POPULARITY
Categories
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio especial, nos sumergimos en la obra y el pensamiento del inolvidable Carlos Ruiz Zafón, escuchando fragmentos donde el propio autor revela las claves de su universo narrativo, su amor por la literatura y los secretos detrás de sus personajes más entrañables.Desde La sombra del viento hasta El laberinto de los espíritus, Zafón construyó un mundo literario que ha cautivado a millones de lectores con su mezcla de misterio, melancolía, belleza y reflexión sobre la memoria. Su voz —grave, pausada, lúcida— nos acompaña en esta travesía íntima por la Barcelona literaria que inventó para la eternidad.
En la zona de avenida General Paz al 7300, en el noreste de la ciudad de Santa Fe, los vecinos reclaman por una veintena de vehículos abandonados sobre la vereda, frente a la seccional policial. Dicen que afecta la higiene, la seguridad y la actividad comercial.
Continuamos con los segundos premios para establecer nuestro punto de origen en la modalidad de…
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria avanza en las obras de renovación y mejora de la calle Antonio de Hilaria, alcanzando ya el 90% de ejecución. Los trabajos, con una inversión de 150.220 euros financiados por el Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM 2024 – 4ª fase) de la Diputación Provincial de Málaga, consisten en la renovación del asfaltado en un tramo de 4.646 metros cuadrados comprendido entre el IES Bezmiliana y la guardería municipal, conectando también con el CEIP Profesor Tierno Galván y la Biblioteca Pública Municipal. El concejal de Obras y Servicios, Sergio Díaz (PP), ha señalado que “la actuación, que marcha a buen ritmo, supondrá dotar de mayor seguridad a una zona urbana con una alta densidad de tráfico tanto rodado como peatonal, especialmente en horarios escolares”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de estas obras para la mejora de las infraestructuras viarias en un entorno muy transitado por estudiantes, familias y vecinos de la zona, mejorando la circulación y aumentando la seguridad vial”. Entre las actuaciones ya ejecutadas se encuentran el fresado del pavimento y la reposición de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente (MBC). En los próximos días se completará la señalización horizontal, además de la instalación de tres reductores de velocidad tipo lomo de asno y un paso peatonal sobreelevado. También se están sustituyendo tapas de arquetas, pozos y sumideros para garantizar un correcto funcionamiento de las infraestructuras municipales. Además, en el marco de este proyecto, se está procediendo a la instalación de diversos elementos reductores de velocidad en otras zonas del municipio, como el Paseo de Filipinas, calle Sorolla, Camino Viejo de Vélez (en varios tramos), Avenida de Jábega, Camino del Cementerio, calle Mediodía y calle La Loma, con el objetivo de reforzar la seguridad de los peatones. La ejecución de las obras está siendo llevada a cabo por la empresa adjudicataria Probisa.
Hace unos días visité el cementerio local, ese lugar donde el silencio pesa más que el aire y cada tumba parece susurrar su propia historia. Mientras caminaba entre lápidas antiguas y cruces de marmol, recordé algunas de las anécdotas más aterradoras que me han compartido a lo largo del tiempo. Historias que, lejos de ser solo anecdotas, quedaron grabadas en la memoria de quienes sobrevivieron para contarlas. Esta noche, quiero compartir contigo esos relatos de sepultureros, y personas como tu o como yo que han experimentado un suceso horrido en el panteón y cada uno más perturbador que el anterior. Ponte cómodo, apaga la luz y prepárate para sumergirte en las sombras del camposanto, donde lo inexplicable acecha entre la tierra y los muertos.
Esta es una leyenda de un niño que se encuentra enterrado en un cementerio de durango, y que aun sigue su alma vagando por aquel cementerio.
