de eso —narra Pólack—, Túpac Amaru partió de inmediato a las provincias aledañas a buscar el apoyo de los demás líderes, y todo el mando y la administración recayeron en... [su esposa] Micaela...: “Mi señora gobernadora doña Micaela Bastidas”... Todos los informes dirigidos a ella venían precedidos con el mayor de los respetos.... Se podría decir... que desde la caída del Imperio Inca esa fue... la primera región libre... por un pequeño lapso de tiempo... en lo que sería luego el territorio peruano, y que fue gobernada por una mujer.»1 «El levantamiento... logró reunir un ejército de miles de hombres y mujeres sin experiencia militar ni armamento considerable. Fue una rebelión exclusivamente indígena y popular —declaran la historiadora colombiana Diana Uribe y su hija Alejandra Espinosa Uribe en su obra titulada Revoluciones: Movimientos que transformaron la historia de la humanidad—.... Se extendió por Perú, Bolivia y partes de Argentina, pero sus ecos se escucharon por todo el continente.... El ejército rebelde avanzó hasta Cuzco y tomó varios territorios, pero los españoles lograron defender la ciudad y... aunque Micaela resistió un tiempo más, lo que pudo haber sido una revolución fue aplastado con violencia. No obstante, fue el levantamiento más importante de la historia colonial», concluyen las coautoras de Revoluciones.2 Al igual que Micaela y Túpac Amaru II, Jesucristo, el Hijo de Dios, sufrió un cruel y despiadado martirio antes de entregar su vida por la causa de la libertad. Pero a diferencia de ellos, Cristo la entregó sin ofrecer resistencia alguna, pues no murió para liberar a los suyos de las cadenas de la esclavitud física y de trabajos forzados sino para liberar a toda la humanidad de las cadenas del pecado al que nos hemos dejado someter por el cruel y despiadado verdugo de nuestra alma.3 Más vale entonces que determinemos que, en lo personal, ese sacrifico supremo no haya sido en vano. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Bruno Pólack, «Micaela Bastidas, la primera mujer independentista de América (1780-1781)», Mujeres que forjaron el Perú,  Bicentenario: Colección Perú 1821-2021 (Lima: Editorial Planeta Perú, 2018; Edición Digital, 2020), Loc. 609-24. 2 Diana Uribe y Alejandra Espinosa Uribe, Revoluciones: Movimientos que transformaron la historia de la humanidad (Bogotá: Aguilar, 2020), pp. 174-75. 3 Is 53:4,5,7; Jn 8:36; 19:17; 2Co 5:15; Gá 1:4; 5:1; He 2:9,15; 1P 2:24; 3:18

Más de uno
Rubén Amón indulta al papa Francisco: "Así son sus revoluciones, evanescencia"

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 19, 2023 1:35


Rubén Amón indulta en 'Más de uno' al papa Francisco tras haber permitido la bendición de parejas homosexuales sin equipararlas al matrimonio.

Hora 25
La mesa de las 22 | Nueva semana de ronda de contactos y el independentismo baja las revoluciones

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 77:04


Tertulia y análisis con Lola García, Lucía Méndez y Claudi Pérez.

Ciencia Celeste Alfa y Omega
ORIGEN DE LOS NÚMEROS… 3 CONTINUACIÓN.- Escribe Alfa y Omega.

