Podcasts about iberia

Peninsula located in southwest Europe

  • 788PODCASTS
  • 2,918EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 18, 2025LATEST
iberia

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about iberia

Show all podcasts related to iberia

Latest podcast episodes about iberia

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 18/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 58:59


La primera hora de Capital Intereconomía arranca con el análisis internacional de la mano de Diego Pitarch, profesor de Relaciones Internacionales del IEB. Entre los temas destacados: la defensa de Jerome Powell ante las críticas de Trump por la renovación de la sede de la Fed, las elecciones en Japón con el arroz como telón de fondo político, y el acuerdo histórico entre Londres y Berlín frente a la amenaza de Putin. En el análisis de mercados, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, comenta los máximos alcanzados por Wall Street gracias a la solidez de la economía estadounidense, la debilidad del yen ante la incertidumbre electoral en Japón, los resultados de Netflix que impulsan el sector del streaming, y el espectacular despegue bursátil de la firma cripto Circle, que se dispara un 650% tras su salida a bolsa. Cierra la hora la entrevista con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien explica las claves de la nueva propuesta de presupuesto comunitario y el refuerzo de las fuentes de ingreso para financiar los desafíos estratégicos de la Unión

Capital
Ignacio Vacchiano: “Parece que los mercados han dejado atrás las tensiones pero hay que tener calma”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:16


Ignacio Vacchiano, country manager de Leverage Shares en Iberia, analiza el panorama económico actual. El S&P 500 marcó su noveno récord en lo que va del año mientras que el Nasdaq alcanzó su cuarto máximo histórico de 2025, parece que el mercado deja atrás problemas de incertidumbre, pero Vacchiano hace un llamamiento a la calma, “viene agosto, viene septiembre, que suelen ser meses que suele cotizar el mercado a la baja” explica. En el plano internacional, la atención se dirige a Japón, donde este fin de semana se celebran elecciones clave. “Se renueva la mitad de los miembros de la Cámara Alta, y el Gobierno ya perdió la mayoría en la Cámara Baja hace un año”, señala Vacchiano, destacando la importancia política y económica del evento. Además, se entrelaza con el contexto comercial. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a Japón a partir del 1 de agosto si no se alcanza un nuevo acuerdo y este viernes, Scott Bessent se encuentra en Japón negociando dichos aranceles, lo que añade un elemento de tensión a los mercados asiáticos. En cuanto a los resultados empresariales, Vacchiano resalta el desempeño de Netflix, “El 56 % de sus ventas se generan fuera de EE.UU, por lo que la debilidad del dólar le favorece” comenta. Además, destaca que “es la segunda plataforma con mayor porcentaje de retención de usuarios después de YouTube, y sus ingresos por publicidad se han duplicado desde 2024”.

Smart Travel News
Boom inversor en Sevilla: más de medio centenar de nuevos hoteles

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 6:15


Barcelona reducirá su capacidad para cruceros en un 16 % al pasar de siete a cinco terminales, tras la aprobación de un plan que contempla la demolición de las tres más antiguas y la construcción de una nueva Terminal C. Las actuaciones, que se desarrollarán entre 2026 y 2030, implican una inversión público-privada de 185 millones de euros.Renfe alcanzó un récord de 277,4 millones de viajeros en el primer semestre de 2025, un 3,2 % más que en el mismo periodo del año anterior. Su presidente, Álvaro Fernández Heredia, destacó los máximos históricos en alta velocidad y larga distancia, con más de 18 millones de pasajeros.Iberia ha lanzado una campaña con descuentos de hasta 300 euros en paquetes de viaje a Estados Unidos para contrarrestar la caída significativa en las reservas hacia ese destino. Según agencias de viajes, la disminución se debe principalmente a la tensión política y comercial del gobierno de Donald Trump y los estrictos controles fronterizos, afectando especialmente la demanda en la temporada de verano.En junio, el empleo en el sector turístico aumentó un 1,9 % respecto al mismo mes de 2024, sumando 56.304 nuevos afiliados y alcanzando los 2,95 millones de ocupados, según Turespaña. El empleo asalariado creció un 2,3 % y el trabajo autónomo un 0,5 %, consolidando al turismo como el 13,7 % del empleo total en España.La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha solicitado al Ministerio de Consumo una campaña nacional de concienciación para combatir el intrusismo en el sector, alertando sobre los riesgos de contratar viajes en agencias no legalizadas. El director de Consumo se ha comprometido a evaluar el momento más adecuado para lanzar esta iniciativa.El fuerte repunte del turismo en los últimos dos años ha permitido a las principales empresas cotizadas del sector reducir su deuda en 3.000 millones de euros. Grupos como IAG, Aena y Meliá lideran este ajuste financiero, mientras que Amadeus ha llevado su nivel de apalancamiento a mínimos históricos, con una ratio de solo 0,80 veces su EBITDA.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros en una semana marcada por las medidas arancelarias de Trump y a las puertas de los resultados empresariales con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Victor Asensi, Country Head en España de DPAM y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

UNA DE CADA
124. No seas humilde. Usa el branding para elevar tu poder. Carolina Kairos

UNA DE CADA

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 45:29


"Calladita estás más pobre". Esta es una de las frases más conocidas de Carolina Kairos. Una de las expertas en branding con mayor impacto en España y Latinoamerica. La echaron a los 27 años de una de las mayores agencias de branding del mundo por no saber obedecer. Y al día siguiente creó su agencia Padawan, con la que trabaja con marcas billonarias como Cocacola, Banco Santander, Cepsa o Iberia. Es autora de dos best sellers "The Branding Method" y "The Personal Branding Method". Una clase magistral sobre marca personal, simbolismo y experiencia de marca. Con este podcast grabado en directo en la premier de Las Referentes terminamos la 4a temporada de Revolución Sexitosa. Un episodio diferente, que arranca con el público en pie mientras Anna Rosell cantaba la Potra Salvaje y la apertura en directo de Albert Peñarroya (la voz de este podcast).Puedes entrar en el universo de Las Referentes y descubrir cómo formar parte de esta maravillosa comunidad de mujeres poderosas que compartimos membresía y eventos presenciales en Barcelona. Las Referentes: https://dashboard.mailerlite.com/forms/450641/142429409195853200/shareEl Backstage (la membresía de Las Referentes): subscribepage.io/elbackstagedelasreferentesEncuentras a Carolina Kairos:https://www.instagram.com/carolinakairos_branding/?hl=es

Programa del Motor: AutoFM
¿De qué se hablará en IBIS Iberia 2025?

