Una radio moderna y creativa, informada, abierta, plural, e independiente; de una sociedad tolerante; noticias e información generalista internacional, nacional y local. Radio hecha desde las Islas Canarias para el mundo. Asociada a Capital radio. #ladiezradio

Programa nº 403“Mundo Turismo” –Decima Temporada- Viernes 21de NOVIEMBRE de 2025. Producción: María Martin. Realiza: Miguel Ángel González Padilla. Dirige y Presenta: Omar Acosta Barreto. .. Colaboradores: Pedro Yumar, Luis Deseda, Ventura Yagüe, José Antonio Acosta, Maite Beteta y Paco López

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.

Tertulia de actualidad informativa en La Diez Capital radio con los colaboradores: Antonio Aldana y Matías Hernández.

Entrevista en La Diez Capital radio a Sergio León, responsable de Experiencias, Sostenibilidad e Innovación de la Casa de los Balcones en La Orotava. Proyecto del Molino de Gofio del Hoyo Ganadores del programa de intraemprendimiento dentro del Plan Insular de Fomento de la Economía Circular Turística en Tenerife.

Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al primer presidente de Canarias, Alfonso Soriano, analizamos la actualidad informativa.

Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director de Capital Radio Gran Canaria. Analizamos la actualidad de Gran Canaria.

Entrevista en La Diez Capital Radio a José María San Román Águila, presidente de la Academia Gastronómica de Castilla-La Mancha, quien nos expone las principales políticas y líneas de actuación de esta prestigiosa institución.

Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Un día como hoy hace dos años se forma el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Y hoy hace dos años: Ángel Víctor Torres, nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Hoy hace 365 días: Las eléctricas se libran de las multas por los ‘ceros energéticos’ El Gobierno de Canarias anuncia que tendrá que devolver más de 50 millones abonados por sanciones desde 2018 al caducar su plazo durante el procedimiento de cobro. Hoy se cumplen 1.378 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 268 días. Hoy es viernes 21 de noviembre de 2025. Día Mundial de la Televisión. El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Actualmente la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella. 1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos. 1916: En el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 29 personas. 21 de noviembre de 1969: Se establece en Estados Unidos el primer enlace de la red ARPANET (antecesora de la actual Internet), entre dos computadoras, ubicadas en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Stanford. 1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un acuerdo marco de paz que pone fin a una guerra de cuatro años. 2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas. Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania ¿En qué lugar de la Unión Europea hay más paro de larga duración? El Supremo condena al fiscal general por revelación de datos con una inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros. Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la condena del fiscal general, que "se prestó a ser un peón de la estrategia política" El Gobierno muestra su "respeto" a la condena del Supremo al fiscal general del Estado pero "no la comparte" Libertad provisional para el presidente y el vicepresidente de la diputación de Almería y el alcalde de Fines. Coalición Canaria se quedaría sin su diputada, según la proyección de escaños a partir del CIS de noviembre. La subida de Vox amenaza al centro derecha regionalista estatal con unos resultados muy precarios, especialmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Clavijo no descarta acudir a los tribunales por la reforma de la financiación autonómica: “Si no nos queda más remedio, lo haremos” El presidente canario habla de "una recesión que va a ser bastante traumática para la población" Canarias bonificará hasta el 75% de los gastos de guardería de los autónomos. El vicepresidente regional Manuel Domínguez presenta el Plan Respaldo Autónomo con un paquete de medidas para "impulsar, proteger y acompañar" a este colectivo emprendedor. Bermúdez exige al resto de municipios que atiendan a sus personas sin hogar y que no las envíen a Santa Cruz. El alcalde chicharrero exige al Gobierno canario, durante las jornadas de puertas abiertas del albergue municipal, la puesta en marcha de una unidad móvil que atienda en la calle a los sintecho con problemas mentales. El tráfico en los puertos de Las Palmas crece un 16% y aumentan un 40,6% los cruceros. El tráfico total crece un 16%, impulsado por el aumento del tránsito de mercancías, con un 25,9%; el movimiento de contenedores, que sube un 15,6%; y las toneladas de tráfico Ro-Ro, que aumentan un 14,1%. Un 21 de noviembre de 2014.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, ingresa en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir su pena. Isabel Pantoja - Así fue - Su mejor concierto en directo - México 2013.

