Homilias basadas en las lecturas de la Misa para cada día.
La oración de intercesión es ante todo una súplica para que Dios se glorifique.
No existe oposición entre Antiguo y Nuevo Testamento, Dios en el Antiguo no era un Dios terrible. Démonos cuenta de cómo la compasión del Señor se hace providencia.
Todos tenemos pecados y Jesús quiere liberarnos de ellos porque esa es la peor ceguera, es la peor muerte, es la peor parálisis.
SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA San José dormido nos recuerda a los patriarcas, que nuestro Guardián no duerme en nuestros momentos de fragilidad y nos invita a ser dóciles para llegar a una auténtica obediencia.
DOMINGO IV DE CUARESMA, CICLO A Que hoy sea el día en que nuestros ojos se lavan de los maltratos, insultos, desprecios recibidos, para poder apreciar y agradecer lo que Dios ha hecho en nosotros.
Lo esencial está en recibir, vivir y dar la misericordia sin olvidar los necesarios sacrificios para nuestra educación y para servir al prójimo.
La inteligencia artificial tiene todos los sesgos de la información con la que ha sido alimentada y en la medida en que idolatramos esa obra de nuestras manos nos convertimos en cómplices de un gigantesco proyecto de adoctrinamiento y de lavado cerebral masivo.
Cuidado con creernos tan dueños de la verdad: debemos estar dispuestos a criticar nuestras propias posturas y a aprender de los demás.
¿A dónde va el plan de Dios, a dónde va la plenitud humana si normalizamos el pecado? Jesús nos propone no bajar la exigencia sino resguardarnos en su gracia y auxilio.
Cuestiones sobre el perdón: quien es consciente de sus pecados perdona más fácilmente, quien no perdona es un perdedor, para perdonar mejor hay que conocer la historia de la otra persona y el perdón no es una manera de borrar el pasado sino una manera de empezar a construir el futuro.
Si rechazas pierdes tú, no pierde el Evangelio; el Evangelio siempre encontrará un camino.
DOMINGO III DE CUARESMA, CICLO A Invitación suave, discreta, amorosa que nos hace Jesús para que en nosotros se reavive la sed y para que podamos encontrar en Él el agua viva.
Itinerario para recibir la gracia de la conversión: reconocer nuestros errores, evitar la tentación de la desesperación y decirle en oración a Jesús que “por gente como yo, viniste Tú”.
Como cristianos estamos llamados a amar y servir, no somos ni queremos ser de aquellos que matan a una persona para resolver un problema.
No fuimos hechos para contentarnos con lo material; lo más importante es tener un corazón ensanchado que ama y sirve, que está en perfecta comunión con Dios tu Padre y tu prójimo.
Deja de pensar que el servicio es perder tiempo, dinero, tu vida; al contrario, date la oportunidad de servir, de amar, de hacer algo bueno por alguien y tu vida se llenará de gozo.
El amor a los necesitados se asocia con el perdón de los pecados; en la medida que te preguntas por el que le falta algo tu corazón va siendo limpiado por la bondad de Dios.
Hoy es el día para aprender a dar de ese amor y gracia que Dios te ha dado; deja que su misericordia haga un surco en tu alma para que luego salga en abundantes obras de amor en favor de tu prójimo.
DOMINGO II DE CUARESMA, CICLO A Hoy el Señor nos invita a tener esperanza para entender que las batallas no son para siempre y mientras vayamos por esta vida hay una luz que nos acompaña, la luz de la gracia de Jesucristo.
Acojamos la llamada de Jesús a la santidad, no como algo imposible, sino como una oportunidad maravillosa, como la puerta que nos abre hacía la mejor versión de nosotros mismos.
La manera de vencer al enemigo no es aplastando a la persona, la mejor manera es separando al pecador de su pecado.
Si conoces tus prioridades pero no las de Dios Padre y lo que Él quiere para ti, no puede existir una auténtica relación de confianza.
Vivimos en el tiempo del cinismo, de la impunidad y la soberbia espiritual; por ello debemos ser signo de Dios, predicando para mostrar de forma valiente las consecuencias del pecado.
Nuestra oración ha de ser prolongada pero no en clave de negociación sino en clave de amor, de fe y de obediencia.
Cuidado con pensar que las personas son para usarlas, podemos llegar al extremo de cancelarlas dejándolas con un terrible vacío y espantosa herida.
DOMINGO I DE CUARESMA, CICLO A Jesús en el desierto estaba creciendo y formándose en la verdad profunda de la relación de Dios y el hombre, fortaleciéndose para la misión que no tiene paralelo en toda la historia de la humanidad.
Desde hoy empecemos a ser verdaderos cristianos, a desprendernos de algo y a compartirlo para mejorar la vida de otras personas, mejorando no solo nuestra salud mental sino nuestra alma.
