Village in Hasanabad Rural District, in the Central District of Ravansar County, Kermanshah Province, Iran
POPULARITY
Categories
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
Entrevista a la portavoz del Grupo Municipal Socialista de Gijón, Carmen Eva Pérez, con motivo del ecuador del presente mandato en el consistorio municipal.
Carmen Eva Pérez, potavoz socialista en el Ayuntamiento de Gijón
La actualidad local de Gijón, sus barrios y parroquias. Sigue el día a día de la ciudad, su agenda política, social y cultural, la información y los deportes en Hoy por Hoy Gijón.
️ La Galería Nocturna – Episodio 295: Mesenktet – El Periplo Nocturno del Metal Asturiano En este capítulo especial de La Galería Nocturna, viajamos hasta Gijón, España, para vencer junto a Mesenktet, una banda que toma su nombre del mítico viaje nocturno del dios Ra a través del inframundo... un símbolo perfecto de su propuesta sonora: intensa, transformadora y sin concesiones. ⚡ Charlamos con sus integrantes sobre el origen de este proyecto nacido tras la pandemia, con una formación sólida que reúne experiencia, hambre creativa y una visión clara: el metal como arte. Mesenktet se define sin etiquetas, abrazando un cruce feroz de géneros: groove metal, deathcore, nu metal, metalcore y hardcore, creando un sonido tan agresivo como honesto, donde cada riff y cada verso es una declaración de principios. Nos adentramos en el proceso de composición de su primer LP, autoproducido y autoeditado, que refleja una filosofía de independencia y entrega total a la música. Una charla con alma, con técnica y con fuego. Acompáñanos en este episodio cargado de simbolismo, distorsión y pasión por el metal más puro, junto a una banda que no teme renacer cada noche desde la oscuridad. Mesenktet: el arte de cruzar las sombras al ritmo del metal GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una gaviota que ataca a los turistas de Gijón. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de José Luis López.
Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso.
'Las Seis de La Suiza' amanecen hoy en la prisión de Asturias, seis sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que han sido condenadas a tres años y medio de cárcel por obstrucción a la justicia y coacciones al dueño de una pastelería de Gijón (La Suiza) en 2017. Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo y entró en contacto con el sindicato, quienes iniciaron "una campaña de presión sobre el empleador y su familia".El abogado de 'las seis de La Suiza', Evaristo Pérez Bango, ha visitado Las Mañanas de RNE . Relata que tras esas conversaciones se planteaba por parte del sindicato la retirada de la denuncia a la pareja de la trabajadora, "esa es la base del delito contra la Administración de Justicia, entienden que se coaccionaba al empresario para que retire la denuncia". Ha afirmado que "debería haberse suspendido la entrada en prisión", añade que "no tienen antecedentes penales y recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado", que ya lo han solicitado. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que se pondrá "al servicio" de las sindicalistas condenadas para poder ayudarlas: "A través del comité federal de la CNT continúan hablando con Díaz para un posible indulto si las otras medidas no fuesen aceptadas", concluye. Escuchar audio
La actualidad local de Gijón, sus barrios y parroquias. Sigue el día a día de la ciudad, su agenda política, social y cultural, la información y los deportes en Hoy por Hoy Gijón.
Recientemente, en la sede de la UNESCO de París, se proyectó la película Océano, con la participación excepcional del casi centenario y célébre divulgador científico británico David Attenborough. Océano es una super producción que muestra las maravillas del mundo marino pero también los retos que enfrenta, entre la pesca industrial y el cambio climático. Por Ivonne Sánchez Coproducido por Open Planet Studios y Silverback Films, la película Océano muestra el maravilloso mundo marino, los últimos descubrimientos científicos sobre el mar pero también los retos que enfrentan los océanos, como las técnicas destructoras de la pesca de arrastre o las consecuencias del cambio climático en los corales. "Después de casi 100 años en el planeta, ahora entiendo que el lugar más importante del planeta no está en la tierra, sino en el mar", se escucha la voz del narrador al comienzo de la película. La voz es del célebre divulgador científico David Attenborough. El estreno mundial de la película coincidió con el cumpleaños número 99 del científico británico y en Francia, la proyección de la película tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, en el marco de la 33ª reunión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y en colaboración con la Delegación Permanente del Principado de Mónaco, país que financió en gran parte la producción de este documental. RFI conversó con uno de los especialistas en ciencias oceánicas que participaron en la mesa redonda que siguió a la proyección de la película: La película, traducida a varios idiomas, puede verse en diferentes plataformas e incluso en algunos cines. Entrevistado: Rafael Gonzalez Quirós, director del centro oceanográfico de Gijón y responsable de relaciones internacionales del Instituto Español de Oceanografía.
