Spanish state-owned rail transport company
POPULARITY
Cincuenta años después de la muerte de Franco, se debate su legado y la instrumentalización política de esta efeméride. Santos Cerdán sale de prisión, aunque se enfrenta a una nueva investigación de la UCO sobre su patrimonio, mientras que Ábalos está más cerca de la cárcel, con la Fiscalía solicitando 24 años por corrupción. Se critica la hipocresía de Sánchez, quien defiende la tolerancia cero a la corrupción mientras apoya a políticos imputados. España alcanza una esperanza de vida récord de 84 años, pero registra mínimos históricos en nacimientos. Robopédics, una empresa española, crea un exoesqueleto asequible para ayudar a pacientes de ictus. La Comunidad de Madrid exige a Renfe acceso a información en tiempo real ante el aumento de incidencias en Cercanías. Se inaugura el primer centro de cuidados paliativos pediátricos en Madrid. En deportes, España compite en la Copa Davis, e Isa Rivero, científica y boxeadora, pelea por un título mundial.
Netanyahu exige aplicar la ley contra colonos israelíes. La guerra en Ucrania intensifica la tensión en Kyiv, mientras Zelensky busca más apoyo en Europa. En Gaza, las lluvias agravan la crisis humanitaria, con UNICEF y MSF alertando sobre la desesperación. Estados Unidos clasifica al "Cártel de los Soles" de Venezuela como terrorista, aumentando la presión sobre Maduro. El gobierno español planea un nuevo modelo de financiación autonómica y la tramitación de los presupuestos de 2025. Renfe busca reducir a dos horas el AVE Madrid-Barcelona. Telefónica anuncia un ERE. La exvicepresidenta Nadia Calviño reconoce en su libro haber intercedido para inflar los datos del INE, generando fuertes críticas por atentar contra la credibilidad estadística.
El Foro Cidadán polo Ferrocarril intensifica su campaña para lograr una participación masiva en la manifestación por un tren digno convocada para el 30 de noviembre en Ferrol. Pese al mal tiempo, el colectivo salió a la calle para informar a la ciudadanía y sumar apoyos de asociaciones, sindicatos y entidades empresariales. En las próximas semanas celebrarán reuniones vecinales, acudirán a eventos deportivos y organizarán actos informativos en espacios públicos. Además, anuncian que Renfe se reunirá por primera vez con ellos el 25 de noviembre, un paso que consideran clave. El Foro insiste en que es necesario “romper a resignación” y convertir esta movilización en un punto de inflexión para mejorar las conexiones ferroviarias de la comarca.
Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios, analiza por qué los trenes de alta velocidad han dejado atrás los billetes baratos. Algunos trayectos se han encarecido hasta un 60 %, y la tendencia no parece revertirse a corto plazo.A ello se suma que, a partir del 1 de enero de 2026, Renfe deberá restablecer las devoluciones completas por retrasos en los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, un compromiso que también influye en los costes del servicio.En un mercado más competitivo pero con gastos crecientes, viajar en AVE vuelve a ser, poco a poco, un producto más caro.
Se debate el apoyo a Renfe para devolver indemnizaciones por retrasos y la polémica sobre el juicio del Fiscal General del Estado. A partir de hoy, las empleadas domésticas requieren un informe de riesgos laborales. Raphael es 'Persona del Año' en los Latin Grammy, se destaca su carisma y trascendencia. La canción 'Fooled Around And Fell In Love' triunfa en una nueva versión de DJ Cid. Fer narra el anuncio de la lotería de Navidad, satirizando frases típicas, y comparte anécdotas como una cadena de comida ultra-rápida coreana y el matrimonio con una IA. Oyentes comparten experiencias de retrasos por vacas en las vías o llaves en la nevera, y un hombre se queda encerrado en el baño. Se comenta la alerta roja por lluvias y se recuerdan las canciones de Ed Sheeran y Beyoncé. Damiano David de Maneskin triunfa en solitario. Un australiano descubre calles con nombres españoles en su país. El equipo participa en un juego de adivinar el sonido universal para saludar sin hablar y el olor del ...
