POPULARITY
Categories
Joe Emery (voz y guitarra) y Jason Gentry (bajo y voz) son los fundadores de esa familia musical del garage tejano que son The Ugly Beats. A punto de cumplirse veinte años de su debut discográfico el quinteto de Austin regresa de gira por nuestro país para desplegar esa brillante colección de canciones que beben del 60’s garage con un preciosista toque folk y la energía del espíritu ramoniano. No te los pierdas. Playlist; THE UGLY BEATS “Throw me a line” (Brand new day, 2014’’) TV’S DANIEL “Face down in the ditch (of love)” (adelanto de su álbum “Never change”) CIVIC “Taken by force” (Taken by force, 2023) TEX PERKINS and THE FAT RUBBER BAND “Pretty damn close” (Other world, 2023 THE UGLY BEATS “Motor” (Motor, 2020) THE UGLY BEATS “Boy you are in love” (Stars align, 2019) THE UGLY BEATS “Count to ten” (Stars align, 2019) THE UGLY BEATS “I’m the one” (Bring on the Beats!, 2004) THE UGLY BEATS “Million dollar man” (Take a stand with…, 2007) THE UGLY BEATS “Up on the sun” (Brand new day, 2014) THE UGLY BEATS “Sombras” (Brand new day, 2014) THE UGLY BEATS “One down” (directo en El Sótano) THE UGLY BEATS “See” (directo en El Sótano) THE UGLY BEATS “Picture of you” (directo en El Sótano) THE UGLY BEATS “Harm’s way” (Motor, 2020) Escuchar audio
En este episodio de Enigmas Sin Resolver, tenemos 3 historias que giran entre lo siniestro y lo inquietante: Dos seres queridos se manifiestan después de partir; un ser vigila desde la penumbra y un abuelo, un padre y un hijo comparten una fuerte conexión después de la muerte.
Jaime Repollés, profesor del Centro Universitario U-tad, explica la teoría del color a través de la experiencia de Luke Skywalker.
Mamileiros e mamiletes, o que inspira o Mamilos Cultura dessa semana é a série Treta, disponível na Netflix. Danny Cho (Yeun) é um empresário que está à beira da falência. Amy Lau (Wong) é uma socialite que começa a sentir tédio e frustração pela vida que tem. O caminho dos dois se cruza quando uma briga de trânsito banal evolui para uma perseguição inconsequente. A raiva que eles sentem mutuamente é tanta que, para manter o sentimento ativo, Danny e Amy passam a planejar vinganças um contra o outro. Aperta o play e vamos juntos! _____ ENTEROGERMINA A gente fala bastante aqui no Mamilos sobre autocuidado e saúde. Está tudo conectado: dormindo bem, a gente se alimenta melhor, tem mais energia pra se exercitar e tudo isso junto ajuda na saúde, inclusive na saúde intestinal. Mas nem sempre a gente consegue gabaritar essa prova. Tem dias que o estresse ataca, que a rotina está destrambelhada, e aí a gente entra na espiral descendente: tudo vai saindo dos eixos e até comprometer o equilíbrio da flora intestinal. Por isso é muito legal saber que a gente pode contar com um aliado: Enterogermina. Enterogermina é um probiótico para toda família que promove equilíbrio prolongado da flora intestinal e vem pronto para uso. É super fácil de tomar. Possui as versões em flaconetes, que são para crianças e adultos, e uma versão exclusiva para adultos, em sachês com um grânulos que dissolvem direto na boca sem necessidade de água e com um gostinho delicioso de laranja. Para te ajudar a manter a saúde intestinal em dia, conte com Enterogermina. Saiba mais em https://www.enterogermina.com/pt-br Enterogermina Não contém glúten _____ FALE CONOSCO . Email: mamilos@b9.com.br ______ CONTRIBUA COM O MAMILOS Quem apoia o Mamilos ajuda a manter o podcast no ar e ainda participa do nosso grupo especial no Telegram. É só R$9,90 por mês! Quem assina não abre mão. https://www.catarse.me/mamilos _____ Equipe Mamilos Mamilos é uma produção do B9 A apresentação é de Cris Bartis e Ju Wallauer. Pra ouvir todos episódios, assine nosso feed ou acesse mamilos.b9.com.br Quem coordenou essa produção foi Beatriz Souza. Com a estrutura de pauta e roteiro escrito por Cris Bartis e Ju Wallauer. A edição foi de Mariana Leão e as trilhas sonoras, de Angie Lopez. A coordenação digital é feita por Agê Barros. O B9 tem direção executiva de Cris Bartis, Ju Wallauer e Carlos Merigo. O atendimento e negócios é feito por Telma Zenaro.
1. HOY…Llega a México el realme C55 con 64 megapixeles y carga rápida.2. Además… LEGO DREAMZzz™ desata la creatividad de los sueños.3. Y también… Apariencia y ansiedad, obstáculos laborales para jóvenes mexicanos.4. Y para terminar…:Todo esto y más en el podcast del día de hoy…Yo soy LuisGyG, y sin más preámbulos… comenzamos.