Directo MARCA Asturias con Gabriel Gallego Actualidad del Real Oviedo. Lucas Ahijado e Ilyas Chaira renuevan con la casa azul Tertulia oviedista: @renaxuacu y Gerardo Albornoz Actualidad del Real Sporting de Gijón con Pablo Guisasola. La plantilla rojiblanca vuelve al trabajo en Mareo. Juan Córdoba ya está en Gijón Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso.
Picasso tuvo un barbero que se convirtió en su amigo más cercano durante los años del exilio. Se llamaba Eugenio Arias y fue mucho más que un peluquero: compartió dos décadas de complicidad con el artista, que le hizo numerosos regalos a lo largo del tiempo. De esa amistad nace el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, que puede visitarse hoy en Buitrago del Lozoya, el pueblo madrileño donde residió Arias. También surge de ahí la obra de teatro 'El barbero de Picasso', que se representa en el Teatro Español de Madrid. Escrita por Borja Ortiz de Gondra, dirigida por Chiqui Carabante y con un reparto encabezado por Pepe Viyuela y Antonio Molero, la obra reflexiona sobre la tauromaquia, la política, la nostalgia de país y, sobre todo, el valor de los vínculos.Desde la Semana Negra de Gijón, Laura Fernández abre un nuevo My Little Corner of the World, su espacio literario. Antes de adentrarse en lo negro, comenta el lanzamiento de la semana: 'Apuntes para John', de Joan Didion. Una obra póstuma publicada por Random House que plantea dilemas editoriales y personales, ya que no está claro si la autora estadounidense deseaba ver este texto en librerías.La música final del programa la pone el homenaje a Gustavo Torner. Nacido en Cuenca en 1925, su nombre está más presente de lo que parece en el paisaje urbano: es el autor de la escultura que da nombre a la plaza de los Cubos en Madrid y de algunas de las vidrieras de la Catedral de Cuenca. Coincidiendo con su centenario, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y otras instituciones revisan su obra con varias exposiciones que destacan su contribución a la abstracción y a la integración del arte en el espacio público. Lo cuenta Ángela Núñez.Escuchar audio
El Deportivo ha presentado este jueves su campaña de abonados con subidas en los precios y la eliminación de bonificaciones como la de desempleados, lo cual comentamos con Jorge Lema. Además, el conjunto blanquiazul está a punto de decir adiós de forma definitiva a Pablo Vázquez, que se dirige a Gijón para fichar por el Sporting. Mientras tanto, el Básquet Coruña ha anunciado el fichaje de Caio Pacheco, al que conocemos de la mano de Pablo Alonso.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: La ciencia habla sobre la fórmula para la felicidad; nos minutos al día destinados a ciertas acciones de bienestar podrían marcar la diferencia. El aniversario de "El café de Macondo" y "Porrúa en Bolas". La magia de la música nos la trae Miguel Trevín junto a la magia circense del Circo del Sol. Cerramos con la programación musical del Club Meidinerz Jazz de Gijón y con Muñeca Rusa en "Los acústicos de LREM", cerramos la semana.
La actualidad local de Gijón, sus barrios y parroquias. Sigue el día a día de la ciudad, su agenda política, social y cultural, la información y los deportes en Hoy por Hoy Gijón.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola Actualidad del Real Oviedo con Gabriel Gallego. El oviedismo responde con fuerza a la campaña de abonados. Repaso al mercado del Real Oviedo Actualidad del Real Sporting de Gijón con Tato Felgueroso. Juan Córdoba llega a Gijón este jueves. Pablo Vázquez será nuevo jugador rojiblanco Tertulia veraniega con @JavBarrio y @pablodettori Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
El Deportivo ha presentado este jueves su campaña de abonados con subidas en los precios y la eliminación de bonificaciones como la de desempleados, lo cual comentamos con Jorge Lema. Además, el conjunto blanquiazul está a punto de decir adiós de forma definitiva a Pablo Vázquez, que se dirige a Gijón para fichar por el Sporting. Mientras tanto, el Básquet Coruña ha anunciado el fichaje de Caio Pacheco, al que conocemos de la mano de Pablo Alonso.
