POPULARITY
Radiogeek del 7 de agosto de 2025: la emisión cubrió una variedad de noticias tecnológicas, incluyendo el inminente eCommerce Day Argentina enfocado en el crecimiento digital de los negocios, así como un episodio de Ingeniería Inversa dedicado a los instrumentos de medición. En el ámbito de la producción de tecnología, se debatió sobre el acuerdo por el cual Samsung fabricará chips para iPhone en Estados Unidos, lo que se contrapone a la reciente declaración de Donald Trump sobre la imposibilidad de producir un iPhone completamente en suelo estadounidense. Además, se anunció la llegada del tan esperado GPT-5, ahora disponible de forma gratuita, y se presentó una nueva solución de YouTube para corregir el problema del zoom automático que afectaba a muchos usuarios. Llega una nueva edición del eCommerce Day Argentina para impulsar la revolución digital en los negocios https://infosertecla.com/2025/08/07/llega-una-nueva-edicion-del-ecommerce-day-argentina-para-impulsar-la-revolucion-digital-en-los-negocios/ #Podcast – Ingeniería Inversa No. 93 – Instrumentos de medición https://infosertecla.com/2025/08/07/podcast-ingenieria-inversa-no-93-instrumentos-de-medicion/ Samsung pronto fabricará chips para iPhone en EE.UU. https://www.reuters.com/business/retail-consumer/trump-announces-100-billion-new-investment-pledge-apple-2025-08-06/ Trump acepta que un iPhone "Hecho en Estados Unidos" es imposible https://appleinsider.com/articles/25/08/06/made-in-america-iphone-not-happening-anytime-soon-trump-seems-okay-with-that YouTube finalmente tiene una solución para ese molesto error del zoom automático https://www.androidauthority.com/youtube-auto-zoom-switch-off-3584722/ GPT-5 ya está aquí y es gratis para todos https://openai.com/gpt-5/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DNE76aOtQYp/ https://www.instagram.com/reel/DNE8js1pfOq/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Luis Alberto Iglesias trae los mejores consejos sobre dinero e inversión, y continuamos con un capítulo más sobre cómo monetizar tu vivienda En el actual contexto económico, muchos jubilados españoles se enfrentan a la paradoja de poseer un considerable patrimonio inmobiliario pero sufrir una notable falta de liquidez para su día a día, dado que las pensiones públicas a menudo resultan insuficientes. Esta realidad subraya la importancia de instrumentos financieros que permitan movilizar el ahorro inmobiliario acumulado durante toda una vida, principalmente en la vivienda habitual, sin necesidad de abandonarla. Estas soluciones ofrecen una vía de autonomía financiera, permitiendo a los mayores mejorar su calidad de vida recurriendo a sus propios activos en lugar de depender exclusivamente de un sistema público tensionado. Una de las principales alternativas para obtener liquidez es la venta de la nuda propiedad. Mediante este mecanismo, el propietario vende su casa pero se reserva el derecho a seguir viviendo en ella hasta su fallecimiento, figura conocida como usufructo vitalicio. A cambio, recibe en un único pago una suma importante de dinero, cuyo importe se calcula en función del valor de tasación del inmueble y de la esperanza de vida del usufructuario. Este modelo presenta importantes ventajas fiscales, ya que las plusvalías generadas por la venta de la vivienda habitual están exentas de tributación para los mayores de 65 años. Otra solución destacada es la hipoteca inversa, un producto diseñado específicamente para personas mayores de 65 años. Se trata de un crédito con garantía hipotecaria en el que el propietario recibe una renta mensual o un capital inicial sin perder la titularidad de su vivienda. La deuda acumulada, junto con los intereses, no se devuelve hasta el fallecimiento del titular. En ese momento, se ofrece protección a los herederos, quienes pueden optar por saldar la deuda para quedarse con la propiedad o venderla, liquidar el préstamo y conservar el capital sobrante, si lo hubiera. El banco nunca podrá reclamar más allá del valor del inmueble. La elección entre la nuda propiedad y la hipoteca inversa depende de las necesidades particulares de cada persona. La primera es idónea para quienes necesitan un capital elevado en un solo pago, mientras que la segunda está pensada para quienes buscan complementar su pensión con un ingreso mensual estable y sin carga fiscal. Ambas opciones representan herramientas de planificación financiera privada seguras y reguladas, que facultan a los mayores para disfrutar del patrimonio que han construido a lo largo de su vida, garantizándose una jubilación más desahogada.
Hablamos con Samuel Muñoz, que iba para arqueólogo pero lleva ya veinte años como director del colegio Decroly, acompañando a chavales a elegir lo que quieren hacer con su vida. Aitana cuenta que siempre quiso ser periodista y Nacho que la vocación le buscó a él, Àngels que, en su época, había muchas menos opciones y mucha gente escogía los estudios que se ofertaban en su cuidad. Aunque hay más respeto por la vocación de cada joven, las familias siguen pensando en la empleabilidad de sus hijos a la hora de elegir una carrera, y, como cuenta Samuel, cuando los niños tienen cinco años solo quieren que sean felices, pero cuando tienen 18 lo que quieren es que elijan "bien". De elegir bien, de seguir la vocación o afrontar esa decisión con las dosis correctas de idealismo y realismo hablamos hoy en el Comando Norte.
