POPULARITY
Aguas Santafesinas inició tareas este jueves sobre calle 3 de Febrero, frente al Convento de Santo Domingo. Se estima un plazo de obra de 10 días.
Miúdos e graúdos conhecem esta professora e escritora de obra feita, com mais de 100 livros publicados e co-autora da célebre colecção “Uma Aventura”, que continua a escrever. Agora, quando começou a ler? O que gosta? Vamos conhecer essa faceta e muitas outras nesta conversa encantadora, de uma Mulher que “viveu vários mundos”.Os livros que escolheu:Do amor e outros demónios, Gabriel G. Marquez;O Tempo e o Vento, Erico Verissimo (1ª volume, o Capitão Rodrigo);Levantado do chão, José Saramago;A Tia Júlia e o Escrevedor, Mário Vargas Llosa;A frase que citou do 1º:“Os loucos deixam de ser loucos se alguém entender as suas razões”Outras referências:Os Maias, Eça de Queirós;Amor nos Tempos de Cólera, Gabriel G. Márquez;Barranco de Cegos, Alves Redol;O Memorial do Convento, José Saramago;As Intermitências da Morte, José Saramago;Amor de Perdição, Camilo Castelo Branco;Camilo Castelo Branco: Amores de Perdição, Imprensa Nacional (Ana Maria Magalhães e Isabel Alçada).A novela de rádio que referiu: A Força do Destino (“A coxinha do Tide”).A colecção juvenil que referi:Cherub, Robert MuchamoreO que ofereci:Qual é o teu Tormento, Sigrid NunezOs livros aqui:www.wook.pt
Comenzamos la semana en Más de Uno Puente Genil hablando del proyecto para la conexión del casco urbano con la Vía Verde del Aceite, una propuesta que se someterá a prueba este miércoles en una reunión entre el alcalde, Sergio Velasco, y responsables de ADIF. En cultura, esta semana llega al Teatro Circo la zarzuela “El Huésped de Sevilla”, que se representará este viernes dentro del Festival Lírico de Puente Genil. Y en nuestra sección “Plano Cero”, Francisco Gómez nos ha hablado hoy del Convento de Nuestra Señora de la Victoria.
Postcards from Italy | Learn Italian | Beginner and Intermediate
In today's episode, Kristi checks into a hotel, so we discuss a range of Italian accommodations, from farm stays to hotels and monasteries. We also learn vocabulary to ask about amenities and to resolve any issues that might come up during a stay, such as asking for more towels or fixing a broken faucet.But to get the most out of Italian for Travelers, head to our website and subscribe to our premium online course. You'll get:A phone-friendly & clickable PDF of all our mini-glossaries ← the perfect travel buddy for Italian learners!Full episodes (we only stream a portion of our conversations!)Dialogue transcriptsListen-and-repeat audio glossaries (no banter, just vocabulary to practice your pronunciation)Practice lessons … and so much more! www.PostcardsFromItalyPodcast.com Live La Dolce Vita glamor... without all the grammar :-)
07-01-2025 Geraldine Convento Learn more about the interview and get additional links here: https://www.usadailychronicles.com/strategic-online-positioning-to-increase-visibility-and-organic-leads/ Subscribe to the best of our content here: https://priceofbusiness.substack.com/ Subscribe to our YouTube channel here: https://www.youtube.com/channel/UCywgbHv7dpiBG2Qswr_ceEQ
File Download (62:57 min / 25 MB)
Muelas de gallo, vocalista de la Banda Bastón, es nuestro invocado de este capítulo. Quédate porque nos contará sus experiencias sobrenaturales relacionadas con un ex convento lleno de lamentos infernales y sueños premonitorios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Imagine precisar de apenas alguns cliques para conhecer a história de pontos turísticos do Espírito Santo! Através da plataforma Turismo Digital Capixaba, isso é possível. O projeto busca unir tecnologia, educação e preservação da memória capixaba, através de uma experiência imersiva em um site gratuito. Com imagens 360°, recursos de acessibilidade e textos informativos, a plataforma permite aos usuários navegarem pelos detalhes de locais como o Convento da Penha e a Igreja dos Reis Magos. Em entrevista à CBN Vitória, uma das idealizadoras da iniciativa e pesquisadora de história e cultura, Lucineia Gonçalves, compartilha os detalhes da criação da plataforma. Ouça a conversa completa!
