POPULARITY
Categories
Raúl del Pozo analiza la historia de las Fiestas de San Fermín en Pamplona, destacando el papel fundamental que tienen en ellas los toros y el buen vino.
Qué tal, buenos días, saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en Cope en este martes 8 de julio de 2025. En unos minutos nos vamos a pasar por Pamplona porque justo a esta hora comienza el segundo encierro de los Sanfermines y los toros que sueltan hoy son de Cebada Gago, que tienen fama de peligrosos y un toro peligroso cuando lo sueltan por una calle estrecha, con más gente que en la guerra, todos corriendo en tropel, se lo puede tomar a bien o un poco regular. Así que ahora enseguida nos pasamos por la capital Navarra, pero antes déjeme que le haga un ...
AP correspondent Charles de Ledesma reports on a firefight in Gaza; another volcanic eruption in Indonesia; wildfires grip a national park in Spain; and runners are injured at the San Fermin bull run, in Pamplona, Spain.
Bueno, y José Real nos va a situar en este lunes 7 de julio. Hola José. Hay que saludar. Hola Javi, hola Mar, después de un fin de semana de tormentas y granizo en buena parte del norte y del noreste, este lunes lo empezamos también con más nubes en toda la franja norte, con la vista puesta también en las posibles tormentas que puedan caer por la zona sur de Teruel y el interior de Castellón y Valencia. En el resto, pues más sol y el calor propio de un 7 de julio, 7 de julio, San Fermín. Ayer, 6 de julio y chupinazo, chupinazo en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona. 1 hora, 1 hora queda ...
A ver, José Real, sitúanos en este comienzo de semana, en este lunes 7. Buenos días. Bueno, nos situamos, buenos días, Javi Mar, en Pamplona, 7 de julio, San Fermín y a esta hora ya estamos viendo justo salir a los primeros toros, el primer encierro de este año con la ganadería gaditana de Fuente Imbro. Oye, esperemos que sea un encierro rápido, poco accidentado. Ya estamos viendo a todos los mozos correr por esa cuesta de Santo Domingo hasta la plaza del Ayuntamiento, así que, bueno, viendo ya los primeros tropezones y caídas, esperemos que ese parte provisional de heridos nos deje poquita ...
Javier Sierra ha escrito EL PLAN MAESTRO. Un libro que hace un recorrido por diferentes obras de arte que portan un mensaje; desde las pinturas de las cavernas a Las Meninas de Velázquez. Javier Sierra nunca falla con sus novelas. Tampoco falla nunca Pep Bruno, que nos va contar O HOME, O LOBO, A RAPOSA E O TABÁN; es decir, O HOME, O LOBO, A RAPOSA E O TABÁN. También está, siempre a su hora, desde Pamplona, Javier Armentia, que nos habla de LO QUE EL VINO SE LLEVÓ (es que es 7 de julio y San Fermín no perdona). Como no perdonan Los Sergios (Martín y Fernández), uno con sus noticias semanales (o de cualquier otra semana) y el otro con sus recetas: CREPES ROJOS RELLENOS DE FRUTOS ROJOS (uf, no sé yo...)Escuchar audio
en Cope en este lunes 7 de julio de 2025 a esta hora está previsto que comience el primer encierro de San Fermín y enseguida nos vamos a pasar por Pamplona para ver cómo cómo ha ido la cosa la verdad es que a poco que tengas familia o amigos en Pamplona o hayas estudiado o vivido allí o simplemente hayas participado alguna vez de los Sanfermines en primera persona, este es un día que que se te dibuja una sonrisa en la boca sabiendo la que se monta en Pamplona y y cómo lo viven allí. Bueno, ya les digo, enseguida nos pasamos por Pamplona, aunque no hay que olvidar que estamos estrenando una ...
AP correspondent Charles de Ledesma reports revelers packed Pamplona square on Sunday to celebrate the start of San Fermín bull-running festival.
