POPULARITY
Categories
¿Se puede operar la migraña? La neuróloga Dra. Sonia Santos, miembro del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), lanza una alerta sobre las llamadas “cirugías para la migraña”, advirtiendo que no cuentan con evidencia científica suficiente que respalde su eficacia ni su seguridad.
En el programa de hoya nos visitaron el Subcomisario Luís Aráoz y el oficial principal Cristián Rudel pertenecientes a la Direccion de Operaciones y Seguridad Pública División Cuerpo de Bomberos de la Policia, para dialogar sobre la prevención de siniestros y planes de evacuación ante emergencias.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 06 de noviembre de 2025 a las cinco de la tarde.
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas de grupos criminales Investigan agresión a alumna en el CCH VallejoEE.UU. prueba misil intercontinental Minuteman III desarmadoMás información en nuestro podcast
Las operaciones encubiertas más arriesgadas han exigido a sus agentes algo más que valentía: adoptar identidades completamente nuevas para infiltrarse en mundos clandestinos.La ciencia al servicio del poder reveló experimentos tan extremos que aún hoy hielan la sangre: híbridos humano-simio, frascos con olores y armas biológicas secretas.
El mundo de la hostelería fue, como siempre, tan atractivo como complicado. Madrid se consolidó como un referente internacional en el sector de la restauración, con un crecimiento espectacular que la convirtió en un motor económico y responsable de la creación de muchos puestos de trabajo. Detrás de cada modelo exitoso hubo una visión, una estrategia y, sobre todo, un capital humano. Durante el programa descubrimos cómo pasaron del caos al éxito, con identidad propia, pasión por la innovación y una gestión centrada en las personas. Hablamos de liderazgo, rentabilidad, cultura organizacional y del valor de crear experiencias que trascienden más allá del plato ️. Nos lo contaron: David Rodríguez Leonardo, Director General de Operaciones. Jaime Peña Benito, Chef Ejecutivo y Responsable de I+D. María Paz Zarza, Gestión del Talento, Cultura y Desarrollo de Personas. Además, conocimos más sobre los espacios del grupo: La Bientirada — IG: @labientirada_madrid La Mamona — IG: @lamamona_madrid ️ Molinna 37 — IG: @molinna37_madrid La Que Faltaba — IG: @laquefaltaba_madrid La Lianta — IG: @lalianta_madrid
Episodio 785 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Las operaciones de la DEA en México- Transmisión 17 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Send us a textSi la IA fuera tu colega de trabajo, ¿sabrías cómo pedirle exactamente lo que necesitas y juzgar si te respondió bien? Esa es la provocación que le hacemos a Andrés Abad Rodríguez, líder en innovación, con trayectoria en organismos internacionales y hoy al mando de Tecnología y Operaciones en Gavi, mientras impulsa el pensamiento aplicado desde Astai Forum y la Quantum AI Foundation. Conversamos sin rodeos sobre qué ya funciona, qué es humo y qué falta para lograr una IA más general.Arrancamos separando conceptos: la IA estrecha, que domina tareas específicas, y la aspiración de una IA general, posible solo cuando confluyen tres llaves maestras: datos suficientes y bien gobernados, energía abundante y poder de cómputo descomunal. Aquí entra la computación cuántica, con ejemplos claros del salto de rendimiento y de sus límites actuales. En paralelo, bajamos a tierra con casos reales en salud pública: anonimización responsable, cohortes masivas, sesgos invisibles que emergen de variables sustitutivas como el código postal y la promesa de diagnósticos tempranos que hoy superan el ojo humano.En la trinchera organizacional, el reto no es el software, son las personas. Andrés explica por qué “tu copilot no debe hablar con mi copilot” y cómo extraer valor real: preguntas precisas, documentos digeridos con contexto experto y quick wins que justifican la inversión sin crear costos ocultos imposibles de mantener. Hablamos también del frente cuántico: fármacos personalizados, simulaciones a nivel molecular y el inminente impacto en ciberseguridad cuando los esquemas criptográficos actuales se queden cortos ante qubits estables.Cerramos con una guía simple para no perder el enfoque humano: pensamiento crítico para preguntar y validar, adaptabilidad como hábito y una cultura de datos que minimice sesgos y maximice el bien común. Si te mueven la innovación útil, la salud, la política pública o la tecnología que aporta valor, y no solo los titulares, este episodio te va a equipar para decidir mejor. Suscríbete, comparte y cuéntanos: ¿cuál sería tu primer caso de uso de IA con impacto real en tu equipo?Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.
Adam Isacson, director del programa de Supervisión de la Política de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos. Habla en 10AM de la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton y sus implicaciones
El portaviones Gerald Ford acaba de llegar al Caribe. Es el barco mas grande y poderoso de la historia. A bordo viajan mas de 5000 marines y 75 aviones de combate. Con su llegada se amplia hasta el infinito la fuerza belica de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela. es la mayor desde 1989. La tension en la zona es cada vez mayor.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 25 de octubre de 2025 a las cinco de la tarde.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene nueve provincias en alerta roja, aumenta a 13 en amarilla y tres en verde, debido a que la tormenta fue localizada aproximadamente a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, mientras que aumentó a 13 el número de provincias bajo alerta amarilla y mantiene tres en verde, debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025.
El Centro de Operaciones de Emergencias que elevó este lunes a 21 las provincias en alerta producto de una onda tropical que incide sobre el territorio Nacional.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con endeudamiento de 1.78 billones de pesos Continúa registro para recuperar ahorros de CIBanco en portal del IPABAseguran narcolaboratorio y drogas en MichoacánMás información en nuestro podcast
Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el país dejaron a su paso inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, comunidades incomunicadas y más de 200 mil personas afectadas por suspensión de acueductos. Mientras, el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene alertas por posibles crecidas de ríos y nuevas precipitaciones.
En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Que Trump anunciara la autorización para que la CIA opere en Venezuela abrieron muchos interrogantes sobre las intenciones de EE.UU. en esta región de América Latina.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Soldados colombianos en Ucrania quieren volver a su país.Se reportan fallas en la plataforma de Youtube.Juez ordena retirar cerca metálica de instalaciones de ICE.Tiroteo en Walmart en Chicago deja dos heridos.Walmart se asocia con OpeniA para realizar ventas.Aumenta el número de víctimas y daños por lluvias en México.En Tennessee grupo de trabajo para la seguridad recupera a 45 niños.Siguen sin juramentar a la congresista Adelita Grijalva.Se inicia tercera semana del cierre del gobierno.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Empieza a GENERAR ingresos en TRADINGhttps://www.xm.com/gw.php?gid=253979
El recorte presupuestal podría tener consecuencias graves en el terreno, especialmente en un contexto en el que la violencia y la criminalidad organizada se han recrudecido en varias regiones del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La reciente confirmación por parte del presidente de Estados Unidos sobre la autorización a la CIA para llevar a cabo operaciones terrestres dentro de Venezuela marca una escalada significativa en la política de la Administración Trump hacia el régimen de Nicolás Maduro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Durante el siglo XX y, sobre todo en el contexto de la Guerra Fría, la agencia de espionaje estadounidense tuvo un papel decisivo en algunos de los episodios más polémicos de la historia de América Latina.
En una comparecencia en la Casa Blanca y ante la pregunta de un reportero, el presidente contestó que EE.UU. también está evaluando posibles ataques terrestres.
