'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y Geografía del Cante y del Baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flame…
The Nuestro flamenco podcast is truly a gem for flamenco enthusiasts like myself who live far away from Spain. Although I am not Andalusian, my father introduced me to flamenco from a young age, as he would bring back vinyl records from his trips to Spain. This podcast allows me to feel connected to the heart and soul of Andalusia, as I listen to the beautiful chords of Nuestro Flamenco.
One of the best aspects of this podcast is the incredible variety of flamenco music that is featured. The host, Senor Velazquez, does an exceptional job curating a diverse range of songs and artists, providing a well-rounded experience. Whether it's traditional or contemporary flamenco, there is always something new and exciting to discover. Additionally, the quality of the recordings is top-notch, allowing every nuance and emotion of the music to shine through.
Another fantastic aspect of this podcast is its accessibility. As mentioned in my previous comment, flamenco radio is non-existent in the United States where I reside, so having this podcast available online is truly a blessing. It allows people like me to indulge in our passion for flamenco anytime and anywhere. Furthermore, the dedication of Senor Velazquez in continuing this important work over the years deserves recognition.
However, no review would be complete without acknowledging some areas for improvement. One possible downside of this podcast is the lack of vocals or "cante." While instrumental flamenco music can be incredibly captivating on its own, for many people like myself, it's the fusion between instrumental melodies and passionate vocals that truly makes flamenco come alive. It would be wonderful if there could be episodes dedicated solely to showcasing cantes by talented flamenco singers.
In conclusion, The Nuestro flamenco podcast has been an invaluable resource for me as someone living outside of Spain who loves flamenco music. It provides a much-needed platform for flamenco enthusiasts worldwide and allows us to immerse ourselves in the rich culture and melodies of Andalusia. Despite some potential areas for improvement, the dedication and effort put into this podcast is highly appreciated, and I hope it continues to thrive for years to come.

Cuarta y última etapa del viaje musical por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con piezas de Momo de Jerez, Tolo, José Mijita, Ezequiel Benítez, Manuel de Cantarote, Manuel de la Nina y la guitarra de Santiago Lara.Escuchar audio

Tercera etapa del viaje musical por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con piezas de La Macanita, Jesús Méndez, María Terremoto, Alfonso Mijita, Nano de Jerez y la guitarra de Manuel Valencia.Escuchar audio

El profesor José Francisco Ortega Castejón nos presenta su libro "Coplas y discografía del cante minero-levantino".Escuchar audio

Segunda etapa del viaje musical por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con piezas de José Mercé, Lela Soto, David Carpio, Juan Zarzuel, Miguel Lavi y Javier Patino.Escuchar audio

La bailaora y coreógrafa Sara Calero presenta su nuevo espectáculo, "Taberna Femme", programado en el festival Suma Flamenca.Escuchar audio

Antonio Benamargo, director de Suma Flamenca, el festival de la comunidad de Madrid, presenta la edición de este año, una entrevista ilustrada con músicas de La Macanita, José Mercé, Ángeles Toledano y El Pele.Escuchar audio

Entrevista con el catedrático y escritor Juan Manuel Suárez Japón y presentación de su libro "Manolo Sanlúcar. La eterna huella de un genio".Escuchar audio

Después de Cádiz, emprendemos un primer viaje por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con Luis el Zambo, Luis Moneo, Juana la del Pipa, Capullo de Jerez, Vicente Soto Sordera, Dolores Agujeta y Diego Carrasco.Escuchar audio

Con una introducción de la guitarra de Jesús Guerrero, un viaje por Cádiz capital, con paradas en la Isla de San Fernando y Sanlúcar de Barrameda en las voces de hoy: Carmen de la Jara, Encarna Anillo, Jesús Castilla, José Anillo, Laura Vital y David Palomar.Escuchar audio

Se cumplen 50 años de la publicación de uno de los discos que marcó un punto de inflexión en la trayectoria artística de Enrique Morente, "Se hace camino al andar".Escuchar audio

El compositor y guitarrista alicantino Alejandro Hurtado, presenta su último y recién publicado disco, "El primer llanto".Escuchar audio

El bailaor y coreógrafo Jesús Ortega, director del Centro Internacional de Flamenco, con sede en Badajoz, presenta el Concurso Internacional de Baile Flamenco Jaleos Extremeños, con un jurado en el que están Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, La Lupi y Juan Carlos Guajardo.Escuchar audio

Momentos en la vida y la obra de Juan Varea.Escuchar audio

El cante de Naranjito de Triana en sus estilos más significativos: peteneras, caracoles, soleares, bamberas, fandangos y tangos.Escuchar audio

Un análisis de la figura del pintor, poeta y letrista flamenco Francisco Moreno Galván, en la conmemoración de los cien años de su nacimiento, con músicas de José Menese, Rocío Márquez, Diego Clavel y Miguel Vargas.Escuchar audio

Presentación de la primera edición de la Bienal de Granada, del 5 al 27 de septiembre, en la que están anunciadas actuaciones, entre otros, de Carmen Linares, Marina Heredia, Javier Ruibal, Antonio Campos o Paco Cortés.Escuchar audio

José Francisco Ortega Castejón presenta su libro "Descubrir el flamenco".Escuchar audio

Antonio, Curro y Manuel Mairena, una casa cantaora.Escuchar audio

El cantaor extremeño Daniel Castro Silva presenta su primer disco Rompiendo el silencio.Escuchar audio

Arturo Fernández, director del Festival de Pamplona, Flamenco on Fire,no presenta la programación, en la que están anunciados, entre otros, José Valencia, Tomatito, Riqueni o Esperanza FernándezEscuchar audio

Andrés Hernández Pituquete, compositor, guitarrista y musicólogo, nos habla de sus tres discos: "Barrio de Santiago", "Abra" y "·Universo".Escuchar audio

Un recuerdo al cante de Gaspar de Utrera en sus piezas más representativas.Escuchar audio

Tres nombres singulares del siglo pasado: el guitarrista Pepe Martínez y los cantaores Manuel Celestino Cobos, Cobitos y Enrique Orozco.Escuchar audio

Homenaje a Ramón el Portugués y Frasquito, dos cantaores fallecidos recientemente.Escuchar audio

La unión de la guitarra clásica de José María Gallardo del Rey y la flamenca de Miguel Ángel Cortés en dos obras singulares: "Lo Cortés no quita lo Gallardo" y "Albéniz flamenco".Escuchar audio

Un viaje por el cante y la trayectoria artística de Ricardo Losada Maya, El Yunque.Escuchar audio

Presentación de Flamencad, el Festival Flamenco de Cádiz, en el que intervienen, entre otros, Encarna Anillo, Farru, La Fabi, Antonio Reyes o Alba Molina.Escuchar audio

La extensa familia de los Agujetas, desde Agujetas el Viejo hasta Dolores Agujetas, pasando por Manuel, Diego, Luis, Antonio o Manuel hijo, todos ellos Agujetas.Escuchar audio

Entrevista con Miguel Morán, director del festival flamenco "Bierzo al toque", que se celebra en Ponferrada, León, con la presencia, entre otros, de Carmen Linares, Pepe Habichuela, Arcángel, Tomatito, Ángeles Toledano o Pastora Galván.Escuchar audio

Perrate presenta su nuevo disco, "Jolifanto", que ha grabado con el conjunto za!, y que ha sido galardonado con el Premio MIN (Música Independiente) 2025 al Mejor Álbum FlamencoEscuchar audio

Entrevista con Rosa Pérez Riesco, directora de la revista "Zoco Flamenco", que cumple diez años de existencia.Escuchar audio

Ildefonso Vergara presenta su libro "Cien años de flamenco y radio", un concienzudo y extenso estudio acerca de la presencia del arte flamenco en ese medio a lo largo de la historia.Escuchar audio

Noticias sobre la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, Sevilla, y de los Cursos Internacionales de Flamenco que se celebran previamente.Escuchar audio

Entrevista al Niño de Elche y presentación de su disco "Cante a lo gitano".Escuchar audio

Con una introducción musical sobre los pioneros, Arturo Pavón y José Romero, dos pianistas flamencos de hoy: Dorantes y Diego Amador.Escuchar audio

Resumen: Presentación de la trigésimo sexta edición del Festival Arte Flamenco de Mont de Marsan, Francia, por parte de su director general Lionel Niedzwiecki, una entrevista ilustrada con músicas de Marina Heredia, Jesús Méndez, Rosario la Tremendita y José Valencia.Escuchar audio

Entrevista con el cantaor jerezano Luis el Zambo, que presenta su nuevo disco, "Luis el Zambo, directo en el Círculo Flamenco de Madrid".Escuchar audio

El profesor Tyler Barbour presenta su libro "Los escritores y el flamenco: la lucha antifranquista (1967-1978)".Escuchar audio

Nuevos instrumentos que se incorporan al flamenco: el arpa de Ana Crismán y los contrabajos de Pablo Martín Caminero y José el Marqués.Escuchar audio

Los editores Carlos Martín Ballester y Alberto Martínez de la Plaza reeditan, con el sello Círculo Flamenco de Madrid, el libro de Fernando el de Triana, publicado en 1935, "Arte y artistas flamencos".Escuchar audio

Entrevista con Francisco Escudero, Perrete, y presentación de su recién publicado disco, "Luz de guía".Escuchar audio

Recuperación de dos discos, publicados en 1971 y 1988: "Víctor Monge Serranito. Guitarra flamenca" y "Encina y cobre", de El Cabrero.Escuchar audio