COPE informa que entra en vigor el confinamiento de todas las granjas avícolas de España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, se resiste a la obligación del Congreso de que Renfe vuelva a cumplir los compromisos de puntualidad pre-2024. El IPC definitivo de octubre marca una inflación del 3.1%, con subidas en energía, frutas y huevos. La borrasca Claudia recorre la península, dejando lluvias y desbordamientos. Estados Unidos lanza la "Operación Lanza del Sol" contra el narcotráfico. El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE emite un dictamen favorable a la Ley de Amnistía, pero un letrado de Sociedad Civil Catalana subraya que no respeta la tutela judicial efectiva. Una víctima de violencia machista denuncia fallos en el sistema de pulseras telemáticas y la falta de empatía de la Ministra de Igualdad. En el ámbito musical, Bad Bunny y el dúo argentino Catriel y Paco Amoroso triunfan en los Latin Grammys. La nueva aplicación de COPE ya está disponible para dispositivos ...
En el plano político, Pedro Sánchez adapta su comunicación y Nadia Calviño afronta acusaciones de manipular datos económicos. Luis Rubiales también presenta su libro con detalles sobre problemas familiares. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala la ley de amnistía para los separatistas catalanes, afirmando que no es una autoamnistía y no contraviene normativas financieras o antiterroristas de la UE, allanando el camino para el posible retorno de Carles Puigdemont. Estas decisiones se interpretan como un espaldarazo al gobierno, a pesar de las maniobras políticas internas. A nivel internacional, el Pentágono lanza la operación "Lanza del Sur" contra el narcoterrorismo cerca de Venezuela, mientras Alemania reinstala el servicio militar obligatorio. En España, Renfe podría reintroducir indemnizaciones por retrasos del AVE. Finaliza el juicio al Fiscal General del Estado por una presunta filtración de datos. La inflación de octubre alcanza el 3,1%, impulsada ...
El Gobierno se muestra confiado con los presupuestos y la reforma judicial. Una macro-operación contra la explotación sexual en Madrid culmina con 16 detenciones. El sistema sanitario afronta el retiro de uno de cada cuatro médicos en diez años, la emigración por las precarias condiciones salariales y la tensión en la atención primaria, con incertidumbre sobre la "jubilación activa". La inflación se sitúa en el 3,1% en octubre, afectando a alimentación y servicios. Expertos prevén un 2,7% acumulado para las pensiones. Se debaten la aprobación del presupuesto y el cierre de centrales nucleares. Las nuevas normas laborales para empleadas del hogar exigen evaluación de riesgos y prevén multas elevadas. Renfe busca eludir indemnizaciones por retrasos. El absentismo laboral es un problema creciente. La afiliación de trabajadores extranjeros supera los 3,1 millones. Festividades y tendencias de consumo estadounidenses como Acción de Gracias, Black Friday y Halloween, así como las ...
Corea del Sur y EEUU han firmado esta mañana varios acuerdos clave sobre comercio y defensa. Pero también EEUU ha llegado a acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador y se acerca más a uno con Brasil. Renfe anuncia que buscará la fórmula para seguir aplicando las compensaciones vigentes a los usuarios.
La ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez es una mentira. Junts respalda el calendario de cierre de las centrales nucleares y los nacionalistas impiden incorporar a la Ley de Movilidad Sostenible la suspensión de plazos para clausurar Almaraz, Valdecaballeros o Cofrentes. El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la amnistía no incumple los preceptos europeos de malversación y terrorismo. El juicio al Fiscal General del Estado por revelación de secretos está visto para sentencia. El Gobierno extiende el confinamiento de aves de corral en toda España por la gripe aviar y el Congreso aprueba que Renfe indemnice los retrasos de tren de 15 y 30 minutos. España vuelve a la tercera posición de la OCDE en esperanza de vida. Un grupo de colonos israelíes quema una mezquita en Cisjordania. Jesús Guerra Galván, de Hornachos (Badajoz), descubre más de 160 abrigos con arte rupestre.