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:35


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Arrancamos esta sección Recordando la Gala de Talleres de CESVIMAP: https://go.ivoox.com/rf/151777822 El Director General de CESVIMAP, Jose María Cancer nos cuenta en que consiste IBIS Iberia 2025 El International Bodyshop Industry Symposium (IBIS) Iberia es ya una cita de referencia para el posventa de automoción. Organizado junto a CESVIMAP, el congreso reúne en una sola jornada ponencias magistrales, mesas redondas y casos de éxito que actúan como think tank para los retos inmediatos de la reparación de carrocería. Un ponente contextualiza cada tema y, a continuación, tres o cuatro expertos debaten las mejores prácticas, de modo que la audiencia regrese a su taller con ideas aplicables desde el día siguiente. En la edición de este año 2025 se celebrarán varias mesas redondas. La primera analizará la “trilogía” aseguradora-taller-fabricante/distribuidor de recambios y su peso creciente en el coste de reparación. Habrá otra sobre las oportunidades del recambio alternativo (no marquista, recuperado o “ecológico”), y una tercera que detallará el impacto de la economía circular y las nuevas normativas europeas en la cuenta de resultados del taller. El programa se completa con una sesión sobre inteligencia artificial aplicada al taller, otra dedicada al paso del “fabricar y vender coches” al “mobility as a service”, y una última centrada en el auge del vehículo de ocasión y el negocio de reacondicionamiento industrial para alargar la vida útil de los automóviles. El congreso se celebra en “casa” en Ávila. Ya en su estreno superó todas las previsiones: se esperaban unas 300 personas y se cerró la inscripción en 385 por falta de asientos. En la segunda edición se habilitó un auditorio de 700 plazas y acudieron casi 570 profesionales, convirtiéndose en el IBIS más multitudinario del mundo, muy por encima de las ediciones de EE.UU. u Oriente Medio. Para septiembre ya se comercializan entradas y los patrocinadores han confirmado su apoyo. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

En ocasiones veo fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #85 | PAGA MENOS POR LA GASOLINA

En ocasiones veo fraudes

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 22:01


Episodio 85 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez te habla acerca de la nueva herramienta que hemos lanzado en FACUA, que te permitirá conocer en tiempo real el precio del combustible en todas las gasolineras de España, y saber cuáles son las más baratas a tu alrededor. Los tres temas de actualidad: te contamos la multa que ha impuesto la Junta de Andalucía a Yelmo Cines por impedir entrar con comida y bebida en sus salas de Almería; damos a conocer que Iberia engaña a los pasajeros víctimas de overbooking ofreciéndoles una compensación inferior a la que establece la normativa; y denunciamos a la promotora de los musicales El Rey León y Aladdín por cobrar "gastos de gestión". En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta qué alimentos han subido y bajado de precio en el mes de julio en las principales cadenas de supermercados. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te informa de qué pasos debes seguir para reclamar el retraso o la pérdida de tu equipaje. En Te puede pasar a ti contamos el caso de Antonio, a quien Vueling no quería devolverle el dinero de unos billetes que tuvo que cancelar porque recibió una citación judicial que le coincidía con las fechas del vuelo.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 56:58


En la hora de la inversión Borja de Castro, responsable del Departamento de Brokeraje de Banco BiG nos da ideas para invertir en el segundo semestre de 2025. En el Foro de la inversión hablamos con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam. Y le tomamos el pulso al mundo cripto analizando los últimas noticias de la semana con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Alex Fernández, CEO y fundador de BitBase.

KANE 1240 AM
Mike Tarantino of the Iberia Industrial Development Foundation - July 11, 2025

KANE 1240 AM

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 30:44


Mike Tarantino of the Iberia Industrial Development Foundation joins us usually on the 2nd Friday of the month to talk about economic development issues. Visit them at www.iberiabiz.com

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y con Roberto Sol. Para realizar el primer análisis contamos con Jan Jonckheere, profesor de OBS Business School con quien nos preguntamos ¿Qué plan de contingencia puede preparar la UE ante los aranceles de Trump? Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y Wall Street con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Capital
Ignacio Vacchiano: “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 7:10


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la guerra arancelaria y las cartas de Trump, las actas de la FED y las últimas noticias que afectan a NVIDIA, Amazon y Open AI. El miércoles Donald Trump envió cartas sobre acuerdos arancelarios a Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak y Libia. “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”, asegura el analista. Además, añade que no se está notando mucho el efecto en Bolsa, ya que “realmente como que la bolsa está prácticamente en máximos con el S&P 500 muy buen tono”. Uno de los protagonistas de la sesión del miércoles fue NVDIA. La compañía alcanza los 4 billones de dólares de capitalización de mercado. “Las perspectivas de crecimientos en ingresos y, digamos, en beneficios están en torno al 70% y la valoración de la compañía realmente no está cara” afirma el country manager en Iberia de Leverage Shares. También hemos conocido que según una exclusiva de Reuters, OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, desarrolla un navegador web impulsado por su inteligencia artificial, con el que planea competir directamente contra Google y su navegador Chrome. Sobre esta noticia, Ignacio Vacchiano asegura que el mercado “lo está recibiendo en cuanto a preocupación para alphabet, puesto que va a ser un serio competidor, son quinientos millones de consumidores que utilizan chat GPT semanalmente” Además, en la última sesión hemos conocido las actas de la FED, que muestran que sólo una minoría del Comité Federal del Mercado Abierto apoyaría un recorte de tipos antes del 30 de julio. Solo dos de los miembros, apoyados por Trump piensan lo contrario. El analista nos comenta que “justamente de esas actas o esos minutos de la Fed que salieron ayer un poco lo que ha salido es esa digamos división”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 56:59


En la hora de la inversión profundizamos con José Antonio Esteban sobre las carteras de IronIA Fintech. Además entrevistamos a Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares en El Foro de la inversión. Además ponemos el foco en la inversión y fiscalidad para empresarios con Fernando Hernández, senior advisor de Insignium; Pilar Boria, socia de tax y responsable de tributación personal, grandes patrimonios y global Mobility de Forvis Mazars y con Íñigo Zumalabe, Socio de Corporate y experto en M&A de Forvis Mazars.