Vivimos inmersos en mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad. Algunos expertos aseguran que la Inteligencia Artificial generativa, como la del Chat GPT, supone un punto de inflexión, probablemente superior a lo que fue la llegada de la imprenta o la fisión nuclear. Sus aplicaciones pueden ser extraordinarias en campos como la ciencia o la medicina, pero también a la hora de crear informaciones e imágenes falsas y de averiguar --incluso-- la ideología política o las creencias de los usuarios. Es necesaria una regulación, aunque no hay consenso en cómo hacerla. De todo ello hemos hablado con Humberto Bustince, catedrático del Departamento de Automática y Computación de la Universidad Pública de Navarra y director del nuevo centro de Inteligencia Artificial de Navarra. Nuestra compañera en Mérida, Julia Noriega, nos ha informado del hallazgo en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo de cinco bustos humanos del siglo V antes de Cristo. Es la primera vez que se pone rostro a esta civilización prerromana que floreció en el sudoeste de la Península Ibérica. Con testimonios Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, directores de las excavaciones; Pedro Mateos, director del Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC) y Margarita Paneque, delegada del CSIC en Andalucía. Enrique Sacristán nos ha informado del hallazgo de un soporte para perforar la piel con punzones o buriles que demuestra que Homo sapiens ya cosía sus prendas como un zapatero hace 39.000 años, antes de la invención de la guja; y del mapa más completo de la distribución de la materia oscura del universo que, una vez más, confirma el modelo y teoría de la gravedad de Einstein. Hemos informado de a explosión del megacohete Starship, de la empresa Space X, cuatro minutos después de su despegue en el primer vuelo de prueba. José Luis Trejo nos ha hablado de la hormesis del ejercicio, el umbral a partir del cual deja de ser positivo para el organismo. Con Fernando Blasco hemos conocido la importancia de distinguir entre las medidas estadísticas media, moda y mediana. Escuchar audio
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Carmen Gloria López y Paloma Ávila, sobre Ana Obregón y su maternidad a los 68 años, la decisión de acusar formalmente a Donald Trump y las ventajas y desventajas del chat GPT.
La poeta Adelina Flores descansa en la tarde mientras su cabeza se va más allá del "ahora" para revivir tiempos pasados. Frente a ella, la puerta del baño con vidrio esmerilado, detrás de la que su cuñado se desviste para darse una ducha. Adelina arma en su cabeza un poema a medida que el presente y el pasado se cruzan gracias a personajes y escenarios. Juan José Saer logra construir una narradora valiente -aunque sufrida- que carga sin querer con el dolor de varias generaciones de mujeres que no pudieron mostrar quiénes eran y quedaron ensombrecidas tras los cristales. +++++++++++++++++++++++++++ 📚 Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura. La idea es contagiar las ganas de leer mediante recomendaciones, reseñas y debates. ¡Cada vez somos más! 📚 Sobre CECILIA BONA Soy periodista, productora y creadora de contenidos. Trabajé en radios como MITRE, VORTERIX y CLUB OCTUBRE. Amo leer desde pequeña, incentivada especialmente por mi mamá. En Por qué leer confluyen muchas de mis pasiones -la radio, la edición de video, la comunicación- y por eso digo que está hecho con muchísimo amor. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ 💰 ¿Te gustaría patrocinar POR QUÉ LEER? 📙 ALIAS BANCARIO: porqueleerok 📙 PATREON: http://bit.ly/patreonporqueleerok (¡incluye recompensas!) 📙 MERCADO PAGO: Primer estante: https://mpago.la/1rk7hyY Pequeña biblioteca: https://mpago.la/1m4SFj7 Colección: https://mpago.la/2TE7pP4 Si escaneás el QR del video podés patrocinar por el monto que quieras. 📙 PayPal: https://paypal.me/porqueleerok
Había un tesoro en la casa, no nos tocó desenterrarlo. Ciudadano_Z se hace presente en el canal en el Ep 071 Había una sombra en mi habitación y me arrastro debajo de la cama, este es uno de los relatos más fuertes, ya que le ocurrió cuando era muy pequeño. Quédate a escuchar este episodio donde escucharas: Un Medium guiando a un exorcista para liberar una casa. Sombras en la habitación. Presencias en una alcoba. Quédate a jugar conmigo. Lentes Rotos. Dones maldito familiares. Tesoros en terrados. La sombra y el fuego azul. Como llegó el cuadro maldito con Rodrigo. Una zona maldita para repartidores en CDMX. Brujería a una amiga. Yo vi al hombre encorvado. No vayas a abrir la puerta. Bolas de fuego en casa de mama. Un teléfono suena y una tragedia sucede Infestaciones. Deja de jugarme bromas. Me generé aracnofobia. Si llegaste hasta esta parte. Escribe en comentarios. En mi casa hemos visto fuego azul. Y te responderé. No desentierres el grimorio. Y solo tú y yo sabremos. De lo que estamos hablando. Por cierto. Cuando veas el episodio. Toma un screenshot y súbelo. A tu historia de instagram. Con eso me ayudas mucho. A que más conozcan el canal. Este es un episodio macabro, lleno de relatos escalofriantes y perturbadores, que como diría, el otro hombre del sombrero, "Se, que te va a encantar"#horror #historiasdeterror #podcastdehorror #podcast #narraciones #hablemosdeloquenoexiste
La doctora Concha Monje, ingeniera y profesora de robótica de la Universidad Carlos III, retoma en esta 'masterclass' el tema del ChatGPT, esa inteligencia artificial que parece tener respuestas para todo pero que entraña algunos peligros al imitar el lenguaje humano.
Karen Blixen nació en Dinamarca en 1885 y murió en 1962. Utilizó el seudónimo de Isak Dinesen para firmar algunos de sus trabajos. Es la autora de 'Siete cuentos góticos', 'Cuentos de invierno', 'Vengadores angelicales', 'Sombras en la hierba' y 'Ehrengard'. 'Memorias de África' se publicó en 1937 y fue un éxito inmediato.