C.J. Navas, Jorge y Don Carlos hacen su Top 5 de las mejores series del 2025 (por ahora), Desde el chupinazo de los San Fermines, en Pamplona, California… C.J. Navas, Jorge y Don Carlos hacen su Top 5 de las mejores series del 2025 (por ahora), repasan los estrenos de los próximos días, las ficciones más vistas por su audiencia, contestan a las preguntas de los oyentes y dan sus recomendaciones habituales de cada semana. Las MejoresSeries del 2025 (hasta ahora) Don Carlos: 5. Chicago P.D 12 Ley y Orden Unidad 26 Beyond Paradise 3. 4. Cuando nadie nos ve Asuntos internos Weiss y Morales 3. Nautilus El Eternauta Matabot 2. The Pitt DOC 911 1. Mobland Gangs of London Dept Q Jorge: 5. Paradise 4. Hacks 3. The Last of Us 2. The Bear 1. Andor CJ: 5. The Bear 4. Dept. Q 3. Andor 2. The Pitt 1. Separación Recomendaciones de la Semana: Don Carlos: Rocco / Instinto animal Jorge: La Cuenta Atrás (The Countdown) / Sandman / The Bear CJ: Fundación / Furia / Shetland ¡Esperamos tus audiocomentarios!: Mándanos tus mensajes por WhatsApp al +34 604 41 64 49 o a https://fueradeseries.com/mensajes Vota en los Power Rankings: Participa en la elaboración de nuestros Power Rankings votando a tus series favoritas de la semana en: https://fdseri.es/33u15eb Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales: X / Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://facebook.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Actualización de datos una vez finalizado el campeonato de España 2025 de gimnasia artística en Pamplona, con resultados finales. The post Actualización del campeonato de España 2025 Pamplona appeared first on Gimnasia Artística.
Resumen del Campeonato de España 2025 de Gimnasia Artística en Pamplona. Resultados, clubes participantes y finales por aparatos. The post Campeonato Gimnasia Artística España 2025 appeared first on Gimnasia Artística.
Viver apesar da guerra. Apesar das mortes. Apesar da dor. É nesse “viver apesar de” que Cesar Rossilho e o escritor Marcos Pamplona constroem o pilar que sustenta as histórias de O tigre e outros contos, publicado em 2024, pela Kotter Editorial. Sete contos entrelaçados esculpem o passado de Cesar Rossilho, empresário que sonhava ser artista. Originalmente contratado como ghost-writer, Marcos Pamplona reconstruiu ficcionalmente a vida real do personagem a partir de informações fornecidas pelo próprio. Surge assim uma inusitada autoficção, onde a autoria foi revelada por decisão de Cesar, resultando na assinatura 'Cesar Rossilho por Marcos Pamplona'." Para conversar sobre a obra, vamos receber Marcos Pamplona para uma conversa sobre a obra.Sobre o convidado:Marcos Pamplona nasceu em Curitiba, em 1964. Cursou Letras na Universidade Federal do Paraná. Trabalhou até 2004 como roteirista e redator publicitário, tendo conquistado diversos prêmios internacionais, entre eles o Leão de Cannes e o Grand Prix no New York Film Festival. A partir de 2005 dedicou-se exclusivamente à literatura. É escritor e editor. Seus poemas foram selecionados em três edições do Prêmio Off Flip de Literatura, integrando as coletâneas de 2006, 2008 e 2010. Publicou o livro de poemas Tranverso ( Kotter Editorial, 2016), o livro de crônicas Ninguém nos Salvará de Nós (Kotter, 2021), e O Anjo da Incerteza, também de crônicas (Arte& Letra, 2023). Desde 2019 vive em Lisboa, onde, além de exercer a atividade de editor, escreve crônicas para o Jornal Plural, nascidas de suas andanças pelas terras portuguesas.Veja na versão em vídeo:https://youtube.com/live/EEphnekL0GM
Hemos sorteado las hamburguesas de Larrain bus entre las respuestas al último reto de la temoprada de Iñaki Garaialde. También hemos tenido una conexión con Pamplona para conocer más a Pablo Ibáñez y hemos charlado con nuestro dentista de cabcerea. Ah!!!! Y Tiago Splitter nos ha cogido el teléfono...
