POPULARITY
Categories
Despedimos a Hoenir Sarthou de la participación semana de su columna.
Despedimos a un gran humanista: Rosa Icela Rodríguez El vehículo que trasladó los restos del papa Francisco a su última morada, fue regalo de México Más información en nuestro podcast
No hay dos sin tres, dice el refrán, y lo aplicamos este sábado en La Tarataña escuchando tandas de dos canciones seguidas que nos llevan a una tercera. A una de Kuttune y una de El Naán, le sigue una de los dos juntos; o una de Ursaria y otra de Entavía, nos lleva a otra en común, en este caso, además, anunciando el concierto que les junta el próximo sábado en Madrid. Despedimos abril volviendo a escuchar canciones que lo nombran y empezamos a hablar del Festival Folklore(s), del que mañana domingo vamos a dar más datos.Este es el repertorio escogido por La Tarataña para el último sábado de abril:1.- El Naán, “Hijos del invierno” 4:322.- Kuttune, “Zero ote da?”, 4:193.- El Naán y Kuttune, “La grieta” 3:454.- Os Chotos, “Abril” 4:12, “Abril ye transparent” (con Ángel Petisme y Paloma Laporta) 4:43 y “Aguas de mayo” 2:035.- Entavía, “Obreros y patronos” 2:406.- Ursaria, “Jota de los Ratas” 3:087.- Entavía, “El galán y la calavera” (con Ursaria y Jambrina y Madrid) 5:338.- Casapalma, “Trepeletré” 3:239.- Mayalde, “Titina” 3:4310.- Karmento, “La serrana” 4:16Escuchar audio
Despedimos la semana radiofónica con la tertulia más mordaz e incisiva del panorama leonés, “Las voces de la semana”. Con las opiniones y comentarios de Javier Revilla, María Hernández, Enriqueta Martín, Fulgencio Fernández y, como invitado especial, el fotoperiodista Mauricio Peña.
Despedimos al hispanista e historiador Josef Opatrný I Un árbol de Gernika para homenajear a František Suchý I Aniversario de Ploština.
Despedimos al hispanista e historiador Josef Opatrný I Un árbol de Gernika para homenajear a František Suchý I Aniversario de Ploština.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Despedimos el mes de marzo con repaso a Zona Mixta, Rugby, Balonmano y Baloncesto; sumando las respuestas de los oyentes a la pregunta del día y una segunda hora íntegra para el Fútbol, con llamada al Presidente del Villa de Simancas; y el Real Valladolid. Terminando con la opinión como cada lunes de nuestro compañero de El Mundo Diario de Valladolid Arturo Alvarado.
Despedimos la semana con el lado macro más destacado en el viejo continente, con vistazo también al dólar, el euro y el yen. Con Enrique Díaz, director de riesgos de Ebury.
Despedimos la semana con el lado macro más destacado en el viejo continente, con vistazo también al dólar, el euro y el yen. Con Enrique Díaz, director de riesgos de Ebury.
Despedimos la semana radiofónica con la tertulia más ácida de las ondas leonesas, "Las voces de la semana". Con las opiniones y comentarios de María Hernández, Javier Revilla, Fulgencio Fernández, Enriqueta Martín y Juan Carlos Ponga.
El MWC 2025 cierra sus puertas con más de 109.000 asistentes; además la brecha de género en la industria de la tecnología en LATAM y mucho más.
Despedimos la semana radiofónica con una mirada mordaz, singular e imprevisible en torno a la actualidad leonesa del momento. Con los comentarios y opiniones de Javier Revilla, María Hernández, Fulgencio Fernández, Enriqueta Martín y Juan Carlos Ponga.
Terminó la temporada de la NFL y en Futvox Americano, José Pablo y Llaca platican su experiencia en Nueva Orleans, las sensaciones que dejó el Super Bowl, cómo Adrian Peterson se convirtió en el nuevo mejor amigo de José Ramón y mucho más. PRIMER CUARTO (23:02 ) José Pablo y Llaca analizan la victoria de los Eagles ante Kansas City en el Caesars Superdome: el éxito de Nick Sirianni, la revancha de Jalen Hurts y los errores de Patrick Mahomes que condenaron a los Chiefs. SEGUNDO CUARTO (33:56) Último enfrentamiento de la campaña de la “Línea de Golpeo” entre JP y Llaca: ¿Podrán los Chiefs recuperarse de esta derrota o se cierra su ventana? ¡Vota por tu ganador en YouTube y en Spotify!