Hablamos con Samuel Muñoz, que iba para arqueólogo pero lleva ya veinte años como director del colegio Decroly, acompañando a chavales a elegir lo que quieren hacer con su vida. Aitana cuenta que siempre quiso ser periodista y Nacho que la vocación le buscó a él, Àngels que, en su época, había muchas menos opciones y mucha gente escogía los estudios que se ofertaban en su cuidad. Aunque hay más respeto por la vocación de cada joven, las familias siguen pensando en la empleabilidad de sus hijos a la hora de elegir una carrera, y, como cuenta Samuel, cuando los niños tienen cinco años solo quieren que sean felices, pero cuando tienen 18 lo que quieren es que elijan "bien". De elegir bien, de seguir la vocación o afrontar esa decisión con las dosis correctas de idealismo y realismo hablamos hoy en el Comando Norte.
BIBLIOTECA SUBMERSA é a nova série de episódios do Podcast da Raphus Press, uma ironia bastante séria com o conceito de canônico e marginal, de popular e elitista, de aceito e não aceito, a partir das obras de autores que, aparentemente, tinham alguma influência (ou relevância) de certas obras ou autores no passado e que, hoje, parecem ausentes das livrarias, cadernos culturais, canais de vídeo na Internet. Nossa inspiração é Jorge Luis Borges e uma conhecida citação de Virginia Woolf: “Livros usados são selvagens, destituídos; surgem em grandes bandos de penas variadas e possuem certo encanto que falta aos volumes domesticados de uma biblioteca.”Episódio de hoje: Inversões e Perspectivas (“A Perspectiva Inversa”, de Pável Floriênski)Obras citadas: “A Perspectiva Inversa”, de Pável Floriênski (Editora 34, 2024); “Arquipélago Gulag”, Aleksandr Soljenítsyn (Carambaia, 2024); “Zanguézi”, Velimir Khlébnikov (Nauta, 2025); “Sobre as artes do livro”, William Morris (Ateliê Editorial, 2020).O livro a respeito da Biblioteca de Eisenstein, da Kinoruss, está em pré-venda neste link: https://www.kinoruss.com.br/product-page/a-biblioteca-infinita-de-s-eisenstein-the-endless-library-of-s Conheça nosso novo projeto “Câmera Obscura”, que traz pela primeira vez o horror refinado do veterano Reggie Oliver ao Brasil: https://www.catarse.me/camera_obscuraEntre para a nossa sociedade, dedicada à bibliofilia maldita e ao culto de tenebrosos grimórios: o RES FICTA (solicitações via http://raphuspress.weebly.com/contact.html).Nosso podcast também está disponível nas seguintes plataformas:- Spotify: https://open.spotify.com/show/4NUiqPPTMdnezdKmvWDXHs- Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/podcast-da-raphus-press/id1488391151?uo=4- Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xMDlmZmVjNC9wb2RjYXN0L3Jzcw%3D%3D Apoie o canal: https://apoia.se/podcastdaraphus.Ou adquira nossos livros em nosso site: http://raphuspress.weebly.com. Dúvidas sobre envio, formas de pagamento, etc.: http://raphuspress.weebly.com/contact.html.Nossos livros também estão no Sebo Clepsidra: https://seboclepsidra.lojaintegrada.com.br/buscar?q=Raphus+Press
Por debajo del radar de los estados y al costado de la indiferencia de las instituciones. Son familias enteras. Con cantidad inestimada de niños y bebés. Son los rostros del abatimiento, de la falta de alimentación y posibilidades de aseo y descanso diario. Son los "migrantes a la inversa", son los hombres, mujeres (muchas de ellas embarazadas) y pequeños, que constituyen la inmigración del retorno. Y están aquí, en Costa Rica. Lo sabemos bien, porque los vemos todos los días, bajo el inclemente sol o la lluvia, en el borde del peligro de calles y semáforos pidiendo unas monedas para comer y conseguir un techo y un camastro para pasar las noches. Después de la larga y peligrosa travesía que coronaron en territorio mexicano desde Suramérica, ahora enfrentan el viacrucis del regreso. Un éxodo al contrario que empezó el mismo 20 de enero con la llegada al poder de Donald Trump y el consecuente cierre del programa de citas para acceder a un beneficio de migración regular en la frontera estadounidense, conocido como CBP One. Si el viaje de sur a norte fue tortuoso debido entre muchos otros factores al asedio de grupos criminales que se aprovecharon de sus condiciones de vulnerabilidad, el de regreso trae dosis inimaginables de frustración, incertidumbre, vergüenza, ansiedad y miedo. A esas condiciones emocionales, hay que sumar la deshidratación, malnutrición y todo tipo de afecciones físicas. Estos flujos migratorios, a diferencia del de los migrantes expulsados por vía aérea desde Estados Unidos que tienen tanto foco mediático y observación de organizaciones internacionales, están dejados a su completa suerte. Enfrentan probablemente uno de los peores vejámenes para los seres humanos: la total indiferencia. Un ver para otro lado de los gobiernos nacionales, de los gobiernos locales, de las instituciones de asistencia local e incluso de los organismos de refugiados de Naciones Unidas. El gobierno de Venezuela, el mayor responsable de la expulsión de sus compatriotas, ha acordado vuelos de repatriación desde los