El podcast oficial de Radio Universidad Veracruzana, en donde podrás encontrar series pensadas para ti.
#LienzosDeEconomía analiza el caso de CIBanco, Intercam y Vector, bancos mexicanos bajo sospecha. Escucha esta interesante charla con Estephanie Suárez, analista y reportera de mercados.
Voces entre Páginas rescata fragmentos de libros pertenecientes a la colección de la Editorial UV, llevándolos al formato radiofónico a través de dramatizaciones literales o adaptaciones creativas. En esta emisión, escucharemos una adaptación de la obra Allende el mar, de José Zorrilla, a cargo de estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas.
Voces entre Páginas rescata fragmentos de libros pertenecientes a la colección de la Editorial UV, llevándolos al formato radiofónico a través de dramatizaciones literales o adaptaciones creativas. En esta emisión, escucharemos una adaptación de la obra La Vorágine, de José Eustacio Rivera, a cargo de estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Jacobo Zanella, quien nos comparte más detalles sobre el libro: El lector en su paraíso.
En esta emisión, Alejandro Díaz conversa con Paulina Anciola, Subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, sobre dos temas clave: inflación y tasas de interés.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
Jorge Frantos, "El Tiburón Salsero", de la vieja guardia del Puerto de Veracruz, sonará en esta emisión de #EnEstaCasaSomosMelómanos. Escucha la charla con Leonardo Ortiz y Rafael Figueroa como invitados, junto a Germán Martínez Aceves en la conducción.
Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la música y trayectoria de Days of the New.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Ruperto Meza Hernández que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la música y trayectoria de Peter Murphy.
Jorge Vázquez Pacheco nos invita a recordar y conmemorar el talento y voz de Carlos Gardel en su 90 aniversario luctuoso. Disfruta las emisiones especiales de #UnaLuzDeAlmacén en este ciclo de programas.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Tomás Granados, quien nos comparte más detalles sobre el libro El cuerpo fantástico, de Francisco González Crussí.
Hoy en la emisión de #Púrpura nos acompaña la Dra. Rocío López, responsable del Observatorio de Igualdad de Género, para reflexionar sobre inclusión y diversidad.
Ana Valderrama nos presenta una cápsula más sobre libros escritos o protagonizados por mujeres. En esta ocasión, escucharemos la cápsula: Clarice Lispector.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Victoriano de la Cruz que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
En esta emisión vamos a explorar los sonidos que representan a los equipos de fútbol con Germán Martínez Aceves y Jorge Negroe, omunicólogo e investigador del deporte.
Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.En esta emisión conversamos con el Dr. Enrique Vargas Madrazo, quien nos compartió más detalles sobre el Coloquio Transdisciplinario por los 20 años del Centro EcoDiálogo: “Tejiendo conocimientos académicos comprometidos por otros mundos posibles”.
Nili Bar y Ángel Fernández nos invitan a sumergirnos en un viaje de reflexión. Escucha la priemra emisión de #ConscienciaEnElAire, un espacio para explorar distintas miradas sobre la realidad y el despertar interior.
Abrimos nuestros micrófonos a expresiones de nuestra audiencia con la convicción de reafirmar el carácter público de nuestra concesión. En esta emisión puedes escuchar la participación del ciudadano Hugo Pérez Alejo, quien el pasado 17 de junio de 2025, nos compartió obras de su autoría.
Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa con canciones del género.
Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.En esta emisión conversamos con Karla Martínez, una de las representantes de la Tuna Femenil Universidad Veracruzana, quienes ganaron un importante premio en 29° Festival Departamental de Tunas de Alcaldía de La Vega, en Cundinamarca, Colombia.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Catherine Rendón, quien nos comparte más detalles sobre el libro El gesto desnudo de Guillermo Vélez.
Jorge Vázquez Pacheco nos invita a recordar y conmemorar el talento y voz de Carlos Gardel en su 90 aniversario luctuoso. Disfruta las emisiones especiales de #UnaLuzDeAlmacén en este ciclo de programas.
En esta emisión, conversaremos sobre la relación entre la política, ciencia y economía con Javier Mejía Cubillos, columnista de Forbes y profesor en la Universidad de Stanford.
Exploremos el poder de las canciones, esas que narran vivencias, rompen silencios y desafían estereotipos desde una mirada crítica y con perspectiva de género. Escucha la charla con Brisa Gómez, Pilar Badillo y Tere Cortina.
