POPULARITY
Categories
Tema deste “Cidades Inteligentes, Centradas nas Pessoas” destaca como a tecnologia e a inovação podem ser transformadoras quando inclusão, bem-estar e necessidades são priorizadas no desenvolvimento.
Este episodio introduce la idea del agua como activo estratégico global, clave para la seguridad nacional, y una breve referencia a las razones que justifican que una gestión sostenible sea una prioridad en la agenda pública global y en las diversas escalas.Idea original: Judith Domínguez Serrano. Conducción y voz principal: Judith Domínguez Serrano.Inevestigación y guion: Esteban Aceves Fonseca.Instituciones participantes: El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales. Foro de Seguiridad Hídrica.Grabación, producción y edición: Coordinación de Educación Digital, El Colegio de México.
¿Quién dijo que el vino solo se hace en el campo? ¡Los viñedos también pueden crecer entre rascacielos, azoteas y jardines urbanos! En este episodio celebramos la creatividad y la innovación de los viñedos urbanos, donde la ciudad se convierte en un terreno fértil para nuevas historias, aromas y sabores. Descubre cómo el vino se adapta a la vida moderna, transforma espacios inesperados y nos invita a brindar en medio del corazón de la ciudad. ¡Salud por lo urbano y lo delicioso!
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. "Nos 150m da rúa Don Nicolas, había unha gran actividade económica. Estaba, extensión agraria, un tapiceiro, un zapateiro, un enmarcador de cadros, que era Raúl Teira, un tallista, que era Gonzalo Quintela, un taller de motos, que era Rey Vilariño, dúas churrerías...". "O cura chamábase Don Manuel Castiñeiras e como en inverno se formaban charcos na explanada de terra que rodeaba á igrexa. Puxémoslle de nome á zona, Lago Castiñeiras". HOXE: O entorno do Templo Parroquial ~Curiosidades da Rúa 24 ~As propiedades de Melania Nine. Os charcos. O Lago Castiñeiras O conflicto iglesia- concello As homilias do párroco Máis Información RICARDO TERCEIRO: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/rterceiro ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Lonely Planet ha incluido a Cádiz como el único destino español en su lista Best in Travel 2026, destacando su Carnaval, su gastronomía, su patrimonio arqueológico y su oferta de flamenco. La nueva edición de la guía reúne 25 destinos y 25 experiencias recomendadas para el próximo año.Iberia ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea turca Pegasus Airlines para ampliar su red de destinos y mejorar la conectividad entre España, Turquía y otros mercados estratégicos. La alianza permitirá volar desde Madrid a Estambul y conectar con siete ciudades turcas, fortaleciendo la posición de Iberia en la región tras el reciente acuerdo entre Air Europa y Turkish Airlines.Dertour ha reorganizado su estructura directiva tras la adquisición de Hotelplan, ampliando su junta y nombrando a Boris Raoul como nuevo CEO para Alemania y Austria. La reestructuración busca fortalecer las ventas en agencias, mejorar la coordinación internacional y acelerar la transformación digital del grupo.Los conciertos de Lady Gaga en Barcelona, programados para los días 28, 29 y 31 de octubre dentro de su gira The MAYHEM Ball, han impulsado un aumento del 31% en los viajes en tren hacia la ciudad, según Trainline. Madrid, Málaga y Sevilla destacan como los principales puntos de origen de los desplazamientos de fans hacia el Palau Sant Jordi.Madrid estrenará su iluminación navideña a finales de noviembre con más de 13 millones de bombillas distribuidas en 240 puntos de la ciudad. El Ayuntamiento considera esta iniciativa una inversión para impulsar el comercio, la hostelería y el turismo, reforzando el atractivo de la capital como destino durante las fiestas.
