Podcasts about Espido Freire

  • 50PODCASTS
  • 259EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 9, 2025LATEST
Espido Freire

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Espido Freire

Latest podcast episodes about Espido Freire

A Vivir Madrid
La Columna de Espido Freire: Robert Capa, el fotoperiodismo como coraje y humanidad en el Círculo de Bellas Artes

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 5:07


La escritora Espido Freire dedica su columna de este domingo en el programa A vivir Madrid a la figura de Robert Capa, el fotoperiodista que transformó la mirada sobre la guerra. El Círculo de Bellas Artes (CBA) acoge 'Robert Capa. ICONS', la mayor retrospectiva del artista en España, reuniendo más de 250 piezas originales que celebran no solo la obra, sino la valentía y la sensibilidad del hombre que capturó la historia en su instante más crudo y humano. La exposición coincide con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española, conflicto decisivo en su trayectoria.

Cuerpos especiales
Espido Freire analiza la letra de Bizcochito de Rosalía

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 7:57


Espido Freire despide la era MOTOMAMI analizando la letra de BIZCOCHITO. La escritora y colaboradora de Cuerpos especiales compara la canción con La Metamorfosis de Kafka. Rosalía también hace una metamorfosis, aunque la suya es voluntaria y para demostrar que ella sale a escena para servir pussy.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Morat - martes 4 de noviembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 102:31


Eva Soriano y Nacho García reciben a los colombianos Morat, que hablan de posibles futuras colaboraciones y confiesan que les gustaría grabar con Alejandro Sanz. Espido Freire vuelve un martes para analizar la letra de Bizcochito de Rosalía y Jorge Yorya descubre que ya no está de moda tener pareja. Este martes Alba Cordero repasa las versiones de Amaia y la Patrulla Chiquilla nos propone planazos para sorprender a nuestro primoo amigo.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire: Madrid, una fiesta que ilumina la ausencia con los Altares de Muertos

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 5:03


La escritora Espido Freire dedica su columna de este domingo a la celebración del Día de Muertos en Madrid, una tradición mexicana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La capital se suma a esta celebración que convierte el recuerdo en fiesta y la pérdida en arte. Cuatro espacios municipales acogen los espectaculares Altares de Muertos diseñados por la artista mexicana Cristina Faesler, en colaboración con la Fundación Casa de México en España.

Cuerpos especiales
Espido Freire analiza la letra de 'El Gato Volaodor'

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 8:30


Espido Freire sigue asumiendo retos y esta vez se ha atrevido a analizar la letra de El Gato Volador, la canción de 1999 que le ha hecho volar la cabeza y a la que ha encontrado símiles literarios. Hay referencias al Apocalipsis de San Juan y la define como una fábula moderna, en la tradición felina de la literatura, el gato encarna la inteligencia. Sus conclusiones no tienen desperdicio.

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. “Madrid, en cromos”: el arte de Luis Pérez Calvo convierte la memoria en un álbum de ciudad

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 3:47


Luis Pérez Calvo vuelve a CentroCentro con una exposición que lo mezcla todo: lo popular y lo culto, lo castizo y lo internacional, la infancia y la historia del arte. En Cromos de artista, que puede visitarse hasta abril de 2026, el dibujante madrileño reúne más de quinientas piezas en pequeño formato —collages, dibujos, cartones— que convierten una década de exposiciones vistas en Madrid en un álbum de recuerdos.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. “Madrid, en cromos”: el arte de Luis Pérez Calvo convierte la memoria en un álbum de ciudad

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 3:47


Luis Pérez Calvo vuelve a CentroCentro con una exposición que lo mezcla todo: lo popular y lo culto, lo castizo y lo internacional, la infancia y la historia del arte. En Cromos de artista, que puede visitarse hasta abril de 2026, el dibujante madrileño reúne más de quinientas piezas en pequeño formato —collages, dibujos, cartones— que convierten una década de exposiciones vistas en Madrid en un álbum de recuerdos.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Jeremy Allen White - mares 21 de octubre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 93:32


Cuerpos especiales se corona con secciones hilarantes, de la mano de Jorge Yorya desmintiendo el bulo de internet sobre que el agua del mar hidrata, mientras que Espido Freire analiza La mayonesa (que en realidad se llama Chocolate). Además, Eva Soriano y Nacho García lo pasan en grande en la entrevista internacional a Jeremy Allen White.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Getafe Negro: la ciudad donde anidan los cuervos de la literatura