Estados Unidos, ha hecho incluso demagogia cínica con el tema de algunos de sus migrantes llevados a El Salvador y tiene también un acuerdo con México, pero no tiene ningún convenio o programa para repatriar venezolanos varados, por ejemplo aquí en Costa Rica, donde el problema ni siquiera es motivo de denuncia en foros políticos y para el Ejecutivo, simplemente no existe. Son los invisibilizados. Y en ese marco, no hay servicios de salud, no hay servicios de transporte entre fronteras, no hay resguardo de los derechos humanos esenciales y del cumplimiento de las convenciones internacionales de protección. El limitado apoyo que existe es de algunas iglesias y esfuerzos personales o comunitarios en algunas zonas del recorrido. De la migración en retorno pasando por Costa Rica, conversamos con el investigador Carlos Sandoval y con Mariela Hernández, voluntaria, impulsora y activista de atención de migrantes y personas en condición de calle en Ciudad Quesada, San Carlos.
La reciente reunión entre el presidente de EU, Donald Trump, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, abrió viejas heridas y encendió nuevas controversias. La implementación de una ley que aprueba la expropiación de tierras en el país africano provocó la ira de Estados Unidos y denunció presuntas expropiaciones y violaciones masivas de derechos humanos contra la minoría blanca, lo que motivó a la creación de un programa para que afrikáners que aleguen "discriminación racial injusta" puedan solicitar asilo en EU.En este episodio cuestionamos si realmente es un acto de racismo, si el racismo inverso existe y si existe persecución contra una minoría que tiene en sus manos el 80% de las tierras en Sudáfrica.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las Fuerzas Armadas intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de más de 1.800 efectivos para frenar el contrabando a la inversa, principalmente de alimentos y carburantes, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. Luis Velásquez.
En este episodio vamos a explorar 5 preguntas poderosas que pueden ayudarte a liberar tiempo, tomar mejores decisiones y rediseñar tu día a día. Vamos a hablar de ingeniería inversa aplicada a tu productividad, y de cómo la filosofía de Tim Ferris puede darte un marco mental para trabajar menos y lograr más.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
Mota "La luce inversa"Wojtek Edizioniwww.wojtekedizioni.itVanessa, Siddiq e Martin, sotto la guida della dottoressa Hollis, prendono parte all'ambizioso esperimento psicoterapeutico della Camera a Luce Inversa. Da principio come idee, poi come corpi e voci, raccontano le violenze subite durante l'infanzia: Vanessa abusata dal compagno della madre, Siddiq dal prete dell'istituto e Martin dal nonno paterno. Mentre raggiungono la casa tra le nuvole, le loro coscienze, affiorando, si confondono e si contaminano, offrendo un nuovo strumento per rielaborare il dolore e dando origine a un racconto a tre voci, lucido e onirico insieme. Consapevoli del potere della manipolazione, Vanessa tenta la strada del distacco e Siddiq si affida al perdono. Martin, invece, è invaso dalla rabbia e la sua guerra interiore sfocia nella vendetta. Ora, un treno li aspetta: è l'inizio e la fine del vagabondare, in cerca di una possibile luce, di una casa in cui non sia manomessa qualunque forma di amore.caCon le parole di Dario Voltolini: «Teso, complesso, lucido. Scritto ad alto livello, si inoltra con un coraggio estremo nel territorio assassino dell'abuso psichico, fisico, esistenziale e morale frantumandone l'indicibilità».Mota è nato a Moncalieri nel 1981. Nel 2002 si iscrive a una nota scuola di tecniche della narrazione, che abbandona due mesi prima del diploma. Vive in montagna dal 2006, ha svolto i più svariati mestieri e si è dedicato alla musica rap, sua seconda passione, con lo pseudonimo di Invernomuto. Nel frattempo non ha mai smesso di scrivere. La Luce Inversa è il suo primo romanzo pubblicato.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
O Papo Tatuí recebe Neide Jallageas, criadora e coordenadora da Kinoruss Edições e Cultura e pesquisadora independente com foco nas vanguardas russas e soviéticas e no cinema de Andrei Tarkóvski sobre o qual realizou doutorado (PUCSP) e pós-doutorado (FFLCH e ECA/USP e Museu Russo de Cinema, em Moscou). Escreveu “Vkhutemas: desenho de uma revolução” junto a Celso Lima, com quem também realizou a curadoria da mostra “Vkhutemas: o futuro em construção”, pela qual receberam o prêmio APCA (2019). Em 2020 recebeu o prêmio Biéli Slon (Elefante) da Guilda de Críticos de Cinema da Federação Russa, pelo conjunto de sua obra (pesquisa, ensino e edição).O podcast foi gravado na Cabine Tatuí.Apresentação: João Varella | Coordenação: Cecilia Arbolave | Produção, operação técnica e edição de áudio: Ian Uviedo Conheça a Sala Tatuí: www.salatatui.com.br | Conheça a Banca Tatuí: www.bancatatui.com.br | Assine o Boletim Tatuí: www.substack.com/@boletimtatui
¿Existe la discriminación inversa?