Capital
Apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 13:37


A la hora de invertir en productos negociados en bolsa, se puede optar entre estar apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares representan ambas vías. Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, ha explicado las diferencias en Capital Intereconomía entre los productos apalancados con los que iniciaron la andadura en 2017, en Leverage Shares; frente a los nuevos de Income Shares, donde no hay que buscar el apalancamiento y lo que replican es un activo subyacente Leverage Shares y sus ETP apalancados El experto ha explicado que los ETP, los Exchange Traded Productos, están por encima del estrato de los ETF -Exchange Traded Products- al señalar que tienen características muy específicas. Son más amplias y permiten hacer más cosas, y con ellos, según ha explicado, se puede ser más creativo e innovador. Bajo esta premisa, Leverage Shares se inició con los ETPS, esos productos apalancados con los que podrían tener mayor exposición a activos que elegían los expertos y luego podía elegir el inversor: “con ellos, podía tener esa exposición muliplicada por 2, 3 o incluso 5, a esos activos que se puede hacer en largo o corto, pensando si el mercado o el activo va a ir a la baja; o invertir de manera apalancada en esos activos subyacentes”. Vacchiano ha querido subrayar que el apalancamiento es sinónimo de alto riesgo y hay que saber cómo funcionan Income Shares: no hay apalancamiento Sin embargo hay opciones sin buscar apalancamiento. AsÍ Leverage Shares lanzaba hace un año, en julio de 2024, Income Shares, que cuenta con web independiente y en español. El experto nos ha explicado que hay que entender cómo funcionan: “No hay apalancamiento y lo que replican es un activo subyacente que puede ser una acción individual, una materia prima como oro y plata o incluso productos de renta fija o cesta de valores y lo que hacen es estar largos en esos subyacentes y al mismo tiempo van vendiendo opciones, en algunos casos put y otras veces, call y esas opciones con esas primas generan retornos y esos retornos los metemos en el ETP y mensualmente se reparten entre los inversores del ETP” . Es casi un híbrido, trataba de explicar, entre RV y RF porque todos los meses paga un dividendo que, obviamente no se puede asegurar. Las rentabilidades han sido muy buenas, dependiendo del activo que se quisiera replicar. Apalancamiento: sinónimo de alto riesgo Tras su buen funcionamiento y aprovechando la innovación, han ampliado la gama de Income Shares: “Como han funcionado muy bien, lo que hemos hecho es si había uno de oro, hemos hecho otro de plata; otro referenciado al bono a 20 años del Tesoro americano el TLT; de más activos de acciones individuales, otro de los 7 magníficos en conjunto…. “Cualquier acción que pienses que son las más populares o atractivas para los inversores, tenemos un Income Shares”. ETP de marca blanca El verano arranca con intensidad y Vacchiano ha señalado que este viernes van a la Bolsa de Londres, para la ceremonia de clausura, subrayando que allí su "Leverage Shares 3x Tesla" es uno de los más activos y los que más gusta a brokers y bancos porque es muy interesante para ellos. Además ha anticipado el lanzamiento del primer ETP de marca blanca como también próximas novedades e instrumentos…Llegarán Cripto Shares, referenciadas a bitcoin y ethereum, basadas en apalancamiento.

Redefining Energy
185. Blackouts - Jul25

Redefining Energy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 24:50


What Really Happened During the Iberian Blackout This Spring? And How Should We Make Sense of the Conflicting Reports?  To shed light on the events, Gerard and Laurent are joined by global energy expert Steve Berberich, who served as President and CEO of the California Independent System Operator (CAISO) from 2011 to 2020. Steve led CAISO through the August 2020 blackout in California and now serves as President and CEO of Onward Energy.  We begin by placing the Iberian blackout in a broader context—comparing and contrasting it with major grid failures from recent years: South Australia 2016, California 2020, Texas Uri 2021, Ireland 2024, Louisiana 2025 and of course Iberia 2025.  We examine both the long-term systemic weaknesses and short-term triggering events behind each case—identifying patterns, divergences, and the reforms that followed in their aftermath. Then we turn our full attention to Spain.   Unlike the other blackouts, the Iberian event did not stem from extreme weather. Instead, Steve—along with Gerard and Laurent—dives deep into the underlying structural vulnerabilities of the Spanish grid.  From regulatory gaps and design flaws to operational mistakes, we scrutinize the entire system and arrive at a set of clear, evidence-based conclusions.  Link to Gerard's substack https://www.linkedin.com/pulse/spains-grid-blame-blackouts-bureaucracy-gerard-reid-tiqre/  Link to the Energy Institute Report https://www.energyinst.org/statistical-review

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x35 - ⛔️ LUCES EN EL CIELO ¡EN DIRECTO!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 257:13


¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Josep Guijarro (Periodista con décadas investigando los grandes misterios que nos rodean. Autor de varios libros. Documentalista en DMAX. Colaborador habitual en Onda Cero) - Javier Antolínez (Comandante retirado con una extensa trayectoria en la aviación española. Ha desempeñado funciones clave como inspector en Aviaco e Iberia. Actualmente, comparte sus conocimientos con el gran público, aportando una perspectiva experta sobre los desafíos y particularidades del sector aeronáutico) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Capital
Ignacio Vacchiano: “Los datos de empleo le dan la razón a Powell”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:57


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la última hora del mercado estadounidense, con la aprobación del paquete fiscal de Donald Trump como el tema donde más se están fijando los mercados. Además, también comentamos el enfrentamiento entre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell y Trump. El mandatario estadounidense ha vuelto a pedir la dimisión del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense asegura que "¡El Tardón debería renunciar de inmediato!”. “Los datos de empleo le dan la razón a Powell”, asegura el invitado. La tasa de desempleo se coloca en el 4,1% y en junio se crean 147.000 puestos de empleo por encima de las 110.000 que esperaba el consenso. Para el analista, “el mercado anticipa que no van a bajar tipos en julio”. Sobre estos ataques de Trump a Powell, el experto piensa que Trump se está contradiciendo porque acusaba a Powell “del gasto enorme que ha hecho en la sede federal de Washington de la Fed. pero al mismo tiempo, ayer decía que la economía está floreciendo, que está booming, con lo cual es como contradecirse a esa posible bajada de tipos dde Powell”. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por una mayoría republicana, ha dado la aprobación final al plan fiscal y presupuestario propuesto por Donald Trump. Con una estrecha diferencia —218 votos a favor frente a 214 en contra— el presidente logra sacar adelante su esperado paquete de medidas fiscales. El country manager en Iberia de Leverage Shares opina que “realmente esto es estímulo para hoy, pero déficits para mañana”. Sobre el estado de los bonos, el analista piensa que “hay analistas de renta fija que apuntan a que incluso una bajada de tipos podría suponer una subida de esa rentabilidad del bono a 10 años, con lo cual subirán hipotecas para los americanos y real”.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves de la actualidad con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia con el que comentamos el Plan Fiscal de Trumo. Después Elena Fraile repasa las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y analizamos los mercados financieros con una mirada puesta en EEUU con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares.

