POPULARITY
Categories
Cuando abres tu vida a la fe, el Señor transforma tu interior para luego actuar a través de ti y llevar Su obra a los demás.
Debemos decepcionarnos del mundo y saber dónde poner la esperanza. Nuestro corazón ya tiene dueño, Jesucristo, y nuestro hogar definitivo está en el Cielo. ttps://youtu.be/2pHQ5uQ-Niw?si=FtgtQeraGHiVelXE
Claves para vivir en cristiano: arráigate en Cristo que Él sea tu alimento y fundamento, déjate construir y afianzar en la fe con la oración, la Palabra de Dios, el silencio y el ejemplo de los santos, y di muchas veces la palabra gracias.
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Nacer es ya una victoria, pues cada vida es obra única del amor y poder de Dios, expresión de su gloria. Cada nacimiento manifiesta su triunfo, y en María resplandece plenamente al vivir y morir sin pecado.
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C El Evangelio es un regalo y al tiempo es una exigencia: es regalo del amor de Dios porque la salvación no la consigues por ti mismo y es exigencia porque al Señor se le debe dar el primer lugar.
La persona en pecado vive en conflicto con Dios, con sus hermanos y consigo mismo.
Debemos reconocer que fuimos creados para Cristo, que solamente insertos en Él nuestra vida tiene su auténtico sentido Antes de que sea tarde, ¡recupera el rumbo de tu vida!
El mal tiene poder, pero no tiene el máximo poder ni la última palabra; dale toda la gloria a Jesús y pon tu esperanza en Él porque solo Nuestro Señor es quien tiene la victoria definitiva.
MEMORIA DE SAN GREGORIO MAGNO, PAPA Y DOCTOR DE LA IGLESIA San Gregorio muestra que los bienes se manejan con sabiduría y prudencia y que la Iglesia no debe correr tras el mundo civil ni el poder político. Su Regla Pastoral es tan actual que también hoy puede llevar el Evangelio a los corazones.
Para quien vive lejos de Dios la muerte le va a quitar todo, pero para quien vive adherido a Jesucristo la muerte es la entrada a la plena posesión de los verdaderos bienes.
✨ Santa Missa – 22º Domingo Comum ✨⏰ Domingo, às 7h30
La vida cristiana no se desentiende de lo temporal, pero mantiene firme la mirada en lo eterno, en el cielo prometido y en el infierno que también es posible ¡No te centres solo en lo pasajero, piensa en tu eternidad!
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C La soberbia me encierra en mi propia visión y me desconecta de la realidad; por el contrario, la humildad me permite reconocer lo verdadero en lo que otros piensan y dicen, manteniéndome en contacto con la realidad.
Vivir en cristiano es amar buscando el bien del otro, acompañando la obra de Dios en cada persona. Este amor no se encierra, sino que se abre y se derrama hacia todos, especialmente hacia quienes nunca cuentan.
MEMORIA DEL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA San Juan Bautista denunció el pecado con valentía, puso a Dios primero y proclamó que Jesús es el centro. Aunque lo silenciaron, su fidelidad llega hasta nosotros.
MEMORIA DE SAN AGUSTIN, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA San Agustín en su obra no busca exhibirse, sino proclamar la bondad y victoria de Dios sobre su obstinación. Relata su vida de forma cronológica para mostrar que la Revelación es historia y que Dios camina con nosotros.
Reconoce hacia dónde caminas y abre tu corazón a la Palabra del Señor que te exhorta y cuestiona. Muéstrale a Dios tus heridas para que Él te sane y ame plenamente.
Hagamos vida el Evangelio en nosotros, tanto en lo grande como en lo pequeño, en lo interior y en lo exterior.
Una cosa es el pecado que cometes y otra muy distinta intentar justificarlo.
DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Debemos anunciar el Evangelio, ser humildes, vigilantes y trabajar en nuestra conversión. Al mismo tiempo, confiemos en que Dios salva a quienes parecen estar muy lejos del Él.
MEMORIA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, REINA Desde el amor, la fe, el servicio y la pureza María Santísima organiza tus afectos y tiempo para que estén unidos a la gloria de Dios. Descubre ese lugar que el Señor ha querido para ella en tu corazón.
MEMORIA DE SAN PIO X, PAPA San Pío X combatió la herejía modernista que pretendía entender el Evangelio según lo admisible en cada tiempo; anular la autoridad de Dios en la sociedad mediante el liberalismo anticlerical y reducir la revelación bíblica a simples ejemplos morales.
MEMORIA DE SAN BERNARDO, ABAD Y DOCTOR DE LA IGLESIA San Bernardo impulsó la reforma de la vida monástica, tuvo gran influencia en el siglo XII por su don de consejo. Su vida nos recuerda que los santos también han tenido sus fracasos y dio un giro en el estudio teológico sobre la Virgen María.
Acompáñanos hoy a la celebración de La Santa Misa: Vive la Santa Misa con el Padre Carlos Nava, evangelio San Mateo 19, 16-22.
La vida placentera y los bienes materiales dificultan los esfuerzos, el desprendimiento y las renuncias propias del combate espiritual y del servicio al prójimo.
✨ Vivendo a Fé em Comunidade ✨Na celebração de hoje, fomos recordados da beleza de sermos Igreja: reunidos em oração, escutando a Palavra e participando da Eucaristia, celebramos juntos a presença viva de Cristo entre nós.
No juzgar es reconocer que solo Dios dicta sentencias definitivas e inapelables. La auténtica justificación traer la justicia de Dios a la vida, o sea, poner el orden de Dios en la vida. Y atención porque, por nuestra naturaleza herida, tendemos a olvidarnos del Señor cuando todo va bien.
DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C En ocasiones la intranquilidad es necesaria en nuestra vida cuando el pecado se ha afianzado de tal manera que comienza a parecernos normal.
Acompáñanos hoy a la celebración de La Santa Misa: Vive la Santa Misa con el Padre Julio Domenech, evangelio San Lucas 1, 39-56.
Pidamos al Señor que nuestros hogares, escuelas y parroquias sean sitios donde Cristo Maestro pueda encontrarse con sus más pequeños discípulos y hacer de ellos sus más grandes santos.
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA La amistad con María Santísima purifica nuestra mirada y nos preserva del pecado; inspira a las mujeres a ser sabias, piadosas, fuertes y generosas; y nos ayuda a reconocer la fealdad del pecado.
Jesús está convencido que la única manera de vencer la persistencia del mal es con la persistencia en el perdón, perdón que buscamos y perdón que damos.
La Nueva Alianza no puede fracasar porque Nuestro Señor conquistó para nosotros el don del Espíritu Santo, Don que nos hace capaces de ser realmente fieles al Señor.
Ideas que debemos desaprender: que para surgir hay que hundir a otros; que no somos dignos de ser amados; y que solo vale lo que se logre por uno mismo, olvidando que todo es don de Dios.
MEMORIA DE SANTA CLARA DE ASÍS, VIRGEN Necesitamos a Santa Clara para comprender que el corazón humano no vive de la abundancia exterior, sino que es necesario desprenderse de lo material para encontrar la verdadera riqueza interior.
DOMINGO XIX DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Vive con realismo porque el futuro vendrá, aunque no sepamos cómo; con responsabilidad porque vivir bien el presente te prepara para lo que venga; y con confianza porque el Señor reina y triunfa.
La fe implica hacer del Señor nuestra delicia, confiar plenamente en Él y adherir nuestra voluntad a la suya en obediencia y amor.
MEMORIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO En la soledad, frente a los desafíos y sus adversarios, Santo Domingo creció en fe, caridad y servicio apostólico. Su fraternidad nace del mismo amor y misión inspirados por Cristo.
Proclamemos a Jesús como nuestro guía, defensor y quien trae orden a nuestra vida; que al igual que Él aceptemos el camino de la cruz sin imponerle condiciones a Dios.
FIESTA DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR La Transfiguración revela un aspecto del Misterio de Cristo, pero toda su verdad está extendida en cada manifestación y plenamente contenida en el Evangelio.
Seguir a Jesús te transforma radicalmente: o avanzas hacia la santidad, o te alejas hasta volverte su enemigo. No hay punto medio tras conocerlo.
MEMORIA DE SAN JUAN MARÍA VIANNEY, PRESBÍTERO San Juan María Vianney nos enseña a quejarnos menos y proponer más, a aceptar la cruz como camino a la resurrección y a vivir con confianza y devoción constante como hijos de Dios.
DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Revisa y cuestiona tu cotidianidad y quizá descubras que buscar la felicidad que el mundo ofrece puede ser una forma de esclavitud; entonces también descubrirás que el verdadero servicio al Señor es tu verdadera libertad.
Quien cultiva la virtud verá cómo el bien atrae más bien; pero si te descuidas y dejas anidar en tu corazón el pecado, pronto éste llamará a otros.
MEMORIA DE SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA Aún en un siglo con tanta turbulencia y confusiones como ahora, Dios supo enviar un inmenso faro que brilló principalmente en el sur de Italia pero que alcanzaría con sus rayos al mundo entero.
MEMORIA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA, PRESBÍTERO Pidamos al Señor discernimiento, anhelo de excelencia, búsqueda de su gloria y ser verdaderos socios suyos, comulgando con el Corazón de Jesús y viviendo la espiritualidad cristiana.
Si tienes la experiencia del Evangelio y te sabes amado y bendecido; si te sientes pleno y gozoso por la Buena Nueva, entonces los rituales, la liturgia, el portarse bien y el impacto social tendrán sentido.