El Deportivo ha presentado este jueves su campaña de abonados con subidas en los precios y la eliminación de bonificaciones como la de desempleados, lo cual comentamos con Jorge Lema. Además, el conjunto blanquiazul está a punto de decir adiós de forma definitiva a Pablo Vázquez, que se dirige a Gijón para fichar por el Sporting. Mientras tanto, el Básquet Coruña ha anunciado el fichaje de Caio Pacheco, al que conocemos de la mano de Pablo Alonso.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Charlamos con Jose Juan Romero entrenador del Ceuta y gran valedor de Alberto Reina Actualidad del Real Sporting de Gijón con Tato Felgueroso. Escuchamos a Jordy Caicedo.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
Cataluña afronta desde ayer su segundo fuego forestal. En esta ocasión las llamas se ubican en Paüls, en el sur de la provincia de Tarragona. Informa Eva Hidalgo de Radio Reus. Netanyahu propone a Donald Trump en una cena en la Casa Blanca para el Nobel de la Paz. Informa Sara Canals, corresponsal en Washington. Hablamos con José Miguel Laínez, neurólogo y director de la fundación española de cefaleas sobre los dolores de cabeza y migrañas.El comportamiento de las gaviotas se debe en gran parte a como son tratadas por los humanos. Muchos dan de comer a estas aves, lo que hace que se acerquen a zonas turísticas y hosteleras como el paseo marítimo de Gijón. Informa Nacho Poncela de SER Gijón.
Hemos pasado muchas páginas de la prensa rosa y la crónica social a lo largo de la temporada, y es el momento de dejar la temporada de verano en manos de los paparazzi. En septiembre no nos faltará material para comentar, hoy tampoco: dos hermanos Borbones enfrentados por el ducado de Sevilla; después de casi 20 días a bordo de la fragata de guerra Blas de Lezo para hacer maniobras, Leonor llegaba a España desde Nueva York alcanzando la costa en Gijón y Miguel Bosé ha vuelto a cantar en Madrid después de 8 años entre críticas y acusaciones de playback.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Paunovic empuja por Maksimovic, objetivo del club azul. Hablamos con el Fondo Norte por las críticas por los precios de los abonos Actualidad del Real Sporting de Gijón con Tato Felgueroso. Repaso al mercado rojiblanco: Iker Venteo ya está en Mareo. Siguen los reconocimientos médicos de la plantilla del Sporting Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
La próxima temporada de el Teatro Español viene cargado de títulos del repertorio universal con obras contemporáneas y obras clásica. El asistente podrá disfrutar del teatro de Valle-Inclán Carmen Kurtz, Jacinto Benavente o Carmen Burgos, entre otros escritores. Estas obras teatrales estarán interpretados por grandes actores como Aitana Sánchez-Gijón, Juan Echanove, Irene Escolar , Ginés García Millán o Antonio Melero , entre otros. Algunos títulos que formarán parte del cartel son: Luces de bohemia, Esencia, Malquerida, El pésimo alegre o Personas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia Patreon ➡ https://patreon.com/NEKOETEURYTHMIA iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Charlamos con Alejandro Camaño, agente de Jaime Seoane. Actualidad del Real Sporting de Gijón. Borja Aranda nos dibuja el perfil de Juan Córdoba, próximo fichaje del conjunto gijonés. Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
Abrimos el programa hablando con el escritor y periodista Pedro Zuazua, autor del libro "En mi casa no entra un gato", que mañana realiza junto a Pablo Moro un encuentro de música y humor en la Semana Negra de Gijón antes de charlar con Clara Rosa Rodríguez, bióloga y activista ambiental que ofrece mañana una charla en Pola de Siero dentro de las xornaes medioambientales Al Verde. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de la escritora Virginia Gil, la socióloga Vanesa Rodríguez y el filósofo Pablo Huerga. Por último, hablaremos con Nacho Gancedo, editor de la Guía del Cachopo, con el nutricionista Ramón de Cangas, que nos hablará de nutrición y fútbol, y conoceremos lo último en series de la mano de David Baizán.
