"No importa si eres un experto o simplemente tienes curiosidad por el arte, nuestro podcast de mediación de arte es para todos. Explora el mundo del arte en México con entrevistas exclusivas con los artistas más influyentes y echa un vistazo detrás de las exposiciones más impresionantes de México. Tus anfitrionas Oyuki, Maica y Verónica platicaremos de arte de una manera entretenida y relajada. Aprende y descubre junto a nosotras. ¡Te sorprenderás!
En este episodio, el renombrado artista Héctor Cruz García comparte sus experiencias de vida y su profundo vínculo con la pintura. Con la frase reveladora "La pintura es el reflejo de lo que uno vive", Héctor García nos invita a un viaje introspectivo a través de su extraordinaria carrera en el mundo del arte. Acompáñanos para conocer de primera mano las valiosas experiencias que han marcado su obra. Desde su encuentro con gigantes del arte como Diego Rivera, Siqueiros y Juan O'Gorman, hasta los momentos cruciales que determinaron su carrera. Esta entrevista es un tesoro para los amantes del arte y la cultura. Descubre cómo cada obra de este artista cuenta una historia, reflejando no solo su habilidad técnica, sino también su extraordinaria esencia como ser humano.
En este podcast, platicaremos con Sebastián escultor (Enrique Carbajal), nacido en Ciudad Camargo, Chihuahua, sobre su trayectoria. Nos centraremos en sus últimas obras y su destacada exposición en el Museo Nacional de Antropología, "Chac Mool", donde la fusión entre las referencias del arte prehispánico se hace presente en un diálogo contemporáneo, reflejando el estilo particular de Sebastián. Con más de trescientas exposiciones colectivas, este talentoso artista no solo ha creado monumentales obras, icónicas en la Ciudad de México como el “Caballito” de Paseo de la Reforma, sino que también ha incursionado en el diseño de joyería, muebles y arte gráfico. A lo largo de su ilustre carrera, Sebastián ha sido galardonado con innumerables premios y distinciones, incluyendo su papel como Presidente de la Asociación Nacional de Artistas Plásticos. Además, su contribución en la creación del Centro del Espacio Escultórico en Ciudad Universitaria, México, ha sido reconocida con una Medalla por parte de la UNAM. ¡Acompáñanos para adentrarnos en el universo creativo de Sebastián y descubrir el impacto de su arte en el mundo contemporáneo! No te pierdas este fascinante viaje por la mente y la obra de uno de los grandes maestros del arte escultórico moderno.
¡Descubre el fascinante mundo del coleccionismo artístico junto a nuestro podcast dedicado a Gerardo Traeger, un verdadero polímata del arte! En este episodio especial, Gerardo nos sumerge en el universo del renombrado maestro Santos Balmori a través de su asombrosa colección, la cual es presentada en el prestigioso Museo Nacional de Arte (MUNAL) hasta el 3 de marzo de 2024. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el legado artístico de Santos Balmori y explorar el arte del coleccionismo a través de los ojos y la experiencia de un verdadero experto como Gerardo Traeger. ¡Prepárate para una experiencia enriquecedora y cautivadora en nuestro podcast!
En este episodio, te invitamos a explorar la mente creativa de Rigel Herrera, una destacada artista contemporánea mexicana, en su nueva serie, "Somewhere in Time", Rigel se apropia de personajes de obras maestras icónicas desde la "Venus de Botticelli" hasta la sublime "Santa Rosalía de Van Dyck", pasando por la majestuosidad de la escultura clásica griega y la esencia arquitectónica florentina. ¿El resultado? Obras de arte técnicamente asombrosas recreadas por la visión singular de Rigel. Si quieres ver las imágenes de todo lo que hablamos puedes consultar el live del 11 de octubre de 2023 en @encuentro_arteparatodos en Instagram.
En este episodio nuestra increíble invitada Pilar García Investigadora y curadora del MUAC nos platicará ¿Cuál es la función de un curador en un museo?¿Cómo se desarrolla una exposición? y nos hablará de sus valiosas experiencias en este medio.
En este episodio les hablaremos sobre la exposición Equilibrio Múltiple del artista mexicano Eduardo Terrazas, que se presenta en el Palacio de Bellas Artes hasta el 8 de octubre de 2023. Terrazas fue encargado del diseño de la imagen e identidad de los juegos Olímpicos de México 68.
En este episodio María del Socorro Sentíes autora del libro "Cómo vemos la Catedral Metropolitana de México en el siglo XXI" nos compartirá sus conocimientos sobre este emblemático espacio que forma parte importante de nuestra historia. Programa estrenado originalmente el 20 de diciembre de 2022.
En este episodio Adriana Sandoval especialista en Juan O'Gorman y Directora de la fundación Eno nos platicará sobre este maravilloso artista y la Casa estudio que construyó para uno de los músicos más visionarios e importantes del siglo Conlon Nancarrow.
En este episodio hablaremos de la exposición ¨Paisajes de Luz¨del artista francés Joanie Lemercier que explora la relación entre el arte, el ser humano, la tecnología y la naturaleza. Se presentó en el Laboratorio de Arte Alameda en la ciudad de México del 3 de agosto al 30 de octubre de 2022. Programa estrenado originalmente el 6 de septiembre de 2022.