“O entusiasmo que Jesus despertou entre os seus seguidores e a confiança infundida pelo contacto imediato com Ele conservaram-se vivos na comunidade cristã e constituíram a atmosfera em que viviam os primeiros cristãos: [...] Jesus Cristo tem a seu favor o testemunho de uma história quase bimilenária. O cristianismo produziu frutos bons e magníficos. Penetrou no interior dos corações, apesar de todas as oposições externas e de todas as resistências ocultas. O cristianismo mudou o mundo e converteu-se na salvaguarda de todos os valores nobres e sagrados. O cristianismo passou com o maior êxito pela prova da sua persistência, a que Gamaliel se referiu certo dia (At 5, 28). Não é, portanto, obra dos homens, já que, se fosse assim, ter-se-ia desmoronado e extinguido há muito tempo” (cfr. Sagrada Bíblia, Epístolas católicas, EUNSA, Pamplona, 1988, pág. 116-117).
Hoy escuchamos en directo a Joseluis que ha venido a presentar su disco "Por ahora para siempre", además se suma a adivinar la palabra del día "borota" desde Pamplona. Escuchamos las últimas novedades musicales de este viernes y para terminar, se han venido Pepe y Vizio para presentarnos su último trabajo "Puchero".Escuchar audio
La Ciudadela acogerá el 21 y 22 de junio la VII edición del festival Rincones y Recovecos organizado por Tdiferencia
Primeras palabras de la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, tras la dimisión de su número dos, Ramón Alzorriz, tras conocerse que su mujer trabajó en una de las empresas de Santos Cerdán. Chivite insiste en que no hay argumentos para dimitir porque no existe ni un solo informe que apunte a ilegalidades dentro de su gobierno. Nos vamos hasta Pamplona, Esther García. La presidenta de Navarra ha sido clara, breve y concisa. María Chivite: "No hay argumentos para dimitir. Ningún indicio de ilegalidad escrito en ningún sitio, en ningún informe. Unos presupuestos que sacar adelante, ...
Mixed Ability Pamplona sede internacional deportes adaptados del domingo 22 al 27 junio
Mixed Ability Pamplona sede internacional deportes adaptados del domingo 22 al 27 junio
Hoy nos visita Joseba Asiron, quien como alcalde de Pamplona y doctor en historia nos descubre el pasado de esta maravillosa ciudad y su patrimonio
No podíamos dejar de recordar también en este programa especial en el que hemos viajado por la historia de Pamplona, su pasado medieval. Lo hacemos de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
Hoy nos visita Joseba Asiron, quien como alcalde de Pamplona y doctor en historia nos descubre el pasado de esta maravillosa ciudad y su patrimonio
Para hacernos eco especialmente de esos 2100 años que se celebran ahora de Pompelo, descubrimos con el arqueólogo Javier Armendáriz aquella incipiente Pamplona del 75 a.C. fundada por Pompeyo
No podíamos dejar de recordar también en este programa especial en el que hemos viajado por la historia de Pamplona, su pasado medieval. Lo hacemos de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
Para hacernos eco especialmente de esos 2100 años que se celebran ahora de Pompelo, descubrimos con el arqueólogo Javier Armendáriz aquella incipiente Pamplona del 75 a.C. fundada por Pompeyo
Comienza el día con la dualidad del sushi y el falafel y descubrimos una nueva canción del verano de las que nos mandáis al 630 645 630: 'La boca del lobo' de Carlos Ares. Después, Gustavo Iglesias repasa la variopinta trayectoria de King Gizzard & the Lizard Wizard, que acaban de publicar su 27º disco: 'Phantom Island'. Y con esa percha, hace una lista de artistas prolíficos que han lanzado multitud de álbumes. A las ocho conocemos la actualidad internacional con Alejandro López y una nueva palabra desde Pamplona: 'chirriarse'. Y, por último, desayunamos con Joaquín Reyes y con la actriz Miren Ibarguren, que presenta una nueva serie: 'Los sin nombre'. Escuchar audio
Segundo día desde el Teatro Gayarre de Pamplona, donde emitimos un programa especial con motivo de la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Comenzamos recordando al actor madrileño Manolo Zarzo, fallecido a los 93 años. Con más de cien películas en su haber, trabajó con los grandes directores del cine español y fue una figura constante sobre los escenarios de nuestro país.Después, repasamos los ganadores de la noche en los Max: el espectáculo 'Casting Lear' se alzó como Mejor Espectáculo, mientras que 'Afanador' fue la gran triunfadora en número de galardones. En la Pequeteca de Leticia Audibert visitamos 'No es fácil vestir a un león', obra ganadora del II Premio Cubilete al mejor álbum infantil ilustrado, escrita por Sara Nicolás y Óscar Rull, con ilustraciones de Héctor Borlasca. Un título que combina humor, ternura y una estética visual muy cuidada.A continuación, Javi Alonso nos trae un cómic recomendado para un público de 0 a 150 años. Se trata de 'El libro endemoniado', una historia divertida y con personajes muy bien construidos, destacada también por su estilo gráfico, colores y portada.Cerramos con una visita a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que acaba de inaugurar en Santander sus cursos de verano: encuentros, seminarios y escuelas magistrales que marcan la agenda académica y cultural estival. El rector, Carlos Andradas, nos cuenta cómo arrancan esta nueva edición en la UIMP.Escuchar audio