198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL) VIII ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un deseo? ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por tener lo que más anhelas? Esta noche desvelamos uno de los secretos más inquietantes de la historia del misterio y lo oculto: los objetos malditos. En este episodio especial, exploramos reliquias reales marcadas por la tragedia, la muerte y el miedo. Objetos que no solo han sido acusados de arrastrar desgracia, sino que han dejado tras de sí una estela de muertes, ruinas y fenómenos inexplicables. Desde vitrinas selladas hasta museos silenciosos, estas piezas parecen contener un eco de dolor… o algo peor. Los objetos malditos que conocerás esta noche incluyen: El retrato “The Anguished Man”, pintado con sangre humana, cuyos lamentos aún se escuchan por las noches. El Jarrón de Bassano, que ha cobrado la vida de quienes osaron poseerlo. El Espejo de Myrtle’s Plantation, donde se reflejan almas atrapadas tras una muerte trágica. Mandy, la muñeca del museo de Quesnel, famosa por provocar llantos y caos inexplicables. La Caja Dybbuk, una reliquia judía que desató maldiciones, derrames cerebrales y visiones oscuras. Annabelle, la muñeca poseída más temida del Museo de lo Oculto. El Sillón del Diablo, en Valladolid, que prometía sabiduría a cambio de vidas humanas. La tapa de sarcófago egipcio del British Museum, ligada al hundimiento del Titanic. La pintura “The Hands Resist Him”, la obra maldita de internet, que supuestamente cobra vida. El vestido de novia de Anna Baker, que aún se agita con pena por un amor imposible. Los cuadros de “The Crying Boy”, asociados a incendios que consumieron hogares… menos al niño lloroso. La momia del Museo Británico, relacionada con una cadena de muertes y tragedias. Robert the Doll, el muñeco que aún hoy recibe cartas de disculpas por sus efectos sobrenaturales. El Diamante Hope, una joya azul robada de un templo hindú, que arrastró desgracias a todos sus dueños. La silla de Thomas Busby, maldita por un asesino que juró que traería la muerte a quien se sentara en ella. Las reliquias robadas de Pompeya, cuyos ladrones envían de vuelta con cartas desesperadas los objetos que desataron infortunios. Las Bolas Malditas del Golán, proyectiles romanos que, al ser sustraídos, generaron ruina y muerte. Todos ellos tienen algo en común: el ser espejos de nuestros más oscuros deseos y advertencias para quienes cruzan límites que jamás debieron tocar. Y al final de nuestro recorrido, te invito a cerrar los ojos y escuchar La Pata de Mono, el clásico inmortal de W. W. Jacobs, un cuento que parece simple, pero que esconde una de las moralejas más potentes del género fantástico: cuidado con lo que deseas. Porque los deseos se cumplen… pero a un precio terrible. Una familia común recibe de un veterano del ejército británico una reliquia misteriosa: la momificada pata de un mono, encantada por un faquir. Esta concede tres deseos. Lo que sigue es una lenta y agónica caída en el horror cotidiano. Lo que pidieron... lo obtuvieron. Pero nunca como lo esperaban. Una historia que inspiró a Stephen King para escribir Cementerio de animales, y que ha sido contada una y otra vez en voz baja, como advertencia. ¿Son estos objetos simples supersticiones o puertas a algo más profundo y peligroso? ¿Y si el verdadero terror no reside en ellos… sino en lo que nosotros proyectamos sobre ellos? Esta noche, escucha con atención. Porque en La Llamada de la Luna, l los objetos tienen memoria. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Una de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, Ruth Seijas Jerez, será exhumada este miércoles a las 9:00 a.m. en el cementerio Jardín Memorial, según informaron sus familiares. La medida ha generado preguntas jurídicas, emocionales y científicas. Para responder a todas estas interrogantes, conversamos con el abogado Ángel Lockward, quien explica paso a paso el procedimiento legal de una exhumación, así como los motivos que pueden justificarla en un caso como este. ⚖️ En este episodio abordamos:¿Cuál es el proceso legal para exhumar un cuerpo?¿Por qué se ha ordenado esta exhumación en particular?¿Qué tipo de estudios forenses se harán al cadáver?¿Quién asume los costos y bajo qué condiciones?