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. "A rúa Marqués de la Vega de Armijo fixérona para facilitar o transporte dos materiais da igrexa vella á igrexa nova que estaban construíndo". "A rúa Don Nicolás que son 150m, reformouse máis veces que rúas como a Calvo Sotelo, por exemplo". De actualidade polas opinions cruzadas que hay sobre a súa humanización. Contamos a historia da Rúa don Nicolás e de Marqués de la Vega de Armijo Xunto con Calvo Sotelo é a rúa que máis cambios tivo no seu pavimento. Terra, adoquín gris, adoquín verde, formigón. O salón Novedades Templo parroquial provisional A Discoteca Nicols O Pub Inox As moitas actividades comerciales. A Rúa Marqués de la Vega de Armijo. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. "A Gran Vía, inaugurouse no ano 1958 ven dun plan de ordenación urbana que fixo no ano 1927, Benito Vigo Munilla". "A Gran Vía inaugurouna Don Manuel Campos Paseiro que era o alcalde da Estrada naquel momento". "A Gran Vía iba dende onde estaba Muebles Goldar ata o Concello, despois había unha terras de Don Manuel Campos, que tiñan un camiño que levaba ao instituto con millo para un lado e para o outro". "Historia da Gran Via" O deseño de 1927 do Alcalde Benito Vigo. A inauguración da Avenida de Benito Vigo Analise da foto. Acababa no cruce de Serafín Pazo O camiño do instituto polo medio dunha veiga de millo A Carballeira de Campos Vía de acceso para os estudiantes da zona de arriba. De lugar de paseo e relaxación a vía de circunvalación e suplicio. Un proxecto de variante dende 1973 que parou en Portela (Cuntis). ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Leapmotor se fundó en China en 2015, centrándose desde el inicio en crear vehículos eléctricos inteligentes y bien equipados. Con la entrada de Stellantis como socio importante (21 %) en 2023, la marca se ha convertido en parte de un gran plan para distribuir VE fuera de China, utilizando la red y las capacidades de Stellantis para adaptar y fabricar algunos modelos para Europa. La oferta actual de Leapmotor incluye varios modelos destacados que cubren distintos segmentos: T03: compacto urbano eléctrico, pensado para la ciudad. Rango eléctrico decente, buen equipamiento y un precio competitivo en Europa por debajo de los €20.000 en algunos mercados. B10: SUV eléctrico compacto (segmento C), ya disponible para pedidos en Europa a partir de unos €29.900, con la mirada puesta en competir fuerte en su categoría. C10: un SUV más grande (unos 4,7 m) que ofrece versiones totalmente eléctricas y de autonomía extendida (REEV), orientado a familias o quienes necesitan más espacio y flexibilidad. Como novedad de futuro, Leapmotor mostrará próximamente el B05, un hatchback que se vio ya en Múnich. Está pensado para ampliar la oferta a segmentos aún más accesibles o con diseño más juvenil. Se espera su llegada a Europa en el segundo trimestre de 2026 Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/160027350 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. "O edificio onde estaba o "Casino", o Recreo Cultural, construeuse no ano 1927". "O Recreo Cultural pode lle deba o seu nome de "Casino", porque alí se xogaban timbas fortes, nas que se apostaban cartos". "Houbo porteiros míticos como Pepe do pueblo ou Suso Luna, que trataban de impedir que os que nos éramos socios nos coláramos, pero case sempre o conseguíamos". O antiguo “Casino” na “Farola”. A ubicación na “casa do Escobeiro” ou “Casa do Capón” O personal do casino. Centro de xogo. Timba. Xogos de cartas con cartos por medio. Unha mesa de billar. Os cadros de Castelao, “Cego de Romeria” e “Moza con Cabuxa” O Cadro de Corredoira olvidado nunha leñeira e rescatado por Chicote Os trucos para entrar sen ser socio. O Bingo do Club Deportivo Estradense. A Asociación Cultural A Estrada. Café “A Farola” , o pasado en conserva. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. 🔊"Alén foi o promotor do turismo aquí na Estrada. Era un home moi dinámico que se encargaba de organizar as excursións con autocares Villa de La Estrada". 🔊"O turismo antes era interior, as Lúas de mel eran ou a Asturias ou a Portugal, non había un turismo como o que entendemos hoxe en día ata os anos 80". 🔊"A finais dos anos 70 houbo constructores da Estrada que fixeron edificios en San Vicente e Sanxenxo e vendéronllos a moitos estradenses. Por eso hai tanto estradense veraneando por esa zona". • A maneira de facer turismo os estradenses nos anos 60 e 70. • As lúas de Mel a Oporto, Asturias ou Madrid e nos 80 a Canarias. • As viaxes de fin de curso. • As excursións que organizaba Alen. • As Sinas , a praia dos estradenses. • A Virxe da Barca e a Costa da Morte. • Os pisos e apartamentos en Sanxenxo. Portugueses, Ourensans , Madrileños e ¡Estradenses!. • Santa Uxia de Ribeira e “El Salto de la Quebrada” de un estradense. • Os prezos das excursions 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Enterate en unos pocos minutos los datos claves del informe de la incidencia de la pobreza y la indigencia en 31aglomerados urbanos del país del primer semestre del año.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_09_25D162CC7BFB.pdf
En vez de montañas, edificios. En vez de hectáreas, un par de macetas. En vez de riego por agua de deshielo, regadera… hoy vamos a hablar de viñedos urbanos, de esos curiosos que andan por Londres, Madrid, Nueva York o Buenos Aires.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
O Consórcio Intermunicipal de Resíduos Sólidos Urbanos da Região Sul (CIRSURES), em parceria com o Instituto do Meio Ambiente de Santa Catarina (IMA), promove na próxima terça-feira (30), em Urussanga, uma capacitação para Agentes Comunitários de Saúde e Agentes de Combate às Endemias dos sete municípios consorciados. O encontro vai reforçar o Programa de Logística Reversa “Penso, Logo Destino”, referência em Santa Catarina na destinação correta de eletroeletrônicos, pilhas, baterias e lâmpadas, além de abordar a Coleta Seletiva. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta terça-feira (23), a engenheira sanitarista e ambiental Graziela Bolan, técnica do CIRSURES, reslatou que os agentes têm papel fundamental como multiplicadores de conhecimento, orientando as famílias sobre a importância da separação e descarte adequado dos resíduos. A iniciativa busca fortalecer a preservação ambiental, a saúde pública e a qualidade de vida nos municípios atendidos pelo consórcio. Ouça a entrevista completa:
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. 🔊"O comezo da tradición do moble na Estrada ven dun soldado francés do exercito invasor que desertou e se quedou en Guimarei.". 🔊"O precursor da Feira do Moble de Galicia foi o Salón do Moble da Estrada, para o que os propios empresarios apostaron o seu propio diñeiro". 🔊"A cuna eléctrica foi un invento estradense de Ramiro Abelleiro, que facía no seu taller de Gradín e comercializaba don Salvador Cusidó". 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Entrevista al concejal Antonio Casas en el marco de la Feria de Movilidad Sostenible Movisop
Tese de doutorado identifica locais em SP em que pessoas negras LGBT+ têm acesso a novas formas de produção de cuidados
Tese de doutorado identifica locais em SP em que pessoas negras LGBT+ têm acesso a novas formas de produção de cuidados
Neste episódio, nossos hosts mergulham no fascinante mundo do sensoriamento remoto, com foco especial em suas aplicações em áreas urbanas. Eles discutem a importância dos dados de temperatura da superfície, os desafios da coleta de dados e a importância de entender as limitações do sensor. A conversa também destaca a função do mapeamento da vegetação urbana e o potencial de modelagem do desenvolvimento urbano em relação à temperatura e luz noturna. O envolvimento e o feedback da comunidade são enfatizados como componentes valiosos de seu trabalho, e os anfitriões expressam entusiasmo por projetos futuros.Vale a pena conferir o episódio!Um grande abraço!
No dia 7 de setembro de 2025, tivemos a alegria de receber o Rev. Dr. Ross Lockhart como convidado especial na 1ª IPI de Curitiba, ministrando a Palavra no Culto de Celebração com o tema: “Discipulado em Contextos Urbanos”
Neste episódio do podcast, a parte 1, os apresentadores discutem o fascinante mundo do sensoriamento remoto e das geotecnologias, com foco no sensoriamento remoto urbano. Eles exploram a importância desse campo na compreensão dos ambientes urbanos, os desafios enfrentados nos estudos e a importância do mapeamento do uso e da cobertura da terra. A conversa se aprofunda nas implicações da resolução espacial e nas inovações das técnicas de sensoriamento remoto urbano, concluindo com uma reflexão sobre a necessidade de sentir e vivenciar a paisagem para compreendê-la de fato.Vale a pena conferir o episódio!Um grande abraço!
El CTRU de Albacete trata los residuos domiciliarios (fracción resto y fracción orgánica) de los 87 municipios de la provincia, la EATIM de Aguas Nuevas y 25 localidades del sur de Cuenca, en cumplimiento del Plan Regional de Residuos. Además, se encarga de la clasificación y separación de los residuos de envases procedentes del contenedor amarillo de la provincia.En total, la planta recibe cada año más de 165.000 toneladas de residuos domésticos, generados por más de 400.000 habitantes, gestionados conforme a la jerarquía de residuos: prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización energética y eliminación.