Acesse a ContrataPJ agora!https://4soci.al/contratapj-papo-ceo_______No episódio #165 do Papo de CEO, recebemos Cynthia Pamplona, fundadora e designer à frente da Cynthia Pamplona, uma marca reconhecida pela criatividade e inovação no universo de semijoias e acessórios. Cynthia compartilha sua trajetória desde os primeiros passos no mundo da moda, quando começou a criar peças, até o sucesso de sua própria marca.Descubra como a Cynthia Pamplona Acessórios se destacou no mercado de moda, superando desafios e aproveitando oportunidades para oferecer peças que atendem às tendências e necessidades das clientes. Esse episódio é essencial para quem deseja entender como a inovação no mercado de acessórios, aliada a uma visão empreendedora, pode impulsionar o crescimento de uma marca e redefinir o mercado de moda e acessórios.
Jaume Segalés y su equipo hablan del Proyecto Pallium, el libro "Inmunidad en Forma" y la nueva exposición en Madrid "Jurassic Word: The Experience". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Proyecto Pallium La formación continua y la actualización de conocimientos son imprescindibles para los profesionales del ámbito de la Medicina. Hoy hablamos de ello en el campo de los cuidados paliativos. Concretamente del proyecto Pallium. Acaban de comenzar las primeras formaciones, en cuidados paliativos a profesionales sanitarios, de esta iniciativa financiada y organizada por la Universidad de Navarra y por la Fundación Dignia conjuntamente. Su objetivo consiste en formar, en un año, a más de 200 trabajadores no especialistas en cuidados paliativos en Álava, Valladolid, Pamplona, Madrid, Málaga y Zaragoza. Algo importante y pendiente, ya que según el estudio "Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025", elaborado por el Observatorio Global ATLANTES del Instituto Cultura y Sociedad, en España destaca la escasa presencia de los cuidados paliativos en la formación universitaria en el campo de la salud. En el caso de Medicina, sólo 23 de las 53 facultades en nuestro país incluyen una asignatura de cuidados paliativos, lo cual contrasta con países como Reino Unido, Francia o Países Bajos, donde esta enseñanza es obligatoria en todas las facultades. Entrevistamos al Dr. Alberto Meléndez, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, formador del proyecto Pallium y miembro del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria."Inmunidad en forma" (Ed. Planeta) Igual que vamos al gimnasio para poner en forma nuestros músculos, ahora ya sabemos, por libros como del que vamos hablar hoy, que también podemos entrenar nuestro sistema inmunológico. Un sistema muy sensible al estrés, a los cambios de tiempo, al entorno y que debemos conocer un poco más para lucir músculo inmunológico. Entrevistamos al autor de "Inmunidad en Forma", Alfredo Correll, reputado inmunólogo y divulgador. En este libro, nos enseña las claves, las virtudes y los defectos de un sistema inmune del que muchos, sin formación y de forma irresponsable, han hablado en los últimos tiempos, emborronando la verdadera naturaleza y cuidado de nuestro ejército de defensas. Alfredo Correll es facultativo especialista en inmunología, catedrático de la Universidad de Sevilla y miembro de la Sociedad Española de Inmunología.'Jurassic World: The Experience' ¡Madrid se rinde ante los dinosaurios! Desde el 30 de mayo, Espacio Ibercaja Delicias acoge esta una exposición inmersiva donde podrás caminar entre estos gigantes de la prehistoria: desde un majestuoso braquiosaurio y el temible T‑rex, hasta los velociraptores y la adorada cría ‘Bumpy'. Pensada para todos los públicos y completamente accesible, esta auténtica aventura de 45–60 minutos traslada a los visitantes a Isla Nublar con efectos, escenarios y girosferas. Las sesiones, distribuidas de miércoles a domingo, siguen en cartel hasta principios de enero de 2026. Entradas desde 15 € un plan perfecto para disfrutar con familia y amigos. Entrevistamos a Ross Hodali, Product Manager de este espectáculo.
