POPULARITY
Selección de guitarristas actuales con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Paco de Lucía: Carlos Coronado, Paolo Angeli, Nora Buschmann, Miguelo Delgado, Carlos López, Albert Vila, Marcos Pin, Octavio Hernández, Tony Matute y Miguel Gil. Temas que suenan en el programa: 01 1982 Chick Corea - Touchstone 04 The Yellow Nimbus - Paco de Lucía Don Alias (6' 11'') 02 2024 Carlos Coronado - Flamenco Mediterráneo 11 Nocturno Tercero (6' 00'') 03 2023 Paolo Angeli - Níjar an imaginary soundtrack for Bodas de Sangre 04 Aljibe (3' 24'') 04 2024 Nora Buschmann - De Berlín a Buenos Aires 14 En la esquina de Goyo - Darío Polonaro Lisa Bause (3' 41'') 05 2021 Miguelo Delgado - Tierra 02 The Runner (3' 17'') 06 2021 Carlos López - La Otra Cara 09 Chispa más o menos (3' 47'') 07 2023 Albert Vila - Reality is nuance 05 The Loner - Doug Weiss Ferenc Nemeth (4' 04'') 08 2022 Marcos Pin - A Week Ahead 08 Monday´s Call - Pablo Castaño Sergio González (6' 21'') 09 2018 Octavio Hernández - From 03 Plastic Planet - Basile Rahola (3' 07'') 10 2022 Matías Mingote - The Music of George Benson - Breezin' - Tony Matute Martin Gros (2' 54'') 11 2023 Miguel Gil - Despertares 02 De Lucía (4' 53'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
Tritarristas es el título de la nueva entrega de HDO dedicada a las nuevas grabaciones lideradas por los guitarristas Guillermo Bazzola, Eddie Mejía y Albert Vila.
“Lullaby Of Birdland” es uno de los temas que aparece en la nueva grabación de Albert Vila, titulada Levity (Hypnote Records, 2023) y que suena en JazzX5 el minipodjazz de Pachi Tapiz.
Parlem de bateries. Sobre diferents solucions químiques i estructurals, la seva petjada ecologica, els reptes de la producció i el seu manteniment. L'Albert es enginyer industrial especialitzat en electrotècnia per la UPC i màster en enginyeria i gestió per l'Illinois Institute of Technology. Ha treballat en diversos rols tècnics i comercials en el camp de les bateries per diverses aplicacions als Estats Units (MidWest i California), Alemanya i ara a Catalunya*. La cançó del final es de Daura Mangara. El podeu trobar tambe a Spotify**. Estructura: 00:20 Intro convidat i temàtica. 09:16 Solucions de bateria i manteniment. 16:41 Quimica de la bateria. Ferro fosfat vs Níquel-Manganes-Cobalt. 29:04 Format de la cel·la de bateria. 35:01 Escalar produccio per a vehicle elèctric. 40:35 Qüestionari i tancament 45:11 L'última flama, Daura Mangara. * La Nova Mobilitat es una produccio de Miquel Testar i Martí Pascual amb el suport de Fulls d'Enginyeria d'Enginyers Industrials de Catalunya. Les opinions expressades en aquest audio son personals dels productors i convidats i no de les empreses que els empleen. ** Daura Mangara ha donat permís a La Nova Mobilitat per utilitzar la seva cançó "L'última flama" en el Capítol 7 del podcast.
Floralab és un projecte de preservació i millora de la flora patrimonial transfronterera del Pirineu Oriental (Pirineus Orientals, Arieja, Catalunya i Andorra) construït sobre el disseny i la dinamització d'una xarxa transfronterera de laboratoris botànics a cel obert.