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” un programa especial dedicado a la conmemoración de los 10 años de la migración venezolana en Colombia. Evento que se realizó en la Universidad del Rosario el pasado 19 de agosto en el cual se presentó preliminarmente el libro sobre la respuesta colombiana a la migración proveniente de Venezuela y se desarrolló una conversación con algunos de los protagonistas que han tenido y tienen bajo su responsabilidad la materialización de dicha respuesta, organizado por el Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer.
Castilla y León continúa siendo la comunidad más castigada por la oleada de incendios que se están registrando desde hace varios días en España. Sobre la situación en la que se encuentra este punto del país, en el “24 horas” de RNE hablamos con Esaú Escolar, presidente de la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL).El presidente de APAMCYL expone que "la limpieza de los perímetros urbanos del mundo rural es una asignatura pendiente para los alcaldes y para la sociedad en general". Además, denuncia la situación en la que se encuentran los agentes medioambientales en Castilla y León: "El señor Mañueco ha dicho que se van a hacer contratos durante todo el año y que se está abogando por la gestión de un operativo permanente. Pero eso de 'todo el año' lo llevamos escuchando desde hace tres años y, a fecha de hoy, todavía no se cumple, porque no se habilita en las relaciones de puestos de trabajo ni se destinan presupuestos suficientes"."Hay gente que se está enfrentando a su primer incendio y que no tiene experiencia ni formación". Todo esto, sumado a otros factores, apunta Escolar, es "un cúmulo de circunstancias que hacen la tormenta perfecta de lo que está ocurriendo"Escuchar audio
En este episodio de El Cocodrilo, nuestro conductor Sergio Almazán, explora los desafíos y el poder de los jóvenes en el marco del Día Internacional de la Juventud. Para ello, los invitados especiales son Andrée Hernández, activista y defensor de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQANB+, y Fernanda García, directora de Sociedad del IMCO, quienes analizan los retos actuales que enfrentan los jóvenes en áreas clave como la inclusión, la educación y las oportunidades laborales. Un episodio imperdible para entender las problemáticas y el potencial de los jóvenes en la sociedad actual. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando y Wendy de Rumbasónicos nos llevan a las entrañas de "Perillero": un tema que fusiona riffs rockeros, rap callejero y cumbia ancestral inspirada en rituales de cortejo colombianos. Revelan cómo documentales sobre Mompós (cuna de la cumbia) dieron vida al tema, su lucha contra etiquetas ("ni suficientemente rock ni cumbia"), y su gira revolucionaria en mercados como el Chamizal donde encontraron su voz comunitaria. https://open.spotify.com/intl-es/track/79rWBpkbBYUBcaXg8rtHQ3https://www.youtube.com/watch?v=RzJD3qs6yWAhttps://www.instagram.com/rumbasonicos/https://www.tiktok.com/@rumbasonicosoficialhttps://www.facebook.com/Rumbasonicos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Alejandra Trejo Nieto, investigadora y docente del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y ambientales del Colegio de México nos hablo sobre las ciudades en general y en especifico deotras cciudades como la CDMX, Quéretaro, Acapulco, Mérida,Música: www.purple-planet.com The Big Sky
A Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil) do Estado de São Paulo vai lançar um programa voltado à observação da fauna silvestre em parques urbanos. A iniciativa, desenvolvida pela Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil), por meio da Diretoria de Biodiversidade e Biotecnologia (DBB) e da Diretoria de Parques Urbanos (DPU), estreia no Parque Ecológico do Tietê – Núcleo Engenheiro Goulart, com atividades diurnas.
Para ampliar a participação popular, o Governo de São Paulo, por meio da Secretaria de Parcerias em Investimentos do Estado (SPI), prorrogou até 1º de agosto o prazo da consulta pública para receber contribuições da sociedade sobre o projeto de concessão administrativa de seis parques urbanos da cidade de São Paulo. O prazo original se encerrava em 17 de julho.
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado en la sesión plenaria de hoy las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 que incluyen dos grandes novedades.
Conocé los datos más recientes sobre los ingresos y su distribución a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ingresos1trim25E1296F1607.pdf
En este episodio, Lala y Gaby reciben a Alice Chen, quien comparte una poderosa perspectiva sobre el presente y futuro del land development en los mercados urbanos.
Expertos advierten que la creciente digitalización de servicios municipales aumenta la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y datos ciudadanos.
Las áreas verdes y los parques urbanos son lugares de descanso y recreación, pero también son espacios esenciales para la conexión y comunicación entre comunidades, donde personas de orígenes diversos interactúan sin importar su ideología política u origen.Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com
Braço da organização nas Américas diz que Brasil é o país mais afetado pela doença; casos no estado de São Paulo soam alerta sobre risco de transmissão em áreas densamente povoadas; quase todos os infectados não eram vacinados.