Desde el Teatro Gayarre de Pamplona emitimos un programa especial El Ojo Crítico por la XXVIII edición de los Premios Max de las artes escénicas con Petra Martínez, Premio Max de Honor 2025 ex aequo con su pareja artística y vital Juan Margallo, fallecido el pasado marzo. Hablamos con los finalistas a mejor autoría Albert Boronat por 1936 e Itziar Pascual por Don Pepito, una historia de vida para niños y abuelos y con la directora de la gala con el lema "Tiempos Vivos", Ana Maestrojuán. Mery Cuesta nos recomienda la exposición de la Fundación Mapfre de Madrid "Las hermanas Brown" que reflexiona sobre el paso del tiempo y cerramos con Alejandra Sevilla, ganadora del Premio de poesía joven de RNE con su poemario "A vista de niña pájaro".Escuchar audio
Empezamos con David García recordándonos que esta noche se entregan los Premios MAX de las artes escénicas en Pamplona y continuamos con un buen manojo de noticias frescas de Cultura rápida. Nacho Álvaro contacta con Granada donde vive el mayor coleccionista de lámparas Fase, Óscar Jiménez Serrano. Con él descubrimos el enorme valor que tienen estas lámparas de diseños únicos creadas en Madrid desde 1964 y que logran una decoración sin igual. Hablamos con Sergio Guerra sobre su libro 'Si las estrellas no existieran', una estupenda manera de recordarnos lo extraordinaria que es la realidad científica y de divulgar conocimiento astronómico. Aloma Rodríguez arranca la Barra libre de esta semana con un viaje hacia la transición transexual, el que hace la novela 'Detransition, baby', de Torrey Peters. Escuchar audio
Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
1 - Aza miankina amin39;ny fahalalanao 2 - Raha te hiompy ombivavy 3 - Manàna faharetam-po 4 - Lasopy manatsara ny tosi-drà ( Dr Pamplona) 5 - Ho amin`izao andro izao mihitsy
Cope Navarra, te digo que esta es una buena hora para escuchar la radio. Bueno, que digo es la mejor hora para escuchar la radio. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Qué grande Natalia. Hace 10 años tú tenías 13, nosotros estábamos haciendo la tarde por entonces en el Molino de Iturrota en Guecho frente a Bilbao y yo creo que pasamos un ratillo de radio juntos en la mesa que hoy a lo mejor te metimos el gusanillo. Acabas de estrenarte como compañera en Cope Navarra en Pamplona, chica, toda la suerte, toda la vocación que te lleve hasta el infinito y más allá y ...
