POPULARITY
Categories
null
null
null
null
null
Tras la entrega de la petición formal de una prórroga hasta junio de 2030 por parte de las propietarias de la central nuclear de Almaraz, será el Ministerio para la Transición Ecológica quién ahora tendrá que valorar si cumple con las tres condiciones que marcó el Gobierno para su continuidad: que mantener la planta abierta no encarezca la factura eléctrica, que tenga garantías de seguridad radiológica y que no se ponga en riesgo el suministro. Puntos que Fernando Sánchez, presidente de la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' y alcalde de las localidades cacereñas de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, ha asegurado "se cumplen con creces" en su entrevista en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas, donde ha manifestado su optimismo, ya que "se ha mostrado el compromiso tanto de las empresas como del Gobierno autonómico". Además, Sánchez ha remarcado la importancia de la central para una zona rural y despoblada, cuantificando en "4000 puestos de trabajo directos e indirectos" los que genera Almaraz en la comarca. Por eso, ha dicho, en caso de cerrar "decenas de pueblos están condenados a desaparecer sí o sí". Respecto a su hipotético cierre en 2030, no descarta una nueva prórroga, ya que "Almaraz tiene una gemela en Estados Unidos que ya va por los 60 años de vida útil, han ampliado y creo que ampliarán hasta los 80". Escuchar audio
null
null
null
null
null
Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas aborda con el economista y analista financiero Javier Santacruz la intensa jornada económica marcada, primero, por la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de rebajar, de nuevo, los tipos de interés un cuarto de punto. Una decisión que según Santacruz responde a que "la economía de Estados Unidos y buena parte de las occidentales han entrado en la fase de desaceleración del ciclo". Y, aunque el crecimiento seguirá “por encima del 2%”, con esta decisión se pretende aliviar las tensiones de liquidez a corto plazo. Santacruz también ha explicado que en Europa la situación es distinta, ya que "el Banco Central Europeo ha ido por delante de la Reserva Federal bajando los tipos mucho antes de lo que lo hizo Estados Unidos" y ahora los mantiene en el 2%. Según ha explicado el economista, este nivel favorece la concesión de hipotecas y el crédito a empresas, por lo que no se esperan nuevos movimientos hasta comprobar la evolución de la inflación. Además, ha destacado la incipiente recuperación de Alemania tras dos años de recesión y la necesidad de “prudencia" ante una posible crisis francesa. Respecto a la tregua en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, ha explicado que es positiva ya que “contribuye a que haya un poco más de calma en los mercados”, aunque no descarta un nuevo cambio de rumbo en la política de Trump. Preguntado por los datos del IPC en nuestro país, ha anticipado una ligera bajada, y ha pronosticado que cerraremos el año "en torno al 2,6%-2,7%, algo por encima de la media de la zona euro" con los alimentos y la energía como "las principales fuentes de inflación".Escuchar audio
null
null
null
Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas mira a Argentina tras la victoria electoral de Javier Milei, que gana en 16 de las 24 provincias en unos comicios de mitad de mandato con los que gana peso en el Parlamento y el Senado. Unos resultados que Marina Artuso, corresponsal en España del diario Clarín, ha calificado de "sorpresivos" incluso "para su propio Gobierno". Artuso ha manifestado en la entrevista en Las mañanas de RNE sus dudas sobre si es un apoyo "genuino" y un espaldarazo" a la gestión de Milei o, sin embargo, una muestra del hartazgo de los ciudadanos argentinos que han castigado, de nuevo, al Kirschnerismo. También ha explicado que, pese a la baja participación, sí hubo movilización de los defensores de Milei y sus políticas. Además, ha analizado las consecuencias del reciente rescate de EE.UU., el cual considera que "no es un buen augurio". Escuchar audio
null
null
null