Uno de los cementerios más conocidos en Argentina, lleno de figuras prominentes del espectáculo, la política y hasta el deporte. Pero aquí hay algo más...Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
Viernes 13. Y la tradición manda. Hablamos de cine y de objetos malditos. Un repaso a las películas y objetos como Cementerio de animales, El espejo del mal, Silencio desde el mal o The ring entre otras. ¿Os atrevéis?
Esta noche te presento 3 historias: en la primera, de nuevo nos encontramos con un relato del ser alado, esta historia nos la mandan del estado de México y ocurre en un cementerio. La segunda es una interrogante acerca de que le paso a los animales que desaparecieron y luego volvieron a aparecer. Finalmente en la tercera historia, nos encontramos de frente en plena selva con un ser de leyenda.Envíame tus historias al correo amplitudparanormal@gmail.com Telegram: https://t.me/mel_g
"En michas ocasiones les he comentado lo importante que es acudir con mucho respeto a los cementerios, ya que son lugares en los que muchas almas están descansando y no es bueno perturbarlos, pero también lo he comentado porque existen muchos casos de personas que dejaron este mundo con sed de venganza, y son estos espíritus los que buscan algún motivo para hacer daño".-Santiago Segovia, Investigador paranormal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Personas allegadas a la familia Rivera aseguran que la Diva de la Banda no descansa en el cementerio. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
El equipo obtiene información secreta de un naufragio ocurrido en la década de 1930 que podría ser el del legendario yate de regatas Ingomar.El equipo se centra en uno de los grandes misterios que ayudaron a forjar la mala reputación de estas aguas. Dos aviones comerciales británicos casi idénticos desaparecieron en los años cuarenta.
Personas allegadas a la familia Rivera aseguran que la Diva de la Banda no descansa en el cementerio. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
La localidad zamorana de Morales del Vino, a pocos kilómetros de la capital, cuenta con uno de los escasos cementerios de mascotas que existen en España. Los usuarios de este servicio se felicitan por tener un lugar donde recordar y rendir homenaje a quienes fueron, sobre todo perros y gatos, "parte de sus familias".Escuchar audio
Podcast oficial de Inframundo Relatos, donde encontraras Relatos de Terror reales, Basadas en hechos verídicos, relatos que ustedes la comunidad nos comparten. Sin mas, apaga la luz de tu habitación y que venga el terror. ✉Contacto: inframundorelatos@gmail.comSiguenos en Nuestras Redes
✉Contacto: inframundorelatos@gmail.com
Se llevan flores y elementos como una muñeca de comunión depositada por una niña en el panteón en el que reposa su abuela
Viernes 13. Y la tradición manda. Hablamos de cine y de objetos malditos. Un repaso a las películas y objetos como Cementerio de animales, El espejo del mal, Silencio desde el mal o The ring entre otras. ¿Os atrevéis?
Entrevista a Antonio Marqués Moreno, autor de la novela negra 'Oxido'. Una historia protagonizada por el detective Paco Ferragut que comienza en una de las fosas de represaliados del franquismo del Cementerio de Paterna
¿Tenés mil ideas geniales para tu negocio pero no concretás ninguna? Te explico por qué las ideas solas no valen un pomo y cómo el miedo a la acción te está matando el potencial. Si querés resultados, ¡mové el culito!.
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.
