POPULARITY
En Campo al día, conversamos con el productor Jan Schrott, quien habla con pasión de la sustentabilidad que aplica en su predio lechero de Máfil, en la Región de Los Ríos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Para saber cual es la preocupaciòn de los productores entrevistamos a Cristian Parra y Cristopher Reckman de la Regiòn de Los Lagos y Los Rìos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa celebró el nuevo récord alcanzado en el número de operaciones diarias en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Una vez más a tan sólo dos semanas de haber alcanzado una cifra histórica, el Aeropuerto Internacional de Cancún superó nuevamente la cifra más alta en la historia de las operaciones aéreas, alcanzado récord de un total 719, con 354 llegadas de las que 114 son nacionales y 240 internacionales; y 365 salidas de las que 114 son nacionales y 251 internacionales, logro que celebró la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa. Mientras que ayer domingo se sumaron también un importante número de operaciones, alcanzando 676, con 328 llegadas y 348 salidas. Luego de la pandemia de COVID-19, fue el 18 de diciembre de 2021 cuando se había tenido la cifra más cercana al récord histórico del aeropuerto, con 648 operaciones programadas y apenas el sábado 3 de diciembre, se alcanzó la cifra más alta de vuelos registrados, con un total de 660 operaciones.
Un viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Una impactante protesta social emergió desde el interior peruano para impedir una nueva estabilización comandada por la derecha corrupta limeña. La respuesta del gobierno de emergencia fue la represión y ya hay dos decenas de muertos a manos de las fuerzas de seguridad y del ejército. Estados Unidos y Chile apoyan a la presidenta en funciones, pero un nutrido bloque latinoamericano exige la restitución de Pedro Castillo. ¿Cómo termina esta crisis inédita? En conversación con Ximena Tordini, Natalia Gelós y Mario Santucho. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábado a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Conversamos con Gerardo Vergara, doctor en Ciencias Biológicas de la McGill University (Canadá), que se desempeña como investigador y gerente de INFOR Los Ríos, sobre su trayectoria en la institución, las áreas de trabajo de la sede y los focos de su gestión.
LOS RÉBORA: Ana Luisa, Ballo, Cecilia, y Roberto Rébora, inaugurarán el próximo miércoles 14 diciembre su exposición "Los Rébora", en el Museo Raúl Anguiano MURA 19:00 Hrs. Ballo nos compartirá más detalles al respecto. Conducción: Begoña Lomelí y Juan Pablo Ballcels. Producción: Armando Tiburcio Sistema Jalisciense de Radio y Televisión Escucha la música del día dando clic aquí Visita: www.jaliscoradio.com Edición: Lupita Jiménez Fecha: 08 de Diciembre 2022
Bunker Radio de Mañana - Ultimas Noticias de Ceres y la zona.
El vocero de la EPE habló esta mañana en Máxima FM sobre el alto consumo de energía producto de la segunda ola de calor de esta primavera 2022.
Los Ríos No se Tocan. – Andrés Hirujo.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 9 de noviembre de 2022. A continuación las noticias que debes saber: Cuatro asesinatos se registraron en una hora en Los Ríos; Fernando Villavicencio enfrenta 2 quejas del correísmo y pedido contra su inmunidad; ¿Cómo están los resultados de las elecciones de medio mandato en EE.UU.?. En Deportes: Sadio Mané se perderá el Mundial tras sufrir lesión y en Tendencias: Camilo brindará conciertos en Quito y Guayaquil. Puedes contactarnos a podcast@elcomercio.com. Gracias por escuchar este podcast.