Capital
Radar Empresarial: Principales ganadores y perdedores de la Reforma Fiscal

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 3:38


En la edición de hoy de Radar Empresarial, exploramos quiénes resultan ganadores y perdedores tras la reciente aprobación de la Reforma Fiscal en el Congreso. Esta reforma, que comenzó a gestarse desde la campaña presidencial de 2017, ya tiene claros beneficiarios y sectores perjudicados. Uno de los mayores impactos lo ha recibido la industria de los combustibles fósiles, que emerge como gran favorecida. Las petroleras contarán con nuevas exenciones fiscales y acceso facilitado a tierras federales para exploración y extracción. En contraste, los vehículos eléctricos sufren un duro golpe: desaparece el incentivo federal de 7.500 dólares por su compra, lo que podría frenar su adopción y alejar aún más a Estados Unidos de la competencia china en este sector. Incluso el CEO de Ford, Jim Farley, reconoció que el avance de China en movilidad eléctrica es "profundamente humillante". Esta reforma ha suscitado fuerte oposición. Críticos estiman que reducirá los ingresos fiscales federales entre 4 y 5 billones de dólares en la próxima década. No obstante, Donald Trump la celebra como un gran logro bajo el nombre de “Big Beautiful Bill”. Ignacio Vacchiano, director de Leverage Shares en Iberia, advierte que, aunque puede parecer una medida positiva a corto plazo, generará déficits significativos en el futuro. Otra industria beneficiada es la automotriz, especialmente aquellas que fabrican en EE. UU. A partir de ahora, hasta 10.000 dólares anuales en intereses de préstamos para vehículos nacionales serán deducibles hasta 2028. Además, las compañías que produzcan localmente gozarán de ventajas en depreciación por inversiones productivas y deducciones en investigación y desarrollo. También se verán favorecidos sectores como el de defensa, con un incremento presupuestario de 150.000 millones de dólares, y el aeroespacial, que recibirá cerca de 10.000 millones para nuevos proyectos. En cambio, la reforma impone regulaciones sobre la Inteligencia Artificial, afectando a gigantes tecnológicos como Apple o Meta. Asimismo, las energías renovables salen perdiendo, ya que se eliminan numerosos incentivos para la compra de paneles solares y otras inversiones en energía limpia.

The Medieval Podcast
Royal Grief in Medieval Iberia with Nuria Silleras-Fernandez

The Medieval Podcast

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 56:45


For three medieval Iberian queens, grief - and the way they expressed it - had immense and far-reaching consequences. This week, Danièle speaks with Núria Silleras-Fernández about what grief and widowhood were "supposed" to look like, how grief and madness were thought to be intertwined with love, and how the grieving women in the famous Isabella the Catholic's family shaped the history of Spain and Portugal.Listen to this podcast ad-free on Patreon - go to https://www.patreon.com/medievalists

Mercado Abierto
WisdomTree | Metales preciosos, los grandes protagonistas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 8:33


Carlos de Andrés, director de ventas para Iberia en WisdomTree, analiza las tendencias del platino, oro, plata y cobre en el actual escenario geopolítico.

The Age of Napoleon Podcast
Episode 127: The Liberators

The Age of Napoleon Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 67:39


Throughout 1809, small groups of brave (or foolish) German patriots tried to stir up nationalist uprisings against France. Meanwhile, in Iberia, a very ugly war dragged on with no end in sight. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Capital
El bono americano es refugio, pero no está exento a vaivenes, según Vontobel

Capital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:03


Vontobel defiende al Treasury a 10 años, el bono americano, como activo refugio para el medio-largo plazo, pese a las sacudidas y los temores que le han envuelto en los últimos tiempos. Tras un primer semestre en el hemos vivido la histórica huida de los Treasuries de EE.UU., Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel para Iberia ha destacado en Escuela de Finanzas en Capital Intereconomía, su relevancia y lo que importa a los mercados. Su dimensión es tal que ha recordado las palabras de un asesor del expresidente de EE.UU., Bill Clinton, para apuntar que “el mercado de bonos es lo que más asusta del mundo”. Trump no es el único que se asustó por los bonos La renta variable impacta en la economía pero la deuda es más radical porque al fin y al cabo financia sanidad, pensiones, motivo por el cual ha llegado a poner en jaque y hacer recular al mismo Donald Trump. Comín ha recordado cómo en el inIcio de este segundo mandato de Trump asistimos a un un hito que pilló a la mayoría desprevenidos: “En una situación que todo el mundo preveía, con la renta variable a la baja y las perspectivas de crecimiento corrigiendo a la baja, Trump apretaba con aranceles y se podía pensar que el flujo de dinero fuera a los bonos, pero no fue así, salió de los bonos americanos. Bajaron los precios y se ampliaron diferenciales, en un comportamiento contrario a lo que ha pasado en los últimos 45 años y dejó bastante fuera de juego a los mercados y a Trump que tuvo que parar los aranceles 90 días”. En “Escuela de Negocios”, el experto de Vontobel recordaba cómo Trump no ha sido el único que se asustó por los bonos; y que en Reino Unido, Liz Truss tuvo que dimitir cuando se peleó con el mercado de bonos” Ante la estampida de la RF y los largos plazos, la mirada se ha centrado en el sello de activo refugio del Treasury 10 años y para Vontobel está claro, el bono americano es refugio en el medio-largo plazo, sobre todo cuando todo vaya más a la normalidad y el presidente sea más predecible. El Treasury es un activo refugio Desde 1980 hasta ahora, son 45 años en los que se ha demostrado, ya fuera en 1987, cuando el S&P perdió un 31% en un día la rentabilidad pasó del 10,25 al 8,8%; o el estallido de las puntocom el bono estaba con rentabilidad del 6,78% y cuando remontaron los mercados en 2003, con la invasión de Irak en marzo, terminó el bono con rentabilidad del 3%, con lo que había perdido más de un 3% de rentabilidad. Efectivamente te indica que era refugio. Comín ha señalado que el bono americano que no es otra cosa que la deuda del mercado americano mueve cantidades espectaculares.Se dice que se mueven 900.000 millones de dólares en bonos a diario en compraventa de bonos americanos y en momentos punteros, 1,5 billones de los europeos, que es más que el PIB español. A lo que hay que añadir los futuros. Explica así como “gracias al bono americano no pagan tantos los impuestos los americanos”. Vontobel ve interesante comprar ahora el bono americano El mandato de la FED es controlar la inflación y desde Vontobel, en medio de la amenaza arancelaria que puede consolidar inflación, no espera gran reacción de la FED y esperan que lo hará cuando haya que empujar la economía. No somos proclives a pensar que pueda haber grandes movimientos en los tipos y ahora vemos interesante comprar ahora el bono americano. “A 3,20% es mucho y más con lo que viene por delante. COmpra interesante, pero no exenta de vaivenes, dependiendo de las cuestiones arancelarias”.

