Spanish state-owned rail transport company
POPULARITY
Nos trasladamos al Campus de Renfe en Zaragoza, donde ha arrancado la formación de la tercera promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista. Un paso decisivo para quienes quieren incorporarse a la red ferroviaria española en los próximos meses.
Elena Laiz, usuaria de Verano Joven de Renfe
El temporal de diumenge i dilluns ha afectat greument la collita d’arròs al delta de l’Ebre. La forta pluja que ha caigut des de diumenge i especialment ahir ha afectat diversos municipis del Baix Ebre I el Montsià. La línia R16 de Rodalies de Renfe està tallada des de dos quarts de sis de la tarda entre les estacions de Camarles-Deltebre i l'Aldea-Amposta a causa d'un tren avariat.
Es lunes 29 de septiembre. La AEMET amplía el aviso rojo por temporal hasta el mediodía en el sur de Tarragona y el norte de Castellón, con lluvias acumuladas de hasta 180 litros/m². En Valencia, más de 60 municipios cancelan clases, y Renfe devolverá gratis los billetes afectados. El incendio del Pico del Lobo en Guadalajara, tras pasar a Segovia, está estabilizado. Bad Bunny actúa en la Super Bowl; Taylor Swift declina actuar. La ciencia explica por qué los enamorados son más torpes, ya que el cerebro escanea constantemente a la otra persona. Se resuelven misterios en el trabajo: una cafetera programada que hace café sola, un carro de maletas que se mueve solo en un ascensor, un ratón de ordenador que "desaparecía" y la sombra de un camión en una pantalla. Elena gana 50 euros en
27-09-2025_12_00_00_ESTACIO.MP3 -
El turismo experiencial ha impulsado un crecimiento del 12% en las reservas de actividades en España este verano, según Civitatis, confirmando la tendencia de que los viajeros priorizan vivir experiencias únicas más allá de visitar destinos.TUI Group mantiene sus previsiones optimistas de cierre de ejercicio gracias al impulso de las reservas de invierno, que refuerzan la resiliencia de la demanda en un contexto de incertidumbre económica y geopolítica. La compañía prevé un incremento de beneficios de entre el 9% y el 11% respecto a 2024, cuando alcanzó los 1.296 millones de euros.El registro de viajeros en agencias sigue en un limbo legal, ya que el RD 933/2021 carece de orden ministerial que lo haga ejecutable. A pesar de ello, las agencias están recibiendo requerimientos policiales, lo que FETAVE considera desproporcionado e inviable, mientras Bruselas también espera la normativa que permita su aplicación efectiva.Vueling ha inaugurado su nueva ruta entre Barcelona y Córdoba, operando dos vuelos semanales los jueves y domingos durante toda la temporada de invierno. Con este enlace, la aerolínea se convierte en la única que conecta con los seis aeropuertos andaluces: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba.Renfe, Iryo y Ouigo redujeron a la mitad sus pérdidas en 2024, hasta 99,5 millones de euros, mientras la liberalización del sector ha disparado la demanda ferroviaria y captado 4,8 millones de viajeros que antes optaban por carretera o avión. Este aumento de pasajeros ha generado un ahorro estimado de 431 millones de euros para los usuarios.Ávoris Corporación Empresarial prevé un crecimiento cercano al 15% en la facturación de productos Disney, impulsado principalmente por Disneyland París, mientras que los cruceros incorporados recientemente a su oferta registran un debut muy positivo. Por el contrario, las reservas en Disney World (Orlando) se ven afectadas por el efecto Trump, aunque el buen desempeño de París compensa esta caída.