Full HP 933 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon ---------------------------- ¡Apoyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ------------------ Patrocinadores --------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW ¡Y compra videojuegos en Instant Gaming con nuestro enlace! https://www.instant-gaming.com/es/?igr=esportmaniacos SORTEO EN INSTANT GAMING: https://www.instant-gaming.com/es/giveaway/ESPORTMANIACOS --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://twitter.com/ggMikkael NachoMol: https://twitter.com/nachoMoL DonPedro: https://twitter.com/donpedroes Weweicon: https://twitter.com/WeWeicon Yuste: https://twitter.com/inyustificado
Octavo programa de la segunda temporada de Universo Dartista. Desvelamos si el dinero da la felicidad. Aprendemos la importante labor de un project manager; descubrimos si la PNL es mágica como se dice; entendemos qué es lo que hace que nos desconectemos de nosotros mismos; y comprendemos que prestar atención realmente a lo que nos hace vibrar nos llevará realmente donde queremos. Conducido por Patricia Pamos, Samantha Catalá y Cristina Solera y con Mónica de los Ríos, Fara Sánchez, Laura María Cámara, Almudena Sos y Celia Vergara.
Millones de personas cantaron y bailaron este hit musical de los años 70s: “Rivers of Babylon”. Su versión más popular fue interpretada por Boney M, un grupo alemán de música disco. Esta reconocida canción llegó a ser número uno en las listas musicales de Reino Unido, vendió 1.985.000 copias y recibió 3 Discos de Platino. Lo que muchos no entendieron, fue que su letra expresaba el lamento del pueblo judío durante el exilio provocado por el Imperio Babilónico, tras conquistar Jerusalén en el año 607 a. C. Esta canción describe el dolor de los judíos que recordaban la ciudad de Sión, mientras que sus captores los obligaban a cantar, pero ¿cómo podían hacerlo? su condición era de tristeza, estaban lejos de su patria y la añoraban. La canción está inspirada en el Salmo 137 y en el Salmo 19. Escucha un poco de la versión en español.
Miércoles 26 de octubre: La actividad política se divide en varios frentes, por un lado, ayer el Congreso aprobó por décima vez la extensión del Estado de Emergencia, no sin algunos problemas, esta vez, el diputado socialista Marcos Ilabaca, del distrito 24 de la región de Los Ríos, molesto porque el Gobierno no amplía el Estado de Emergencia a su región, se abstuvo con fuertes críticas al Ejecutivo, a lo que la ministra Carolina Tohá respondió enumerando medidas que se han tomado y diciendo que duele que un diputado oficialista diga que el Gobierno no ha estado a la altura, más fuerte habló, a nombre de la bancada comunista, la diputada Alejandra Placencia, que dijo que La Moneda no tiene un diseño claro para superar el Estado de Emergencia, el Presidente asiste al Encuentro Anual de la Industria, que organiza la Sofofa, donde se espera un comportamiento más amable que la polémica recepción de la semana pasada en la Conapyme, en el mundo, Rishi Sunak va a su primera sesión de control en el parlamento, investido como Primer Ministro del Reino Unido y en Italia, Giorgia Meloni asume en propiedad su cargo como la primera ministra mujer en Italia, finalmente, Bootsy Collins, una gloria del funk, cumple 71 años, y hoy recordamos una de sus colaboraciones más populares en Chile, hace más de 30 años, junto al gran éxito de esa simpática banda llamada Dee Lite, “Groove is in the heart”.
Comenzaremos hablando de una ceremonia sagrada de depuración y sanación de los indios Lakota, el "Inipi", nos acompaña Eunice de los Ríos, instruída por reconocidos maestros Lakota. Nuestra amiga Ángeles Parra presenta Biocultura Madrid 2022. En el espacio "La Botica de Palmira" contamos con Esther Cantero, naturópata especializada en alimentación terapéutica, para hablarnos del magnesio y sus beneficios para la salud. Teatro café Tilín Telón para los más peques, y nos despedimos con una nueva melodía compuesta por nuestro querido compositor Juan Antonio Simarro..."De Sol a sol", dedicado a las personas con problemas mentales....
En Deportes Para Ti conversamos con el Seremi del Deporte René Antío quien nos contó del reconocimiento que se entregará a los deportistas de la Región de Los Ríos que cumplieron destacada participación en los Juegos Sudamericanos que se desarrollaron hasta la semana pasada en Asunción.
Las inundaciones siguen afectando numerosas áreas en Victoria. Mientras las poblaciones de Échuca y Moama se preparan para nuevas crecidas de los ríos, se pronostican fuertes lluvias en partes de Nueva Gales del Sur y Queensland, lo que puede provocar inundaciones repentinas. Algunos residentes, aún recuperándose de los daños por las últimas subidas de los ríos, cuentan a SBS Spanish cómo se preparan con nerviosismo ante la posibilidad de una nueva inundación.
Devocional de Jóvenes | 19 de octubre | Los ríos no te ahogarán | AD7Devocional | #DevocionaldeJóvenes | #IASD | #DevocionMatutina | #LecturaAD7 | #SoyAD7 | Devoción Matutina 2022 | Un Mensaje De @Dios Para Ti | Matutina para Jóvenes | Jóvenes Adventistas | Devocional Diaria | Devoción Matutina para Jóvenes |«Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán». Isaías 43: 2, RV95----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:https://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:https://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:https://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:https://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Edgar Redondo RamírezMusica de fondo: https://bensound.comGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
•Próxima inauguración del Trolebús elevado que correrá de Ermita a Casa Libertad•Más información en nuestro podcast
El cuarto domingo de septiembre se celebra el Día Mundial de los Ríos, una efeméride creada con la finalidad de visibilizar la importancia de conservar y proteger los ríos, así como destacar su impacto en ecosistemas, flora y fauna que rodean a estos espacios naturales.
Poncho de los Ríos es un emprendedor líder en la industria de logística, comercio exterior y tecnología. Es Fundador y CEO de Nowports el primer y más grande agente de carga digital en Latinoamérica, combinando logística con herramientas financieras y tecnológicas siendo el primer unicornio regiomontano. Poncho es el cofundador más joven de un unicornio en América Latina y ha sido reconocido como Forbes 30 Under 30, la Thiel Fellowship y YC alumni siendo parte de W19 y del programa de Growth en 2020. Poncho es Ted Speaker, angel investor y una persona que nos enseña que para emprender, no existen edades.
Aimar Bretos entrevista al editor de Libros Disney y Planeta Junior, editor también del libro Guiness de los Récord.
La obra que Dios está haciendo en tu vida es tan grande, tan fuerte, que no se limita a un solo aspecto de tu vida… (Sigue leyendo) Suscríbete en es.jesus.net y recibe cada día una palabra de aliento directamente en tu correo electrónico. Además, al suscribirte recibirás el libro electrónico “10 claves para volver a conectarte con Dios”, el cual te ayudará a profundizar en tu comunión con Dios.
Alfonso De Los Ríos is 23 years old, but his startup experience goes way beyond what you'd imagine for his age. He's the co-founder of Nowports, a startup that is bringing tech to the international supply chain and helping companies move their containers more efficiently.Nowports rode the logistics startups boom during the pandemic. The company raised its Series A one year into the pandemic – and then raised round after round at a breakneck pace. The last one was a Series C, led by SoftBank, which valued the Mexican startup at over a billion dollars and transformed it into a unicorn.Today, Alfonso and I talk about:Alfonso's journey of cofounding Nowports, raising round after round, and managing its global growth;His take on the changes brought by the pandemic and the current market downturn, and his strategy of going on the offensive;How to scale a startup without losing its culture and values, and Alfonso's sources for learning about leadership.Set up an international corporate structure accepted by international investors with Latitud Go.
En este episodio del podcast Con Los Editores, hablamos con el comisionado del Negociado del Negociado para el Manejo de Emergencias (NMEAD), Nino Correa, sobre la preparación del gobierno ante una posible emergencia debido a que estamos en el pico de la temporada de huracanes. Según Correa, el gobierno está mejor preparado para una emergencia que en el pasado cuando pasamos por el huracán María en el 2017. Además, el comisionado recomendó a la ciudadanía que este próximo fin de semana largo eviten entrar a cuerpos de aguas como ríos debido a las peligrosas condiciones del tiempo.
Hablamos con Asunción de los Ríos, investigadora, vicedirectora de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales y comisaria de la exposición de la Antártida. Con ella celebramos y repasamos los 250 años de esta institución. Escuchar audio
En este episodio platicamos con Ceci de los Ríos sobre la creciente y necesaria re-unión de la ciencia y las prácticas espirituales. Si bien el mundo de la ciencia nos habla de una objetividad independiente del observador, la espiritualidad de alguna manera se re-apropia y se identifica con la infinitud de procesos y circunstancias que nos dan vida, salud y significado. También hablamos de la posibilidad de tener múltiples identidades y no tener que escoger una sola forma de describirnos. Como Bio-Hacker, Ceci aboga por vernos a nosotros mismos como experimentadores. La tecnología nos puede empoderar, pero siempre la auto-observación será la mejor tecnología que tenemos para optimizar nuestra rutina y nuestros hábitos. También hablamos de lo que significa ser un “outsider” en el mundo de la salud y como esta condición cada vez cobra mayor relevancia con los “insiders”. Ceci de los Ríos es coach de nutrición integral por el Institute for Integral Nutrition. Está certificada en coaching de vida, coaching de esencia y en psicoterapia corporal ontogónica. También es maestra de yoga y meditación. Es socia fundadora de Alchemycode, una empresa especializada en microbiota y genética, de Well360, un foro de Wellness, y del BioHacking Center de la CDMX. Sígueme en: Instagram: https://www.instagram.com/v_saadia Suscríbete a mi newsletter: https://victorsaadia.substack.com/welcome Conoce mis cursos: https://www.victorsaadia.com/cursos Conoce mis libros: https://www.victorsaadia.com/libros
Como cada miércoles en Conexión Tele 13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa, conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, quien comentó la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a la Región de Los Ríos. Además abordó la antesala del plebiscito de salida.
En este capítulo Alfonso de los Ríos @ponchodelosrios nos cuenta la historia de cómo empezó su Startup, una empresa que hoy es un unicornio. También hablamos de la mentalidad y sistema de creencias que tiene para sostener su visión y la de su empresa. Por último hablamos de salud mental cuando estamos emprendiendo. Poncho es muestra de que todo es POSIBLE cuando te levantas a crearlo, así que si tu necesitas inspiración e información de valor, bien pueda y siga! Ig: @marialsanchezl
Este jueves en Página 13 Iván Valenzuela conversó con Victoria Hurtado y Carlos Gajardo, quienes abordaron el acuerdo oficialista frente al texto de la nueva Constitución. Como también abordaron la decisión del gobierno de no decretar Estado de Excepción en la región de Los Ríos y se refirieron a las aristas tras el allanamiento en la mansión del ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida.
Nicolás Vergara, Matías del Río, Consuelo Saavedra analizaron la determinación del gobierno. Además, conversaron con la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, se refirió al acuerdo firmado para reformar la eventual nueva Constitución.
Rodrigo Álvarez conversaron con Rodrigo Delgado, se refirió a la decisión de no extender el estado de excepción en la Región de Los Ríos, y las acciones del gobierno para la seguridad pública.
Rodrigo Álvarez el diputado del PS, Marcos Ilabaca, se refirió a la declaración del estado de excepción en la Región de Los Ríos y el acuerdo para modificar la nueva Constitución. Además, junto a Los Infiltrados Paula Catena, periodista de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de LT, el rol de Boric para cerrarlo y es uno de los casos donde se acusa a Castillo de liderar una asociación criminal dentro del gobierno.
Como cada miércoles en Conexión Tele 13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa, conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, quien analizó los efectos de la aprobación de los 4/7 en el Congreso. Como también abordó el nuevo conflicto del gobierno con el Congreso ante el eventual Estado de Excepción en la región de Los Ríos.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la posibilidad de que esta medida sea extendida a la Región de Los Ríos. Además, conversaron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la situación de la inversión y el debate sobre la reforma tributaria.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, sobre qué pasará con el Poder Judicial si gana el Apruebo o Rechazo, las medidas contra Héctor Llaitul y el fallo contra Martín Pradenas. Además, comentaron el reportaje de La Tercera PM respecto de la suspensión del “Programa de Fortalecimiento de las Oficinas Regionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el Biobío, La Araucanía y Los Ríos”, tras la salida de Sergio Micco del Instituto Nacional de Derechos Humano.
Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia y activista por los derechos humanos, aseguró, tras el cierre técnico del servicio de Lactancia Materna del Hospital J.M. de los Ríos, que este solo pide un espacio ventilado y amplio para operar. La experta indicó que para este espacio no necesitan equipos, solo un espacio amplio y ventilado con sillas, insistiendo en que el trabajo de acompañamiento y técnica lo realiza el personal. «Esta ha sido la solicitud mínima que ha hecho el servicio desde hace 10 años» añadió. Explicó que este cierre técnico es un reflejo de lo que sucede en todo el país, las mujeres asisten a estos lugares sin conseguir ayuda. Martínez destacó que esperan que si se investigue en la Asamblea Nacional esta situación, resaltando que se debe revisarlo que sucede en estos servicios de ayuda en el país. También te lo puede interesar: ¿Cuántos niños son afectados por la nueva suspensión de quimioterapias del hospital J.M. de los Ríos. «Esta investigación se debería extender a todos los servicios del hospital» acotó. Advirtió que el cierre técnico no se da solo por la reducción de personas, sino por la falta de ascensores y servicios básicos. La directora de Prepara Familia advirtió que, antes de este cierre técnico, el personal seguía trabajando por el compromiso con el país. «Han atendido más de 4000 mujeres en lo que va de pandemia y más de 79.000 niños y mujeres desde que fue inaugurado en el 2019″ señaló.
Si se pegaron o no en la cabeza, si le quitan el celular al Boris para que no ande enviándole DM a nadie, si ahora con el rey de los amarillos nadie puede leer nada si no le pide permiso primero. Harta cosa para analizar una semana cada vez más intensa. ¿Y Matías? Bueno viendo Tolerancia Cero desde su casa. Vale la pena descansar de vez en cuando.
Si se pegaron o no en la cabeza, si le quitan el celular al Boris para que no ande enviándole DM a nadie, si ahora con el rey de los amarillos nadie puede leer nada si no le pide permiso primero. Harta cosa para analizar una semana cada vez más intensa. ¿Y Matías? Bueno viendo Tolerancia Cero desde su casa. Vale la pena descansar de vez en cuando.
•Continúa rehabilitación de Barranca Tarango•Biden no declara emergencia climática •Más información en nuestro podcast
En este capítulo platicaremos con la editora del blog de arte GASTV para entender el fenómeno que se dio en la alcaldía Cuahutémoc y la situación de los rotulos.
Alfonso de los Ríos es CEO y Co-Founder de Nowports, el nuevo unicornio mexicano y el primer y más grande agente de carga digital en Latinoamérica, combinando logística con herramientas financieras y tecnológicas para mover carga de una manera eficiente, transparente y segura. Antes de esto Alfonso empezó su camino como desarrollador web en Blooders y luego en Yewno. Después estuvo en TrepCamp un centro de formación de líderes en California y fue admitido en Thiel Fellowship, un programa de Peter Thiel fundador de PayPal en el que ofrecen a jóvenes menores de 22 años, 100mil dólares para emprender. Además, Alfonso es parte de Y Combinator, una de las aceleradora de startups más importantes de Silicon Valley. Por esto y mas Alfonso está considerado en la lista de los 30 mejores empresarios jóvenes de Forbes. Algunos de los temas que platicamos fueron:
MiLizbeth Flaco es una guardiana del bosque, criada en el corazón de la selva de Panamá. Después de décadas de búsqueda a un lugar seguro por causa de la guerra civil en Colombia, pudo finalmente encontrar un lugar seguro al que llamar hogar. Pero ahora con el cambio climático y la contaminación de los ríos, su hogar esta amenazado. Pero MiLizbeth, es una guardiana del bosque y a organizado programas de educación para jóvenes para defender el rio, su tierra, su futuro y nuestro planeta. Escucha este episodio para aprender más sobre cómo proteger a "Egoró Papa", como los Emberá llaman a la madre tierra y la historia de Milizabeth. Conéctate con MiLizbeth Flaco: