POPULARITY
¿Puede existir el amor si Dios no es trino? En este episodio descubrimos cómo la doctrina de la Trinidad no es un detalle teológico opcional, sino la base misma de la realidad y del amor eterno de Dios.
SERIE: DIOS REINA: PARTE 1 (Rechazando a Dios como Rey)#22 | Lo que Dios hará por mí ¿Cómo emplea Dios la maldad? | 1 Samuel 21-22Predicador: Pastor Juan José CorreaDomingo, 7 de septiembre de 2025La iglesia es el grupo de personas que Cristo salvó y redimió mediante Su obra en la cruz del calvario y en Su resurrección de entre los muertos. La iglesia, reunida o dispersada, glorifica, exalta y rinde adoración solamente a Dios. Ven y gózate junto a nosotros en este gran privilegio de adorar a Cristo desde dónde estés y por la eternidad...- - - - - SÉ PARTE DEL ESFUERZO DE NUESTRO MINISTERIO - - - - -Nuestro sabio Dios ha decidido que Su obra se realice con la participación activa y alegre de aquellos que son Su pueblo. A algunos Él los llama a ir a hacer la obra, mientras que a otros los llama a apoyar enviando. La Biblia dice que Dios ama al dador alegre y se ha comprometido a proveer siempre lo suficiente para aquellos que abundan en la generosidad, lo cual trae gloria a Su nombre (2Co 9:6-15).Si eres parte del @redildelpoblado o has sido beneficiado con la predicación de la Palabra de Dios desde nuestro ministerio, te invitamos a ser parte de este esfuerzo de manera que más personas puedan recibir Su Palabra.Realiza tus ofrendas por medio de nuestra cuenta de ahorros Bancolombia No. 24554697913 Iglesia Comunidad Cristiana El Redil del Poblado Envía tu comprobante al correo: administracion@redil.org.cohttp://predicasdelredil.org/generosidad/Sí desea más información, por favor escríbenos al WHATSAPP: 3103645315@redildelpoblado #Redildelpoblado #ElRedilenCasa #DiosReinaConoce más sobre nosotros en: http://www.redildelpoblado.orgEnglish Site: http://www.redildelpoblado.org/en
Envíame un mensaje¿PUEBLO De Dios? La Iglesia o Israel | Católicos Para Católicos | Jesse Romero y Luis Román Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Qué es la fe? Qué es Dios? ¿por qué es el último recurso que queda cuando todo se ve perdido?.
Promesas que suenan a vida… pero esconden vacío. En este episodio descubrimos la diferencia entre el evangelio verdadero que sacia y los mensajes huecos que esclavizan, y cómo sólo Cristo ofrece el agua viva que transforma de verdad.
Lo cotidiano, los problemas, proyectos, trabajo nos hacen colocar a Dios en un lugar que no le corresponde sin embargo, éste es un llamado a reflexionar y acomodar nuestras prioridades
Esperamos que disfrutes del tema 'El favor de Dios', donde conoceremos cómo su gracia y guía pueden transformar nuestra vida diaria. Será buen tiempo para fortalecerte. Síguenos en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/larocacc_/?hl=eshttps://www.facebook.com/larocacctv?locale=es_LA
En este audio vemos hechos básicos sobre la vida del suelo, que es un sistema fascinante que las plantas usan para vivir (lleno de microorganismos, hongos, gusanitos, etc.). Entrada asociada: https://www.unplandivino.net/suelo-y-ciclos/ De hecho, el suelo es como si fuera el estómago de las plantas, ya que ellas ─tal como nos pasa a nosotros con nuestra flora bacteriana en el cuerpo físico─ obtienen nutrientes gracias a la vida de bacterias, nematodos, etc., y gracias a "pastorear" esa vida a su gusto y necesidad. Esto lo vemos tras una introducción donde esto se contextualiza en el tema general de nuestro "no ser armónicos" (no ser amorosos o cuidadosos) con las actitudes que tenemos debido al "sistema" personal y colectivo de creencias y acciones más o menos "normales". Temas vistos en la presentación: ─ Modelo: naturaleza. Las leyes naturales forzarán que nuestro modelo sea la naturaleza en alguna medida, a la larga y a veces a la corta... Ley de compensación. ─ Suelo respira: amortiguación, buffering: clima. Plantas y enfriamiento, suavizamiento de condiciones extremas, etc. ─ Trópicos y diversidad. ─ Quitar cubierta vegetal calienta, mata "la biología" del suelo. ─ Sistema económico-político: ¿Es malo? Sí, es desarmónico, pero nosotros muchas veces ni siquiera agradecemos que funcione. Ejemplo de empresarios que, gracias a su ambición por crecer, llenan las baldas del supermercado para bien y para mal. Profesiones egoístas