POPULARITY
Categories
El padecer une al que sufre con Cristo y es señal del verdadero amor.
Dejarse corregir por Aquel que es la Verdad es indispensable para llegar a la verdad.
Nosotros queremos ofrendarle nuestro amor a Dios, pero el Señor siempre nos supera en generosidad; Él siempre responde con una gracia que nos desborda.
La presencia del Jesús Resucitado vence en nosotros los miedos que nos impiden vivir con coherencia la fe: el temor al rechazo, a lo sobrenatural y a una posible recriminación del Señor.
Liturgia della Settimana - Il Commento e il Vangelo del giorno
Gesù è Colui che spezza le catene e riporta la libertà! I tempi passano, gli uomini periscono nella loro umanità, ricchi o poveri, sconosciuti o famosi, potenti o miseri; ma Cristo Gesù è Colui che rimane in eterno, che vive nella sua Risurrezione, Verità immutabile che non può essere cancellata: Evento veritiero, concreto, che nella sua vittoria spezza sempre e continuamente le catene che il demonio forma, per ricondurre a libertà. I discepoli di Emmaus percorrono la strada e sono oppressi dalla tristezza: si pongono domande sulla Persona che non riescono a comprendere, sono impauriti dalle tenebre che incrociano nel percorso del loro cammino… Quanti di noi camminano per la strada dell’esistenza senza capire il senso della loro nascita e dove vanno, cosa c’è oltre il termine di essa, e si pongono domande, hanno paura… Eppure guardate cosa accade ai discepoli: all’incontro con il Risorto che si affianca al loro peregrinare sconsolato, alla sua Parola si rallegrano e si accende il cuore; allo spezzare del Pane si illuminano, pur nell’oscurità della notte iniziata, ed hanno luce piena. Solo se l’accogliamo nel nostro cammino e ci poniamo a fianco a Gesù, noi avremo sapienza e conoscenza, motivazione del nostro vivere: comprenderemo il senso del suo Amore, che ci libera dalla tristezza e dà gioia al cuore; non temeremo più l’oscurità, poiché sappiamo che Egli è con noi e sapremo dove va la via, dove ci conduce, cosa ci attende alla sua fine, cosa ci dà luce nella notte se non lo spezzare del Pane, il vivere l’Eucaristia, che è la Carne e il Sangue di Gesù. Carne e Sangue divino e risorto di cui ci nutriamo: dà alla nostra carne la sua Essenza, la rende risorta, la prepara alla sua futura e piena risurrezione. Con Gesù, uniti nello spezzare il suo Pane, ma anche nello spezzare il nostro che si unisce, noi acquisiamo la Risurrezione; nella nostra croce noi ci facciamo risorti. Nel vivere la Parola noi ci facciamo risorti, nello spezzare insieme l’Eucaristia noi, risorti, spezziamo con Cristo le catene del nemico, che cerca in tutti i tempi di renderci prigionieri. Noi con Cristo gridiamo il grido della vittoria, ci facciamo liberi e diamo libertà; liberi di vivere in eterno l’amore della Risurrezione per cui siamo nati, e al quale andiamo. Diventare Eucaristia!
Sermão para a Quinta-feira Santa – Missa da Ceia do SenhorPadre Leonardo Carvalho, IBP.(17/04/2025)Oratório da Imaculada Conceição – Curitiba/PR.
SOLEMNIDAD DE LA PASCUA DEL SEÑOR Ninguna acción del maligno tiene la última palabra porque la Resurrección del Señor es el gran manantial de esperanza para el pueblo cristiano.
Homilía monseñor Justo Rodríguez Gallego
Para quem pede provas da Eucaristia, Deus responde que a Eucaristia é a prova – de seu amor infinito, da sua misericórdia.
SÁBADO SANTO Tomemos la fe, la esperanza y el amor de la Virgen María para que nos conduzcan desde las tinieblas del Viernes Santo a la aurora preciosa de la Pascua.
No episódio de hoje, recordamos a instituição da Eucaristia: Jesus e seus discípulos reunidos na Última Ceia do Senhor. Um momento profundo e marcante, onde Ele se entrega ao destino com amor e obediência, mostrando a todos nós o verdadeiro significado do serviço e da humildade. Mesmo ciente do que estava por vir, Jesus lavou os pés dos seus discípulos, ensinando que o maior entre nós deve ser aquele que serve. É um chamado à comunhão, à partilha e ao amor fraterno, que permanece vivo em cada celebração da Eucaristia.
VIERNES SANTO El Espíritu Santo quiere que en este Viernes Santo te detengas por largo tiempo frente al Crucificado y le permitas que te hable, que te pregunte y también te responda.
JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR En el Jueves Santo debemos recordar la unión profunda entre la cruz y el altar, que la Eucaristía no es una cena más, sino que es s nuestro alimento, pan de vida y bebida de salvación.
Desde o último domingo (13), quando foi celebrado o Domingo de Ramos, a Paróquia Imaculado Coração de Maria está imersa nas celebrações da Semana Santa, período mais importante do calendário cristão católico. A programação ganha ainda mais intensidade a partir desta terça-feira (15), com celebrações diárias até o Domingo de Páscoa. Hoje, às 20h, fiéis participam do tradicional Sermão do Encontro. Na quarta-feira, a partir das 19h30, será realizado o Ofício das Trevas, rito marcado pela meditação e simbolismos da paixão de Cristo. A Quinta-feira Santa, que marca a instituição da Eucaristia e do sacerdócio, será celebrada com a Missa do Lava-pés, às 19h30. Já a Sexta-feira Santa terá uma programação especial que começa cedo: às 7h, com diversas caminhadas penitenciais pela paróquia; às 15h, ocorre a Leitura da Paixão, e às 17h, a tradicional encenação da Paixão de Cristo, apresentada pelo grupo Arte e Resgate. No fim de semana, a programação segue com diversas celebrações e missas da Vigília Pascal no sábado e da Ressurreição do Senhor no domingo, marcando o ápice da fé cristã com a celebração da Páscoa. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias, o pároco da paróquia, padre Deonor Vieira do Nascimento, destacou a importância da Semana Santa para os católicos e reforçou o convite para que toda a comunidade participe da programação, que foi preparada com zelo para proporcionar uma verdadeira experiência espiritual. Ouça a entrevista:
Pidamos perdón y conversión si en algún momento nos hemos aprovechado de lo sagrado para obtener ganancia, fama o poder. https://youtu.be/p1g5kcMIXkc?si=LJiMIwpzF2U849nV
El pecado puede llegar a lo más sagrado. Sin embargo, ni la peor traición detuvo el triunfo del amor de Dios en Cristo. Mantengámonos humildes y vigilantes para permanecer en obediencia al Señor.
La resurrección de Lázaro es anticipación de la Resurrección de Cristo. El amor de Dios espera y reclama de nosotros un amor sin límites, un amor que no lleva cuentas.
DOMINGO DE RAMOS, CICLO C Hoy recibamos al Mesías con gozo, gratitud y confianza proclamándolo nuestro Rey y contemplemos en su Pasión el precio de lo que significa verdaderamente amar.
Pidamos la gracia de aceptar a Cristo con todas sus consecuencias, confiando en su fuerza, su Espíritu y su alegría para permanecer en Él.
Lo más importante de Nuestro Señor está en su sacrificio, en su pasión. Para nosotros los creyentes el Misterio de la Cruz es el misterio central.
Jesús es la verdadera descendencia de Abraham y en Él todas las naciones son bendecidas; al acercarnos a Nuestro Señor aprendemos a ser hijos y bendición para el mundo.
Solo con la ayuda de Nuestro Señor Jesucristo podemos vencer la concupiscencia y al demonio, pues las fuerzas humanas no bastan para alcanzar la verdadera libertad.
En los momentos de mayor angustia y humillación en la cruz, se revela el verdadero amor de Nuestro Señor Jesucristo: inmenso, divino y dispuesto a rescatarnos.
Lo primero que busca el pecado es ensuciarnos; si no lo consigue, entonces busca destruirnos.
DOMINGO V DE CUARESMA, CICLO C No se puede avanzar en la vida cristiana si le damos autoridad al pecado para ello se necesitan arrancar los vicios y cultivar el bien, sembrando la virtud.
Estos sofismas son razonamientos incorrectos que llevan a rechazar a Cristo: autoridad, (aceptar solo lo que dice alguien importante), conocimiento perfecto (pretender que se tiene explicación de todo) y tiranía de la costumbre (creer que lo que nunca pasó, nunca pasará).
Pretender que tengo a Nuestro Señor Jesucristo ya explicado y pensar que sé de dónde viene son obstáculos para la fe.
Pidamos al Espíritu Santo el sano y santo conocimiento de Cristo, para que su palabra y obra lleguen a lo profundo de nuestro ser y poder reconocer en Él al Hijo de Dios que vino al mundo para salvarnos.
De la relación de Jesús con el Padre aprendemos que Cristo es Único. La fuente de nuestra bondad es Dios por ello la bondad del cristiano no depende de otros sino del Señor.
La vida cristiana se basa en dejarnos sanar por Jesús y abrirnos a su testimonio. Estar dispuestos a que Nuestro Señor nos cambie, a que por su acción seamos levantados para luego ayudar a levantar a otros.
En esta Cuaresma acerquémonos a Cristo creyendo que Él realmente es el Señor y que por su santa palabra tenemos vida nueva.
DOMINGO IV DE CUARESMA, CICLO C ¿Qué he desperdiciado? ¿Qué clase de amor me mueve? ¿Hasta qué punto soy cómplice del pecado del otro? ¿Estás dispuesto a acoger a aquel que quiere regresar?
La justificación según la Biblia es el proceso por el cual una persona deja su injusticia, su vida de pecado para encaminarse hacia Dios y ajustarse a su querer.
La Cuaresma es el tiempo de recuperar el orden apropiado y justo, el de Dios y en el orden de Él hacer nuestro camino donde se prolongue las manos, las obras y las ideas divinas.
¿Te has preguntado de dónde vienen tus ideas? La invitación en esta Cuaresma es limpiar el corazón para que cuando hables realmente hables tú, no tu dolor, tus miedos ni tus resentimientos.
La ley de Moisés muestra la ruta, el Evangelio da la fuerza. La ley nos muestra el bien y el mal pero nos deja en manos de nuestra sola voluntad. El Evangelio nos da la fuerza que viene de Dios para poder obrar el bien.
SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR El Misterio de la Anunciación nos comunica toda la Cuaresma y al mismo tiempo toda la Pascua.
No pretendas imponerle a Dios tus prioridades, maneras o gustos; busca la conversión y encuentra en la sencillez, la escucha y la obediencia cuál es tu camino.
DOMINGO III DE CUARESMA, CICLO C No hay relación causal entre las tragedias y la responsabilidad moral. Jesús nos pide trabajar en nuestra conversión para evitar la muerte eterna, la que nos destruye, la que acaba con todo lo que somos.
La misericordia de Dios a veces se manifiesta saliendo en busca de la oveja perdida y en otras ocasiones dejando caer al hijo en las consecuencias de su pecado.
Examina tu corazón, lo que está dentro de ti, ponte delante de Dios en esta Cuaresma con todo el interés, amor y sinceridad de conciencia ante Dios.
Cuidado con las generalizaciones que vuelven invisibles a los seres humanos, haciéndolos nada importantes, que por ello merecen ser eliminados.
SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA El mundo funciona con el diccionario de las mentiras, San José conoció el diccionario de la verdad; el verdadero amor, la verdadera felicidad, la verdadera pureza, encontró al Dios verdadero.
La Cuaresma es el tiempo para lavar el corazón y la mente cortando toda fuente de impureza, leyendo la Palabra de Dios que con su poder nos renueva y acercándonos al sacramento de la Confesión.
La Cuaresma abre a la puerta al arrepentimiento y a la confianza: al arrepentimiento, que es la entrada a la verdad de tu vida, y a la misericordia, que es la revelación de la verdad de Dios.
DOMINGO II DE CUARESMA, CICLO C La oración nos levanta por encima de lo material para llevarnos a nuestro destino definitivo. Nuestra plenitud solo está en Jesús; en Él tenemos lo necesario y lo suficiente para avanzar por esta vida.
Cuando Jesús nos dice que seamos perfectos nos está invitando a que escuchemos nuestra conciencia y a que demos pasos serios para salir de nuestros pecados e incoherencias.
El mandato de Jesús es trabajar por la auténtica reconciliación la cual no puede prescindir del elemento de justicia.
Necesitamos la auténtica confianza, necesitamos el corazón purificado de ídolos para vivir la grandeza de las promesas que Jesucristo nos hizo en el Evangelio.
Deja que Dios sea Dios, que Él haga su obra. Deja que el Señor se glorifique a su manera, no a la tuya y así encontrarás que Él siempre hace cosas mejores que superan nuestro entendimiento.