En este episodio les cuento cuatro leyendas de la ciudad de Zacatecas, El Callejon del Espejo, La Leyenda de la Piedra Negra, La Monja del Convento y La Leyenda de las Tres Cruces. https://terrorcercadeti.com/ Facebook - https://www.facebook.com/terrorcerca/ Instagram - https://www.instagram.com/terrorcerca/
A água é decisiva para todos nós e também para plantas e árvores. Cristina Castel-Branco começou o restauro dos jardins das Lágrimas a olhar para os canais construídos para fazer correr água num dos locais mais romantizados do país. A Rainha Santa Isabel construiu um canal para levar água das Lágrimas ao Convento de Santa Clara. O cenário da paixão de Pedro e Inês inclui hoje um anfiteatro, criado em 2008, a partir da necessidade de conter as cheias no local. Da Água nasceu Arte, mas de onde veio a inspiração? Como intervir num espaço carregado de memórias? De que árvores se faz a memória da Quinta das Lágrimas? O " Da Capa à Contracapa" recebe a arquiteta paisagista Cristina Castel-Branco, autora das intervenções de restauro da Quinta das Lágrimas desde 2004, à conversa com Maria Matos Silva, Professora do Instituto Superior de Agronomia da Universidade de Lisboa e dirigente da Associação Portuguesa de Jardins Históricos.
Cristina Castel-Branco começou o restauro dos jardins das Lágrimas a olhar para os canais construídos para fazer correr água num dos locais mais romantizados do país. No século XIV, a Rainha Santa Isabel construiu um canal para levar água das Lágrimas ao Convento de Santa Clara. O cenário da paixão de Pedro e Inês inclui hoje um anfiteatro, criado em 2008, a partir da necessidade de conter as cheias no local.Da água nasceu arte, mas de onde veio a inspiração? Como intervir num espaço carregado de memórias? De que árvores se faz a memória da Quinta das Lágrimas?O programa desta semana conta com Cristina Castel-Branco, autora do livro «A Água das Lágrimas», à conversa com Maria Matos Silva, professora do Instituto Superior de Agronomia da Universidade de Lisboa e dirigente da Associação Portuguesa de Jardins Históricos.O Da Capa à Contracapa é uma parceria da Fundação com a Renascença.
Las poblaciones de Cehegín y Caravaca preparan la programación para celebrar a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.En la ciudad de las Maravillas, las actividades organizadas por la Hermandad de San Isidro, junto con el consistorio se celebraran los días 17 y 18 de mayo La jornada del sábado comenzará a las 11 horas con la charla-taller “Los Secretos del Huerto”, una actividad gratuita en la que los asistentes, de todas las edades, podrán descubrir curiosidades sobre los huertos y elaborar utensilios de forma práctica. A las 13 horas, se celebrará un encuentro popular para la elaboración de paellas, con la participación libre de los vecinos.Por la tarde, la programación continuará con el recorrido de una charanga a partir de las 17 horas, desde el Parque Ginés Ibáñez hasta la Calle del Convento, donde a las 17.30 horas se concentrarán las carrozas participantes. A las 18 horas, se iniciará la tradicional Romería con la imagen de San Isidro, que volverá en procesión hasta el parque. A las 21.30 horas se celebrarán las populares migas.El domingo 18 de mayo se abrirá con la Misa Huertana y bendición de los campos a las 10.30 horas, también en el Parque Ginés Ibáñez. A las 11.30 horas se procederá al acto de reconocimientos y nombramientos de los nuevos miembros de la Hermandad de San Isidro Labrador.En Caravaca las actividades serán en las pedanías altas de El Moralejo y Los Royos, llegando hasta el paraje de Los Poyos de Celda, donde se venera a San Isidro en una pequeña ermita. La programación será del 23 al 25 de mayo, según explica José Manuel Navarro es el concejal de Promoción del Medio Rural, Agricultura y Ganadería.El edil ha asegurado que preservar esta costumbre es más que un compromiso: “es una forma de honrar a quienes la iniciaron, de enseñar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces y de proyectar nuestra cultura hacia el futuro”.
M51 MISTERIOS Y LEYENDAS DEL CONVENTO DE SANTA ANA, JUMILLA. En este episodio de Misterio 51, exploramos los enigmas y leyendas del Convento de Santa Ana en Jumilla. Historias de apariciones, susurros en la oscuridad y secretos ocultos entre sus muros. Un lugar cargado de misterio y sombras que ha visto siglos de historia. ¿Quién o qué habita en sus rincones más profundos? Acompáñanos a descubrir los misterios que siguen vivos en Santa Ana.