José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech y Daniel Puleo, Responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco presentan en nuestro programa del nuevo fondo promocionado de la compañía. “Nos encanta que nuestros clientes conozcan nuestros productos de verdad”, asegura José Antonio. También añade que “la manera más fácil de conocer un producto es tenerlo en la cartera y ver cómo ese producto te ayuda a que tu cartera tenga una revalorización”. Esto para él lo que hace es que “te ayuda a diversificar tu cartera, a que cuando las cosas vienen mal no esté todo correlacionado, lo que hace que esa inversión a largo plazo sea todo lo eficiente que desea el cliente” ¿Cómo funciona este nuevo fondo? “La compañía está especializada en el Deep Value y decidimos hacer este nuevo fondo donde conseguimos empresas que son más de calidad, no son Deep Value sino Quality Value”, asegura Daniel Puleo. El Responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco también destaca que “su filosofía de inversión no está enfrentada, no es el típico Value que consigues en todos lados”. Además asegura que pasar de Deep a Quality Value hace que se consigan “empresas más establecidas, más grandes pero que son de la misma metodología”.
En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.
Desde que llegó al poder, el presidente Donald Trump inició una escalada para detener y deportar a inmigrantes, con la intención de sacar del país a un millón. Sin embargo, ciudadanos estadounidenses —muchos de ellos hombres latinos— han sido detenidos en interacciones con ICE, como comúnmente se conoce al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. El pasado 7 de octubre, América's Voice, un grupo progresista de defensa de la inmigración, publicó 15 ejemplos de ciudadanos estadounidenses detenidos en las operaciones de deportación masiva que se están llevando a cabo en varias ciudades y estados del país. Así que para hablar sobre cómo los ciudadanos estadounidenses están quedando atrapados en el sistema de control migratorio del gobierno y lo que revela esto sobre la situación nacional, invitamos a Maribel Hastings, asesora de América's Voice.
La periodista Isabel Vega desgrana en 'El Banquillo' de Hora 25 cómo se han robado millones de euros a través del negocio del fuel
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre: Pomodoro de Alto Impacto: convierte horas en entregas.Idea clave: no necesitas más tiempo, necesitas ciclos que terminen en resultados visibles. El Pomodoro, bien usado, no es un reloj; es una máquina de convertir intención en entrega.Te cuento una historia. Sergio es consultor de marketing. Vivía apagando fuegos: correos, WhatsApp, reuniones que se alargan. Mucho movimiento, pocos avances. Le propuse un experimento de 3 días: cuatro pomodoros al día, cada uno con un objetivo de resultado, no de actividad. Por ejemplo: “enviar 3 propuestas firmables”, no “trabajar en propuestas”; “publicar la landing versión 1”, no “mejorar la landing”.Día uno, preparó su “mise en place” como en cocina: todo lo necesario sobre la mesa antes de encender el fuego. Temporizador a 25 minutos, móvil en otra habitación, pestañas mínimas, y una lista parking para cualquier idea que quisiera distraerle. Terminó el primer sprint con dos propuestas enviadas y una tercera casi. En el segundo, publicó la landing V1. Por la tarde hizo seguimiento a leads. Al final del día, menos cansancio y dos respuestas en la bandeja. Día tres, una propuesta aceptada. Mismo Sergio, misma jornada, pero con sprints que terminan en entrega.¿Cómo aplicas el Pomodoro de Alto Impacto?1) Define el resultado, no la tarea- Mal: “trabajar en blog”.- Bien: “publicar 1 post corto con CTA”.Escribe la frase: “Al terminar estos 25 minutos habré…” y completa con un verbo de entrega: enviar, publicar, cerrar, decidir, programar.2) Prepara como un chef (2 a 3 minutos)- Abre solo la herramienta necesaria.- Ten a mano datos, textos y plantillas.- Cierra todo lo que no vas a usar. Menos fricción, más avance.3) Protege el sprint- Modo no molestar en móvil y ordenador.- Pestañas mínimas.- Una hoja para aparcar ideas: si aparece algo, lo apuntas y sigues. Tu cerebro se calma porque no se perderá.4) Corre el Pomodoro: 25 minutos de foco- No perfecciones. Saca la versión que cumple el propósito.- Si te atascas, cambia el microobjetivo: “escribir solo el titular y la CTA”.5) Pausa corta: 5 minutos de recuperación real- Levántate, agua, estiramientos, respiración.- Nada de abrir redes ni métricas. Tu atención es como una vela: si la expones al viento de las notificaciones, se apaga.6) Completa un ciclo: 4 pomodoros y pausa larga- Tras cuatro sprints, 15 a 20 minutos para revisar, decidir el siguiente paso, y capturar pendientes.- Ese es tu “cool down”: consolidar lo logrado para que no se pierda.7) Mezcla con Pareto- Antes de cada sprint, pregúntate: ¿cuál es el 20% de acciones que me dará el 80% del resultado?- Empieza por ahí. Si el tiempo se acaba, al menos ya hiciste lo que más impacta.8) Ritual de cierre- Entrega, publica o envía lo que hiciste.- Escribe una línea de “estado”: qué quedó hecho y cuál es el siguiente paso. Mañana arrancarás sin fricción.Piensa en esto como entrenamiento por intervalos. Los atletas no corren a tope dos horas seguidas. Alternan alta intensidad con recuperación para rendir más y lesionarse menos. Tu cerebro funciona igual. Y como en cocina, primero preparas ingredientes (mise en place), luego cocinas a fuego fuerte y, al finalizar, emplatado y limpieza. Si mezclas todo a la vez, se quema o no sale.Guion de arranque en 60 segundos- Escribe: “Objetivo de resultado: enviar 2 propuestas firmables”.- Abre solo el CRM y la plantilla.- Móvil fuera. Temporizador a 25.- Empieza por lo que más mueve la aguja.- Al sonar, pausa 5, enviar y apuntar el siguiente paso.Ideas de pomodoros de alto impacto para emprendedores- Ventas: enviar 3 propuestas o hacer 5 seguimientos con mensaje personalizado.- Producto: publicar V1 de una landing, o grabar un vídeo de onboarding de 60 segundos.- Contenido: escribir y programar 1 post con CTA.- Finanzas: revisar 1 métrica clave y tomar 1 decisión concreta.- Operaciones: documentar en 10 líneas un proceso que repites.Reto para hoy: elige una sola piedra grande, complétala con dos pomodoros de 25 y uno de 25 para rematar y publicar. Si no termina en entrega, no cuenta.Y ahora, si quieres tomar mejores decisiones mientras ejecutas con foco, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un club privado donde emprendedores nos ayudamos a resolver dudas y problemas para decidir mejor.Porque una mala decisión puede hundir tu negocio. También te hace perder tiempo y dinero. Y trae frustración, ansiedad e incluso el riesgo de cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad.¿Te suena? Elegir una mala idea de negocio y descubrir que nadie la valora, mientras otros venden algo peor y no entiendes por qué. Elegir una mala plataforma para tu web, pagar cinco veces más, recibir mal soporte y acabar con una web poco profesional. Contratar al freelance equivocado, que sabe menos de lo que creías y entrega mal. Asociarte con la persona errónea, que no hace lo que debería ni prioriza el proyecto porque no es suyo. Invertir mal en publicidad, perder todo el dinero y pensar que la publicidad online no funciona, probando de todo sin resultados. Cometer un error del que ni siquiera eres consciente y, por mucho que trabajas, no ver los resultados que mereces. Elegir el lugar o el cliente incorrecto, pasar horas intentando convencer… y que terminen comprando a la competencia.Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo importante, pregunta a los expertos del club. En Triunfers tienes criterio, acompañamiento y gente que ya pasó por ahí. Te ahorrarás tiempo, dinero y muchos tropiezos. Únete desde Triunfers.comHasta aquí el episodio de hoy. Gracias por compartirlo con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Aranceles de EU no detendrán operaciones de empresas mexicanas Maestro de Veracruz inicia huelga de hambre por salarios atrasadosDescubren nuevas especies de escarabajos en EcuadorMás información en nuestro podcast
En el foro de empleo hemos contado con la participación de Ana Delia Revilla, socia de Eje&Con y Directora Estudios Grupo Inmark, Lourdes Martínez, socia de Eje&Con y responsable de Desarrollo Negocio y Operaciones en ACCIONA y con José Canseco, socio de Eje&Con CEO de ScaleUp y CEO de TheHumanTouch. Durante la entrevista han desarrollado y explicado cuál es la situación de la IA dentro del mundo laboral, cuáles son sus aplicaciones en el día a día de una empresa y como la IA es capaz de ayudar a los empleados a desarrollar las diferentes acciones. José Canseco asegura que “el mayor impacto de la IA está en los call centers, en tareas administrativas y en la introducción de datos”.
Transportistas del Edomex aumentan tarifa mínima a 14 pesos sin autorización México esperará respuesta de Palestina ante propuesta de paz en Gaza: Sheinbaum Flotilla Global Sumud reporta hostigamiento de barcos israelíes rumbo a Gaza Más información en nuestro podcast
Juan José Padilla Olmos, Director General del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y Héctor Fabián Cortés, director de operación del aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Se ha conocido ahora, pero las operación secreta y de inteligencia mediante la cual Trump quería poner una antena en Correa del Norte nos remonta a 2018. Es una de las múltiples operaciones de inteligencia que no salieron bien. Nos cuenta alguna de ellas Fernando Rueda.
Reanuda operaciones la Línea A del Metro tras intensas lluvias Rescatan en Cananea a cachorro de oso negro encaramado en un poste de la CFEFlotilla humanitaria rumbo a Gaza reúne 44 embarcaciones en el MediterráneoMás información en nuestro podcast
Cae “La Güera”, presunta líder de La Chokiza en Ecatepec Módulos de salud y vacunación en Ocoyoacac tras inundacionesPapa León XIV denuncia desigualdad globalMás información en nuestro podcast
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 30 provincias en alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, debido a los efectos de una vaguada y el paso de la onda tropical.
Las lluvias en gran parte del territorio nacional dejaron decenas de comunidades anegadas y varias provincias en alerta como consecuencia de los efectos indirectos del potencial ciclón tropical número 9, informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias..
Enrique Quintana
Descubren pista de aterrizaje clandestina en Chihuahua Cineteca Nacional celebra serie “Las Muertas” de Luis EstradaTrump planea tarifa de 100 mil dólares para visas H-1B en EUMás información en nuestro podcast
México busca reabrir frontera para exportar ganado a EU Ministros de la Corte piden reducir presupuesto 2026 Trump enviará Guardia Nacional a Memphis Más información en nuestro podcast
Órgano Judicial aprueba tabulador de sueldos y mantiene prestaciones Nueva sede administrativa del Órgano Judicial en CDMX Trump renombra el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra” Más información en nuestro podcast
En este episodio de Puestos Pa’l Problema versión Puestos Pa' los Cangrejeros conversamos con Rolando Hourruitiner, Presidente de Operaciones de los Cangrejeros de Santurce, sobre el presente y futuro del Baloncesto Superior Nacional, el negocio detrás del basket en Puerto Rico, y los retos de construir una franquicia ganadora. Discutimos: La temporada 2025 y los planes de Santurce La estrategia con refuerzos, el draft y el tope salarial La expansión del BSN y su proyección internacional La experiencia del fanático y el crecimiento de la liga Su visión sobre el futuro del baloncesto boricua Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
Mil 600 árboles plantados en reforestación masiva en Ahuatepec EU intensificará ofensiva militar contra cárteles tras bombardeo a embarcación venezolanaMás información en nuestro Podcast
Tiroteo en Minneapolis: la atacante disparó al menos 116 veces contra la iglesia.Inmigración detiene a dos bomberos mientras combatían un incendio.Gobierno pide apoyo militar cerca de Chicago para operativos migratorios.ICE deportó a casi 200 mil migrante en 7 meses, las cifras récord.Inician desmantelamiento del "Alcatraz de los Caimanes".Los estudiantes extranjeros solo podrán estar 4 años en el país.Tropas de la Guardia nacional recogen basura en washington D.C.Con inteligencia artificial estafan a mujer que pierde su casa.Secretario Rubio se reunirá con presidentes de México y Ecuador.México suspende temporalmente envío de paquetes.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.