Hoy escuchamos: Legado de una Tragedia- Los hijos de Mefistófeles, Vaire- Puñaladas, Código Vinagrio- Carretera, Código Vinagrio- Buscando una salida, ScreamMachine- The crimson legacy. Entrevista Legado de una Tragedia: Legado de una Tragedia- La procesión de las ánimas, Legado de una Tragedia- Misantropía. Escuchar audio
O dejavu mais longo da história e ver uma espécie de sombra com aspeto humano
En 'Más de uno' redescubrimos la figura de Pancho Villa, el principal héroe de la Revolución mexicana, con Agustín Sánchez Andrés, historiador y autor del libro publicado 'Pancho Villa: el personaje y su mito'. Además, charlamos con Jaime Olmedo, director técnico de la Real Academia de la Historia sobre el mapa interactivo estilo 'Google Maps' de la Historia de España.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
¿Sábes quienes te visitan durante las paralisis del sueño? Hoy nos acompaña Eli Montserrat, para hablar de estas estas entidades que se ocultan, emergen, viven y forman parte de las sombras. Con este episodio damos cierre a la llamada "Saga de las sombras", dicha saga inicio en el video "El hombre del sombrero", tambien de la mano de nuestra querida invitada Eli Montserrat. SI ya leiste hasta este punto, escribe en los comentarios, Yo vi la Black Hertz y te responderé, ¡cuidado! esa niña es más oscura de lo que parece.Por si aún no conoces a Eli Montserrat acá te dejo sus redes sociales:INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elimontserrat/YOUTUBE: https://www.youtube.com/@EliMontserrat TIKTOK: @EliMontserrat Y por si aún no nos sigues a nosotros en algunas de nuestras redes: FACEBOOK: https://www.facebook.com/HablemosdeloquenoexisteINSTAGRAM: https://www.instagram.com/hablemosdeloquenoexiste/SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7EWdV2gdRnrX0092k12QUJ? utm_medium=share&utm_source=linktreeAcá te dejo algunos videos paranormales relacionados con los temas que hemos hablado en este epidosdio: EP 049: Casa embrujada – HEYESTEE – Estibaliz Banuet: https://www.youtube.com/watch? v=4At8DPhq3ac EP048: Lugares Malditos en Nuevo Leon y Coahuila Ft. Luis Martinez https://youtu.be/Cc6yJxibg48
Enterate de como la oscuridad le dio la bienvenida a HERR RICARDO .Hoy en HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE, estranamos el Episodio 63: " TERROR EN LA oscuridad ", con nuestro invitado de lujo RICARDO HERR DUNKELHEIT de @terrorenlaoscuridad Se relatarán historias terroríficas de SOMBRAS | entes imitadores | HOMBRE DEL SOMBRERO| muñecos tétricos | SLENDERMAN| entes de ojos rojos y sueños horrorosos además de anecdotas sobre puertas malditas, parálisis de sueño y terror real .Además nuestro NARRADOR nos comparte muchas mas historias de la familia nocturna que HAN SIDO VICTIMAS DEL PODCAST, terror real y un montón de cosas escalofriantes que serán las causantes de tus dulces pesadillas.Te compartimos las redes de RICARDO HERR DUNKELHEIT de @terrorenlaoscuridad , si aún no conoces su trabajo te lo recomendamos ampliamente:YOUTUBE https://www.youtube.com/@TerrorEnLaOscuridad/featuredTIKTOK https://www.tiktok.com/@terrorenlaoscuridadherr Si llegaste hasta acá y aun no nos sigues en nuestras redes te dejamos el link mas abajo... pero antes querido lector, escribe en los comentarios" me dio tanto miedo que cerré mis ojos" y yo te responderé "cuando los abras espero no haya fantasmas frente a ti" y nadie más que tu y yo sabremos, de lo que estamos hablando.FACEBOOK: https://www.facebook.com/HablemosdeloquenoexisteINSTAGRAM: https://www.instagram.com/hablemosdeloquenoexiste/SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7EWdV2gdRnrX0092k12QUJ? utm_medium=share&utm_source=linktree Acá te dejo algunos videos paranormales relacionados con los temas que hemos hablado en este epidsodio:ANGELES CAIDOS 1 https://youtu.be/5uxylo0FiEgLUGARES MALDITOS https://youtu.be/Cc6yJxibg48
Hola FAMILIA NOCTURNA, el día de hoy en HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE les traemos el EP 059 SOMBRAS, POLTERGEIST Y DOPPELGANGER | SAGA DE LAS SOMBRAS | FT. CLAUDIA PEREZCon la participación de una integrante de la familia nocturna Claudia Pérez, quien desde Colombia nos cuenta sus escalofriantes experiencias paranormales | SOMBRAS en lugares históricos | evidencia fotográfica | sucesos familiares relacionados a brujería | avistamientos doppelganger | poltergeist y mucho más en este episodio| en donde nuestro narrador| nos cuenta historias que te erizarán la piel | acerca de sueños lúcidos | que se convierten en pesadillas de terror | y claro que no pueden faltar historias | del hombre del sombrero| en esta SAGA DE LAS SOMBRAS. Si llegaste hasta acá escribe en los comentarios : " familia hoy escuche una historia aterradora" y solo tu y yo sabremos de que estamos hablando. Esperamos que este episodio sea el causante de tu dulces pesadillas.
Creaturas que muchos han visto durante la paralisis del sueño y terrores nocturnos.Sueños y pesadillas lucidas aterradoras, que no te dejarán dormir.¿Son un juego de nuestra imaginación o es algo más?