Grupo Risa
15:00H | 28 JUN 2025 | EL GOLPE DE GRACIA

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 56:17


Incluye retransmisión histórica del Primer Vuelo de Iberia

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | La vuelta al pasado de Juanjo Millás

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 50:17


Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre la boda de Jeff Bezos. Con Paqui Ramos acompañan al fantasma del Millás que prefirió Iberia a la literatura 

BELLUMARTIS PODCAST
DUELOS Y MONOMACHIAS EN LA IBERIA PRERROMANA. Los combates singulares *Benjamin Collado*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 68:12


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/NuRNTuiZInM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #antigüedad Gracias a Benjamín Collado, autor de “Guerreros de Iberia” ** https://amzn.to/3hCSQQC *, conoceremos las monomachias, "los combates singulares" de la Antigüedad. Os invito a leer los libros de Benjamín Collado * https://amzn.to/3TTCBDa * y ver los programas "LOS IBEROS, UNAS SOCIEDADES GUERRERAS" -- https://youtu.be/QR0WcAA9_KE -- y "LOS CELTIBEROS EN GUERRA, armas, tácticas y fortificaciones " -- https://youtube.com/live/ZsFPLd6FN3M *************************************************** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

SBS Spanish - SBS en español
Entérate cómo las líneas aéreas mantienen la seguridad de sus pasajeros durante conflictos bélicos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:09


En conflictos bélicos como los de Medio Oriente o Ucrania, suele cerrarse el espacio aéreo de estas zonas para evitar riesgos de accidentes o ataques a vuelos comerciales. Estas situaciones provocan cambios y cancelaciones en el tráfico aéreo, ya que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es lo más importante. Escucha la entrevista con el comandante Ramón Vallés, piloto de Iberia.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 27/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae la actualidad más destacada de la semana de la Comisión Europeo.

Capital
Ignacio Vacchiano: “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 9:52


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la caída histórica del dólar, el momento del petróleo, el plan Pennsylvania y los resultados de Nike. Los malos datos macroeconómicos, donde el dato final del PIB se contrajo un 0,5% y las peticiones semanales de desempleo bajan hasta las 236.000, sumado a los planes de Trump de sustituir a Powell hacen caer al dólar. “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”, asegura el invitado. El petróleo también ha sido el foco del mercado en estos últimos días. Primero, con las intenciones de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz y después con el ataque de Estados Unidos al país iraní. Aunque la tibia respuesta en forma de ataque a la base estadounidense de Qatar y después el acuerdo de tregua alcanzado ha rebajado la tensión en el precio del crudo. Sobre esto, el country manager en Iberia de Leverage Shares asegura que “la tensión geopolítica ha desaparecido y el petróleo ha corregido otras materias primas. La semana también ha estado marcada por las dos comparecencias de Powell en el Congreso y en el Senado, donde el presidente de la Reserva Federal ha seguido con su política de esperar y ver y sigue reacio a la bajada de tipos. Una bajada que es reclamada por Donald Trump desde hace mucho tiempo. La paciencia parece que se está agotando y como apunta The Wall Street Journal, el presidente estadounidense podría buscarle un sustituto para finales de verano. El analista piensa que la sustitución del máximo mandatario de la FED “lo anticipa el presidente tres o cuatro meses antes”.

Irish Times Inside Business
IATA Director General Willie Walsh on airline profits, air fares and why the Dublin Airport passenger cap makes Ireland a laughing stock

Irish Times Inside Business

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 35:56


This week host Ciarán Hancock is joined by Willie Walsh, the director general of IATA, the Geneva-based representative group for the airline industry.Willie will be known to you as the Irish man who was a high-profile chief executive of both Aer Lingus and British Airways.He then became head of IAG, which is the parent group to both of those airlines plus some Spanish carriers, including Iberia.He's now in charge of IATA, with his contract set to run until 2027.You'll hear Willie talk about airline profits and whether air fares are likely to go up or down in the near term.He spoke about aviation's role in reducing harmful carbon emissions and the chances of a climate-friendly biofuel being developed for commercial use.He gives his view on why emerging markets such as India and burgeoning economies in Africa are entitled to grow their airline industries and passenger traffic as they become wealthier.He also expresses his frustrations with the inefficient way air traffic control is managed in Europe.And Willie explains why, in his view, Ireland has become something of a laughing stock on the international stage over the legal battles being fought around the Dublin Airport passenger cap. In his view, this is hindering growth here and jeopardising foreign direct investment. And the 63-year-old talks about his plans for retirement, which could include Italian wine. Produced by John Casey with JJ Vernon on sound. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transmission
Inside Alpiq's Flexibility Strategy with Nadiya Vargola and Lukas Gresnigt (Alpiq)

Transmission

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 42:49


As Europe accelerates toward a low-carbon electricity system, storage is under the spotlight. But while battery deployments are scaling quickly, long-duration assets like pumped hydro remain a crucial part of the flexibility mix.So how do these technologies complement each other, and what's really needed to make large-scale storage viable across different European markets?In this episode of Transmission, Ed talks with Lukas Gresnigt (Member of Executive Board) and Nadiya Vargola (Head of BESS Business Development) at Alpiq. Over the conversation they explore Alpiq's approach to balancing legacy infrastructure with modern flexibility. From developing batteries across multiple markets to operating an 80-to-100 year lifespan pumped hydro plant in the Swiss Alps, this conversation dives into the commercial realities of grid-scale storage. You'll hear how Alpiq is navigating cross-border market design, adapting gas peaker strategies in solar-saturated regions like Iberia, and structuring long-term investments in flexibility across Europe.Key insights include:How pumped hydro and batteries complement each other, and where each technology shinesWhat it takes to bring large storage projects to life, from decade-long build times to multigenerational returnsHow Alpiq is acquiring and developing BESS assets across European marketsWhy Iberia is a case study in flexibility, and how legacy gas assets are adapting to new solar peaksWhat market reforms are needed to unlock storage at the scale the energy transition demandsAbout our guestsNadiya Vargola is Head of BESS Business Development at Alpiq. With over 12 years in the energy sector, she is a key part of Alpiq's core team in implementing flexibility strategy and is involved in building & managing Alpiq's portfolio of BESS opportunities across Europe.Lukas Gresnigt is Head of International at Alpiq, overseeing the company's activities outside Switzerland. His work focuses on expanding Alpiq's commercial footprint across European energy markets, with a particular emphasis on flexibility, market access, and innovation.For more information - head to Alpiq's website. About Modo EnergyModo Energy helps the owners, operators, builders, and financiers of battery energy storage solutions understand the market - and make the most out of their assets.All of our podcasts are available to watch or listen to on the Modo Energy site. To keep up with all of our latest updates, research, analysis, videos, podcasts, data visualizations, live events, and more, follow us on LinkedIn or Twitter. Check out The Energy Academy, our bite-sized video series breaking down how power markets work.