Miles de personas han acudido este domingo a las inmediaciones del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, para protestar por los fallos en los cribados de cáncer de mama. 'Nuestra vida no puede esperar' ha sido el lema de la concentración que ha reunido a distintas asociaciones, entre ellas Amama. Ángela Claverol es su presidenta, hablamos con ella en Las Mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. Desde la asociación han señalado que esta semana se reunirán con el consejero de sanidad, Antonio Sanz: "Queremos que haga lo que tiene que hacer. Todavía no sabemos lo que ha pasado, no sabemos la cifra total, ni cuando van a hacer las ecografías", afirma. El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado un plan de choque para el cribado de cáncer de mama de 12 millones de euros y 119 profesionales más, Claverol asegura que es necesario hechos, no palabras: "Queremos saber cuándo se va a llevar a cabo, si es una medida que se ahoga en su propia burocracia y tardan un año o dos en poner en vigor no sirve de nada". Explica que las listas de espera en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla son una "yincana" para los pacientes oncológicos, "tenemos que mendigar que nos hagan las revisiones en el momento. Hablamos de cáncer, cada día cuenta". Claverol ha subrayado que en Sanidad "se están haciendo un flaco favor": "Tienen en contra a sus propios profesionales, los tienen machacados", concluye.Escuchar audio
null
null
null
null
Entrevista de Javi Linares a Juan Ramón Rallo. Conversamos sobre el estancamiento de la economía en España y Occidente, la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y los desafíos de productividad que frenan el crecimiento.También analizamos el papel del Estado en la sociedad, el futuro de Europa, la importancia de construir un sistema financiero personal sólido y por qué no basta con depender solo del oro como inversión. Con ejemplos prácticos de cómo la inflación afecta a tu vida diaria, descubrirás qué cambios son necesarios para proteger tu patrimonio y adaptarte al contexto actual. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
null
Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas se traslada a Oviedo, donde hoy se entregan los premios Princesa de Asturias, que pronto cumplirán medio siglo de trayectoria. Un motivo de orgullo para Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias, después de 16 años al frente de esta institución encargada de organizar y entregar los prestigiosos galardones de alcance internacional. Así lo ha manifestado en la entrevista, afirmando que son "los premiados alumbran el camino" y ha destacado que, aunque el mundo y las formas "han cambiado" en la Fundación siguen enfocados en difundir la labor de las personas que reciben el galardón. "Aquí se habla de concordia, de cultura, de ciencia, de democracia, de derechos humanos. Se habla de escuchar y de aprender. Se habla de lo que necesitamos.", ha dicho. Sanjurjo también ha explicado que la organización de los premios es todo un reto, sobre todo por la limitada capacidad del Teatro Campoamor. Escuchar audio
null
El sociólogo Douglas Massey ha visitado Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas a pocas horas de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias sociales, algo que, ha asegurado, le servirá como plataforma para que sus estudios puedan "llegar a más gente". De origen finlandés y residente en Estados Unidos, Massey, estudia el fenómeno migratorio en la frontera de ese país con México, y ha asegurado que las recientes deportaciones masivas ordenadas por el Gobierno de Trump al respecto son "espantosas" y "no están apoyadas por la mayoría de la población de Estados Unidos". Preocupado por la deriva racista en ese país, el sociólogo ha puesto varios ejemplos y ha manifestado la dificultad para poner coto a "las violaciones constitucionales que Trump está haciendo", señalando a los propios políticos que "están dormidos" para "confrontar lo que Trumo está haciendo". Además, ha admitido que no sabe "las consecuencias que tendrán las entrevistas" y críticas que está haciendo cuando vuelva a su país de residencia. Respecto al futuro, Massey ha asegurado que "los intentos de parar los flujos de migrantes no van a funcionar" y, por eso, es "mejor aceptarlo y usarlo en beneficio de los países", aprovechando sus conocimientos y mano de obra "para avanzar".Escuchar audio