Entrevista en La Diez Capital Radio a un ex taxista de Adeje.

Entrevista al presidente de Asociaciones vecinales de canarias

Tertulia de actualidad presentada y dirigida por: Vicente Rodríguez. Con los colaboradores: Sabrina Martín y Luis de Miguel Bartolomé.

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.

Entrevista a Diego Lorenzoni titulado en astrofísica y estudios planetarios analiza en profundidad la último de la polémica 3i/Atlas, las fotos de la NASA y todo lo que no sale en los medios informativos en Europa ni por supuesto en España y que sin embargo si se cubre diariamente en los medios Estadounidenses del fenómeno OVNI y mucho más, un programa imperdible de Tiempos interesantes. #Aviloeb #3i/atlas #fenomenoOVNI #guerradeastrofisicos

Conversamos en La Diez Capital Radio con Proyectos Insulares sobre la vivienda modular. Para ello, contamos con la participación de Pablo Cabrera Molina, director comercial de Proyectos Insulares y el CEO, Konstantin Hinner.

Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista y ex coronel del ejército español, Francisco Pallero.

En La Diez Capital Radio charlamos con Odalys Padrón, analista y referente de la visión progresista en Canarias, nos aborda los principales temas sociales, políticos y económicos que marcan el presente y futuro del Archipiélago.

¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. 📢 ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía.

Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace dos años: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones en Argentina. Y hoy hace dos años: Clavijo (CC) reitera que el sí a la investidura de Sánchez “no va a afectar” el pacto con el PP en Canarias …y hoy hace 365 días: Canarias propondrá un paquete de medidas para “atenuar la llegada” de menores migrantes y “una distribución más adecuada” Hoy se cumplen 1.377 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 267 días. Hoy es jueves 20 de noviembre de 2025. Día Universal del Niño. El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959. Además, se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño el día 20 de noviembre del año 1989, el más universal de los tratados internacionales. El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general para que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia. 1500.- Llegan encadenados a Cádiz Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias, Francisco de Bobadilla. 1789.- Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución. 1945.- Comienza el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra. 1959.- La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño. 1975.- Muere el dictador Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939. 1982.- Se disuelve la organización política de extrema derecha Fuerza Nueva. 1985.- Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular. 1995.- La BBC emite en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales. 2011.- Elecciones generales en España. El PP logra la mayoría absoluta con 186 escaños, el mejor resultado de su historia; el PSOE consigue 110 diputados, su peor resultado en democracia. 2017.- Ámsterdam es elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos, al imponerse al resto de aspirantes, entre ellos Barcelona. Santoral para el 20 de noviembre. santos Agapito, Beltrán, Benigno, Dionisio, Edmundo, Félix de Valois, Gregorio y Octavio. Israel intensifica los ataques en Líbano: 13 muertos en un campo de refugiados y nuevos bombardeos pese al alto el fuego. Santos Cerdán, en libertad provisional tras cinco meses en prisión: "Confío en que la verdad se imponga" El Gobierno, tranquilo ante la salida de Cerdán de prisión y el informe de la UCO: "Está todo perimetrado, no nos afecta" La UCO eleva a ocho los investigados por el caso mascarillas en Almería y mantiene a los dos dirigentes del PP en prisión. Sánchez y Feijóo se atacan por las "mordidas" del 2% de Cerdán y las detenciones de cargos del PP en Almería. El PP pedirá reabrir la comisión por las Mascarillas en Canarias y el PSOE dice que estira “un chicle que no da más de sí” “El día que pensábamos que el PP iba a pedir perdón al señor Torres por todo lo dicho sobre su persona, lo que han hecho es pedir que vuelva a venir a la Comisión y, además, una posible reprobación”, ha reprochado a los populares Nira Fierro, secretaria de Organización de los socialistas canarios. Los nacimientos en Canarias volvieron a descender en 2024. Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe Movimiento Natural de la Población / Indicadores Demográficos Básicos, el Archipiélago registró 11.699 alumbramientos, un 2,5% menos que en 2023, cuando se contabilizaron 11.998. La Fiscalía de Medio Ambiente aún no sabe el origen del vertido que ha contaminado el litoral de Gran Canaria. El Ministerio Público abrió diligencias de investigación el pasado día 17 de octubre, tras recibir la comunicación de la empresa concesionaria de la explotación de acuicultura de la muerte masiva de peces en la costa de Telde. Por su parte, el Seprona continúa recabando información de lo sucedido. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha instado hoy a los propietarios de viviendas vacacionales (VV) de Canarias a ignorar las últimas recomendaciones difundidas por la consejera de Turismo del Gobierno autonómico, Jessica de León, advirtiendo que seguir sus indicaciones podría provocar la pérdida irreversible de sus títulos habilitantes. De León solicita ahora dar de baja a las viviendas vacacionales y volver a tramitar el alta en los cabildos antes de presentar en los ayuntamientos la comunicación previa de actividades clasificadas que exige la nueva Ley, hecho que llevaría a perder la consolidación mínima de un año.. Elton John, Dua Lipa - Cold Heart. Esta canción trata sobre los “rigores” del amor en un matrimonio. Según Elton John, la inspiración para la canción provino del éxito de la cantante estadounidense Aretha Franklin “Do Right Woman, Do Right Man”, que tocaba temas de infidelidad e igualdad de género.