Un nuevo cuerpo identificado, perteneciente a los rehenes secuestrados, es recibido por el ejército israelí, mientras Hamás aún retiene a tres. El sitio web del Ministerio de Trabajo sufre un ataque malicioso, con plazo límite mañana para informar a los trabajadores sobre riesgos laborales. El Congreso aprueba una ley de atención al cliente que prohíbe llamadas comerciales masivas y obliga a las grandes empresas a atender en lenguas cooficiales. Un niño de 2 años fallece tras atragantarse en Valencia. El periodista Jesús Álvarez presenta su autobiografía "Cerca de las Estrellas", compartiendo experiencias personales y profesionales. Se extiende el confinamiento de aves por gripe aviar en España. El Congreso obliga a Renfe a compensar los retrasos de trenes de alta velocidad. Bruselas impondrá aranceles a paquetes de menos de 150€ de terceros países a partir de 2024. El Banco de España no percibe una burbuja inmobiliaria y el Congreso aprueba el calendario de cierre de las centrales ...
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la alerta meteorológica por la borrasca Claudia, con lluvias y fuertes vientos, y la activación del dispositivo de emergencia en Vigo, mientras se espera la confirmación del encendido de las luces de Navidad por parte del alcalde. En el ámbito sanitario, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó el confinamiento preventivo de las explotaciones de aves de corral en toda España, incluida la provincia de Pontevedra, ante el riesgo de gripe aviar. Se destacó el éxito del Vigo Global Summit, organizado por la Zona Franca de Vigo, que reunió a los Premios Nobel Dmitri Murátov y Daron Acemoğlu para debatir sobre inteligencia artificial, desigualdad económica y fake news. Además, se informó sobre un plan alternativo de transporte por carretera de Renfe debido a obras entre Salvaterra y As Neves, y un accidente en Salvaterra do Miño. Finalmente, se abordaron temas locales como la solicitud del Concello de Vigo a la Xunta de Galicia sobre el servicio de ayuda a domicilio, la aprobación del proyecto Vigonature, y la controversia política del Partido Popular en Salceda de Caselas.
Renfe millorar
L’Ajuntament de l’Ampolla ha aprovat el projecte executiu per restaurar i reposar el paviment de fusta del passeig marítim, en el tram que discorre entre el port i el passeig de l’Arenal. El pròxim 11 de desembre, els veïns i veïnes de Sant Jaume d’Enveja podran renovar o tramitar el seu document nacional d’identitat (DNI) i el passaport sense desplaçar-se fora del municipi. La plataforma Trens Dignes es reunirà el pròxim 12 de novembre amb representants de Renfe, Adif i la Generalitat de Catalunya.