O arriscado plano de prisioneiros de guerra, que expôs as atrocidades de Auschwitz https://aventurasnahistoria.uol.com.br/noticias/reportagem/historia-o-plano-que-revelou-as-atrocidades-do-holocausto.phtml (surreal, o Estadão virou um manicômio):Os vulneráveis edifícios envidraçados de Brasília https://www.estadao.com.br/opiniao/roberto-macedo/os-vulneraveis-edificios-envidracados-de-brasilia/ The Shadow of the Holocaust https://pca.st/72b31wzh You may drive out nature with a pitchfork, yet she'll be constantly running back.Horace https://www.azquotes.com/quote/616061 Parts of Greenland now hotter than at any ... Read more
Con la despedida definitiva y el retiro, llega el momento de hacer balance, de sopesar las luces y las sombras, los buenos y los malos momentos. Cada uno, según su criterio, se inclinará por un lado o por otro, por lo positivo o por lo negativo, aunque la mayoría de los ciudadanos periodistas lo tienen claro: ni en el momento del adiós le van a perdonar. Y no es que les hiciese nada, o más bien, precisamente porque no les hizo nada de caso, ni se prestó a su juego perverso. Becarios: @JHombria @fitet79 Min. 01 Seg. 44 - Intro Min. 08 Seg. 28 - Opinión tomada como información Min. 15 Seg. 01 - No interesa el talento nacional Min. 22 Seg. 03 - Aún a vueltas con el español Min. 27 Seg. 18 - Leyenda a pesar de todo Min. 34 Seg. 44 - Odio hasta el último día y también después Min. 41 Seg. 35 - La mentira de la hernia Min. 48 Seg. 28 - De un lance del juego a la violencia Min. 53 Seg. 31 - Despedida Burning - Esto es un atraco (Barcelona 13/06/2010) Joe Walsh (Los Angeles 07/09/1991) Turn To Stone The Bomber > Closet Queen Look At Us Now Rocky Mountain Way The Confesser Life's Been Good Funk 49 Los Auténticos Decadentes & Rubén Albarrán - Loco (tu forma de ser) (Buenos Aires 24/05/2018)
Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Warhammer 40k en TERRAESCRIBIENTE. Hoy seguimos con la serie: LA HEREJIA DE HORUS "EL IMPERIO OLVIDADO - Una Luz en la Oscuridad" - Libro 27 Parte 1: Capítulos 1 al 8. LA HISTORIA En la Franja Este, el reino de Ultramar resiste en solitario. Tras sufrir el ataque de los Portadores de la Palabra en Calth y la subsiguiente Cruzada de las Sombras contra los Quinientos Mundos, el primarca de los Ultramarines, Roboute Guilliman, llama a todas las fuerzas leales a Macragge con la visión de un nuevo futuro para la humanidad. La creciente llegada de fugitivos de la guerra que ya ha envuelto al resto de la galaxia hace imposible distinguir entre amigos y enemigos. Aislado de Terra por temibles tormentas disformes, ¿planea Guilliman llevar a cabo un pulso de poder para rivalizar incluso con el Señor de la Guerra renegado Horus? Escrito por Dan Abnett. Por favor sigue las redes y grupos: Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Discord: https://discord.gg/9QMkYuUk También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Spaces celebrado en Twitter el 5/01/2023 titulado “UTP185 Los Reyes Magos apoyan a Técnico Preocupado”. Bienvenidos a un nuevo Spaces aqui en Twitter donde de momento parece que brilla la libertad de expresión. Y digo parece porque la verdad es que yo sigo sufriendo un baneo en sombra, un shadow banning en su expresión inglesa, que me sigue impidiendo que mis tuits y mis hilos tengan una repercusión significativa. Aun con todo he logrado que mi ultimo hilo publicado el mismo dia de Nochevieja alcanzase las 100.000 visualizaciones con una media de casi 10.000 lecturas integras de dicho hilo. Allí volvía a hablar yo de la lucha que tras eones sigue sin dilucidar un ganador claro. La lucha entre el bien y el mal. Decía Baudelaire en su obra cumbre “Las flores del mal” al hablar sobre dos lesbianas lo siguiente: —¡Descended, descended, lamentables víctimas, Descended el camino del infierno eterno! Hundios hasta lo más profundo del abismo, allí donde todos los crímenes, Flagelados por un viento que no llega del cielo, Barbotean entremezclados con un ruido de huracán. Sombras locas, acudid al cabo de vuestros deseos; Jamás lograréis saciar vuestra furia, Y vuestro castigo nacerá de vuestros placeres. Jamás un rayo fugaz iluminará vuestras cavernas; Por las grietas de los muros las miasmas febricentes Fíltranse inflamándose cual linternas Y saturan vuestros cuerpos con sus perfumes horrendos. La áspera esterilidad de vuestro gozo Altera vuestra sed y enerva vuestra piel, Y el viento furibundo de la concupiscencia Hace claquear vuestras carnes como una vieja bandera. ¡Lejos de los pueblos vivientes, errantes, condenadas, A través de los desiertos, acudid como los lobos; Cumplid vuestro destino, almas desordenadas, Y huid del infinito que lleváis en vosotras! En mi hilo y el articulo que lo amplia llamado “LA FERTILIDAD DEL 42, LA INFERTILIDAD DEL 33 Y EL HOMBRE COMO UN 6” les hablaba sobre la fertilidad y la infertilidad, sobre lo humano y lo divino, sobre la concepción misma del bien y del mal. Yo, un pobre desgraciado que apenas puedo entender la esencia de esos versos prohibidos de Baudelaire que no pudieron ver la luz hasta 1949 más de 100 años más tarde de cuando salieron de la pluma del poeta francés. Muchos de los poemas aparecidos en dicho libro incluidos los seis prohibidos como el trozo que he recitado antes ya los había publicado Baudelaire en diversos periódicos sin penalización alguna. Os vengo a hablar sobre ese libro prohibido porque a un servidor le piden 40 años de cárcel por escribir tres artículos basados en artículos periodísticos previos. Parece que la popularidad es lo que condena al autor y no la obra en sí. Al poeta le multaron con 50 francos de la época mientras el Estado francés le daba 2500 francos -sueldo medio anual de un funcionario- de ayuda a la creación literaria y le pago un subsidio por enfermedad cuando contrajo la sifilis, enfermedad por la que moriría. A mí sin embargo se me persigue desde el 2016 y llevo gastados mas de 50.000 euros en mi defensa y sufrido una dolorosa persecución en las redes que han terminado por sufrir mis familiares. No pretendo compararme con el poeta francés al que si hizo famosa la oficialidad pero si haceros ver que la verdad tarde o temprano sale a la luz. La luz es el bien y la oscuridad el mal pero la mayoría de las semillas germinan bajo el suelo