Hoy hicimos un programa especial, y para ello grabamos con Fernando Dorr, del podcast Ingeniería Inversa. Con quien tratamos muchos temas, entre ellos smartphones, actualizaciones, tecnología, movilidad, inteligencia artificial y mucho más en una excelente charla de café. Los invitamos a escucharlo y a realizar sus comentarios... ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Creciendo a la inversa Filipenses 2:6-11 ------------------------------- Humanamente queremos siempre formar a la gente, hacia arriba (exito, superación, mayor esfuerzo, destacar, sobresalir) En el Reino de Dios, el que SIRVE ES EL MAYOR. Tomando forma de Siervo --------------------------------- Se humilló a sí mismo, haciéndose obediente Lo más bajo que se humilló para salvarnos, lo más alto que debemos levantarlo en nuestra adoración. El se inclinó, y se inclinó, y se inclinó, y, cuando él alcanzó nuestro nivel, él se inclinó, y se inclinó y se inclinó más bajo y más profundo todavía.” (Spurgeon)
La política migratoria del presidente de EE. UU., Donald Trump, obliga a los migrantes que siguen su ruta hacia Estados Unidos a cambiar de rumbo, provocando un flujo a la inversa. Según el Gobierno de Panamá, más de 2.000 personas han transitado por su territorio de regreso hacia los países de Suramérica. A ello se suma la continuidad de las deportaciones, para lo que Trump encontró aliados en Centroamérica.
Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Curvo! El mes de julio de 1947 ocurrió un evento ufológico mundialmente conocido como el Caso Roswell. Un Objeto Volante No Identificado se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. Cuando el propietario del rancho reportó el incidente tras encontrar los restos del artefacto desconocido, comenzó a escribirse uno de los episodios UFO más importantes y conspirativos de la historia. ¿Por qué hay conspiración? Porque el gobierno de Estados Unidos y las altas esferas militares hay MUCHO que han ocultado. Sin embargo, gran parte de las mentiras han sido descubiertas. Hablamos de sucesos extraordinarios y llenos de misterio, desde cuerpos alienígenas recogidos tras el accidente hasta ingeniería inversa aplicada a una extraterrestre. Os contamos todo con ayuda de Juan Jesús Larradi, ufólogo e investigador con más de 30 años de experiencia. Vías de contacto de Juan Jesús Larradi: Email: larradijuan@gmail.com X (Twitter): @JuanjeLarradi Facebook: Juan Jesús Larradi Ariztimuño Con la colaboración de la actriz de voz Cris Etxepare. Vías de contacto de Cris Etxepare: Email: crisetxepare@hotmail.com Facebook: Cris Etxepare Linkedin: https://es.linkedin.com/in/cris-etxepare-53a63b52 . Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
L'acqua è una delle risorse naturali più utilizzate, se non la più utilizzata, in numerose applicazioni e in molteplici settori della produzione industriale.Le acque di processo, ad esempio, che sono alla base delle diverse fasi produttive e che ne consentono il corretto svolgimento.Non tutte le acque sono tuttavia uguali. In base alla loro provenienza possono essere contraddistinte da proprietà molto diverse che le possono rendere adeguate, o meno, ad un determinato processo.In linea generale, la qualità dell'acqua è in molte circostanze una pre-condizione necessaria e per questa ragione esistono diversi processi in grado di purificarla in modo efficiente e soprattutto sicuro.Uno dei più diffusi ed utilizzati è l'osmosi inversa.
En este episodio de True Creator hablamos del concepto de ingeniería inversa y lo aplicamos a los pódcasts para conseguir:Mejorar la adquisición de oyentes.Mejorar la retención de oyentes. Esperamos que te parezca interesante.Más sobre Mumbler:Somos una plataforma de hosting profesional que incluye las herramientas de marketing y funcionalidades que necesitas para que tu podcast profesional y de empresa llegue al próximo nivel.Regístrate en Mumbler y publica tu podcast de manera totalmente gratuita: https://app.mumbler.io/es/registerEscucha nuestro podcast y descubre cómo aprovechan sus contenidos otros creadores y empresas: https://pol.mumbler.io/p/podcastApúntate a este curso por email para conseguir Tus Primeros 100 oyentes: https://mumbler.io/es/tp-100/Descubre todos los recursos gratuitos para mejorar tu creación de contenidos: https://mumbler.io/es/recursos/Aprende a utilizar Mumbler de manera sencilla: https://youtu.be/c9At8vPa_rg?si=iy9pvXJYkSGAZjns Hosted on Mumbler.io
En este episodio, hablamos con Luis Pérez, general manager y director de operaciones y Jordi Codina, responsable del nuevo negocio 3PL de PcComponentes un ecommerce líder en España con más de 18 años en el mercado, junto a Andrés Barreto de Product Hackers.