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 4:01


En Getafe, octubre siempre tiene algo de misterio. Este año, el Festival de Novela Policiaca de Madrid alcanza la mayoría de edad con su XVIII edición: Getafe Negro celebra dieciocho años de intrigas, crímenes literarios y debates éticos, consolidándose como una de las grandes citas culturales del otoño madrileño.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Mushkaa - martes 14 de octubre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 100:45


Cuerpos especiales nos regala un programa con Jorge Yorya y su desglose de las teorías conspiratorias y manías del futbolista Marcos Llorente, mientras que la Patrulla Chiquilla nos aconseja sobre cómo hacernos amigos del nuevo compañero de trabajo. Alba Cordero habla de los segundos discos de artistas y Espido Freire analiza la letra de Mi nombre de Leire Martínez. Además, visita el anti-morning show la artista urbana Mushkaa.

Cuerpos especiales
Espido Freire analiza la letra de 'Mi nombre', la primera canción en solitario de Leire Martínez

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 9:05


Leire Martínez arrancó su etapa en solitario con Mi nombre, una canción que guarda un cierto paralelismo con la novela Ivanhoe. Espido Freire la analiza en su sección de Cuerpos especiales y llega a conclusiones muy jugosas y literarias.  "Leire suena dolida pero no desbordada. Habla con el aplomo de quien domina el idioma, el discurso y el micrófono", apunta la escritora.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid: la memoria impresa del mundo

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 4:09


La columna de Espido Freire se detiene esta semana en una cita imprescindible para los amantes de los libros: la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, que desde 1989 devuelve al Paseo de Recoletos el aroma de las páginas gastadas y la calma de los libreros que resisten.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. ¿Qué historias se bordan en los hilos de la diáspora palestina?

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 4:57


La columna de Espido Freire se detiene este domingo en un gesto sencillo y ancestral: bordar juntas. Durante los viernes de octubre, Madrid volverá a convertirse en lugar de encuentro con Palestina a través de los talleres de tatriz, el bordado tradicional palestino. Tres bordadoras refugiadas en España guían a las participantes por los patrones y símbolos de sus regiones, y cada puntada abre una conversación sobre identidad, memoria y resistencia cultural.

Cuerpos especiales
Espido Freire analiza BZRP Music Sessions #36, de Bizarrap y Nathy Peluso

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 7:29


Espido Freire visita Cuerpos especiales para analizar BZRP Music Sessions #36, de Bizarrap y Nathy Peluso, y encontrarle un símil literario. Su conclusión es clara: "Nathy se ríe del gallito cobarde. Humilla la debilidad masculina y ensalza la valentía femenina".

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Niña Polaca - martes 30 de septiembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 93:38


Niña Polaca visita Cuerpos especiales para hablar de su próximo disco y su nuevo single, Suena ABBA cuando enciendes el motor, que estrena el jueves 2 de octubre. Espido Freire analiza la letra de la sesión de Nathy Peluso y Bizarrap. Y Jorge  Yorya nos descubre que se está especulando con cartas Pokemon. Además, la Patrulla Chiquilla nos ayuda con un problema del primer mundo, qué hacer si nuestra habitación es un caos. 

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Los serenos de Madrid: un rostro amigo en mitad de la noche

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:07


La columna de Espido Freire se detiene este domingo en la figura de Manuel Amago, fallecido a los 98 años, último sereno de Madrid en el barrio de Salamanca. Con su muerte se cierra un capítulo de la historia urbana que todavía late en la memoria de muchos.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Los serenos de Madrid: un rostro amigo en mitad de la noche

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:07


La columna de Espido Freire se detiene este domingo en la figura de Manuel Amago, fallecido a los 98 años, último sereno de Madrid en el barrio de Salamanca. Con su muerte se cierra un capítulo de la historia urbana que todavía late en la memoria de muchos.

Cuerpos especiales
Espido Freire analiza 'Clima tropical' de Dani Fernández

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 9:20


Espido Freire vuelve a Cuerpos especiales para analizar la letra de Clima Tropical de Dani Fernández. Su sentencia es clara. El cantante no se anda con rodeos. Como si se tratase de un Sastre Pop, el cantante defiende que "la existencia se fundamenta en la penetración".