Episodio 93 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez te habla acerca de cómo las grandes eléctricas no paran de ganar muchísimo dinero gracias a los tarifazos eléctricos que nos imponen y a la falta de medidas para evitarlo. Los tres temas de actualidad: el Ministerio de Consumo propone multar a Alquiler Seguro con 3,6 millones de euros por los cobros ilegales a inquilinos denunciados por FACUA y otras irregularidades; una inmobiliaria sevillana multada con 7.000 euros por cargar honorarios a los arrendatarios cambia de nombre para seguir cometiendo el fraude; y damos a conocer las alertas de las autoridades acerca de una serie de productos peligrosos relacionadas con las fiestas de Halloween: disfraces, pelucas, máscaras, etc. En Terror en el supermercado, David Ávila analiza la evolución del precio del aceite de girasol durante el último año y cómo han variado los precios de las marcas blancas de este producto en las principales cadenas de supermercados. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te explica todo lo que debes tener en cuenta si intentan venderte cualquier producto o servicio por teléfono o acudiendo a tu domicilio. En Te puede pasar a ti contamos el caso de Francisco, a quien Renfe le ha abonado los gastos extra que tuvo que asumir tras pasar tres días más en Granada porque su tren a Barcelona se canceló por culpa del apagón masivo que sufrió la Península el pasado 28 de abril.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del notable incremento de plazas de tren en el eje atlántico, ya que Renfe sumará más de cuatro mil seiscientas plazas en servicios de media distancia entre A Coruña y Vigo a partir de principios de noviembre, mejorando la conectividad. En seguridad, se destacó una importante operación antidroga donde la Policía Nacional, con el apoyo de la Armada Española, interceptó en alta mar un buque con más de cuatro toneladas de cocaína destinada a Vigo, logrando la detención de sus nueve tripulantes. Judicialmente, el juicio por el asesinato de un hombre en Coia comenzó con la discusión sobre si el autor del disparo será condenado por homicidio o asesinato, con la defensa alegando legítima defensa y amenazas previas. Un tema candente fue la situación de la vivienda en Vigo, con un debate en el pleno municipal sobre el aumento del cincuenta por ciento en los precios de alquiler en la última década sin un aumento salarial equivalente, coincidiendo todos los grupos en la necesidad de aumentar el parque de vivienda de protección. El Concello de Vigo también informó sobre la instalación de un nuevo ascensor en la calle Romil para mejorar la conexión con Hispanidad, enfocado en la sostenibilidad urbana. El concejal de Hacienda del Concello de Vigo presentó una ejecución presupuestaria de doscientos setenta y cuatro coma nueve millones de euros, destacando el incremento en becas de inglés y comedores escolares que la administración municipal asume ante la falta de financiación de la Xunta de Galicia. Además, se abordó la necesidad de que la Xunta de Galicia haga públicas las cuentas de Turgalicia en el contexto de la financiación de vuelos. Finalmente, se celebró la primera victoria de la temporada del Celta de Vigo, considerada un alivio, y se anunció el refuerzo del transporte urbano para la celebración de Samaín.
18-10-2025_12_00_00_ESTACIO.MP3 -
Hoy en Más de Uno Puente Genil hablamos de las mejoras en la Piscina Cubierta Municipal, que incorpora un nuevo sistema de placas solares para reducir su consumo energético. En el ámbito empresarial, el Grupo Ximénez amplía sus instalaciones con la adquisición de las antiguas naves de Adean en el Polígono San Pancracio. Además, Cruz Roja celebra el Día de la Banderita con una campaña dedicada a la inclusión social, y la Plataforma por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda sobre las listas de espera. En el espacio de entrevistas, conversamos con representantes de la Cofradía de la Borriquita, que prepara su Noche de la Copla, y con los ferroviarios de la 37ª promoción de Renfe, que se reúnen este año en Puente Genil.
HBX Group ha anunciado una nueva estructura organizativa compuesta por cinco verticales especializadas —Sourcing, Distribución, Fintech, Mobility & Experiences y Hoteltech— con el objetivo de aumentar la agilidad, reforzar el enfoque en el cliente y mejorar la ejecución mediante el uso de inteligencia artificial y automatización. Además, la compañía ha realizado ajustes en su equipo directivo, incorporando a David Amsellem y Stephanie Fougou al comité ejecutivo, y reestructurando funciones clave en torno a tecnología, operaciones y distribución global.Ávoris ha puesto a Marruecos entre sus principales prioridades de expansión internacional y estudia la mejor estrategia para implantarse en el país con su red de agencias, turoperadores y aerolínea. La compañía prevé apoyarse en la presencia ya consolidada de Barceló, que cuenta con ocho hoteles en los principales destinos turísticos marroquíes y planes de crecimiento, aprovechando un mercado con menor competencia y precios atractivos para la adquisición de activos.El enoturismo en España alcanza altos niveles de satisfacción, con un 65% de los turistas extranjeros que lo consideran su mejor experiencia hasta la fecha. Según winetourismspain.com, destacan la calidad del patrimonio vinícola y la posibilidad de combinar las visitas a bodegas con actividades culturales o en la naturaleza. Además, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están dando lugar a un perfil de viajero más informado y exigente.Renfe cerró el verano de 2025 con un récord en AVE y Larga Distancia, alcanzando 8,4 millones de viajeros entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, casi 350.000 más que en 2024. La ocupación media fue del 94,1% y los trayectos más demandados fueron Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, mientras que julio registró el mejor mes histórico en número de pasajeros.Andalucía ha vivido un puente de octubre excepcional, con un crecimiento de ocupación turística de alrededor del 10% respecto al año pasado. El consejero de Turismo, Arturo Bernal, lo calificó como el mejor puente desde la pandemia, pese a no coincidir con festivos en Madrid ni Cataluña.
