Podcasts about informativos

  • 157PODCASTS
  • 12,776EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 7DAILY NEW EPISODES
  • Jun 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about informativos

Show all podcasts related to informativos

Latest podcast episodes about informativos

Boletines RNE
BOLETIN RNE - 28062025 - 1530H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:10


Boletines RNE
BOLETIN RNE - 28062025 - 1230H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 4:39


Boletines RNE
BOLETIN RNE - 28062025 - 1130H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 4:58


Boletines RNE
BOLETIN RNE - 28062025 - 1030H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 4:05


Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Cómo funciona la solicitud de asilo por orientación sexual?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:54


Los procesos probatorios de solicitudes de asilo por orientación sexual e identidad de género en Europa son muy complicados. Lo analizamos con Víctor Gutiérrez Castillo, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El mundo desafía a Orban para defender los derechos LGTBIQ+

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 41:53


En 2025, hay países que condenan con pena de muerte o cadena perpetua las relaciones homosexuales. Pero hay países en los que aunque no sea ilegal, tener una una orientación sexual diferente de la que consideran natural implica tener que pagar un precio muy alto en el día a día. Pero del otro lado, el matrimonio igualitario es legal en 37 países miembros de las Naciones Unidas. Y cada año se suman más.Vamos a hablar de ello, de la prohibición de Viktor Orban en Hungría para la celebración de la manifestacion del orgullo y de las dificultades que tienen las personas que necesitan pedir asilo por este motivo.Hablaremos de la situación en la Cisjordania ocupada con los ataques de los colonos que se están incrementando. Estaremos en Washington para analizar la decisión de la corte suprema de Estados Unidos que supone un triunfo para Donald Trump. También hablaremos de los proyectos que Manos Unidas tiene en África y de cómo las bandas criminales en Colombia reclutan a niños cada vez más jóvenes. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Los retos de Manos Unidas en África

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:46


Hay millones de personas en el mundo que necesitan ayuda humanitaria de algún tipo. Hay organizaciones que dedican sus proyectos a la educación, la salud, los derechos humanos. Manos Unidas hace todo esto. Hablamos con Jesús Pérez Campos, técnico de proyectos de Manos Unidas en África.Escuchar audio

24 horas
Miguel Ángel Bargueño presenta el libro 'Carlos Marín. El Divo': "En España era donde menos se le conocía"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 26:15


El escritor Miguel Ángel Bargueño ha visitado el informativo 24 horas de RNE para hablar de su nuevo libro 'Carlos Marín. El Divo', una biografía sobre el exitoso barítono del grupo Il divo, el cuarteto de ópera que le alzó a la fama. "Me da la sensación de que en España era donde menos se le conocía", añade que "a raíz de su fallecimiento, empezamos a darnos cuenta del del portento que habíamos tenido, de la resonancia global de su voz" y opina que "merecía la pena que le conociéramos un poco más".Carlos Marín despuntó en la música a una temprana edad, su inspiración, el cantante de ópera mexicano 'El Caruso'. Con solo 6 años ya tenía claro lo que quería en su vida: "En el libro se muestra la personalidad genuina de un chico que desde muy pequeñito supo que ya sabía cantar muy bien, que tenía un don, que eso hacía feliz a la gente", afirma. Un prominente artista de ópera, zarzuelas musicales, con más de 30 millones de discos en todo el mundo, "fue muy rompedor porque era una cosa muy novedosa en la música". Bargueño cuenta que la inmensa mayoría de las canciones de Il Divo las cantaban en castellano: "Él se aseguraba de que la pronunciación de sus compañeros era la correcta", cuenta. Tenía personalidad de un divo, "pero no en el sentido de una arrogancia limitada", el escritor apunta que dentro del grupo, era el más cercano. Y fue a raíz, de unas memorias que escribió la madre de Carlos Marín, Magdalena Menchero, a modo de terapia, cuando surgió la idea de desarrollar esta biografía. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 27/06/25

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:05


24 horas
JJpD sobre la huelga de jueces y fiscales: "Las razones que se dan no son ciertas. Este proyecto de ley no afecta al Estado de derecho"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:19