Vuelven a los escenarios el dúo Pecos para conmemorar los 45 años de su debut. Los hermanos Pedro y Javier Herrero vuelven con su gira “Dos voces y una historia”. Una gira con la que recorrerán, desde Marzo hasta Diciembre de 2025, las principales ciudades españolas. Escuchamos un carrusel de testimonios de amigas y amigos que nos cuentan sus emociones, sentimientos, vivencias y recuerdos sobre Pecos. Mi agradecimiento a Ana Villamandos, Chari Puerto, Mª Angeles Pereira, Merchi Cepeda, Miguel Galera y Vego Fonti. Con la colaboración especial de Mª José Lorenzo. Gracias por su testimonio y su colaboración. Y para acabar conversamos con Juanjo Yunquera, locutor de EAJ20 Radio Sabadell que vivió el fenómeno Pecos desde sus inicios, con una multitudinaria visita de Pedro y Javier a los estudios de la emisora en la calle Convento de Sabadell.
VIII En el corazón del siglo XVIII, en la tranquila villa de Corella, Navarra, se alzó un convento que pronto se convertiría en el escenario de uno de los episodios más oscuros y perturbadores de la historia religiosa española. Al mando de este convento se encontraba Sor Águeda de Luna, una mujer nacida en el seno de una familia noble, enviada desde niña al claustro como parte de la tradición de ofrecer un vástago al servicio de Dios. Pero lo que allí se gestó distó mucho de la devoción que se esperaba entre los muros sagrados. A lo largo de los años, Sor Águeda ganó fama por sus supuestos dones místicos. Se decía que tenía visiones, que su cuerpo mostraba los estigmas de Cristo, y que expulsaba piedrecillas milagrosas que curaban enfermedades. Pronto, peregrinos de toda condición comenzaban a acercarse a Corella, impulsados por el deseo de ver a la monja santa. Pero todo era un elaborado engaño. Bajo su liderazgo, un pequeño grupo de religiosas se apartó de la ortodoxia. En secreto, se celebraban rituales nocturnos, donde los dogmas cristianos eran invertidos. Se rompían hostias consagradas, se pronunciaban letanías al revés, y se firmaban pactos con tinta roja hecha de sangre y fluidos corporales. Entre velas negras y cánticos blasfemos, el convento se transformaba en un espacio de culto negro, donde lo prohibido se convertía en norma y el placer en un acto de rebelión espiritual. A las reuniones acudían no sólo religiosas, sino también frailes y hombres del pueblo. Los encuentros eran orgías, disfrazados de experiencias místicas. Las consecuencias físicas de estos actos no tardaron en manifestarse: embarazos que eran ocultados mediante engaños y aislamientos, partos clandestinos tapados por rezos y alaridos fingidos. Lo que comenzó como una sospecha terminó por confirmar las peores pesadillas. Agentes del Santo Oficio, alertados por una carta anónima, irrumpieron en el convento. Hallaron textos heréticos, ungüentos de procedencia grotesca y, en un rincón apartado de la celda de la abadesa, frascos con sustancias indescriptibles. Pero aun no habían encontrado lo peor. Sor Águeda fue arrestada y trasladada a Logroño, donde las torturas inquisitoriales arrancaron confesiones mezcladas de delirio, horror y verdad. Habló de pactos con el demonio, de rituales con sangre, de ungüentos para volar, de visitas nocturnas de hombres disfrazados de frailes. El proceso terminó con su muerte en 1743, quebrada por el tormento y por la evidencia de sus propios actos. Este caso, sepultado durante siglos por la vergüenza y el silencio, fue desenterrado por investigadores contemporáneos, entre ellos por el Escritor e Investigador Fermín Mayorga que reconstruyeron los hechos a partir de los legajos de la Inquisición. Corella, tierra de vino y devoción, fue también el escenario de un horror indecible, de un drama humano disfrazado de santidad. Una historia que, aún hoy, estremece por su mezcla de fe, deseo, manipulación… y crimen. Casos adicionales mencionados al final del programa: -Caso de la Monja Margaret Ann Pahl en 1980 (Toledo, Ohio, Estados Unidos) -Las Monjas Endemoniadas de Loudun en 1634 (Loudun, Francia) -Las Monjas Poseídas de Trujillo en 1674 (Convento de Santa Clara, Trujillo, Perú) -Caso de Doña Rosa Montilla y Alonso de Osuna en 1735 (Antequera, Málaga, España) - Sor María del Cristo en el Siglo XVIII (Convento de Santa Ana, Belvís de Monroy, Cáceres, España) - Doña María de Zayas Sevilla, en el siglo XVII (Convento de Santa Paula, Sevilla, España) - Sor Teresa de Silva, probablemente en el siglo XVII (España (convento no especificado) -Momias de Llerena en 1964 y 1979 (Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, Llerena, Badajoz, España) HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SARA SAEZ por no sólo poner la voz a las dos hermanas Papin, sino hacerlo de esta forma magistral. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En un convento francés se vivieron episodios de supuestas posesiones demoníacas. El delirio colectivo y las acusaciones de brujería contra un sacerdote libertino que terminó torturado y quemado vivo tejieron una trama oscura y controversial. El caso de Loudun ha quedado grabado como uno de los episodios más inquietantes de lo paranormal. La mezcla de fe, miedo y misterio sigue despertando interrogantes sobre la posesión.