Hablamos de insultos... de Insultos de otro tiempo. Así se titula la exposición abierta en el Archivo Real de Navarra, en Pamplona, en la que se recogen las ofensas habituales en los siglos XVI y XVII. Algunas han cambiado mucho: ya no escuchamos rascamulas, guitón, tranca del infierno ni badajón con panza malsonada, pero otras formas se mantienen. Hablamos de todas ellas con el historiador Jesús Mari Usunáriz y la lingüista Cristina Tabernero, comisarios de la muestra. Porque la forma en la que insultamos, dice mucho de lo que somos.Escuchar audio
Terminamos este bloque de «Un ancla en la tormenta» reafirmando que la esperanza solo se puede —y se debe— fundamentar en Dios, quien nos promete la vida eterna, la única garantía de nuestra dignidad. Junto con D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), seguiremos estudiando la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», en la que el Papa enumera los signos de esperanza que merecen nuestros esfuerzos en este mundo. Concluiremos con la figura de la Virgen, Madre de la Esperanza, consuelo para nosotros los peregrinos, quien nos repite hoy las mismas palabras que dijo a Juan Diego en Guadalupe: «¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?».
Buenos días, son las 6 de la mañana, las 5 en Canarias y atención porque es viernes, es viernes 30 de mayo. Buenos días, Maramate. Se me ha hecho un mayo larguísimo, ¿eh, Javi? Pues empezamos los meses con jota ya, que eso nos enfila al veranito en nada, mañana mismo. Hola, José, buenos días. Hola, Javi, hola, Mar, ¿qué tal? Buenos días. Hoy al sol y al calor vamos a sumarle en esta treinta de mayo, a partir del mediodía, un poquito de lluvia, ¿eh? Por la tarde, en el interior de Castilla y León, de Lugo, el Cantábrico, País Vasco, Pamplona, quizás entre la zona sur de Aragón, el interior ...
Bueno, son One Republic en Buenos días Javi Mar a las ocho de la mañana, hoy viernes 30 de mayo. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. A ver, José Real, sitúanos en este viernes, muy viernes por cierto, ¿eh? Muy viernes, Javi Mar, ¿qué tal? Buenos días. Hoy al sol y al calor vamos a sumar a partir del mediodía y sobre todo por la tarde, es verdad, algunas lluvias por el interior de Castilla y León, Lugo, Cantábrico, País Vasco, Pamplona, quizá entre la zona sur de Aragón, el interior valenciano, en fin, tenemos algunas lluvias pero ya tenemos también el primer aviso naranja por ...
D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), plantea una serie de preguntas en este programa de «Un ancla en la tormenta» que nos invita a examinar si nuestra actitud corresponde con la de un verdadero peregrino de esperanza. Explica que el único objeto de esta virtud teologal es Dios, ya que solo se da cuando uno espera un bien futuro que es difícil pero posible de conseguir, y expone la importancia de la esperanza en relación a las otras virtudes teologales. Solo sabiendo que la verdadera esperanza puesta en Dios no es un mero calmante, y tiene que ser con otros y para otros, podremos aprovechar este «Año Jubilar de la Esperanza» para transmitir la esperanza a los demás.
AD FREE LISTENING, EARLY RELEASES AND MORE: https://www.patreon.com/c/Footballforkids Get ready for a jaw-dropping journey of grit, glory, and goals as we dive into the inspiring story of Nico Williams – one of Spain's brightest young football stars! Born in Pamplona in 2002, Nico's story begins long before he kicked his first ball. His parents, Maria and Felix, escaped a life of danger and struggle in Ghana, risking everything for a better future. After being stranded at the edge of the Sahara Desert, they made their way—step by brave step—to Spain, where they would build a new life for their family. This episode is bursting with adventure, from sandstorms to street football! You'll meet Nico's big brother, Iñaki, who took on the role of father-figure while their dad worked in London for over 10 years. Iñaki wasn't just a big bro—he was coach, chef, and cheerleader, helping Nico chase his football dreams. We'll follow Nico from the gritty playgrounds of Spain to the gleaming stadium lights of Athletic Club Bilbao, where both brothers made history—becoming the first siblings in 35 years to play side-by-side for the team. And when Athletic finally lifted the Copa del Rey after 40 long years, it was Nico, bold and blazing down the wing, who stole the show as Man of the Match. Expect epic goals, brotherly bonds, and big dreams coming true. Nico's journey proves that no matter where you start—even in the middle of the desert—if you work hard, believe in yourself, and never stop chasing your dream, anything is possible. This is not just a story about football. It's a story about family, courage, and becoming a legend. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Habiendo visto las consecuencias provocadas por la falta de esperanza en los programas anteriores de este bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda que lo propio del cristianismo es la esperanza. Expondrá el significado del título de la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda. Romanos 5, 5). A pesar de las incertidumbres y las dificultades en esta vida, merece la pena esperar en la única Esperanza, con mayúscula, que da sentido a toda la vida humana: Jesucristo. Así, podemos aprender del Señor a «dar de beber a los demás» ya que fue «precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor se nos entregó como fuente de agua viva» (Evangelii Gaudium, 86).
