Municipality in Extremadura, Spain
POPULARITY
Rosana Laviada y Beatriz García comentan los principales titulares y noticias de la prensa económica.
El calendario nuclear regresa al centro del debate en España: las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz reclaman prorrogar su vida útil. En el terreno político, la medida plantea un pulso entre el Gobierno y varias comunidades autónomas por la fiscalidad y la regulación energética. En la comarca, el empleo y la actividad económica dependen en gran medida de la central. CRÉDITOS: Realizan: José Juan Morales Con información de: Juan Cruz Peña Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Lara Hernández apunta en 'Las Mañanas de RNE' que la decisión de Junts per Catalunya de bloquear la mayoría de leyes del Gobierno responde a una escenificación y le ve poco recorrido. "Es una actitud suicida" asegura la coordinadora del movimiento. Hernández no "ve a Junts votando con PP y Vox" en todas las iniciativas que lleguen al Congreso y cree que esta estrategia "no beneficia a los catalanes". Desde Sumar mantienen que su intención es "agotar la legislatura". Por otro lado, sobre la central nuclear Almaraz, Hernández urge a cerrarla después que la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, abriera la puerta en una entrevista a RNE a alargar su vida útil: "No tiene sentido que esta central siga existiendo".Escuchar audio
Debatem si cal allargar la vida
El Partido Popular impulsa una enmienda en el Senado para extender la vida útil de las centrales nucleares, con el foco en Almaraz más allá de 2027. Las eléctricas ya lo han solicitado. Esta iniciativa, que llegará al Congreso, busca presionar a Junts y critica la política energética del gobierno, calificada de "frívola e irresponsable". Se señala que la energía nuclear aporta el 20% de la electricidad en España y que otros países como Francia, Alemania, Bélgica e Italia están reevaluando sus políticas. Los sindicatos (CSIF, UGT, CCOO) exigen mejoras salariales para los funcionarios y amenazan con una huelga general en diciembre si no hay negociación. Denuncian una deuda de 2.000 millones de euros y una pérdida de poder adquisitivo. Piden eliminar la tasa de reposición, cubrir necesidades reales, reforzar plantillas, mejorar jubilaciones y volver a la jornada de 35 horas. En Cambridge, Reino Unido, un apuñalamiento múltiple deja 10 hospitalizados, 9 graves. Hay dos detenidos y la ...
Se debate un evento publicitario de Lamine Yamal y un debate en Francia sobre cómo gestionar los insultos online. El Euribor sube por tercer mes consecutivo al 2,18%, encareciendo las hipotecas de revisión semestral. El precio de la vivienda crece un 6% anual, aunque la compraventa cae un 1,3% en agosto, el peor registro desde 2020. La patronal de la construcción propone reducir el IVA de la vivienda nueva al 4%. La ministra de Vivienda defiende la regulación del precio del alquiler en 304 localidades, beneficiando a 9 millones de personas. Yolanda Gómez opina que limitar el precio del alquiler reduce la oferta. Se aborda la prórroga de la vida útil de la central nuclear de Almaraz. España bate el récord de turistas, con 10 millones de visitantes internacionales y un gasto de más de 105 mil millones de euros, destacando británicos, franceses y alemanes. Las familias españolas cambian los depósitos tradicionales por acciones y fondos de inversión. La banca registra beneficios récord de ...
Tras la entrega de la petición formal de una prórroga hasta junio de 2030 por parte de las propietarias de la central nuclear de Almaraz, será el Ministerio para la Transición Ecológica quién ahora tendrá que valorar si cumple con las tres condiciones que marcó el Gobierno para su continuidad: que mantener la planta abierta no encarezca la factura eléctrica, que tenga garantías de seguridad radiológica y que no se ponga en riesgo el suministro. Puntos que Fernando Sánchez, presidente de la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' y alcalde de las localidades cacereñas de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, ha asegurado "se cumplen con creces" en su entrevista en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas, donde ha manifestado su optimismo, ya que "se ha mostrado el compromiso tanto de las empresas como del Gobierno autonómico". Además, Sánchez ha remarcado la importancia de la central para una zona rural y despoblada, cuantificando en "4000 puestos de trabajo directos e indirectos" los que genera Almaraz en la comarca. Por eso, ha dicho, en caso de cerrar "decenas de pueblos están condenados a desaparecer sí o sí". Respecto a su hipotético cierre en 2030, no descarta una nueva prórroga, ya que "Almaraz tiene una gemela en Estados Unidos que ya va por los 60 años de vida útil, han ampliado y creo que ampliarán hasta los 80". Escuchar audio
La Asamblea Nacional francesa debate este viernes la suspensión de la reforma de las pensiones y el “polémico” impuesto Zucman, que grava a los más ricos, las dos condiciones impuestas por los socialistas para no presentar una moción de censura contra el primer ministro Sébastien Lecornu. En clave macro, la inflación europea sigue sin dar sustos: en octubre, el IPC se relajó hasta el 2,1% interanual. De vuelta a la actualidad nacional, España bate récord de turistas extranjros y su gasto toca máximos hasta septiembre. Y el gobierno evita posicionarse sobre la petición de prórroga de Almaraz solicitada formalmente por las eléctricas ayer jueves. Entrevistaremos a Iván Pulido, Marketing Manager de Rodilla, para hablar de cómo preparan Halloween con un mini sándwich dulce artesano y de edición limitada. Y aparte de Halloween, mañana es Día de Todos los Santos y Viena Capellanes amplía la venta de sus buñuelos con los sabores más innovadores. La actualidad la debatiremos con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED.