¡SE ACERCA EL EVENTO DEL AÑO! ¿Quieres vivir un fin de semana inolvidable y lleno de misterio? el 28 y 29 de junio de este 2025 te esperamos en Covarrubias (Burgos). Hazte YA con tus entradas antes de que se agoten a través del siguiente enlace: https://entradium.com/es/events/encuentros-en-el-torreon-de-dona-urraca . ENCUENTROS EN EL TORREÓN DE DOÑA URRACA. ¡Te esperamos en un lugar encantado! Los cementerios tienen su encanto. Son lugares en los que se da el último adiós a quienes fueron personas vivas y, vetustos muros, guardan los restos de quienes ya descansan eternamente. Los silencios de los camposantos son especiales, más cercanos al conticinio noctámbulo que al susurro mudo del viento que se escabulle entre las tumbas. Pero... ¿Y si los cementerios nos hablasen? Los epitafios son las últimas palabras destinadas al espíritu que ya ha partido, y contienen la dedicatoria conmemorativa que une el alma del Más Allá con nuestro mundo terrenal. Por eso, los epitafios, forman parte del misterio que esconden los cementerios y, de algún modo, nos hablan. En esta estancia de La Posada Del Cuervo viajamos a las sombras de los cementerios con Macarena de Rosa, divulgadora y especialista en cultura funeraria. Email y contacto de Macarena de Rosa: autofilias@gmail.com Enlace de compra al libro Más actos macabros en la historia de la editorial Guante Blanco: https://www.editorialguanteblanco.com/publicaciones/mas-actos-macabros-en-la-historia/ . Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cementerios. Por lo general, son el lugar de descanso final de las personas que ya no están entre nosotros. Lugares a los que muchos de nosotros desarrollamos cierta aversión por razones naturales y completamente comprensibles. Son sitios emblemáticos que nos hacen recordar que nuestra vida tiene fecha de caducidad y que de alguna forma nos acerca a la muert3.Resulta del todo curioso que los cementerios no sean enclaves prolíficos en cuanto a fenómenos paranormales se refiere. Si damos lógica a estas cosas del más allá, y hacemos caso de la teoría que defiende que los fantasmas se aparecen en lugares donde han ocurrido muert3s trágicas, el interior de los cementerios no suele ser el ámbito en el que se produzcan acontecimientos luctuosos. En ellos descansan los cuerpos, envoltorios vacíos, mientras que sus espíritus se manifiestan allá donde fallecieron. Los panteones suelen ser lugares tranquilos. Sin embargo, esto no quiere decir que no protagonicen historias de fantasmas, o que no posean leyendas sobrenaturales de algún tipo.En esta ocasión, Javier Moroyoqui nos compartió este escalofriante relato. Él cuenta que acudió al funeral de una mujer muy conocida en Hermosillo por sus labores altruistas. Todo ocurrió de forma normal, como las cosas deberían marchar en un funeral, hasta que llegó la hora de sepultar a la mencionada mujer. En ese momento, todos los presentes se horrorizaron al presenciar una macabra visita: la visita de las 3 cabras...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Panteón del Quiroga, Hermosillo, Sonora► Año: 2018► Experiencia compartida por : Javier Moroyoqui▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cementerios. Por lo general, son el lugar de descanso final de las personas que ya no están entre nosotros. Lugares a los que muchos de nosotros desarrollamos cierta aversión por razones naturales y completamente comprensibles. Son sitios emblemáticos que nos hacen recordar que nuestra vida tiene fecha de caducidad y que de alguna forma nos acerca a la muert3.Resulta del todo curioso que los cementerios no sean enclaves prolíficos en cuanto a fenómenos paranormales se refiere. Si damos lógica a estas cosas del más allá, y hacemos caso de la teoría que defiende que los fantasmas se aparecen en lugares donde han ocurrido muert3s trágicas, el interior de los cementerios no suele ser el ámbito en el que se produzcan acontecimientos luctuosos. En ellos descansan los cuerpos, envoltorios vacíos, mientras que sus espíritus se manifiestan allá donde fallecieron. Los panteones suelen ser lugares tranquilos. Sin embargo, esto no quiere decir que no protagonicen historias de fantasmas, o que no posean leyendas sobrenaturales de algún tipo.En esta ocasión, Javier Moroyoqui nos compartió este escalofriante relato. Él cuenta que acudió al funeral de una mujer muy conocida en Hermosillo por sus labores altruistas. Todo ocurrió de forma normal, como las cosas deberían marchar en un funeral, hasta que llegó la hora de sepultar a la mencionada mujer. En ese momento, todos los presentes se horrorizaron al presenciar una macabra visita: la visita de las 3 cabras...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Panteón del Quiroga, Hermosillo, Sonora► Año: 2018► Experiencia compartida por : Javier Moroyoqui▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio tenemos como invitado a Try Stan Terror, creador de contenido especializado en misterios y lo paranormal, con quien exploramos temas oscuros y experiencias que desafían toda lógica.Hablamos sobre sus vivencias paranormales, desde presencias que ha podido observar y escuchar, hasta un cuarto donde se marcaban las manitas de un bebé espontáneamente. Nos cuenta su perspectiva sobre el tarot, el esoterismo, y cómo existen situaciones en las que el miedo deja de ser entretenimiento para volverse algo real.También tocamos algunos de los casos más turbios de México, desde redes ilegales de venta de "cosas" en cementerios hasta situaciones densas que han ocurrido en sitios como la Frikiplaza, un lugar que muchos conocen, pero que podría ocultar muchas cosas ilegales.Entre relatos, risas nerviosas y momentos escalofriantes, descubrimos qué tan delgada es la línea entre lo real y lo sobrenatural.Todo eso y más en este episodio imperdible.TryStan:Youtube: https://www.youtube.com/@TryStanTerror Canal Secundario: https://www.youtube.com/@CreepyStan Instagram: https://www.instagram.com/trystan.terrorSi te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en
Promesas Rotas: Los 5 "iPhone Killers" que la prensa amó... y el mercado olvidó.¿Por qué NADIE ha podido destronar al Rey? Puedes dejar tus críticas y opiniones en caja de comentarios, puedes contactar con nosotros a través del email: podcastsayonara@gmail.com Unirte a nuestro canal de Telegram: https://t.me/sayonarafm Si te gusta lo que hacemos puedes dejarnos un like y comentarlo para darle mimitos al algoritmo. Tambien puedes invitarnos a una fanta en: https://ko-fi.com/sayonarababy https://paypal.com/paypalme/sayonarafm Gracias por visitarnos, por tu ayuda y colaboración Más capítulos disponibles y posibilidades de escucha: ⏭️ https://linktr.ee/sayonarafm ⏮️
Conviértete en Miembro del Canal, aquí.Oculto entre la niebla y la vegetación densa del norte de Londres, el cementerio de Highgate no solo alberga tumbas victorianas y esculturas cubiertas de musgo… también guarda uno de los relatos más inquietantes del folclore británico moderno.En este episodio exploramos la historia y arquitectura de este enigmático camposanto, pero sobre todo nos sumergimos en la leyenda del Vampiro de Highgate: una figura alta, de ojos rojos hipnóticos, que habría sido vista rondando entre los sepulcros en la década de 1970.¿Mito colectivo? ¿Histeria de masas? ¿O algo más siniestro?
Un grupo de investigadores fue a Pipestone Creek, en Canadá, para averiguar por qué miles de dinosaurios están enterrados en el lugar.
Los expertos encontraron 41 esqueletos en un cementerio medieval en el suroeste de Reino Unido en posiciones inusuales y acompañados de objetos lujosos.
Esta noche te presento 3 historias paranormales: en la primera nos encontraremos con un hombre elegantemente vestido que nos sigue desde el cementerio. ¿Has escuchado que en ocasiones los familiares vienen a visitarnos? La segunda historia te cuenta una experiencia similar. Y finalmente te contaremos una historia del confinamiento, una presencia que asecha a un amigo. Envíanos tus historias al correo amplitudparanormal@gmail.com Telegram: https://t.me/mel_g
¿Un hongo gigante bajo un bosque? ¿Zapatos y huesos en el desierto? Esto fue lo que encontramos sobre el Humongous Fungus y el caso de Wiggins Wild World en Sonora. Todo está… bajo tierra.
Editorial | Un cementerio de esqueletos escolares
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Adéntrate en CONEXIÓN FANTASMA, programa dedicado al contacto paranormal, experiencias sobrenaturales, demonios, leyendas, asesinatos y psicofonías. Existe un mundo espeluznante por descubrir, te invitamos a descubrirlo con nosotros... si te atreves... Dirige y presenta: Salva Valero Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. ¿Tienes alguna vivencia paranormal que quieras compartir con nosotros?, escríbenos en Ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Buenos Aires no solo guarda historia en sus calles, sino también ecos de lo inexplicable. En este episodio de Lugares Misteriosos, te llevamos por un recorrido sombrío a través de algunos de los rincones más embrujados de la ciudad.Desde los pasillos del Hospital Rivadavia, donde enfermeras afirman haber visto a una mujer vestida de blanco, hasta las lápidas silenciosas del Cementerio de la Chacarita, hogar de apariciones y susurros nocturnos. Y no podemos olvidar al primer fantasma documentado de Buenos Aires, una historia que se remonta al siglo XIX y que todavía estremece a quienes la escuchan.¿Son simples leyendas urbanas o hay algo más allá de lo que podemos ver?