Desde el fenómeno de los «hikikomori» japoneses hasta el desánimo y la tristeza enfrentadas por jóvenes en todo el mundo, no nos faltan pruebas de la carencia lacerante de la esperanza en tantas sociedades enfermizas actuales. En este programa de «Un ancla en la tormenta» D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos recuerda que no debemos pasar por alto la dimensión misionera de este «Año Jubilar de la Esperanza», puesto que todo ser humano tiene el derecho y la necesidad de conocer a Jesucristo y así poseer la esperanza verdadera.
Este jueves nuestro Dr. Amor ha sido bautizado por la pareja de Pamplona como "señor Amor" y no sabemos si nos gusta incluso más. Además, hemos explicado la que ha liado un cardenal en el cónclave al que le gustan demasiado las bebidas espirituosas. Y hemos descubierto cuál es el nombre más agradable al oído. Todo esto según un estudio en el que se han analizado nombres en 20 idiomas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
THE WHO, WHAT, WHEN, WHERE, WHY, AND HOW OF IT Diana will be walking the Camino Portuguese with her daughter, and in this episode she reminds us that it is as important to plan the journey home from the Camino as it is to think about and plan the actual walking part. I won't spoil the surprise; instead, I will invite you to open your mind and heart to new ways of doing things. In all, this is a story of getting the most out of the pilgrimage experience, and noticing before you go that reaching Santiago de Compostela isn't the end of the journey. This is a story of love and the relationship between a mother and daughter, who are each finding their own reasons for making this pilgrimage, and for making it together. I also sneak in some thoughts on how to plan your return home from the Camino, in case you would like to make that transition go a little bit more smoothly. LAST DAY TO TAKE 20% OFF THE CAMINO PLANNING KIT! Get your hands on all the instructions - all the how-tos – for how to plan your pilgrimage on the Camino Francés. But it has to be today if you want 20% off! Here's where to find it: https://thecaminoexperience.com/kit/ DON'T MISS ANYTHING! Everything I offer to the pilgrim community is announced first on to my email list. You can join that list and also pick up your free copy of my Camino Planning Roadmap here: https://thecaminoexperience.com/roadmap/ FOLLOW ME ON FACEBOOK OR INSTAGRAM I will be posting right from the Camino trail throughout most of May as I make my way from Logroño to Burgos and then from Saint Jean Pied de Port to Pamplona. (I know, it's a bit out of order. Crazy pilgrim that I am.) https://www.facebook.com/TheCaminoExperience https://www.instagram.com/thecaminoexperience/ Hope to see you out there! #youonthecamino #caminodesantiago #firsttimepilgrim #thecaminoexperience #caminopodcast
¿Cuándo fue el primer jubileo en la historia de la Iglesia y por qué fue instituido? Antes de responder a estas preguntas, recorriendo los siglos desde el papa Bonifacio VIII hasta el día de hoy, D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda en este programa de «Un ancla en la tormenta» que el jubileo concreto de nuestro «Año Jubilar de la Esperanza» es un recordatorio que debe servir como aguijón para recentrar nuestra vida en Jesucristo, nuestra única salvación y el único camino que nos puede llevar al verdadero progreso.