o intereses lucrativos "llenan supermercados", pese a todo, para bien y para mal. ─ Polarización y empeoramiento de las condiciones álmicas. ─ Falta de agradecimiento implica "antieconomicidad" de todo. ─ El principio de economía está tergiversado en nuestras creencias, personal-colectivamente. ─ Ciclos: desperdicio mismamente de nuestros excrementos. Sin embargo los conceptos económicos ven el desperdicio como crecimiento, a menudo, ya que implica más consumo de las cosas "del mercado" y a las maneras del mercado... es decir, implica más destrucción o "antieconomicidad", en un falso crecimiento, en el sentido de que no es económico, sino que está en desarmonía con el "modelo natural. ─ Renovación del capital: tiene un aspecto retro: renovar las condiciones técnicas y humanas (por ejemplo en la renovación del capital humano) que permiten que sigan las mismas dinámicas semidestructivas a la larga... o las mismas dinámicas de poder (o creencias, actitudes, etc.). ─ "madre" tierra / VERSUS / "madre" hogar y "padre" sistema. ─ La fotosíntesis es indispensable, le debemos la vida física antes "a ella" que al "sistema" social, o antes que a nuestra familia biológica. ─ Ejemplo "antieconómico": titulitis, idealismo mal enfocado, que provoca sensibilidad distorsionada, y carencia de una cierta practicidad; carencia de reconocimiento de los pecados (de deseo de sentirlos), falta de agradecimiento... ─ La resistencia que tenemos a sanar las heridas emocionales y a sentir el terror global, nos hace no tener un arrepentimiento auténtico en torno a por ejemplo estos "pecados colectivos"..., y por tanto no podemos actuar espontáneamente y de forma que ayude a Dios óptimamente a reparar los efectos de los pecados. ─ Pequeñas acciones ya desatan miedos: pequeñas acciones para experimentar con aquello que sabemos o intuimos intelectualmente que es más armónico, más amoroso. Tras la presentación, esquema general de la segunda parte, muy breve y sencilla, sobre la fotosíntesis y la vida del suelo (esta introducción se basa en la primera parte del libro de Jesse Frost sobre "The living soil"): ─ Fotosíntesis: sin ella nada que comer, nada de aire, nada de enfriamiento atmosférico ─ Fotosíntesis: de luz a energía (carbohidratos), via reacciones químicas en el cloroplasto que se aprovecha del agua extraída por las raíces (dando oxígeno) y del dióxido de carbono respirado via estomas. ─ Estos carbohidratos los usa la planta para "comerciar" con la vida del suelo (bacterias, etc.), pues la planta no puede comer sólo esos carbohidratos que produce. Necesita elementos químicos, nutrientes, que sólo están en el suelo, al parecer. ─ Métodos de recolectar nutrientes minerales, etc.: Colectando directamente bacterias, en el llamado ciclo rizofágico, via raíces. Usando aminoácidos y otras formas de nitrógeno orgánico. Indirectamente usando bacterias, hongos, etc., pues éstos tienen enzimas que extraen nutrientes y minerales de las partículas del suelo o de la materia orgánica. Si los microbios y demás mueren, o son depredados, los nutrientes pasan a tener una forma disponible para el metabolismo de las plantas. Con los carbohidratos, más hormonas, más ácidos orgánicos, más ácidos grasos, más aminoácidos, etc., las plantas crean exudados radicales, exudaciones desde sus raíces. Esos exudados ayudan a alimentar a bacterias, etc. Esos exudados alteran el pH, etc., en torno a las raíces. Los exudados atraen a microbios específicos según la necesidad de nutrientes. Los exudados repelen fauna no deseable, o enfermedades, o raíces de otras plantas. ─ En general, como vemos, la vida del suelo y los exudados están en relación mutua "alimenticia", digamos. ─ Los nutrientes obtenidos sirven para fabricar fitoquímicos, fitonutrientes que protegen a las plantas de patógenos, de la oxidación por el oxígeno, o de daño por luz extrema. ─ Al ingerir esas moléculas, nuestros cuerpos animales también pueden experimentar algunos de esos beneficios de protección, antioxidantes, etc., aparte de lo ricas que están gracias a esas moléculas. ─ La flora microbiana y demás biología del suelo tiene entonces incentivos para defender a sus anfitriones las plantas: un metabolito conocido al respecto: penicilina. ─ Secuestro de carbono: que el carbono esté en el suelo, en vez de en forma de dióxido, que lo hace ser uno de los gases de efecto invernadero. ─ Los microbios también respiran, echan dióxido, así que podríamos pensar que no son la solución, que no está tan bien que haya tanta vida en el suelo. Pero no. ─ Una parte del carbono no es necesariamente respirada, pues en la cadena trófica puede hacer cachos de carbono por ejemplo del cuerpo de un gusano que se queden, una vez muerto el gusano, conformando "agregados". ─ Los microbios forman agregados pegando partículas, y eso puede atrapar partículas de carbono, de modo que sean menos accesibles para otros microbios. ─ Las raíces también tienen carbono, luego que haya y que crezcan las raíces en el suelo "secuestra carbono", en cuanto que materia orgánica (MO). ─ MO es fuente principal de nutrientes: es consumida por microbios, y eso habilita nutrientes para plantas. Los agregados dependen de MO: a más MO, más agregados. ─ Los agregados están llenos de poros: en tiempo seco retienen el agua y luego actúan de red de alcantarillado o de saneamiento, ya que durante chaparrones permiten que fluya el exceso de agua. ─ Semejanza con un tamiz, o colador, o cedazo, que actúa así: si rociamos con poca agua, ésta se queda en el tamiz, como haciendo una película; pero si cae mucha agua se filtra hacia abajo. ─ Los agregados que acompañan la MO mantienen aireado el suelo, de modo que el dióxido de carbono salga y puedan entrar oxígeno y nitrógeno al suelo.
¿Qué significa sufrir bien como cristiano? En este episodio, exploramos una verdad transformadora: el sufrimiento no solo es parte del llamado de todo creyente, sino que es una oportunidad para glorificar a Dios y experimentar la presencia del Espíritu en medio del fuego de la prueba.
En este episodio, descubrimos un contraste poderoso: un niño hambriento de leche y una piedra despreciada que termina siendo el fundamento de una casa espiritual. Acompáñanos mientras exploramos cómo el deseo por la Palabra y nuestra identidad en Cristo nos transforman para vivir como pueblo santo en medio de un mundo que no es nuestro hogar.
007 Mujer de Dios | La Luz en el Hogar by Ministerios Hebron
Ya que solo Dios es responsable por la salvación de los elegidos, ¿significa eso que Él crea incredulidad en todos los demás? Esta semana en Renovando Tu Mente, escucha mientras R.C. Sproul establece claramente que Dios no es el autor del pecado. En esta serie, el Dr. R.C. Sproul explica cuidadosamente el significado de la soberanía de Dios en la obra de la redención y muestra cómo esta se relaciona con la voluntad del hombre. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/crea-dios-la-incredulidad/ Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach
P. Cristián (Chile)Nuestra vida cristiana es identificarnos con Cristo, eso es la santidad. Ser Cristo que pasa. La formación cristiana es una tarea que no termina nunca. Tener la aspiración de cultivar una profunda vida interior y darse con generosidad a los demás. Los medios para conocer a Dios: sacramentos, medios de formación, lectura, medios de formación, acompañamiento espiritual[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
La tribulacion Dios la usa para una bendicion /Edgar Calderon/Palabra Ungida 7000 S. Western Ave Los Angeles Ca, 90047 tenemos servicio todos los días de 7pm a 9pm www.radiopalabraungida.com www.facebook.com/ThePalabraUngida TEL:213-840-7500 HORARIO DE CULTOS: LUNES :De concierto con los grupos musicales 7:00 pm a 9pm MARTES:Servicios de grupos familiares 7:00pm a 9pm MIERCOLES: Culto Familiares en casas 7:00 pm a 9pm JUEVES: Servicio de Sociedades 7:00pm a 9pm VIERNES: Culto de Misioneros 7:00 pm a 9pm SABADO: Campaña y culto de Jóvenes 7:00 pm a 9pm DOMINGO: 6:00pm a 8:30pm Culto evangelistico 6:00pm a 8pm https://open.spotify.com/search/results/Edgar%20Calderon https://www.instagram.com/palabraungida/ https://www.facebook.com/palabraungidatv https://us.ivoox.com/es/Palabra-Ungida_sb.html… https://www.instagram.com/palabraungida/?hl=en https://www.youtube.com/user/ThePalabraUngida https://www.youtube.com/@ThePalabraUngida
El Espíritu Santo nos fortalece: Jesús nos promete el Espíritu de la Verdad para darnos fuerza y sabiduría, especialmente cuando enfrentemos oposición. Él nos prepara para las dificultades, para que no nos desanimemos. La fe es un regalo de Dios: La historia de Lidia nos muestra que es el Señor quien "abre el corazón" para que aceptemos el mensaje. La fe es una gracia divina que nos impulsa a escuchar y a actuar. Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
