Podcast appearances and mentions of ignacio padilla

  • 15PODCASTS
  • 20EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 25, 2024LATEST
ignacio padilla

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ignacio padilla

Latest podcast episodes about ignacio padilla

Crónicas Lunares
Ignacio Padilla - De sables y sabios

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 20:34


AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico ⁠cronicaslunares.sun@hotmail.com,⁠ nos encargaremos de borrarlo inmediatamente.  Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun  https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message

Radio UV
Oye, lee y dile - Pedro Ángel Palou

Radio UV

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 33:10


Germán Martínez y Alma Espinosa charlan con nuestro invitado: Pedro Ángel Palou, quien nació en Puebla en 1966. Pertenece a la llamada Generación del crack, junto con Ignacio Padilla, Jorge Volpi, Eloy Urroz y Ricardo Chávez Castañeda. Estudió Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha sido funcionario público, académico, profesor universitario, investigador, editor, promotor cultural. En 1991 obtuvo una maestría en Ciencias del Lenguaje en su alma mater y en 1997 se doctoró en Ciencias Sociales por El Colegio de Michoacán. Hacer un proyecto y no acabarlo es una forma de pérdida, pero no siempre es así. La muestra nos las presenta Pedro Ángel Palou quien nos entrega un libro de ensayos y aforismos llamado El arte de perder (Novela jamás escrita) que se publica en la colección Biblioteca de la Editorial de la Universidad Veracruzana.

Milenio Opinión
Alfredo Campos. Virus y el fin del mundo

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 2:27


Mire usted nada más. Hace 10 años, el escritor Ignacio Padilla (1968-2016) emprende la empresa de escribir un libro sobre la industria del fin del mundo.

Centro Cultural Lorca
Círculo de lectura 2. "La balada del pollo sin cabeza"

Centro Cultural Lorca

Play Episode Listen Later May 27, 2020 22:56


Cuento del escritor mexicano Ignacio Padilla en el que narra la mítica historia de Mike, el pollo sin cabeza.

Kafka Escritores Podcast
Ep17. El Crack, McOndo y otros autores latinoamericanos

Kafka Escritores Podcast

Play Episode Listen Later Apr 6, 2020 90:16


En este podcast se habla sobre la generación del Crack, McOndo y otros escritores latinoamericanos de la época de los noventas. Un paseo por las obras más importantes y recomendaciones de lecturas de las generaciones precedentes a la literatura hispanoamericana actual. Ignacio Padilla, Jorge Volpi, Eloy Urroz, Pedro Ángel Palou, Ricardo Chávez, Ray Loriga, Rodrigo Fresán, Edmundo Paz Soldán, Jorge Franco, Jaime Bayly, Santiago Gamboa, Leonardo Valencia, Cristina Rivera Garza, Gabriela Alemán, Junot Díaz, Álvaro Enríquez, entre otros. Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/kafkaescritores/ Instagram: https://www.instagram.com/kafkaescritores/ Twitter: @kafkaescritores YouTube: https://bit.ly/2unc9IM Web: https://kafka.ec/

Creadores de Nuestro Siglo
Episodio 20 - 25 de Noviembre

Creadores de Nuestro Siglo

Play Episode Listen Later Dec 2, 2019 118:48


Este lunes, en "Creadores de nuestro siglo", conoceremos las actividades que realiza la Mesa Redonda Panamericana. La escritora Yolanda Rubioceja nos comenta del premio en el concurso Ignacio Padilla. El fotógrado Ramiro Valencia nos comparte su pasión por la lente. Nos enteraremos del festival de cacao y el chocolate mexicano. Omar Alain Rodrigo nos invita a la nueva temporada de la obra sobre Epigmenio González. Y la reflexión semanal de Cynthia Galván. No lo olviden, lunes 25 de noviembre, once de la mañana, a través de Radio Once.

nos creadores ignacio padilla
Creadores de Nuestro Siglo
Episodio 6 - 5 de Agosto

Creadores de Nuestro Siglo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 124:23


Este lunes, en “Creadores de nuestro siglo”, Silvia Lira León nos comenta de la Mención Honorífica que obtuvo en el concurso de cuento “Ignacio Padilla”. Pat Muñoz nos platica de su faceta como cuentacuentos. Ana Mandujano “Farruk” nos comparte el esplendor del arte flamenco. Manuel Malagón nos invita a la segunda temporada de “Pippin”, el musical más aclamado en Broadway. En el estudio, la música y la simpatía de Rondalla Femenina “Inspiración de mujer” y la música y el talento de “Cuerpo y alma”. Y la reflexión de Cynthia Galván. No lo olviden, lunes 5 de agosto, once de la mañana, a través de www.radioonce.mx

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. Juan Manuel de Prada

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 54:55


De Alejandro Ballesteros conocimos en La tempestad, la novela con la que Juan Manuel de Prada ganó el Premio Planeta. Han pasado más de 20 años. Y regresa ahora, aturdido por la desaparición de su novia, Lucía. Deja que los muertos se ocupen de los muertos, le aconsejan. Pero no lo hace, y los por qués le llevan al punto de la obsesión. Y poco a poco irán los velos que cubren la persona amada. Gregorio León entrevistó en Madrid a Juan Manuel de Prada, que vuelve a deleiteranos con una prosa de fuerte simbolismo, con palabras que reverberan en nuestra mente mucho tiempo después de leerlas. Lucía en la noche (Espasa) es una extraordinaria novela.Frederick Forsyth se convirtió en un escritor célebre gracias a novelas como Odessa o Chacal. Ahora retorna con una novela de espionaje: El Zorro. Misterio y acción al más puro estilo Forsyth.Y en la sección Distancias cortas, Diego Pedro López Nicolás nos hace su crítica tras leer los últimos cuentos de Ignacio Padilla. El autor mexicano murió, pero sus relatos siguen muy vivos.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. Jorge Volpi

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Dec 16, 2018 8:57


Cuando había alcanzado su plena madurez narrativa, un accidente de tráfico silenció a Ignacio Padilla hace un par de años. Pero sus textos siguen brotando, gracias al trabajo de Jorge Volpi, erigido en albacea literario y defensor entusiasta de la prosa de Padilla. En el estuche Micropedia (casi un cofre de tesoros), publicado por Páginas de Espuma (enorme el trabajo de Juan Casamayor, poseedor de una fe innegociable hacia el cuento), encontramos reunidos los relatos que alimentan cuatro libros: Lo volátil y las fauces, Las antípodas y el siglo, Los reflejos y la escarcha y El androide y las quimeras.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. Santiago Posteguillo

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Dec 12, 2018 53:34


Santiago Posteguillo siempre se ha sentido por el Imperio Romano como si paseara por su propia casa. Bendecido por miles de lectores, ahora le ha llegado el Planeta, como premio a una carrera labrada con esfuerzo y estricto sentido profesional al oficio de contar historias. En Yo, Julia nos presenta a una mujer que, valiéndose de su astucia, inteligencia y audacia, llegó a convertirse en emperatriz, peleando con factores que jugaban en su contra, como ser mujer y extranjera. Septimio Severo se rindió a ella para formar una de las parejas memorables de la Roma clásica.Este Club de Lectura tuvo connotaciones muy especiales. Entrevistamos a Jorge Volpi, amigo y cómplice de Ignacio Padilla, autor mexicano muerto en accidente de tráfico hace dos años. Volpi buceó en textos inéditos para reunirlos ahora en Micropedia, un estuche publicado por Páginas de Espuma. Otro de acto de amor al cuento de Juan Casamayor.Acaba de fallarse el premio Vargas Llosa de novela. El jurado se sorprendió al abrir la plica de la obra ganadora: había sido escrita por un autor muerto hacía solo unas semanas, José Manuel de la Huerga. Francisco Florit, presidente del jurado, nos habló de la novela y del escritor premiado.De muertes, de enigmas, y de secretos ocultos, incluso guardados en las paredes de un liceo universitario, va la novela de Guillaume Musso La huella de la noche. Todo un fenómeno de ventas en Francia, que llega a España gracias a Alianza Editorial.Y el mundo exótico del Estambul de 1985 nos llevó a escuchar el comienzo de La mujer del pelo rojo, de Orhan Pamuk, el premio Nobel. Una mezcla de fábula, relato mitológico y tragedia contemporánea, con tres personajes: un maestro pocero, un joven y una misteriosa mujer de pelo rojo...

Terror en un suspiro
Tres relatos sobre alquimia: Frankenstein, La rueda inversa de Zaqueo el Geraseno y La Máscara (Fragmentos)

Terror en un suspiro

Play Episode Listen Later Sep 28, 2018 21:59


En este Terror en un suspiro, te explicamos a través de tres relatos, por qué no es buena idea jugar con la composición misma del espíritu y la naturaleza. El Dr. Frankenstein obtiene misteriosos libros de Cornelius Agripa, Paracelso y Alberto Magno; Ignacio Padilla nos cuenta sobre los poderes de los magos alquimistas y su capacidad de crear vida; y Alec, un renombrado pintor, es testigo de una sustancia que transforma en mármol todo lo que toca. Escucha más terror en tus oídos en psicofonias.com.mx/

Psicofonías presenta: ¿Por qué nos da miedo?
¿Por qué nos da miedo la alquimia?

Psicofonías presenta: ¿Por qué nos da miedo?

Play Episode Listen Later Sep 27, 2018 66:11


La alquimia es como el tatarabuelo de las ciencias exactas... solo que aquí la energía se transforma a la par que tu alma y te revela los secretos del universo. Además, leemos un resumen de "Frankenstein" a sus 200 años de publicación. un fragmento de "Las fauces del abismo" de Ignacio Padilla, y "La máscara" de R. W. Chambers. Con Fernando Santamaría, Nina Groncho, Erick Yáñez y Gerardo Braham. ¿Quieres más terror en tus oídos? Entra a psicofonias.com.mx/ y escucha relatos de terror que son como películas para tus oídos. TAMBIÉN ESCUCHA "TERROR EN UN SUSPIRO" EN SOUNDCLOUD bit.ly/2PBDFIa ESCUCHA "POR QUÉ NOS DA MIEDO" iTunes: apple.co/2Lum5Dq Google Podcasts: goo.gl/i3rdoz Soundcloud: bit.ly/2NfiQkh

Grado Cero
Última escala en ninguna parte, de Ignacio Padilla

Grado Cero

Play Episode Listen Later Sep 10, 2017 4:57


La trágica muerte de Ignacio Padilla afectó profundamente al mundo literario y a su círculo de lectores, hoy el Fondo de Cultura Económica presenta una obra póstuma, una en donde Padilla nos invita a conocer de un mundo en donde se viaja sin saber a donde se llega, se viaja por viajar.

Mejor Con Gaby Vargas
Ignacio Padilla

Mejor Con Gaby Vargas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2016 4:23


ignacio padilla
Grado Cero
El caballero de las Desdichas de Ignacio Padilla

Grado Cero

Play Episode Listen Later Mar 7, 2016 5:12


El día de hoy tenemos el gusto de hablar gracias Ediciones SM de un libro que nos platica la historia de Miguel de Cervantes Saavedra antes de ser el famoso escritor de habla española, nos cuenta de sus sufrimientos primero por no ser parte de una familia rica y luego por lo que tiene que pasar en la guerra.

el caballero cervantes saavedra ignacio padilla ediciones sm
Los Libros
Los Libros // Jorge Volpi (Parte 1)

Los Libros

Play Episode Listen Later Feb 22, 2015 59:10


junto a Ignacio Padilla y Eloy Urroz, Jorge Volpi es el autor del llamado Manifiesto Crack, nombre que le dieron a un movimiento literario por el cual buscaron generar una ruptura en torno a lo que venía siendo la literatura ruralista mexicana.

los libros jorge volpi ignacio padilla
Los Libros
Los Libros // Jorge Volpi (Parte 2)

Los Libros

Play Episode Listen Later Feb 22, 2015 58:53


junto a Ignacio Padilla y Eloy Urroz, Jorge Volpi es el autor del llamado Manifiesto Crack, nombre que le dieron a un movimiento literario por el cual buscaron generar una ruptura en torno a lo que venía siendo la literatura ruralista mexicana.

los libros jorge volpi ignacio padilla
Revista de la Universidad de México No. 105
Respuesta a Ignacio Padilla. Formalidad e irreverencia.

Revista de la Universidad de México No. 105

Play Episode Listen Later Jun 4, 2013


Homenaje a Carlos Fuentes
Homenaje a Carlos Fuentes. Ignacio Padilla

Homenaje a Carlos Fuentes

Play Episode Listen Later Dec 14, 2012 1:35