Fra Piermarco Luciano, vicario del Convento di San Salvatore a Gerusalemme e vicemaestro dello Studentato Teologico della Custodia di Terra Santa, medita il Vangelo del giorno. Il passo evangelico di oggi è tratto dal Vangelo secondo Giovanni 8,1-11.
Esta Cofradía lleva apenas 3 años haciendo esta procesión y ya cuentan con 300 cofrades. La procesión empieza a las 18.30 horas por el centro de Murcia, en la zona del Convento de Las Claras.
♀️El arquetipo de bruja tétrica y peligrosa que nos ha inculcado Hollywood proviene de personajes históricos reales como los que vamos a analizar esta noche. En Extremadura hay crónicas que documentan la aparición, a mediados del siglo XIX, de una bruja reptando por el techo del dormitorio de una mujer aojada, y su posterior degollamiento. También, el hallazgo de sapos colgados del techo en una supuesta guarida embrujada, las terribles profanaciones de sepulturas de niños enterrados en el cementerio de Cáceres, o la misteriosa transformación de una mujer en gato. Todo ello, extraído de archivos y sentencias, que nos traerá nuestro compañero José Luis Hinojal. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/caceres-misterioso/ También hablaremos sobre el supuesto “triángulo maldito” de Palma, una zona con una intensa actividad paranormal delimitada por tres emblemáticos edificios de la capital mallorquina: La Misericòrdia, el Hospital General y el Convento de Santa Magdalena. Nuestro compañero Pedro Sancho revelará escalofriantes situaciones ocurridas en estos lugares que nos pondrán los pelos de punta. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/palma-tenebrosa/ Presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), dirigido por Juanca Romero y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
Fra Sergio Olmedo, dal Convento della Visitazione ad Ain Karem, medita il Vangelo del giorno. Il passo evangelico di oggi è tratto dal Vangelo secondo Giovanni 5,31-47.
Entrevistamos a Francisca Moya del Baño, la primera mujer catedrática de la Universidad de Murcia, que ha sido incluida en el itinerario 'Murcia, región de mujeres'. Se ha instalado una placa conmemorativa en su pueblo, Cieza, en la sala de estudios que lleva su nombre, ubicada en el edificio multiusos de la Esquina del Convento.La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, y el alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio, le han acompañado. Esa distinción se suma a la de otras 30 mujeres y colectivos femeninos que forman parte del itinerario regional por su contribución al avance hacia la igualdad, aunque ella considera que ese homenaje debe ser para otras tantas mujeres que también han sido pioneras. Francisca Moya fue directora de Departamento y ha sido galardonada con el Premio Rector Loustau por su Espíritu Universitario y Valores Humanos. También fue reconocida como la fundadora del departamento de Filología Clásica de la Universidad de Murcia y tuvo el honor de ser la primera mujer en pronunciar el discurso inaugural de curso en la UMU.
Retransmisión, desde San Dionisio, de la subida del Señor del ECCE HOMO a su paso y desde el Convento de Capuchinos de la subida a su paso de la Vírgen de la O
Fra Piermarco Luciano, vicario del Convento di San Salvatore a Gerusalemme e vicemaestro dello Studentato Teologico della Custodia di Terra Santa, medita il Vangelo del giorno. Il passo evangelico di oggi è tratto dal Vangelo secondo Luca 18,9-14.
Send us a textToday, I am chatting with Patricia Lezama, a writer and storyteller living in a teacher's body. Patricia holds a BA in Education and an MA in Literature. She has worked as a Project Manager in education and IT in both public and private sectors in Colombia. Currently, she teaches Spanish in Southern California while continuing her journey as a writer and poet.
Concierto de marchas procesionales ofrecido por la banda de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre "Soria 9" el pasado jueves día 13 de marzo en el Convento de los Hermanos Menores Capuchinos. Un concierto en el que la banda de música quiere rendir un homenaje a Manuel López Farfán, director de la Banda del Regimiento Soria 9 en Sevilla, al cumplirse el centenario de la marcha “La Estrella Sublime” compuesta en 1925.