¿Quieres colaborar con el Proyecto SpanishLibertarian? ▶ Patreon - https://www.patreon.com/SpanishLibertarian ▶ Paypal - http://paypal.me/spanishlibertarian ▶ Merch - https://www.positivos.com/tienda/user/spanishlibertarian/ ▶ Telegram - https://t.me/joinchat/GeWQGg00mHh81Isn_0zPIg ▶ Discord - https://discord.gg/YhUPzdT ▶ Instagram - https://www.instagram.com/spanishlibertarian/ ▶ Web - https://spanishlibertarian.com/blog ****************************************************** Ha sido un placer entrevistar a Albert Vila. ¿Le regalas un LIKE en sus Redes Sociales? https://playd.es/ https://www.instagram.com/albertvilabacardi/ Entrevista que le hice a Maykol García - https://www.youtube.com/watch?v=v-aMV1gx1so&ab_channel=SpanishLibertarian Recordad que si queréis acceder a la PROMOCIÓN de Unión Editorial, tenéis que acceder a través de este link - bit.ly/2yoVRAu Tenéis que introducir el CÓDIGO "SPALIB" para acceder al 5% de descuento. Si residís en España, el envío será gratis y si además la compra es de 20€ o más te regalan el libro de "Hayek sobre Hayek". ¡Animaos!
Albert Vila, tècnic de biodiversitat al parc natural de les capçaleres del Ter i del Freser valora positivament la col·laboració transfrontera que supera les barreres de les divisions administratives. Ens comenta els factors que interfereixen amb la conservació de plantes rares i les seves zones de distribució FLORALAB és el nom del projecte europeu per protegir les espècies botàniques amenaçades del Pirineu. FLORALAB té per objectiu millorar els coneixements amb el suport de la recerca científica pel seguiment de la flora patrimonial de l’est del Pirineu. Vol afavorir la cooperació interprofessional i transfronterera per a la preservació i la gestió concertada de la flora i els seus àmbits. Les 7 estructures, de Catalunya, d’Andorra, de Catalunya del Nord i d’Arieja que integren el projecte FLORALAB 2020-2022 treballaran juntes per estudiar una flora rara i amenaçada. Els laboratoris botànics a cel obert seran llocs: - D’estudis, de seguiments botànics, d’estudis genètics i pedològics per tal de conèixer millor i conservar la flora patrimonial - D’intercanvis entre gestors d’espais naturals, centres de recerques, associacions naturalistes i estatbliments públics compartint sabers i competències. - De formació i d’implicació d’estudiants d’ecologia, de sensibilització del públic i d’acompanyament d’actors del territori.
Parlem amb Albert Vila, responsable d'El Rebost del Somiatruites que programen cada dissabte un vermut musical, aquesta setmana amb Chus López, responsable d'Antenas y Palmeras que punxará una sessió de jazz el proper 22 d'abril a les 13h. Parlem amb l'Albert i en Chus d'aquest esdeveniment.
Avui programa 210 del Local de Jazz, els destacat de la setmana és Diürna el treball de Sergi Sirvent i Martí Serra publicat per Quadrant Produccions, en Pep Barrachina Aguilar ens portarà un altre clàssic del swing, rescatem el treball de 1977 Astroferia del grup Secta Sónica, parlem amb Chus Lopez que ha programat una sessió de Jazz al vinil el proper dissabte 22 i Albert Vila, responsable d' El Rebost dels Somiatruites, organitzadors d'aquest Vermuts Musicals a Arenys de Mar.