Aprendemos con el Doctor Fernando Giráldez que papel juega la Neurociencia en el Arte, lo podemos ver en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife el próximo jueves 27 de noviembre. Además Ángel Vega desde Gran canaria nos trae un libro de Bailes Tradicionales de Gran Canaria, buena iniciativa para seguir aprendiendo. En La Gomera se celebra el 537 Aniversario de la Rebelión de Los Gomeros y además tendremos el placer de participar junto a la Asociación de Mujeres en la Cultura-Canarias en una charla sobre el Papel de la Mujer en la Cultura Popular y Tradicional en las Islas. Por otro lado, hablamos con los compañeros de Amigos de la Esperanza en El Rosario, ya que se presenta el IV Memorial Alberto Medina y compartiremos folclore canario y portugués y como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Espacio Escénico todo en La Diez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #programaorigenes #origenes #ladiezradio #capitalradiogc #joamwalo

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Hoy entrevistamos a Lorena Cano, una joven agricultora de pitaya de 36 años que nos comparte su inspiradora historia de emprendimiento. Aunque no provenía del sector agrícola, durante la pandemia, tras sufrir el fracaso de sus negocios, decidió buscar un sector resistente a este tipo de crisis y apostó por el sector primario. Con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Lorena ha logrado desarrollar su finca de 50.000 metros cuadrados, que hoy produce pitayas de manera sostenible. En el programa nos cuenta cómo fue su camino, los retos que enfrentó y las satisfacciones de emprender en un sector vital para Canarias.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio En nuestra sección de hoy contamos con nuestro cocinero particular, Ramón Hernández, quien nos invita a adentrarnos en la cocina sin límites ni vergüenza. Hoy en el programa cocinamos Lomo de cochino negro al horno, una receta que combina tradición, sabor y técnica, y que nos permite disfrutar de los productos más auténticos de nuestra tierra. Ramón nos guiará paso a paso para que todos podamos aprender y atrevernos a recrearla en casa.

Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en política, economia y turismo, Lorenzo Soriano.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio En el programa de hoy entrevistamos a Javier Almunia, Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en bioacústica de cetáceos. Ha participado activamente en la implementación de numerosos proyectos destinados a la protección de la biodiversidad y a la conservación de especies amenazadas de extinción. Actualmente, Javier es profesor en la Universidad de La Laguna. En esta ocasión, nos acompañará para analizar el estado actual del mar en Canarias, explorando sus retos ambientales, la salud de sus ecosistemas y las acciones necesarias para garantizar su conservación.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio En nuestra sección de hoy contamos con la presencia del arquitecto y urbanista Hugo Luengo. Conversaremos sobre el árbol más simbólico de Canarias: el drago, un emblema natural cargado de historia y significado para nuestras islas. Además, abordaremos un hecho lamentable que ha ocurrido recientemente en La Laguna, donde uno de estos ejemplares fue dañado de manera irreversible por acción humana. Reflexionaremos sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural y cómo cada gesto cuenta para preservar estas joyas de la naturaleza.

¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. 📢 ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía.

Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.

"El Rompeolas: Análisis y Entrevistas con J. R. Díaz - Guerra global y colonialismo" 📌 Descripción: 🌊 Bienvenidos a "El Rompeolas", el magacín de La Diez Capital Radio donde J. R. Díaz aborda los temas clave de la actualidad social, política y cultural a través de entrevistas exclusivas.

Llevamos 16 temporadas dando voz a colectivos vulnerables de nuestra sociedad; cada día nos llegan demandas de apoyo, ya sean por medio de asociaciones o directamente de personas que luchan por los derechos de sus familiares, este es el caso de Silvana Rodríguez, la mamá de Lucas, un niño que sufre de una enfermedad de las denominadas raras (prefiero llamarla poco frecuente). Viven en Gandía (Valencia). Nos habla de las dificultades que por su discapacidad ya tiene, unida a las que encuentra en su entorno. La agenda periodística la marca los acontecimientos. El fallecimiento de una usuaria de residencia, supuestamente a manos de un compañero enajenado, lleva unos días siendo actualidad. Hemos puesto nuestro interés en conocer cómo ven los familiares de residentes este tipo de suceso, para ello conversamos con Esther Ortega Fernández, la hija de un usuario de residencia que sufrió agresión donde residía. Y continuando, con el tema que nos ocupa, entrevistamos a Fernando Flores, de la Asociación PLAGDIMARE de la Comunidad de Madrid y a su vez, miembro de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Familiares y Usuarias de Residencias.

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido por José Figueroa 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.

Entrevista en el programa El Remate con el especialista en el sector primario, Wladimiro Rodríguez Brito,

Entrevista en el programa El Remate al especialista en política internacional, Eduardo Pintado.

Sección en el programa El Remate con el primer presidente de la preautonomía de canarias.

Entrevista en el programa EL Remate de La Diez Capital radio al Vicepresidente del Cabildo de Tenerife.

Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Diputado y portavoz en el Parlamento de Canarias por VOX.

¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. 📢 ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía.

Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en cultura canaria, Pablo Deluca.

🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.

Sección en el programa El Remate con la especialista en política local, Rosi Rivero.

Sección en el programa El Remate con el experto en política nacional e internacional, Manuel Fernández.

Entrevista en el programa El Remate al Presidente de La Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO)

Entrevista en El Remate, de La Diez Capital Radio, desde el emblemático Hotel El Cigarral de Santa María, en Toledo. En esta ocasión, el programa se traslada a uno de los enclaves más singulares de la capital castellano-manchega para conversar con una figura imprescindible de la gastronomía y la empresa en España: Adolfo Muñoz, quien en los próximos días será distinguido como Empresario del Año en España 2025 por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo (FIJET España). Durante la entrevista, los oyentes podrán adentrarse en la trayectoria de un hombre que ha dedicado toda su vida a la excelencia culinaria y a la creación de un modelo empresarial único, basado en la sostenibilidad, la identidad cultural y la proyección internacional de la cocina española. Desde sus inicios como joven cocinero hasta convertirse en un referente indiscutible del sector, Adolfo Muñoz ha levantado un grupo empresarial que abarca restaurantes, hoteles, bodegas, servicios de catering y proyectos formativos, siempre con un sello personal caracterizado por la innovación y el respeto por el producto. En este encuentro, conoceremos no solo su obra empresarial, sino también las historias, los desafíos y la filosofía que han marcado su recorrido. Un testimonio inspirador de una vida dedicada al trabajo, a la pasión por la gastronomía y al compromiso con la promoción de España como destino turístico de calidad.

Programa nº 401 “Mundo Turismo” –Decima Temporada- Viernes 14 de NOVIEMBRE DE 2025 de 2025. Producción: María Martin. Realiza: Miguel Ángel González Padilla. Dirige y Presenta: Omar Acosta Barreto. .. Colaboradores: Pedro Yumar, Luis Deseda, Ventura Yagüe, José Antonio Acosta, y Paco López

Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido por José Figueroa 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.