11-10-2025_12_00_00_ESTACIO.MP3 -
El presidente de Renfe se sienta en Hora 25 de los Negocios para radiografiar el sector ferroviario español. Álvaro Fernández Heredia asegura que los precios, sí o sí, van a acabar subiendo.
El presidente de Renfe se sienta en Hora 25 de los Negocios para radiografiar el sector ferroviario español. Álvaro Fernández Heredia asegura que los precios, sí o sí, van a acabar subiendo.
04-10-2025_12_00_00_ESTACIO.MP3 -
Nos trasladamos al Campus de Renfe en Zaragoza, donde ha arrancado la formación de la tercera promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista. Un paso decisivo para quienes quieren incorporarse a la red ferroviaria española en los próximos meses.
L'alcaldessa de Sitges, Autora Carbonell, juntament amb la regidora d'Imatge i Via Pública, Cristina Guiu, el regidor de Mobilitat, David Martínez, i el de Projectes i Obres, Jaume Monasterio, s'han reunit amb responsables d'estacions, operacions i manteniment de l'empresa pública gestora de les infraestructures ferroviàries estatals, Adif, per expressar-los les queixes del municipi sobre l'estat de manteniment de diverses instal·lacions, i interessar-se pel calendari de futures obres previstes. La trobada neix d'una carta remesa des de l'Ajuntament el passat mes d'agost, a la que Adif va respondre interessant-se per fer una reunió amb els responsables municipals. A la trobada s'han tractat qüestions com la manca de manteniment de l'espai adjacent a les vies, un talús en mal estat a cala Morisca, o les repetides avaries als ascensors i escales mecàniques de l'estació de Sitges. Sobre els dos primers punts, Adif farà inspeccions i incrementarà el manteniment, i sobre el tercer, és responsabilitat de l'operadora Renfe. En relació a les futures obres, com les pantalles sòniques en el pas pel nucli de Sitges o el tall previst per tres mesos a partir de gener a Garraf, l'Ajuntament ha obtingut els contactes per poder tenir establir relació amb els responsables. L'alcaldessa, que ha de tenir també una reunió amb el secretari de Mobilitat de la Generalitat per reclamar un increment de freqüència dels autobusos, ha valorat positivament la trobada i la bona disposició dels tècnics d'Adif. L'entrada L’Ajuntament reclama a Adif pel manteniment de la línea en el seu pas per Sitges ha aparegut primer a Radio Maricel.
El temporal de diumenge i dilluns ha afectat greument la collita d’arròs al delta de l’Ebre. La forta pluja que ha caigut des de diumenge i especialment ahir ha afectat diversos municipis del Baix Ebre I el Montsià. La línia R16 de Rodalies de Renfe està tallada des de dos quarts de sis de la tarda entre les estacions de Camarles-Deltebre i l'Aldea-Amposta a causa d'un tren avariat.