en completa oscuridad. Y de la oscuridad viene por tanto la vida. Los seres humanos somos imperfectos y perecederos pero de nosotros depende que nuestra semilla germine y dé frutos o quede enterrada e infértil por siempre. Este año que empieza nos brindara otra oportunidad para derrotar al mal, para no darle de comer su manjar favorito, el miedo. Nos intentaran atar en corto otra vez y dependerá de nosotros atrevernos a plantar cara y decir no, cortar de raíz con la implantación del miedo desde el 33 impuesto por una élite psicopatocrática. Desde esas logias, desde esos conciliábulos oscuros e infértiles que nos quieren traer al trashumano pasando por encima del humano. Así que desde aqui, desde este pequeñísimo púlpito vamos a intentar una vez más sacar a la luz lo que los oscuros quieren enterrar en un mar de desinformación y entretenimiento cuasi infinitos. Y frente a ese 33 infértil tenemos al 42. Al numero que es producto del 6, el numero del hombre y el 7, el numero de lo divino. El 6 es el número de la mente y comporta un completo aprendizaje de todos los procesos mentales. Pitágoras afirmaba que el seis era el número perfecto. Matematicamente hablando el 6 es la suma de los tres primeros números y también el producto de la multiplicación estos tres primeros. El seis es el número creador por excelencia, y es la suma del 4 y del 2 dentro del numero 42. El 2 representa al hombre y a la mujer, al triángulo invertido en forma de caliz que apunta hacia arriba, al triángulo normal, o falo y a su mezcla el hexagrama o seis, que da como resultado la creación del ser humano, de una nueva vida. Y el 4 representa las 4 paredes de un hogar donde dar cobijo a esa familia. Por eso os pido que este 2023 pidáis, os exijáis ser un 42 y no os abandonéis al pesimismo y el catastrofismo que desde ese poder-religión intentará llevaros a un falso 33. Sed felices, cuidad de vuestras familias y feliz 2023 sin miedo. ………………………………………………………………………………………. Participantes Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. … Placeb0 @Placeb0Mad #JusticiaParaUTP Tratando de comprender la oscura y satánica profundidad de la máquina hierogámica sacrificial y sus engranajes. … Mulaterquen @DanExterior Español Gallego y Europeo amante de la vida. Vive y deja vivir. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No hagas a los demás lo que no quieras para ti. … Graf von Oeynhausen @GrafOeynhausen Surfeando en esta granja humana llena de retrasados llamada planeta tierra | „Wie oben, so unten; wie innen, so außen; wie der Geist, so der Körper“ … Un Tecnico Preocupado https://twitter.com/tecn_preocupado Canal telegram https://t.me/UnTecnicoPreocupado ………………………………………………………………………………………. Enlaces utilizados en este podcast: Spaces celebrado en Twitter el 5/01/2023 titulado “UTP185 Los Reyes Magos apoyan a Técnico Preocupado”. https://twitter.com/i/spaces/1mrGmkbXZYMxy?s=20 Campaña en GO FUND ME https://www.gofundme.com/f/49mcb-justicia-para-un-tecnico-preocupado PETICIÓN ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO CASO BAR ESPAÑA https://tecnicopreocupado.com/peticion-ante-el-parlamento-europeo/ Indefensión judicial https://www.youtube.com/playlist?list=PLN0zzMF2N9z1eBBBE_zYjJ1EAoYJ57ila Las flores del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Las_flores_del_mal Poemas censurados de Charles Baudelaire. Por Juan Cú. Las Flores de Mal. https://juancu1.wordpress.com/2020/07/15/poemas-censurados-de-charles-baudelaire-por-juan-cu-las-flores-de-mal/ LA FERTILIDAD DEL 42, LA INFERTILIDAD DEL 33 Y EL HOMBRE COMO UN 6 https://tecnicopreocupado.com/2023/01/01/la-fertilidad-del-42-la-infertilidad-del-33-y-el-hombre-como-un-6/ Historia de la quimioterapia https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_quimioterapia Un centenar de eurodiputados exigen llevar el 'TTIP canadiense' ante el Tribunal Europeo de Justicia https://www.publico.es/internacional/centenar-eurodiputados-pelean-llevar-ttip.html Así acceden los eurodiputados a la información sobre el TTIP https://www.bilaterals.org/?asi-acceden-los-eurodiputados-a-la&lang=es Olvida el reconocimiento facial: esta tecnología te reconoce por los latidos de tu corazón https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/olvida-reconocimiento-facial-tecnologia-te-reconoce-latidos-corazon-446201 LA AGENDA 21 DE LA ONU Y LAS SMART CITY O CIUDADES INTELIGENTES https://tecnicopreocupado.com/2017/11/03/la-agenda-21-de-la-onu-y-las-smart-city-o-ciudades-inteligentes/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET I https://tecnicopreocupado.com/2019/08/31/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-i/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET II https://tecnicopreocupado.com/2019/09/01/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-ii/ Vacunas y toxicos https://twitter.com/lilianazeladaru/status/1610385927653793795 ………………………………………………………………………………………… Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………… Epílogo All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (EN ESPAÑOL) | Gret Rocha Cover https://youtu.be/WqOpTdm3kg4
Spaces celebrado en Twitter el 5/01/2023 titulado “UTP185 Los Reyes Magos apoyan a Técnico Preocupado”. Bienvenidos a un nuevo Spaces aqui en Twitter donde de momento parece que brilla la libertad de expresión. Y digo parece porque la verdad es que yo sigo sufriendo un baneo en sombra, un shadow banning en su expresión inglesa, que me sigue impidiendo que mis tuits y mis hilos tengan una repercusión significativa. Aun con todo he logrado que mi ultimo hilo publicado el mismo dia de Nochevieja alcanzase las 100.000 visualizaciones con una media de casi 10.000 lecturas integras de dicho hilo. Allí volvía a hablar yo de la lucha que tras eones sigue sin dilucidar un ganador claro. La lucha entre el bien y el mal. Decía Baudelaire en su obra cumbre “Las flores del mal” al hablar sobre dos lesbianas lo siguiente: —¡Descended, descended, lamentables víctimas, Descended el camino del infierno eterno! Hundios hasta lo más profundo del abismo, allí donde todos los crímenes, Flagelados por un viento que no llega del cielo, Barbotean entremezclados con un ruido de huracán. Sombras locas, acudid al cabo de vuestros deseos; Jamás lograréis saciar vuestra furia, Y vuestro castigo nacerá