null
El escritor Eduardo Mendoza ha visitado Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas en un programa especial Premios Princesa de Asturias, a pocas horas de recibir el galardón de las Letras 2025 por su decisiva aportación a las letras en lengua española durante el último medio siglo. Mendoza asegura que él es el "primer sorprendido", cuenta que empezó con una novela corta con un propósito muy concreto y después, "ha seguido funcionando". Sencillo y directo, define este reconocimiento como "inmerecido", aunque afirma "que de gran satisfacción". El escritor cuenta que no tiene una idea de literatura, "afortunadamente": "Como empecé a escribir desde muy niño y toda la vida he vivido ahí, no sé muy bien lo que es y creo que es mejor así". "Siempre estoy escribiendo cosas, porque si no, no sé qué hacer", asegura que se deja llevar por la situación, en su rincón, con su papel y su pluma, y deja que la imaginación de vueltas: "Es como si escuchara un serial y estuviera esperando a ver qué pasa con los personajes", como "un explorador por la selva". Escuchar audio
null
Juan Ramón de la Fuente anuncia reunión con Marco Rubio en Washington Activan Alerta Amarilla por frío en CDMX Senado de EU tropieza en el intento por levantar el Gobierno
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! VIII ANTES DE NADA QUIERO RECORDARTE QUE LOS PREMIOS IVOOX HAN COMENZADO. Pulsa en el enlace. https://go.ivoox.com/wv/premios25 El episodio se sumerge en los archivos más perturbadores de la radio mexicana paranormal, revisando algunos de los testimonios más recordados y debatidos en la historia de La Mano Peluda y su antecesor, La Mano Pachona. Abre con una declaración de intenciones: la eterna lucha entre la necesidad de creer y la inevitable duda del escéptico. A través de cuatro casos emblemáticos, el programa reconstruye momentos que marcaron a toda una generación de oyentes entre los años 1995 y 2014, cuando México vivía una auténtica fiebre por la radio nocturna de misterio. El Caso Josué El joven Josué Velázquez, residente en California, afirmó haber realizado un pacto satánico. Su conversación con Juan Ramón Sáenz en 2002 es una de las más célebres de la radio esotérica. Años después, en 2011, durante una reunión televisiva con el mismo conductor, ocurrieron hechos extraños: el cámara sufrió una hernia repentina, el investigador Mario Estrada tuvo un grave accidente y Sáenz murió el 29 de mayo de 2011 de peritonitis aguda. Hoy, Josué ejerce como pastor en Puerto Rico. El caso abrió un debate aún vivo: ¿coincidencia o consecuencia? 2. El Niño Reencarnado de Sierra Fría (2014) Alejandro Javier Álvarez, de Guanajuato, llamó al programa conducido por Rubén García Castillo para contar la historia de su hijo Álex, quien aseguraba recordar una vida anterior en Sierra Fría, Aguascalientes, donde habría vivido entre 1898 y 1926. El menor describía lugares y costumbres imposibles para su edad. Psicólogos no hallaron explicación. El niño finalmente se negó a seguir hablando del tema, dejando tras de sí un testimonio que desafía a la ciencia. 3. La Radio Rusa – UVB-76 (1980s–actualidad) Se analiza la misteriosa frecuencia de 4625 kHz, conocida como “The Buzzer” o UVB-76, activa desde hace más de 35 años en Rusia. Transmite un zumbido constante interrumpido por voces que recitan palabras sin sentido aparente. Aunque se cree que es una frecuencia militar, jamás ha sido reconocida oficialmente. El relato describe su inquietante ambiente y su posible relación con protocolos de guerra nuclear. Un misterio real, documentado y todavía vigente. 4. El Caso Clarita (1995) Transmitido en La Mano Pachona, el antecedente directo de La Mano Peluda, conducido por Víctor Manuel Barrios Mata, esta llamada estremeció a todo México. Una mujer llamada Clarita narró cómo su hijo de 15 años, tras usar una ouija, comenzó a mostrar poderes paranormales, levitaciones y cambios físicos inexplicables. La desesperación real en su voz marcó un antes y un después. Tras esa noche, se reportaron fenómenos en el estudio: mesas que se movían, luces que parpadeaban y empleados que renunciaron. Nunca se volvió a saber de Clarita ni de su hijo. Queremos creer… pero cuando lo vimos de primera mano, dudamos. Cada caso se apoya en registros reales, transmisiones, fechas y nombres verificables, pero sus consecuencias y fenómenos escapan a la verificación empírica. Por eso, el programa mantiene una tensión constante entre razón y fe. El Caso Josué es probablemente el más documentado y, a la vez, el más controvertido. La muerte de Juan Ramón Sáenz ocurrió realmente en las fechas y condiciones mencionadas, aunque no existe evidencia médica que vincule su fallecimiento con causas sobrenaturales. El Caso Clarita, por su parte, es un clásico de la radio mexicana, y aunque no se conserva grabación completa ni registro verificable de la mujer, miles de oyentes atestiguan haberlo escuchado. El Niño de Sierra Fría mezcla tradición mexicana de reencarnación y espiritualismo con testimonios actuales, pero sin documentación externa que lo respalde. Y la radio rusa UVB-76, a diferencia de los anteriores, sí es totalmente real; su señal se puede escuchar en tiempo real y ha sido analizada por radioaficionados y universidades. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
VIII ANTES DE NADA QUIERO RECORDARTE QUE LOS PREMIOS IVOOX HAN COMENZADO. Pulsa en el enlace. https://go.ivoox.com/wv/premios25 El episodio se sumerge en los archivos más perturbadores de la radio mexicana paranormal, revisando algunos de los testimonios más recordados y debatidos en la historia de La Mano Peluda y su antecesor, La Mano Pachona. Abre con una declaración de intenciones: la eterna lucha entre la necesidad de creer y la inevitable duda del escéptico. A través de cuatro casos emblemáticos, el programa reconstruye momentos que marcaron a toda una generación de oyentes entre los años 1995 y 2014, cuando México vivía una auténtica fiebre por la radio nocturna de misterio. El Caso Josué El joven Josué Velázquez, residente en California, afirmó haber realizado un pacto satánico. Su conversación con Juan Ramón Sáenz en 2002 es una de las más célebres de la radio esotérica. Años después, en 2011, durante una reunión televisiva con el mismo conductor, ocurrieron hechos extraños: el cámara sufrió una hernia repentina, el investigador Mario Estrada tuvo un grave accidente y Sáenz murió el 29 de mayo de 2011 de peritonitis aguda. Hoy, Josué ejerce como pastor en Puerto Rico. El caso abrió un debate aún vivo: ¿coincidencia o consecuencia? 2. El Niño Reencarnado de Sierra Fría (2014) Alejandro Javier Álvarez, de Guanajuato, llamó al programa conducido por Rubén García Castillo para contar la historia de su hijo Álex, quien aseguraba recordar una vida anterior en Sierra Fría, Aguascalientes, donde habría vivido entre 1898 y 1926. El menor describía lugares y costumbres imposibles para su edad. Psicólogos no hallaron explicación. El niño finalmente se negó a seguir hablando del tema, dejando tras de sí un testimonio que desafía a la ciencia. 3. La Radio Rusa – UVB-76 (1980s–actualidad) Se analiza la misteriosa frecuencia de 4625 kHz, conocida como “The Buzzer” o UVB-76, activa desde hace más de 35 años en Rusia. Transmite un zumbido constante interrumpido por voces que recitan palabras sin sentido aparente. Aunque se cree que es una frecuencia militar, jamás ha sido reconocida oficialmente. El relato describe su inquietante ambiente y su posible relación con protocolos de guerra nuclear. Un misterio real, documentado y todavía vigente. 4. El Caso Clarita (1995) Transmitido en La Mano Pachona, el antecedente directo de La Mano Peluda, conducido por Víctor Manuel Barrios Mata, esta llamada estremeció a todo México. Una mujer llamada Clarita narró cómo su hijo de 15 años, tras usar una ouija, comenzó a mostrar poderes paranormales, levitaciones y cambios físicos inexplicables. La desesperación real en su voz marcó un antes y un después. Tras esa noche, se reportaron fenómenos en el estudio: mesas que se movían, luces que parpadeaban y empleados que renunciaron. Nunca se volvió a saber de Clarita ni de su hijo. Queremos creer… pero cuando lo vimos de primera mano, dudamos. Cada caso se apoya en registros reales, transmisiones, fechas y nombres verificables, pero sus consecuencias y fenómenos escapan a la verificación empírica. Por eso, el programa mantiene una tensión constante entre razón y fe. El Caso Josué es probablemente el más documentado y, a la vez, el más controvertido. La muerte de Juan Ramón Sáenz ocurrió realmente en las fechas y condiciones mencionadas, aunque no existe evidencia médica que vincule su fallecimiento con causas sobrenaturales. El Caso Clarita, por su parte, es un clásico de la radio mexicana, y aunque no se conserva grabación completa ni registro verificable de la mujer, miles de oyentes atestiguan haberlo escuchado. El Niño de Sierra Fría mezcla tradición mexicana de reencarnación y espiritualismo con testimonios actuales, pero sin documentación externa que lo respalde. Y la radio rusa UVB-76, a diferencia de los anteriores, sí es totalmente real; su señal se puede escuchar en tiempo real y ha sido analizada por radioaficionados y universidades. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw
No fue un día de campo el que tuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente en su comparecencia del Senado.
Esta noche en Saga Noticias, con Kim Armengol y Max Espejel, te presentamos la información más relevante del día. El senador Gerardo Fernández Noroña vuelve a estar en el centro de la polémica por presuntamente violar el principio de austeridad republicana al rentar un avión privado para una gira en Coahuila; mientras tanto, el exfuncionario “El Abuelo” Bermúdez obtuvo una suspensión definitiva contra su orden de aprehensión. Además, la gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó su separación de su esposo, y en Guanajuato, un comerciante conocido como “Don Nico” fue atacado en plena transmisión en vivo mientras denunciaba el mal estado de una carretera.También te contamos sobre el emotivo adiós al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero, el heroico trabajo de los electricistas de la CFE en Chiapas, y un nuevo caso de abuso de taxistas en Tulum. La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las declaraciones de Donald Trump sobre el T-MEC, mientras el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México busca mantener relaciones sólidas con Estados Unidos y Canadá. Y no te pierdas el adelanto exclusivo del programa “Un día, una voz” con Adela Micha. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Esta noche en Saga Noticias, con Kim Armengol y Max Espejel, te presentamos la información más relevante del día. El senador Gerardo Fernández Noroña vuelve a estar en el centro de la polémica por presuntamente violar el principio de austeridad republicana al rentar un avión privado para una gira en Coahuila; mientras tanto, el exfuncionario “El Abuelo” Bermúdez obtuvo una suspensión definitiva contra su orden de aprehensión. Además, la gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó su separación de su esposo, y en Guanajuato, un comerciante conocido como “Don Nico” fue atacado en plena transmisión en vivo mientras denunciaba el mal estado de una carretera.También te contamos sobre el emotivo adiós al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero, el heroico trabajo de los electricistas de la CFE en Chiapas, y un nuevo caso de abuso de taxistas en Tulum. La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las declaraciones de Donald Trump sobre el T-MEC, mientras el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México busca mantener relaciones sólidas con Estados Unidos y Canadá. Y no te pierdas el adelanto exclusivo del programa “Un día, una voz” con Adela Micha. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El Plan México fue presentado ante integrantes del Foro Económico Mundial por la presidenta Claudia Sheinbaum. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, acudió al Senado a comparecer como parte de la glosa del Primer Informe de Labores del gobierno federal. La capital mexicana no es ajena a los estragos provocados por el huracán Priscilla. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Demanda de vivienda en México superará los 7 millones y medio: BBVA México no es pasivo ante conflictos internacionales: Juan Ramón De la Fuente Mexicanos del Global Sumud acusan maltratos y tortura de Israel
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos del cierre del gobierno de los Estados Unidos y sus consecuencias, del nuevo TikTok, de cómo intentaron engañar a Willyrex, de los avances de la IA, Arabia Saudí compra Electronic Arts, la opa del Banco Sabadell con BBVA y mucho más. Invierte hoy en el futuro de tu hijos con la Cuenta Infantil de Trade Republic: https://trade.re/spicy_csa Accede a la Formación IA de Euge: https://executivelab.ai/ Apúntate al directo del 5 de Octubre para aprender las claves para invertir en 2026 junto a VisualFaktory y Juan Ramón Rallo: https://www.visualfaktory.com/suscripcion-directo-af?utm_source=afiliado&ref=18 Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna :ticket:Cupón de 10% de Descuento para planes de +24 meses: SPICY4TUNA Comienza a invertir en Private Markets con Trade Republic y aprovecha su bonus de lanzamiento sumando un 1% de cada inversión: https://trade.re/tuna_pm Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Invesiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Contacta con Hausum para pedir más información sobre su servicio de inspección de viviendas: https://spicy4tuna.com/hausum Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción 00:10:09 El nuevo TikTok 00:25:50 Cierre del gobierno EEUU 00:47:25 El intento de engaño a Willy 00:57:33 Avances de OpenIA 01:19:20 La opa de Banco Sabadell y BBVA 01:45:08 Influencers y el humor 01:51:14 El negocio de los nombres de bebés 01:58:54 Books and business
null
null
null
null
Miles de sanitarios están llamados a protestar de nuevo contra el nuevo borrador de Estatuto Marco. Tras tres años de negociaciones en los que no se ha alcanzado el consenso, los sindicatos denuncian que esta propuesta es incluso peor que las anteriores, ya que ni contempla retribuciones justas, ni jornadas reguladas, ni derecho a prejubilación. Así lo ha explicado Fernando Hontangas, responsable de sanidad de CSIF, en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. "Queremos seguir negociando", ha asegurado, porque "las condiciones laborales en la sanidad son paupérrimas", mientras ha emplazado al Gobierno a llevar las riendas de estas conversaciones y no delegar puntos clave en las autonomías. "Nuestros ciudadanos se merecen las mejores atenciones, y eso pasa por unas condiciones laborales atractivas para el personal que trabaja en sanidad", ha recordado Hontangas, que ha asegurado que, si el Gobierno no recapacita y "aunque no quisieran llegar a ese extremo", no descartan "una huelga general de todo el personal de la sanidad". Escuchar audio
null
null
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy analizaremos el negocio de los cruceros, novedades en YouTube para que puedas ser creador de forma más fácil, la teoría de Álvaro sobre el futuro de Bitcoin y otras criptomonedas, aprender a gestionar el éxito, el control de los youtubers que no viven en España, la extorsión que ha sufrido Marc en Andorra, la estrategia de negocio brillante de Brandon Sanderson y mucho más. Apúntate al directo del 5 de Octubre para aprender las claves para invertir en 2026 junto a VisualFaktory y Juan Ramón Rallo: https://www.visualfaktory.com/suscripcion-directo-af?utm_source=afiliado&ref=18 ️ Últimas entradas para el Andorra Economic Forum: https://andorra.economicforum.es/es Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna :ticket:Cupón de 10% de Descuento para planes de +24 meses: SPICY4TUNA Comienza a invertir en Private Markets con Trade Republic y aprovecha su bonus de lanzamiento sumando un 1% de cada inversión: https://trade.re/tuna_pm Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Invesiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Contacta con Hausum para pedir más información sobre su servicio de inspección de viviendas: https://spicy4tuna.com/hausum Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ Capítulos: 00:00:00 Introducción 00:01:16 Negocio de los cruceros 00:19:57 Novedades YouTube 2025 00:43:26 Persecución a los youtubers exiliados 01:09:28 El brillante negocio de Brandon Sanderson 01:27:52 Una empresa extorsiona a Marc 01:37:23 Trump: El presidente Cripto 01:54:32 Cómo gestionar el éxito 02:09:05 Films and business