Transmission
Inside Alpiq's Flexibility Strategy with Nadiya Vargola and Lukas Gresnigt (Alpiq)

Transmission

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 42:49


As Europe accelerates toward a low-carbon electricity system, storage is under the spotlight. But while battery deployments are scaling quickly, long-duration assets like pumped hydro remain a crucial part of the flexibility mix.So how do these technologies complement each other, and what's really needed to make large-scale storage viable across different European markets?In this episode of Transmission, Ed talks with Lukas Gresnigt (Member of Executive Board) and Nadiya Vargola (Head of BESS Business Development) at Alpiq. Over the conversation they explore Alpiq's approach to balancing legacy infrastructure with modern flexibility. From developing batteries across multiple markets to operating an 80-to-100 year lifespan pumped hydro plant in the Swiss Alps, this conversation dives into the commercial realities of grid-scale storage. You'll hear how Alpiq is navigating cross-border market design, adapting gas peaker strategies in solar-saturated regions like Iberia, and structuring long-term investments in flexibility across Europe.Key insights include:How pumped hydro and batteries complement each other, and where each technology shinesWhat it takes to bring large storage projects to life, from decade-long build times to multigenerational returnsHow Alpiq is acquiring and developing BESS assets across European marketsWhy Iberia is a case study in flexibility, and how legacy gas assets are adapting to new solar peaksWhat market reforms are needed to unlock storage at the scale the energy transition demandsAbout our guestsNadiya Vargola is Head of BESS Business Development at Alpiq. With over 12 years in the energy sector, she is a key part of Alpiq's core team in implementing flexibility strategy and is involved in building & managing Alpiq's portfolio of BESS opportunities across Europe.Lukas Gresnigt is Head of International at Alpiq, overseeing the company's activities outside Switzerland. His work focuses on expanding Alpiq's commercial footprint across European energy markets, with a particular emphasis on flexibility, market access, and innovation.For more information - head to Alpiq's website. About Modo EnergyModo Energy helps the owners, operators, builders, and financiers of battery energy storage solutions understand the market - and make the most out of their assets.All of our podcasts are available to watch or listen to on the Modo Energy site. To keep up with all of our latest updates, research, analysis, videos, podcasts, data visualizations, live events, and more, follow us on LinkedIn or Twitter. Check out The Energy Academy, our bite-sized video series breaking down how power markets work.

Frequent Miler on the Air
Chase Sapphire Reserve card: More costly, coupony, and complicated | Frequent Miler on the Air Ep311 | 6-20-25

Frequent Miler on the Air

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 95:26


Today we'll talk about how Chase is breaking up the family (rule), we'll discuss whether American Express is high when introducing "as high as" offers, and we'll talk about how Chase has made the Chase Sapphire Reserve card harder to explain and harder and recommend.(01:27) - How to move Avios between British Airways, Qatar, Iberia, Aer Lingus and Finnair(04:56) - Major refresh coming to The Platinum Card® from American Express and The Business Platinum Card® from American Express "later this year"Read more about this here.(10:53) - The Business Platinum Card® from American Express ending 35% points rebate on business & first class flights except for selected airlineRead more about this here.(13:03) - It seems American Express and Delta may be working on an even more premium card(15:10) - Chase launching business version of the Chase Sapphire Reserve card Monday June 23.Find our Coffee Break episode 59 "The real Sapphire Reserve for Business" here.(16:20) - Removing Sapphire family rule, expanding 48 month rule & allowing new cards without welcome offersLearn more about this here.(20:39) - Chase Travel℠ portal ending 1.5c & 1.25c redemptions, replacing with Points BoostRead more about this here.(24:28) - Mesa Homeowners Card now transfers to Air Canada Aeroplan & SAS EuroBonus(26:52) - Gift of College Cards now sold at Stop & Shop(29:47) - Jetblue status matchRead more about this here.(31:10) - Good Flying Blue business class award availability to/from Europe(32:13) - Transfer bonus from Chase Ultimate Rewards to Marriott BonvoyMain Event: Sapphire Reserve: More costly, coupony, and complicated(34:01) - New Chase Sapphire Reserve card summary(40:57) - Unchanged perks(41:42) - New perks(44:53) - Unchanged coupons(45:38) - New coupons(1:04:52) - Old vs new(1:14:36) - Chase Sapphire Reserve card timeline(1:29:30) - Is there a way to game this into one more lower Annual Fee? If for instance we requested changing the billing cycle, could we move it up so it gets billed on Oct 25th and thus is $550?Visit https://frequentmiler.com/subscribe/ to get updated on in-depth points and miles content like this, and don't forget to like and follow us on social media.Music Credit – “Ocean Deep” by Annie Yoder

La competència - Programa sencer
La Competència | Dona viatgera.

La competència - Programa sencer

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 52:33


Comencem les vacances a les escoles: l'Avi té flaixos de Vietnam. Iberia deixarà la low cost al Prat: Otis Sardoya estrena el seu nou hit “Dona viatgera”. Comença l'Operació Sortida: en Jep l'explica a Cabralunya Informació.

Capital
Ignacio Vacchiano: “Hay un poco de espera en el mercado y en los activos refugio”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 8:24


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento del mercado y el impacto que puede tener la decisión de esperar dos semanas para tomar una decisión sobre si interviene en el conflicto entre Irán e Israel. Preguntada por esto, la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegura que Trump sigue creyendo que la diplomacia sigue siendo una opción. “Hay un poco de espera en el mercado y en los activos refugio”, asegura el invitado. ¿Cómo puede afectar esto a los precios del petróleo? ¿Cómo están ahora mismo las cotizaciones del petróleo Brent y West Texas? El country manager en Iberia de Leverage Shares opina que “la subida del crudo ha pillado un poco a contrapié al mercado”. Además, añade que “si que es un momento más de incertidumbre y seguimos a la espera ya que el 20% del petróleo mundial se mueve por el estrecho de Ormuz”. En los últimos días, Irán ha amenazado con cerrar dicho estrecho, lo que pondría en jaque el transporte del crudo. Con Wall Street cerrado el jueves por el día del fin de la exclavitud, la atención sigue puesta en los efectos que ha dejado la decisión de tipos de la FED y en la resaca de la comparecencia de Powell. Sobre sus declaraciones, el experto asegura que él “mostró confianza en la economía americana”. Además, asegura que “la economía americana está resistiendo muy bien y que el desempleo sigue en la tasa del 4.2% y que sigue fuerte” aunque “la presión de Trump sigue ahí”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 20/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 56:59


En la hora de la inversión Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG nos trae toda la actualidad en los mercados financieros y ponemos el foco en el sector del lujo. Además en el Foro de la inversión analizamos cuáles son las previsiones para la segunda parte de este 2025 tan atípico con Álvaro Fernández, co-director de desarrollo de negocio en Iberia de Capital Group. Y en Cripto Capital comentamos las noticias más relevantes de la semana e el mundo cripto con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Javier Castro-Acuña, Head de Cripto y Web3 en Bitnovo.