No todas las asociaciones de jueces y fiscales apoyan la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio contra las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, pese al CGPJ. Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia, ha mostrado su rechazo en el informativo 24 horas de RNE. "No es justificable que se pretenda presentar como causa de una huelga que un proyecto de ley, que ni siquiera se ha aprobado, va a comprometer la independencia judicial, cuando estamos seguros de que eso no es así", ha dicho Rodríguez. Ha admitido que el proyecto de ley necesita mejoras, pero ha insistido en que "lo que pretende la ley es incorporar un procedimiento de selección que ya existía hasta el 2003: que además de una prueba teoría se haga una práctica" y que es algo que ve "razonable y que permitirá que la selección sea mejor."Escuchar audio

24 horas
El AJFV sobre la huelga de jueces y fiscales: "El comité de huelga está dispuesto a hablar"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:29


En el informativo del '24 Horas de RNE', hablamos con Luis Ortiz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), sobre la huelga convocada por las asociaciones de jueces y fiscales, excepto las progresistas, para los días 1, 2 y 3 de julio, en protesta por las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y a la Fiscalía. Respecto a la convocatoria de la huelga, desde el AJFV aseguran que se fijarán los servicios mínimos según el comité de huelga, porque, según aclara Ortiz, "somos responsables y sabemos que en un conflicto colectivo tiene que haberlos". Si hay un responsable de todo lo que ocurre en esta movilización, es el Ministerio de Justicia, que, según el entrevistado, "la pelota está en su tejado". Añade que el comité de huelga "está dispuesto a hablar el día que sea, a la hora que sea y en el lugar que sea". Escuchar audio

24 horas
24 horas - Informativo - 27/06/25

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:06


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 27/06/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:03


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Del Barco, Pdta. APM: "Precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ, sabemos que podemos ir a la huelga"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:17


El Consejo General del Poder Judicial sostiene por unanimidad que no hay marco legal que sustente la huelga del 1, 2 y 3 de julio contra las reformas judiciales del Gobierno. Entiende que, aunque este derecho está recogido en la Constitución Española, no hay regulación al respecto para el caso de estos profesionales, al igual que ya pasó en 2009, por conformar uno de los tres poderes del Estado. La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, señala que el órgano "no ha dicho nada nuevo" y que irán a la huelga "precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ". "Como no tenemos expresamente reconocido el derecho, no hay un artículo que diga: "Los jueces no tienen derecho a la huelga", dice que no tenemos derecho a la huelga. Es tan excéntrico que causa risa", sostiene.El sábado se van a concentrar frente al Tribunal Supremo. Recalca Del Barco que la huelga no es "contra el Gobierno" sino a favor del "Estado de Derecho y la independencia de los jueces". "Las asociaciones convocantes hemos reiterado que esto no es un acto partidista, ni es una reivindicación ni de izquierdas ni de derechas, ni contra el Ejecutivo ni contra el Legislativo", defiende. Todas las asociaciones, salvo las progresistas, están a favor de la misma, a pesar de que, dice, estas "tampoco están de acuerdo en puntos esenciales coincidentes con los mismos con los que no estamos de acuerdo el resto de las asociaciones profesionales". Aunque señala que ese 'no' solo representa a un 6% de toda la carrera judicial.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 27/06/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:04


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 27/06/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:06


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Empecemos el día con Historia: Antigua cárcel de Badajoz, testigo de la represión franquista anti-LGTBI

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:17


La dictadura franquista utilizó la antigua cárcel de Badajoz como una pieza clave en su sistema represivo contra homosexuales y transexuales a partir de 1970, basado en la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. El historiador Javier Fernández Galeano, estudioso de la comunidad LGTBIQ+, conoce el pasado de la vieja cárcel de Badajoz y la ha contado recientemente en el mismo edificio, transformado hace 30 años en el MEIAC, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Un estudio internacional afirma que perder peso no lo es todo para hacer frente a la obesidad

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:11


En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en la noticia científica, en el análisis publicado en The British Medical Journal que nos descubre que perder peso no lo es todo para hacer frente a la obesidad. Reducir la ingesta calórica y aumentar la actividad física, hábitos que son saludables, no tienen por qué ir relacionados con una bajada considerable de peso. Dicen los investigadores, que asociar bajar de peso con el éxito de un tratamiento contra la obesidad, puede generar estigmas y llevar incluso, al desarrollo de otros problemas de salud física y mental, como trastornos alimentarios. "El peso es la suma de varios compartimentos del cuerpo: de grasa, músculo, hueso, agua... estos son los principales. Una persona con un peso importante, puede tener este peso derivado de una masa muscular en gran cantidad y esto no significa obesidad. Por eso es importante tener claro lo que es la obesidad, que es exceso de grasa y no de kilos", nos explicaba la endocrinóloga Andreea Ciudin, coordinadora de la Unidad de Obesidad del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona).Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Martí (UNRWA): "Es el derecho internacional y los derechos humanos lo que se está jugando en Gaza"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:13