El guitarrista Albert Vila va a realizar una pequeña gira por España a mediados de enero de 2017 presentando en distintas ciudades su grabación de 2016 The Unquiet Sky (Fresh Sound New Talent). Acompañado por Shai Maestro, Marko Lohikari y Marc Miralta, actuará en Madrid (Bogui Jazz, jueves 12 de enero), Tenerife (Jazz en el Convento, día 13), Gran Canaria (El Rincón del Jazz, 14), Gijón (Taller de Músicos, 18), y Barcelona (Jamboree, jueves 19). Además dará unas clases magistrales los días 14 y 15, y los días 16 y 17 actuará con su cuarteto en Bruselas y Munich. En abril de 2016 el guitarrista pasaba por HDO 92 y además de hablarnos acerca de su grabación y proyectos, podíamos escuchar varios temas de The Unquiet Sky. En HDO 216 del día 5 de enero de 2017 escuchamos otros dos temas de esta grabación en la que al guitarrista le acompañaban Aaron Parks, Doug Weiss y Jeff Ballard. Retrocediendo en el tiempo, escuchamos además dos temas de sus dos grabaciones anteriores: Standards (Quadrant, 2012) junto a Jorge Rossy y Reinier Elizarde; Tactile (Fresh Sound New Talent, 2011) acompañado por Santi de la Rubia, Marko Lohikari, Roger Mas y Marc Ayza. Texto y programa HDO: © Pachi Tapiz, 2017 Fotografía de Albert Vila Quartet (38è Cicle de Jazz al Casino, Granollers, 2013-05-31): © Joan Cortès, 2013 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información de HDO 216 en http://www.tomajazz.com/web/?p=28542 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298
Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. El guitarrista Albert Vila ha entregado una nueva grabación en cuarteto, "The Unquiet Sky" (Fresh Sound New Talent, 2015) en la que está acompañado por un trío de músicos de campanillas: Aaron Parks (piano), Doug Weiss (contrabajo) y Jeff Ballard (batería). Pachi Tapiz charló con el músico (residente en Bruselas, Bélgica), en un podcast en el que además de la voz del artista, también se puede escuchar cuatro temas de esta grabación. Pachi Tapiz HDO es un podcast editado, producido y presentado por Pachi Tapiz La escaleta del programa, la grabación, los músicos "HDO Intro", "Therefore", Entrevista telefónica, "Epilogue", "New Deal", "Air", "HDO Outro" Albert Vila: The Unquiet Sky (Fresh Sound New Talent, 2015) Albert Vila, Aaron Parks, Doug Weiss, Jeff Ballard
En el episodio de hoy entrevistamos a uno de los músicos que está alcanzando grandes reconocimientos a su música: el guitarrista Albert Vila. Charlamos con él sobre su último disco publicado (Standards, del que escuchamos un par de temas) y sobre proyectos presentes y futuros. También escuchamos álbumes lanzados en España liderados por guitarristas. Canciones del programa: * Albert Vila: East of the sun (Standards) * Albert Vila: It's alright with me (Standards) * Vicens Martín: El treball (Suite Urbana) * Hugo Fernández: Ollín (Orígenes) * Hernán Hock: Liechar Kerpar (Everything Happened On Olmo Street) * Marcos Pin: San Finx (Barbanza) * Confluen-jazz: Blues en verde (Confluenjazz) Disfruta del Jazz con http://JazzTK.com.
En el episodio de hoy entrevistamos a uno de los músicos que está alcanzando grandes reconocimientos a su música: el guitarrista Albert Vila. Charlamos con él sobre su último disco publicado (Standards, del que escuchamos un par de temas) y sobre proyectos presentes y futuros. También escuchamos álbumes lanzados en España liderados por guitarristas. Canciones del programa: * Albert Vila: East of the sun (Standards) * Albert Vila: It's alright with me (Standards) * Vicens Martín: El treball (Suite Urbana) * Hugo Fernández: Ollín (Orígenes) * Hernán Hock: Liechar Kerpar (Everything Happened On Olmo Street) * Marcos Pin: San Finx (Barbanza) * Confluen-jazz: Blues en verde (Confluenjazz) Disfruta del Jazz con http://JazzTK.com.