Capital
Capital Group: “Los liderazgos de mercado van a ser diferentes”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 12:10


Capital Group insiste que el mercado se va a ampliar. La década en la que solo lo disruptivo y de EE.UU. tiraba ha terminado y ahora, según Álvaro Fernández, co-director de desarrollo de negocio en Iberia, “los liderazgos de mercado van a ser diferentes”. En los micrófonos de Capital Intereconomía ha señalado que algunas de las que estaban siendo líderes van a continuar, pero también otras, y entre ellas va a haber empresas de Europa. En su análisis ha señalado que Europa, a nivel macro, tiene más capacidad de gastar y ha puesto de ejemplo lo que ha se ha visto recientemente en Alemania, con el programa fiscal de gasto público y defensa; al tiempo que ha señalado que por razones históricas las valoraciones en Europa están más atractivos y les hace estar optimistas con ella. La “vieja Europa” tiene compañías innovadoras en todos los mercados Fernández ha denunciado cómo se tiende a pensar que Europa es la “vieja Europa”, pero ha defendido que tiene compañías innovadoras y en todos los mercados, como la sueca Spotif; la danesa Novonordis; o Astrazeneca en Reino Unido. Eso sí, ha lanzado una advertencia, la de que no hay que buscar máximas, y que hay que pensar que dentro de Europa va a haber ganadores y perdedoras, igual en EEUU o emergentes. Insistía así, en que son los gesstores quienes tienen que analizarlo. Escenario de Renta Fija A la hora de definir cuál es el momento en Renta Fija, Capital Group lo ve bastante positivo, sobre todo, tras la tormenta vivida en 2022. Según ha explicado el analista, en el nuevo escenario se puede discutir más o menos cuándo se van a mover los tipos, pero “de aquí en adelante esperamos mantenimiento de tipos y mantenimiento de cupones y escenario de bajada de tipos en función de inflación”. Para un inversor medio ha apuntado que “es momento de tomar duraciones medias 3-4 o 5 años para beneficiarnos de esa futura bajada de tipos”, y por otro lado, ha señalado la parte de ver los cupones de entrada. “En función de la renta fija que miremos, ha dicho- ya sea gobiernos, grados de inversión o High Yield, los cupones de entrada son diferentes, pero hay activos en los diferentes subactivos. Bajo este marco ha señalado que para inversor medio, en la parte de grado de inversión sea la parte que mejor combine todo. Los spreads se han reducido pero los cupones de entrada son atractivos. La volatilidad puede ser una oportunidad En cuanto a las oportunidades que ofrece la volatilidad, ha dicho el experto es muy importante que se entienda. Es una fuente de retornos. Genera ruido, pero son subidas y precios que los gestores pueden aprovechar.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae las noticias más relevantes de la semana en la Comisión Europea.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Entrevista al CEO de Iberia, Marco Sansavini

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 23:37


La aerolínea ha presentado el plan estratégico de la empresa para los próximos años. Ha anunciado una inversión de 6.000 millones que irán destinados a la ampliación de la flota de aviones y la presencia en las rutas entre España y Latinoamérica. 

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Entrevista al CEO de Iberia, Marco Sansavini

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 23:37


La aerolínea ha presentado el plan estratégico de la empresa para los próximos años. Ha anunciado una inversión de 6.000 millones que irán destinados a la ampliación de la flota de aviones y la presencia en las rutas entre España y Latinoamérica. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Entrevista al CEO de Iberia, Marco Sansavini

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 23:37


La aerolínea ha presentado el plan estratégico de la empresa para los próximos años. Ha anunciado una inversión de 6.000 millones que irán destinados a la ampliación de la flota de aviones y la presencia en las rutas entre España y Latinoamérica. 

Herrera en COPE
09:00H | 17 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 60:00


El sábado a las tres menos cuarto de la tarde en Trece. Búscalo más vital no más. Lo que es necesidad no más. Y olvídate de la preocupación. Este verano sumérgete en la magia del Disney Music Festival en Disneyland París. Reserva ahora en viajes El Corte Inglés con un precio de referencia de 151 € por persona y noche en el Disney Hotel Cheyenne con entradas incluidas y consigue hasta 400 € en cupón regalo de El Corte Inglés. Consulta condiciones. Ven a Disneyland París con viajes El Corte Inglés volando con Iberia. Gazpacho y salmorejo la huerta Don Simón con el toque del chef Ramón Freixa, ...

Business Travel 360
Linking the Travel Industry | Amadeus Invests in AI company - Acai Travel

Business Travel 360

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 16:30


Send us a textLinking the Travel Industry is a business travel podcast where we review the top travel industry stories that are posted on LinkedIn by LinkedIn members.  We curate the top posts and discuss with them with travel industry veterans in a live session with audience members.  You can join the live recording session by visiting BusinessTravel360.comYour Hosts are Riaan van Schoor, Ann Cederhall and Aash ShravahStories covered on this session include -Air France-KLM, Delta Air Lines, Virgin Atlantic and IndiGo (InterGlobe Aviation Ltd) announce an extensive partnership.Air France-KLM also took it further in a partnership deal with Riyadh Air | طيران الرياض.Amadeus makes an investment in Acai Travel, who provides AI driven services to TMCs and OTAs.Uber acquires Denmark's largest taxi operator, Dantaxi.Virgin Australia launch their highly anticipated IPO.The government of Norway sell their remaining stake in Norwegian.Iberia looks outside the industry and turns to Amazon Web Services (AWS) to "accelerate their digital transformation".You can subscribe to this podcast by searching 'BusinessTravel360' on your favorite podcast player or visiting BusinessTravel360.comThis podcast was created, edited and distributed by BusinessTravel360.  Be sure to sign up for regular updates at BusinessTravel360.com - Enjoy!Support the show

Julia en la onda
Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia: “España necesita la aviación como herramienta y motor de su economía”

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 17:08


El Director Corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha subrayado la importancia de la aviación para la economía, el turismo y la conectividad internacional de España.Iberia presume de expansión internacional, innovación a bordo y premios de excelenciaPrograma especial de Julia en la onda en el Espacio Iberia de Madrid: aviación, sostenibilidad y experiencias únicas

Julia en la onda
Iberia presume de expansión internacional, innovación a bordo y premios de excelencia

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 8:51


La directora de Experiencia del Cliente de Iberia, Paula Lafora, ha detallado los avances más destacados de la aerolínea con nuevas rutas internacionales, reconocimientos recientes y la experiencia inmersiva que ofrece el Espacio Iberia en Madrid.Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia: “España necesita la aviación como herramienta y motor de su economía”Programa especial de Julia en la onda en el Espacio Iberia de Madrid: aviación, sostenibilidad y experiencias únicas

Julia en la onda
Mesa de redacción: ¿Los jóvenes siguen contando chistes?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 57:22


En la Mesa de Redacción con Roger de Gràcia, Aneyma León y Marina Martínez Vicens nos hemos preguntado si los jóvenes siguen contando chistes. También nos hemos colado en la Sala de Firmas de Iberia para conocer qué pasa entre bambalinas antes del despegue de un avión. Y hemos conocido historias de miopes.