LUNES 19 DE MAYO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar… Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto.” (1Reyes 19:16;19) Elías ya sabía quién sería su sucesor en su ministerio profético. Dios se lo había expresado. Fue por lo que echó su manto sobre Eliseo al encontrarse con él. Eliseo rompió con lo que lo podía atar: Sus bueyes y su arado. Estaba tan deseoso de ser un buen profeta, que le pidió a Elías una doble porción de su espíritu. Sin embargo, a pesar de que hizo el doble de milagros que Elías, no perdió la característica más necesaria en un siervo de Dios: La humildad. Dios hizo su parte; pero Eliseo nos deja un legado a imitar: Servir a Dios lo vio como un privilegio que lo hizo renunciar a lo que más significaba para su vida. A veces los ministerios se ven truncados porque nos quedan ataduras a lo que fuimos, y a lo que tuvimos. Eliseo, como Elías, entregó todo por servir a Dios. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alberto Ramírez (Licenciado en Filosofía. CEO en Exaudi Catholic News, agencia de noticias internacional católica) - Juan José Mateos (Guardia civil. Exmiembro del GAR destiando en policía judicial EDOA a desempeñar servicios contra el narcotráfico en el Estrecho) - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Fernando Cocho (Analista de Inteligencia) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
«La creación se encuadra a la luz de la evolución como un hecho que se prolonga en el tiempo - como una creatio continua - en la que Dios se hace visible a los ojos del creyente como “Creador del cielo y de la tierra”». Estas palabras de San Juan Pablo II reflejan la visión de la Iglesia sobre la cuestión de la evolución, una teoría a veces desconocida en ambientes de fe. D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), considera esta teoría «estimulante» para el creyente y afirma que, si se plantea correctamente, no contradice nuestra fe.
La Historia Completa El Pastor Moisés nos habla de la inspiración de las escrituras bíblicas y hace un paralelismo con el respirar del Dios de Génesis que dio la vida a la humanidad. Nos presenta que las escrituras fueron inspiradas por Dios para seguir brindarnos la vida que nos lleva a vivir para él - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE ABRILEL PRIMER MANDAMIENTOEl sistema de educación instituido al principio del mundo, debía ser un modelo para el hombre en todos los tiempos. Como una ilustración de sus principios se estableció una escuela modelo en el Edén, el hogar de nuestros primeros padres. El jardín del Edén era el aula, la naturaleza el libro de texto, el Creador mismo era el Maestro, y los padres de la familia humana los alumnos... El libro de la naturaleza, al desplegar ante ellos sus lecciones vivas, les proporcionaba una fuente inagotable de instrucción y deleite. El nombre de Dios estaba escrito en cada hoja del bosque y en cada piedra de las montañas, en toda estrella brillante, en el mar, el cielo y la tierra. Los moradores del Edén trataban con la creación animada e inanimada; con las hojas, las flores y los árboles, con toda criatura viviente, desde el leviatán de las aguas, hasta el átomo en el rayo del sol, y aprendían de ellos los secretos de su vida. La gloria de Dios en los cielos, los mundos innumerables con sus movimientos prefijados, "las diferencias de las nubes" (Job 37:16), los misterios de la luz y el sonido, del día y de la noche, todos eran temas de estudio para los alumnos de la primera escuela de la tierra (La educación, pp. 20, 21). Dios proporcionó ocupación a Adán y Eva. El Edén fue la escuela de nuestros primeros padres y Dios su instructor. Aprendieron a labrar la tierra y a cuidar de las cosas que el Señor había plantado. No consideraban el trabajo como cosa degradante, sino como una gran bendición. El trabajo era un placer para ellos. La caída de Adán cambió el orden de las cosas; la tierra fue maldita; empero el mandato de que el hombre se ganara el pan con el sudor de su frente no fue dado como una maldición. Por medio de la fe y la esperanza, el trabajo tenía que ser una bendición para los descendientes de Adán y Eva. Dios no tuvo jamás el propósito de que el hombre no tuviera nada que hacer. Pero cuanto mayor y más profunda es la maldición del pecado, tanto más se altera el orden establecido por Dios (La educación cristiana. p. 335). El cielo es una escuela; su campo de estudio, el universo; su maestro, el Ser infinito. En el Edén fue establecida una dependencia de esta escuela y, una vez consumado el plan de redención, se reanudará la educación en la escuela del Edén... Entre la escuela establecida al principio en el Edén y la escuela futura, se extiende todo el período de la historia de este mundo, historia de la transgresión y del sufrimiento humano, del sacrificio divino, y de la victoria sobre la muerte y el pecado... Restaurado a la presencia de Dios, el hombre volverá a ser enseñado por él, como en el principio: "Conocerá mi pueblo la virtud de mi nombre:... en aquel día conocerán que yo soy aquel que dice: ¡Heme aquí!"... ¡Qué campo se abrirá allí a nuestro estudio cuando se quite el velo que obscurece nuestra vista y nuestros ojos contemplen ese mundo de belleza del cual ahora tenemos vislumbres por medio del microscopio; cuando contemplemos las glorias de los cielos estudiados ahora por medio del telescopio; cuando, borrada la mancha del pecado, toda la tierra aparezca en "la hermosura de Jehová nuestro Dios! (El hogar cristiano, pp. 496, 497).
En este episodio, exploramos la profunda conexión entre la misericordia de Dios y nuestra capacidad para amar y perdonar a los demás, incluso a aquellos que nos han herido. Reflexionamos sobre la historia de Jonás y cómo su lucha con la compasión nos invita a reconocer que, así como hemos recibido gracia, también debemos extenderla a otros. Juntos, aprendemos que la resurrección de Cristo es el triunfo de la justicia y la misericordia, y nos desafía a vivir en esa verdad. ----more---- Título del episodio: Aprendiendo a amar la misericordia Episodio: 1855 Serie: Del abismo a la vida Fecha de publicación: jueves, 17 de abril del 2025 Versículos: Jonás 3:5-4:11, Éxodo 34:6-7 Temas Principales: Celebración de la Pascua: La Pascua es un recordatorio de la vida y la redención, no solo para uno mismo, sino también para los demás. Misericordia de Dios: La misma misericordia que se le mostró a Jonás es la que se extiende a todos, incluyendo a los paganos como los habitantes de Nínive. Rebelión de Jonás: Jonás revela su rebelión al no querer que otros reciban la misericordia de Dios, lo que refleja una falta de comprensión de su propia necesidad de redención. Ejemplo de Corey Ten Boom: La historia de Corey Ten Boom ilustra el poder del perdón y cómo la memoria de la salvación puede superar el sufrimiento. Problema de memoria de Jonás: Jonás olvida la misericordia que ha recibido y no puede apreciar la misma misericordia cuando se extiende a otros. Justicia y misericordia de Dios: La justicia y la misericordia de Dios se unen en la cruz, donde se castiga el pecado pero se ofrece salvación al pecador. Lección de la planta: Dios utiliza la planta que creció y murió para enseñar a Jonás sobre la compasión, contrastando su preocupación por la planta con la falta de compasión por Nínive. Preguntas sin respuesta: La historia de Jonás termina con preguntas abiertas, invitando a la reflexión sobre nuestra propia actitud hacia los demás. Aplicación personal: Se nos desafía a considerar cómo respondemos a aquellos que nos han herido y a extender la misericordia que hemos recibido de Dios. Compasión de Dios: La compasión de Dios se manifiesta en la salvación ofrecida a todas las naciones a través de Jesucristo, resaltando que la historia de redención no termina en el libro de Jonás, sino en la cruz. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Pascua; Jonás; misericordia; redención; Nínive; teología; justicia; compasión; perdón; Corey Ten Boom; resurrección; sacrificio de Cristo; amor; gracia; salvación
¿Hasta que punto te llevará el pecado y la rebelión contra Dios? ¿Y hasta qué punto irá el salvador para rescatarnos? En este episodio, a través de la historia de Jonás, reflexionamos sobre la profunda verdad de que no hay lugar donde podamos escondernos de la presencia de Dios y cómo, a pesar de nuestra desobediencia, el sacrificio de Cristo nos ofrece redención y esperanza. ----more---- Título del episodio: Descendió Episodio: 1852 Serie: Del abismo a la vida Fecha de publicación: lunes 14 de abril del 2025 Versículos: Jonás 1:1-3, Salmo 139:1-12 Temas Principales: Rebelión y huida de Dios: La historia de Jonás ilustra cómo el pecado y la rebelión pueden llevar a una persona a alejarse de la presencia de Dios, simbolizando el descenso espiritual. Llamado de Dios: Jonás recibe un mandato claro de Dios para ir a Nínive, pero elige huir a Tarsis, lo que refleja la resistencia humana a cumplir con el llamado divino. Condición humana: El descenso de Jonás representa la condición humana de alejarse de Dios, mostrando que intentar huir de Su presencia es un error. Consecuencias del pecado: La tormenta en el mar es una manifestación de las consecuencias del pecado y la rebelión, recordando que no hay lugar donde se pueda escapar del juicio de Dios. Comparación con Cristo: Se establece un contraste entre Jonás y Jesús; mientras Jonás huye de su deber, Jesús acepta su misión y controla la tormenta, simbolizando la diferencia entre el Creador y la criatura. Sacrificio y redención: Jonás se convierte en un chivo expiatorio al ser lanzado al mar, lo que calma la tormenta, prefigurando el sacrificio de Cristo que trae salvación. Invitación a la fe: Se hace un llamado a no cometer el mismo error que Jonás, instando a las personas a reconocer su necesidad de Dios y a venir a Cristo antes de que sea demasiado tarde. Esperanza en el Evangelio: El mensaje central es que, aunque el pecado puede llevar a una persona a lo más profundo, el Evangelio ofrece la esperanza de redención a través de Cristo, quien descendió para salvar a los pecadores. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: pecado; rebelión; Dios; Jonás; Nínive; profeta; redención; salvación; historia bíblica; juicio; Cristo; sacrificio; fe; marineros; Evangelio
En este episodio, exploramos cómo la transformación de vida solo puede suceder cuando Dios regresa a habitar en su pueblo, limpiándonos, purificándonos y restaurándonos. A través de las promesas proféticas de restauración y paz, descubrimos que, aunque el juicio de Dios nos quebranta, es Su gracia y fidelidad las que nos levantan y nos invitan a confiar en Su obra redentora, incluso en medio del sufrimiento. ----more---- Título del episodio: La restauración que solo Dios trae Episodio: 1850 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: jueves 10 de abril del 2025 Versículos: Isaías, Zacarías 8:16-23, Génesis, Éxodo, Romanos 8:37, Juan 1:17 Temas Principales: Transformación de vida: La transformación espiritual requiere la presencia de Dios en el templo, quien debe limpiar y purificar. Juicio de Dios: El juicio divino es visto como un medio para la salvación, mostrando la necesidad de la ley y la justicia de Dios. Revelación del carácter de Dios: La ley revela la profundidad de la verdad de Dios, quebrantando al ser humano y llevándolo a reconocer su pecado y debilidad. Esperanza en la restauración: A pesar del quebranto, Dios promete restaurar a su pueblo, sanando la tierra y trayendo paz y prosperidad. Lenguaje profético y pactual: Las promesas de Dios están enmarcadas en un contexto de pactos, desde el pacto abrahámico hasta el nuevo pacto en Cristo. Obras de justicia: La respuesta a la gracia de Dios es vivir en obediencia y amor hacia los demás, fortaleciendo la comunidad y el templo espiritual. No temer: La confianza en las promesas de Dios libera del temor, permitiendo a los creyentes actuar con valentía y fe. Llamado a la acción: A pesar de las dificultades y sufrimientos, los creyentes son llamados a seguir trabajando en la obra de Dios, confiando en su soberanía y en la victoria de Cristo. Consuelo en el sufrimiento: Se anima a los oyentes a reconocer su dolor, pero también a elevar su mirada hacia Cristo, quien ofrece perdón y renovación. Esperanza futura: La promesa de que un día no habrá más sufrimiento, y que la victoria final pertenece al Señor, es un aliento para perseverar en la fe. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: transformación de vida; Dios; juicio de Dios; restauración; Zacarías; esperanza; pacto; promesas de Dios; fe; redención; justicia; templo; comunidad; sufrimiento; amor al prójimo