de vuestros placeres. Jamás un rayo fugaz iluminará vuestras cavernas; Por las grietas de los muros las miasmas febricentes Fíltranse inflamándose cual linternas Y saturan vuestros cuerpos con sus perfumes horrendos. La áspera esterilidad de vuestro gozo Altera vuestra sed y enerva vuestra piel, Y el viento furibundo de la concupiscencia Hace claquear vuestras carnes como una vieja bandera. ¡Lejos de los pueblos vivientes, errantes, condenadas, A través de los desiertos, acudid como los lobos; Cumplid vuestro destino, almas desordenadas, Y huid del infinito que lleváis en vosotras! En mi hilo y el articulo que lo amplia llamado “LA FERTILIDAD DEL 42, LA INFERTILIDAD DEL 33 Y EL HOMBRE COMO UN 6” les hablaba sobre la fertilidad y la infertilidad, sobre lo humano y lo divino, sobre la concepción misma del bien y del mal. Yo, un pobre desgraciado que apenas puedo entender la esencia de esos versos prohibidos de Baudelaire que no pudieron ver la luz hasta 1949 más de 100 años más tarde de cuando salieron de la pluma del poeta francés. Muchos de los poemas aparecidos en dicho libro incluidos los seis prohibidos como el trozo que he recitado antes ya los había publicado Baudelaire en diversos periódicos sin penalización alguna. Os vengo a hablar sobre ese libro prohibido porque a un servidor le piden 40 años de cárcel por escribir tres artículos basados en artículos periodísticos previos. Parece que la popularidad es lo que condena al autor y no la obra en sí. Al poeta le multaron con 50 francos de la época mientras el Estado francés le daba 2500 francos -sueldo medio anual de un funcionario- de ayuda a la creación literaria y le pago un subsidio por enfermedad cuando contrajo la sifilis, enfermedad por la que moriría. A mí sin embargo se me persigue desde el 2016 y llevo gastados mas de 50.000 euros en mi defensa y sufrido una dolorosa persecución en las redes que han terminado por sufrir mis familiares. No pretendo compararme con el poeta francés al que si hizo famosa la oficialidad pero si haceros ver que la verdad tarde o temprano sale a la luz. La luz es el bien y la oscuridad el mal pero la mayoría de las semillas germinan bajo el suelo en completa oscuridad. Y de la oscuridad viene por tanto la vida. Los seres humanos somos imperfectos y perecederos pero de nosotros depende que nuestra semilla germine y dé frutos o quede enterrada e infértil por siempre. Este año que empieza nos brindara otra oportunidad para derrotar al mal, para no darle de comer su manjar favorito, el miedo. Nos intentaran atar en corto otra vez y dependerá de nosotros atrevernos a plantar cara y decir no, cortar de raíz con la implantación del miedo desde el 33 impuesto por una élite psicopatocrática. Desde esas logias, desde esos conciliábulos oscuros e infértiles que nos quieren traer al trashumano pasando por encima del humano. Así que desde aqui, desde este pequeñísimo púlpito vamos a intentar una vez más sacar a la luz lo que los oscuros quieren enterrar en un mar de desinformación y entretenimiento cuasi infinitos. Y frente a ese 33 infértil tenemos al 42. Al numero que es producto del 6, el numero del hombre y el 7, el numero de lo divino. El 6 es el número de la mente y comporta un completo aprendizaje de todos los procesos mentales. Pitágoras afirmaba que el seis era el número perfecto. Matematicamente hablando el 6 es la suma de los tres primeros números y también el producto de la multiplicación estos tres primeros. El seis es el número creador por excelencia, y es la suma del 4 y del 2 dentro del numero 42. El 2 representa al hombre y a la mujer, al triángulo invertido en forma de caliz que apunta hacia arriba, al triángulo normal, o falo y a su mezcla el hexagrama o seis, que da como resultado la creación del ser humano, de una nueva vida. Y el 4 representa las 4 paredes de un hogar donde dar cobijo a esa familia. Por eso os pido que este 2023 pidáis, os exijáis ser un 42 y no os abandonéis al pesimismo y el catastrofismo que desde ese poder-religión intentará llevaros a un falso 33. Sed felices, cuidad de vuestras familias y feliz 2023 sin miedo. ………………………………………………………………………………………. Participantes Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. … Placeb0 @Placeb0Mad #JusticiaParaUTP Tratando de comprender la oscura y satánica profundidad de la máquina hierogámica sacrificial y sus engranajes. … Mulaterquen @DanExterior Español Gallego y Europeo amante de la vida. Vive y deja vivir. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No hagas a los demás lo que no quieras para ti. … Graf von Oeynhausen @GrafOeynhausen Surfeando en esta granja humana llena de retrasados llamada planeta tierra | „Wie oben, so unten; wie innen, so außen; wie der Geist, so der Körper“ … Un Tecnico Preocupado https://twitter.com/tecn_preocupado Canal telegram https://t.me/UnTecnicoPreocupado ………………………………………………………………………………………. Enlaces utilizados en este podcast: Spaces celebrado en Twitter el 5/01/2023 titulado “UTP185 Los Reyes Magos apoyan a Técnico Preocupado”. https://twitter.com/i/spaces/1mrGmkbXZYMxy?s=20 Campaña en GO FUND ME https://www.gofundme.com/f/49mcb-justicia-para-un-tecnico-preocupado PETICIÓN ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO CASO BAR ESPAÑA https://tecnicopreocupado.com/peticion-ante-el-parlamento-europeo/ Indefensión judicial https://www.youtube.com/playlist?list=PLN0zzMF2N9z1eBBBE_zYjJ1EAoYJ57ila Las flores del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Las_flores_del_mal Poemas censurados de Charles Baudelaire. Por Juan Cú. Las Flores de Mal. https://juancu1.wordpress.com/2020/07/15/poemas-censurados-de-charles-baudelaire-por-juan-cu-las-flores-de-mal/ LA FERTILIDAD DEL 42, LA INFERTILIDAD DEL 33 Y EL HOMBRE COMO UN 6 https://tecnicopreocupado.com/2023/01/01/la-fertilidad-del-42-la-infertilidad-del-33-y-el-hombre-como-un-6/ Historia de la quimioterapia https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_quimioterapia Un centenar de eurodiputados exigen llevar el 'TTIP canadiense' ante el Tribunal Europeo de Justicia https://www.publico.es/internacional/centenar-eurodiputados-pelean-llevar-ttip.html Así acceden los eurodiputados a la información sobre el TTIP https://www.bilaterals.org/?asi-acceden-los-eurodiputados-a-la&lang=es Olvida el reconocimiento