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Pedro Sánchez no aclara ninguna duda sobre las cuentas del PSOE y arremete contra la comisión del caso Koldo del Senado. Las bases de Junts respaldan la decisión de Puigdemont de romper con el Gobierno. Las eléctricas piden oficialmente al Gobierno extender Almaraz hasta junio de 2030 tras más de un año de pulso. Una violenta operación policial deja 132 muertos en dos favelas de Río de Janeiro. El Hospital de La Paz desarrolla una terapia contra el cáncer infantil más común. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Palacio de Buckingham retira títulos al Príncipe Andrés y lo traslada. Jamaica padece cortes de luz por el huracán Melissa. La jueza cita a declarar a la cúpula de TV3 por sobresueldos. La instrucción del caso Esther López concluye y la Fiscalía pide 18 años para el investigado. El Rey Juan Carlos I vuelve a España, publica sus memorias y aborda su relación con la Reina Sofía, la Princesa Leonor, la Reina Letizia, el Rey Felipe VI, Corinna y el 23F. Reconoce el error de los 100 millones de Arabia Saudí y elogia a Franco. Expertos de COPE analizan su figura. La inflación persiste con el IPC en el 3,1%, y el BCE mantiene los tipos. El paro en la Eurozona aumenta, y España lidera el desempleo. Funcionarios amenazan con huelga general por la subida salarial. BBVA registra beneficios históricos. Repsol ve sus ganancias afectadas por el precio del petróleo. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan prorrogar la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Un estudio revela la viabilidad de un ...
Cuenta atrás para el cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Los trabajadores de la central nuclear de Almaraz celebran el paso dado por las empresas, que han formalizado hoy la solicitud de prórroga hasta el año 2030, e instan al Gobierno a que de el siguiente, y permita la continuidad de la planta. Así lo manifestaba en el informativo Hora Punta el presidente del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz, Borja Romero
El presidente del Foro Nuclear advierte: "Sería un contrasentido parar Almaraz"
La Ejecutiva Federal del PSOE se reúne con Pedro Sánchez, quien, a su vez, está condicionado por el encuentro de Carles Puigdemont con Junts en Perpiñán, generando tensión y gestos desesperados para calmar la situación, como el intento fallido de oficializar el catalán en Europa. Emiliano García-Page (PSOE) sugiere que Puigdemont actúa bajo presión de las encuestas. La economía registra la mayor caída del oro en 5 años, aunque sigue siendo un activo refugio, mientras se vive incertidumbre por un posible nuevo apagón, con Red Eléctrica pidiendo medidas urgentes por variaciones de tensión. Expertos y políticos debaten si se prevé otro apagón, las implicaciones del cierre de centrales nucleares como Almaraz en el suministro y los precios, y la idoneidad de la gestión de la comunicación oficial. COPE también aborda la situación de los autónomos, que ven subir sus cuotas, lo que Lorenzo Amor (ATA) califica de "sablazo". El Gobierno rectifica y propone congelar las cuotas más bajas. ...
Pilar García Muñiz informa de que Junts ha aprobado por unanimidad romper con Sánchez, una decisión que deberá ser refrendada por su militancia esta semana. Analizamos el cierre de la central nuclear de Almaraz.
Federico analiza con Beatriz García la prensa económica centrada en el informe de LM sobre las nucleares.
La Brújula de la Economía: Almaraz y la industria de las revistas
Antonio Aceituno CEO de Tempos Energía explica cómo afectaría el cierre de Almaraz a la factura eléctrica particular; y Unai Mezcua, jefe de Economía de El Debate, analiza las claves económicas y la repercusión que tendría que se apaguen los reactores de esta central.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La junta de Almaraz ha confirmado que pedirá la prórroga de la central la semana que viene, mientras el Gobierno reafirma sus líneas rojas para estudiar la propuesta. La decisión amenaza con reavivar el debate nuclear en España. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, con una sesión marcada por los nuevos máximos históricos del Dow Jones, impulsado por la fortaleza de los resultados empresariales en EE. UU. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha destacado que el Dow Jones consolida su rally mientras el mercado asimila una avalancha de resultados corporativos. Sin embargo, el tono no ha sido del todo positivo: Netflix decepcionó al mercado tras publicar unos resultados por debajo de las previsiones y atribuir parte del retroceso a la caída de suscriptores en Brasil. Hoy será una jornada intensa de resultados con grandes nombres como Kering, Hermès, Barclays, Michelin, Norwegian, Carrefour y Heineken, que podrían marcar el pulso de los mercados europeos. Santacruz también ha comentado la histórica caída del oro, que ha sufrido un desplome del 5%, la mayor caída en cinco años, reflejando el ajuste de las posiciones especulativas tras los últimos máximos. En el mercado español, ha resaltado el anuncio de Iberdrola, que junto a Endesa y Naturgy, pedirá al Gobierno mantener abierta la central de Almaraz, alegando motivos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema eléctrico. Otro dato relevante: la deuda pública española alcanza un nuevo récord y roza los 1,7 billones de euros, lo que supone el 108% del PIB. En la entrevista internacional, hemos conversado con el diplomático Gustavo de Arístegui, que ha analizado la nueva posición de la Unión Europea ante la guerra en Ucrania. Bruselas se suma a la petición de Trump de un alto el fuego inmediato y sopesa endurecer las sanciones contra Rusia. Arístegui también ha comentado el ingreso en prisión de Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en hacerlo, y el nuevo escenario diplomático global con la cancelación de la cita entre Trump y Putin tras el rechazo ruso al alto el fuego, mientras se prepara un inminente encuentro entre Trump y Xi Jinping.
En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital ha reunido hoy a Inmaculada Sánchez Ramos, directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas del sector educativo; y Carlos Tobías, abogado, para analizar la actualidad política, económica y energética que marca la jornada. Uno de los temas centrales ha sido la entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, convertido en el primer expresidente francés en cumplir condena efectiva, un hecho que, según los tertulianos, refleja tanto la fortaleza de las instituciones judiciales en Francia como la profunda crisis política que atraviesa el país. En el ámbito energético, se ha comentado la decisión de Iberdrola, Endesa y Naturgy de solicitar al Gobierno mantener abierta la central nuclear de Almaraz, alegando que el cierre previsto comprometería la estabilidad del sistema eléctrico. Los expertos han coincidido en que esta petición reabre el debate sobre el mix energético y el papel de la nuclear en la transición verde. También ha estado sobre la mesa el nuevo golpe económico derivado del recorte a las renovables, que costará a España 262 millones de euros adicionales tras las últimas sentencias internacionales, lo que plantea dudas sobre la seguridad jurídica y la credibilidad del país ante los inversores. Por último, la tertulia ha abordado el nuevo récord de la deuda pública, que roza los 1,7 billones de euros, un nivel que, según los analistas, “refleja la debilidad estructural de las cuentas públicas” y obliga a replantear el gasto ante un contexto de tipos aún elevados. El programa ha continuado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de David Cortina, responsable de Renta Variable en Santander Private Banking, quien ha repasado las claves de la sesión: el impulso de los resultados empresariales en EE. UU., la presión sobre la renta fija europea, y la atención puesta en los próximos datos de inflación y crecimiento en la eurozona.
La junta de Almaraz ha confirmado que pedirá la prórroga de la central la semana que viene, mientras el Gobierno reafirma sus líneas rojas para estudiar la propuesta. La decisión amenaza con reavivar el debate nuclear en España. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin, expresando Trump no querer una "reunión desperdiciada". Líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio a Rusia. España se suma a un documento de apoyo a Zelensky. El Kremlin reclama el Donbas. En España, Leire Díez y Javier Pérez Dolset ("fontaneros del PSOE") enfrentan acusaciones de intentar extraer dinero de BBVA y de un "plan delictivo" contra la UCO y Anticorrupción. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan una prórroga para la central nuclear de Almaraz. El fútbol español cede ante el inglés, con la excepción del FC Barcelona, y se cancela un partido Villarreal-Barça en Miami. En "Poniendo las Calles", COPE aborda los "bulos" y la desinformación, y el proceso de incautación y destrucción de drogas en España, coordinado por CITCO. Se explica que la droga incautada, tras análisis y custodia judicial, se destruye principalmente en incineradoras bajo supervisión policial. El doctor Darío Fernández ...