Una de las partes de mi trabajo consiste en responder preguntas. A veces, las mismas preguntas. Una y otra vez. No es algo que me moleste, yo siempre digo que no existen las preguntas tontas, porque aquel que hace una ... LEER MÁS »
Editorial | Consenso a la inversa
Join us as we share our thoughts on returning to the U.S. after years abroad. We talk about the quirks of American life that stand out to us now—like the obsession with ice-filled drinks, constant weather complaints, and massive portion sizes. We also compare driving habits, discuss the higher cost of living, and reflect on how these experiences shape our perspective on life abroad. Whether you're an expat or just curious about life in another country, this episode offers a relatable and light-hearted look at the contrasts between life in the U.S. and Latin America.Key Takeaways:The surprising cultural differences we noticed returning to the U.S.How living abroad changes your perspective on everyday American habits.Insights on reverse culture shock and adjusting to life back home.Links And Additional Resources:005 – Diferencias Culturales Entre México Y Estados Unidos | Cultural Differences Between Mexico And The USA064 – Choques Culturales En Las Calles De México – Culture Shocks In The Streets Of MexicoLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizIf you enjoy Learn Spanish and Go, please consider subscribing, rating, and reviewing our podcast on Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, or Pandora. This helps us reach more listeners like you. ¡Hasta la próxima!Support the Show.
Nesta semana, o podcast Nossa Economia pediu dicas para ajudar pessoas que desejam sair da cidade e viver no campo. Falaram: o presidente do Sistema Ocergs, Darci Hartmann, o superintendente do Senar-RS, Eduardo Condorelli, e o vice-presidente da Federação dos Trabalhadores na Agricultura no Rio Grande do Sul (Fetag-RS), Eugênio Zanetti.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa MIGUEL ÁNGEL RUIZ Miguel Ángel nos hablará de un proceso en donde se identifican las propiedades de un objeto físico, desconocido para el ser humano, a través del análisis al detalle de sus funciones, forma, estructura y operación; un proceso que ayuda a comprender el funcionamiento interno y tecnológico de dicho objeto. Miguel Ángel nos hablará de la avanzada tecnología extraterrestre y de la ingeniería inversa. RAÚL LÓPEZ Raúl, tras años de investigación sobre la comunicación con el otro lado, ha llegado a sacar sus propios pensamientos y sus propias conclusiones sobre el tema. Raúl nos hablará del supuesto fraude de la transcomunicación instrumental con el más allá. IVÁN CAMPOS Iván, se acerca hoy a Mundo Insólito Radio para contarnos algunas de las experiencias paranormales extraordinarias que ha vivido, en primera persona, a lo largo de su vida. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Die klinischen Kriterien für eine Akne inversa sind leicht erkennbar und schnell abgefragt. Dennoch warten Betroffene oft viele Jahre auf eine korrekte Diagnose. Die niedergelassene Internistin Dr. Anne Lodde aus Münster gibt in dieser Folge Tipps für die Erstdiagnose und die ersten therapeutischen Schritte bei der Akne inversa. Außerdem wirft sie einen Blick auf die aktuelle S2K-Leitlinie.
El populismo no es más que un paliativo, una anestesia que calma el dolor sin curar la enfermedad
La hipoteca inversa es una herramienta financiera que permite a los propietarios convertir parte del valor de su vivienda en efectivo sin tener que venderla ni mudarse. ¿Cómo? Íñigo Hernández Alesanco, director de desarrollo de Óptima Mayores, explica que este tipo de préstamo supone una fuente de ingresos suplementaria para jubilados y su flexibilidad en los pagos puede ayudar a a cubrir gastos médicos o mejorar la calidad de vida en la jubilación. “El cliente queda muy protegido”, recuerda Íñigo Hernández. Entre sus principales ventajas frene a otras opciones como la venta de nuda propiedad o la venta con alquiler está la permanencia en el hogar, la flexibilidad de los pagos y la accesibilidad independientemente del nivel de ingresos.
La hipoteca inversa ofrece una opción atractiva para los jubilados que desean mantener su calidad de vida sin tener que vender su propiedad. Sin embargo, es crucial comprender completamente los términos y condiciones de este tipo de financiamiento antes de decidirse por él. En el programa de hoy, profundizamos en el tema con la colaboración de Óptima Mayores y su director de desarrollo de negocio, Íñigo Hernández Alesanco. Beneficios Principales de la Hipoteca Inversa Según Hernández Alesanco, la principal ventaja de la hipoteca inversa es que la vivienda sigue perteneciendo al propietario. "Estamos hablando de operaciones a un plazo medio-largo, generalmente más de catorce años. En ese tiempo, lo habitual es que la vivienda se revalorice. Estamos viendo revalorizaciones en Madrid que superan el seis por ciento anual", señala el experto. Una característica distintiva, subraya Hernández Alesanco, es que no tiene cuotas de amortización. "No es necesario devolver nada si no se desea, aunque existe la opción de cancelar anticipadamente. Esto convierte a la hipoteca inversa en una alternativa segura para transformar la vivienda en una fuente de liquidez durante la jubilación", explica.