Elena Laiz, usuaria de Verano Joven de Renfe
Es lunes 29 de septiembre. La AEMET amplía el aviso rojo por temporal hasta el mediodía en el sur de Tarragona y el norte de Castellón, con lluvias acumuladas de hasta 180 litros/m². En Valencia, más de 60 municipios cancelan clases, y Renfe devolverá gratis los billetes afectados. El incendio del Pico del Lobo en Guadalajara, tras pasar a Segovia, está estabilizado. Bad Bunny actúa en la Super Bowl; Taylor Swift declina actuar. La ciencia explica por qué los enamorados son más torpes, ya que el cerebro escanea constantemente a la otra persona. Se resuelven misterios en el trabajo: una cafetera programada que hace café sola, un carro de maletas que se mueve solo en un ascensor, un ratón de ordenador que "desaparecía" y la sombra de un camión en una pantalla. Elena gana 50 euros en
Des de primera hora el Passeig de Vilafranca s'ha omplert d'autobusos, tanques i informadors per acollir els usuaris de Renfe amb destinació Barcelona que durant aquesta setmana hauran de fer per carretera el tram Sitges-Gavà mentre no estigui operativa la línia de tren R2Sud. Es tracta d'unes obres en la reforma de l'estació de Castelledefels que han obligat a la Generalitat i a Renfe a dotar d'un servei alternatiu de transport en autobús per a les 41.000 places diàries que es calculen que en aquesta línia. Fins diumenge dia 28 els usuaris de la R2Sud hauran de baixar del tren a Sitges i caminar fins al Passeig Vilafranca on podran pujar a un autobús que els durà fins a Gavà o fins a Garraf i Castelledefels Platja. Les obres afecten també la línia regional i en aquest cas el canvi als autobusos els usuaris el faran a Cunit. Tot plegat coincideix amb una reivindicació històrica de Sitges pel que fa al transport públic que recordava l'alcaldessa, Aurora Carbonell. Per la seva banda la directora general de transports i mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Susi López, i el portaveu de Renfe a Catalunya, Antonio Carmona, han atès els mitjans per explicar l'afectació i l'alternativa de transport davant la que ja s'entén com una prova per al que vindrà a finals d'any quan s'espera una aturada dels trens en aquesta línia de molta més durada degut a noves obres d'arranjament en túnels i ponts del recorregut. Tot i que el matí ha transcorregut sense incidències destacades des de la Plataforma Dignitat a les Vies, Anna Gómez, han denunciat la manca d'informació i de previsió i lamenten que no es tingui en compte els usuaris davant d'aquest tipus d'afectacions. L'entrada Primer dia del tall de Renfe a l’R2 Sud entre Sitges i Gavà i primeres reaccions a l’alternativa dels autobusos ha aparegut primer a Radio Maricel.
En COPE Valladolid, el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, responde a la idea de Óscar Puente sobre la reclamación de responsabilidad patrimonial a las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. Esto se debe a los incendios del verano y a que Renfe y Adif han perdido tres millones de euros. Ana, vecina de San Pedro de Casacoles, Palencia, perdió su casa familiar en el incendio. El alcalde de Valladolid critica al ministro Puente. Margarita Robles, ministra de Defensa, dice que si es para un incendio, “no nos pidas muchas cosas y todas al mismo tiempo”. Se debate también la relación entre Yolanda Díaz y Junts por el fracaso parlamentario. Los precios suben en agosto un 2,7%, especialmente en hoteles y restaurantes (4,1%), vivienda (4,2%) y alimentación (2,8%). Los consumidores se quejan del alto precio de la fruta, la leche y la carne. Se critica la subida de precios en todas las comunidades autónomas. ...
Carlos R Braun, José Carlos Diez, Laura Blanco, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día.
Carlos R Braun, José Carlos Diez, Laura Blanco, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día.
(Episode diffusé pour la première fois le 10 juillet 2025)L'ouverture du marché du train à grande vitesse il y a bientôt cinq ans se concrétise peu à peu en France. Les compagnies nationales italienne Trenitalia et espagnole Renfe ont ouvert plusieurs lignes et un nouvel acteur privé, Velvet, s'apprête à le faire en 2028.Sur les lignes régionales, une révolution ferroviaire a eu lieu fin juin, à Marseille, avec le départ d'un premier TER privé, du groupe franco-allemand Transdev, sur une ligne autrefois exploitée par la SNCF.Pour comprendre les enjeux de ce nouvel écosystème, Sur Le Fil a invité Antoine Guy, en charge des transports au sein du pôle Planète de l'AFP.Réalisation : Emmanuelle BaillonReportages AFPTV : Julien Sengel, Viken Kantarci, Bouchra BerkaneCrédit :extrait SNCF Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Los trabajos de exhumación de la primera de las 2 fosas comunes halladas en Campillos han concluido con el hallazgo de 73 cuerpos. El sindicatos CSIF denuncia la presencia de ratas en el Laboratorio del Hospital Regional de Málaga. Vectalia, la nueva compañía de mantenimiento del taller Los Prados de Renfe comienza este lunes a trabajar sin asu,ir a los 34 trabajadores afectados por el ERE. En deportes. el Málaga sigue en racha y consigue su primera victoria a domicilio ante la Unión Deportiva Las Palmas por 0 a 1, por un gol de Rafa Rodríguez. Y hoy hemos arrancado temporada recuperando nuestro horario habitual y también con nuestras habituales entrevistas, y lo hacemos con el gerente de Málaga Procultura, director del Festival de Cine y del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar.Escuchar audio
El audio aborda varios temas, destacando la problemática de los incendios. Se subraya que los incendios son cada vez más virulentos, extensos y difíciles de controlar en España. En 2022, se quemaron 300.000 hectáreas, siendo la segunda peor temporada del siglo. Las causas son múltiples: el cambio climático (que los agrava), el factor humano (95% de origen humano) y el abandono del territorio (despoblación rural que aumenta la carga de combustible). Expertos señalan la necesidad de una gestión forestal activa y de invertir más en prevención que en extinción. Se propone un "pacto de estado" contra los incendios. Otras noticias incluyen la detención de un hombre por un incendio en León, las muertes por hambre en Gaza, un incidente con Javier Milei en Argentina y cambios en los criterios de vacunación en España. En economía, la compraventa de viviendas creció en julio, los precios del combustible bajaron y la UE busca reducir aranceles con EE. UU. Renfe eliminará trenes Avlo ...
España sufre una oleada de incendios devastadora, afectando principalmente a Galicia (más de 23.000 hectáreas), León, Zamora, Extremadura, Valencia, Asturias y Andalucía. Se confirman tres víctimas mortales, incluyendo brigadistas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) está desbordada. El fuego obliga a Renfe a suspender el AVE Madrid-Galicia y a la Guardia Civil a pedir evitar la A-52 por retenciones masivas. Se han realizado detenciones e investigaciones relacionadas con los incendios. En otras noticias, el BBVA lleva al Gobierno ante la justicia por las condiciones de su OPA al Sabadell. La Liga de fútbol comienza mañana. España es líder mundial en donación de órganos en asistolia. Se resaltan historias emotivas de solidaridad y ayuda entre los afectados y los servicios de emergencia.
Una caída de tensión en la catenaria ha provocado incidencias en los tres con origen y destino en Andalucía que ha afectado a más de 2.000 pasajeros, los cuales han pasado más de 10 horas los trenes. Además, hay dos incendios activos que preocupan en la península: uno en Tarifa que ha obligado el desalojo de cientos de personas y otro en A Coruña con origen intencionado. También es noticia otro incendio en el sur de Francia que ha quemado ya más de 11.000 hectáreas, dejando una persona fallecida y nueve heridas. Del exterior, Donald Trump ha anunciado que los aranceles a Europa pueden llegar hasta el 35% si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos.
En Tarifa, más de un centenar de efectivos del Plan Infoca continúan trabajando a esta hora para tratar de estabilizar las llamas en el incendio declarado en la tarde de este martes y que ha obligado a desalojar a 1.550 personas de sus casas, seis hoteles, y cuatro campings. También dos chiringuitos. El viento cambiante, aunque hoy sopla con menos fuerza, es el principal problema que se encuentran los efectivos en tierra. A esta hora se está produciendo la segunda reunión de coordinación.Cuarto día de ola de calor con avisos en todas las provincias excepto Huelva y Málaga. Las máximas se esperan en Córdoba y Jaén con termómetros por encima de los cuarenta grados. La AEMET no espera un descenso de las altas temperaturas hasta el viernes. A esta hora, Renfe confirma que se ha solucionado la incidencia que esta mañana ha provocado nuevos retrasos en la alta velocidad en Andalucía. Todo después, de que la falta de tensión en una catenaria ocasionara demoras y trenes parados con origen y destino Sevilla la pasada tarde y noche.Esta noche, el municipio almeriense de Fondón se llena de duende gracias a su tradicional Festival de Flamenco. Una edición en la que se rinde homenaje al cantaor Pansequito con actuaciones de grandes representantes de este género.Escuchar audio
El govern i el Consell de Ministres aprovaran una empresa mixta que gestionar
L'ouverture du marché du train à grande vitesse il y a bientôt cinq ans se concrétise peu à peu en France. Les compagnies nationales italienne Trenitalia et espagnole Renfe ont ouvert plusieurs lignes et un nouvel acteur privé, Velvet, s'apprête à le faire en 2028.Sur les lignes régionales, une révolution ferroviaire a eu lieu fin juin, à Marseille, avec le départ d'un premier TER privé, du groupe franco-allemand Transdev, sur une ligne autrefois exploitée par la SNCF.Pour comprendre les enjeux de ce nouvel écosystème, Sur Le Fil a invité Antoine Guy, en charge des transports au sein du pôle Planète de l'AFP.Réalisation : Emmanuelle BaillonReportages AFPTV : Julien Sengel, Viken Kantarci, Bouchra BerkaneExtrait du jingle de la SNCF Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
te lleva generalmente más de 10 minutos. Bueno, pues ayer un error informático primero y una acumulación de vuelos en poco tiempo después, dice la policía, dice interior, fueron los responsables de las colas kilométricas en Barajas. Por cierto, a última hora de ayer también se suspendió la circulación del AVE entre Madrid y Barcelona. Esta vez parece que no estaba en manos de Adif o de Renfe, sino que fue por el incendio de Lleida. A eso de las 9:30 de la noche ya quedó restablecida la línea. Ese incendio, por cierto, ya está estabilizado, ¿eh? Es la mejor noticia de las últimas horas porque ...
Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A esta hora siguen circulando con retrasos una decena de trenes que cubren la ruta Barcelona-Madrid o viceversa. Hace poco más de una hora, dos bomberos han extinguido un incendio cercano a la vía que había obligado a interrumpir la circulación del servicio de alta velocidad durante unas 2 horas. Los retrasos afectan a usuarios que viajan en Renfe, Iryo y Ouigo. A todo esto, en el aeropuerto de Madrid-Barajas está todo preparado para que mañana se refuerce el despliegue policial para evitar el colapso en los controles de pasaportes, después de que hoy se ha generado unas colas kilométricas. ...
Álex Clavero carga contra Renfe y Abel Caballero por eliminar la breve parada que conectaba el lago zamorano
Federico analiza la desastrosa gestión de Óscar Puente al frente de Transportes con el nuevo caos de Renfe. Además, Iryo desmiente al ministro.
Federico analiza con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta el nuevo caos vivido en Renfe y las "explicaciones" de Óscar Puente.
Federico analiza las contradicciones en las versiones sobre el nuevo caos de Renfe ofrecidas por los responsables.
Federico analiza cómo desde Renfe culpan del caos ferroviario al robo de cobre y el "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.