En Capital Intereconomía, la mañana ha comenzado con una tertulia de actualidad económica y laboral junto a Fernando Gómez-Calcerrada, abogado del despacho RLD, y Juan Abellán, director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de Activos del IEB, para analizar los principales titulares del día. El debate se ha centrado en la propuesta del Gobierno para subir las cuotas de los autónomos —entre 2,5 y 14,75 euros al mes para quienes ganen más de 1.167 euros—, una medida que ha generado fuerte oposición entre las asociaciones del sector. Ambos tertulianos han coincidido en que el malestar es evidente, ya que los autónomos reclaman una mayor protección social antes de asumir nuevas cargas. Desde ATA denuncian que “no se avanza en la equiparación con los asalariados”, y temen que el incremento se traduzca en menor competitividad y más economía sumergida. Además, se ha abordado el nuevo permiso “unilateral” por defunción anunciado por Yolanda Díaz, así como la decisión de las eléctricas de pedir al Gobierno mantener abierta la central de Almaraz, una planta clave para la seguridad energética y la estabilidad del sistema. Otro de los temas destacados ha sido la caída global de Amazon Web Services (AWS), que ha afectado a múltiples plataformas tecnológicas y de inteligencia artificial, entre ellas Fortnite, Perplexity y ChatGPT, recordando la alta dependencia digital de los grandes proveedores cloud. En la Entrevista Capital, ha intervenido Lorenzo Amor, presidente de ATA, quien ha valorado la propuesta del Ejecutivo sobre las nuevas cuotas. Amor ha sido tajante: “Los autónomos no aprobarán este sistema si no se refuerza su red de protección social. No puede haber más presión fiscal sin más derechos.” El programa ha continuado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, quien ha puesto el foco en la evolución de las bolsas europeas tras los últimos resultados empresariales y la volatilidad del sector tecnológico.
Codo García testifica en el Tribunal Supremo, donde el juez comienza el interrogatorio. La discusión se centra en su estrategia de intentar invalidar grabaciones y los vínculos financieros con Ábalos. En el ámbito político, se debaten casos de corrupción, como la negativa de Begoña Gómez, el Fiscal General y Ábalos a responder a la justicia, y la detección de fraude de ley en sus acciones. Se informa que casi 12.5 millones de personas en España están en riesgo de exclusión y más de 4 millones viven en pobreza severa, con una brecha geográfica notable entre el norte y el sur. La inflación aumenta debido a la electricidad, y el cierre de las centrales nucleares genera debate, especialmente con la fecha límite para Almaraz acercándose. Las relaciones entre el Gobierno y las eléctricas son tensas. La noticia de un hombre hallado muerto 15 años después en su apartamento en Valencia provoca una reflexión sobre la soledad no elegida. Estados Unidos autoriza operaciones encubiertas de la CIA ...
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre. Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros."NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.SINOPSISMientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?FICHA TECNICADirección: Mariano CattaneoGuion: Mariano CattaneoElenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán BaudinoFotografía: Facundo NubleMúsica: Luciano OnettiDirector de Arte: Tulio BilloneVestuario: Ezequiel EndelmanMaquillaje: Hugo Cáceres, Celeste NogueraSonido: Germán Suracce, Oscar PataEfectos especiales Franco BurattiniVFX: Andrés BorghiProducción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio CervioSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Fernando Sánchez Castilla, presidente de la plataforma 'Almaraz sí, sí al futuro' y alcalde de la localidad extremeña, expone en la Brújula la importancia de esta central para la zona y para el rendimiento energético a nivel nacional
Fernando Sánchez Castilla, presidente de la plataforma 'Almaraz sí, sí al futuro' y alcalde de la localidad extremeña, expone en la Brújula la importancia de esta central para la zona y para el rendimiento energético a nivel nacional
BUDAYA es un proyecto mexicano conformado por Maya Piña y Tulio Almaraz, que explora diversos géneros de la música electrónica. Acaban de lanzar una nueva versión de "Tengo frío" de Ely Guerra, en colaboración con ella, donde la reimaginan como un track para la pista de baile. BUDAYA se distingue por la nostalgia que se cuela en sus canciones, aunque estas sean hechas para la fiesta. Y es por eso que además de entender su mundo musical también les pregunté sobre el cruce entre el rave, lo espiritual, el baile y la introspección. Parece serio pero todo fue entre muchas risas y escenarios imaginarios donde están los Chemical Brothers, Daft Punk y Buscabulla. Maya Piña y Tulio Almaraz son músicos y diseñadores oriundos de Durango y Guanajuato. Su sonido es una mezcla de synth pop, electro pop, trip hop, con toques sutiles de ritmos latinos. Budaya nació en el Bajío y ha logrado posicionarse en la escena independiente mexicana presentándose en diversos festivales como Bahidorá así como shows en algunas ciudades de Estados Unidos. Su trabajo discográfico consta de su primer EP Motionless (2014), su LP Calma (2019) y ClaroOscuro en el (2023). Sigue a BUDAYA: https://www.instagram.com/budayamusic/ Ve el video de la nueva canción: https://www.youtube.com/watch?v=fOd37ExC1Sk Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dieter comenta con Domingo Soriano la construcción de una central nuclear en Inglaterra y la lucha de Almaraz por conseguir una prórroga.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
LM publica cómo los mensajes de las propietarias podrían cristalizar hacia la prórroga en breve, aunque siguen alertando de los impuestos.