Des de primera hora el Passeig de Vilafranca s'ha omplert d'autobusos, tanques i informadors per acollir els usuaris de Renfe amb destinació Barcelona que durant aquesta setmana hauran de fer per carretera el tram Sitges-Gavà mentre no estigui operativa la línia de tren R2Sud. Es tracta d'unes obres en la reforma de l'estació de Castelledefels que han obligat a la Generalitat i a Renfe a dotar d'un servei alternatiu de transport en autobús per a les 41.000 places diàries que es calculen que en aquesta línia. Fins diumenge dia 28 els usuaris de la R2Sud hauran de baixar del tren a Sitges i caminar fins al Passeig Vilafranca on podran pujar a un autobús que els durà fins a Gavà o fins a Garraf i Castelledefels Platja. Les obres afecten també la línia regional i en aquest cas el canvi als autobusos els usuaris el faran a Cunit. Tot plegat coincideix amb una reivindicació històrica de Sitges pel que fa al transport públic que recordava l'alcaldessa, Aurora Carbonell. Per la seva banda la directora general de transports i mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Susi López, i el portaveu de Renfe a Catalunya, Antonio Carmona, han atès els mitjans per explicar l'afectació i l'alternativa de transport davant la que ja s'entén com una prova per al que vindrà a finals d'any quan s'espera una aturada dels trens en aquesta línia de molta més durada degut a noves obres d'arranjament en túnels i ponts del recorregut. Tot i que el matí ha transcorregut sense incidències destacades des de la Plataforma Dignitat a les Vies, Anna Gómez, han denunciat la manca d'informació i de previsió i lamenten que no es tingui en compte els usuaris davant d'aquest tipus d'afectacions. L'entrada Primer dia del tall de Renfe a l’R2 Sud entre Sitges i Gavà i primeres reaccions a l’alternativa dels autobusos ha aparegut primer a Radio Maricel.
La reivindicación de un servicio ferroviario moderno y digno se intensifica en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. El Foro Cidadán polo Ferrocarril ha anunciado una nueva ofensiva con actuaciones encaminadas a lograr que el tren sea un servicio público, sostenible y esencial para la ciudadanía. Entre sus demandas destacan la ampliación de horarios, la mejora de frecuencias y la implantación de un tren de proximidad hacia Betanzos y Ribadeo. El colectivo solicitará reuniones con administraciones y organismos oficiales —desde el Parlamento gallego hasta la Delegación del Gobierno, la Diputación, la Mancomunidad y los concellos— en busca de un pronunciamiento formal. Asimismo, requerirá a ADIF y Renfe información sobre sus planes de modernización. No descartan movilizaciones sociales para visibilizar el deterioro de las conexiones, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro Óscar Puente, que mencionó estudios para implantar trenes de proximidad en Galicia pero sin referencia alguna a Ferrol. El Foro denuncia que las conexiones con A Coruña han empeorado en los últimos meses, manteniendo horarios y frecuencias insuficientes que no se ajustan a las necesidades de la población. También subraya las deficiencias de la línea de ancho métrico hacia Ribadeo, donde no se han atendido las reivindicaciones históricas. A estas críticas se ha sumado el alcalde de Ares, Julio Iglesias, que esta semana calificó de “vergüenza” el aislamiento ferroviario que sufre Ferrol y su comarca. En declaraciones a Radio Voz Ferrol, el regidor alertó de que los planes estatales para los servicios de cercanías consolidan a Ferrol como la ciudad más aislada de Galicia en términos ferroviarios.
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 15 de septiembre y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Pedro Sánchez: "Moreno sólo se ha acordado de la sanidad para darle 1.500 millones de euros a compañías privadas" Moreno reprocha a Sánchez que "recurra al insulto" contra él y rechaza su "fuego de artificio" en política de viviendaLa Fiscalía de Cádiz insiste en tipificar el petaqueo para narcolanchas como delito: "Está en aumento y es un peligro"Renfe restablece el servicio de Media Distancia Huelva-Jabugo-Zafra tras 250 millones de inversiónRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Rosana Güiza anuncia calor y nos lleva a conocer el tren de lujo de Renfe, Al-Ándalus, que desde este otoño, tendrá salida y llegada a Madrid. Charlamos con el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. En Villanos, Álvaro Anula nos perfila la figura de Antonio Pérez, secretario del Rey Prudente, Felipe II. Corazón de Madrid con María Aparicio. Acabamos con los deportes y Óscar Conde.
En COPE Valladolid, el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, responde a la idea de Óscar Puente sobre la reclamación de responsabilidad patrimonial a las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. Esto se debe a los incendios del verano y a que Renfe y Adif han perdido tres millones de euros. Ana, vecina de San Pedro de Casacoles, Palencia, perdió su casa familiar en el incendio. El alcalde de Valladolid critica al ministro Puente. Margarita Robles, ministra de Defensa, dice que si es para un incendio, “no nos pidas muchas cosas y todas al mismo tiempo”. Se debate también la relación entre Yolanda Díaz y Junts por el fracaso parlamentario. Los precios suben en agosto un 2,7%, especialmente en hoteles y restaurantes (4,1%), vivienda (4,2%) y alimentación (2,8%). Los consumidores se quejan del alto precio de la fruta, la leche y la carne. Se critica la subida de precios en todas las comunidades autónomas. ...
Carlos R Braun, José Carlos Diez, Laura Blanco, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día.
Carlos R Braun, José Carlos Diez, Laura Blanco, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día.
Los 34 trabajadores de RENFE en Los Prados conservarán su trabajo
(Episode diffusé pour la première fois le 10 juillet 2025)L'ouverture du marché du train à grande vitesse il y a bientôt cinq ans se concrétise peu à peu en France. Les compagnies nationales italienne Trenitalia et espagnole Renfe ont ouvert plusieurs lignes et un nouvel acteur privé, Velvet, s'apprête à le faire en 2028.Sur les lignes régionales, une révolution ferroviaire a eu lieu fin juin, à Marseille, avec le départ d'un premier TER privé, du groupe franco-allemand Transdev, sur une ligne autrefois exploitée par la SNCF.Pour comprendre les enjeux de ce nouvel écosystème, Sur Le Fil a invité Antoine Guy, en charge des transports au sein du pôle Planète de l'AFP.Réalisation : Emmanuelle BaillonReportages AFPTV : Julien Sengel, Viken Kantarci, Bouchra BerkaneCrédit :extrait SNCF Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Para el trayecto Dos Hermanas - Cádiz, el precio del abono de 10 viajes (con un año de caducidad) es de 51,40 euros, con lo que cada trayecto tendría un coste de 5,14 euros.Compré mi primer abono de 10 viajes el 29/06/2025 y formalicé mi último viaje el 31/08/2025.La principal diferencia con el bono gratuito es que con esta bonificación sí se pueden solicitar indemnización por retraso, una vez pasen 24h de la llegada del tren:- Superior a 15 minutos: 25 % del precio del billete (1,30 euros)- Superior a 30 minutos: 50 % del precio del billete- Superior a 60 minutos: 100 % del precio del billeteEn estos dos meses he experimentado 3 retrasos: - En dos de ellos pedí la devolución a través de la web y me lo devolvieron sobre la marcha: https://venta.renfe.com/vol/selecIndemAuto.do- En la tercera ocasión, no me reconocían el retraso, así que cursé una hoja de reclamación online que me contestaron afirmativamente por mail unos días más tarde (aunque cuando grabo esto aún no he recibido la devolución).Sobre los viajes bonificados de media distancia he hablado ya en estos otros episodios:170 - ¿Qué experiencia he tenido con el Bono gratuito de Media Distancia de Renfe? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/170---Qu-experiencia-he-tenido-con-el-Bono-gratuito-de-Media-Distancia-de-Renfe-e2shmgk/a-abmk902282 - ¿Cómo funciona el nuevo abono de media distancia de Renfe? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/282---Cmo-funciona-el-nuevo-abono-de-media-distancia-de-Renfe-e34vnlf/a-ac1db10Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Los trabajos de exhumación de la primera de las 2 fosas comunes halladas en Campillos han concluido con el hallazgo de 73 cuerpos. El sindicatos CSIF denuncia la presencia de ratas en el Laboratorio del Hospital Regional de Málaga. Vectalia, la nueva compañía de mantenimiento del taller Los Prados de Renfe comienza este lunes a trabajar sin asu,ir a los 34 trabajadores afectados por el ERE. En deportes. el Málaga sigue en racha y consigue su primera victoria a domicilio ante la Unión Deportiva Las Palmas por 0 a 1, por un gol de Rafa Rodríguez. Y hoy hemos arrancado temporada recuperando nuestro horario habitual y también con nuestras habituales entrevistas, y lo hacemos con el gerente de Málaga Procultura, director del Festival de Cine y del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar.Escuchar audio
El audio aborda varios temas, destacando la problemática de los incendios. Se subraya que los incendios son cada vez más virulentos, extensos y difíciles de controlar en España. En 2022, se quemaron 300.000 hectáreas, siendo la segunda peor temporada del siglo. Las causas son múltiples: el cambio climático (que los agrava), el factor humano (95% de origen humano) y el abandono del territorio (despoblación rural que aumenta la carga de combustible). Expertos señalan la necesidad de una gestión forestal activa y de invertir más en prevención que en extinción. Se propone un "pacto de estado" contra los incendios. Otras noticias incluyen la detención de un hombre por un incendio en León, las muertes por hambre en Gaza, un incidente con Javier Milei en Argentina y cambios en los criterios de vacunación en España. En economía, la compraventa de viviendas creció en julio, los precios del combustible bajaron y la UE busca reducir aranceles con EE. UU. Renfe eliminará trenes Avlo ...