Fluent Fiction - Spanish: Unearthing Legacy: Carlos's Journey Through Time in Buenos Aires Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-04-06-22-34-01-es Story Transcript:Es: En el suave murmullo de las hojas del Jardín Botánico de Buenos Aires, el aire fresco del otoño acariciaba el rostro de Carlos.En: In the gentle murmur of the leaves at the Jardín Botánico of Buenos Aires, the fresh autumn air caressed Carlos's face.Es: Caminaba despacio, disfrutando del silencio roto solo por el canto de los pájaros y el susurro del viento entre las ramas.En: He walked slowly, enjoying the silence broken only by the birds' songs and the whisper of the wind among the branches.Es: Era la semana de las Malvinas, y Carlos apreciaba esos momentos de paz mientras sus pensamientos deambulaban.En: It was the week of the Malvinas, and Carlos appreciated those moments of peace while his thoughts wandered.Es: Al girar por un sendero poco transitado, algo llamó su atención.En: Turning down a little-traveled path, something caught his attention.Es: Entre las raíces de un viejo roble, asomaba el borde de un papel amarillento.En: Between the roots of an old oak, the edge of a yellowed paper peeked out.Es: Carlos se agachó, curioso, y tiró del papel.En: Carlos crouched down, curious, and pulled at the paper.Es: Era una carta, desgastada por el tiempo.En: It was a letter, worn by time.Es: Sus manos temblaban ligeramente al abrirla.En: His hands trembled slightly as he opened it.Es: El contenido era críptico, frases enigmáticas que hablaban de un "lugar donde las sombras de los héroes descansan" y de un destino que aguardaba a quien buscara respuestas.En: The content was cryptic, enigmatic phrases that spoke of a "place where the shadows of heroes rest" and a destiny awaiting those who sought answers.Es: Intrigado, Carlos decidió seguir las pistas.En: Intrigued, Carlos decided to follow the clues.Es: Era una oportunidad para romper la monotonía de su vida y buscar un sentido más profundo.En: It was an opportunity to break the monotony of his life and seek a deeper meaning.Es: Ese día, no fue al trabajo.En: That day, he didn't go to work.Es: En su lugar, fue a un café cercano donde solía reunirse con sus amigos Elena y Mateo.En: Instead, he went to a nearby café where he usually met with his friends Elena and Mateo.Es: "Miren esto," les dijo, mostrando la carta.En: "Look at this," he said, showing them the letter.Es: Elena, siempre aventurera, sonrió con entusiasmo.En: Elena, always adventurous, smiled with enthusiasm.Es: "Debemos ir al Cementerio de la Recoleta.En: "We must go to the Cementerio de la Recoleta.Es: Las sombras de los héroes pueden estar allí," sugirió.En: The shadows of heroes could be there," she suggested.Es: Mateo asintió, animado por la idea.En: Mateo nodded, excited by the idea.Es: El grupo caminó por las calles de Buenos Aires, rodeados de edificios históricos y los murmullos de la ciudad.En: The group walked through the streets of Buenos Aires, surrounded by historic buildings and the city's murmurs.Es: Al llegar al cementerio, la atmósfera era solemne.En: Upon arriving at the cemetery, the atmosphere was solemn.Es: Las tumbas antiguas contaban historias de vidas pasadas.En: The ancient tombs told stories of past lives.Es: Carlos sentía una conexión especial con el lugar.En: Carlos felt a special connection with the place.Es: Cerca de una tumba de un soldado de la independencia, encontraron un grabado casi imperceptible.En: Near a tomb of an independence soldier, they found an almost imperceptible engraving.Es: Mateo lo limpió con cuidado.En: Mateo cleaned it carefully.Es: "Es un mapa," exclamó.En: "It's a map," he exclaimed.Es: El mapa indicaba un punto en un barrio antiguo de la ciudad, San Telmo.En: The map pointed to a spot in an old neighborhood of the