facial: esta tecnología te reconoce por los latidos de tu corazón https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/olvida-reconocimiento-facial-tecnologia-te-reconoce-latidos-corazon-446201 LA AGENDA 21 DE LA ONU Y LAS SMART CITY O CIUDADES INTELIGENTES https://tecnicopreocupado.com/2017/11/03/la-agenda-21-de-la-onu-y-las-smart-city-o-ciudades-inteligentes/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET I https://tecnicopreocupado.com/2019/08/31/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-i/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET II https://tecnicopreocupado.com/2019/09/01/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-ii/ Vacunas y toxicos https://twitter.com/lilianazeladaru/status/1610385927653793795 ………………………………………………………………………………………… Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Canto pal que está despierto - MUERDO https://www.youtube.com/watch?v=89xZfmCOl1s El Coleta - Obedece https://www.youtube.com/watch?v=dvewC__LHLI EME ZETA - FALSEMIA (FALSEMIA REMIX 2020) https://www.youtube.com/watch?v=eqBwvLVaEdo AYAX Y PROK - LA PROFECIA https://youtu.be/4bJrp6WfsjE Es amarga la verdad - Paco Ibáñez https://www.youtube.com/watch?v=Mui8-cpJRmc Corizonas - Escucha mi voz https://www.youtube.com/watch?v=o9I1trk4Zz8 Locus - La Dignidad Del Hambre Del Artista https://www.youtube.com/watch?v=OVTHR83aerI G.Babe - La muerte no es el final https://youtu.be/EqDNTrz_kSQ Ya vienen los reyes magos, villancico versión METAL https://www.youtube.com/watch?v=IvbSNN0xTA0 ……………………………………………… Epílogo All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey (EN ESPAÑOL) | Gret Rocha Cover https://youtu.be/WqOpTdm3kg4
Sombras diabólicas en un título algo extraño, dirigida por alguien muy particular como Roberta Findlay. El argumento de la película más un repaso a la carrera de Findlay es lo que te espera en este podcast. Con Luis Martínez Vallés Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las historias sobre espías y red de espionaje apasionan al gran público. Numerosos ejemplos en la literatura, cine y series tenemos de ellos. Es muy difícil conocer a los espías del presente. Sólo pasados años, bastantes, podemos descubrir sus gestas, bien por documentos desclasificados o bien por libros que ellos mismos o sus desde sus descendientes se publican. En muchos casos, estos espías acaban desapareciendo en condiciones inexplicables, en otros, muy pocos, incluso son condecorados por los dos gobiernos para los que trabajaron como espías dobles. Otros temas en el programa: 1:00:32 El sexo en la Prehistoria 1:13:03 El pueblo que mira a las estrellas 1:30:11 Structured (https://apple.co/3PGDmer) Estoy bien: El Transparentón - El hombre de la sonrisa espectacular - Nilda - Con los cordones sueltos - Sombras nada más - Un Cardenal huesudo - La visión de un ilustre republicano Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://www.luisbermejo.com/2023/01/red-de-espionaje-con-nombre-de-podcast-04x18.html Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://www.luisbermejo.com. Facebook: https://www.facebook.com/connombredepodcast Twitter: https://twitter.com/CNdePodcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
La Voz de las Sombras es una sección muy especial de Iker Jiménez donde nos cuenta crímenes poco conocidos que tienen connotaciones muy desconcertantes. Esta semana se adentra en el caso de Marianne Bachmeier, una mujer que, en marzo de 1981, atravesó los controles de seguridad del tribunal donde se juzgaba al violador y asesino de su hija, entró en la sala, se situó detrás de él y le disparó varias veces hasta matarlo. “Espero que esté muerto”, dijo cuando terminó. Pero ¿qué había pasado? ¿Cuál es la historia de esta mujer? Jiménez nos la cuenta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este podcast analizo la figura de John Rockefeller, las luces y sombras de un excelente inversor y emprendedor. Hay mucho que puedes aprender de él.Si te interesa conocer más sobre Rockefeller, te recomiendo que leas este libro:
Luis Herrero analiza con Pilar Vidal, Yésica Sánchez, Naiara Fernández y Esther Nieto la prensa rosa.
¡Ah, las fiestas de fin de año! La comida, la bebida y la compañía. Eso, la compañía… Sin duda eso es lo más importante. ¿Pero qué pasa cuando tenemos un invitado no deseado en nuestro hogar? ¿Igual le ofrecería ser parte de su mesa sin importar de dónde venga? “Sombras de la Casa Grande” es una serie de “PORTAL SONORO”, acerca de los misterios y verdades que se esconden detrás de las paredes de una antigua casona. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Hoy hablaremos sobre la miel, una sustancia milenaria aún por descubrir NUEVA PLATAFORMA: ACADEMIA NUTRICADO, visitanos en https://edu.nutricado.es/ La miel ha demostrado su potencial antiseptico y antibacteriano en múltiples estudios de laboratorio, pero falta evidencia científica en estudios 'in vivo' Además, a pesar de ser un 80% azúcar, nuevos estudios sugieren que sería más saludable de lo que podríamos pensar. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Miel y potencial antiseptico: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20211217/truco-miel-tratar-infecciones-mito-realidad/634936922_0.html ¿Es mala la miel? https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20211218/elimina-miel-dieta-razones-principales/635436841_0.html Miel más saludable https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200724/miel-saludable-mundo-euros-no-provoca-caries/507450284_0.html Miel y corazón https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20221119/alimento-natural-mala-cuida-corazon-colesterol-diario/719178291_0.html Podéis encontrarme en: ACADEMIA NUTRICADO: https://edu.nutricado.es/ Facebook: https://www.facebook.com/medciencia Twitter: https://twitter.com/MedCiencia Instagram: https://www.instagram.com/robertomendez/
Tus super poderes solo se despiertan cuando vez tus sombras --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lidia19/message Support this podcast: https://anchor.fm/lidia19/support
Entre millones de seres, es posible, que algunos se esfuercen por descubrir la verdad, y de entre los miles que se esfuerzan, es posible, que uno conozca al eterno en todo su esplendor. Mi alma saluda a tu alma...
Tornou-se uma rotina, nas rádios de algumas das principais cidades do México, contar-se a cada dia o número de assassinatos conhecidos nas anteriores 24h. E estão a disparar. A crónica de Francisco Sena Santos.
Tras el atentado de este domingo en Estambul, que según Turquía fue cometido por el PKK kurdo, nos preguntamos cómo está la situación política en Turquía y también en Siria, donde lleva tiempo luchando contra la insurgencia jihadista y donde las cosas, lejos de la luz de los focos, siguen igual de complicadas. Para analizarlo, charlamos con Eduard Soler, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador asociado del CIDOB. Escuchar audio
En el episodio inaugural de Lectura de Juego: Edición Mundialista, Roberto Castro y Manuel Nuñez de DeChalaca conversan con el experimentado periodista deportivo argentino, Alejandro Fabbri, sobre todo lo que llevó a a que Qatar sea elegido como sede del Mundial 2022 y lo que esto nos dice sobre el estado actual del fútbol. Este es el primer episodio de Lectura De Juego: Edición Mundialista, podcast especial producido por DeChalaca y Comité de Lectura, donde semana a semana les contaremos todo lo que tienen que saber sobre la Copa del Mundo Qatar 2022. Acompáñennos en este viaje desde hoy hasta el pitazo final del Mundial. Puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/ Visita la web de DeChalaca y síguelos en sus redes sociales para vivir la mejor cobertura futbolística: https://dechalaca.com
This time, we have an episode packed with Halloween events from Santa Clarita, Tarzana, & more! Listen in and enjoy! Please, consider joining The Parks and Cons Crew, https://www.patreon.com/ParksAndCons!
En compañia de Eli Montserrat, hablamos acerca de Leyendas Mayas, Venezolanas y Mexicanas, Planteamos teorías del mundo paranormal. Narramos historias acerca de la Guija, Mencionamos relatos de Nahuales, todo en un ambiente, de intriga misterio y terror.Espero lo disfrutes tanto como yo.
Como o cinema japonês mexe com os nossos sentidos? As imagens e os sons conduzem histórias e provocam reflexões em diferentes filmes japoneses ao longo da história. Da trilha da batalha em Ran até os sons marcantes em As Quatro Faces do Medo, de Masaki Kobayashi até as locações, posições de câmera que marcam obras como A Ilha Nua, de Kaneto Shindô.
Esta es la historia de un tiempo pasado, un tiempo de mitos y leyendas cuando los dioses eran crueles y hacían sufrir a la humanidad.... Y en concreto, hoy hablaremos de mayor entre los Olímpicos, el denominado "padre de los dioses y de los hombres", es decir, Zeus. Pero no os queremos hablar de la divinidad en general, sino un aspecto muy concreto de sus mitos y leyendas, sus convulsas historias del corazón, o lo que no es corazón, es decir, sus conquistas amorosas, esposas, raptos y demás actuaciones en el campo del amor y del deseo. Si queréis conocer la infinidad de amantes y capacidades amatorias de Zeus, este es vuestro podcast. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Enrique Bustos especialista en ésta peculiar forma de hacer teatro con La Caverna también pertenece a la mítica compañía La Zaranda.
¿Qué hace un padre cuando pierde la paciencia con su hijo? ¿Le da un tiempo fuera? ¿Lo pone en su silla de castigo, le quita la televisión o los videojuegos…? ¿Se agacha, lo comprende y lo mima? ¿Y qué pasa, cuando ese niño y ese padre se encuentran dentro de la Casa Grande? Si yo fuera usted, dejaría la puerta abierta para salir a jugar. “Sombras de la casa grande” es una serie de PORTAL SONORO, acerca de los misterios y verdades que se esconden detrás de las paredes de una antigua casona. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Guión: Yolanda Castillo. Voces: Luis Eduardo Castillo. Producción: Fernando Santamaría, Israel Pérez. Postproducción y diseño de audio: Edwin Irigoyen. Diseño de audio, mezcla y edición: Israel Pérez
Hoy estrenamos el Episodio 029 Experiencias Paranormales - Un Podcast de terror, locura y miedo.Acompáñanos en este episodio donde hablaremos de:1.- Gente Sombra2.- Doppel Gangers3.- Sombras con ojos rojos4.- Escuelas embrujadas5.- Capillas malditas6.- Demonios7.- Hoteles encantados8..- Ben Shorts9.- Black Pink10.- Courtney Cox11.- Martha Higareda12.- Entes13.- Casas abandonadas14.- Slobotzky15.- Thalia
Cuando hombres pequeños hacen sombras largas, se acerca el atardecer. --- Support this podcast: https://anchor.fm/hucklefather/support
Extraña sombra la persiguió de niña en su casa en Cúcuta por orar con la mano izquierda
Hernán Cortés, el hombre y capitán español al que le ganó la ambición de gobernar el Nuevo Mundo a costa de cualquier pérdida.
Una noche de relatos, donde alguna vez se han presentado presencias de sombras en diferentes lugares, este tipo de apariciones que te sorprenden y no sabes su significado aqui te lo contamos