Fr. John Luke Gregory, Guardiano del Convento di Santa Mariadella Vittoria di Rodi, medita il Vangelo del giorno. Il passo evangelico di oggi è tratto dal Vangelo secondo Matteo 7,7-12.
Our father, who art in heaven...In this episode of Susto, Ayden delves into the haunted corridors and history of the Ex Convent of Santa Mónica in Puebla, Mexico. A building with a long, sordid history that has left scars and legends deep in the city.Want to hear your story on Susto? Fill out the Letters From the Beyond form or visit SustoPodcast.com to be shared on the show!Become a Patron here!
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Ex-freira revela os detalhes da vida no convento! Bruna Miranda foi freira durante nove anos. Hoje, tendo deixado a congregação, ela finalmente pode contar o que viveu lá dentro, incluindo os abu5os e os conflitos que resultaram na sua saída. Aperte o play e conheça a história de Bruna e os detalhes mais obscuros da vida religiosa.#freira #convento #sacerdocio #religião #tarot #tarologa #investigaçãocriminal #operaçãopolicial #podcast Confira mais conteúdos do canal Investigação Criminal:https://youtube.com/playlist?list=RDCMUCDN9trGkW4NiznUCUhHcSmg&playnext=1Adquira os produtos da nossa loja oficial:https://shop.medialand.com.br/Número de denúncias: 11 97082 - 2386Seguir o nosso canal no WhatsApp -https://whatsapp.com/channel/0029VaGQBWy9sBI93YPPIo1T
¡¡ Nuevo Podcast ‼-Miguel Baigts. Inteligencia Artificial China.-Convento de las Madres Adoratrices, sus riquísimos tamales para celebrar el 2 de febrero.-José Antonio Valdés Peña. Cartelera Cinematográfica. -David Manrique Ibarra. Nutriólogo.-Yucita Furlong y Carlos Ignacio. ¿Cómo funciona la Casa del Actor ?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Dicen que fue una locura, un hecho violento o un acto satánico. En la capilla del hospital Merci, Hospital de la Misericordia, estaba envuelto en la serenidad habitual de la vida monástica, se desarrollan los eventos que cambian para siempre la paz de sus muros sagrados. La hermana Margaret Ann Pahl, una monja de 72 años, pasa sus días rezando y atendiendo a los quehaceres espirituales. Es una mujer que vive con devoción absoluta, cada palabra de sus oraciones impregnada de fe y disciplina. Sin embargo, en un Viernes Santo, un día que debería estar lleno de recogimiento y devoción, algo ocurre que sacude esta rutina. Por otro lado, una joven monja en formación, es interrogada por la policía tras un hecho inesperado. Caminaba por los pasillos del monasterio, agradeciendo al Señor por otro día, cuando su vida cotidiana toma un giro inquietante. En su testimonio menciona haberse cruzado con un hombre bien vestido, una presencia ajena al santuario. Aunque no le dio importancia en el momento, sus palabras adquieren un peso inesperado en la investigación que sigue. ¿Qué hacía ese hombre allí? ¿Es solo una coincidencia o su presencia guarda un secreto más oscuro? Tal ves no fuera el hombre que buscaban. El diálogo entre Margaret y otra figura en la capilla, una conversación acalorada y fuera de lo común, introduce otro misterio. Su indignación por la decisión de acortar el servicio en un día tan sagrado muestra su pasión, pero también deja entrever tensiones ocultas en la comunidad religiosa. ¿Quién es la figura con la que discutía? ¿Qué significa esa confrontación en el contexto de lo que está por venir? La capilla, un lugar que debería ser símbolo de tranquilidad y redención, se convierte en el escenario de preguntas sin respuesta y eventos desconcertantes. La combinación de relatos de las monjas y las tensiones latentes sugiere que bajo la superficie de la rutina espiritual se esconden secretos que, una vez revelados, podrían alterar la fe y la vida de quienes residen allí. Este es un caso que mezcla lo sagrado y lo mundano, lo espiritual y lo inquietante. Una investigación que amenaza con desenmascarar las verdades ocultas tras las paredes del monasterio. Si quieres descubrir qué sucedió realmente, quién es el hombre que apareció sin previo aviso, y cómo los eventos afectaron a la hermana Margaret y a la joven Madli, no te pierdas el episodio. Este es un viaje que desafía las percepciones de fe, confianza y moralidad, llevándonos a cuestionar cuánto sabemos realmente sobre los lugares que consideramos intocables. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Sáez por su trabajo en las voces femeninas. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no tendría sentido. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos de actividades culturales y solidarias previas a las Fallas. Es el caso de la exposición de trajes de las Falleras Mayores de Valencia de 1947 a 2024 que ha organizado la falla Convento Jerusalén con fines benéficos, para recaudar fondos para las comisiones afectadas por la DANA. Así que hoy en SER Falleros hemos querido hablar con la impulsora de este proyecto, Laura Segura, que es fallera de la comisión y FMV 1994.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO La magia negra son aquellos actos de liturgia mágica cuya naturaleza, métodos u objetivos no son comúnmente aceptados por la sociedad en la que se producen y que por lo general tienen un fin muy personal, con intenciones oscuras y egoístas. La magia negra es un tipo de hechicería que se define por la supuesta realización de maleficios ideados para producir infortunio, enfermedades o cualquier otro tipo de daño a la persona o personas a quienes se los hacen. Con Juan Miguel ahondaremos en la realidad que existe en esas liturgias mágicas y en esos tipos de hechicerías que, aunque cueste de creer, proliferan más de lo que pensamos en nuestro vivir de cada día. LUIS MERINO Luis nos contará los sucesos paranormales que ocurrieron en un convento de la vieja Irlanda y que a nadie nos dejará indiferente. Luis nos contará las historias y hechos anómalos que ocurrieron en el llamado convento irlandés del buen pastor. CARLOS ALBERTO IURCHUK Carlos nos relatará algunas historia increíbles de los extraños seres de la esfera en la mano. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fr. Giuseppe Maria Gaffurini, guardiano del Convento della Flagellazione a Gerusalemme e cantore al Santo Sepolcro, medita il Vangelo del Giorno. Il passo evangelico di oggi è tratto dal Vangelo secondo Luca 1,5-25.
***In this NEW SEASON, IT'S ALL #4THEWATERS. Brought to you for a fourth season by A RI A NÁ DEL RÍO (my Birthname), NEW EPISODES WILL GO LIVE ON SUNDAYS! I am also expanding in ways destined for my Path as YA MA KAN (A Watery Dragon Legion I AM from), and this podcast is now my PLAYGROUND and A CREATIVE SPACE to explore themes of: Co-creation, Communion, Flow, Trust, Birthing & Ri-birthing, Passions, & HOW TO SERVE THE WATERS OF GAIA-PACHAMAMA In this Episode #4:43 we are Diving into: WA TE MA LA: WA as a Water Code, & RI as a Water Code especially to invoke Rivers From Mary Magdalene, we are Receiving the Alchemy of Water & Fire Maya Jungle (Petén, Guatemala) Frequencies, Lake/Lago Peten-Itzá, El Remate, & ‘THE ENCHANTED WATERS' Story-Telling Sacral & Solar Plexus: Passion & Desire, Kali & Jaguars, & Root & Earthstar Chakra Calibrations Blood Ri-membrance, We have already been Crowned: Allowing Kundalini (not Doing) Bali & Volcanic/Ring of Fire Codes through the Dragon Water & Fire Threads Christ Codes / CHRISTOS-SOPHIA as the White & the Red: A DIVINE UNION/A SACRED MARRIAGE She was called “MARE MARIAMNE MAGDAL”, also Mariam, Maryam, Maria Magdalena, Miriam | MARE is Master (in Aramaic), MARIAMNE (is MARY) and MAGDAL is the Exhalted One). Frequencies from Antigua, Guatemala (2-2-2022), & Iglesia y Convento de Las Capuchinas (Ruins & Museum of Church/Convent for Las Capuchinas/Nuns) *Louvre Museum in Paris, France is Calling for some Dragon Gridwork Dragon Gridwork & Ceremony @55:25 RA RI as a Toning Sequence (sounds like RA RI) also… MA RI AM, MAG DA LE NÁ (Magdalene), MA RA, MA RI A, MA RE, MA RU XA JAGUAR as a Toning Sequence: (sounds like HA WARRRR) Music used in this Podcast: Mid Episode Song: Along the Path of the Lotus (Blue Lotus Sound Journey by Iyakuh on Youtube) Closing Song: Ani Williams: Aramaic Lord's Prayer at Rennes-le-Chateau, France (via Youtube) Spotify Playlists for your EMBODIMENT PRACTICE: https://open.spotify.com/playlist/3DsAk7sq0BzPIfS69s9Rl8?si=bf03b27036f341c7 https://open.spotify.com/playlist/6Rgq8vcC8pQWoHrMhQRAuz?si=8cfb8a68531e4b43 https://open.spotify.com/playlist/4t4qq8FjxgSOWhjjEfbVYs?si=f040d0a05c7b43ab Make a One-time Donation via Paypal to support THIS SILVER DRAKAINA: https://www.paypal.com/paypalme/queenofthestars To connect with me and explore all of my current Offerings (ALL REALMS OF DRAGONS, CACAO, GRIDWORK, AWAKENING TO OUR POWER) be sure to visit MY WEBSITE: https://www.dragonslovecacao.com For more Serpent/Dragon Medicine & my Current Gridwork Shares, Check out IG: @dragonslovecacao and @silverriverofalchemy Please support IYAKUH & VOLO, WHOSE MUSIC 'Winds of Change' is our Theme for Sseason 4: You can follow this link to Download/Purchase this Song. and support or discover more on Iyakuh's Instagram where he features so many healing & transformative Songs.