Venezuela suspendió todos los vuelos desde Colombia, tras denunciar la llegada de supuestos mercenarios vinculados con un plan para "evitar" la celebración de las elecciones del 25 mayo. El chavismo aseguró también que tienen planeados "ataques" contra embajadas en el país y acusó a la opositora María Corina Machado y a la "mafia albanesa-colombiana" de estar involucrados. Venezuela suspendió hasta nuevo aviso los vuelos comerciales desde Colombia, justo a una semana de que se celebren los comicios regionales y legislativos.El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, explicó la decisión se tomó por motivos de seguridad nacional, alega que hay un intento de sabotaje de las elecciones del 25 de mayo.De acuerdo con el líder chavista, ya fueron detenidas 38 personas, entre ellas 17 extranjeros. Mientras, el presidente Nicolás Maduro habló de una "mafia albanesa-colombiana".Este tipo de denuncias no es nuevo. El chavismo gobernante ha denunciado constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro supuestamente planificados en Estados Unidos y Colombia con colaboración de la oposición.Leer tambiénVenezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar plan de "mercenarios" para "sabotear" elecciones¿Qué hay detrás de la suspensión de vuelos desde Colombia por parte de Venezuela? ¿Hay un intento por sabotear los comicios venezolanos o es una justificación recurrente del chavismo en tiempos electorales? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Maracaibo (Venezuela), Omar Muñoz, analista político, profesor jubilado de la Universidad del Zulia, economista y magíster en biología cultural y en desarrollo local.- Desde Bogotá, Ronal Rodríguez, vocero e investigador del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y coordinador del Radar Colombia Venezuela.
Este 6 de mayo, el conservador Friedrich Merz asumió las riendas de la primera potencia europea en un momento marcado por la crisis y el desafío que implica el auge de la ultraderecha. Más que nunca, la situación alemana está directamente vinculada con el panorama internacional, con Ucrania y la guerra arancelaria de Donald Trump como telón de fondo. ¿Qué se avecina para el país con el nuevo Gobierno? Tras dos votaciones de los diputados, el conservador Friedrich Merz aceptó el martes 6 de mayo el cargo de canciller de Alemania ante el 'Bundestag', la Cámara Baja del Parlamento alemán. "Señora presidenta, agradezco la confianza y acepto la elección", señaló Merz entre aplausos.La llegada al poder de Merz se produce en un momento de crecientes desafíos por el ascenso de la ultraderecha y en el que Alemania, considerada durante décadas la locomotora de Europa, atraviesa una de sus peores crisis económicas desde la posguerra.De hecho, el 24 de abril pasado, el Gobierno saliente del socialdemócrata Olaf Scholz anunció una nueva revisión a la baja de sus expectativas de crecimiento económico para 2025 y fijó la previsión del producto interno bruto (PIB) con cero crecimiento.Leer también¿Por qué Friedrich Merz no logró convertirse en canciller de Alemania en la primera votación?¿Cómo puede la coalición demócrata-cristiana y socialdemócratas reflotar la economía alemana? ¿Berlín va a volver a lo alto de la escena internacional? ¿El nuevo gobierno va a excluir o a asumir las posturas de la creciente extrema derecha? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Svenja Blanke, directora de la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung.- Ralf Leiteritz, profesor de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario de Bogotá.
L'articolo Desafíos para los trabajadores urbanos y rurales – Sábado 15 marzo 2025 proviene da Radio Maria.
Unos 1.200 estudiantes de diez centros educativos del municipio han visitado el Complejo Medioambiental Valsequillo de Antequera desde el pasado mes de noviembre. El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha destacado “la participación activa del alumnado y profesorado en cada una de las actividades realizadas, resultando una experiencia muy gratificante y enriquecedora, además de divertida y dinámica”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización y educación ambiental entre el alumnado de nuestro municipio”. Los estudiantes han conocido a través de estas jornadas la cantidad de residuos que se generan, hacia dónde se dirigen una vez depositados en los contenedores, el tratamiento al que se someten y el funcionamiento de este complejo medioambiental conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuo sólido urbano y una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Además han participado en una serie de actividades bajo la campaña `De envase a envase, Recircúlate´, para inculcar hábitos de consumo más responsables, más respetuoso con el entorno natural y que suponga un ahorro de materias primas en beneficio del medio ambiente, con especial importancia a la correcta separación de envases y residuos de envases. Los centros participantes han sido: María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Margarita Salas, Gregorio Marañón, Josefina Aldecoa, La Marina, Los Jarales, y los IES Ben Al Jatib, Puerta Axarquía, y Bezmiliana. La iniciativa está organizada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en coordinación con el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, y con el apoyo de ECOEMBES.
Trifulca Media Presenta: La Pandemia Urbana con, Alex Torres y Omar Vázquez quienes reseñan y discuten, lo que esta aconteciendo loTienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://www.facebook.com/TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4dInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#salsa #reggaeton#génerourbano #badbunny #lapandemiaurbana #trifulcamedia
O Jardim Pantanal, no extremo leste de capital paulista, está alagado desde sábado (1º). O problema é recorrente: a região fica na várzea do rio Tietê e é palco frequente de enchentes há mais de 30 anos. Como solução, a gestão municipal estuda mudar o distrito de lugar. O Durma com Essa desta quarta-feira (5) explica por que o território costuma ficar embaixo da água quando chove, qual a proposta de realocação dos moradores e qual sua viabilidade. O programa tem também Isadora Rupp falando sobre os novos presidentes da Câmara e do Senado, João Paulo Charleaux analisando os efeitos da guerra dos bonés entre governistas e a oposição e Giovanna Castro explicando o que levou a protagonista de “Emilia Pérez” a ser excluída dos eventos de promoção do filme na campanha do Oscar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Country is the term at the heart of Australian Indigenous heritage and continuing practices. The environments we are part of, carry history spanning tens of thousands of years of First Nations presence, culture, language, and connection to all living beings. So, how should architects, government bodies and creative practitioners interact with Indigenous knowledge when designing our urban surroundings? - El término País ocupa un lugar central en la herencia indígena australiana, vinculando historia, cultura, idioma y una conexión profunda de las Primeras Naciones con todos los seres vivos a lo largo de miles de años. Esto plantea una pregunta esencial: ¿cómo pueden arquitectos, gobiernos y creativos integrar el conocimiento indígena en el diseño de nuestros entornos urbanos?
Trifulca Media Presenta: La Pandemia Urbana con, Omar Vázquez y Alex Torres quienes hacen cada uno sus Remix Urbanos actualizados pero Fantasy. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://www.facebook.com/TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4dInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=EEdn_U2w3YvdzMmNTikTok - https://www.tiktok.com/@trifulcamedia?_t=8plaMpQ1Gbm&_r=1X - https://x.com/trifulcamedia?s=21Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#lapandemiaurbana #reggaeton #remix#rauwalejandro#donomar#nickyjam#yandel #wisin#farruko#arcangel#delaghetto#chenchocorleone#lacrudaverdad #puertorico #trifulcamedia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/trifulcamedia/support
Episódio 93 - No episódio de hoje discutimos o porquê que algumas espécies de morcegos são mais comuns nas áreas urbanas do que outras, mostrando algumas tendências dos hábitos alimentares e comportamentais.
Trifulca Media Presenta: La Pandemia Urbana Con, Omar Vázquez y Alex Torres quienes hablan de lo acontecido luego de que saliera el tema +57 más reaccionan al tema y las criticas. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://www.facebook.com/TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4dInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=EEdn_U2w3YvdzMmNTikTok - https://www.tiktok.com/@trifulcamedia?_t=8plaMpQ1Gbm&_r=1X - https://x.com/trifulcamedia?s=21Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#karolg #maluma#jbalvin#Feid#bleess#rayancastro#lapandemiaurbana #lacrudaverdad #puertorico #lapandemiaurbana #trifulcamedia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/trifulcamedia/support
Biofiltros Urbanos 13 AgostoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El canal de YouTube "Mystery World" se sumerge en los rincones más enigmáticos y fascinantes de nuestro planeta y más allá. Desde exploraciones de lugares misteriosos y abandonados hasta investigaciones sobre fenómenos paranormales y descubrimientos arqueológicos inesperados, cada video es una ventana hacia lo desconocido. Con narraciones cautivadoras y imágenes intrigantes, Mystery World transporta a sus espectadores a través de historias llenas de suspenso, revelando secretos antiguos y contemporáneos que desafían nuestra comprensión del mundo. Es un viaje emocionante para quienes buscan desentrañar lo inexplicable y explorar los límites de lo que sabemos sobre nuestra historia y nuestro entorno. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices