POPULARITY
Carlos López De Silanes dejó de ser parte de la directiva de Cruz Azul; Real Madrid remontó y goleó a domicilio al Liverpool; Hirving 'Chucky' Lozano brilla en triunfo de Napoli en la UCL; Dani Álves seguirá en la cárcel.
El personaje más frecuente en las pantallas de todo el mundo no es Sherlock Holmes, ni Jesucristo, es el vampiro llamado Drácula. De la mano de Carlos López-Tapia recorremos la historia de la sangre, la maldita y también la bendita, de gladiadores, reyes o santos.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En su sección “A los niños ya no los hacen como antes”, el Dr. Jaime Edelson con el tema: “Las Pequeñas Cosas”.Los excesos en nuestra alimentación nos pueden llevar a tener un Hígado Graso. Escucha al Lic. en Nutrición, Carlos López.Platiqué con el Ing. Luis Antonio Ascencio, Presidente del Consejo Directivo de la Academia de Música del Palacio de Minería. Tarot terapéutico con Sandra Corcuera. Celebremos el Día del Ajolote con la presencia de Pamela Valencia Navarrete, Directora y Fundadora del Museo Nacional del Ajolote. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En lo que va de siglo el mercado que más ha crecido en todo el mundo es el de bebidas. Hollywood y las estrellas que construyó fueron colaboradores esenciales en el consumo de aguas embotelladas, aunque también las pantallas han denunciado el envenenamiento por codicia comercial y ausencia de controles administrativos. Recorremos la historia del "agua de beber" con Carlos López-Tapia.
Today Debbie tackles the topic of aging (better? longer??) with Andrew Steele, an ebullient British scientist, writer and author of Ageless: The New Science of Getting Older Without Getting Old.After earning a PhD in physics from Oxford, Andrew decided that aging - not cancer or other diseases - was the single most important scientific challenge of our time. Why? Because of the suffering that goes along with old age.So he switched fields to biogerontology, the study of the processes of aging at the cellular level.Andrew, 37, doesn't advocate for immortality. As he puts it: “It's not about extending lifespan, but rather healthspan." His interest, he maintains, is in helping humans stay healthier longer. Debbie asks Andrew what the most important biological aging processes are. He responds with a clear explanation of cell biology as it relates to aging: from senescent cells and cellular exhaustion to your epigenetic age, and more.And he explains that some of these genes and processes can be manipulated to slow or possibly reverse aging - at least, so far, in worms and mice.Andrew is exuberant and makes everything understandable.They talk about:The 10 hallmarks of the aging processSpecifically, how research on worms and mice translates to humansWhy 65 - 70 could be the ideal age to take an anti-aging pill (no, it doesn't exist yet)They also discuss:Dietary restriction (a topic of aging research since the 1950s)Why the mega-wealthy are so interested in biohacking to improve health and extend lifeMoral and ethical implications of humans living much longerThis is an important conversation and we hope you will find it as thought provoking as we did. Mentioned in this episode or useful:BioYouTube channelHow science can reverse aging - and why we'd want to (video)TwitterInstagramAndrew's book and bonus chapterAgeless: The New Science of Getting Older Without Getting Old by Andrew Steele (Doubleday, 2021)Bonus chapter: The ethics of ageing biology by Andrew SteeleVideo from bonus chapter: Would curing aging destroy the planet?Articles and referencesBiogerontologyLooking Forward to Your 170th Birthday by Annie Murphy Paul (New York Times Book Review, April 2, 2021)Why Anti-Aging Science is so Alluring by Daniela J. Lamas (New York Times, Jan. 4, 2023)The Hallmarks of Aging by Carlos López-Otín, Maria A Blasco, Linda Partridge, Manuel Serrano, Guido Kroemer (Pubmed, June 6, 2013)Viral Tweet about Blueprint & Bryan JohnsonCAR T Cells: Engineering Immune Cells to Treat Cancer (National Cancer Institute) Get the inside skinny on every episode of [B]OLDER:Subscribe to Debbie's newsletter for the inside story about every episode. You will also get her 34-page writing guide: https://bitly.com/debbie-free-guide. Request from Debbie:If you've been enjoying the podcast, please take a moment to leave a short review on Apple Podcasts. It really makes a difference in attracting new listeners. Connect with Debbie:debbieweil.com[B]OLDER podcastEmail: thebolderpodcast@gmail.comBlog: Gap Year After SixtyFacebook: @debbieweilInstagram: @debbieweilLinkedIn: linkedin.com/in/debbieweilTwitter: @debbieweil Our Media Partners:CoGenerate (formerly Encore.org)MEA and with thanks to Chip ConleyNext For Me (former media partner and in memory of Jeff Tidwell) How to Support this podcast:Leave a review on Apple PodcastsSubscribe via Apple Podcasts, Google Podcasts, Stitcher or Spotify Credits:Host: Debbie WeilProducer: Far Out MediaMusic: Lakeside Path by Duck Lake
Luis Carlos Bernabé del Monte Carmelo López Escauriaza nació en Cartagena de Indias el 11 de junio de 1879, el mayor de once hermanos, en una familia de comerciantes, distinguida pero de escasos recursos económicos. Muchos de sus contemporáneos le decían "El Tuerto" por su ojo con el que decía no poder ver, aunque en realidad era simplemente estrábico. Falleció en Cartagena de indias, el 30 de octubre de 1950. Como homenaje, en 1957 su ciudad le dedicó la escultura Los zapatos viejos esculpida por Tito Lombana, inspirada en su poema A mi ciudad nativa.
Este es el primer programa de 2023 y las líneas del nuevo año van asomando aunque no queramos encararlo sin homenajear antes a Ava Gardner ya que en los últimos coletazos del 2022 se celebró su centenario y una figura tan icónica como ella se merece reportaje de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) en Hollywood canalla. También está presente Tom Hanks del que repasamos sus cinco mejores secuencias en el cine y que ahora está en cartelera con “El peor vecino del mundo”. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “La mujer que escribió Frankenstein” de Esther Cross y, además, estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “R.M.N.”, “Al descubierto” y “La novelista y su película”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Hoy conversamos desde nuestro estudio con Carlos López Mendoza y Eduardo Moisa, voluntarios de la Cruz Roja, sobre el voluntariado y si ha sufrido algún cambio con el paso de los años, además las anécdotas durante los años de servicio en la Cruz Roja.
Bienvenidos al último programa…del año… de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. En este atracón de fiestas y buenos deseos nosotros no faltamos a la cita semanal con el mejor cine sonoro como el de todo un año que toca repasar. El año en que la normalidad (más vieja que nueva) volvió a manifestarse y en el que repasamos algunos de los titulares y películas que han marcado el 2022 de cine. El clásico top de bandas sonoras en La Música Clásica de Nuestro Tiempo con Iker González Urresti y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Tokyo vice” de Jake Adelstein. Además estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de la favorita “Broker”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Continúa el consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios Foro de la inversión con José Carlos López, experto en inversiones alternativas y en derivados. Fundador y Ceo de 101futures.com y Daniel Pérez, Selector de fondos asesora a nuestros oyentes y recomienda los mejores fondos de inversión.
TORRE PACHECOEl PSOE de Torre Pacheco ha denunciado que es el segundo municipio de la Región que menos inversión por habitante recibe de la Comunidad Autónoma, concretamente en esta localidad perciben 16,24 euros frente a la media regional que es de casi 130 euros. Según Carlos López, portavoz de Grupo en el Ayuntamiento, esta discriminación económica influye, por ejemplo, en el estado de sus carreteras, institutos y centros de salud, es decir, en los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.LOS ALCÁZARESLos Alcázares pone en marcha el proyecto de rehabilitación de viviendas para mejorar su eficiencia energética y lo hace con el edificio Alcázar, uno de los más antiguos del municipio que está compuesto por 41 viviendas y locales comerciales. Este acuerdo bilateral, entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, está dotado de más de 730.000 euros enmarcados en el “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que cuenta con Fondos Next Generation. El alcalde Mario Pérez Cervera nos cuenta los motivos por los que han elegido este edificio.SAN JAVIEREl PSOE de San Javier organizó el miércoles una recogida de alimentos y juguetes a domicilio de cara a colaborar con las asociaciones locales en su campaña de Navidad de ayuda a las familias más necesitadas. Esta iniciativa resultó un éxito en palabras del secretario general de esta formación en el municipio, Pedro Gorriz.SAN PEDRO DEL PINATARLos socios de los hogares del pensionista 'Raimundo Benedicto', en San Pedro, y 'José Espinosa', en Lo Pagán, han iniciado los festejos navideños con la inauguración de los belenes de ambos centros y con la actuación del coro Voces Doradas que, entonando villancicos, han dado la bienvenida a estas fiestas.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Platiqué con la joven pianista mexicana María Hanneman. Hablamos de la economía de la salud del paciente con diabetes con el Lic. en nutrición Carlos López. En su sección A los niños ya no los hacen cómo antes, disfruta la charla amena del Dr. Jaime Edelson. ¿Regalos Problema? Escucha a Trixia Valle. El Dr. Juan Francisco Rivera Ramos y la sexta ola de COVID.Para todos los niñ@s, la presencia de Patylu. Disfruta el podcast de ayer: Adriana Esteva con el tema: “Más allá del cansancio”. https://www.youtube.com/watch?v=4YctpUaOnyY Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
La evaluación de los 4 años de gobierno es que todos los proyectos iniciados son ocurrencias y ninguno va a terminarse: Dos Bocas estará al 75%, el Tren Maya no tiene ni el trazo, el AIFA necesita un subsidio de 2 mil millones de pesos porque no hay manera de que opere. Lo más grave es que el pago de la deuda del gobierno es de 1.2 billones de pesos y la deuda total para el final del 2023 es de 15.5 Billones de pesos, montos nunca antes alcanzados. Una plática con Carlos López Jones, director de la consultoría Tendencias EconómicasVisita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Guillermo del Toro considera que tiene algo que aportar a la historia de “Pinocho” y ha estrenado su película en Netflix lo que nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) las otras versiones que se han hecho en la pantalla del clásico cuento de Carlo Collodi. Los 40 años de “Gandhi” de Richard Attenborough nos llevan a hablar de la película ganadora de 8 Oscar en el que fue el biopic definitivo sobre el icono de la no violencia. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Un verdor terrible” de Benjamín Labatut, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Suro”, “La emperatriz rebelde” y “El menú”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Concierto solidario, sábado 10 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid, a beneficio de los proyectos de Misiones Salesianas. Hablamos con el director y compositor, Juan Antonio Simarro.Niños y jóvenes de Aldeas Infantiles disfrutarán del espectáculo de teatro, danza y circo para disfrutar en familia “Cometa soy yo”, una obra dirigida por Carlos López Infante, con quien hablamos, y hablamos también con Gracia Escudero, jefa de Prensa de Aldeas Infantiles.La ONG Olvidados prepara varios contenedores para enviar a Ucrania. Entrevistamos a la vicepresidenta de la ONG, Olga San Martin, quien nos explica con detalle a que lugares de Ucrania se efectuarán los envíos y cuáles son las principales necesidades. Escuchar audio
En este episodio, te doy 11 anotaciones del libro ""El Carbón que se transformó en DIAMANTE" de Fernando Carlos. Toma estos puntos a consideración para mejorar tu vida y ser la mejor versión de ti mismo. Escucha y comenta.
En el programa de hoy seguimos vampíricos tras hablar la semana pasada del Drácula de Coppola para dedicar tiempo al centenario de “Nosferatu” de F.W. Murnau, obra cumbre del cine expresionista alemán y también de la época del cine mudo. Se cumplen 40 años de “La colmena” de Mario Camus, adaptación de la obra de Camilo José Cela que además de ser un retrato caleidoscópico de una época también nos ofreció a un reparto inmejorable con lo mejor del cine español. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “La señora March” de Virginia Feito. Además Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de las favoritas “Close”, “Pinocho” y “Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
What stories about death and the afterlife did you grow up with? We chat with filmmaker Eleanor Cho about her short film Dinner is Ready, Korean folklore about death, and the connections between film and mental health. Watch Dinner is Ready. About Eleanor:Eleanor Cho is a Korean American filmmaker and graduate of the USC School of Cinematic Arts. She is dedicated to writing and directing stories of underrepresented communities, and highlighting the extraordinary stories of ordinary people in order to humanize others and inspire empathy. She worked as a Writers' Production Assistant on THE NEVERS (HBO). She is part of Creative Visions' Women Excel Project, Visual Communications' Armed with a Camera Fellowship, and a finalist for NBC Writers on the Verge and Hillman Grad Rising Voices. She also won the Ghetto Film School (GFS) x Dolby Institute “Finish the Script” competition, where she wrote and directed a short film while being mentored by Academy Award-nominated director, Carlos López Estrada (Raya and the Last Dragon). She is currently being mentored by Academy Award-nominated director, Bing Liu (Minding the Gap) through Sophia Chang's Unlock Her Potential program.Website: eleanorcho.comInstagram: @smileyellyHow to support bamboo & glass:
En el programa de hoy los 30 años de “Drácula de Bram Stoker”, la versión más fiel al clásico literario que abordó Francis Ford Coppola en una historia de amor y deseo a través de océanos de tiempo. Se estrena “Hasta los huesos: Bones and all” y ello nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) las cinco secuencias de Timothée Chalamet, el actor favorito de la Generación Z. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El precio de la paz. Dinero, democracia y la vida de John Maynard Keynes” de Zachary D. Carter y, además, estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Armageddon time” y “La maternal”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Esta mañana #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar vía telefónica al Dr. Luis Carlos López Ulloa, Doctor en Estudios del Desarrollo Global. Autor de diversos libros y artículos en torno a los procesos electorales en Baja California. Nos comentó que anuncian instalación de Comité Cívico Ciudadano; será instaurado en Tijuana. #UniradioInforma
En el programa de hoy las claves que han sustentado el éxito de la película de la que más se habla en este otoño, "Argentina, 1985", que primero con su lanzamiento en salas y después con su llegada a Amazon Prime ha conmovido a los espectadores por su combinación de denuncia, humor y sentido de justicia. En Netflix se puede encontrar "Atenea", cinta de Romain Gavras que se adentra en las barriadas de la periferia de París convertidas en polvorín y que tiene un poderoso plano secuencia de presentación que es uno de los alicientes de una cinta a destacar y nos pone frente al espejo de una sociedad marcada por la confrontación, el odio y la violencia. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Un caso de tres perros” de S.J. Bennett, o el aliciente de ver a Isabel II como investigadora y, además, estrenos y Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). ¡Muchas gracias por escucharnos!
Es iIustrador, humorista gráfico, caricaturista, pintor…y por todo esto ha sido premiado, muy premiado. Estudió arquitectura, porque era la única profesión que conocía en la que podría hacer lo que más le gusta: dibujar. El trazo lineal y arquitectónico lo conserva, pero con la soltura de quien ha dejado los planos por lo pinceles. En el año 1993, forma dupla con el guionista Carlos López bajo el pseudónimo de Pinto & Chinto, que hasta hoy sigue siendo una referencia del humor político en la prensa gallega. Sus tiras cómicas salen en periódicos como El Correo Gallego, Diario 16, La Voz de Baleares o Diario de León. Su trabajo aparece todos los días en las páginas de opinión de La Voz de Galicia. Con el nuevo milenio, se abre al género de la literatura infantil y juvenil, convirtiéndose en un referente, luego de obtener los más importantes premios por la publicación de libros que yan son parte del canon de la LIJ española, particularmente en la editorial Kalandraka. Es desde el 2019, cuando decide dedicarse exclusivamente a la literatura infantil. Algunos de sus títulos en Kalandraka son: Nicomedes. El pelón; Minimalario; Almanaque Musical; Cuentos para niños y Siete llaves para abrir los sueños, entre otros. En 2022, la película "Valentina", en la que participa como diseñador de personajes, gana el premio Goya al mejor largometraje animado.
Welcome to an all-new Films for the Void, Episode 43! In this episode, Eric and Landon's take a visit to Oakland to review Carlos López Estrada's 2018 film Blindspotting. Along with reviews of the latest from director Ruben Östlund, an evaluation of a Netflix sleeper hit, and what might possibly be the best performance of 2022 - all on this week's episode of Films for the Void!TIME STAMPS00:00:00 Introduction / Recommendations00:05:44 Do Revenge00:10:34 Triangle of Sadness00:13:51 The Stranger00:17:56 Tár00:21:18 Blindspotting01:19:50 Eric's Recommendation for Next Episode
Pour comprendre Valério, un ami rappeur déclaré tour à tour "schizophrène" ou "border-line", et face à lʹinefficacité des traitements psychiatriques classiques, Caroline Bernard est partie en quête de solutions de guérison alternatives. Depuis le Dialogue ouvert récemment importé en Suisse jusquʹaux pratiques du jeûne thérapeutique au bord du lac Baïkal en Sibérie, elle enregistre, filme et interview des médecins, des patients, des écrivains...Bientôt, son voyage fait escale au Théâtre Saint Gervais à Genève. Cette enquête est alors racontée au public au printemps 2022, après trois années de recherche. Sur scène, tous les personnages sont là et jouent leur propre rôle. A droite de la scène, on distingue un plateau radio encore vide. Bientôt des voix vont se faire entendre. Des histoires imprévisibles, des tentatives inespérées, des paroles sincères vont essayer de se frayer un chemin pour déjouer le diagnostic dʹune impossible guérison. At the end you will love me, (en)quête sur lʹ(im)possible guérison, cʹest une création originale de Caroline Bernard, adaptée et mise en ondes par Clara Alloing. Texte, Caroline Bernard, Valerio, Saïd Mezamigni Image : tsg Création musicale, Joell Nicolas alias Verveine Collaboration dramaturgique, Alexandra Nivon Performeurs et performeuses, Caroline Bernard, Valerio, Saïd Mezamigni (alias Comodo), Joell Nicolas, Alexandra Nivon, Radu Podar Avec • Andrea Carlino, historien de la médecine • Carlos Léon, psychologue Open Dialogue Genève • Vincent Girard, psychiatre Hôpitaux de Marseille et chercheur • Bénédicte Braconnay, logopédiste en pédopsychiatrie à Lyon • Frédéric Meuwly, auteur du livre SCHIZO: Témoignage d'une guérison Production Chemins de traverse, Genève Coproduction Le LABO de la RTS, Théâtre Saint-Gervais, Genève Avec le soutien de Pro Helvetia - Fondation suisse pour la culture, Loterie romande, Fondation Harlet Snug, Fondation Ernst Göhner, Fondation Nestlé pour lʹArt, Fondation Jan Michalski pour lʹécriture et la littérature Remerciements : Zita-Carmen Velluz, Corentin Laplanche Tsutsui, Louise Mutrel, Gaël Sillere, Fabrice Aragno, Gérald Wang, Camille Dupon-Lahitte, Claudia Godigna, Walter Habicht, Guillaume Stagnaro, Les ateliers Wonder, Damien Guichard, Myriam Poiatti, Henri Fonti, Fernande Estève, Liliane Terrier
El cine popular ha convertido lo romántico en algo distinto al romanticismo original. Recorremos el siglo XIX, cuando cambió el sentido de la vida y la muerte, con Carlos López-Tapia y la ayuda del Dr. Cavadas y el Dr. Rafael Matesanz.
En el programa de hoy celebramos los 70 años de “Candilejas”, el testamento fílmico de Chaplin que aun así tendría que esperar dos décadas para su estreno en Estados Unidos. Reportaje sobre “Despidiendo a Yang”, cinta sobre el duelo, la tecnología, la familia y la soledad que ha llegado directamente a Amazon Prime. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Rusia: Revolución y Guerra Civil, 1917-1921". Lo mejor del streaming en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de las favoritas “Girasoles silvestres” y “Peter Von Kant”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Platiqué con el Dr. Francisco Moreno, Médico Internista e Infectólogo del Centro Médico ABC.En su sección “A los niños ya no los hacen como antes”, el Dr. Jaime Edelson con la reflexión “No solo de paz vive el hombre”.Llévate un cachito de historia con Vania Casasola, directora de Casasola México.¿Alimentarte o Nutrirte? Escucha al nutriólogo, Carlos López.David Fischman, escritor y conferenciante internacional, presentó su libro: “Inteligencia Espiritual”.Conoce el testimonio de Sagrario Ruiz y Sagrario Barberena, creadoras de MÁTHE, cosmética natural.Disfruta el podcast de ayer:Martha Sánchez Navarro dice: “La Magia eres tú”.https://www.youtube.com/watch?v=QzpeXYw4xOMJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Todo el mundo habla de “Blonde” más que de Marilyn Monroe al igual que Ana de Armas hace más de Norma Jean que del icono cinematográfico. El sufrimiento y la herida perenne detrás del mito es protagonista en una de las cintas que, sin duda, va a ser (ya lo está siendo) de las más comentadas del año desde su llegada a Netflix. Hablaremos de ella y también de su banda sonora en La Música Clásica de Nuestro Tiempo con Iker González Urresti. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Una curiosa historia del sexo” de Kate Lister y, como siempre, estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y actualidad en Cinema Espresso con Imogen. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Recorded by Academy of American Poets staff for Poem-a-Day, a series produced by the Academy of American Poets. Published on October 2, 2022. www.poets.org
En el programa de hoy comenzamos como siempre repasando la cartelera en salas. Allí llega el documental “Moonage daydream”, todo un deleite para los fans de David Bowie adentrándose en ese espíritu rebelde e iconográfico que demostró su versatilidad no sólo en la música sino también en el cine lo que nos lleva a repasar sus incursiones en la pantalla. Despedimos con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) a Louise Fletcher, una actriz que no necesitó más que un papel (el de enfermera de “Alguien voló sobre el nido del cuco”) para entrar en la Historia del cine. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Están tocando nuestra canción” de Máximo Pradera. Nos despedimos con las recomendaciones en Colgados de la plataforma. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Abrimos con Giorgio Semenzato, CEO y cofundador de Finizens para hablar de gestión de fondos. Consulta de Psicología Financiera con Ana Fernández Sánchez de la Morena, Socia Directora de AFS Finance. En la segunda mitad, Carlos López, director de operaciones de Aldea Energy, nos habla de su empresa. La situación demográfica con José Antonio Guillén, técnico de la red SSPA. Por último la digitalización de las Pymes con Jesús Puerta, responsable del proyecto de fondos europeo de Vodafone Empresas; y Valle del Águila, directora del SMB Microsoft España
Un nuevo programa en que repasamos todo lo que ha dado de si el Festival de Toronto 2022, un certamen que como casi todo lo demás este año ya va recuperando su normalidad como potente mercado cinematográfico y como plataforma de películas de cara a la temporada de premios. Sergio Muñoz Esquer (Está Okey) es nuestros ojos a la hora de hablarnos de cómo ha vivido él "in situ" esta experiencia pudiendo ver cintas como "The Fabelmans", lo nuevo de Spielberg. El revolucionario Jean-Luc Godard ha dicho adiós esta semana a los 91 años y Mary Carmen Rodríguez le dedica In Memoriam. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, "La mujer de rojo" de Alex Beer, actualidad en Cinema Espresso con Imogen y lo mejor del streaming en Colgados de la plataforma. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Tras 4 informes de gobierno se puede hacer una lista de pendientes importante: la inseguridad es un pendiente y afecta la inversión, los más de 30 mil homicidios anuales afectan el interés de quien quiere invertir en el país. La economía está estancada, por debajo de los niveles de 2018 y la deuda pública crecerá en 5 billones de pesos este sexenio, los proyectos emblemáticos están en problemas: el AIFA tiene 12 vuelos y da lo mismo cerrarlo, la refinería Dos Bocas funcionará hasta el 2025 o 2026, el Tren Maya es un ecocidio que no es rentable y necesita subsidio diario y solo el tren transístmico podría dar resultados. Las cifras de desigualdad muestran un retroceso en el ingreso de los mexicanos, hay una caída generalizada del bienestar per cápita. Una conversación con Carlos López Jones, director de la consultoría Tendencias Económicas y FinancierasVisita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Programa completo de 'Julia en la onda' con Julia Otero. Además de las secciones habituales, estrenamos 'Lecciones de Anatomía' con el paleontólogo Juan Luis Arsuaga. Entrevistamos a Carlos López Otín tras el éxito de su investigación sobre el genoma de la medusa 'inmortal' y movemos al lunes 'Territorio Negro', con Manu Marlasca y Luis Rendueles.
El catedrático de Bioquímica y Biología molecular Carlos López Otín está detrás de la investigación sobre la medusa Turritopsis dohrnii, capaz de revertir el ciclo vital.
¿Qué es la enfermedad diverticular?, ¿cómo afectan las redes sociales en tu relación? y Carlos López Patán, su camino al éxito.
Escuchen aquí la plática con Carlos López Patán, quien actualmente es Director General de Medix y nos explica a detalle qué tuvo que hacer para llegar hasta donde está.
Estamos llegando a puerto tras una temporada larga y azarosa y en los últimos latidos del mes de julio, en ese punto entre los que están de vacaciones y los que descuentan las hojas del calendario que marca el día de la escapada, para todos va esta edición de con mucho y esperemos que buen cine. Hay más estrenos que llegan a la cartelera y no hay que olvidar que el próximo 4 de agosto se cumplirán 60 años de una de las pérdidas que más ríos de tinta ha hecho correr en el siglo XX, la de Marilyn Monroe, la iconografía del glamour, el estrellato y también de los ídolos caídos e infelices. Por ello Hollywood canalla abre sus páginas por la de M de Marilyn, la M de Monroe y la M de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). “El hombre perfecto” es una cinta alemana que ha llegado directamente a Amazon Prime y que se adentra en un futuro de convivencia con robots cubriendo las lagunas afectivas a través de la percepción impersonal de la tecnología. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El mentalista” de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus, el resumen de la Comic-Con 2022 con Howlett y las recomendaciones en Colgados de la plataforma. ¡Muchas gracias por escucharnos!
En pleno julio y ola de calor seguimos repasando los estrenos de la cartelera pero también ofrecemos otro tipo de reportajes y contenidos. Es el caso del recuerdo de la mano de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) del actor James Caan, el Sonny Corleone de “El padrino” o el Paul Sheldon de “Misery”, formando parte de esa generación de actores que revolucionó el cine en la década de los 70. “Un romance con Fígaro” es una deliciosa comedia romántica con sabor clásico y con una playlist de grandes piezas de ópera que se puede ver sólo en plataformas. En Ópera Cinema con Alejandro G. Villalibre más zarzuela con En un país de fábula de “La tabernera del puerto” de Pablo Sorozábal y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “¿Quién se comió la primera ostra?” de Cody Cassidy. Terminamos con las recomendaciones de Colgados de la plataforma. ¡Muchas gracias por escucharnos!
En el programa de hoy, además del habitual repaso por los estrenos, os ofrecemos reportaje sobre dos películas. “Blade Runner”, un tótem de la ciencia ficción y de la carrera de Ridley Scott, cumple 40 años así que es un buen momento para introducirnos en su universo. Además se cumplen 100 años de “Nanuk, el esquimal”, más que un documental pionero toda una aventura de Robert Joseph Flaherty. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El Norte” de Carrie Gibson y recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). El estreno de “Thor: Love and thunder” hace que Natalie Portman sea la protagonista de Los viejos gruñones Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir y terminaremos con la actualidad en Cinema Espresso. ¡Muchas gracias por escucharnos!
En una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” paso obligado por la cartelera antes de adentrarnos en dos películas que han llegado a plataformas. “El duque” es una eficaz comedia británica con Jim Broadbent y Helen Mirren que nos lleva al robo real de un cuadro de Goya que se erigió como símbolo de resistencia y que ha terminado siendo la película póstuma de Roger Michell, el director de “Notting Hill”. En “A Olivia” nos adentramos en el dolor de la pérdida de unos padres, la pareja formada por el escritor Roald Dahl y Patricia Neal, cuya relación llena de altibajos detallamos en reportaje. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Hijas de la Resistencia” de Judy Batalion y en Ópera Cinema con Alejandro G. Villalibre Luché la fe por el triunfo de la zarzuela “Luisa Fernanda” de Federico Moreno Torroba. Recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez y la crítica de las favoritas “Elvis” y “La ley de Teherán”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Galicia por diante fin de semana19/06/2022 Carlos López OtÃn:?à máis probable estatisticamente curarse dun cancro que non facelo"
En el programa de hoy Carlos Lázaro Ávila nos presenta su nuevo libro de relatos cortos y anécdotas históricas de la eronáutica española... Más episodios: ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Contacto: motoryalairepodcast@gmail.com Facebook: facebook.com/motoryalaire Twitter: @motoryalaire Foro: www.escuadron69.net/foro/index.php?/forum/162-motor-y-al-aire/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
País España Dirección Gerardo Herrero Guion Senel Paz. Novela: Almudena Grandes Música Antoine Duhamel Fotografía Alfredo F. Mayo Reparto Ariadna Gil, Marta Belaustegui, Luis Fernando Alvés, Carlos López, Isabel Otero, Marina Saura, Alicia Hermida, Dafne Fernández, Rebeca Fernández, Alicia Agut, Miguel Palenzuela, Jesús Ruyman, Ana Otero Sinopsis Malena tiene diez años cuando recibe de manos de su abuelo el último tesoro que conserva de la familia; una esmeralda, con la única condición de no hablarle de ella a nadie. Si cumple la promesa, la joya, podrá, algún día, salvarle la vida. Hasta este instante Malena ha rezado para convertirse en un niño, al presentir que jamás conseguiría parecerse a su hermana melliza, Reina, una niña modelo que parece destinada a ser la mujer perfecta. A través de su abuelo y su tía Magda, Malena comienza a sospechar que no es la primera Fernández de Alcántara incapaz de encontrar su lugar en el mundo que la rodea. Siente sobre ella la sombra de una antigua maldición que afecta algunos miembros de la familia. Con el paso de los años ira separándose de la influencia de su hermana y aprenderá a mirarse, como en un espejo, en el secreto pasado de sus antepasados. En sus relaciones con los hombres y su familia, y con su hermana Reina siempre presente, Malena descubrirá que no hay otra maldición que la vida, ni otra culpa que atreverse a vivirla.
durée : 00:57:57 - Les Chemins de la philosophie - par : Géraldine Mosna-Savoye - Stefan Zweig a qualifié Cicéron de "premier avocat de l'idée d'humanité", mais qui est donc ce maître romain de l'art oratoire ? - invités : Carlos Lévy philosophe
Carlos López-Tapia recupera la historia de las monjas dentro (y fuera) del cine
Un paseo tras las huellas que el autoritarismo de la política rusa ha dejado en el cine, de la mano de Carlos López-Tapia.
El día de hoy, miércoles 06 de abril de 2022, en nuestro programa de radio Día a Día, comenzamos conversando con Simon Schlegel, investigador Senior de Crisis Group, sobre la queja del presidente Zelenski ante la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra: “En la medida en que se sigan revelando atrocidades como las que se vieron en Bucha, la presión en la comunidad europea para cortar todo tipo de suministro de gas ruso será determinante”, comentó, y agregó: “Teóricamente hablando, sí es posible dejar atrás la dependencia energética que tiene Europa con Rusia. La pregunta sería cuándo y cómo”. Víctor Reyes Parra, periodista de El Comercio, nos habló sobre la crisis política y social que se vive en Perú: “La medida del toque de queda impuesta por Castillo no fue acatada casi por nadie porque la gente tenía que ir a trabajar… Hay gente que no puede decidir quedarse en casa, sino que deben salir a ganarse su pan de cada día”, dijo. “La única vía para que Castillo deje el poder por ahora pareciera ser una renuncia forzada por la presión de la gente en la calle. Porque el Congreso no tiene los votos para hacerle un impeachment”, explicó el periodista. La Asamblea Nacional chavista sigue posponiendo la designación de nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Sobre el tema, conversamos con la periodista de Infobae y Punto De Corte, Sebastiana Barráez: “Hay dos sectores: uno es el de Diosdado Cabello y el otro el de Nicolás Maduro… Pedro Carreño siempre ha sido uno de los incondicionales de Cabello”, explicó. “Cuando Carreño sale a denunciar al TS específicamente está denunciando a Maikel Moreno… Quien les da el poder a estas dos magistradas es Maikel Moreno, porque él fue concentrándose todo el poder de las decisiones que se iban tomando en diferentes tribunales del país”, añadió. Desde Miami nos atendió Darlys Arcia Pozzo, ingeniero civil y especialista en estructuras, para hablarnos sobre la evacuación de un edificio en North Miami Beach: “La estructura de ese edificio en cualquier momento puede caer. La medida de desalojo debió haber sido incluso antes, porque lo están haciendo ya como el último recurso… Lo que se evidencia aquí es la falta de mantenimiento una vez más al no haber medidas preventivas ni correctivas”, explicó, y destacó: “Si esta estructura no se demuele pronto, va a colapsar igual que el Champlain”. Desde San Salvador nos atendió Carlos López Vides, periodista de El Salvador.com, para hablarnos sobre la advertencia del presidente Bukele a los pandilleros de si aumentan los homicidios, les quitará la comida a sus compañeros en las cárceles: “La idea de Bukele es presionar tanto a los pandilleros que están en la cárcel como los que están libres en la sociedad para que paren de matar… Lo que pierde de vista Bukele es que, más allá de que sean criminales, hay DD.HH”, dijo, y destacó: “Entre las comunidades y barrios del país, mucha gente aplaude las medidas del presidente”. Y para cerrar, el periodista experto en temas asiáticos, Isidre Ambrós, nos habló sobre la advertencia a Corea del Sur de la hermana de Kim Jong Un: “Cada vez que hay un cambio político en el vecino del sur, Corea del Norte responde con amenazas o señales fuertes para ver cómo reacciona el sur”, dijo, y opinó: “Creo que hay que interpretar todos estos lanzamientos de misiles que ha hecho Corea del Norte en el sentido de recuperar protagonismo internacional y buscar nuevas negociaciones con EE.UU”.
24 de marzo | Nueva YorkHola, maricoper. Te escribo mientras me bebo un café y me como un quesito, un dulce de hojaldre puertorriqueño. Tengo muchas ganas de escribir esta newsletter porque es el clímax de la temporada de premios y porque estos días soy muy feliz de hacer mi trabajo y de que me leas con atención. Gracias por estar ahí.Bienvenido a La Wikly diaria. Esta vez, te traigo una edición especial con mi quiniela de los Premios Oscar en exclusiva antes de desvelar mis opiniones en el stream del viernes. Volveremos con titulares y una sorpresita más mañana viernes.Si quieres comentar las noticias en nuestro servidor de Discord, usa este enlace.Y si quieres acceso a los canales exclusivos para suscriptores premium, responde directamente a este email con tu nombre de usuario en Discord.Comparte esta newsletter con familiares y amigos para que se pongan al día:Leer esta newsletter te llevará 7 minutos y 2 segundos.¡Anakin! Bienvenido a La Wikly.🏆 ¿Sorpresa en Hollywood?Por Emilio DoménechLo importante: la gala de los Oscar tiene previsto celebrarse este domingo y la expectación es que la gran favorita desde hace meses puede acabar perdiendo la estatuilla a Mejor Película.Sí, El poder del perro iba encaminada a darle el primer Oscar a Mejor Película a Netflix, pero las tornas han cambiado a favor de CODA en apenas una semana.Pero no nos adelantemos a los acontecimientos. A continuación, un repaso a todas las categorías de los Oscar con mis predicciones de las ganadoras, mis favoritas de las nominadas y las menciones que creo que se han olvidado este año.Aviso 1: tengo pendientes varias películas y por eso me reservaré mi opinión en algunas categorías para cuando ponga todo al día, que será el domingo a ultimísima hora antes de empezar el stream especial de la ceremonia.Aviso 2: en algunas categorías no he incluido la opción ‘debería estar nominada’ porque no tengo nada mejor que ofrecer.Aviso 3: las explicaciones de las categorías las desarrollo en el podcast, que si no esto habría sido una maldita Biblia.💥 Efectos visualesDUNEPaul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor y Gerd NefzerFree GuySwen Gillberg, Bryan Grill, Nikos Kalaitzidis y Dan SudickNo Time to DieCharlie Noble, Joel Green, Jonathan Fawkner y Chris CorbouldShang-Chi and the Legend of the Ten RingsChristopher Townsend, Joe Farrell, Sean Noel Walker y Dan OliverSpider-Man: No Way HomeKelly Port, Chris Waegner, Scott Edelstein y Dan SudickGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: Dune🔊 SonidoDUNEMac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron BartlettBelfastDenise Yarde, Simon Chase, James Mather y Niv AdiriNo Time to DieSimon Hayes, Oliver Tarney, James Harrison, Paul Massey y Mark TaylorThe Power of the DogRichard Flynn, Robert Mackenzie y Tara WebbWest Side StoryTod A. Maitland, Gary Rydstrom, Brian Chumney, Andy Nelson y Shawn MurphyGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: West Side StoryDEBERÍA ESTAR NOMINADA: The Last Duel💄 Maquillaje y peluqueríaTHE EYES OF TAMMY FAYELinda Dowds, Stephanie Ingram y Justin RaleighComing 2 AmericaMike Marino, Stacey Morris y Carla FarmerCruellaNadia Stacey, Naomi Donne y Julia VernonDuneDonald Mowat, Love Larson y Eva von BahrHouse of GucciGöran Lundström, Anna Carin Lock y Frederic AspirasGANARÁ: Los ojos de Tammy FayeDEBERÍA GANAR: Dune👗 Diseño de vestuarioDUNEJacqueline West and Robert MorganCruellaJenny BeavanCyranoMassimo Cantini Parrini y Jacqueline DurranNightmare AlleyLuis SequeiraWest Side StoryPaul TazewellGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Mark Bridges por Licorice Pizza🏰 Diseño de producción DUNEDiseño de producción: Patrice Vermette; Decoración de set: Zsuzsanna SiposNightmare AlleyDiseño de producción: Tamara Deverell; Decoración de set: Shane VieauThe Power of the DogDiseño de producción: Grant Major; Decoración de set: Amber RichardsThe Tragedy of MacbethDiseño de producción: Stefan Dechant; Decoración de set: Nancy HaighWest Side StoryDiseño de producción: Adam Stockhausen; Decoración de set: Rena DeAngeloGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍAN ESTAR NOMINADAS: Sarah Greenwood y Katie Spencer por Cyrano🎼 Canción original“NO TIME TO DIE” DE NO TIME TO DIEMúsica y letras de Billie Eilish y Finneas O’Connell“Be Alive” from King RichardMúsica y letras de DIXSON y Beyoncé Knowles-Carter“Dos Oruguitas” from EncantoMúsica y letras de Lin-Manuel Miranda“Down To Joy” from BelfastMúsica y letras de Van Morrison“Somehow You Do” from Four Good DaysMúsica y letras de Diane WarrenGANARÁ: “No Time To Die” de No Time To DieDEBERÍA GANAR: “Dos Oruguitas” de EncantoDEBERÍA ESTAR NOMINADA: “Every Letter” de Cyrano🎻 MúsicaDUNEHans ZimmerDon’t Look UpNicholas BritellEncantoGermaine FrancoMadres ParalelasAlberto IglesiasThe Power of the DogJonny GreenwoodGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Jonny Greenwood por Licorice Pizza🎞 MontajeDUNEJoe WalkerDon’t Look UpHank CorwinKing RichardPamela MartinThe Power of the DogPeter SciberrasTick, Tick…Boom!Myron Kerstein and Andrew WeisblumGANARÁ: DuneDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍAN ESTAR NOMINADOS: Sarah Broshar y Michael Kahn por West Side Story📸 FotografíaTHE POWER OF THE DOGAri WegnerDuneGreig FraserNightmare AlleyDan LaustsenThe Tragedy of MacbethBruno DelbonnelWest Side StoryJanusz KaminskiGANARÁ: The Power of the DogDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍAN ESTAR NOMINADOS: Paul Thomas Anderson y Michael Bauman por Licorice Pizza🦊 Película animadaENCANTOJared Bush, Byron Howard, Yvett Merino y Clark SpencerFleeJonas Poher Rasmussen, Monica Hellström, Signe Byrge Sørensen y Charlotte De La GournerieLucaEnrico Casarosa y Andrea WarrenThe Mitchells vs. the MachinesMike Rianda, Phil Lord, Christopher Miller y Kurt AlbrechtRaya and the Last DragonDon Hall, Carlos López Estrada, Osnat Shurer y Peter Del VechoGANARÁ: EncantoDEBERÍA GANAR: Raya y el último dragónDEBERÍAN ESTAR NOMINADA: Belle de Mamoru Hosoda📹 Película documentalSUMMER OF SOUL (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised)Ahmir “Questlove” Thompson, Joseph Patel, Robert Fyvolent y David DinersteinAscensionJessica Kingdon, Kira Simon-Kennedy y Nathan TruesdellAtticaStanley Nelson y Traci A. CurryFleeJonas Poher Rasmussen, Monica Hellström, Signe Byrge Sørensen y Charlotte De La GournerieWriting with FireRintu Thomas y Sushmit GhoshGANARÁ: Summer of Soul🌍 Película internacionalDRIVE MY CAR (Japón)Ryûsuke HamaguchiFlee (Dinamarca)Jonas Poher RasmussenThe Hand of God (Italia)Paolo SorrentinoLunana: A Yak in the Classroom (Bután)Pawo Choyning DorjiThe Worst Person in the World (Noruega)Joachim TrierGANARÁ: Drive My CarDEBERÍA GANAR: The Worst Person in the WorldNOTA: No he visto Flee ni Lunana✍️ Guion originalLICORICE PIZZAEscrita por Paul Thomas AndersonBelfastEscrita por Kenneth BranaghDon’t Look UpGuion de Adam McKay; Historia de Adam McKay y David SirotaKing RichardEscrita por Zach BaylinThe Worst Person in the WorldEscrita por Eskil Vogt y Joachim TrierGANARÁ: Licorice PizzaDEBERÍA GANAR: Licorice PizzaDEBERÍA ESTAR NOMINADA: Emma Seligman por Shiva Baby📚 Guion adaptadoTHE POWER OF THE DOGEscrita por Jane CampionCODAEscrita por Siân HederDrive My CarEscrita por Ryusuke Hamaguchi y Takamasa OeDuneEscrita por Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric RothThe Lost DaughterEscrita por Maggie GyllenhaalGANARÁ: The Power of the DogDEBERÍA GANAR: DuneDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Tony Kushner por West Side StoryNOTA: No he visto The Lost Daughter🎭 Actor secundarioTROY KOTSURCODACiarán HindsBelfastJesse PlemonsThe Power of the DogJ.K. SimmonsBeing the RicardosKodi Smit-McPheeThe Power of the DogGANARÁ: Troy KotsurDEBERÍA GANAR: Troy KotsurDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Mike Faist por West Side StoryNOTA: No he visto Being the Ricardos🎭 Actriz secundariaARIANA DEBOSEWest Side StoryJessie BuckleyThe Lost DaughterJudi DenchBelfastKirsten DunstThe Power of the DogAunjanue EllisKing RichardGANARÁ: Ariana DeBoseDEBERÍA GANAR: Ariana DeBoseDEBERÍA ESTAR NOMINADA: Marlee Matlin por CODANOTA: No he visto The Lost Daughter🎭 Actor protagonistaWILL SMITHKing RichardJavier BardemBeing the RicardosBenedict CumberbatchThe Power of the DogAndrew Garfieldtick, tick…Boom!Denzel WashingtonThe Tragedy of MacbethGANARÁ: Will SmithDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Peter Dinklage por CyranoNOTA: No he visto Being the Ricardos ni The Tragedy of McBeth🎭 Actriz protagonistaPENÉLOPE CRUZMadres paralelasJessica ChastainThe Eyes of Tammy FayeOlivia ColmanThe Lost DaughterNicole KidmanBeing the RicardosKristen StewartSpencerGANARÁ: Penélope CruzDEBERÍAN ESTAR NOMINADAS: Renate Reinsve por The Worst Person in the World, Alana Haim por Licorice Pizza y Jodie Comer por The Last Duel. Esta categoría es un puto desastre.NOTA: No he visto ni The Lost Daughter, ni Being the Ricardos, ni The Eyes of Tammy Faye. Vale, soy un ignorante hipócrita.🎥 DirecciónJANE CAMPIONThe Power of the DogKenneth BranaghBelfastRyusuke HamaguchiDrive My CarPaul Thomas AndersonLicorice PizzaSteven SpielbergWest Side StoryGANARÁ: Jane CampionDEBERÍA GANAR: Paul Thomas AndersonDEBERÍA ESTAR NOMINADO: Denis Villeneuve por Dune🎬 PelículaCODAPhilippe Rousselet, Fabrice Gianfermi y Patrick WachsbergerBelfastLaura Berwick, Kenneth Branagh, Becca Kovacik y Tamar ThomasDon’t Look UpAdam McKay y Kevin MessickDrive My CarTeruhisa YamamotoDuneMary Parent, Denis Villeneuve y Cale BoyterKing RichardTim White, Trevor White y Will SmithLicorice PizzaSara Murphy, Adam Somner y Paul Thomas AndersonNightmare AlleyGuillermo del Toro, J. Miles Dale y Bradley CooperThe Power of the DogJane Campion, Tanya Seghatchian, Emile Sherman, Iain Canning y Roger FrappierWest Side StorySteven Spielberg y Kristie Macosko KriegerGANARÁ: CODADEBERÍA GANAR: Licorice PizzaDEBERÍAN ESTAR NOMINADAS: The Worst Person in the World y The Last Duel👾 En el DiscordUn retazo de Maricopa Land@Lady Blue y @Alirp han hecho una quiniela de los Oscars para quien quiera participar. Te dejo el enlace por aquí para que hagas tus votaciones. Y que sepas que puedes pasarte por el canal específico de #Oscars en el que estaremos siguiendo todo sobre la ceremonia en los próximos días.La Wikly es una newsletter joven e independiente que se mantiene con el apoyo de los suscriptores de pago. Súmate al proyecto:Feliz jueves, This is a public episode. Get access to private episodes at www.lawikly.com/subscribe
Welcome to our continuing coverage of this year's Academy Awards®. Like last year, we have compiled interviews from the nominees in the Best Animated Feature Film category. So, if you are an Oscar voter — either as an Academy member or as a fan participating in your annual office pool — you'll have a much better idea of what to watch for as you get to this category on your ballot! Here are the nominated films, in alphabetical order: https://movies.disney.com/encanto (ENCANTO): Jared Bush, Byron Howard, Yvett Merino, and Clark Spencer http://fleemovie.com/ (FLEE): Jonas Poher Rasmussen, Monica Hellström, Signe Byrge Sørensen, and Charlotte De La Gournerie https://movies.disney.com/luca (LUCA): Enrico Casarosa and Andrea Warren https://www.sonypicturesanimation.com/projects/films/themitchellsvsthemachines (THE MITCHELLS VS. THE MACHINES): Mike Rianda, Phil Lord, Christopher Miller, and Kurt Albrecht https://movies.disney.com/raya-and-the-last-dragon (RAYA AND THE LAST DRAGON): Don Hall, Carlos López Estrada, Osnat Shurer, and Peter Del Vecho Here's a table of contents of interviews, in case you'd like to jump around: 0:01:28 — ENCANTO - Byron Howard and Yvett Merino 0:21:15 — LUCA - Enrico Casarosa 0:37:51 — THE MITCHELLS VS. THE MACHINES - Mike Rianda, Phil Lord, and Christopher Miller 1:03:02 — RAYA AND THE LAST DRAGON - Carlos López Estrada and Osnat Shurer NOTE: As always, all nominees were invited to join our conversations and we regret that we weren't able to connect with the talented filmmakers behind FLEE in time for our podcast posting deadline. Thanks to all the studios for helping us pull these interviews together! Be sure to check outhttps://www.focusfeatures.com/belfast ( )https://movies.disney.com/encanto (ENCANTO),https://www.dunemovie.com/ ( )http://fleemovie.com/ (FLEE),https://www.unitedartistsreleasing.com/007-no-time-to-die/ ( )https://movies.disney.com/luca (LUCA),https://www.sonypicturesanimation.com/projects/films/themitchellsvsthemachines ( THE MITCHELLS VS. THE MACHINES) andhttps://movies.disney.com/raya-and-the-last-dragon ( RAYA AND THE LAST DRAGON) before Oscars voting ends! Please subscribe to Sound + Vision Lab: The Dolby Institute Podcast https://linktr.ee/dolbyinstitute (wherever you get your podcasts). You can also check out the https://youtube.com/dolby (video) for this episode. Learn more about the https://www.dolby.com/institute/ (Dolby Institute) and check out https://www.dolby.com/ (Dolby.com). Connect with Dolby on https://www.instagram.com/dolbylabs/ (Instagram), https://twitter.com/Dolby (Twitter), https://www.facebook.com/Dolby/ (Facebook), or https://www.linkedin.com/company/6229/ (LinkedIn).