Radio revista dedicada al sector agropecuario, ecología, sustentabilidad, innovación, permacultura y educación ambiental, con el objetivo de incentivar la información, alternativas y conocimiento del sector agropecuario a través de la planificación para el desarrollo, con el fin de impactar de forma positiva en los radioescuchas, así como fomentar una comunidad verde alrededor del proyecto la derive en acciones de cohesión social y cuidado del medio ambiente.

En este episodio platicamos con Jorge Isaac Suárez Melo quien es parte de un proyecto comunitario en Milpa Alta de la CDMX, nos comento sobre sus principales actividades y lo relevante de las actividades agropecuarias del proyecto Construir en Raíces.

Nuevamente tenemos como invitados a SporeShield pero ahora con nuevas experiencias y con más actividades dentro del agro mexicano, el Ing. Jorge Rincón nos platica sobre esto y todo lo que han avanzado en este proyecto.

La familia Velázquez son quienes preservan por más de tres generaciones el arte de la alfarería, desde Zacatecas, nos platican de esta actividad y su gran experiencia a través del tiempo.

Platicamos con la Lic. en Administración Gabriela Ramos Tapia líder del proyecto Viajando con Causa, nos contó como realizar un ecoturismo con responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.

En este nuevo inicio de temporada platicamos con el Ing. Ind. Héctor del Mónaco Adame Rivera quien es Gerente Administrativo de FOCA un proyecto donde elaboran un fertiabono orgánico.

Final de temporada, capitulo donde pudimos platicar con Maricela Tenorio Flores responsable del proyecto JulyMar en el cual se dedican desde hace más de tres generaciones a elaborar chocolate real, artesanal y tradicional.

En este episodio platicamos con la Lic. en PDA. Dafne Córdova Valencia y la Biol. Roció Ortiz Vazquez sobre la iniciativa V.E.R.D.E. el cual lleva acciones de preservación y cuidado del medio ambiente en la zona de Tláhuac en la CDMX, pero eso no es todo, escucha este gran episodio para saber más de este proyecto.

Programa en compañía del Sr. Manuel Cossio quien se dedica al cultivo de la lavanda y una gran parte de subproductos de esta noble planta

Programa con la compañía de la psicóloga Andrea Morán quien es egresada de la UAM Xochimilco, no platica de la importancia de la salud mental y las perspectivas relacionadas con el sector agropecuario.

En este episodio tuvimos la gran oportunidad de platicar con Sra. Dominga Ignacia Cruz Santiago quien nos compartió un poco de toda su experiencia en la elaboración de artesanías con hoja de pino desde Oaxaca.

Platicamos sobre las fechas importantes y las noticias relevantes en sector agropecuario, así como de algunos tips para el cuidado de las plantas

Capitulo donde pudimos conversar con Juan Parra sobre este producto agropecuario en la Central de Abastos en la CDMX y la importancia que tiene en nuestro consumo diario

En este episodio nos acompañó Luis Alberto Oseguera Pérez el es Dr. en Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM y nos platicó sobre la importancia del estudio y conservación de estos espacios ambientales.

En está ocasión compartimos la opinión sobre las fechas importantes del sector agropecuario, las noticias relevantes y algunos tips para el cuidado de tus espacios verdes.

En este episodio nos acompaño durante todo el programa la Mtra. Evelyn Viviana López Martínez de la Red Pedagógica Contemporánea, brindándonos su opinión sobre algunos temas del sector además de platicarnos sobre la importancia de una alimentación consiente.

En este segundo episodio de la temporada diez, platicamos con la Planificadora para el Desarrollo Agropecuario Guadalupe Yunuen Torres López sobre su proyecto de emprendimiento y el café.

Iniciamos la temporada diez y nos da mucho gusto poder platicar con Miguel Valerio Coutiño quien es consultor de Proyectos Regenerativos sobre esta práctica en la agricultura

Final de Temporada - Platicamos con Leonardo Mesa desde Argentina para que nos cuente sobre la experiencia que han tenido en el tema del cannabis y en su propuesta informática de Radio Sativa.

En esta ocasión estuvo con nosotros Yeni Rivas, quien da voz al programa La Vida en Rosa un proyecto radiofónico enfocado en la sociedad y cultura , y también no platica sobre al proyecto Scape Radio

En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con la Mtra. Rebeca Hernández sobre el desarrollo de proyectos en comunidades originarias así como su experiencia como docente en estas regiones.

Platicamos con Carmen Ortega sobre su proyecto DulceCom donde se dedica a la elaboración de tisanas y deshidratados, nos contó sobre su experiencia y como es emprender en el sector agroalimentario.

En esta ocasión nos visitaron en cabina Abigail, Isis y Donaji quienes participan junto a Cecilia y Rocío, en el proyecto Quetzalsas y nos cuentan sobre su experiencia en este emprendimiento.

En este capitulo platicamos con Alejandro Otero y con Don Seferino quienes realizan sombreros artesanales de palma y nos cuentan sobre esta labor y sus dificultades.

Platicamos con Lilian Ruíz sobre su proyecto Mexihuate donde elaboran mazapanes artesanales de sabores y también nos comparte su experiencia como emprendedora

En este episodio nos acompañaran por las fechas y noticias relevantes del sector agropecuario y los espacios agroambientales, así como nuestra experiencia en uno de los conciertos más emblemáticos del año en la CDMX

Platicamos con Jessica Vázquez Reyna quien es Promotora Cultural y creadora del proyecto Polinizadora Cultural y en el cual busca crear una nueva forma de visualizar las actividades entorno al pulque.

En este episodio platicamos con Angélica y Luvia quienes nos acompañaron desde Oaxaca y nos compartieron su proyecto Arte de mi Tierra, donde crean hermosas artesanías textiles.

En este programa tuvimos la presencia en cabina de Ricardo Ávila Sandoval y nos platicó sobre su experiencia con el amaranto y su proyecto Chikahuak

En este episodio platicamos con Laura Dolores Domínguez Rodríguez quien es la creadora del proyecto familiar Vainilla Artesanal Iris, nos contó su experiencia y la forma en que se comercializa este rico producto.

En el primer episodio de la novena temporada de AgroFaro contamos con la presencia de dos invitados de lujo, en primera instancia platicamos con Dany Bravo quien es dirigente de la organización Ayudanos a Ayudar y en esta ocasión nos platica de una de sus actividades anuales más importantes el Mochilaton 2024, por otor lado desde Colombia nos acompaña Hernando Productor y Promotor de Agricultura Orgánica quien nos comparte su experiencia desde este bonito país.

Capitulo de final de temporada, donde platicamos con Rebeca Gallardo quien es coordinadora de campaña del proyecto Guardianes del Océano y su experiencia en el trabajo medioambiental

Tuvimos la oportunidad de platicar con Marcos Emmanuel Pérez González quien es parte de la Red Socioambiental Paraíso y Paz, sobre el trabajo de recuperación ambiental en el cerro de Tepepolco en la zona oriente de la CDMX

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Juan Villegas Iglesias, Francisco Trejo Nava, Elizabeth Barranco Miranda, José Luis Peña Vargas sobre las actividades que realizan en la Brigada forestal y su experiencia en la zona de San Francisco Ayotuxco

Platicamos con la Planificadora para el Desarrollo Agropecuario Pamela Yaritza Vargas Carreola sobre el proyecto JOMU y su experiencia como centro de permacultura.

En este episodio hablamos de las Innovaciones Ambientales Sostenibles con el Ing. Alan Hernández y el proyecto REINOVA

Platicamos con Jorge Rincon y Elias Habib Batche quienes nos cuentan su experiencia en el Biocontrol con su proyecto Spore Shield

En este episodio platicamos con Francisco Cabrera sobre su proyecto de emprendimiento y la lombricultura en México

Platicamos con Sergio Roldan - Director Ejecutivo de Smattcom sobre la importancia de acercar a productores y compradores por medio del uso de tecnologías aplicadas al comercio mayorista

En esta ocasión platicamos con Gonzalo Ortiz Arellano Director de Operaciones de GreenTicket, quien nos contó sobre este proyecto medioambiental y cómo lograr sinergias entre el medio ambiente y el entretenimiento.

En este episodio tuvimos la oportunidad de compartir los micrófonos con Monica Viridiana Hinojosa y Itaih Maritza Lopez Lopez del programa Tierra Viva de Radio Neza

Platicamos sobre los alimentos nixtamalizados y la importancia del maíz en nuestro país con Monserrat Vázquez quien es parte del proyecto Nixcome

En este capítulo tuvimos la oportunidad de platicar con Diana Laura sobre la cereria artesanal y su experiencia en el proyecto SAÁSIL

En esta ocasión nos contactamos con Grissel, Ivet y Benjamín para que nos platiquen sobre su proyecto Hasad donde comercializan productos naturales y practican el comercio justo.

En el segundo episodio de esta temporada contamos con la participación de Gabriela y Bernardo para platicar sobre su proyecto Nenek

Primer programa de la octava temporada, y para celebrarlo tuvimos como invitados a Talli Nauman y a Fabián Carvallo quienes participaron en la fundación del REMPA y siguen has ahora.

Último episodio de la temporada siete, con el cual nos depedimos en compañia de una gran amiga, Moserrat Padilla y nos platica sobre su emprendimiento Tu las Plántulas donde se dedica al cuidado de las plantas y su comercialización.

En este episodio nos acompañaron Juan Carlos, Mario y Javier quienes son parte del proyecto Huerto Comunitario las Rosas, el cual es parte de un colectivo de iniciativa ciudadana

En esta ocasión tuvimos como invitados a Gabriel y Tania para platicarnos sobre su proyecto Sierra Bambú donde promocionan todas las bondades de este cultivo desde la sierra de Puebla.

Daniela Becerril y Eric Cabello nos acompañaron en este episodio para platicarnos sobre el proyecto Molino Pinto y su aporte a la difusión del maíz criollo y sus productos.

Episodio donde tuvimos la oportunidad de platicar con Karina Belmont y nos platicó sobre la importancia de la agricultura urbana sostenible y su participación para soberanía alimentaria, además de la apertura de un nuevo taller en la Fabrica de artes y oficios de oriente (Faro de Oriente) sobre estos temas.

En este capítulo platicamos con Paulo, Mauricio y Alejandro sobre el rescate de las tradiciones en Xochimilco, así como el montaje de ofrendas con diversas temáticas por el día de muertos.