Esta tarde se presenta ¡Basta ya! Manifiesto Urgente por Gaza, que suscriben 130 ONG e instituciones. Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA Comité Español, que señala que esta iniciativa pretende que el conflicto "no caiga en el desierto": "Queremos seguir haciendo todo tipo de iniciativas para seguir presionando a los líderes mundiales, porque esta situación es ya absolutamente insoportable y no podemos permitir que la indiferencia con Gaza se convierta en una norma. Es insoportable. Lo que estamos viendo es absolutamente perverso, es ruin. Ya no tenemos adjetivos para poder calificar lo que el gobierno de Israel está haciendo en Gaza". "Tenemos que pasar a la acción", insiste Martí. "Las palabras, las condenas no sirven absolutamente de nada. Ya lo hemos visto desde hace 21 meses. Israel no ha cambiado ni un ápice su posición y cada vez agrava más la situación en Gaza". Y no solamente en Gaza. La directora ejecutiva de UNRWA Comité Español ha condenado la destrucción de campos de refugiados y la aceleración de las políticas de anexión por parte de Israel en territorios de Cisjordania y otra zonas de Palestina.Califica la situación de "lamentable", ya no solo están acabando con la población palestina, sino con "el derecho internacional humanitario y las normales internacionales creadas desde la Segunda Guerra Mundial". Insiste Martí que si no se logra frenar lo que está ocurriendo en Gaza, se va a repetir en otros sitios: "Gaza nos interpela a todos y nos afecta a todos. Es el derecho internacional y los derechos humanos lo que se está jugando en Gaza. Y esto nos va a acabar afectando a todos. Si los líderes internacionales, incluyendo los líderes europeos, no hacen nada por remediarlo, pues estamos al borde de una situación muy peligrosa". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo: "Hace falta un replanteamiento a fondo de la Administración"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 30:00


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha estado en Las mañanas de RNE con Josep Cuní para poner voz a las conclusiones del Informe anual 2024 . A lo largo del año, la institución tramitó 34.629 expedientes, siendo la mayoría referidos a quejas por el funcionamiento de la justicia, en concreto, según ha explicado Gabilondo, a la lentitud de la misma. porque, según ha dicho, "el ciudadano no tiene percepción de indefensión, pero sí la sensación de que las administraciones no son lo suficientemente ágiles y están distantes". Por otro lado, el Defensor del Pueblo ha mostrado su preocupación respecto "a que se ponga en cuestión las constituciones", afirmando que es "uno de los problemas graves que tenemos como país" y que supone "un riesgo para la democracia". Los asuntos relativos a menores y a su educación y la migración han sido otros de los temas que han protagonizado las quejas al Defensor del Pueblo. Por eso, Ángel Gabilondo ha explicado que la atención a los niños migrantes que viajan solos es "un desafío" en el que hace falta "la mejor política nacional e internacional" y ha llamado a que "la atención a niños que vienen de otros países con una enorme indefensión debe ser la prioridad en la escala de valores de las CCAA". Gabilondo ha admitido la necesidad de una reflexión sobre el papel de la administración, la cual los ciudadanos reclaman que sea más ágil y eficaz, reconociendo que "se ha mostrado distante para algunos sectores de la sociedad" dejando al margen a personas mayores que no saben usar la tecnología o a personas del mundo rural. Por eso, ha afirmado que "hace falta un replanteamiento a fondo de la Administración y, probablemente, más recursos". Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Javier Pérez-Royo: "La integración de Cataluña en España debería decidirse democráticamente"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:19


El Tribunal Constitucional ha avalado ayer jueves la constitucionalidad de ley de amnistía. La mayoría progresista formada por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. En las 'Mañanas de RNE' analiza este tema Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla: "Cuando se plantee un conflicto entre el Estado y la Comunidad Autónoma no se puede pedir que se decida la fórmula de integración de Cataluña en España". Cree que la única forma de decidir esta forma de integración es "decidirlo democráticamente, en los parlamentos de Cataluña y las Cortes Generales". El catedrático asegura: "Ahora se está poniendo fin a un proceso del año 2004, en el que se han producido cosas que no deberían haberse dado jamás". Sobre el Tribunal Constitucional cree que "se encuentra con un problema totalmente distinto al de 2010: el 155 es un artículo que estaba en la Constitución copiando a un artículo alemán, que allí no se ha hecho uso del mismo. El problema en España dejó de estar en la política para pasar a ser un problema en el ámbito del poder judicial y cuando se usa este poder para algo que no sirve esto lleva a un conflicto constitucional terrible, que no tiene solución como hemos visto en la práctica y que nos ha llevado diez años a un problema de idas y venidas", concluye. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Las protestas en Kenia dejan víctimas mortales

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 9:32


Estas manifestaciones en Kenia se producen un año después de las protestas que desembocaron en la ocupación del Parlamento. ¿Por qué comenzaron esas movilizaciones? Vamos a profundizar en ello con Omer Freixa, es historiador africanista y docente.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - La ONU advierte del perjuicio del narcotráfico para el medioambiente

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 41:49


El narcotráfico no solo enriquece al crimen organizado también contamina el medioambiente y genera violencia. Son algunas de las conclusiones del informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Este año es el primero en el que ese informe dedica un capítulo exclusivo a los efectos del tráfico de drogas en el mundo sobre el medioambiente. Estaremos en Gaza porque la ofensiva isarelí no cesa. Todo lo contrario que lo que ocurre con la ayuda humanitaria, que Israel ha detenido alegando que Hamás se queda con los suministros. También en Sudán, que lleva más de dos años de guerra y sus ciudadanos tienen cada vez menos esperanzas de sobrevivir. Analizaremos la situación en Kenia, muy inestable, en una entrevista con un historiador experto en el país. También estamos pendientes de un incendio en Atenas, en Grecia; el año pasado fueron devastadores. Sabremos también qué ocurre en el Partido Laborista porque cien diputados han firmado una enmienda contra los recortes anunciados por su lider y en Corea del Norte con un informe sobre violaciones de derechos humanos. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Análisis de la información - 27/06/25

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 120:07


24 horas
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont: "El TC ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:32


El Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad de la ley de amnistía tras un debate que ha durado cuatro días sobre el recurso del PP. La mayoría progresista compuesta por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que es "una resolución esperable": "Puigdemont y yo opinamos lo mismo: es un éxito. El Tribunal ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo", declara.Boye ya ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el Constitucional para aplicar la amnistía, con el fin de que el expresidente de la Generalitat pueda volver a Cataluña. Sobre este asunto, ha señalado: "Lo que corresponde es interponer el recurso de amparo, pedir medidas cautelares y que se ejecuten", a lo que añade: "Él es político en ejercicio y creo que sus aspiraciones políticas están claras".Escuchar audio

24 horas
¿Qué supondría para España invertir el 5% en defensa?

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:27


España ha rechazado el objetivo planteado por Donald Trump de aumentar el gasto en defensa al 5 % del PIB y mantendrá un techo del 2,1 %, considerado suficiente por el Gobierno para garantizar sus capacidades militares. Trump criticó esta postura, calificándola de «muy baja» y advirtiendo sobre posibles medidas comerciales, pero España reafirma su compromiso con la OTAN y su soberanía nacional.En el 24 Horas de RNE, nuestra compañera del Área de Economía, Elena Riera, nos hace un análisis sobre lo que supondría para nuestro país invertir lo que propone el presidente estadounidense. Según Riera, esto supondría una presión muy fuerte sobre nuestras finanzas públicas, que podría obligarnos a reorganizar el gasto a costa de rebajas en el gasto social, más presión fiscal a través de impuestos o mayor déficit y endeudamiento público, lo que nos dejaría vulnerables frente a futuras crisis.Escuchar audio

24 horas
24 horas - Informativo - 26/06/25

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:06


Cinco continentes
Cinco continentes - Un informe desvela el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 12:00