En este episodio reflexionaremos acerca de las implicaciones y alcances de la Inteligencia Artificial (IA) en el arte. Esto surgió a partir de la polémica por un concurso de fotografía en donde ganó la obra realizada por la IA. Entonces nos preguntamos, ¿Realmente es arte?, ¿Podría la IA crear arte en algún momento?, ¿Qué se necesitaría para que se considerase arte? Para esto, Jeyvan Sanchez, experto en el tema, nos hablará sobre los últimos avances de la Inteligencia Artificial y hacia donde va. Los invitamos a que nos acompañen a imaginar el futuro del arte. Programa estrenado originalmente el 29 de noviembre de 2022.
Acompáñanos en este recorrido visual por Biofilia, la más reciente exposición de la artista visual María Sada en el MUNAL. En este episodio platicaremos con la artista sobre su trayectoria, su exposición en el MUNAL, y por ahí tendremos a algunos de sus michis haciéndonos travesuras durante la grabación. La exposición Biofilia estará hasta el 30 de julio de 2023.
Acompáñanos a descubrir la asombrosa obra de una de las fotógrafas más icónicas de nuestro tiempo. En este episodio hablaremos sobre la exposición de Graciela Iturbide en el museo de Arte Moderno de México llamada "Retratos para un ritual" que se presenta del 29 de abril y hasta el 13 de agosto de 2023.
En este episodio Eugenia Martínez nos habla sobre su libro "Negra Estrella”. Una publicación en la que recopila lo más relevante de su trabajo artístico. Descubre cómo surgió la idea de publicar este libro, los aspectos más destacados de su obra y el mensaje que espera transmitir a través de ellos.
En este episodio, Diego Rodarte compartirá con nosotros su perspectiva única sobre el arte contemporáneo, su trayectoria y sus proyectos más recientes. Además, hablaremos sobre su proceso creativo, sus fuentes de inspiración y su visión sobre el futuro del arte. Diego es un artista reconocido que ha expuesto en México y en varios países del extranjero. Su trabajo abarca pintura y ahora escultura. No te pierdas este episodio. ¡Únete a nosotros y descubre todo lo que Diego Rodarte tiene que compartir!
En este encuentro estaremos con la increíble artista visual mexicana, Eugenia Martínez, quien nos hablará de su innovador trabajo que combina tarot y feminismo. Descubre junto con nosotras cómo juega con estos temas para explorar la espiritualidad, la identidad y el poder femenino en la sociedad. No te pierdas la oportunidad de escuchar su perspectiva personal y creativa para conocer más sobre la inspiradora obra de arte de esta talentosa artista.
¡Bienvenidos al podcast sobre la vida de Remedios Varo! En este episodio exploraremos la fascinante vida de una de las artistas más importantes del mundo del arte. Desde su infancia en España , sus viajes, sus matrimonios y todos estos sucesos que hicieron de su vida, una fuente inagotable de inspiración para sus obras más importantes realizadas en México. Únanse a nosotros mientras descubrimos juntos la vida de una artista verdaderamente única.
Arnaldo Coen es uno de los artistas más representativos de México en el arte moderno, perteneciente al movimiento llamado la “Ruptura" Arnaldo nos comentará sobre los inicios de su carrera y cómo es que su trayectoria lo precede. Ha sido galardonado con el máximo reconocimiento artístico en México, el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Su obra ha sido expuesta en los museos más importantes de México y muchos otros países. Próximamente tendrá una exposición retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de México. Los invitamos a conocer a este increíble ser humano y artista.
En este episodio platicaremos con Magaly Sánchez una artista visual Peruana que radica actualmente en México. Su obra se caracteriza por la yuxtaposición de la naturaleza, la geometría y cuerpos femeninos, creando nuevos universos pictóricos. En sus series de Bañistas la vemos apropiándose de la historia fotográfica ofreciendo una realidad alterna en diálogo con los elementos tan característicos de su lenguaje pictórico. Su obra ha sido reseñada en Latinoamérica así como por varias revistas de arte en Nueva York. Ha formado parte de exposiciones colectivas en Washington, Canadá, Colombia, Nueva York, Madrid, Tel Aviv, Baja California y la Ciudad de México.
En este maravilloso encuentro tenemos como invitada especial a la más importante escultora mexicana de nuestros días, Paloma Torres. Paloma ha representado a México en el mundo; sus esculturas han sido expuestas y galardonadas en Suiza, Corea, Bangkok, Alemania por mencionar algunos países. Su obra forma parte de las colecciones más importantes de nuestro país. Estudió artes visuales y su obra escultórica nos confronta con el espacio, la ciudad y la arquitectura. Disfruten de este increíble encuentro.
Debido a la gran respuesta por el Episodio de Remedios Varo hemos hecho para ustedes este episodio especial sobre la obra del Flautista de la autora. Haremos un ejercicio de mediación para acercarlos un poco más a la obra de Remedios. Esperamos que lo disfruten.
En este episodio tus anfitrionas Maica, Vero y Oyuki, platicaremos sobre la exposición de Remedios Varo "Disrupciones de lo real" que se presenta actualmente y hasta el 14 de mayo de 2023 en el Museo de Arte Moderno de México.