Especial de Economía Para Quedarte Sin Amigos desde la instalación extremeña que produce el 7% de la electricidad que se consume España en un año. Especial de Economía Para Quedarte Sin Amigos desde la instalación extremeña que produce el 7% de la electricidad que se consume España en un año.
La nuclear extremeña explica que aunque tiene costes operativos "muy competitivos", su actividad no es viable por la "inasumible carga impositiva".
Hablamos con el presidente de la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro' en defensa de la central nuclear de la localidad.
Dieter comenta con Mercedes Rodríguez la iniciativa contra el cierre de Almaraz, y entrevista a Patricia Rubio, ingeniera que trabaja en la central.
Entrevista completa sobre DESTRANSICIONES a las endocrinas Isabel Esteva y Mari Cruz Almaraz. Pudiste escuchar un extracto en el especial sobre este tema que publicamos en el Radiojaputa 237.
Dieter comenta con Juan Ramón Rallo la decisión de cerrar centrales nucleares, y el error de Javier Milei con el criptoactivo Libra.
Fernando Sánchez, presidente de la plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" pasa por La Brújula tras el espaldarazo que ha dado el Congreso a su causa de la central nuclear con los votos de PP, Junts y Esquerra.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se muestra en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz y considera que "ha de permanecer abierta hasta que no haya una alternativa".
This week's guest is Nieves Almaraz, winner of NAHA Men's Hairstylist of the Year 2021. With a barbering license and a cosmetology license, Nieves owns a barbershop and a barber school and thrives on inspiration.Opened his first barbershop at 23 years old and was immediately swamped with bookingsStarted attending hair shows and was overwhelmed with inspirationBecame a volunteer at hair shows so he could walk the show floor and meet his inspirations.People would stop him on the floor to take photos of his fades, asking him how he did them. So he made an instructional video on his technique.Barbers are very knowledgeable and take it to the next business levelWhat's the one thing he would tell his younger self?⭐️⭐️⭐️ Check out more episodes and the videos at https://chrisbaran.com/podcast ⭐️ Join our FREE Facebook community for Salon Team Trainers today. https://facebook.com/groups/salonteamtraining ✅ Exclusive content on how to implement and scale your salon training the easy way ✅ Save time and learn what works from people just like you ✅ Get back to your mission of building the salon business and creating more jobs Learn more here - https://bit.ly/trainersplaybook Join our FB group - https://facebook.com/groups/salonteamtraining Follow us on IG - https://instagram.com/coachchrisbaran
Dieter comenta con Juan Ramón Rallo la postura contra el cierre de las nucleares y el récord de producción en otros países, y las palabras de Biden.
Un equipo de Hora 25 se desplaza al noreste de Extremadura para hablar con trabajadores, vecinos y alcaldes ante los planes de cierre de la central nuclear de Almaraz
LD visitó el corazón de la central nuclear de Almaraz, el edificio de contención y el de combustible, durante los trabajos de recarga de la unidad 1.
Hans Almaraz was an LAPD copper for 33 years with 26 of those years being a K9 Officer. These war stories are as crazy as you would imagine from working K9 for that many years in a major city. Connect with Hans on Instagram - @fassu114 Contact Steve - steve@thingspolicesee.com Support the show by joining the Patreon community today! https://www.patreon.com/user?u=27353055 -Video of the interviews -Vinyl TPS logo sticker -Patron Shoutout -Exclusive posts and direct messaging to Steve Please rate and review on iTunes! https://itunes.apple.com/us/podcast/things-police-see-first-hand-accounts/id1384355891?mt=2 Shop Merch / Subscribe / be a guest / Contact www.thingspolicesee.com Join the FB community! https://www.facebook.com/thingspolicesee/ Background consultation - Ken@policebackground.net