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Despedimos enero con Zona Mixta, Rugby, Balonmano, Baloncesto, los oyentes y mucho Fútbol centrados como siempre en todo lo relacionado con el Real Valladolid y la previa de un nuevo partido liguero este fin de semana en Villarreal.
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
¡Estoy de vuelta! Realmente no sabía muy bien si subir o no este episodio, pero creo que había que despedir la Temporada 4. Espero que os guste :)
Despedimos la semana radiofónica con la tertulia más irreverente y mordaz de las ondas leonesas, "Las voces de la semana". Con las reflexiones, comentarios e incluso ocurrencias de Juan Carlos Ponga, María Hernández, Javier Revilla, Enriqueta Martín y Fulgencio Fernández.
Despedimos la semana radiofónica con una singular mirada alrededor de la actualidad leonesa del momento en nuestra tertulia de los viernes. Con los afilados comentarios y opiniones de Fulgencio Fernández, María Hernández y Juan Carlos Ponga y la participación especial de Juan Miguel Alonso Vega.
Despedimos el año con Gustavo Domenech hablando de su nuevo libro "Rompiendo el silencio" donde aborda temas como ángeles de la guarda, sueños, señales del mas allá, ovnis, misterio y muchos temas mas. Y la gran mayoría inéditos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Despedimos el año recordando lo más destacado del deporte mexicano. --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Despedimos el año, repasando lo que hemos jugado estas navidades y haciendo una porra para la Nintendo Switch 2. Nos vais a disculpar si esta vez no hay timestamps, porque todo es un poco peloteo. Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
Despedimos el jardín de la SER en este 2024 con Eduardo Barba explicándonos por qué no solo es recomendable tener plantas en nuestra casa o nuestro entorno laboral, sino que debería ser obligatorio. Y es que, como animales que somos los humanos, tenemos una dependencia de las plantas que afecta a nuestra salud física y mental. Además, últimas dudas del año de los y las oyentes de Hoy por Hoy para nuestro jardinero.
Despedimos este 2024 con uno de los grandes momentos que nos ha dejado el año: Una hora de radio con mayúsculas. Ocurría el 14 de octubre. Aquella noche, se sentaba en los micrófonos de "La Noche de Arjona" uno de los médicos más prestigiosos del mundo, el doctor Pedro Cavadas
Se cierra otro año y es época de balances y de mirar de cara al futuro. Asado de por medio, entre provoletas, picadas y alguna molleja, analizamos la temporada 2024, los jugadores, capitanes, la AAT y, no podía faltar, el recuerdo sobre los tenistas argentinos, todo bien regado con algunas anécdotas con ellos. Otra entretenida charla en este nuevo episodio de 3iGuales, "EL MEJOR PODCAST DE TENIS". Te va a gustar.
Despedimos el año 2024 con un podcast donde repasamos las novedades tecnológicas de la semana, del entretenimiento y nuestros temas personales. Os recordamos que tenéis que votar para las FrikiPod!! Queremos saber que podcast triunfa entre nuestra audiencia. Gracias a los que participáis. Para mas información: www.frikismopuro.com Link Amazon: https://amzn.to/35q5ixk Patreon: https://www.patreon.com/FrikismoPuro Canal de Telegram de comentarios: https://t.me/FrikismoPuro_Comentarios
Despedimos el 2024 repasando algunos de los mejores programas y entrevistas del año: ¿Se casó Jesús de Nazaret? ¿Qué sabemos de la especie Homo Antecessor? ¿Qué se oculta tras algunos fenómenos extraños? ¿Inspiró la cultura tartésica el mito de la Atlántida? LISTA DE PROGRAMAS CITADOS Antecessor: la otra humanidad - EDI 8x19: https://bit.ly/41L0elc Jesús y el sexo - EDI 8x26: https://bit.ly/49T3kW6 El lado oculto de lo sobrenatural - EDI 8x27: https://bit.ly/3PgfAad Arqueología psíquica: de Egipto a la Edad Media - 8x32: https://bit.ly/4aPjDCI La Masonería desde dentro... - EDI 8x36: https://bit.ly/3WHNcCB Tarteso: los hallazgos que lo cambian todo - EDI 8x43: https://bit.ly/45K6JVe La ciencia frente al misterio - EDI 9x01: https://bit.ly/3AVndi9 No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
Despedimos el año con Gustavo Domenech hablando de su nuevo libro "Rompiendo el silencio" donde aborda temas como ángeles de la guarda, sueños, señales del mas allá, ovnis, misterio y muchos temas mas. Y la gran mayoría inéditos.