Ciencia Celeste Alfa y Omega

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 37:10


Escribe: ALFA Y OMEGA.- ORÍGEN DE LOS NÚMEROS… CONTINUACIÓN.- Si todo el Universo es numeral, la ecuación del orígen de los números, no tiene límite; porque el propio infinito es numeral; la geometría expansiva del Universo Expansivo Pensante, es hereditaria en grado infinito; los planetas antes de ser planetas, son primero microscópicas ideas, que en su composición, tienen el gérmen de una futura naturaleza; los más microscópicos detalles, tienen la semilla de lo numeral en grado de microcosmo; el espacio que hace germinar a la idea, es otro magnetismo numeral; la idea mental que es onda magnética, logra su crecimiento ó expansión, por condensación ó apriete de gases; la molécula que en sí misma contiene lo numeral, nace de una caloría que se solidifica; el cálculo de esta caloría en su desarrollo, es presionado por el Universo mismo; es la fuerza del brote que corresponde a la vibración misma del instante; lo que ocurre en una idea mental, llamada onda Omega, viene ocurriendo desde eternidades sin límites; en el proceso del nacimiento de un planeta, no participa ninguna criatura humana; es por esto que ningún ser humano, tiene historia alguna que contar, con respecto al orígen de los planetas; pues ninguno de ellos presenció, el nacimiento de planeta alguno; y casi a nadie jamás se le ocurrió, que el planeta en que habita, fué un microbio en tiempos inmemoriales; si ningún hombre dió con la solución del orígen de su propio planeta, la teoría del microbio, triunfará en lo que resta de la historia humana; porque hasta las conjeturas tienen su tiempo calculado, en el equilibrio numeral del Universo; lo que menos imaginó el hombre, es lo que triunfa sobre su ignorancia; porque para discernir sobre el orígen de planetas y de todo cuerpo de tamaño colosal, se requiere de una ciencia mayor a la ciencia humana; se requiere una explicación de inteligencias que vieron los hechos, ó que participaron en los acontecimientos del nacimiento de un planeta; el hecho que nunca hubo transmisión del como nació la Tierra, entre los seres humanos, indica que a los seres humanos los están probando, frente a enigmas que no se les encuentra facilmente sus causas; los elementos ya estaban hechos; ni los primeros seres de la primera generación, sabían de como fueron creados los elementos de la naturaleza; sólo la triceptación del ángulo recto de 90°, lo enseña y lo demuestra; porque al explicar el orígen de todas las cosas, la explicación de las mismas, incluye también la explicación del orígen de la Tierra; ¿Quién fué primero? ¿el microbio ó el planeta colosal? ¿ó primero lo colosal, y después el microbio? Primero fué microbio-planeta y cuando lo fué planeta en desarrollo, nacieron las infinitas clases de microbios; la escencia de la materia conocida en el planeta Tierra, no fué de una sola variedad; lo viviente de la materia dió lugar a infinitas transformaciones; que aún continúa y continuará hasta que se cumpla el tiempo de este proceso; la más grande de las Revoluciones, nace de una ley que rompe el dormir de las masas, con respecto a la actitud que hasta entonces, ellas tenían en relación de la convivencia con la materia; las anteriores concepciones tuvieron su tiempo; la nueva que vendrá también tendrá su tiempo de desarrollo… Continúa… Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/numeros3cont/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message

Expediente Sonar con Alfredo Lewin
Víctor Jara a 33 revoluciones por minuto

Expediente Sonar con Alfredo Lewin

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 36:24


Desde su inclusión como el único artista de habla hispana en el libro "33 revoluciones por minuto" de Dorian Lynskey hasta la amistad del cantautor chileno con el trovador norteamericano Phil Ochs. En este capítulo, Alfredo repasa algunos pasajes fascinantes de la vida y el legado de Víctor Jara.

New Books Network en español
The Weapons of Revolution: Global Merchants and the Arms Trade in South America (1808-1824)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 52:10


En este episodio me reuno con Deborah Besseghini para hablar de su artículo The Weapons of Revolution: Global Merchants and the Arms Trade in South America (1808-1824), Las armas de la revolución: comerciantes globales y la importación de armas en América del Sur (1808-1824), que es parte del Special Issue Vol. 8 No. 1 (2023): Global Merchants in Spanish America: Business, Networks and Independence (1800-1830). Descargar artículo en acceso abierto: https://revistes.ub.edu/index.... Abstract: Este artículo investiga el rol ejercido por el comercio de armas vinculado a las guerras de Independencia hispanoamericanas en las transformaciones en el comienzo de la globalización decimonónica. Analiza, específicamente, cómo los suministros de armas a los gobiernos contribuyeron al desarrollo post-mercantilista del comercio sudamericano, y determinados efectos dominó de dicho negocio. Este momento de cambio en la historia económica se analiza a través de las trayectorias biográficas de comerciantes bien posicionados entre geopolítica y comercio, que poseían funciones “imperiales” sin estar formalmente involucrados en proyectosimperialistas. Mediante correspondencia comercial y política, documentos notariales y registros de aduanas, de archivos de Europa y las Américas, se revela la operativa de las alianzas y de las iniciativas empresariales de comerciantes globales cuyas compañías fueron principales importadoras de armas en Buenos Aires durante los años precedentes a la liberación de Chile. Las trayectorias de las redes de John McNeile (importante pero olvidado personaje) y David DeForest se insertan en los principales laboratorios económicos y políticos de países desde donde se importaban la mayor parte de armas: Gran Bretaña y los Estados Unidos. Alcanzaron Chile y Perú desde Buenos Aires, y permanecieron cruciales para las campañas de liberación, promoviendo una expansión comercial adicional a lo largo de la costa del Pacífico americano, y hacia Asia, y fueron pioneros en aventuras financieras. Las relaciones entre algunas casas de comercio activas en Hispanoamérica y Asia revelan redes y vínculos transpacíficos, británicos y norteamericanos, entre los sistemas comerciales yeconómicos de dichos lugares. De este modo, relacionando fuentes fragmentarias ydispersas de ambos lados del Atlántico, el artículo desvela la importancia del comercio de armas en Sudamérica como un motor de la emergente globalización. La Dra. Deborah Besseghini es Investigadora postdoctoral y docente en la Universidad de Turín, Deborah Besseghini es doctora en Ciencias Humanísticas por la Universidad de Trieste. Ha sido investigadora invitada en el Laboratoire Mondes Américains/EHESS de París (Francia) y profesora invitada en la Universidad de Tucumán (Argentina). Miembro de redes internacionales de investigadores, ha participado en congresos e iniciativas científicas en distintos países (Chile, Perú, México, Reino Unido, etc.) como por ejemplo el número monográfico del proyecto IMERLIB de la Casa de Velázquez (España). Ha escrito sobre las rivalidades internacionales en la América latina durante la crisis de la monarquía hispana, sobre las transformaciones del comercio en la Era de las Revoluciones y sobre el imperialismo informal. Sus últimos trabajos son: “Global Change: Carlo Vidua and the Age of Revolutions in the Hispanic World” en Atlas Histórico de América, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Lima, 2023, pp. 37-61; “The Space of Imperialism: An Informal Consul on the Banks of the River Plate (1808-1820)”, Nuova rivista storica, 107(1), 2023, 157-206. Presenta Paula de la Cruz-Fernández. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Calamares en su tinta
1848: el año de las revoluciones

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 48:45


1848 fue un año marcado por el brote de los levantamientos populares: en Italia, en Francia, en Alemania, en Austria y en muchos lugares más, un fantasma recorrió las calles como un cometa: el fantasma de la revolución. Esta es la historia de aquel año de locura

Historia en Podcast
136. Las Revoluciones Europeas del Siglo XIX

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2023 54:11


VISITÁ NUESTA PÁGINA: historiaenpodcast.com.ar En este episodio analizaremos la situación política y social europea con posterioridad a la caída del Imperio Napoleónico en 1815: Santa Alianza, Congreso de Viena, revoluciones de 1820, 1830 y 1848, la verdadera "Primavera de los Pueblos". Que lo disfrutes...

Rockstars del Dinero
118. Update show: Mafias, maratones, tiburones, revoluciones y más con Oso Trava

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 109:08


En este episodio de Rockstars del dinero finalmente volvemos a juntarnos con Cracks y Oso Trava para hablar de esos temas que nos inspiran a cumplir nuestros más profundos sueños.  Hablamos sobre la riqueza de la libertada y de cómo con el paso del tiempo descubrí que no vale la pena gastar todo una vida con tal de conseguir más dinero; sino de como utilizo mis recursos y mi conocimiento para ponerlo en la práctica de mi vida y descubrir para que estoy en este planeta.   Platicamos de cómo es que las adversidades que nos presenta la vida nos va transformando en algunos aspectos, pero la realidad es que cada uno es mucho más de lo que llegamos a creer que somos. Además conversamos sobre la importancia de no exigirnos más de lo que sabemos que podemos dar, puesto que a veces con tal de conseguir algunas metas, podemos olvidar salvaguardar nuestra mentalidad y nuestro cuerpo. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Oso Trava Suscríbete al newsletter: https://javiermtzmorodo.substack.com/ Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

New Books Network en español
Global Merchants in Spanish America: Business, Networks and Independence, 1800-1830

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 50:15


En este episodio del canal de Journal of Evolutionary Studies in Business conversamos con Deborah Besseghini y Ander Permanyer-Ugartemendia co-editores del número especial Global Merchants in Spanish America: Business, Networks and Independence, 1800- 1830 donde se analiza la contribución de los comerciantes a la redefinición del rol de América hispánica tras la caída del Imperio Español (declive del mercantilismo y la reconfiguración del comercio atlántico e inter-pacífico) y las guerras de la época (economía de guerra). Deborah es doctora en Estudios Humanísticos de la Universidad de Trieste y actualmente se desempeña como investigadora postdoctoral en el Departamento de Cultura, Política y Sociedad en la Universidad de Turín. Además, sus investigaciones se enfocan en la Era de las Revoluciones y los Imperios, particularmente el imperialismo informal. Ander es doctor en Historia por la Universidad Pompeu Fabra y actualmente se desempeña como profesor ayudante doctor en el Departamento de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. Investiga sobre el imperio español, Asia Pacifico y el comercio de opio en China. Presenta Beatriz Rodriguez-Satizabal, profesora de la Universidad del Pacífico (Perú). Fundadora y Editora General de Business Pills Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

SER Historia
SER Historia | Especial 1 de mayo. Huelgas y revoluciones en la Historia

SER Historia

Play Episode Listen Later May 1, 2023 53:50


Hoy es 1 de mayo y es habitual que os regalemos un programa especial en el que hacemos una selección de temas que contextualizados con este día tan especial, nos permita tener un referente histórico sobre la naturaleza del trabajo. Comenzamos viajando al antiguo Egipto para descubrir la historia de la primera huelga conocida, que tuvo lugar durante el reinado de Ramsés III, hace casi 3.000 años. Luego viajamos ala Francia revolucionaria para sacar conclusiones sobre los primeros atisbos de protestas por las condiciones de trabajo y el precio de los alimentos. Hablaremos también del deporte obrero y de las olimpiadas obreras que se crearon a principios del siglo XX. La figura de Gamal Abdel Nasser es básica en la historia del siglo XX especialmente en el mundo árabe ya que fue el pionero en intentar recuperar la tradición socialista de la revolución rusa de 1917. Acabamos redescubriendo a Coco Chanel verdadera mujer trabajadora que abrió puertas a otras mujeres en el siglo XX

All Bad Things - A Disaster Podcast
Episode 291: The Mariel Boatlift, Part One - La Revoluciones

All Bad Things - A Disaster Podcast

Play Episode Listen Later Jan 30, 2023 82:52


David and Rachel cover the historical and sociopolitical background of Cuba and Cuban-American relations in light of immigration to the United States by hundreds of thousands of people from Cuba during the latter half of the 20th century.

Plan de Contingencia
Episodio 26: Güacanda por siempre y las Revoluciones de Colores.

Plan de Contingencia

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 60:14


Propaganda política, Chona la Puerca Asesina, las protestas en China y la hipocresía de los países occidentales son algunos de los temas que conversamos en este episodio. ¡Disfruten! #DaleOído Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga |outro: Voces- Alegría Rampante. Este episodio es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra. --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support