POPULARITY
Categories
Torre Pacheco (Murcia) ha vivido su tercera noche de tensión, con las autoridades evitando nuevos enfrentamientos, mientras han subido a seis los detenidos por los altercados. Su alcalde, Pedro Ángel Roca, ha pedido en Las Mañanas de RNE calma a la población. Ha insistido a los grupos del colectivo migrante de la localidad que "respondan a los enfrentamientos quedándose en sus casas". Además ha hecho un llamamiento a la gente de fuera del municipio para que no vaya a agravar la situación.El alcalde ha afirmado que llevan meses combatiendo la delincuencia y por ello, llevan tiempo "demandado más presencia policial en los pueblos del campo de Cartagena". Están cansados de esta situación y cree que las redes sociales han calentado el ambiente. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha puesto en contacto con él para poner a su disposición los recursos que fueran necesarios. Roca ha enfatizado en los dispositivos del día de después para controlar la delincuencia con el fin de que "el pueblo tenga una convivencia tranquila".Escuchar audio
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso, nos fijamos, en las observaciones de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología de Alemania y la Universidad de Montpellier (Francia). Los primates macho son habitualmente más fuertes, más grandes... pero no por ello, todas las especies dominan sobre las hembras. De hecho, solo ocurre en el 17 por ciento de las 121 especies estudiadas. Frente a ello, la mayoría (el 70%) albergan una dominancia ambigua o compartida. El restante, un 13%, son especies en las que se imponen ellas. Estas conclusiones según los expertos, basados en la evidencia de más de 253 estudios, desmontan la idea preconcebida de que el macho sea 'superior' por naturaleza.En 'Las Mañanas' hemos charlado con el doctor Ignacio Aguilar Lazagabaster, paleontólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).Escuchar audio
Se negocia el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Los errores ocurridos en el sistema del año 2023 podría ser consecuencia de que a los autónomos "no les han devuelto las cantidades económicas que han ingresado indebidamente por encima de sus rendimientos de trabajo", afirma el presidente. Lo que quieren desde UPTA es "dejar las discrepancias y bajar las cotizaciones de aquellos autónomos que tienen ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional". Sobre el balance de los sistemas de cotizaciones en los años anteriores, "este sistema actual ha devuelto la justicia contributiva" y el líder de la UPTA añade que "Antes no tenía ningún sentido que una persona con unos rendimientos de trabajo de 1.300 euros mensuales hiciera el mismo esfuerzo que una con un rendimiento de 4.000 o de 10.000 euros". El objetivo de este nuevo sistema es conseguir "un ajuste entre la cotización y los ingresos de los autónomos", subraya Abad.Escuchar audio
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en el informe 'Estado Ecológico del Mar Menor' elaborado por la Universidad de Murcia (UMU). Por primera vez se han registrado hasta 32 grados, nunca vistos en 20 años de serie histórica. Esto aumenta seriamente el riesgo de hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el agua. Las lluvias de marzo han contribuido al aumento del nivel freático y la entrada de agua cargada de nutrientes y nitratos. Reclaman mayor coordinación entre el Gobierno de la Región de Murcia y el Ministerio de Transición Ecológica."El Mar Menor sigue sorprendiéndonos por la gran capacidad que tiene de autorregulación y de resiliencia para asumir toda esa presión que está recibiendo (...) Pero claro, cuando las circunstancias se van poniendo adversas (...) y las temperaturas llevan 15 o 20 años subiendo progresivamente, pues en esas condiciones, el sistema estaría al límite. El agua retiene menos oxígeno cuando se produce más demanda... y si hay un exceso de producción primaria y acumulación de materia orgánica, podría ser crítico (...) Hay que 'tomar el toro por los cuernos' y poner en funcionamiento las infraestructuras que permiten bajar el nivel freático", nos ha explicado Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia (UMU) y autor del informe.Escuchar audio
'Las Seis de La Suiza' amanecen hoy en la prisión de Asturias, seis sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que han sido condenadas a tres años y medio de cárcel por obstrucción a la justicia y coacciones al dueño de una pastelería de Gijón (La Suiza) en 2017. Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo y entró en contacto con el sindicato, quienes iniciaron "una campaña de presión sobre el empleador y su familia".El abogado de 'las seis de La Suiza', Evaristo Pérez Bango, ha visitado Las Mañanas de RNE . Relata que tras esas conversaciones se planteaba por parte del sindicato la retirada de la denuncia a la pareja de la trabajadora, "esa es la base del delito contra la Administración de Justicia, entienden que se coaccionaba al empresario para que retire la denuncia". Ha afirmado que "debería haberse suspendido la entrada en prisión", añade que "no tienen antecedentes penales y recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado", que ya lo han solicitado. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que se pondrá "al servicio" de las sindicalistas condenadas para poder ayudarlas: "A través del comité federal de la CNT continúan hablando con Díaz para un posible indulto si las otras medidas no fuesen aceptadas", concluye. Escuchar audio
El informe sobre las previsiones del turismo para el verano que ha publicado Exceltur destaca que el sector va a registrar buenos números pero va a crecer menos que el año pasado. Carles Manera, catedrático de Economía de la Universidad de las Islas Baleares y consejero del Banco de España, señala en 'Las Mañanas de RNE' que "hay que ver si el turismo se apalanca como una actividad absolutamente monopólica en las regiones donde tiene una enorme capacidad, o si permite abrir nuevas vías de diversificación de las economías".El catedrático pone de manifiesto el problema de la "turismofobia" argumentando que "el turismo es una actividad que genera dificultades tanto a la población autóctona como al medio ambiente", poniendo sobre la mesa la cuestión de la vivienda, "que la congestión turística está agravando", así como los impactos ecológicos que este genera.Escuchar audio
Edición del 11 de julio Intervienen: Opinión con Saúl Ramírez Opinión con Salvador García Espacio Movilidad de Tenerife. Ambrosio Hdez. Jefe de Operaciones de TITSA Tiempo de entrevista con Isabel Socorro, concejala de Fiestas del Ayto. de Los Realejos Opinión con Pedro Glez. Tiempo de entrevista con Marcos Guardia, organizador 8KM Orotava Redes con Inma Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Hoy terminamos la temporada con la tertulia semanal y la visita de nuestro amigo Emilio Biel #lasmañanas #ondaaragonesa #radio
Amparo Sanz Abenia, poeta, promotora cultural y presidenta de la Asociación literaria Rey Fernando de Aragón, nos presenta su último poemario titulado "Ceremonial", escrito en verso libre, se divide en cuatro ceremonias: la entrega, la danza, el alma y la vida. Está ilustrado por la propia Amparo, que expone también aquí su nueva faceta artística.
Rober de Artistas del Gremio que lanzan hoy viernes junto a Komando Komare "Por Chucherías", un popurrí de canciones en homenaje a Las Chuches, el icónico grupo de flamenco y rumba que marcó a toda una generación. Este tributo , se suma a la celebración del 20 aniversario de Artistas del Gremio, consolidando un año lleno de a la celebración del 20 aniversario de Artistas del Gremio, consolidando un año lleno de música, colaboraciones y espectáculos inolvidables.
Comenzamos con las noticias, efemérides, el tiempo y el santoral de este día. #lasmañanas #ondaaragonesa
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en el estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Centro de Investigación del Alzheimer 'Barcelona Beta Brain Research Center'. El estrés puede alterar nuestra estructura cerebral y los niveles de ciertas proteínas, que estarían tras el desarrollo de los primeros síntomas de Alzheimer. En el experimento han participado 1200 personas (de una cohorte de familiares de personas con este tipo de demencia). "Los hombres son más vulnerables al desempleo, al efecto del desempleo en el volumen cerebral. Creemos que esto tiene que ver con el rol de 'proveedor' asociado al hombre y por tanto, que causa más estigma, afecta a la auto-imagen y la identidad social de los hombres. En las mujeres, sin embargo, vemos que la pérdida financiera tenía un impacto mayor en el volumen cerebral y esto tiene que ver con que las mujeres, tienden a tener más inseguridad económica, debido a las brechas salariales (...) y por otra parte, el fallecimiento de la pareja (...) se asociaba con una mayor acumulación de la proteína amiloide en hombres", nos explicaba la Dra.Eider Arenaza-Urquijo, investigadora de ISGlobal y autora senior del estudio.Escuchar audio
Este miércoles ha comparecido el presidente del Gobierno tras el estallido del caso Cerdán con un propósito: recuperar la confianza de sus socios con un paquete de 15 medidas anticorrupción. Oskar Matute, portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, ha sostenido su postura en Las Mañanas de RNE y ha defendido que en esta situación "hay que ir mucho más allá": "Las medidas, en su gran mayoría son bienintencionadas, lo que queda por ver es si son eficaces y su alcance es suficiente".El portavoz de EH Bildu ha asegurado que "queda un trabajo ingente para que la población recupere la confianza", desde el partido afirma que hay una dificultad de base: "Hay que entender que la corrupción es estructural, inherente al sistema. Tenemos que ser capaces de blindar la esfera política de cualquier tentativa de enriquecimiento ilícito". Además, ha comentado que en la comparecencia de ayer en el Congreso, el Partido Popular y Vox "perdieron una oportunidad si creían que la tenían", a lo que añade: "Evidenciaron su alianza y a la vez, su soledad". Escuchar audio
Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el 'Caso Koldo'. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Lluís Pastor, experto en comunicación, para analizar el discurso del presidente del Gobierno. "Su actitud impresiona cada vez más porque navega con absoluta tranquilidad en las tormentas perfectas". A diferencia de la tranquilidad de Sánchez, Pastor destaca la inquietud de Feijóo: "Todo el nerviosismo parecía que lo tenía Feijóo, que debería estar tranquilo mientras observa su mejor situación electoral", añade.Sobre el discurso del líder de los populares, el experto analiza que "sus frases no superaban las 10-15 palabras, eran frases eslogan pronunicadas por un líder más bien de ultraderecha que no pretende explicar, solo provocar", dice el analista. Además, su actitud podría revelar un problema interno en su partido: "Núñez Feijóo cree que llega dos años tarde a ser presidente del gobierno y la impaciencia lo está carcomiendo", advierte Pastor. Escuchar audio
Las Mañanas de Onda Aragonesa, comenzando noticias, el tiempo, efemérides y el santoral de este Jueves #lasmañanas #ondaaragonesa #radio
Con Luis Riquelme, en su sección "Aprendiendo el arte de vivir", hablamos sobre "Sigue adelante a pesar de..." , con una invitada especial: María Hernández, de Agricultura del alma.
Miguel Ángel Santolaria tiene como invitado a Sergio Castillo, Jefe del Servicio Gestor del Palacio de la ALJAFERIA de Zaragoza, que en ese emblemático recinto, del 22 de junio al 11 de Julio del presente año, ha organizado el Festival de Música y Danza Manlor; emulando a los que ya hace tiempo se vienen realizando en la Alhambra de Granada o el Alcázar de Sevilla. Recientemente, ofreció un concierto lírico la eminente soprano aragonesa, Ruth Iniesta, y, concretamente, mañana día 10, se representará la ópera de Donizetti, "L'elisir d'amore", por primeras figuras del panorama bel cantista actual.
Edición del 10 de julio Intervienen: Opinión con Rafael de Saja Opinión con Zaida Glez. Series y cine con Manu Díaz Noda IA con Roberto Fuentes Tiempo de entrevista con Gustavo Escobar, director Gran Hotel Taoro Opinión con Javier Bueno Tertulia con Rebeca Paniagua, Carlos Cruz, Valentín Correa, Delia Escobar y Diego Calvo Programa sin Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
El verano en la Axarquía se enriquece con una oferta de ocio que va más allá del sol y la playa para sumergirse en la historia y la cultura. Se trata de las rutas histórico-teatralizadas de Canillas de Aceituno, una iniciativa que el actor Fernando Gil ha detallado esta mañana en el programa "Las Mañanas de Fusión Radio". Lejos de ser un simple recorrido guiado, esta experiencia se presenta como un viaje interactivo y multisensorial a través de los siglos. "No queríamos hacer una ruta al uso, sino crear algo inmersivo, donde el espec
Sergi Goñi y Eli Lovis nos hablan de “Podemos Ser Héroes Zaragoza 2026”, un evento que con motivo del 10º aniversario del fallecimiento de David Bowie, reunirá a artistas locales para rendir tributo al icónico músico británico con un objetivo solidario. El homenaje tendrá lugar el 10 de enero de 2026 en una sala de Zaragoza, que será anunciada próximamente. “Podemos Ser Héroes Zaragoza 2026” está impulsado por un grupo de jóvenes de Zaragoza que ha unido fuerzas para sacar adelante este evento sin ánimo de lucro y con el firme propósito de combinar arte, memoria y acción solidaria.
Llamamos a Julio Bernués, promotor del Museo Itinerante de Matemáticas de Aragón (MIMA), que presenta un proyecto anual centrado en la España rural. La iniciativa se inaugurará este 10 de julio en Miedes de Aragón (Zaragoza), lugar de nacimiento de uno de los matemáticos con mayor reconocimiento internacional del siglo XX José Luis Rubio de Francia, y dentro de un convento del S. XVII; combinando así educación, historia y patrimonio en un solo emplazamiento. El divulgador matemático Lemmismath, con más de 500.000 seguidores en redes, presentará en primicia su "ordenador sin electrónica".
Nos visita una semana más el gerente de los porches del audiorama Javier Cuevas para hablarnos de la actualidad y de los proyectos del centro comercial
Comenzamos con las noticias, el tiempo, el santoral y las efemérides de este día #lasmañanas #ondaaragonesa
Con el guionista, escritor y realizados Toni Sánchez Bernal hablamos de su última novela, "Atrapada en la oscuridad", un thriller que te transportará a los secretos enterrados en el subsuelo más profundo de la capital, con el que no podrás parar a tomar aliento.
Edición del 9 de julio Intervienen: Opinión con Juan Inurria Tiempo de entrevista con Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife Opinión con José Luis Figueroa Patrimonio y tradición con JuanMa Reyes Cornejo Opinión con Javier Abreu Tiempo de entrevista con David Hdez, concejal del Área genérica de Ciudad Sostenible Sociomanía con Rafael Cañadillas Tertulia Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Hoy nuestro amigo Angelito el Largo nos sorprende con los protagonistas de uno de sus espacios. Sus sobrinos, Adrián, Alex y Thiago son los protagonistas de los chistes de hoy. #humor #risas #lasmañanas #ondaaragonesa
Llamamos al artista alicantino Daviles de Novelda, que lanza su nuevo álbum "El camino que elegí", una obra que fusiona el flamenco con sonidos urbanos y globales, marcando un hito en su trayectoria. Junto al disco, el artista estrena el single y videoclip "Escápate Conmigo", adelantando una propuesta visual innovadora que combina imágenes reales con inteligencia artificial. Dicho videoclip, está inspirado en la estética del famoso videojuego GTA
Comenzamos las mañanas de Onda Aragonesa, noticias, efemérides, el santoral y el tiempo de este 8 de Julio
Edición del 8 de julio Intervienen: Opinión con Fernando Ruiz Pérez Tiempo de entrevista con Sonia Hdez, consejera de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife Opinión con Eloy Cuadra Opinión con Dulce Fleitas Salud con el Dr. Antonio Alarcó Tertulia con Juan Carlos Marrero, Aarón Afonso, Santiago Martínez y Diego Calvo Programa sin Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Las Mañanas de Onda Aragonesa comienzan con las noticias, efemérides, el tiempo y el santoral de este día. #radio #ondaaragonesa #lasmañanas
Con el escritor Borja Echeverría nos presenta "Al universo no le interesa tu vida", su libro de relatos con el que fue finalista del Premio Mandarache de literatura juvenil. Esta colección de relatos plantea, con humor y perspectiva crítica, preguntas sobre la vida contemporánea y la cultura popular: ¿nos manda realmente señales el Universo?, ¿cómo se desarrollarán las relaciones personales en el futuro?, ¿es posible que los zombis tosan?
Hablamos con Alejandra Cameo, coach, mentora y terapeuta holística. A través del coaching transpersonal acompaña a personas que ya no quieren seguir repitiendo patrones que duelen, sanando las heridas invisibles de la infancia, los bloqueos que limitan, y los miedos que siguen tomando decisiones desde el subconsciente.
Con Jorge Pardo, director de la Escuela Museo de Origami Zaragoza (EMOZ), hablamos de "Origami Bolivia", la exposición nunca vista en Europa que se puede visitar hasta el 14 de septiembre en el Centro de Historias de Zaragoza. La diversidad cultural, geográfica y artística de Bolivia se recoge en la esencia de esta exposición, muy representativa de esa riqueza en manifestaciones como la música, la danza, los tejidos o la cerámica y que, en los últimos años, ha encontrado en el origami un nuevo lenguaje de creación y reflexión.
Edición del 7 de julio Intervienen: Opinión con Tachi Izquierdo Deportes con Reyes Álamo Tiempo de entrevista con Jorge Pérez, Asoc. de Vecinos la Quinta de Chimaque Santa Úrsula Tiempo de entrevista con Lope Afonso, presidente PP Tenerife. Se incorpora al comité ejecutivo nacional del PP Opinión con Leopoldo Pérez Tertulia con Gaspar Sierra, Sebastián Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en la noticia científica, en el análisis publicado en The British Medical Journal que nos descubre que perder peso no lo es todo para hacer frente a la obesidad. Reducir la ingesta calórica y aumentar la actividad física, hábitos que son saludables, no tienen por qué ir relacionados con una bajada considerable de peso. Dicen los investigadores, que asociar bajar de peso con el éxito de un tratamiento contra la obesidad, puede generar estigmas y llevar incluso, al desarrollo de otros problemas de salud física y mental, como trastornos alimentarios. "El peso es la suma de varios compartimentos del cuerpo: de grasa, músculo, hueso, agua... estos son los principales. Una persona con un peso importante, puede tener este peso derivado de una masa muscular en gran cantidad y esto no significa obesidad. Por eso es importante tener claro lo que es la obesidad, que es exceso de grasa y no de kilos", nos explicaba la endocrinóloga Andreea Ciudin, coordinadora de la Unidad de Obesidad del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona).Escuchar audio
Luego de que Trump anunció en Truth Social un alto al fuego entre Irán e Israel, llegó la confusión: Irán primero lo negó y luego lo confirmó. Horas después, volvieron los ataques ed ambos lados. Pero, luego de un rant del presidente ante la prensa, llegó la calma. Tanto el primer ministro israelí como el presidente iraní aceptaron el alto al fuego, proclamando la victoria cada uno. Luego de recibir aplausos y escuchar “Las Mañanitas” por su cumpleaños 64, ayer la presidenta anunció en su mañanera que su gobierno avanzará hacia una profunda reforma electoral para México. Además… La Cámara de Diputados aprobó la reforma que pasa las funciones del Coneval al Inegi; La tormenta tropical Andrea se formó este martes en el Atlántico; Asesinaron en Puebla al comunicador Shalom Salomón Ordóñez; Arrancó la cumbre de la OTAN; La Fiscalía terminó de presentar sus argumentos en el caso de Sean Combs; Y Jeff Bezos y Lauren Sánchez tuvieron que cambiar el venue de su boda.Y para #ElVasoMedioLleno… Daniel Torres dedica sus días a repoblar el mar enfocado en el callo de hacha, un molusco vital para el ecosistema y el sustento de su comunidad.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.