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Despedimos el 2024 con los fuegos artificiales que se formaron en la primera batalla legal entre Mireddys González y Daddy Yankee, donde el gran ganador fueron los noticieros y creadores de contenido. Jensen Medina continua su camino a convertirse en nuestro “Scarface”, mientras Eliezer Molina se queda a mitad de camino hacia la legislatura, donde no encontrará a Marian Nogales peleando contra la Alianza, en un papelón tan vergonzoso, está compitiendo contra los embustes de Arte Cardé, y la lloraera de Anuel AA en el chat con Yailin la mas viral. Patrones PYMES: Erik Bakery Mi Vacilón Photobooth The Pool Box PR Curiosidad Científica Podcast Mi Mente, Tu Lugar Favorito por Onix Méndez Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
Despedimos el año con un episodio muy especial. Viajamos a Sevilla y nos vestimos con looks festivos para cerrar por todo lo alto. Hablamos de nuestros mayores logros, relaciones y experiencias. Terminamos con nuestros aprendizajes y los que nuestros oyentes han compartido en el consultorio.
¡La cuenta regresiva ha comenzado vecino! En este último programa del año, Manuel y Natalia te invitan a celebrar este primer año de La Casa. Disfrutaremos de un gran parrandón con la mejor música, recordaremos las tradiciones navideñas más divertidas y nos despediremos del 2023 con una sonrisa.
Despedimos este 2024 enfocando nuestro último programa del año al agradecimiento de lo vivido y la esperanza de que lo que viene sea para nuestro bien. Esto lo hacemos con nuestra acostumbrada #ActitudCaminoAlSol, la cual enfocamos en la fase que nos dice:"Cierra este año con gratitud, abraza tus aprendizajes y sueña en grande para lo que viene". Abraza los aprendizajes que la vida te ha regalado, pues son el fundamento de tu camino hacia adelante. Mira al futuro con esperanza y valentía, permitiéndote soñar en grande, porque cada sueño es una semilla de posibilidad que puede florecer con dedicación y fe.
Despedimos el año con este episodio digno de carceleta. Alonso contamina más que Taylor Swift, Harry catador profesional de hoteles, Buffo poco cultural navideño y Sebasthion es fan de hombres azules.
Despedimos el mes de noviembre, conversando con María Andreina y María Victoria de la Academia Merici quienes nos hablaron de lo emocionadas que se sienten al montarse en tarima en cada uno de los toques e incluso nos contaron más detalles acerca de "Estoy Aquí"; una de sus canciones favoritas de todo su repertorio.
ERC, uno de los partidos políticos más importantes de Catalunya elige nuevo dirigente y aprovechamos la ocasión para entrevistar a su portavoz en el Congreso de los Diputados: Gabriel Rufián. Hablamos de la situación actual del independentismo, sus fuerzas y futuro y repasamos la carrera política que le ha llevado a ocupar 8 años un escaño en el Congreso junto a sus momentos más destacados como portavoz de ERC. Hablamos también de su relación con Junts, la posición clave para los apoyos en este Gobierno, de ultraderecha y de la izquierda a la izquierda del PSOE. Despedimos el programa con Debatoker. Más información aquí: https://bit.ly/Rufian1438 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Cultura Pop con Arturo Aguilar
German y Andrés repasan la eliminación del Houston Dynamo en la liguilla frente al Seattle Sounders y hacemos cambio de mando para el 2025. Creditos: ⬢ ¡Dinámico es presentado por Andrés Naranjo, German Benitez, y Samuel Juarez! ⬢ Intro/Outro por La Vida Boheme - Miami S&M ⬢ Colaboren y lean el blog en http://Ko-fi.com/DynamicFoxtrot. ⬢ Estamos en Twitter (@DynamicFoxtrot), Instagram (@dynamicfoxtrot), y Bluesky (@DynamicFoxtrot). ⬢ ¡Subscríbanse a Foxtrot TV en YouTube y GOLZTV! ⬢ Foto miniatura del video en YouTube cortesía del Houston Dynamo FC. ⬢ Clips y repeticiones de los partidos son propiedad de la MLS y Apple.