city, San Telmo.Es: Allí, en una vieja casa que alguna vez perteneció a su bisabuelo, Carlos encontró la siguiente pista.En: There, in an old house that once belonged to his great-grandfather, Carlos found the next clue.Es: Un diario antiguo, polvoriento pero lleno de historias de su familia, revelaba un legado de valentía desconocido para él hasta ese momento.En: An old, dusty diary but filled with stories of his family revealed a legacy of bravery unknown to him until that moment.Es: A medida que leía, Carlos sintió cómo todas las piezas encajaban.En: As he read, Carlos felt how all the pieces fit together.Es: La carta lo había guiado a un descubrimiento personal, un reencuentro con su propia historia.En: The letter had guided him to a personal discovery, a reunion with his own history.Es: Abandonó el lugar con el corazón ligero, sabiendo que la aventura le había dado una nueva visión de sí mismo y de sus raíces.En: He left the place with a light heart, knowing that the adventure had given him a new vision of himself and his roots.Es: Con su familia reunida al día siguiente, compartió lo que había descubierto, y en esos relatos de valentía y esperanza, encontró la paz que tanto anhelaba.En: With his family gathered the next day, he shared what he had discovered, and in those tales of courage and hope, he found the peace he had so longed for.Es: Ahora, más abierto a las incertidumbres de la vida, Carlos se sonrió.En: Now, more open to life's uncertainties, Carlos smiled.Es: Había encontrado lo que siempre había estado buscando: un sentido de pertenencia y un vínculo renovado con su pasado.En: He had found what he had always been searching for: a sense of belonging and a renewed connection with his past. Vocabulary Words:the murmur: el murmullothe leaves: las hojasto caress: acariciarthe path: el senderoto crouch: agacharsethe root: la raízthe edge: el bordeto peek out: asomarworn: desgastadacryptic: crípticothe phrase: la fraseenigmatic: enigmáticothe destiny: el destinothe clue: la pistato break: romperthe monotony: la monotoníathe cafe: el caféto suggest: sugerirsolemn: solemnethe tomb: la tumbaimperceptible: imperceptiblethe engraving: el grabadoto clean: limpiarthe map: el mapathe neighborhood: el barriothe clue: la pistadusty: polvorientoto reveal: revelarlegacy: el legadobravery: la valentía
03-09-2025 This message was brought to you by FBCC Senior Pastor Roque Santiago. www.1bcchbg.com
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by VNV Nation, Hatif, Lone Assembly, Minuit Machine, Ceremony Shadows, Rina Pavar, Modele, Crush Of Souls, MTTM, Cawatana, Solo Ansamblis, Alex Okami, Cementerio de Eskeletos, Lord Of The Lost, Izzy Reign, Bouncing Spiders, Orange Sector (ft. TC75), SynthAttack, My Love Kills, Blackbook, Platronic, nikonn, Sad Devotion, and Paul Parker!
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 20 de marzo de 2025 a las cinco de la tarde.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Comentario sobre el libro El cementerio de los cuentos sin contar de Julia Álvarez.
Existe un cementerio donde una tumba tienen una fotografía que esconde una historia alucinante
Para cerrar el día con broche de oro, hoy en este canal de YouTube de #ElFilip vamos a conocer la historia de 2 personajes que comparian la misma sangre, pero que a la vez fueron muy distintos, ambos forjaron caminos muy interesantes, mientras uno trabajaba, el otro rompía los corazones mas bellos de Mexico, hoy te cuento todos los detalles, solo aquí
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el rincón precioso y desconocido de Roma.
Los cementerios son lugares donde debes evitar andar rondando, sobre todo por que puedes llegar a encontrarte con sorpresas que te saquen más de un susto y otras cosas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.