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 20 de agosto y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Moreno valora el control "en tiempo récord" de incendios en Andalucía en un agosto de fuegos "monstruosos" en España PSOE-A acusa a Moreno y Sanz de dedicarse "a la industria del incendio" y no a la prevención Los retrasos en los trenes también afectan a trabajadores de Renfe: ven "insuficiente" la compensación de horas extra y "están sobrepasados" Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
Els impulsors de la planta de biogàs de la Sentiu de Sió preveuen començar les obres de construcció l’any vinent. Els promotors preveuen tractar, a més de purins, restes d’escorxadors i altres residus orgànics industrials. La firma assegura que més de 300 grangers de la Noguera, Pla d’Urgell i l’Urgell ja han firmat la seva adhesió, una xifra que les plataformes contràries al projecte fa temps que posen en dubte La Fira de Sant Bartomeu-Fira del Montsec d’Artesa de Segre celebra la 581a edició. Tindrà lloc el proper cap de setmana amb productors i cuiners, tornejos esportius, música en directe, mercat de diumenge, trobada de puntaires, exposicions, inflables per als més petits i espais chill-out per gaudir de les nits d’estiu Els Serveis d’Orientació i Intermediació Laboral d’ASPID van aconseguir durant l’any 2024 inserir 41 persones al marcat laboral de la Noguera, de les quals 24 eren persones amb discapacitat i 17 persones amb risc d’exclusió sociolaboral. Aspid treballa a la Noguera des de l’any 2010 amb l’objectiu d’establir un itinerari d’inserció personalitzat i afavorir la incorporació i la continuïtat de l’ocupació de les persones amb discapacitat o en situació de vulnerabilitat social El Govern engega una línia de 9 milions en ajuts perquè ajuntaments rurals puguin desenvolupar projectes. La Generalitat vol donar “musculatura tècnica” a uns 600 petits municipis Usuaris d’Avant de la línia Lleida-Barcelona denuncien vibracions constants als trens: “la gent es mareja”. Renfe diu ser conscient d’aquesta problemàtica i treballa per aplicar mesures correctores La verema s’inicia amb millors perspectives de recollida de raïm que l’any passat. L’increment se centra sobretot en la varietat xarel•lo, que es recupera un 28%, i la macabeu, amb un increment del 13,1% La sala La Mercantil tanca la temporada amb l’estrena de la nova producció de La Mercantil: ‘Artiga’ una obra escrita per Daniel J. Meyer, interpretada per Javier Lázaro i creada a la mateixa sala Mercantil Aquest dimecres finalitza el Cicle de Monòlegs a Balaguer amb l’humor de ‘Factoria de Improv’ El Monestir de les Avellanes acollirà el dissabte la 3a Nit de l’Art amb una cinquantena d’artistes en directe Tartareu celebra la Festa Major del 22 al 24 d’agost Esports El Club Futbol Balaguer juga aquest dimecres un derbi amistós contra el Vallfogona de Balaguer, es jugará a les 20:30 al Municipal de VallfogonaDescarregar àudio (30:37 min / 14 MB)
España sufre una oleada de incendios devastadora, afectando principalmente a Galicia (más de 23.000 hectáreas), León, Zamora, Extremadura, Valencia, Asturias y Andalucía. Se confirman tres víctimas mortales, incluyendo brigadistas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) está desbordada. El fuego obliga a Renfe a suspender el AVE Madrid-Galicia y a la Guardia Civil a pedir evitar la A-52 por retenciones masivas. Se han realizado detenciones e investigaciones relacionadas con los incendios. En otras noticias, el BBVA lleva al Gobierno ante la justicia por las condiciones de su OPA al Sabadell. La Liga de fútbol comienza mañana. España es líder mundial en donación de órganos en asistolia. Se resaltan historias emotivas de solidaridad y ayuda entre los afectados y los servicios de emergencia.