El saxofonista Jimmy Greene perdió a su hija Ana, de seis años, en la matanza del pasado viernes en Connecticut. A ella y todas las víctimas de ese sinsentido dedicamos esta edición de "Club de Jazz" del 19 de diciembre de 2012 en la que escuchamos "The overcomer´s suite" de Greene. Además, música para desbordar nuestros oídos: Enrico Rava baila a Michael Jackson en "On the dance floor"; "Ritmos Latinos" y brasileños con el trío de Albert Sanz y con el del italiano Paolo di Sabatino; también brasileña la música del pianista David Feldman que selecciona Alberto Varela; Han Bennink sigue en plena forma con su trío junto a Joachim Badenhorst y Simon Toldam; el espíritu de Albert Ayler brota del saxo de Charles Gayle "desde mi cadiera" con Jesús Moreno; el bajista Jordi Gaspar regresa con "Gemini" junto a Jordi Bonell y Roger Blàvia: "Standards" es el descriptivo título del disco en trío del guitarrista Albert Vila junto a Reinier Elizarde y Jorge Rossy; "Elastic" es el jazz del último disco de Perico Sambeat; Platform 1, una de las múltiples encarnaciones de Ken Vandermark, comparte "Takes off" con Magnus Broo, Steve Swell, Michael Vatcher y Joe Williamson; al "Tren Azul" de Luis Díaz García se sube la voz de Bessie Smith en compañía de Louis Armstrong. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El saxofonista Jimmy Greene perdió a su hija Ana, de seis años, en la matanza del pasado viernes en Connecticut. A ella y todas las víctimas de ese sinsentido dedicamos esta edición de "Club de Jazz" del 19 de diciembre de 2012 en la que escuchamos "The overcomer´s suite" de Greene. Además, música para desbordar nuestros oídos: Enrico Rava baila a Michael Jackson en "On the dance floor"; "Ritmos Latinos" y brasileños con el trío de Albert Sanz y con el del italiano Paolo di Sabatino; también brasileña la música del pianista David Feldman que selecciona Alberto Varela; Han Bennink sigue en plena forma con su trío junto a Joachim Badenhorst y Simon Toldam; el espíritu de Albert Ayler brota del saxo de Charles Gayle "desde mi cadiera" con Jesús Moreno; el bajista Jordi Gaspar regresa con "Gemini" junto a Jordi Bonell y Roger Blàvia: "Standards" es el descriptivo título del disco en trío del guitarrista Albert Vila junto a Reinier Elizarde y Jorge Rossy; "Elastic" es el jazz del último disco de Perico Sambeat; Platform 1, una de las múltiples encarnaciones de Ken Vandermark, comparte "Takes off" con Magnus Broo, Steve Swell, Michael Vatcher y Joe Williamson; al "Tren Azul" de Luis Díaz García se sube la voz de Bessie Smith en compañía de Louis Armstrong. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El pianista Bernardo Sassetti falleció el pasado 10 de mayo al caer por un acantilado. Una temprana y dolorosa muerte a los 41 años que marca esta edición de "Club de Jazz" del 16 de mayo de 2012 en la que conversamos con su amigo Guillermo McGill. El baterista y percusionista reflexiona además sobre muy diversos aspectos de la cultura en tiempos de crisis en su artículo "Tiempo de buscar, encontrar y discernir" (http://autoresdemusicaasociados.blogspot.com.es/2012/05/opinion-escribe-guillermo-mcguill.html). Charlamos también con tres músicos tras su actuación en Pamplona del pasado 11 de mayo (http://www.elclubdejazz.com/conciertos/albert_vila_moises_sanchez_trio_pamplona_05_2012.html): el guitarrista Albert Vila se une al trío del pianista Moisés P. Sánchez, que forma junto a Toño Miguel (contrabajo) y Borja Barrueta (batería); Barrueta compartió grabación con Bernardo Sassetti en el disco "Baladas" de Perico Sambeat. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El pianista Bernardo Sassetti falleció el pasado 10 de mayo al caer por un acantilado. Una temprana y dolorosa muerte a los 41 años que marca esta edición de "Club de Jazz" del 16 de mayo de 2012 en la que conversamos con su amigo Guillermo McGill. El baterista y percusionista reflexiona además sobre muy diversos aspectos de la cultura en tiempos de crisis en su artículo "Tiempo de buscar, encontrar y discernir" (http://autoresdemusicaasociados.blogspot.com.es/2012/05/opinion-escribe-guillermo-mcguill.html). Charlamos también con tres músicos tras su actuación en Pamplona del pasado 11 de mayo (http://www.elclubdejazz.com/conciertos/albert_vila_moises_sanchez_trio_pamplona_05_2012.html): el guitarrista Albert Vila se une al trío del pianista Moisés P. Sánchez, que forma junto a Toño Miguel (contrabajo) y Borja Barrueta (batería); Barrueta compartió grabación con Bernardo Sassetti en el disco "Baladas" de Perico Sambeat. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com