La práctica del ayuno nos ayuda a descubrir nuestra fragilidad y límites siendo un antídoto contra la soberbia; a frenar y dominar pasiones, gustos y caprichos y a recordar que debemos ser obedientes y dóciles a Nuestro Señor.
Cuaresma tiempo para elegir, quien puede hacerlo tiene voluntad y libertad; tiempo para ser discípulos cercanos de Jesús, para vivir con Él incluso en nuestras dificultades y tentaciones.
MIÉRCOLES DE CENIZA El Miércoles de Ceniza abre el tiempo de Cuaresma, camino de transformación de tu vida al escuchar la Palabra divina, al reconocer que has pecado teniendo esperanza al caminar estos cuarenta días con Nuestro Señor Jesucristo.
En la cruz descubrimos al Niño Jesús, al inocente, al frágil, a Quien nos abre un futuro. Dios Padre se ha compadecido de nuestra fragilidad para que podamos ser inocentes de nuevo y nos abre no solo un futuro sino un espacio en el cielo.
Avanzamos en la vida cristiana al tener compasión por quienes tienen poca fe, al ver que en ocasiones hay relación entre los males naturales con los males sobrenaturales y al orar de forma profunda y sincera.
DOMINGO VII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A Todos tenemos enemigos y si no los tienes es probable que tu opción por Jesús y por su Evangelio sea muy pobre; pero si tienes enemigos tu acción hacia ellos es amarlos, orando para que conozcan la luz del Evangelio.
Debemos ser conscientes de que cada oración es un adelanto de la plena y perfecta unión con Nuestro Señor.
Perderlo todo por Jesús es darme cuenta de que “mi mundo” no es lo más importante, es poner a Cristo primero y para eso de alguna manera debo sacrificar mi mundo.
¿Cuál es el dios que me estoy imaginando? Porque mi imaginación no me va a salvar, quien me salva es el Dios verdadero, Quien destruye al pecado y al demonio.
El cuerpo de Jesús lleno de santidad y pureza es instrumento grandioso de la divinidad, si descubrimos la dignidad del nuestro también podemos hacer de él instrumento de bendición.
El verdadero discípulo debe cuidarse de no caer en las apariencias que suelen ser contagiosas y cuidado también en entrar en ese régimen falso de privilegios y amenazas.
En ocasiones no queremos recibirle a Dios sus signos y otras veces nos atrevemos a exigirle que nos muestre sus signos.
DOMINGO VI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A La obra de Jesucristo es plenitud de la ley de Moisés porque, aunque buscamos lo mismo que la ley con nuestras solas fuerzas no podemos; Jesús viene a darnos un corazón nuevo para cumplirla y estar en perfecta unión con Dios.
MEMORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES En Lourdes Nuestra Señora nos invita a la oración para conectarnos a la fuente de la vida, a desacomplejarnos y no dejar que el mundo nos gane, a reunirnos en comunidad y asamblea y a peregrinar como pueblo que lleva luz, antorchas para vencer las tinieblas.
Cuidado con lo que parece demasiado fácil, lo que evita todo sufrimiento y esfuerzo; con lo placentero y con lo que te hace pretender el poder.
Dios ha querido la diferencia entre el hombre y la mujer; nosotros hemos de vivirla y agradecerla.
Conoce lo que es bueno en sí, no lo que te produce o no ganancia, debemos volver a la Biblia, a la ley natural para dejar de maltratar a quienes no se lo merecen y para disfrutar de la felicidad que Dios quiere para nosotros.
En el nombre de la verdad Dios nos prohíbe que le aprobemos el pecado a alguien y en el nombre del amor Dios nos prohíbe despreciar o sentir asco por alguien.
Dios es quien hace la vida posible. Él abre un espacio para que tengas firmeza, para que tengas donde apoyarte cuando sientes que lo de arriba te aplasta y lo de abajo no te sostiene.
DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A Ser luz es una oportunidad que Dios te da. Y recuerda que ser luz también es ayudar a las otras personas que descubran cosas buenas que ni siquiera sabían que tenían.
Si permanecemos fieles al sacrificio de confesión de la fe y al de la cruz de Nuestro Señor permaneceremos fortalecidos por Dios para ofrecer sacrificio de alabanza a Él y servicio al prójimo.
Frente a nuestra inestabilidad Jesús permanece estable, Él es firme. A las nuevas generaciones debemos entregarle un Cristo íntegro, completo, sin deformidades.
FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO SEÑOR Jesús en esta fiesta se ofrece simbólicamente y luego en la cruz se ofrece en lugar de la humanidad, para que con su sacrificio limpie nuestros pecados, para que sus consecuencias caigan sobre Él y seamos liberados.
Todos nuestros intentos de encasillar y explicar a Jesús fracasan porque Él es quien ilumina nuestras casillas y si vas a ser cristiano por favor acostúmbrate a que Él es quien ilumina todo y lo supera todo.