Oumaima Abbou, gracias a su tesón y a la ayuda de la UNED y de la Fundación Mujeres por África ha logrado el sueño de licenciarse en física y en la actualidad está trabajando en Pamplona. Ella nos cuenta su increíble esfuerzo y el camino que ha recorrido para lograrlo. Una historia de superación y lucha que le han convertido en un auténtico referente en su comunidad."A ver si las chicas y las mujeres que han vivido la misma situación que estoy viviendo, confían en su capacidad y rompen la barrera". "Quiero ver un futuro más brillante de mi situación y de mi familia"
Reisen Reisen - Der Podcast mit Jochen Schliemann und Michael Dietz
Einer der berühmtesten Wege der Welt ist Schauplatz einer Mutter-Sohn-Geschichte: der Jakobsweg. Gemeinsam mit seiner Mutter begibt sich Moderator, Bestseller-Autor, Sanitäter und Seenotretter Tobias Schlegl auf Pilgerreise. Auf den 700 Kilometern von Pamplona nach Santiago de Compostela geht es nicht nur um körperliche Herausforderungen, sondern auch um emotionale und zwischenmenschliche Begegnungen. Mutter und Sohn lernen sich ganz neu kennen. Erlebt die Höhen und Tiefen einer Pilgerreise, Menschen auf dem Weg zu sich selbst, zur Familie und zu tiefen Emotionen. Tobi Schlegl persönlich liest selbst aus seinem Buch „Leichtes Herz, schwere Beine: Mit Mama auf dem Jakobsweg“, erschienen im April 2025 bei Piper. Die Reisen Reisen Sunset Stories – präsentiert von Malik, DEM Verlag für Abenteuer- und Reiseberichte – sind Geschichten zum Wegträumen und für süßes Fernweh. Mehr fantastische Reisebücher von Malik gibt es hier. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
6 FRIENDS MAKE THE JOURNEY TO SANTIAGO Kimberly shows us the value of making this pilgrimage with friends, with "your people." Any way you do it is valid, and I believe that each person ultimately chooses the way that is best for them, but there is definitely something to be said for sharing this journey with people who know you well, who know you at your best and at your worst and who love you anyway. Did someone say cheesecake?!? Yes! Here is where you find the best cheesecake in Santiago de Compolstela: Airas Nunes Café (easy to find with Google maps or similar) GET YOUR CAMINO PLAN TOGETHER - 20 % OFF! The promotion on the Camino Planning Kit starts on Friday, April 25, here: https://thecaminoexperience.com/kit/ FOLLOW ME ON FACEBOOK OR INSTAGRAM I will be posting right from the Camino trail as I make my way from Logroño to Burgos and then from Saint Jean Pied de Port to Pamplona. (I know, it's a bit out of order. Crazy pilgrim that I am.) https://www.facebook.com/TheCaminoExperience https://www.instagram.com/thecaminoexperience/ Hope to see you out there! #youonthecamino #caminodesantiago #firsttimepilgrim #thecaminoexperience #caminopodcast
The Trump administration is running through our constitutional rights like a bull unleashed on the streets of Pamplona. For days now, the high-stakes back-and-forth between the administration, the courts and the Constitution over the wrongful deportation of a Maryland man has dominated headlines. But in the background, the administration is working overtime to dismantle regulations, particularly around the environment. Just since Monday, the administration got the ball rolling on gutting a key part of the Endangered Species Act, stopped construction on a major offshore wind farm, axed a $3 billion program to help farmers adopt climate-friendly practices, and kickstarted a bid to end a Biden-era rule to put conservation on par with things like drilling as a valid public land use. Crooked Climate correspondent Anya Zoledziowski looks at the fallout from an earlier anti-environmental decision from the Trump administration, to drop a Biden-era suit against a petrochemical plant in Louisiana's “Cancer Alley.”And in headlines: President Donald Trump met with Italy's prime minister to talk trade, the Supreme Court said it would hear arguments over Trump's bid to limit birthright citizenship, and a federal judge said Google has an illegal monopoly over online advertising technology.Show Notes:Subscribe to the What A Day Newsletter – https://tinyurl.com/3kk4nyz8What A Day – YouTube – https://www.youtube.com/@whatadaypodcastFollow us on Instagram – https://www.instagram.com/crookedmedia/For a transcript of this episode, please visit crooked.com/whataday