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Samuraï - martes 23 de septiembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 90:44


Eva Soriano y Nacho García reciben a Samuraï, que presenta su single Dejándolo pasar. Espido Freire analiza la letra de Clima Tropical de Dani Fernández. Jorge Yorya habla de la nueva crisis de Andy y Lucas y La Patrulla Chquilla tiene las claves para ver más a tus amigos. Además, este martes vuelve Dani Piqueras con su sección Padre de Dragones.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Los cafés literarios de Madrid, un siglo después: mucho más que tertulias

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 4:17


La columna de Espido Freire se detiene esta semana en la exposición Los cafés literarios de Madrid. El Café de Pombo, una de las dos muestras con las que la Serrería Belga celebra el centenario de su edificio.

Smart Travel News
Booking impulsa su visión de “viaje todo conectado” con IA agentiva

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 7:22


La orden del Gobierno para retirar 53.800 viviendas turísticas no inscritas en el Registro Digital Único ha generado alarma en el sector, especialmente en Andalucía, donde la patronal AVVAPRO advierte de un impacto en la economía regional y la seguridad jurídica. La asociación sostiene que muchas de estas viviendas cuentan con licencia autonómica y atribuye la situación a fallos técnicos y administrativos en el registroEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Uber han lanzado la iniciativa “Noches Thyssen con Uber”, que permitirá el acceso gratuito a exposiciones temporales y parte de la colección permanente los sábados por la noche. Además, la tienda oficial del museo se incorpora a Uber Eats con una selección de artículos inspirados en sus obras más representativas.Pangea The Travel Store ha inaugurado una nueva tienda insignia en Polanco, Ciudad de México, consolidando su entrada en Latinoamérica tras operar inicialmente online en el país. La compañía, que en España ha crecido mediante franquicias hasta superar las 20 tiendas, refuerza así su estrategia de internacionalización.La escritora Espido Freire ha ganado el XX Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes por su obra Guía de lugares que ya no existen, galardón dotado con 25.000 euros. El certamen, organizado por Eurostars Hotel Company junto a RBA Libros y la Universitat de Barcelona, recibió 254 manuscritos, la cifra más alta en su historia.Air Europa ha comenzado a operar en Oriente Medio gestionando uno de los vuelos diarios de Etihad entre Abu Dabi y Madrid desde el 24 de junio, en modalidad de wet-lease con un Boeing 787-9 Dreamliner. La operación refuerza la presencia de la aerolínea española en un mercado estratégico, fortalece a Madrid como hub intercontinental y amplía las conexiones hacia Asia y África.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. ¿Qué historias guarda un museo cuando decide mirar desde los márgenes?

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 5:34


La columna de Espido Freire se adentra este fin de semana en la exposición Pinacoteca Migrante, de la artista peruano-española Sandra Gamarra Heshiki, que puede visitarse en la Biblioteca Nacional de España dentro del marco de PHotoEspaña 2025. Una propuesta que reescribe —literalmente— la historia del arte para poner en cuestión el relato colonial que aún persiste en nuestras salas.

Cuerpos especiales
Espido Freire se estrena como colaborada de 'Cuerpos especiales' con un análisis de '6 de febrero' de Aitana

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:40


Espido Freire se suma al equipo de agentes especiales para sacar punta a las canciones de nuestros artistas favoritos. En el debut de su sección en Cuerpos especiales, la novelista analiza morfológica, sintáctica y semánticamente la canción 6 de febrero de Aitana. ¡Atención a todo lo que tiene que decir! 

Cuerpos especiales
Espido Freire se estrena como colaborada de 'Cuerpos especiales' con un análisis de '6 de febrero' de Aitana

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:40


Espido Freire se suma al equipo de agentes especiales para sacar punta a las canciones de nuestros artistas favoritos. En el debut de su sección en Cuerpos especiales, la novelista analiza morfológica, sintáctica y semánticamente la canción 6 de febrero de Aitana. ¡Atención a todo lo que tiene que decir! 

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. La luz habla a través de Graciela Iturbide

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 5:53


La columna de Espido Freire nos lleva este fin de semana al universo de Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana recientemente distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. Su exposición “Cuando habla la luz”, enmarcada en PHotoEspaña y acogida por la Fundación Casa de México en España, es un viaje a través de la identidad y la cultura, capturado con la templanza y calma que caracterizan su mirada.

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:13


Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:13


Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Por fin en Velintonia: la casa donde aún respira la poesía

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 4:03


Velintonia, la mítica casa donde Vicente Aleixandre escribió algunos de los versos más intensos del siglo XX, abre por fin sus puertas al público. Un lugar cargado de historia literaria que inicia una nueva etapa como símbolo vivo de la poesía española.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C209 Recomendaciones Literarias con Fuensanta Marín. Fin de curso. Libros para niños (02/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 16:11


Esta semana —para finalizar— contamos con una selección pensada para los más pequeños de casa, también con quince recomendaciones. Comenzamos con libro para niños de a partir de 3 años, ilustrados y estilo cómic: La niña leona, de Olivia Hope y Fiona Woodcock, la protagonista es una niña que se va a la gran ciudad con su madre, entusiasmada por las vistas y los sonidos, Lea quiere descubrirlo todo. Lo que hace que se distancie de su madre. La huida de Colin con la corona, de Ian Smith, llega el día de la coronación del rey, pero su perro, Colin, es muy travieso y se lleva la corona a todas partes, y todo el mundo va detrás de él. La pequeña Violeta cree entender cuál es el problema. ¿Conseguirá devolver la corona a tiempo para la ceremonia?Para los niños de a partir de 7 años: Lotta Alborota, de Astrid Lindgren, la protagonista tiene cuatro años. Vive en la calle de los Alborotadores con su hermano, Jonás, su hermana, Mia-María. La pequeña Lotta es muy graciosa, se le ocurren todo tipo de ideas disparatadas, no para de hacer travesuras. Es una adaptación de la memorable historia de Pippi Calzaslargas.Magic Star 3, de Iguazel Serón, Nana, Alma, Sofía y Zuri, es una historia emocionantes sobre la amistad y el trabajo en equipo, donde estas chicas tiene que vencer al malvado Eclipse y utilizar sus superpoderes.Las aventuras de Megabú 1, vacaciones con monstruo, de Margarita del Mazo, los hermanos Leo y Lía encuentran un misterioso huevo, pero no es de gallina ni de dinosaurio, ni mucho menos de alienígena. ¡Es un huevo de monstruo!. ¿Cómo se las arreglarán Leo y Lía con su nuevo compañero de habitación?Para los niños a partir de 9 años: La escuela de medianoche 1, de Maelle Desard, Simón es un adolescente medio humano y medio vampiro que empieza su primer curso en la escuela de Medianoche, un colegio donde estudian sirenas, gigantes o muertos vivientes, entre otras muchas criaturas. Empezarán a desaparecer sin que nadie se dé cuenta. ¿Quién es el causante de estas desapariciones? ¿Y qué secretos oculta la escuela?Arcoiris grey, de Laura Ellen Anderson, Iris Grey tiene diez años y vive en Meteolandia. Sueña con tener magia como sus amigos. Cuando Iris viaja sin permiso a la Tierra, no se imagina que necesitará encontrar su poder interior, luchar contra nuevos enemigos y dar paso a un mundo multicolor.Alber & Perrinstein 1- El doctor caos, de Tim Collins, cuando secuestran a su científica favorita, Albert y Perrinstein no lo dudan ni un segundo y se lanzan a la aventura. Pero el malvado doctor Caos ha sembrado un montón de trampas por el camino y necesitarán tu ayuda para superarlasLa terrible Adéle Extra 1, de Mr Tan, Échale una mano a La terrible Adèle en más de 100 juegos (sopas de letras, juegos de diferencias, recortables, laberintos...) para que la canguro se rinda de una vez y no vuelva a poner jamás los pies en su casa.Mila y el pedrolo del espacio exterior, de Fran Collado, Mila y sus padres se acaban de mudar a un pueblo pequeño. Aburrida de ordenar cajas, Mila sale a dar una vuelta y conoce a Lucas y a los matones que quieren hacerle la vida imposible. Entre los dos consiguen ahuyentarlos, y entonces pasa lo que suele pasar: un meteorito cae en el bosque cercano, dos misteriosos hombres en gabardina llegan al pueblo y un perro callejero descubre que es capaz de hablar. Para los niños a partir de 11 años: La playa de la tortuga, de Gold Hannah, cuando al padre de Silver lo invitan a un centro de conservación de tortugas en Costa Rica, toda la familia decide instalarse unos meses allí. Bajo el calor del sol tropical, Silver y su familia se adaptan a una nueva vida en el santuario de animales.El diario de la peste, de Espido Freire, 6 de agosto de 1598. Aunque la peste asola Toledo, la joven Elena Hurtado López de Ayala tiene algo incluso más urgente de lo que preocuparse: sus criados planean matarlos a ella y a su hermano pequeño. Debe huir de Toledo con su hermano. Para ello deberá atravesar un pasadizo secreto, regatear, mentir y aprender a sobrevivir. El camino de la loba, de Alice Roberts, Tuuli es una niña prehistórica que viaja con su tribu a lo largo de las estaciones: acampa, caza para comer y se protege de los numerosos peligros que les depara el clima. Tuuli sabe que hay un mundo más grande ahí fuera, y cuando ve a un extraño chico acechando por su campamento, se da cuenta de que el podrá ofrecerle la aventura que anda buscando.La montaña del eco, de Lauren Wolk, después de perderlo casi todo en la Gran Depresión, la familia de Ellie se ve obligada a abandonar su casa en la ciudad y volver a empezar en la naturaleza indómita de la montaña del Eco. Ellie tiene doce años y siente una conexión especial con la naturaleza salvaje, además de una empatía profunda que le permite compartir los sentimientos de todo ser vivoGuillermo el organizador, de Crompton Rcihmal, donde nos encontramos a un niño travieso, con ideas disparatadas. Esta obra fue censurada en España en 1943.

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Madrid como icono pop: un viaje al pasado glamuroso de la ciudad

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 6:08


La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Madrid Icono Pop 1964-1979", un recorrido fascinante por la estética y el espíritu de los años 60 y 70 a través de cerca de 200 piezas vinculadas a la moda, la fotografía y el cine. La muestra ofrece una mirada al Madrid más luminoso, moderno y ecléctico de la época, con fotografías inéditas de Gianni Ferrari y diseños de grandes maestros como Balenciaga o Givenchy. La exposición estará disponible de forma gratuita en la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila hasta el 21 de septiembre.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Madrid celebra Bloomsday, la gran fiesta literaria irlandesa en honor al Ulises de Joyce

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 24:45


Luis Herrero entrevista a Espido Freire, escritora y experta en la obra de James Joyce.

Radio Madrid
El Museo Olavide: el museo que guarda la memoria de los cuerpos olvidados

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 3:56


En su columna, Espido Freire aborda el tema desde una doble perspectiva: la del valor médico e histórico de estas figuras de cera, y la de la dignidad humana que representan. Con una sensibilidad que va más allá de lo museístico, la escritora nos invita a mirar estas piezas como lo que realmente son: rostros, cuerpos, historias. Muchas de ellas pertenecieron a mujeres marcadas por enfermedades de transmisión sexual en el siglo XIX, la pobreza o la prostitución forzada. Figuras realistas, silenciosas, que llevan más de cien años esperando que alguien vuelva a mirarlas con respeto.

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. La Feria del Libro, donde lectores y autores tejen su historia común

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 4:51


Este domingo, en su columna para A vivir Madrid, Espido Freire se detuvo en la Feria del Libro de Madrid, un espacio que conoce bien no solo como autora, sino también como lectora y visitante asidua. Desde su experiencia personal, nos invitó a reflexionar sobre lo que significa habitar año tras año un lugar que, más allá de su relevancia cultural, se ha convertido en un patrimonio emocional para generaciones de madrileños.

La rosa de los vientos
Espido Freire: "Jane Austen hace una defensa de la dignidad personal de las mujeres"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 19, 2025 33:08


Cuando se cumple el 250 aniversario de la escritora Jane Austen charlamos con la escritora Espido Freire que acaba de publicar "Dos tardes con Jane Austen".  Una escritora que, aunque no triunfó de inmediato, su legado literario ha perpetuado su memoria hasta nuestros días. "Jane entra con un visturí en los entresijos más delicados, más sutiles de la sociedad".

La rosa de los vientos
Espido Freire: "Jane Austen hace una defensa de la dignidad personal de las mujeres"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 19, 2025 33:08


Cuando se cumple el 250 aniversario de la escritora Jane Austen charlamos con la escritora Espido Freire que acaba de publicar "Dos tardes con Jane Austen".  Una escritora que, aunque no triunfó de inmediato, su legado literario ha perpetuado su memoria hasta nuestros días. "Jane entra con un visturí en los entresijos más delicados, más sutiles de la sociedad".

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Reescribir la historia desde el cuerpo y el arte: Ayana V. Jackson en el Museo Nacional de Antropología

Radio Madrid

Play Episode Listen Later May 18, 2025 4:02


En su columna para A vivir Madrid, Espido Freire pone el foco en uno de los gestos más valientes del panorama cultural madrileño: la exposición de Ayana V. Jackson en el Museo Nacional de Antropología. En su 150º aniversario, la institución no mira hacia atrás con complacencia, sino con espíritu crítico, y lo hace de la mano de una artista que desafía los relatos coloniales, raciales y de género desde dentro del propio museo.

El ojo crítico
El ojo crítico - Tango y jazz para contar historias con alma - 22/04/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 54:07


Hoy traemos el nuevo trabajo musical de Sheila Blanco y Federico Lechner, Los mareados, un disco en el que el tango y el jazz se fusionan en diez temas: seis versiones de clásicos y cuatro composiciones propias. Entre estas últimas, destacan Milonga para una pulga, un homenaje a Lionel Messi, y La ladrona, un tango escrito e interpretado desde una perspectiva femenina, poco habitual en el género. También hay espacio para técnicas vocales como el scat, que la artista explora con destreza en una de las piezas más complejas del disco.En conversación con los artistas, se exploran las decisiones creativas detrás del repertorio, la convivencia entre el rigor del tango y la libertad del jazz, y el desafío de dejar una huella personal en piezas míticas como Por una cabeza o Los mareados, que da título al álbum. La gira de presentación arranca este verano con fechas confirmadas en Las Palmas, Noia y Melilla.En la sección de cómic, se recomienda Una casa en la ciudad, la nueva obra de Ilu Ros, autora conocida por sus trabajos sobre Lorca. En este relato autobiográfico, Ros revive su experiencia migrante en Londres tras la crisis económica de 2010: desde sus trabajos precarios hasta la barrera del idioma, pasando por la vida compartida, los afectos a distancia y la búsqueda de sentido. Un cómic directo, sin adornos, que da voz a una realidad compartida por miles.Además, el espacio incluye varias noticias culturales: la escritora Cristina Rivera Garza ofrecerá el pregón de Sant Jordi en Barcelona; Richard Gere recibirá el Premio de Honor en los Sant Jordi de Cinematografía; nace la Bienal Flamenco de Madrid, que busca convertirse en cita de referencia; se celebra la Feria del Libro de Málaga con autores como Espido Freire o Loquillo, y FlixOlé lanza una selección de adaptaciones literarias por el Día del Libro. Por último, Javier Cercas comenta aspectos del Papa Francisco recogidos en su último libro, El loco de Dios en el fin del mundo.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Los Libros: 'Dos tardes con Jane Austen'

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 13:13


Andrés Amorós recomienda el libro de Espido Freire sobre Jane Austen.

Los Libros
Los Libros: 'Dos tardes con Jane Austen'

Los Libros

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 13:13


Andrés Amorós recomienda el libro de Espido Freire sobre Jane Austen.

La Ventana
La ventana de los libros | Sergio del Molino, Espido Freire y Manuel Vilas hablan de sus autores favoritos

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 43:41


Sergio del Molino, Espido Freire y Manuel Vilas hablan en La Ventana de sus autores favoritos.

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. ‘Dos tardes con Jane Austen', la nueva publicación de la autora que nos invita a descubrir nuevos secretos de la escritora británica

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 3:44


La escritora se reúne ' Dos tardes con Jane Austen'. En sentido literario y metafórico, claro. Se trata de la nueva publicación de la autora en el marco se la serie 'Dos tardes con...' de la Editorial Alianza en el que se une a escritores en español actuales con clásicos consagrados. Son ensayos literarios muy breves, invitaciones a la lectura, indagaciones personales de un escritor sobre otro escritor. Espido Freire es una de las investigadores en activo más destacadas de la escritora británica y, aun así, ¿hay aspectos de ella que no se hayan abordado antes?

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Una exposición sobre la Bohemia literaria de Madrid para buscar el espíritu romántico de la diferencia

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 3:59


Llega a Madrid una nueva exposición gratuita que muestra la vida bohemia en la capital. Se trata de ‘Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria', que desde el Museo de Historia de Madrid ahora en la exhibió de óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos para dibujar ese Madrid nocturno de los teatros y los cafés, de los folletines y los periódicos, de las novelas por entregas: en resumen, el Madrid de la bohemia. 

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. ‘1924. Otros surrealismos': una oportunidad en Fundación MAPFRE para descubrir a grandes nombres del arte del siglo XX

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 3:46


La Fundación Mapfre nos invita a reflexionar sobre la influencia del primer manifiesto surrealista, redactado por André Breton en 1924. Lo hace con una exposición que destaca que, a pesar de su situación periférica respecto a los centros de la vanguardia artística europea, España contribuyó al movimiento con grandes representantes del surrealismo como Salvador Dalí u Óscar Domínguez. El proyecto se centra también de manera especial en el trabajo de creadores menos populares como Nicolás de Lekuona, Amparo Segarra y José Alemany, que trabajaron al margen del discurso dominante desde España y América Latina, así como en la aportación de algunas mujeres al grupo, entre las que destacan Remedios Varo y Maruja Mallo. 

Julia en la onda
Espido Freire: "Seguimos rodeados de gente muy estúpida y Jane Austen refleja muy bien eso"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 25:21


La escritora Espido Freire se ha pasado por el estudio de Julia en la Onda para presentar ‘Grandes amores. Veinte parejas inolvidables de la literatura', un libro que ha escrito junto con Antonio Lorente. También ha aprovechado la charla para hablar de otros grandes romances de la literatura, centrándose en las novelas de la escritora británica Jane Austen, que Espido Freire ha estudiado y analizado durante muchos años.

La rosa de los vientos
"Grandes Amores: Veinte parejas inolvidables de la literatura"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 29:01


Espido Freire nos cuenta en su nueva obra "Grandes Amores" Veinte parejas inolvidables de la literatura, magníficamente ilustrada por Antonio Lorente,  la historia de varias de éstas parejas cuyo amor ha sobrevivido en nuestro recuerdo a lo largo del tiempo, gracias a  la literatura y a las películas en la Gran Pantalla. Rett y Escarlata en "Lo que el viento se llevó". Elizabeth y Darcy en "Orgullo y prejuicio".  Momentos inolvidables que te harán revivir tus propias historias de amor. 

Hoy por Hoy
La biblioteca | La Biblioteca de Hoy por Hoy arranca el año 2025 desde dos librerías

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 39:25


¿Qué sería de la industria del libro sin los libreros y libreras? ¿Sin esos emprendedores y emprendedoras que arriesgan sus cuartos para que podemos tener los mejores escaparates y asesoramientos bibliográficos?  El libro necesita de buenas librerías y hoy visitan la Biblioteca de Hoy por Hoy dos de las mejores, Letras Corsarias de Salamanca que ha sido elegida la mejor de 2024 en España. En su nombre nos hablará Antonio Marcos, uno de sus corsarios. Y de Madrid nos llega la librera Laura Riñón de "Amapolas en octubre". Ella era azafata y soñadora de altos vuelos. Entre sus sueños tener un día una librería y desde hace seis años la tiene y es de las mejores de la capital. Con ellos hemos hablado de libro, de muchos libros, y de lectores que son los que a ellos le dan la vida. Entre los libros que nos han donado están 'La sra Dalloway' de Virginia Woolf (Penguin clásicos) , 'El amor en tiempos del cólera' de Gabriel García Márquez (DeBolsillo), donaciones de Laura Riñón,  y Antonio Marcos nos ha dejado en nuestros anaqueles 'Necrosfera' de César Martín Ortiz (Baile del sol) y  'La hermandad de la uva' John Fante (Anagrama). Pero es que además nos han dejado los libros de sus escaparates. En "Amapolas en octubre"  tienen 'James" de Percival Everett (De Conatus), 'Las aguas' de  Bonnie Jo Campbell (Dirty Works) , 'Amada y perdida' de Susan Boyt (Muñeca infinita) , 'Diarios del olvido' de Deleste y 'Las luces azules' de Jennifer Johnston (Automática). Y en el escaparate de "Letras corsarias" 'A toda brida' de Kathryn Scanlan (Errata Naturae), 'Las ocasiones' de Ruben Lardin (Fulgencio Pimentel), 'Lloro porque no tengo sentimientos' de Bárbara Mingo (La navaja Suiza) y 'Cartas a Vicent' de Julio César Pérez (Libros del zorro rojo) .     Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio, muy picado por la presencia de los libreros, nos trajo 5 libros ideales  para regalar: 'Grandes amores. Veinte parejas inolvidables de la literatura' de Espido Freire e ilustrato por Antono Lorente (Edelvives) , 'Visión de Nueva York' de Carmen Martín Gaite (Siruela), 'En el corazón del bosque' de Lomig (Errata Naturae) , 'Las mil noches y una noche" (A partir de una versión inglesa de Sir Richard Burton) (Reino de Cordelia) y  'Palomar' (1 y 2) de Beto Hernández (La Cúpula). Las primeras novedades del año las trajo Pepe Rubio y fueron 'La Ilíada a la hora del aperitivo' de Giovanni Nucci (Siruela) y 'Que tenga una casa' de Florencia Del Campo (Candaya). Eva Cruz rescató un libro abandonado sobre un armario de la redacción de la SER, una joya titulada  'Quino inédito' de Quino, editado por Lumen, que recoge viñetas menos conocidas del ilustrador y humorista argentino que no solo creó a Mafalda , aunque la fama de esta ocultara el resto de su obra. También Antonio Martínez Asensio nos trajo los  libros de sus programas  'Un libro una hora' y ' Un autor en una hora'  : 'El baile" de Irene Nemirovski (Salamandra)  y  'Caperucita en Manhattan' de Carmen Martín Gaite (Siruela) en ' un libro una hora. Y Antonio Machado en 'Un autor en una hora' . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuentos de la Alhambra"  de Washington Irving (Espasa), 'Una historia propia' de Donna León (Seix Barral)  y 'La piedra lunar' de Wilkie Collins (Belacqua) . 

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 03. I REPÚBLICA. Con la iglesia hemos topado

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 4:00


Si algo quedó claro durante el Sexenio es que la I República y la Iglesia no eran precisamente almas gemelas. Mientras la República intentaba separar la religión del Estado, los púlpitos ardían con sermones apocalípticos que aseguraban que España iba al infierno… sin escalas. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), junto a Espido Freire y Ainara Ariztoy, repasan este duelo de titanes, donde santos y pecadores compartieron el mismo campo de batalla. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 02. I REPÚBLICA. Montpensier & Palanca

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 6:17


El Sexenio nos dejó grandes momentos de puro vodevil histórico. El duque de Montpensier, el cuñado Borbón con muchas ganas de trono, se jugó la honra en un duelo de pistolas y terminó pegándole un tiro a su candidatura a la corona. Poco después, Eduardo Palanca, mártir de vocación, salió por patas cuando se enteró de que querían hacerle presidente de la República. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la chispa de Espido Freire y Ainara Ariztoy, desentierran estas historias para recordar que, en este país, ni los secundarios se libran de la grandeza (y del drama). Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | I República

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 54:40


Un Sexenio de película... o de Ruleta Rusa. Hace 150 años, España vivió uno de sus capítulos más delirantes: monarquías de quita y pon, una República exprés, cuatro presidentes, una dictadura militar, dos golpes de Estado y una Restauración. Durante seis años, las calles ardieron, las ideas volaron más rápido que los cañonazos y los grandes personajazos de la época convirtieron el caos en puro espectáculo. La Primera República, esa utopía sin plan, llegó con grandes titulares y se despidió, hace 150 años, a golpe del sable del general Martínez Campos. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), junto a Espido Freire y Ainara Ariztoy, soplan las 150 velas de este aniversario que nos recuerda que en España siempre han sobrado las buenas intenciones… y las malas maneras. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 01. I REPÚBLICA. Asesinato de Prim

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 7:17


27 de diciembre de 1870. Calle del Turco. Juan Prim, el tipo que más manda en España, recibe ocho balazos en una emboscada digna de novela negra. ¿Murió por las heridas? ¿Lo remataron en su lecho de muerte? Este crimen sigue siendo uno de los mayores misterios de nuestra historia. En este contenido extra, anticipándose a la emisión de la semana que viene, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), junto a Espido Freire y Ainara Ariztoy, desmenuzan las teorías más impactantes, entre conspiraciones de alto nivel y estrangulamientos poco aclarados. Y María José Rubio, historiadora y escritora vinculada a la historia de Prim, arroja luz sobre las sombras más inquietantes de este crimen. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:"Veteran Typewriter"; panose-1:2 0 5 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-2147483473 74 0 0 275 0;}@font-face {font-family:"Arial Narrow"; panose-1:2 11 6 6 2 2 2 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 2048 0 0 159 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; mso-pagination:none; mso-layout-grid-align:none; punctuation-wrap:simple; font-size:12.0pt; font-family:"Arial Narrow",sans-serif; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Veteran Typewriter"; mso-font-kerning:14.0pt; mso-fareast-language:ES;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:0pt; mso-ligatures:none; mso-fareast-language:EN-US;}div.WordSection1 {page:WordSection1;}