Redefining Energy
182. Broken grids and Datacenters load growth - Jun25

Redefining Energy

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 32:15


We have recently witnessed spectacular black outs: South Australia 2016, Texas Uri 2021, California 2020-21-25 and Iberia 2025. We are not even mentioning fragile grids in the Global South.  We will do an episode on those blackouts later this year.The U.S. electrical grid, now over a century old, struggles to meet modern demands. Utilities are slow to adapt, and supply chains are congested, posing challenges for accommodating new load developments like datacenters and AI while ensuring reliable, affordable power for existing customers.Jereme Kent, an engineer with practical expertise, is tackling these issues head-on. As the leader of One Power (an Ohio-based industrial power company) Kent champions customer-centric, decarbonized power grids. One Power delivers innovative, renewable-focused energy solutions, empowering industrial clients to manage costs and emissions through on-site wind power, EV charging hubs, and other advanced infrastructure. This approach challenges the outdated utility model, embodying a "Utility 2.0" vision.A key innovation lies in transformer design: shifting from bespoke to modular, standardized systems to enhance efficiency and scalability. Kent also highlights the advantages of renewable energy, noting that power purchase agreements (PPAs) for renewables can extend up to 20 years, compared to just three years for gas. Additionally, small behind-the-meter batteries play a critical role in stabilizing energy supply and optimizing costs.Digital tools and software are another focus, where Kent offers unexpected insights, emphasizing practical, streamlined solutions over complex systems. He points to SMUD, a progressive utility in Sacramento, California, as a model for grid management. SMUD's forward-thinking strategies have yielded impressive results, setting a benchmark for others to follow.In the realm of transformer technology, Kent advocates for "dumb simplicity," inspired by the German motto “Stumpf ist Trumpf” (simple is best). Surprisingly, he notes that animal interference, such as birds, is a leading cause of transformer failures, underscoring the need for robust, straightforward designs.To borrow from the Rolling Stones, “You can't always get what you want, but you might just get what you need.” Kent's pragmatic innovations are paving the way for a resilient, sustainable energy future.    We thank Abloco Energy, premier European lessor of mobile batteries, for supporting the show.

HistoCast
HistoCast 320 - Iberos

HistoCast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 187:22


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos al mundo antiguo para hablar del pueblo íbero con Carlos Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Extensión geográfica y temporal - 13:18 - Guerra y la caza - 1:03:22 - Escultura y pintura - 2:07:33 - Bibliografía - 2:55:53

Guerrilla History
The Adnan Husain Show: The Longue Durée: Palestine in World History

Guerrilla History

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 86:36


For the next two weeks, we will be introducing (or reintroducing) our new sister shows.  This week, we will be presenting Part 1 of a 7 part series on The Adnan Husain Show titled Palestine and the World.  Next week, we will present the introduction of a new 25 part series that Henry is cohosting with a Russian historian on Russian history titled Tsars and Commissars: From Rus to Modern Russia.  Be sure to subscribe to Adnan's show and to stay tuned for Tsars and Commissars updates from Henry on twitter (@Huck1995). Also, please note that Guerrilla History now is uploading on YouTube as well, so do us a favor, subscribe to the show and share some links from there so we can get helped out in the algorithms! Part 1 of Palestine and the World: History in a Time of Genocide (Denial) examines the premodern paradigms of Latin Christendom's relationship to Jews and Muslims, Judaism and Islam, over centuries since the time of the Crusades and the establishment of the Latin Crusader Kingdom of Jerusalem. Dr. Ariel Salzmann and Adnan discuss a Mediterranean history from the medieval crusades to the "Reconquista" in Iberia into the early modern period and reflect on the transformation in the Latin West from religious difference between Christian and non-Christian as predominant to the elaboration of new ethno-racial forms of exclusion in the shared roots of antisemitism, Islamophobia and other forms of racism.

Frequent Miler on the Air
Announcing the 100K Vacay Team Challenge! | Frequent Miler on the Air Ep309 | 6-6-25

Frequent Miler on the Air

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 79:17


On today's Frequent Miler on the Air, we look at 2 cards offering 5 free nights, we recall the 5 ways we've been Bonvoyed recently, and we announce the 2025 Frequent Miler team challenge! (01:41) - We learn how to pronounce Dugroz(02:53) - "...any tools or shortcuts you use to quickly size up a biz class product without opening 6 tabs and a YouTube black hole? I know equipment swaps happen, but I'd love to avoid turning every redemption into a minor research thesis."(09:05) - Best Offers Card Exploration Tool (Beta)Try out our card exploration tool here.(11:30) - 5 free night offers from ChaseSee how we value free night certificates here.(16:36) - Capital One Shopping pulls even more gift card redemption optionsRead more about this here.(20:16) - Venture X (& Venture X Business Card): lounge access changes for additional cardholders & primary cardholder guestsRead more about this here.(26:50) - Iberia devaluation: Business class between US & Europe now starting at 40,500 miles one way (previously, 34K for off-peak)(28:08) - Citi replaces Rewards+ card with new Strata card (not to be confused with the Strata Premiere)(29:51) - United Excursionist Perk killed off(31:57) - You can still upgrade to Emirates first class without elite status(33:37) - Tim published: How to book EVA Air Infinity MileageLands awards (for multiple people)Read more about this here.(35:12) - Earn Hyatt bonus points when using Peloton during staysRead more about this here.(37:01) - JetBlue / United partnership, some details announced(39:26) - What are IHG points worth?Read more about this here.Main Event: Announcing the 100K Vacay team Challenge!(44:26) - Compete to see who can book the most amazing 100,000 point vacation(44:55) - The 100K Benchmark Trip(46:42) - Three challengers, each with 100,000 points from a different currency(48:25) - Two Judges(49:21) - $1,000 cash budget(50:49) - Rules(57:11) - Who will win? (strengths and weaknesses)(1:11:18) - Are the no preset spending limit cards actually more restrictive than the standard cards with credit limits?Visit https://frequentmiler.com/subscribe/ to get updated on in-depth points and miles content like this, and don't forget to like and follow us on social media.Music Credit – “Ocean Deep” by Annie Yoder

Tides of History
The Rise of Scipio Africanus and the War in Iberia

Tides of History

Play Episode Listen Later May 15, 2025 39:22


Most of Rome's generals were competent but not outstanding, which was more than enough for a power with Rome's structural advantages. Yet the Second Punic War did produce one extraordinary military leader for Rome: Scipio Africanus, a scion of one of the city's most illustrious families. Today, we follow his rise, how it reflected Rome's aristocratic culture of leadership, and the impact it had on the outcome of the war in Iberia.Patrick's book is now available! Get The Verge: Reformation, Renaissance, and Forty Years that Shook the World in hardcopy, ebook, or audiobook (read by Patrick) here: https://bit.ly/PWverge. And check out Patrick's new podcast The Pursuit of Dadliness! It's all about “Dad Culture,” and Patrick will interview some fascinating guests about everything from tall wooden ships to smoked meats to comfortable sneakers to history, sports, culture, and politics. https://bit.ly/PWtPoDListen to new episodes 1 week early, to exclusive seasons 1 and 2, and to all episodes ad free with Wondery+. Join Wondery+ for exclusives, binges, early access, and ad free listening. Available in the Wondery App https://wondery.app.link/tidesofhistorySee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.