El podcast oficial de Radio Universidad Veracruzana, en donde podrás encontrar series pensadas para ti.

Continuamos celebrando el centenario del nacimiento de Celia Cruz, la reina de la rumba, con la segunda entrega del programa especial de #EnEstaCasaSomosMelómanos, conducido por Germán Martínez Aceves, en compañía de Elías Laguna Pérez.

Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la música y trayectoria de Duran Duran.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión puedes escuchar la participación del ciudadano Hugo Pérez Alejo, quien el pasado 21 de octubre de 2025, nos compartió obras de su autoría.

En esta emisión de Púrpura, Brisa Gómez nos invita a conversar sobre las masculinidades. Sumérgete en esta charla importante y continúa aprendiendo y reflexionando en torno a temas con perspectiva de género.

Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos Cilantro criollo, de Lorena Ruíz Rodríguez

Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.

Escucha parte del Seminario "Violencia contra mujeres. Aproximaciones teórico metodológicas para su comprensión", en esta emisión escucharemos una charla sobre la violencia racializada.

"Inintoska toaltepewan" es una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión.Recibimos en cabina al psicólogo Enrique Cárdenas León, responsable de la UNEME Cecosama Xalapa II, en compañía de Renata Salas Cortés de la Comisión Estatal Contra las Adicciones, con quienes conversamos sobre la importancia de la salud mental.

Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos en cabina a las doctoras Julia Aurora Montano Rivas y Cecilia Cruz López, así como al Mtro. Zoylo Morales Romero, con quienes charlamos sobre el 36º Foro Nacional de Estadística, a celebrarse del 22 al 24 de octubre.

¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, conoceremos la visión que las y los estudiantes tienen sobre la formación profesional de Agrícolas, charlamos con Abigail Luna Anastacio, Adrián Canova y Lucero Suárez Villegas.

¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, conversamos sobre Comodities de Café en nuestra segunda mesa de diálogo con el Dr. Valentín Medina Mendoza y la estudiante Marlem Lizbeth Aguilar Falfán.

¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, escucha la participación de la Dra. María Esther Díaz Martínez, la Dra. Gabriela Sánchez Viveros y estudiantes Fabián Pedraza Melchor y Ariadna Esmeralda Morales Landa, con quienes dialogamos sobre los Microorganismos benéficos para la agricultura.

Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos al Mtro. Carlos Torralba, académico de la Facultad de Artes Plásticas, pionero del Taller de Grabado de dicha facultad y un reconocido creador y artista plástico universitario, quien nos compartió todos los detalles sobre el Encuentro de Gráfica Trazos Comunes 2025.

Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la música y trayectoria de Lost Acapulco.

"Inintoska toaltepewan" es una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.

Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos en cabina a docentes de la Facultad de Estadística e Informática, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería de Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo y de la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica, quienes nos compartieron los detalles del #Reciclatón2025.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión recibimos en cabina a la Nutrióloga Nadia Yureli Pérez Gómez. Responsable de Actividades Comunitarias y Estilos de Vida Saludables en la Comisión Estatal Contra las Adicciones, en compañía de Renata Salas Cortés.

En el marco del Festival Nuntempa 2025, Radio UV albergó Ecos de Nuntempa, en esta transmisión especial escucharemos una charla con Laura Chávez Blanco, compositora y guitarrista que nos compartió obras de su autoría junto a una interesante charla con la Mtra. Leonor Flores.

Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy escucharemos una charla con Luis E. Rodríguez Villalvazo, quien nos habla sobre el libro Vampiros: modelo para armar.

En esta emisión conversamos sobre El Expediente de la Paz: Trump, Gaza y la Geopolítica del Nobel. Una charla clave con Brenda Estefan sobre los intereses detrás de los acuerdos de paz.

En esta emisión, Brisa Gómez conversa sobre la menopausia con el Colectivo Feminista de Xalapa, abordando mitos, realidades y vivencias en torno a esta etapa de la vida.

Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos Tierra Mía, de Kía Ameyalí.

Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.

Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy escucharemos una charla con Ana Zarina Palafox, quien nos habla sobre el libro: Cuando hicimos un fandango.

Hablemos sobre los desafíos que enfrenta el Gasto Público rumbo a 2026. En #LienzosDeEconomía, conversamos con Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público en México Evalúa, sobre los retos que impactan las finanzas públicas en el país.

Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos Que solo los recuerdos nos quedan, de SunMi Laurie.

Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.

Escucha parte del Seminario "Violencia contra mujeres. Aproximaciones teórico metodológicas para su comprensión", en esta emisión escuchamos la participación de Estela Casados, quien impartió la charla:

Escucha parte del Seminario "Violencia contra mujeres. Aproximaciones teórico metodológicas para su comprensión", en esta emisión escuchamos la participación de Yadira Hidalgo González, quien impartió la charla: Violencia de género en medios de comunicación.

"Inintoska toaltepewan" es una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.

¿Qué música sonaba en la radio en 1968?

Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus. Recibimos en cabina al actor y promotor de teatro, estudiante de nuestra casa de estudios, Axel Uriel Morales Tejeda, “Axel Tejemora”, con quien charlaremos acerca de la puesta en escena de la obra “Los Albañiles”, de Vicente Leñero, por parte del taller de Práctica Escénica de la Facultad de Teatro de la UV.

Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy escucharemos una charla con Rogelio Guedea, quien nos comparte más detalles sobre el libro: El Nuevo.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión puedes escuchar una charla con Fernando García Ramos: Consejero electoral del OPLE Veracruz, quien nos compartió más información sobre la Convocatoria del Consejo General Juvenil.

Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos en cabina a la Mtra. Jessica Landeros, de la facultad de Biología, la Mtra. Nallely Rodríguez y el Dr. Christian Alejandro Delfín, del Instituto de Investigaciones Biológicas, quienes nos compartieron todos los detalles sobre el Primer Festival de Mamíferos.

Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la música y trayectoria de Peter Gabriel.

Ana Valderrama nos presenta una cápsula más sobre libros escritos o protagonizados por mujeres. En esta emisión escucharemos: Manifestación por Palestina.

Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos Presencia, de Alejandra Arango.

Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.

En esta emisión, nos acompaña Patricia Ponce Jiménez, del Grupo Multisectorial VIH con quien conversaremos acerca de esta padecimiento en la mujeres en Veracruz.

Alejandro Díaz nos comparte una nueva charla sobre las decisiones de la Reserva Federal: ¿Qué implica que la FED haya decidido bajar sus tasas? ¿A qué se debe esta decisión y cómo impacta en México? Todo esto en compañía de Alejandra Marcos Iza, Directora de Análisis y Estrategia en Kapital Bank.

Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy escucharemos una charla con Aída Pozos Villanueva, quien nos comparte más detalles sobre el libro: El mundo digital en la industria editorial.

Disfruta una emisión especial de #Púrpura. Citlalli Zárate, estudiante de servicio social, conduce esta transmisión para conocer el trabajo recepcional de Eileen Atzin Zárate, quien en su tesis reflexiona sobre las mujeres universitarias y cuidadoras.

En esta emisión, Alejandro Díaz nos comparte una charla muy interesante donde nos habla sobre la tendencia a la baja de las tasas de interés y el control de la inflación.

"Inintoska toaltepewan" es una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.

Antulio García, productor de radio, se une a la transmisión de #EnEstaCasaSomosMelómanos junto a Germán Martínez Aceves, quienes nos comparten música de Eddie Palmieri y Hermeto Pascoal.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión puedes escuchar una charla con las licenciadas Rocio del Carmen Soria Flores y María del Carmen Villa Ruiz, Analista Especializada del Instituto Federal de Defensoría Pública Federal, quienes nos hablaraon sobre los servicios de asesoría jurídica gratuita que brinda este Instituto.

Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.

Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos Viaje al futuro de Faride Ruiz Haddad.

Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión puedes escuchar la participación del ciudadano José de Jesús Jaime Durán, quien nos visitó el pasado 24 de septiembre de 2025.