En el programa de hoy, hemos hablado con Óptima Mayores para descubrir cómo podemos complementar nuestra jubilación monetizando nuestra vivienda en propiedad a través de la hipoteca inversa. Iñigo Hernández Alesanco, director de desarrollo de negocio de la firma, nos ha dado las claves de este producto con un gran potencial de crecimiento en nuestro país: "En España, hay más de 8 millones de personas mayores de 65 años con vivienda en propiedad. Y la realidad es que existe una enorme dependencia de la pensión pública, la cual no siempre es suficiente para cubrir todas nuestras necesidades."
En el mundo financiero, existe una herramienta poco conocida pero poderosa que puede cambiar la vida de los propietarios mayores: la hipoteca inversa. La hipoteca inversa es un tipo de préstamo diseñado para propietarios mayores de cierta edad que les permite convertir parte del valor acumulado en su vivienda en efectivo sin tener que venderla ni mudarse. En lugar de hacer pagos mensuales como en una hipoteca tradicional, en la hipoteca inversa, el prestamista paga al propietario, ya sea en una suma global, pagos periódicos o una línea de crédito. El préstamo se paga cuando el propietario vende la casa, se muda permanentemente o fallece. Es una forma de utilizar el patrimonio acumulado en la vivienda como una fuente de ingresos suplementaria durante la jubilación. Íñigo Hernández Alesanco, responsable de desarrollo de negocio de Óptima Mayores, explica que a diferencia de otros préstamos no tiene requisitos de ingresos, lo que la hace accesible para aquellos con ingresos limitados en la jubilación. La gente cree que monetizar un bien en propiedad, puede conllevar ciertos riesgo de tipos de interés, riesgo de valoración del activo y riesgo de esperanza de vida. Hernández Alesanco explica que no hay por que temer un posible riesgo de tipo de interés porque la inmensa mayoría va a tipo de interés fijo. Hay riesgo de valoración pero no directamente para quien la contrata, para la persona que contrata es muy seguro, le podría afectar al heredero, la deuda podría superar el valor de la casa en un futuro. Es un préstamo, es un producto financiero, los herederos van a heredar esa casa, pero con la deuda que se haya generado y cabe la remota posibilidad de que la deuda sea mayor que el valor de la casa si este ha caído dese que se firmó la hipoteca inversa. Además, es un producto financiero que se puede cancelar cuando quieras y poner el inmueble a la venta por ejemplo. Los requisitos principales es ser mayor de 65 años y tener una vivienda en propiedad. Y desde Óptima Mayores recuerdan algo esencial, la casa sigue siendo del propietario y no del banco.
En el mundo financiero, existe una herramienta poco conocida pero poderosa que puede cambiar la vida de los propietarios mayores: la hipoteca inversa. La hipoteca inversa es un tipo de préstamo diseñado para propietarios mayores de cierta edad que les permite convertir parte del valor acumulado en su vivienda en efectivo sin tener que venderla ni mudarse. En lugar de hacer pagos mensuales como en una hipoteca tradicional, en la hipoteca inversa, el prestamista paga al propietario, ya sea en una suma global, pagos periódicos o una línea de crédito. El préstamo se paga cuando el propietario vende la casa, se muda permanentemente o fallece. Es una forma de utilizar el patrimonio acumulado en la vivienda como una fuente de ingresos suplementaria durante la jubilación. Íñigo Hernández Alesanco, responsable de desarrollo de negocio de Óptima Mayores, explica que a diferencia de otros préstamos no tiene requisitos de ingresos, lo que la hace accesible para aquellos con ingresos limitados en la jubilación.
La hipoteca inversa brinda una alternativa valiosa para los jubilados que desean mantener su calidad de vida sin comprometer su patrimonio inmobiliario. Sin embargo, es importante entender completamente los términos y condiciones antes de optar por este tipo de financiamiento. Hoy en Capital Intereconomía profundizamos en este asunto de la mano de Óptima Mayores, con su director de desarrollo de negocio Íñigo Hernández Alesanco.
En la búsqueda de soluciones financieras para la jubilación, la hipoteca inversa emerge como una de las opciones más atractivas para los mayores de 65 años que poseen una vivienda. Este innovador instrumento financiero ofrece una manera única de convertir el patrimonio acumulado en la vivienda en liquidez, sin necesidad de venderla ni mudarse. Íñigo Hernández Alesanco, director de desarrollo de Óptima Mayores, explica que se trata de un tipo de préstamo diseñado específicamente para personas mayores y que en lugar de hacer pagos mensuales al prestamista, como en una hipoteca convencional, el prestamista proporciona al prestatario pagos periódicos o una suma global utilizando el valor acumulado de la vivienda como garantía. “El prestatario no tiene que devolver nada en vida, son los herederos los que se hacen cargo de la deuda”, aclara Íñigo Hernández, quien recuerda que los sucesores cuentan con dos opciones: amortizar la deuda acumulada hasta ese momento o vender la vivienda y hacer frente al pago de la deuda.