Un episodio del radioConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
Lalo recounts his cousin's ghostly encounter in an Old San Juan hotel.MINISODE CREDITSWritten by Wi-Moto NyokaDirection and story editing by Dania RamosSound design audio engineering, and theme music by Michael AquinoAdditional recording by Juan CosmeKelmi Bermúdez as LaloAdditional voice: Dania RamosSeries Website | Timestorm Apple Map Guide: Old San JuanAbout Hotel El Hotel Convento | About YemayaSeries art: Hispanic Legacy StudioTimestorm is a Cocotazo Media production made possible with support from the Corporation for Public Broadcasting, the Google Podcasts creator program, TRAX from PRX, and our Patreon community. Special thanks to equipment sponsor 3DioSound and the KidsListen community.Timestorm is produced in Essex County, NJ, the traditional territory of the Leni Lenape people.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
El convento En la localidad de Ronda se halla en antiguo Convento de Santo Domingo (actual Palacio de Congresos y Exposiciones), un lugar con mucha historia, pues fue sede de la Santa Inquisición. En su interior, en la iglesia, se halla el catafalco de José de Moctezuma, último descendiente del todopoderoso Moctezuma. Según varios trabajadores, en las dependencias del antiguo convento se producen toda suerte de fenómenos paranormales: aparatos que dejan de funcionar, alguien que toca en las puertas de los lavabos cuando todo está cerrado, pasos, visiones supuestamente espectrales. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces ha realizado una investigación in situ que hoy nos presenta junto a Juan Francisco Barrones, técnico de Turismo y testigo de dichos fenómenos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Episode 426 - Caryl J Hallberg - Creativity Inspires Creativity, Caryl's new book - A Brush With MortalityCaryl Hallberg is a USA citizen living in Portugal.Her home in Tomar, Portugal is an 800 year old stable located just belowthe Convento de Cristo castle and parklands. She shares her home with apodengo named Rosey, and a blue point siamese named Banda. Her personal interests have to do with children, family, animals, health,agricultural sustainability, and higher levels of conscious living. She is herself a single parent of a now amazing adult son, and has been challenged by several serious illnesses. Caryl discovered through these experiences that there are ways of viewing reality that are more productive and evolved than others. In her role as a Pantheist Minister, Caryl approaches everything as containing divinity. Caryl is the author of Rich Board, Poor Board, Your Diet Success Plan:Lower Your Weight and Elevate your Health and Happiness, and of theforthcoming book Navigating to Joy: 11 Steps Mapping Your Personal Path to Fulfillment.She has authored fantasy fiction novels under a pseudonym since 1971. With the launch of her new novel, A Brush With Mortality, Caryl is offering her first work of fiction under her own name. This is also her first work in the genre of psychological suspense mystery.Book: A Brush With Mortality: Life, Death, And Erotic Exploration With Just A Dash Of MysteryBy all outward appearances she's just a typical woman going through menopause at the turn of the century, She is living in a stale and distant marriage, her grown kids are living their own lives, with a psychological and sexual itch she hasn't felt in years that needs to be scratched. What are the secrets this Executive of a Hospice nonprofit keeps? Even she doesn't know for sure -Her journey explores meaning through death, erotic adventure, mystery and those thoughts and actions we would rather keep hidden. Letty Mae takes on what it means to be a female of 50 when the new century's reality does not fit with your view of the world. Luckily, she has a guide, in the form of an elite bisexual patriarch, who must, in the end, die.https://carylhallberg.com/Support the show___https://livingthenextchapter.com/podcast produced by: https://truemediasolutions.ca/
La ilustradora Karly Cherry creció en una casa donde siempre hubo cosas sobrenaturales, especialmente seres chiquitos. Ya de adulta le ha tocado vivir otras experiencias fuera de esa casa. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Son dos municipios colindantes del sur de la Comunidad de Madrid que unidos expresan indecisión. Diversas leyendas tratan de explicar el fenómeno; desde una prosaica comparación de calidades vinícolas de uno y otro pueblo hasta el intento del rey Fernando III el Santo de calmar los ánimos en un momento de gran tensión vecinal. Atraídos por uno de los dichos más populares de nuestro idioma, emprendemos un viaje "entre Pinto y Valdemoro" para descubrir joyas patrimoniales, tradiciones e historias sorprendentes. En Pinto, que reivindica en su escudo su condición de centro de la península ibérica, contemplamos el legado de Los Pantoja, familia noble que está detrás de monumentos como la Casa de la Cadena o el Convento de la Sagrada Familia. La arqueóloga Helena Sánchez y el historiador José Chelle nos acompañan en un recorrido que termina en la famosa torre donde encarcelaron a la princesa de Éboli en el siglo XVI. Además, degustamos el dulce pasado chocolatero de la villa con el pastelero Justo Almendrote, embajador gastronómico y creador del dulce local: los ombligos de Pinto. Para comprender la segunda parte del dicho hay que desplazarse hasta Valdemoro, donde el atleta Jesús España nos lleva de paseo por algunos de sus lugares favoritos, desde la Plaza de la Constitución hasta la ermita del Cristo de la Salud o la Fuente de la Villa. No pasamos por alto la enorme iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyo vicario parroquial, Santiago García López, muestra algunos de sus tesoros, como una pintura de Goya. Nuestro camino termina en el espacio natural Bolitas del Airón: allí, la técnica de patrimonio histórico Lourdes Almendros nos invita a acercarnos al medio natural del municipio.Escuchar audio
Los Disturbios del Convento de Charlestown ocurrieron cuando una multitud protestante atacó y quemó un convento católico en Massachusetts, Estados Unidos en busca de comprobar cosas raras que supuestamente ocurrían allí. El incidente refleja las tensiones religiosas y anti-católicas de la época. Síguenos y visita nuestro sitio oficial: https://www.instagram.com/eldollop https://twitter.com/eldollop https://www.facebook.com/eldolloppodcast http://eldollop.com
Alberto Fernández hace un ranking de los mejores dulces conventuales de España.
Alberto Fernández nos trae los mejores dulces de convento como el del monasterio del Corpus Christi en Madrid.
On this episode of "Out Of Office: A Travel Podcast," Kiernan leads us through highlights from his trip to Guatemala—museums of Guatemala City, the pyramids (and howler monkeys!) of Tikal National Park, Antigua volcano hikes, and the part-devil/part-saint of Lake Atitlan. Plus, LOTS OF GORY CATHOLIC STUFF! Things we talk about in this week's episode: The Rick Steves Guide to Life https://www.washingtonpost.com/travel/2024/04/29/rick-steves-home-partner-philanthropy-washington/ US State Department Guatemala Safety Information https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Guatemala.html Brief History of Guatemala's complicated political history and civil war https://cja.org/where-we-work/guatemala/ Palacio Nacional de la Cultura https://en.wikipedia.org/wiki/National_Palace_(Guatemala) Museo Ixchel https://museoixchel.org/en/museo-ixchel-english/ Museo Miraflores https://www.museomiraflores.org.gt/ Museo Nacional de Arqueologia y Etnologia https://sig.muniguate.com/proyectosDIGM/cultura/museos/MUSEOS/Arqueolog%C3%ADa%20y%20Etnolog%C3%ADa.html Tikal National Park https://www.tikalnationalpark.org/ Antigua https://en.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemala Santa Catalina Archi https://theculturetrip.com/central-america/guatemala/articles/a-brief-history-of-antiguas-santa-catalina-arch Convento de las Capuchinas https://en.wikipedia.org/wiki/Iglesia_y_Convento_de_las_Capuchinas,_Antigua_Guatemala Efrain Recinos sculpture park https://intothearmsofamerica.com/destinations/guatemala/antigua/the-little-museum-up-in-the-antigua-hills/ Lake Atitlan https://en.wikipedia.org/wiki/Lake_Atitl%C3%A1n Maximon https://atitlanliving.com/guatemala-travel-information/how-to-visit-a-cofradia-in-santiago/ Michelin Star Analysis https://www.chefspencil.com/michelin-dining-costs-analysis/ Your iPhone's Hidden Noise Machine https://www.nytimes.com/wirecutter/reviews/iphone-tips-tricks/
¿Monjas poseídas que se niegan a comulgar? ¿Un sacerdote brujo y rebelde? Esto fue exactamente lo que sucedió en un convento de la ciudad de Loudun, en Francia.Este es un extraño caso de posesión demoníaca que ocurrió durante el siglo XVI y que sigue siendo discutido. ¿Qué fue lo que realmente ocurrió en ese convento? Te lo contamos en este episodio de Enigmas sin Resolver.