Ana Valderrama nos presenta una cápsula más sobre libros escritos o protagonizados por mujeres. En esta ocasión, escucharemos la cápsula: El infinito en un junco.
Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos "Asignatura pendiente" de Ghislane Arriola.
Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Victoriano de la Cruz que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
Hace 25 años se estrenó "Amores perros", dirigida por Alejandro González Iñárritu.
Historias Compartidas son las cápsulas informativas que nos presentan relatos biográficos de talleres literarios de mujeres. Escucha en esta ocasión escucharemos "Vivir con mayúsculas" de Jessica Cáceres.
Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.
Nili Bar y Ángel Fernández nos invitan a sumergirnos en un viaje de reflexión. Escucha la priemra emisión de #ConscienciaEnElAire, un espacio para explorar distintas miradas sobre la realidad y el despertar interior.
Edgar Romero Pico, en esta emisión de Observador Nocturno, nos invita a disfrutar de un programa dedicado a la historia y música de Radiohead.
Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.En esta emisión conversamos con el Mtro. Juan Manuel Lagunes Vásquez, integrante de la legendaria banda de jazz de la Universidad, Orbis Tertius. Quien fue seleccionado como el único mexicano en la JM Jazz World Orchestra 2025.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con el editor Mauricio Sánchez, quien nos comparte más detales sobre el libro: Cinco mirdas sobre la locura.
Nili Bar y Ángel Fernández nos invitan a sumergirnos en un viaje de reflexión. Escucha la priemra emisión de #ConscienciaEnElAire, un espacio para explorar distintas miradas sobre la realidad y el despertar interior.
Conversemos sobre la incertidumbre económica global y la fuerza que ha mostrado el peso mexicano en las últimas semanas.
Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.En esta emisión conversamos con estudiantes de la Facultad de Pedagogía, quien nos comparten más detalles sobre el proyecto: Transformando el USBITO.
¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, escucha la participación de Carolina Galván, Anette Orrico y Mariana Muñoz, estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas, nos hablan sobre las series radiofónicas que muy pronto escucharemos en Radio UV, resultado de la experiencia educativa Producción Digital de Audio.
¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, escucha la participación de las jefas y jefes de carrera: Patsy Xilot, Luis Valadés, Liliana Ramírez y José Rubén Croda, con quienes intercambiamos opiniones y reflexiones sobre los retos y experiencias de los programas educativos.
¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, escucha la participación del Director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, el Dr. Eric Abad Espíndola, quien nos comparte importantes reflexiones sobre los programas educativos ofertados en esta facultad.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con el autor colombiano David Betancourt, quien nos habla sobre su obra Los hijuetantas, ganadora del Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2024.
Jorge Vázquez Pacheco nos invita a recordar y conmemorar el talento y voz de Carlos Gardel en su 90 aniversario luctuoso. Disfruta las emisiones especiales de #UnaLuzDeAlmacén en este ciclo de programas.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Victoriano de la Cruz que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
#EnEstaCasaSomosMelómanos recibe al Mtro. Enrique Salmerón Córdoba, quien junto a Germán Martínez Aceves nos compartirán obras musicales de artistas de la región xalapeña de principio del siglo XX.
Jorge Vázquez Pacheco nos invita a recordar y conmemorar el talento y voz de Carlos Gardel en su 90 aniversario luctuoso. Disfruta las emisiones especiales de #UnaLuzDeAlmacén en este ciclo de programas.
Recuperamos la tradición de producir, grabar y transmitir conciertos en vivo #DesdeElAuditorio de Radio UV. En esta ocasión, disfruta una presentación a cargo de los alumnos y alumnas de Conjuntos de Cámara y Ensambles de la Facultad de Música. Disfruta el programa Cinco Siglos de Música de Cámara: Del Renacimiento Italiano a las Vanguardias de la Península Ibérica. Bajo la dirección de la Mtra. Guadalupe Colorado.
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Erick Ocaña Díaz, quien nos comparte todos los detalles de la edición número 71 de la revista universitaria La Palabra y el Hombre.
Escucha el comienzo de la cuarta temporada de "Inintoska toaltepewan", una producción a cargo de Victoriano de la Cruz que nos comparte música, literatura y entrevistas en náhuatl y español.
Esta semana, Germán Martínez Aceves nos comparte la propuesta musical del grupo Paté de Fuá, una combinación de sonidos con aires de modernidad.