La tumba metabólica se refiere a la situación en la que el metabolismo de una persona disminuye significativamente como resultado de una restricción calórica prolongada o de una pérdida de peso rápida. Hoy te cuento si existe evidencia que respalde esto y lo enlazo con la dieta inversa. Me encuentras aquí: https://ivllamazares.comÚnete a la comunidad en: https://www.lifters.es
Quien fuera jefe de asesores del gobierno de Ricardo Lagos recordó que nunca dio una entrevista en los seis años que estuvo en ese puesto. Sostuvo que la presión mediática sobre Crispi es muy mala "para la conducción del gobierno". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.
En este episodio veraniego y conciso de RitaCast, te invito a un viaje de ingeniería inversa por el mundo del B2B, explorando la inmensurable importancia de la marca personal. Descubre cómo mi enfoque y experiencias han transformado nuestra Consultora y Agencia Creativa RTLN en apenas 4 años. Acompáñame guata al sol o mientras paseas a tu perro, y sumérgete en estas reflexiones profundas sobre el arte de construir relaciones y negocios sostenibles. No te pierdas esta mezcla de insights personales y estrategias profesionales que te harán reconsiderar la manera de presentarte al mundo empresarial.
El deportista extremo Ibón Peyote minimiza la hazaña de Carlos Sainz presentando una carrera en sentido inverso donde el participante debe cargar en brazos la moto, el coche o el camión desde Dakar hasta París
El deportista extremo Ibón Peyote minimiza la hazaña de Carlos Sainz presentando una carrera en sentido inverso donde el participante debe cargar en brazos la moto, el coche o el camión desde Dakar hasta París
El deportista extremo Ibón Peyote minimiza la hazaña de Carlos Sainz presentando una carrera en sentido inverso donde el participante debe cargar en brazos la moto, el coche o el camión desde Dakar hasta París
La última semana del año fue trending topic las reacciones sobre una supuesta campaña en contra de Omar Fernández, candidato a senador de la fupu en el distrito nacional. En los medios y redes sociales llovieron las reacciones sobre la supuesta campaña y los opinadores gastaron mucha saliva hablando del tema. En este mismo espacio participantes del chat, no sé si desinteresados, nos preguntaron sobre la supuesta campaña lo que contestamos de la manera más breve posible. Año nuevo borró el tema. Desde anoche, medios y redes sociales comentan el video del senador de SAn Juan de la Maguana, Felix Bautista Rosario, en el que desmiente que tenga algún tipo de conversación con el PRM y aclara que es un dirigente de la FUPU y por tanto no tiene porqué reunirse con el oficialismo. Por simple curiosidad periodística le preguntamos a Google dónde había aparecido esa información y sucede que no hay ninguna referencia en el sentido de una conversación entre PRM y Bautista. Si se hubiera producido en la radio o cualquier otra plataforma el tio google guardaría un registro y cuando le preguntamos a uno de los negociadores del PRM se limitó a decir que “eso es un cuento de Felix El sentido común te plantearía por qué reaccionar a una situación que no se ha producido y la respuesta obvia es que están creando condiciones para explotar en términos de comunicación. Lo que popularmente se llama “hacerse sonar” La respuesta de Google es bastante interesante en ambos casos. Su usted le dice al buscador la frase obvia que es “Felix Bautista negocia con el PRM” le aparecen 28 mil resultados en 27 segundos pero todo lo que sale es lo que dijo Felix Bautista o una cita de lo que dijo Felix Bautista. No sé si a Bautista, senador desde el 2010 y dueño de una fortuna que él mismo dijo que no podía cuantificar, se le ocurriría abandonar al líder, maestro y guía o por qué razón lo haría pero parece que hay quienes lo creen posible y si no, Bautista quiere que lo crean. En química existe lo que se llama reacción inversa que es una especie de secuela de una reacción anterior. Si hierro y oxígeno dan oxido de hierro, la reacción inversa se descompone al principio. Una podría pensar que tanto Omar Fernandez como Félix Bautista están forzando una reacción. Ojalá y no se le revierta, como pasa en química.
En este episodio, Marisa nos platica de un nuevo autor que nos deja nuevas enseñanzas. Se trata de un pensamiento donde, en vez de pensar nuestra lista de objetivos o "bucket list" hacia el futuro, tratemos de desapegarnos de ella desde el primer momento, teniendo toda la intención de cumplirla pero sin dejar depender nuestra felicidad del resultado que tengamos.
