Homilias basadas en las lecturas de la Misa para cada día.
The Homilias – Casa para tu Fe Católica podcast is truly a gift from God. Fray Nelson's wisdom and teachings have been a tremendous help in my spiritual journey. I am grateful for the material he shares as it has allowed me to continue walking on this pilgrimage of faith. His messages are filled with profound insights that have brought me closer to God, helped me understand my Catholic faith better, and encouraged me to strive towards being a better person. This podcast is a source of comfort and guidance, especially in times of spiritual dryness and confusion.
One of the best aspects of this podcast is Fray Nelson's ability to connect with his audience. His words resonate deeply, touching the hearts of those who listen. He has a unique gift for explaining complex theological concepts in a way that is easily understandable and relatable. His teachings are filled with wisdom, love, and compassion, demonstrating his deep understanding of Scripture and the teachings of the Catholic Church. The topics he covers are diverse and relevant, addressing various aspects of the Christian life and offering practical advice on how to live out our faith.
However, one possible drawback of this podcast is that not all episodes are available in multiple languages. While many episodes are provided both in English and Spanish, there may be some that are only available in one language. This could limit accessibility for those who do not understand or speak the language in which certain episodes are recorded. It would be beneficial if there were more translations available to reach a wider audience.
In conclusion, The Homilias – Casa para tu Fe Católica podcast is an incredible resource for Catholics seeking spiritual nourishment and guidance. Fray Nelson's teachings are filled with wisdom, love, and insight into the Word of God. His ability to connect with his audience makes every episode relatable and impactful. Although there may be some limitations regarding language accessibility, overall this podcast offers a wealth of knowledge and inspiration. I am truly grateful for Fray Nelson and his ministry, and I pray that he continues to touch the lives of many more individuals through his teachings.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias. Debemos preguntarnos a quién servimos: ser esclavo de Dios significa poner cuerpo, alma y servicio a Su disposición, dándole el primer lugar en nuestra vida.
Aprendamos a usar nuestro cuerpo para el bien, a luchar por lo que vale la pena y a defender lo verdaderamente importante, para que el orden de Dios llegue a nuestros hogares, ciudades y a toda la sociedad.
Debemos permanecer en vela porque mientras estamos distraídos suceden cosas importantes: se instala el pecado en la sociedad o tal vez llega la hora de la gracia y la bendición.
No eres dueño de los bienes, sino administrador; no los acumules, lo sabio es distribuirlos en vida, porque cuando mueras otros lo harán por ti; mientras estés vivo, puedes hacer el máximo bien con lo que entregas.
DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C La oración perseverante busca la voluntad de Dios no la nuestra, nos transforma interiormente, nos abre a recibir lo que Él quiere para nosotros, nos hace dependientes solo del Señor y purifica nuestra intención.
FIESTA DE SAN LUCAS, EVANGELISTA La Iglesia debe seguir anunciando que Dios ama a todos con el mismo amor con que amó al pueblo elegido y que la sangre de Jesús es fuente de salvación para todo aquel que crea en Él.
El verdadero cambio de vida no viene por “hacer cosas”, incluso si son las de la ley de Moisés; el verdadero cambio viene de un corazón entregado al Señor, que le da su lugar a Él.
Nuestra relación con Dios está desajustada por lo que Él envió a su Hijo para restaurarnos y mostrarnos su verdadero amor; por medio de la fe en Jesucristo alcanzamos la justificación.
Cada uno debe reconocer que algo necesita cambiar en su vida y a la vez descubrir que Dios ha hecho algo grande y hermoso al entregarnos a su Hijo Jesucristo para nuestra salvación.
La sociedad se corrompe cuando se aparta de Dios y olvida que solo Él es digno de todo amor y el servicio sincero de nuestro corazón.
La Iglesia tiene como tarea propia mostrar a todos los pueblos el amor de Dios revelado en Cristo y vivido por el Espíritu Santo, para que, al reconocer ese amor, las personas respondan con obediencia y fe.
DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Quien ha pasado por lo peor aprende a valorar profundamente lo bueno y a agradecer con sinceridad; en su humildad y gratitud pasa de ser último a primero.
Por la fe en Jesucristo, nosotros los no judíos encontramos adopción en el pueblo de Dios, y ahora ya no somos más extranjeros sino hijos y miembros del cuerpo de Cristo.
El corazón que se rebela contra Dios es un corazón aliado del demonio; por ello Jesús nos anima a tener cuidado con la mediocridad, a no pensar que está vencido el pecado; a vivir en humildad, vigilancia y oración constante.
MEMORIA DE SAN LUIS BERTRÁN, PRESBITERO La obediencia hace que cada uno de tus actos tenga valor de ofrenda al unirla a la ofenda que Cristo hizo de su propia existencia.
El deseo de orar ya es oración y sólo como discípulos en camino aprendemos a ser verdaderos orantes. En el Padrenuestro recibimos la vida de Cristo y como un pedazo de Su corazón.
MEMORIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO El Rosario es doblemente misionero, es misión hacia afuera porque es un instrumento precioso de predicación, y es misión hacia dentro porque nos invita a interiorizar el sentido de la Buena Noticia.
La misericordia te conmueve mientras que la indiferencia te “remueve”: te remueve del dolor y de la necesidad del otro.
DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Ser discípulo es tener dentro de nosotros el poder inmenso y la obediencia perfecta, poder sin caprichos y obediencia sin ser títere.
MEMORIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS San Francisco al contrastar la fragilidad del poder humano con la providencia y ternura de divinas, descubrió a Dios como Padre y desde allí se reconoció hermano de todos.
Cuando la verdad de Dios llega a ti, el pecado se revela con claridad, pero también resplandece el don del arrepentimiento y la esperanza de la salvación.
MEMORIA DE LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS Los santos ángeles nos enseñan a adorar a Dios al poner todo nuestro amor y atención en Él, obrando con diligencia y discreción para la gloria divina y viviendo en humildad, lejos de la soberbia y el egoísmo.
MEMORIA DE SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS Si tu vocación es el matrimonio, como fue para los papás de Santa Teresita, busca que sea en santidad. Vive tu vida cristiana en humildad para descubrir a Dios en lo pequeño, proclamando Su señorío y confiando plenamente en Él.
MEMORIA DE SAN JERONIMO, PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA Una persona fascinada por la Palabra de Dios sabe desencantarse de las cosas de este mundo y se enamora de Dios y del camino de la santidad.
FIESTA DE LOS SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL Podemos seguir el camino de los Santos Arcángeles defendiendo la gloria de Dios, anunciando la Buena Noticia y consolando a tantos que sufren.
DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C ¡Acuérdate del camino verdadero y evita el camino falso! Este es el momento para acordarse de Dios y del prójimo en necesidad.
En la vida cristiana también existe la ignorancia voluntaria que es cerrar los ojos a la verdad de Dios: típicamente, ignorar la muerte, relativizar el pecado y realizar prácticas que van en contra de las enseñanzas Iglesia.
Jesucristo es el Ungido que alcanza la verdadera victoria a través de su Cruz; comprender esto es el inicio de una fe auténtica.
No busques a Jesús solo como un alivio en la angustia, sino como el Señor que da vida nueva. Él también te busca: déjate encontrar por Él.
Jesús confió a su Iglesia estas tres misiones: vencer al maligno, sanar las heridas y anunciar el Reino de Dios. Hoy vivimos esto alejándonos del mal, llevando a los demás consuelo y proclamando el bien que sólo Dios puede traer.
El amor de Dios nos hace parte de la familia de Jesús y por esta unión el Espíritu Santo nos da la fuerza para vivir en la voluntad del Padre.
Estamos llamados a vivir una fe gozosa y valiente, que sin vergüenza ni arrogancia proclame con alegría el amor de Cristo. Al reflejar su Evangelio, nos convertimos también en luz para el mundo.
DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Si quieres saber si el dinero gobierna tu vida, pregúntate de qué manera tomas tus decisiones, porque ahí se revela lo que realmente tiene poder sobre ti.
Las “zarzas” son aquello que frena la obra del Evangelio en nuestra vida, como el pecado o los afanes del mundo. Cuando reconocemos esas debilidades y las enfrentamos, la Palabra de Dios puede dar fruto abundante en nosotros.
La mujer, unida a la Iglesia que es madre y esposa, aporta vida y se asocia íntimamente a la causa de Cristo. Su genio femenino, orientado a dar vida, la convierte en ministra de vida natural y sobrenatural en Cristo.
Iniciamos el camino de la conversión reconociendo que somos pecadores, venciendo los respetos humanos, llorando el pecado cometido, llenándonos de amor por Jesús y entregándole a Él lo mejor de nosotros.
La sintonía con Dios puede recuperarse a través del dolor, de testimonios o de oraciones condicionales. Al reconectar con el Señor se experimenta una alegría y esperanza indescriptibles.
Asómbrate, porque aquello en tu vida que parece imposible, irremediable e irreversible, Nuestro Señor lo transforma dándole un giro a tu historia.
MEMORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES María Santísima es Nuestra Señora de los Dolores porque su lucha fue constante. Su vida estuvo marcada por el dolor pero que con el auxilio de Dios se sobrepuso y dio fruto abundantísimo.
DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C La conversión es maravillosa porque libera al ser humano del dominio del pecado que lo esclaviza en mente, cuerpo y espíritu. Al vencer al pecado, brilla la gloria de Dios y se alcanza la verdadera libertad.
Jesús vino al mundo para salvarnos del pecado, y tomar en serio esta verdad exige reconocer el daño que causa, responder con una vida de santidad y mantener firme la esperanza aún en medio de la maldad y la crueldad.
La misericordia crece al comprender que la oscuridad en otros suele ser por ignorancia; por eso al orar por otros pidamos a Dios que ilumine su inteligencia y los conduzca a la verdad.
Cuando abres tu vida a la fe, el Señor transforma tu interior para luego actuar a través de ti y llevar Su obra a los demás.
Debemos decepcionarnos del mundo y saber dónde poner la esperanza. Nuestro corazón ya tiene dueño, Jesucristo, y nuestro hogar definitivo está en el Cielo. ttps://youtu.be/2pHQ5uQ-Niw?si=FtgtQeraGHiVelXE
Claves para vivir en cristiano: arráigate en Cristo que Él sea tu alimento y fundamento, déjate construir y afianzar en la fe con la oración, la Palabra de Dios, el silencio y el ejemplo de los santos, y di muchas veces la palabra gracias.
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Nacer es ya una victoria, pues cada vida es obra única del amor y poder de Dios, expresión de su gloria. Cada nacimiento manifiesta su triunfo, y en María resplandece plenamente al vivir y morir sin pecado.
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C El Evangelio es un regalo y al tiempo es una exigencia: es regalo del amor de Dios porque la salvación no la consigues por ti mismo y es exigencia porque al Señor se le debe dar el primer lugar.
La persona en pecado vive en conflicto con Dios, con sus hermanos y consigo mismo.
Debemos reconocer que fuimos creados para Cristo, que solamente insertos en Él nuestra vida tiene su auténtico sentido Antes de que sea tarde, ¡recupera el rumbo de tu vida!
El mal tiene poder, pero no tiene el máximo poder ni la última palabra; dale toda la gloria a Jesús y pon tu esperanza en Él porque solo Nuestro Señor es quien tiene la victoria definitiva.
MEMORIA DE SAN GREGORIO MAGNO, PAPA Y DOCTOR DE LA IGLESIA San Gregorio muestra que los bienes se manejan con sabiduría y prudencia y que la Iglesia no debe correr tras el mundo civil ni el poder político. Su Regla Pastoral es tan actual que también hoy puede llevar el Evangelio a los corazones.