POPULARITY
Categories
1261. Un podcast largo que vuelve después de varios años y que logra arrancarme una sonrisa sin que me lo espere… eso es precisamente lo que me pasó al ver aparecer en mi feed un nuevo episodio de Amañece que no es poco, un proyecto que llevaba seis años en silencio (aunque con una pequeña reaparición fugaz en 2020 que ni llegué a notar en su momento) y que ahora ha regresado por todo lo alto. Con ese espíritu zaragozano que le caracteriza, este podcast ha vuelto a colarse en mis auriculares y, sinceramente, me alegro mucho de tenerle de nuevo por aquí. Este episodio lo dedico precisamente a celebrar ese regreso, porque pocas veces pasa que un proyecto tan coral, con tantas voces distintas, vuelva con tanta fuerza. Detrás de los micrófonos están nombres como Paco Céster, Diego Manzanares, José Antonio Algarra (Hutxu), Daniel Calavera, Andrés García Mendoza, Sabina Hernández, Javier Martínez, Beatriz Sanz, y hasta Juan/Xoan o “Señora”, que forma parte de un chiste interno del programa que aún no termino de pillar del todo. A todos ellos se ha sumado Jordi, más conocido como el señor Mirindo, que además de ayudar con la distribución desde la red Sons, ha tenido el detalle de dividir los episodios en capítulos, algo que como oyente agradezco muchísimo. ¿Y de qué va Amañece que no es poco? Buena pregunta. Porque no es fácil de encasillar. Tiene entretenimiento, tiene crítica social, tiene parodia política, tiene humor sin complejos y, sobre todo, tiene personalidad. Cada integrante arrima el ascua a su sardina y eso se nota. Hay secciones como “Somardismo ilustrado”, “No te creas”, “Fauna periodística” o “El rincón de Uchu” que ayudan a darle forma a cada episodio, y además hay espacio para recomendaciones de películas, libros, series, música, artículos, reflexiones personales… vamos, que no se dejan nada fuera. Eso sí, no es precisamente un podcast corto. Aquí hay que reservarse al menos un par de horas (o tres) por episodio, porque entre secciones, colaboraciones y despedidas no se andan con prisas. Su periodicidad tampoco es semanal ni mensual: en lo que va de 2025 han publicado en marzo, junio y noviembre, así que podríamos decir que su ritmo es más bien trimestral… por ahora. Me encanta ver cómo regresan proyectos como este, que vuelven con ganas, con calidad, con su comunidad fiel detrás y con nuevos oyentes por descubrirlos.Puedes suscribirte a 'Amañece que no es poco' a través de tu aplicación de podcast favorita entrando en su Podlink: https://pod.link/1800917062_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Junto al periodista, Javier Pérez Campos, realizamos un viaje a lo profundo de la noche para conocer alguno de los personajes más tenebrosos como el jinete sin cabeza o el cazador de Anchorage, entre otros.Escuchar audio
Javier Pérez Campos, nos habla del caso Enfield. Paul Urquijo, director de cine, nos presenta Gaua, una historia de brujas en Euskadi.Juan Gómez nos amplía experiencias con extrañas presencias.Luis Miguel Domínguez, nuestro naturalista, rescata del olvido al "león del Atlas"Escuchar audio
En este episodio de Entre Amigos con Mancera, Miguel Ángel Mancera se sienta a platicar con el único e inigualable Coque Muñiz, actor, comediante, cantante y toda una figura del entretenimiento mexicano. Entre anécdotas, risas y recuerdos, Coque nos lleva por su trayectoria, sus grandes éxitos —incluyendo la inolvidable “La otra parte de ti”—, sus aventuras en la televisión y los proyectos que trae bajo el brazo. Una charla auténtica, divertida y llena de buena vibra. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este episodio de Entre Amigos con Mancera, Miguel Ángel Mancera se sienta a platicar con el único e inigualable Coque Muñiz, actor, comediante, cantante y toda una figura del entretenimiento mexicano. Entre anécdotas, risas y recuerdos, Coque nos lleva por su trayectoria, sus grandes éxitos —incluyendo la inolvidable “La otra parte de ti”—, sus aventuras en la televisión y los proyectos que trae bajo el brazo. Una charla auténtica, divertida y llena de buena vibra. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.
"Una mujer que, junto a contados actores, se convirtió en la heroína silenciosa del cine mexicano. De un sueño de infancia, pasando por el rigor universitario y el debut inesperado, hasta desafiar la pantalla chica. Descubre la vida, los éxitos como La Mujer de Benjamín y Cilantro y Perejil, y el momento cumbre en Cannes de una de las actrices más disciplinadas y talentosas de su generación." Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.
Orlando Ariza, alcalde de Vélez, Santander.
Los hechos se registraron a 20 minutos de Popayán, zona donde delinque el frente Jaime Martínez de disidencias de ‘Iván Mordisco'.
El abogado asegura que la magistrada ordenó un allanamiento con el GOES para fines “absurdos”, como medir el lote y revisar objetos de valor.
El ministro Pedro Sánchez da detalla sobre los bombardeos de las últimas horas y la compra de aviones Gripen.
El director del Nuevo Liberalismo denunció que la tutela es un intento de sacarlos del escenario político justo antes de las elecciones del 8 de marzo.
"Ya hasta en la política me quiero meter": Brincos Dieras Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Omaira Medina quedó sepultada tres días bajo el lodo durante la tragedia de Armero. Estaba embarazada y perdió sus piernas, pero logró sobrevivir y dar a luz meses después.
Cuatro décadas después de la avalancha que borró Armero y afectó a poblaciones vecinas como Chinchiná y Guayabal, entre otros
Mauricio Cuellar, alcalde de Armero Guayabal, habla en 6AM sobre la peor tragedia natural de Colombia.
Cuatro décadas después de la avalancha que borró Armero y afectó a poblaciones vecinas como Chinchiná y Guayabal, entre otros.
Cuatro décadas después de la avalancha que borró Armero y afectó a poblaciones vecinas como Chinchiná y Guayabal, entre otros.
"Ya hasta en la política me quiero meter": Brincos Dieras Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hablamos con Aitor Fuster, director de Actyus, la gestora de inversiones alternativas de Andbank.
Hoy en Me lo dijo Adela, el especialista en seguridad pública e investigador Víctor Sánchez Valdés analizó el repunte histórico de desapariciones, el caso de Carlos Manzo y su informe “Radiografía del crimen en Michoacán”. Brenda Valenzuela Gil denunció la falta de avances en la investigación por la desaparición de su hijo en Mazatlán y exigió su regreso con vida. En el foro, Eva María Beristain comentó el video viral de una joven en la marcha de Michoacán, mientras que en espectáculos, Verónica Garay presentó la portada de TV Notas y las historias más comentadas. En Montón Shot, Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales debatieron sobre lo mejor y más polémico del deporte. Además, el cantante Enrique Ramil presentó su nueva canción “La Reina Duerme” y su próximo concierto en el Cantoral, y el torero Andrés Roca Rey habló sobre la figura del torero como símbolo cultural y estético. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Clopatofsky dijo que el aumento del arancel a vehículos de países sin TLC no responde a una política industrial ni ambiental, sino a una urgencia de recaudo del Gobierno.
El concejal de Bogotá revela la decisión que se tomó al interior del Cambio Radical frente al futuro político del exministro Germán Vargas Lleras.
Camilo Enciso analiza el caso del allanamiento a la casa del ministro Armando Benedetti
Adelina Guerrero asegura que la magistrada Cristina Lombana buscaba provocarla y que lleva 7 años persiguiendo a su familia. Así fue el allanamiento a su casa.
El exalcalde de Medellín aseguró que la negativa de la Registraduría afecta también a Iván Cepeda y que buscará vías jurídicas para mantener su aspiración presidencial.
Hoy en Me lo dijo Adela, el especialista en seguridad pública e investigador Víctor Sánchez Valdés analizó el repunte histórico de desapariciones, el caso de Carlos Manzo y su informe “Radiografía del crimen en Michoacán”. Brenda Valenzuela Gil denunció la falta de avances en la investigación por la desaparición de su hijo en Mazatlán y exigió su regreso con vida. En el foro, Eva María Beristain comentó el video viral de una joven en la marcha de Michoacán, mientras que en espectáculos, Verónica Garay presentó la portada de TV Notas y las historias más comentadas. En Montón Shot, Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales debatieron sobre lo mejor y más polémico del deporte. Además, el cantante Enrique Ramil presentó su nueva canción “La Reina Duerme” y su próximo concierto en el Cantoral, y el torero Andrés Roca Rey habló sobre la figura del torero como símbolo cultural y estético. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El Padre Daniel Saldarriaga, habló en 6AM de la cuarta edición de “Una novena por Bogotá” que se realizará el 16 de diciembre
El ministro del Interio Armando Benedetti denuncia persecución y extralimitación judicial tras allanamiento a su vivienda por orden de Cristina Lombana
Fonseca, Aterciopelados y Pipe Bueno encabezarán la celebración que busca unir a Cundinamarca y su capital.
El exmandatario calificó como “una estrategia vieja” las acusaciones de Petro y advirtió que la democracia colombiana debe ser defendida sin miedo.
El precandidato presidencial, Felipe Córdoba, habló en 6AM sobre el futuro político del país
La carta interna del exgobernador Héctor Olimpo pide encuesta en enero de 2026, pero Juan Guillermo Zuluaga exige cumplir el pacto de candidato único para el 1 de diciembre.
El mandatario departamental relató que su caravana fue atacada por hombres armados cuando se dirigía a Tame; atribuye el control de las vías al ELN y pide mayor presencia del Ejército.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar lanza duras críticas al gobierno por universidad en Montes de María
El gobernador aseguró que no hay daños estructurales graves, pidió calma y anunció una recompensa de $100 millones por información que permita capturar a los responsables.
El candidato del Centro Democrático pidió reglas claras y encuestas presenciales y auditables para definir quién representará al uribismo en las próximas elecciones.
María Fernanda Cabal lanzó fuerte advertencia contra Miguel Uribe Londoño en la disputa interna del Centro Democrático
El precandidato presidencial reveló una maniobra que mantendría paralizado al partido hasta diciembre. Señala a directoristas afines al gobierno de alterar decisiones unánimes.
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara, criticó la denuncia de Juliana Guerrero en su contra como un nuevo ataque funcional