GenZ vs. Boomer - Ist das beim Klimaschutz wirklich so?; Stammzellen; Wie KI Menschen diskriminieren kann; Datingpräferenzen - Darauf achten wir bei potenziellen Partnern; Akne inversa - Was hilft?; Zur OP lieber in eine große Klinik?; KI gegen Waldbrände in Kalifornien; Moderation: Stephanie Klaus. Von WDR 5.
Los economistas Gonzalo Bernardos y Javier Díaz-Giménez explican en 'Julia en la onda' las diferencias entre las hipotecas inversas y la nuda propiedad y cuál de ellas es la mejor opción para los jubilados.
La logística inversa y los retornos de productos desempeñan un papel crucial en la gestión de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente. A medida que las empresas buscan mejorar la experiencia del consumidor y promover prácticas sostenibles, el manejo eficiente de los retornos se ha convertido en una prioridad estratégica. Para hacerlo de manera correcta, en este episodio contamos con el conocimiento de Salvador García, que es Licenciado en Comercio Exterior con más de 20 años de experiencia. Además, es Licenciado en Derecho, Licenciado en Psicología Organizacional, Técnico en Contabilidad y Técnico en Sistemas Computacionales. Él nos explica que la logística inversa es cuando “el consumidor compra un producto y quiere regresarlo como una devolución”. Los retornos pueden deberse a diversas razones. Según nuestro invitado, “la principal causa es que le llegue el producto dañado al cliente”. Otros motivos son errores en el envío o cambios en las preferencias del consumidor. “También existe la logística inversa como la que impulsa Coca Cola, que actualmente quiere todos esos envases retornables que tiene por todo el mundo y regresarlos a sus fábricas”, agrega nuestro especialista. La logística inversa tiene otras finalidades, como la que se enfoca en el aspecto ambiental. “Es reciclar los recursos que ya tenemos. Los contenedores que quedaron como desechos se comenzaron a reutilizar para construir pequeñas casas o hasta edificios. En la logística inversa se ve el costo y el beneficio de una devolución”, enseña Salvador. “En tiendas físicas hay un 10 por ciento de devoluciones. En el e-Commerce se considera hasta un 30 por ciento. Si tienes tu tienda online y tienes un 30 por ciento de devoluciones, tendrías que plantearte qué está pasando, ver si el producto es malo y te está dando una mala reputación, si fue un mal stock y hay que cambiar de proveedor o si son productos que lamentablemente tienen un alto margen de devoluciones”, advierte nuestro invitado. Cada vez los consumidores confían más en los marketplaces para hacer sus compras online, lo que implica que estos espacios tienen que estar preparados para hacer frente al reto de los cambios y devoluciones. Realizar una devolución o cambio de una compra online suele ser un proceso tedioso que se demora en el tiempo, generando inconvenientes no sólo para el cliente, sino también para el vendedor. “En los marketplaces, como Amazon o Mercado Libre, tenemos que dar esa garantía de 30 días para que puedan devolver los productos y competir contra otros vendedores. Tenemos que absorber esas pérdidas”, lamenta nuestro especialista. Existen ciertos tipos de producto que más se devuelven a la hora de comprar online y en este sentido toman protagonismo las categorías de ropa y calzado, “especialmente porque esas categorías tienen devoluciones gratuitas en Amazon”, recalca Salvador, y añade que aquí los consumidores devuelven los artículos principalmente porque “no les gusta”. “Estos productos suelen ser reacondicionados y los vuelven a vender como si fueran nuevos, si los productos no están dañados”, aclara. En conclusión, en el contexto actual, donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son valores clave para las organizaciones, la implementación de estrategias de logística inversa se convierte en una ventaja competitiva. No obstante, a pesar de sus beneficios, también presenta desafíos. La colaboración entre diferentes actores de la cadena de suministro, la logística de la inversa, la tecnología adecuada y la educación de los consumidores son aspectos cruciales que deben abordarse para alcanzar su pleno potencial.
Jesús Rodríguez Zepeda, profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa
Un novedoso método para retirarte hipotecando a la inversa. Tal vez no sea un ofertón, pero sí una nueva alternativa durante tiempos difíciles. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio hablaremos sobre la discriminación inversa y como esta se relaciona con las personas con diversidad funcional. Deja tu reseña en Apple Podcast y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats. Sigueme en: Instagram: Diversidad Funcional en Accion Facebook: Diversidad Funcional en Accion Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita Apple Podcast, Spotify, Stitcher y Google Podcast. Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com. Fuentes de este episodio: https://www.littler.com/publication-press/publication/congress-tells-courts-how-interpret-ada https://www.findlaw.com/employment/employment-discrimination/reverse-discrimination.html https://hrdailyadvisor.blr.com/2015/02/15/avoiding-reverse-disability-discrimination-claims/ https://www.findlaw.com/employment/employment-discrimination/reverse-discrimination.html http://www.floridalawreview.com/wp-content/uploads/2010/01/Cox_BOOK.pdf
Escucha el episodio completo en Amazon Music: https://amzn.to/creativo Ve el episodio completo en Youtube: https://youtube.com/c/RobertoMtzTV