O novo episódio do Autorama Podcast tem avaliação do elétrico Hyundai Ioniq 5, com participação especial do jornalista Julio Cesar, dos sites Inside EVs e Motor 1. Tem também novidades no segmento de picapes médias, com o adeus à MItsubishi L200 e a chegada da Triton, a sexta geração da linha média da marca japonesa. Já a Toyota Hilux chega à linha 2025 com mudanças que você não consegue enxergar, entre elas, garantia de 10 anos. E um dos museus de automóveis mais sensacionais do mundo que está sendo inaugurado no Brasil. O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Asista também o Autorama TV no YouTube. A cada mês uma nova análise de um automóvel. No último episódio testamos o Jeep Commander. Assista em https://www.youtube.com/@AutoramaPodcastAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
Despedimos al saxofonista Benny Golson, que falleció hace pocos días, escuchando su última grabación y las de otros nueve saxofonistas actuales. Temas que suenan en el programa: 01 2019 Benny Golson - European Tour 2019 06 Now's the Time - Joan Monne Ignasi González Jo Krause (2' 01'') 02 2024 Steve Coleman - Polytropos Of Many Turns 04 Mdw Ntr - Jonathan Finlayson Rich Brown Sean Rickman (4' 54'') 03 2023 Miguel Zenón - Golden City 03 Acts of Exclusion - Diego Urcola Alan Ferber Jacob Garchik Miles Okazaki Matt Mitchell Chris Tordin Daniel Día (6' 03'') 04 2024 Trygve Seim Frode Haltli - Our Time 04 Oy Khodyt' Son, Kolo Vikon (2' 56'') 05 2024 Nubya Garcia - Odissey 05 The Seer - Joe Armon-Jones Daniel Casimir Sam Jones (4' 58'') 06 2023 Michael Blake - Dance of the Mystic Bliss 04 Little Demons - Guilherme Monteiro Skye Steele Christopher Hoffman Michael Bates Mauro Refosco Rogerio Boccato (6' 33'') 07 2022 Nicola Caminiti - Vivid Tales of a Blurry Self-Portrait 08 Cloudy In(to) The Sky - Lex Korten Ben Tiberio Miguel Russell (4' 12'') 08 2019 Koppel Blade Koppel - Time Again 01 Puerto Rican Rumble (5' 08'') 09 2024 Jordi Gaspar Trio - Live Jamboree - Vuit Anys - Santi de la Rubia Oriol Roca (2' 13'') 10 2023 Nicole McCabe - Live at Jamboree 05 Finding Beauty In An Unexpected Place - Iannis Obiols Logan Kane Ramon Prats (7' 39'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
Hay despidos y crisis en TyC Sports, así que participamos en su funeral y lo homenajeamos recordando grandes hits.
Despedimos esta primera semana de octubre con nuestra #ActitudCaminoAlSol la cual proponemos con la intención: "Mira a tu alrededor, lo que necesitas para ser feliz ya está en tu vida". Muchas veces, la búsqueda de la felicidad nos lleva a pensar que está en el futuro o en cosas que aún no hemos conseguido, pero esta frase nos recuerda que la clave está en apreciar lo que ya forma parte de nuestra vida cotidiana: las relaciones, las experiencias y las pequeñas cosas que solemos pasar por alto.
Despedimos la semana de actualidad y todavía no nos creemos el precio de la PS5 Pro. No sabemos cómo Fcorporarnos después de esto. Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
Último día del Pollo en NDN y ¿lo volvemos incorrecto?. Propuesta de casamiento en vivo y cierre con La T y la M.