Descubrimos cómo amanece Asturias con nuestros/as amigos/as del tiempo. Nuestra noticia del día que comentamos con opinantes y oyentes trató sobre: "La condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja". La Codopa nos pone al día de dos presentaciones en la Semana Negra. Nerea Álvarez, sexóloga en el Gabinete Colibrí de Gijón vuelve este verano y nos explica qué es la tecnosexualidad. Un juego nuevo en asturiano l´Asturpoli, hablamos con su creador de Acuto Xuegos. Y qué tienen que ver la IA, LA cocina y las matemáticas, nos cuenta esta historia Marlén Alonso Castaño, ganadora ganadora del premio europeo de prevención de residuos.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Conocemos las claves de la nueva campaña de abonados azul y escuchamos a Martín Peláez en directo. Actualidad del Sporting de Gijón. Conocemos la situación de Sergio Álvarez en el Eibar de la mano de Ion Gómez. Además, el resto de noticias del deporte asturiano.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Charlamos con Sebas Moyano tras su salida del conjunto carbayón. Actualidad del Sporting de Gijón. Dibujamos el perfil de Lucas Perrin con el periodista Borja Aranda. Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
Abrimos el programa hablando con Miguel Barrero, director de la Semana Negra de Gijón, antes de abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Oscar Rodríguez Buznego, Francisco Javier Fernández y José Alba, para después charlar con el guía turístico y geógrafo Oscar Rodríguez Cavielles y con el músico David del Río, quien nos propondran un viaje musical para este verano.
La semana pasada un menor de tres años fue víctima de violencia vicaria y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en Valencia, Gijón, Guadalajara, Getafe y Las Palmas. Mujeres que en algunos casos habían denunciado, que tenían ayuda pero que en otras ocasiones, como por ejemplo la víctima de Almería, no había había interpuesto ninguna denuncia contra su pareja porque seguramente nunca pensó que algo así le podía suceder. Hablamos con Vanesa Alonso, víctima de violencia de género. Primero fue meter a Franco en una nevera, después recuperar los chistes de la dictadura, algo más tarde un ninot del rey, la capilla ardiente de Picasso y en la última feria de ARCO un lavavajillas preparado con 17 platos estampados con las caras de los principales representantes de la ultraderecha mundial como Giorgia Meloni, Javier Milei, Donald Trump o Santiago Abascal, líder de Vox, como representante español. Ahora el padre de todas ideas, el artista que firma todo esto va a organizar un partido de fútbol con la cabeza de Franco. Hablamos con Eugenio Merino. Blablacar prevé prevé registrar en los próximos días más de 130.000 pasajeros, incrementando sus cifras del año pasado. Las comunidades autónomas con más actividad serán Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña. Según sus datos, este incremento se atribuye, entre otros factores, a la necesidad de conexión de pequeños y medianos municipios y al crecimiento en actividad entre los mayores de 30 años. Jesús Rueda lleva 11 años usando este servivio como conductor.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Real Oviedo. Charlamos con Adrián López, segundo entrenador del Rayo Vallecano. Actualidad del Sporting de Gijón. Lucas Perrin, cerca de convertirse en nuevo jugador del conjunto gijonés. Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
️¡Volvemos con un nuevo magazine cargado de historias, motos y buen rollo! Esta semana traemos la prueba de la Zontes 703 F con llanta de 19”, una trail asfáltica china que nos ha sorprendido más de lo esperado. Todo ello gracias a la cortesía del concesionario Zontes MotoSport Ángel de Gijón. Opiniones, sensaciones y debate con el equipo. Además, compartimos nuestras escapadas moteras: ️ Clara nos cuenta su visita al Harley Eguna en Deva. ️ Carlos se enfrenta a 12 horas de lluvia para completar su reto de 50 Pueblos Mágicos en México. Jose nos habla de su ruta por Portugal con la GS y las nuevas defensas Outback Motortek. Ramón reaparece con el turbo tocado pero con ganas de volver a la carretera. Y como siempre, charlamos del tiempo, anécdotas, cohetes reutilizables de Honda y más curiosidades que solo pueden salir en Dame Rueda. ¡Dale al play y súmate al viaje! ⸻ Encuéntranos en: Whatsapp: http://wa.me/34644020615 +34 644 020 615 Email: Damerueda@gmail.com TIENDA: https://www.latostadora.com/shop/damerueda/?shop_trk Youtube: http://www.youtube.com/@damerueda Instagram Dame Rueda: https://acortar.link/bqWGOu Instagram Bicho Raro: https://www.instagram.com/bichoraro_damerueda/?hl=es Instagram Diez-Once: https://www.instagram.com/diezonce_damerueda/?hl=es Instagram TBO en moto: https://www.instagram.com/tboenmoto_damerueda Facebook: https://www.facebook.com/damerueda Telegram: https://t.me/dameruedagrupo Blog Dame Rueda: https://damerueda.home.blog/ Email: Damerueda@gmail.com TikTok: https://www.tiktok.com/@damerueda?_t=8jFKY9ClhWC&_r=1 Playlist Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7dauPf26jLIsahPZ8VsmkA?si=BAdj71vKQMGOjprjz46Hrw&pi=EhRd5656TJ6E2
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Sporting de Gijón con Borja Fernández. Jordy Caicedo seguirá un año más en Mareo y Nacho Méndez se despide. Actualidad del Real Oviedo. Continuidad de Veljko Paunovic, primeros nombres de mercado y situación contractual de la plantilla. Además, el resto de noticias del deporte asturiano.
Abrimos el programa hablando del Económetro con el coordinador del mismo, el vocal del Colegio de Economistas Santiago Álvarez, antes de charlar en el tiempo del Relevo Mariví Ribado, tejedora de Soto del Barco, y David Valiela, presidente de la Plataforma Salvemos el Monasterio en Cornellana. A continuación, la receta de Manu Espiña y una charla con la directora general de Ganadería, Rocío Huerta, que nos dará detalles del proyecto "Incorpórate al agro", antes de viajar a los extremos en la compañía de Emma Álvarez Alba, que regenta los apartamentos rurales La Pinietsa, en Somiedo, y con el librero de Pimiango, en Ribadedeva, Esteban Raposo. Por último, el enfermero Iván Espada y el músico Aaron Zapico, que mañana inaugura con Forma Antiquva el Festival de Música Antigua de Gijón, serán las últimas voces en el programa de este lunes en Noche tras Noche
Violencia machista: seis mujeres y un menor, asesinados en España en lo que va de junio. El caso de Gijón. Son los asuntos que tratamos hoy con Beatriz Egido, sindicalista; Flor Tejo, Muyeres La Escandalera; Chelo Tuya, periodista; Carmen Eva Pérez, concejala Ayto Gijón y María Jesús Álvarez, Directora General de Igualdad. Gijón. En la entrevista falamos de la Universidá Asturiana de Branu. col secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Ramón Iglesias. Cerramos el programa conversando con el presidente de Asemeyando, Luis José Vigil-Escalera y con Marta Menéndez, secretaria de Asemeyando, expresidenta de FAAF y directiva de Confederación Española de Fotografía.
Directo MARCA Asturias con Borja Fernández. Actualidad del Real Oviedo. Saludamos a Dj Luku, muy presente en la celebración del ascenso del conjunto azul. Actualidad del Sporting de Gijón. Viajamos a Riazor para conocer la situación de Pablo Vázquez con Sergio González. Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
La primera información del día en Gijón, previsiones de la jornada y deportes.
La actualidad local de Gijón, sus barrios y parroquias. Sigue el día a día de la ciudad, su agenda política, social y cultural, la información y los deportes en Hoy por Hoy Gijón.
emisoras Cope más. Y por supuesto puedes escuchar los dos programas a través de las aplicaciones móviles y también en cope.es. Son las 9, las 8 en Canarias. Seguimos contando la actualidad de este martes que te resumo en varias claves. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primera, Israel levanta las restricciones de seguridad que había impuesto por la guerra con Irán. Ahora, tras el alto del fuego, vuelve la actividad normal en todo el país, incluidos los aeropuertos de Tel Aviv y Haifa. Segunda, la policía ha detenido a un hombre en Gijón por su relación con el ...
Salomón, ajedrecista gijonés de 96 años, es la única persona del mundo que aún puede presumir de haber jugado contra la leyenda Alexander Alekhine. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga nos traen la fascinante historia de Eugenio Salomon. El relato arranca en 1943, en Gijón, en el instante exacto en el que un chico de 14 años derrota al campeón de España de ajedrez, José Sanz Aguado, en una exhibición de partidas simultáneas. La trayectoria de Eugenio, conocido desde 1960 como Gene Salomon, parece el guion de una película de aventuras. No se la pierdan. En ‘Enroque corto’, la artista Nistal Mayorga presenta su libro ‘Miradas de campeonas’, publicado con Educachess. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de la Maestra Internacional Femenina Patricia Llaneza, campeona de España en 2006. Escucha todos nuestros podcast aquí.
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.