Una caída de tensión en la catenaria ha provocado incidencias en los tres con origen y destino en Andalucía que ha afectado a más de 2.000 pasajeros, los cuales han pasado más de 10 horas los trenes. Además, hay dos incendios activos que preocupan en la península: uno en Tarifa que ha obligado el desalojo de cientos de personas y otro en A Coruña con origen intencionado. También es noticia otro incendio en el sur de Francia que ha quemado ya más de 11.000 hectáreas, dejando una persona fallecida y nueve heridas. Del exterior, Donald Trump ha anunciado que los aranceles a Europa pueden llegar hasta el 35% si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos.
En Tarifa, más de un centenar de efectivos del Plan Infoca continúan trabajando a esta hora para tratar de estabilizar las llamas en el incendio declarado en la tarde de este martes y que ha obligado a desalojar a 1.550 personas de sus casas, seis hoteles, y cuatro campings. También dos chiringuitos. El viento cambiante, aunque hoy sopla con menos fuerza, es el principal problema que se encuentran los efectivos en tierra. A esta hora se está produciendo la segunda reunión de coordinación.Cuarto día de ola de calor con avisos en todas las provincias excepto Huelva y Málaga. Las máximas se esperan en Córdoba y Jaén con termómetros por encima de los cuarenta grados. La AEMET no espera un descenso de las altas temperaturas hasta el viernes. A esta hora, Renfe confirma que se ha solucionado la incidencia que esta mañana ha provocado nuevos retrasos en la alta velocidad en Andalucía. Todo después, de que la falta de tensión en una catenaria ocasionara demoras y trenes parados con origen y destino Sevilla la pasada tarde y noche.Esta noche, el municipio almeriense de Fondón se llena de duende gracias a su tradicional Festival de Flamenco. Una edición en la que se rinde homenaje al cantaor Pansequito con actuaciones de grandes representantes de este género.Escuchar audio
El govern i el Consell de Ministres aprovaran una empresa mixta que gestionar
L'ouverture du marché du train à grande vitesse il y a bientôt cinq ans se concrétise peu à peu en France. Les compagnies nationales italienne Trenitalia et espagnole Renfe ont ouvert plusieurs lignes et un nouvel acteur privé, Velvet, s'apprête à le faire en 2028.Sur les lignes régionales, une révolution ferroviaire a eu lieu fin juin, à Marseille, avec le départ d'un premier TER privé, du groupe franco-allemand Transdev, sur une ligne autrefois exploitée par la SNCF.Pour comprendre les enjeux de ce nouvel écosystème, Sur Le Fil a invité Antoine Guy, en charge des transports au sein du pôle Planète de l'AFP.Réalisation : Emmanuelle BaillonReportages AFPTV : Julien Sengel, Viken Kantarci, Bouchra BerkaneExtrait du jingle de la SNCF Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Gonzalo García Andrés, consejero económico y comercial de España en Londres; e Inmaculada Gutiérrez, directora general de Proyectos Internacionales de Renfe, analizan la épica de las empresas españolas, su capacidad de convertir amenazas en oportunidades y su resiliencia ante desafíos globales como el COVID-19 y cambios geopolíticos.
El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB
te lleva generalmente más de 10 minutos. Bueno, pues ayer un error informático primero y una acumulación de vuelos en poco tiempo después, dice la policía, dice interior, fueron los responsables de las colas kilométricas en Barajas. Por cierto, a última hora de ayer también se suspendió la circulación del AVE entre Madrid y Barcelona. Esta vez parece que no estaba en manos de Adif o de Renfe, sino que fue por el incendio de Lleida. A eso de las 9:30 de la noche ya quedó restablecida la línea. Ese incendio, por cierto, ya está estabilizado, ¿eh? Es la mejor noticia de las últimas horas porque ...
Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A esta hora siguen circulando con retrasos una decena de trenes que cubren la ruta Barcelona-Madrid o viceversa. Hace poco más de una hora, dos bomberos han extinguido un incendio cercano a la vía que había obligado a interrumpir la circulación del servicio de alta velocidad durante unas 2 horas. Los retrasos afectan a usuarios que viajan en Renfe, Iryo y Ouigo. A todo esto, en el aeropuerto de Madrid-Barajas está todo preparado para que mañana se refuerce el despliegue policial para evitar el colapso en los controles de pasaportes, después de que hoy se ha generado unas colas kilométricas. ...
Álex Clavero carga contra Renfe y Abel Caballero por eliminar la breve parada que conectaba el lago zamorano
Solo seis de los veintidós Aves a Galicia paran en la comarca.
En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Roger de Gràcia y Aneyma León nos hemos fijado en la gente que habla sola por su casa o en la calle. También hemos conocido las anécdotas de una peregrina que está recorriendo el Camino de Santiago. Y nos hemos hecho eco de una protesta vecinal que ha tenido lugar frente a la estación de tren de la comarca de Sanabria, en Zamora, porque Renfe va a eliminar las frecuencias que más utilizan los vecinos para ir a trabajar.
Solo seis de los veintidós Aves a Galicia paran en la comarca.
En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Roger de Gràcia y Aneyma León nos hemos fijado en la gente que habla sola por su casa o en la calle. También hemos conocido las anécdotas de una peregrina que está recorriendo el Camino de Santiago. Y nos hemos hecho eco de una protesta vecinal que ha tenido lugar frente a la estación de tren de la comarca de Sanabria, en Zamora, porque Renfe va a eliminar las frecuencias que más utilizan los vecinos para ir a trabajar.
Federico analiza la desastrosa gestión de Óscar Puente al frente de Transportes con el nuevo caos de Renfe. Además, Iryo desmiente al ministro.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre los últimos sucesos ocurridos en España como el apagón y el robo de cables a Renfe, además de la Opa entre BBVA y Sabadell.
Federico analiza las contradicciones en las versiones sobre el nuevo caos de Renfe ofrecidas por los responsables.
Federico analiza cómo desde Renfe culpan del caos ferroviario al robo de cobre y el "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.
Federico analiza con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta el nuevo caos vivido en Renfe y las "explicaciones" de Óscar Puente.
Luis Herrero entrevista a Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP.
Luis Herrero analiza la situación en Renfe con Maite Loureiro, Juan Pablo Polvorinos y Laura Fábregas.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las últimas incidencias ferroviarias que atrasaron los servicios de AVE y Renfe, del motivo del apagón causado el pasado lunes y las principales noticias que se trataban en España antes de este suceso.
Uno de los afectados por le "sabotaje" en la línea de AVE Madrid - Sevilla fue César Cadaval, de 'Los Morancos', que cuenta en 'Más de uno' cómo ha vivido el parón del tren durante más de 10 horas.
Con María Dabán, Antonio Casado, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando con el Ministro de Transporte Óscar Puente sobre los ataques y nuevas incidencias que tuvieron la tarde anterior los transportes ferroviarios. Con motivo de esta problemática, conectamos con Juan Carlos Vélez desde Atocha pata que nos cuente cómo está la situación y el estado de los pasajeros cuyos trenes se han retrasado numerosas horas. A su vez, nos comunicamos con César Cardaval, de 'los Morancos', al ser uno de los afectados de la noche de ayer, el cual se encontraba en el tren durante la perturbación. También tratamos el cómo la ultraderecha prorrusa vuelve a ganar las elecciones en Rumanía después de que el Constitucional anulase la victoria en diciembre de Calin Georgescu por ser financiado por el Kremlin. Seguimos recordando el apagón ocurrido el lunes pasado y cómo a Sánchez se le pedirán explicaciones en la comparecencia que realizará el miércoles. Finalizamos, a puertas de comenzar el cónclave, con la imagen generada con IA que publicó Donald Trump a sus redes sociales en la que se comparaba con el Papa Francisco.
Federico analiza con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta el nuevo caos vivido en Renfe y las "explicaciones" de Óscar Puente.
Renfe recupera la plena normalitat a tota la xarxa, des de l'alta velocitat i la llarga dist
Renfe espera recuperar la plena normalitat avui, inici del pont de l'1 de maig, tant a Rodalies com a l'alta velocitat i la llarga dist