PLAY TO THE POINT - CONCORD se fue y ASTRO BOT llego!! y muchas noticas mas... #starwarsoutlaws #ps5pro - #starwarsoutlaws #playstation #nintendo #xbox #PC #videojuegos #PS5 #juegosdevideo #astrobot #concord #psportal Hosts - Jackdan-7 & White Producers - Carmen, Jackdan & White Editing - Carmen "la productora" & White Music - White Contact: info@playtothepoint.com
Raquel Vázquez ha cruzado el sendero que separa los aforismos de la poesía para publicar 'Entre coche y andén', el último libro de nuestra Premio El Ojo Crítico de Poesía, Premio Loewe y Orizzonte Atlántico. Despedimos los viernes de ciencia ficción de Miguel Ángel Delgado con 'Flores para Algernon' de Daniel Keyes que publica Alamut en castellano y L'Altra Editorial en catalán. Viajamos hasta Venecia porque se celebra la Mostra y allí está nuestro corresponsal Jordi Barcia con Aitor Arregi, Jon Garaño, Eduard Fernández y Antonio Banderas. Seguimos en el cine con los estrenos que trae Conxita Casanovas: 'Volveréis' de Jonás Trueba, 'Bonnard, el pintor y su musa' de Martin Provost.Terminamos la sección de manga con Andrés Simón con un breve recorrido por los clásicos del terror: 'Berserk' de Kentaro Miura, el 'Uzumaki' de Junji Ito y 'The Horizon' de Jung Ji Hum. Nos vamos al fin de semana con las novedades cara a septiembre que trae Leyre Guerrero, directora de NaNaNa de Radio 3. Escuchar audio
Despedimos a Tsung-Dao Lee recordand su obra. Simetría de paridad. Extracto de Ep474
Despedimos la temporada con un especial dedicado a Italia y a las últimas novedades discográficas de algunas de sus mejores voces. Volvemos el 8 de septiembre. Escuchar audio
Despedimos a Rosa Regàs, escritora, editora, gestora cultura, activista política y traductora. Icono de la Barcelona pija y divina de finales de los 60, que abría paso a la libertad con pluma, talento y dinero. Ha fallecido a los 90 años y hablamos con su director editorial, Emili Rosales de grupo Planeta. Vamos al teatro con una adaptación cargada de humor de 'La comedia de los errores' de Shakespeare, protagonizada por Paco Tous y dirigida por Andrés Lima. Con Use Lahoz vamos en busca de 'El castillo de los escritores' de Uwe Neumahr, publicado por Taurus y traducido por Miguel Alberti. Y terminamos con una exposición de 'Mari Chordà, y muchas otras cosas' dedicada a la artista, poeta y activista de Amposta. Icono del feminismo y del arte catalán. En el MACBA de Barcelona hasta el 12 de enero. Escuchar audio
Debatimos en El Sanedrín sobre las palabras de Jon Uriarte sobre Nico Williams y el Athletic Club. Además nos despedimos del hotel de la concentración en Donaueschingen.
Nuevamente el Congreso ha decidido abusar de su poder, y aprobó una ley que nos deja como parias frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Lo que buscan es impedir que los crímenes cometidos en los 80 y 90 sean considerados de lesa humanidad. ¿Hay salidas frente a esta decisión arbitraria? ¿Los militares con sentencias firmes podrán salir en libertad? ¿Y los terroristas? ¿Terminaremos diciéndole adiós a la Corte IDH? Para hablar de todo esto invitamos a los abogados Valeria Reyes, coordinadora académica de IDEHPUCP, y Piero Vásquez, docente PUCP.
Despedimos la temporada literaria de TOMO Y LOMO con Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada en un programa muy especial en el que hablamos de libros que nos hacen bailar. Y es especial porque cambiamos los roles y será entrevistado el director y creador de Carne Cruda, Javier Gallego, que después de ocho años de trabajo, ha publicado su primera novela “La caída del imperio” (Penguin Random House). Una novela que empieza con una fiesta. Porque de una fiesta se trata: una fiesta del lenguaje, un baile de las palabras y las emociones, un festín de estilos, una improvisación colectiva de una polifonía de voces y un canto, un aullido, de una generación desencantada. Nos vamos también de fiesta con el libro “Chamanes eléctricos en la fiesta del sol”(Random House), de Mónica Ojeda y terminamos este baile literario con “Orquesta” (Alfaguara), de Miqui Otero, que traslada su universo a un escenario rural. Más información aquí: https://bit.ly/CaidaimperioTYL1379 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC