¡Qué tal! Soy Alex (o el pescado/pez para los cuates), aquí les hago reseñas de los libros que más me han gustado, así como recomendaciones de cualquier tipo. ¡Gracias por escuchar! Sígueme en Instagram: @soyhijodeneptuno
Editorial: AdN/Larousse Hablemos de la obra más reciente de Madeline Miller (La Canción de Aquiles y Circe): Galatea. Una reinterpretación del mito clásico de Pigmalión desde un enfoque feminista.
Libro por Ediciones Urano México. Una novela de reflexión sobre la vida y el amor de la mano de los libros en una pequeña librería ubicada en Tokio. ¡Ojalá les guste!
Libro en colaboración con Ediciones Urano México. ¿Un libro con romance gay? ¿Cómo La Selección? ¿Y un amiga date cuenta que le gustas constante? No se diga más, sin duda este es el libro que están buscando.
La gran mayoría de las veces cuando nos recomiendan un libro y vemos que es de Wattpad o algún influencer tenemos nuestras dudas sobre si la historia será una historia que valga la pena o no. En este episodio acompáñenme a reflexionar un poco sobre lo que consumimos hoy en día de una forma que respete el gusto y los intereses de las, los y les lectores.
Hace poco vi una película de temática LGBT y, aunque me gustó mucho, me sigue impactando que en 2023 casi todas las historias LGBT que se cuentan tienen un elemento en común: los personajes no pueden estar juntos y hay algo que se interpone entre ellos y la felicidad. Por lo que en este episodio, además de hablar del tema, les traigo algunas recomendaciones LGBTQ+ con una representación feliz que va más allá de la tragedia.
No siempre podemos tener a un Mr. Darcy, Edward Cullen o Will Herondale en nuestras vidas, pero sí podemos leer a personajes que nos hagan volver a enamorarnos. ¡Estamos de regreso! En este nuevo episodio les hablo un poquito sobre la forma en que el romance que consumimos en los libros ha ido cambiando con el paso de los años, así como la representación LGBTQ+ ha adquirido mayor relevancia. Igualmente les recomiendo tres libros con distintos romances para volver a suspirar con un libro. ¡Mil abrazos!
No tenía planeado leer La Brújula Dorada de Philip Pullman (1997, Roca Editorial), pero lo hice por primera vez y estoy encantado con la historia. Sin duda merece todas las alabanzas que le dan, totalmente recomendado. ¡Ojalá les guste!
Elevación de Stephen King (Penguin Random House, 2019) es uno de los trabajos más cortos y más recientes del autor en el que nos presenta una historia de drama con elementos fantásticos que es bastante conmovedora y, sin duda, merece más reconocimiento, pues mantiene la esencia completa de lo que es Stephen King. ¡Ojalá les guste!
Ya había episodio de Te Daría el Sol de Jandy Nelson (Alfaguara, 2014). Pero esta vez es con la información actualizada y más detallada del libro.
El episodio de hoy es sobre La Canción del Lobo de TJ Klune (VRYA, 2019), y la verdad creo que es el peor libro que he leído en el año, pero esta es una reseña y mi opinión. Perdón si alguien opina lo contrario, todxs tenemos opiniones diferentes
Las mujeres son figuras realmente importantes en nuestra vida diaria, y su presencia en los libros (como personajes o escritoras) es sumamente importante, desgraciadamente en pleno 2021 siguen ocurriendo diferencias de género en el mundo literario. Este episodio está dedicado con la intención de demostrar que el talento literario femenino es sumamente importante.
Revival de Stephen King (Penguin Random House, 2015) es un libro en el que se nota la influencia de muchos autores clásicos y contemporáneos de la literatura de horror. Un libro que conforme pasan las páginas te irá erizando la piel. ¡Ojalá les guste!
Caraval de Stephani Garber (Planeta, 2017) es un libro de fantasía que nos presenta a un mundo completamente nuevo, lleno de magia y misterios en donde el principal reto es ganar y no perder la cabeza en el intento. ¡Ojalá les guste!
Cartas de Amor a los Muertos (VRYA, 2014) es un libro muy hermoso que, en mi opinión, merece más reconocimiento y más apoyo del que ha recibido en los últimos años. ¡Ojalá les guste!
¡Feliz día de San Valentín! El día de hoy les traigo un episodio especial para hablar sobre el amor en la cultura pop abarcando sus diversas caras en compañía de Memo Andrade (Instagram @memoandradee y YouTube Memo Andrade). ¡Ojalá les guste!
¡Nuevo año, nueva temporada! Empezamos esta nueva temporada no con un libro, sino hablando sobre una serie que ha causado mucha controversia por sus temas, así como por haber decepcionado a la gran mayoría de sus fans con el final tras ser cancelada: El Mundo Oculto de Sabrina (Warner Bros., 2018). ¡Ojalá les guste! (Contiene spoilers de las primeras temporadas)
¡Esta semana se cumple un año de este podcast! El día de hoy, por estar cerca de fin de año y para el primer aniversario del podcast, les traigo mi Top 10 de mejores lecturas de este 2020. ¡Gracias por este año!
¡Ya casi es el aniversario del podcast! El día de hoy no hablo de un libro, sino de una adaptación a serie: La Maldición de Bly Manor (Netflix, 2020). Una serie de terror muy romántica, ojalá les guste.
¡Nuevo episodio! Hoy les hablo de una de mis mejores lecturas de este año y que, aunque sea de terror, queda muy bien para estas fechas decembrinas: Amigo Imaginario de Stephen Chbosky (Planeta, 2019). Autor de Las Ventajas de Ser Invisible y que esta es su segunda novela y su primera en el género. ¡Ojalá les guste!
¡Primer episodio de diciembre! A casi un año de haber creado este podcast, hoy les hablo de una saga que no terminé de leer, y la verdad no pensaba hablar de ella, pero como aquí hay gustos para todxs, hoy les hablo de (la mitad) la saga de Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis (Planeta, 2005). Ojalá les guste.
¡Último episodio del mes! Hoy no les hablo de un libro sino de una serie tailandesa BL (boys love) que, la verdad, me encantó: 2gether The Series. ¡Ojalá les guste y puedan darle una oportunidad a la serie!
Unepisodio dedicado a mi autor favorito, Rick Riordan, porque por qué no. El día de hoy les hablo de una de sus sagas más recientes, Las Pruebas de Apollo: El Oráculo Oculto (Montena, 2017). Si ocupan escucharlo, aclaro que hay spoilers de las sagas de Percy Jackson y los Dioses del Olimpo (Salamandra, 2006) y Los Héroes del Olimpo (Montena, 2010). Ojalá les guste y le den una oportunidad a estos libros que valen mucho la pena.
Lo prometido es deuda, así que al fin les traigo el episodio sobre una de mis más recientes lecturas de terror: Cementerio de Animales de Stephen King (Penguin Random House, 1983). Ojalá les guste, y el episodio de hoy es en compañía de mi perro Simba.
En honor al día de muertos celebrado recientemente en México, la recomendación de hoy es un libro que habla sobre la vida y la muerte así como la perspectiva de México ante esta. Macario de B. Traven (Selector, 1969) es una lectura corta y rápida que vale mucho la pena. ¡Ojalá les guste!
¡Último episodio del mes del terror! El día de hoy les traigo un libro que, si bien no es de terror, funciona como un puente para aquellos que aún no se animan a leer el género pero tienen curiosidad. "El Libro de las Tinieblas" de Richard Dübell (Panamericana, 2016), es un libro de fantasía histórica que genera la tensión suficiente para aquellos que aún le tienen miedo al terror. ¡Ojalá les guste!
¡Qué hongo, amigues! Hoy les vengo a hablar de una de las joyas del maestro del terror: It de Stephen King (Penguin Random House, 1986). ¡Ojalá les guste!
¡Seguimos con las recomendaciones de terror! El día de hoy les hablo de la trilogía de Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad de Alvin Schwartz (Océano Gran Travesía, 1981). Una serie de antologías sobre mitos y leyendas de la cultura popular del horror adaptadas a un público infantil (o quienes están interesados en entrar al género pero aún son un poco miedosos para hacerlo). ¡Ojalá les guste!
Empezamos el mes de octubre con recomendaciones de terror, el día de hoy con uno de los clásicos en el género tanto en la literatura como en el cine: El Exorcista de William Peter Blatty (Harper Collins, 1971). Ojalá les guste. ¡Feliz mes del terror!
¡Qué onda, amigues! El día de hoy les traigo una colaboración con Pao (ig: @pao.black) en el que hacemos un pequeño viaje al pasado, comparando historias y temas dentro de los libros y como han ido avanzando (progresiva o retrospectivamente) en pleno 2020. ¡Ojalá les guste!
¡Hoy sí vengo a hablar de un libro, amigues! El libro es Autoboyography de Christina Lauren (Simon & Schuster, 2017). Un libro de romance LGBTQ+ que habla sobre las dificultades de un romance homosexual en una comunidad tan cerrada y conservadora como lo es la comunidad mormona. ¡Espero les guste!
¡Qué onda, amigues! Hoy les vengo a hablar de la serie secuela/spin-off de Avatar: La Leyenda de Aang, la cual es La Leyenda de Korra (Nickelodeon, 2012), situada 70 años después de los acontecimientos vistos en la serie, con un nuevo avatar como protagonista. Sin duda es una serie que, en lo personal, me gustó demasiado y no creo que merezca todo el odio que recibió desde su debut. ¡Ojalá les guste y le den una oportunidad!
Siempre otakus, nunca inotakus. ¡Qué onda, amigues! El día de hoy les traigo un episodio el colaboración con Daniel Bosé (ig: @bosecromatico; Spotify Podcast: Bosecromatico; YouTube: Daniel Bose) en el que hablamos sobre la cultura asiática en la industria del entretenimiento (música, series, animación, películas) así como de la representación queer que se da en estos contenidos. ¡Ojalá les guste!
¡Qué onda, amigues! Hoy no vengo a hablarles de algún libro, sino que abro el mes con una recomendación de uno de mis animes favoritos: Given (Lerche, 2019). Un anime de BL (boys love) que habla sobre la música, el conocerse a uno mismo y la importancia de no sacar las emociones. Una historia conmovedora que espero les guste y le den una oportunidad si no la han visto. ¡Ojalá les guste! La música de fondo es la versión instrumental de Fuyu No Hanashi (Historia de Invierno) del mismo anime, escrita por ATSUSHI y distribuida por Sony Music Labels Inc.
Una recomendación de verano para el verano. El día de hoy les hablo del libro "Como si fuera verano" de Jay Bell (Jay Bell Books, 2011). Un triángulo amoroso LGTBQ+ que merece más reconocimiento y es una historia hermosa que le cautivará el corazón a más de uno. ¡Ojalá les guste!
¡Nuevo episodio, otra saga! Hoy les hablo de una saga que recién terminé de leer y es la saga de The Giver/El Dador escrita por Lois Lowry (Planeta, 2014). Una tetralogía infantil que en su tiempo fue prohibida en algunas instituciones por hablar de temas un poco maduros para su público infantil. ¡Ojalá les guste!
¡40 episodios! Muchas gracias a todos pos escuchar, son los mejores. El día de hoy les hablo de una saga que nadie pidió, pero no me avergüenza decir que me encanta, y es la saga de Crepúsculo de Stephenie Meyer (Alfaguara, 2006). Gusto de pocos, placer culposo de muchos. ¡Ojalá les guste!
Del teatro al papel, hoy les hablo de un libro que sin duda merece más reconocimiento y mejor recepción por parte de los lectores pues habla sobre las enfermedades mentales de una forma irónicamente bella y cruel: Querido Evan Hansen de Val Emmich, Steven Levenson, Benj Pasek y Justin Paul (Planeta, 2019). Una historia hermosa con un musical aún más hermoso. ¡Espero les guste!
Aquí está la segunda parte del booktag de Glee (Fox, 2009) con Andy Herondale (ig: @andyherondale) y Jesús Cabrera (ig: @jesuscabreralop). La calidad del audio no es la más óptima, pero les traemos esta segunda parte con mucho cariño. ¡Ojalá les guste y gracias por escucharnos! Fe de erratas: Naya Rivera, que en paz descanse.
Una historia de amor escrita en forma de diccionario pero con momentos en lugar de descripciones. A de Amor de David Levithan (Grijalbo, 2012) es una versión de la típica historia romántica, contada desde una perspectiva más personal y con un formato menos convencional. ¡Ojalá les guste!
¡Qué onda! El día de hoy les traigo un episodio diferente, pues se trata de un booktag, y que mejor forma de empezarlo que con mi serie favorita: Glee (Fox, 2009) de Ryan Murphy. Este episodio es en colaboración con Andy Herdonale (ig: @andyherondale) y Jesús Cabrera (ig: @jesuscabreralop). Debido a la extensión del tag, este episodio está dividido en dos partes. ¡Ojalá les guste!
Una historia llena de más historias LGBTQ+ : Dos Chicos Besándose de David Levithan (VR, 2016), con personajes queer que luchan por la aceptación, la libertad y, más importante, el amor. ¡Ojalá les guste!
¡Qué onda! Hoy les traigo un episodio especial en colaboración, nuevamente, con Memo Andrade (ig: @memoandradee / YouTube: Guillermo Andrade). En este especial hablamos un poco de lo que es la polémica con autores y que los estén “cancelando” en redes sociales, así como un poco de diversidad en los libros. ¡Ojalá les guste! Fe de erratas: Este episodio se grabó antes de que ocurriera el drama de fanáticos “cancelando” a Rick Riordan (Percy Jackson) y a Cassandra Clare (Cazadores de Sombras). Autores que en ningún momento fomentan el racismo, el abuso sexual ni estereotipos de raza/género. Es por esto que no se mencionan en el episodio.
¡Qué onda, amigues! El día de hoy les traigo un episodio extra a los de cada martes, y nos les vengo a hablar de un libro, sino de la serie "Avatar: La leyenda de Aang" creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko para Nickelodeon en 2005. ¡Espero que les guste!
¡Más libros LQBTQ+! Esta vez, les traigo una recomendación de ficción histórica que es un re-telling de La Odisea de Homero: La Canción de Aquiles de Madeline Miller (Suma, 2012). Un libro que cuenta la historia romántica que por muchos años ha sido censurada entre Aquiles y "su mejor amigo" Patroclo. Un libro de una historia clásica, pero con un nuevo enfoque sumamente hermoso. ¡Ojalá les guste!
¡Primer episodio del verano! Este mes continuaremos con las recomendaciones LGBTQ+ porque nunca son suficientes de estas historias. El día de hoy les hablo de "Al Final Mueren los Dos" de Adam Silvera (Puck, 2018), un libro cuyo título es el spoiler final del libro. Este fue mi libro favorito del 2018, ¡espero les guste!
¡Último martes del mes, raza! Y, para concluir con las recomendaciones LGBTQ+ (por el mes del orgullo, no porque vaya a dejar de recomendarlos), les traigo el libro que me hizo ver que las historias con protagonistas de este colectivo no necesitan ser historias tristes, pueden ser historias con un final feliz que en el transcurso te hagan sonreír en más de una ocasión: Yo soy Simón/Yo, Simon, Homo Sapiens/Con Amor, Simon (Puck, 2015). ¡Espero les guste!
¡Ya es martes de nuevo! El día de hoy, con más recomendaciones LGBTQ+ por el mes del orgullo, les traigo Te Daría El Sol de Jandy Nelson (Alfaguara, 2015), otra historia de hermanos en la que se nos demuestra que el amor y el perdón son de las cosas más importantes que puedan existir. ¡Ojalá les guste!
En mi opinión todo el mundo debería de leer este libro. Una historia cruda, cruel y, desgraciadamente, real para muchxs. Hecha de Estrellas de Ashley Herring Blake (VRYA, 2019), es una historia que debería ser conocida por todxs y, sobre todo, entendida. Espero les guste.
¡Nuevo martes, nuevo libro! Continuando con las recomendaciones LGBT, hoy les traigo El Lado Oscuro de Sally Green (Océano, 2014). Seis años después de haberlo leído me doy cuenta del significado verdadero en este libro. ¡Una historia cruda y súper importante para estos tiempos! Ojalá les guste.
¡Qué onda, amixes! Comenzando el mes del orgullo LGBTQ+, les comparto un libro que, sin duda, les romperá el corazón: Solo Quedó Nuestra Historia de Adam Silvera (Puck, 2017). Un libro hermoso con una historia desgarradora y tan real que duele. ¡Ojalá les guste!
¡Qué onda, amixes! El día de hoy no les hablo de un solo libro, sino más bien de varios libros pertenecientes al género de la poesía contemporánea. Libros que han sido muy importantes en mi vida y contienen frases y mensajes maravillosos que, sobre todo, te harán sentir. ¡Espero que les guste!