Con todos los conflictos que hay en el mundo, la necesidad de ayuda es cada vez mayor pero, al contrario de lo que debiera ocurrir, el gasto se está viendo reducido. World Vision acaba de presentar un informe sobre el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria. Hablamos con Eloísa Molina, directora de Comunicación de la organización.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Pedro Sánchez, nuevo enemigo de Donald Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 42:19


La reunión de los aliados de la OTAN en La Haya está dejando imágenes y muchos titulares. El gasto en defensa, y el porcentaje del 5% ha sido el tema principal pero no el único. La situación en Oriente Próximo o en Ucrania también han tenido su espacio. Los efectos de los recortes en ayuda humanitaria son cada vez más graves. Vamos a hablar de ello a través de un informe titulado 'Hambre, perjuicios y decisiones difíciles'. También estaremos en Kenia donde continúan las protestas en las principales ciudades del país. Escucharemos un reportaje sobre las maniobras 'African Lion' y estaremos en Colombia para saber quién se puede convertir en el sustituto de Gustavo Petro.Escuchar audio

24 horas
Lara Esteve Mallent: "Hay que dar herramientas a las mujeres que sufren violencia de género para que se identifiquen como víctimas"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 6:15


El mes de junio se sitúa como uno de los peores desde que hay registros en violencia machista. Ocho mujeres han sido asesinadas por sus parejas y solo en las últimas 48 horas, hay cuatro casos confirmados. Otros tres continúan en investigación. Lara Esteve Mallent, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º 2 de Llíria (Valencia), ha asegurado en el informativo 24 horas de RNE que "el verano, al igual que las navidades y otras fiestas, es un escenario donde las parejas conviven más y puede ser un pico de riesgo y aumentar los casos." Ha hecho un llamamiento ya que asegura "la lucha contra la violencia de género es una lucha por los derechos humanos e incumbe a toda la sociedad", por ello, ha pedido trabajar en la prevención y con las víctimas: "dar herramientas a las mujeres para que se identifiquen ellas mismas como víctimas."Escuchar audio

Cinco continentes
El historiador Jean-Pierre Filiu describe una Gaza "destruida" e "irreconocible" tras un mes dentro de la Franja

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:11


El francés Jean-Pierre Filiu es uno de los grandes especialistas en Gaza, lleva décadas estudiando su territorio y su historia atormentada. Filiu ha hecho algo que muy pocos observadores internacionales han logrado desde que empezó la operación militar israelí. Entró en Gaza integrado en un equipo de Médicos Sin Fronteras. Estuvo 32 días y 33 noches, entre diciembre y enero pasados, en la zona humanitaria donde se confinaba al grueso de la población gazatí. “La mal llamada zona humanitaria”, precisa. “Una humanidad totalmente vulnerable, sin nada para protegerse. Contra los bombardeos, por supuesto, pero tampoco contra las lluvias. Cualquier lluvia puede volver ese mar de tiendas una cloaca horrible, donde no se puede encontrar ni un pedazo seco”, recuerda.“La Gaza que conocía, que experimentaba que investigaba, ha desaparecido, se ha desintegrado. Y no he encontrado las calles, las ciudades, los monumentos, ninguna de las referencia que tenía”, explica. El historiador ha contado su experiencia en un libro por ahora solo en francés, Un historien à Gaza, Les Arènes. Un texto que tiene el mérito de relatar la historia menuda de un drama donde las cifras de muertes son tan elevadas que han dejado de llamar la atención. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué papel juega la OTAN en el panorama actual?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 6:23


Vamos a profundizar en esa cumbre de La Haya que será privisiblemente tensa pero de vital importancia para los países aliados con Joel Díaz Rodríguez, jurista especializado en Relaciones Internacionales y experto en la OTAN.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Donald Trump, protagonista en la cumbre la OTAN

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 36:45


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump va de camino a La Haya donde se celebra la cumbre de la OTAN. Y lo hace como invitado de honor, algo así podría deducirse del mensaje personal que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, le ha enviado y que Trump ha publicado en su red social.Vamos a analizar el papel de la OTAN en una entrevista. También estaremos en Ucrania que ha sufrido un nuevo ataque con más de una decena de muertos. Sabremos cómo está a esta hora la situación entre Israel e Irán y tendremos una entrevista con un historiador que ha podido pasar un mes en Gaza y salir para contarlo.Escuchar audio