En este episodio, enfrentamos una verdad crucial: una religión sin un corazón transformado nunca ha agradado a Dios. Pero al adentrarnos en Zacarías 8, descubrimos que el juicio no es la última palabra—la gracia lo es. Reflexionamos junto al pastor David Menéndez sobre cómo Dios, el Señor de los ejércitos, no solo diagnostica nuestro quebranto, sino que promete restauración activa y profunda: Él es el héroe que pelea nuestras batallas y el médico que se convierte en nuestra sanidad. ----more---- Título del episodio: El Señor de los ejércitos restaura Episodio: 1849 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: miércoles 9 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 7, Zacarías 8 Temas Principales: Relación genuina con Dios: La verdadera relación con Dios no se basa en rituales externos, sino en una transformación del corazón que se manifiesta en amor y justicia hacia el prójimo. Juicio y misericordia: Después de un mensaje de juicio, Dios ofrece una palabra de misericordia y consuelo, mostrando que su juicio no es para destruir, sino para restaurar y redimir. Celo de Dios: El celo de Dios por su pueblo es un tema central, indicando su profundo amor y deseo de habitar entre ellos, lo que se traduce en promesas de restauración. Promesas de restauración: Dios promete volver a Sion y habitar en Jerusalén, transformando la ciudad en un lugar de verdad y paz, donde los ancianos y niños vivirán en seguridad. La ley y el evangelio: Se establece una distinción entre la ley (juicio) y el evangelio (gracia), donde la ley revela la necesidad de un cambio y el evangelio ofrece la solución a través de la obra de Dios. Responsabilidad del pueblo: Aunque Dios llama a su pueblo a volver a Él, la transformación y restauración dependen de su intervención divina, no de las obras humanas. Analogía del médico: La confrontación con la verdad de nuestra condición espiritual es necesaria para recibir la sanidad y restauración que solo Dios puede ofrecer. Esperanza en la obra de Dios: La expectativa de que Dios actuará y cumplirá sus promesas, llevando a su pueblo a un estado de redención y restauración. Naturaleza activa de Dios: Se enfatiza que Dios es un Dios activo, que lucha y gana batallas en favor de su pueblo, no un ser pasivo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; Pastor David Menéndez; Capítulo 8; Restauración; Juicio y esperanza; Ciudad de la Verdad; Señor de los Ejércitos; Celo de Dios; Promesa de gracia; Adoración verdadera; Transformación del corazón; Ley y Evangelio; Compasión divina; Redención; Fe cristiana
¿El estudio de la termodinámica puede llevarme a creer en Dios? En este programa, D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), expone los indicios que da la segunda ley de la termodinámica sobre la existencia de un momento creativo. En el universo, la entropía siempre está creciendo y, dado que esta energía de desorden es inaprovechable, implica que existe una flecha del tiempo. Llegará el momento en que no se podrá sacar trabajo alguno, lo que se conoce como la muerte térmica del universo. El universo no es estático, ha tenido un principio y tendrá un fin.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Si haces esto, sabrás cuál es tu propósito en la tierra - Danilo Montero | Prédicas Cristianas 2025Dios tiene un único propósito para cada persona, uno que vale la pena perseguir y que traerá plenitud a tu vida. No se trata solo de trabajar para pagar cuentas, sino de descubrir el llamado divino con Dios.
1º Servicio dominical | Caminando con Dios: La historia de Enoc y Jesús | Pr. Yoshimar Mora | VNPEM Toluca
Conociendo a Dios: La Preparación | Meeting God: The Preparation | Pastor Jonathan Perez
En este episodio, exploramos la importancia de imitar a Dios como hijos amados, destacando cómo nuestra nueva identidad en Cristo nos transforma y nos llama a vivir en amor, luz y sabiduría. Reflexionamos sobre la necesidad de alejarnos de la inmoralidad y de las obras de las tinieblas, y cómo la confesión y el arrepentimiento nos permiten vivir plenamente en la luz de Cristo. ----more---- Título del episodio: Ser imitadores de Dios Episodio: 1809 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: miércoles, 12 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 5:1-14, Salmo 51, 1 Juan 1:9, Colosenses 1:16 Temas Principales: Imitación de Dios: Los hijos tienden a imitar a sus padres, y los creyentes son llamados a imitar a Dios como hijos amados. Naturaleza de los hijos de Dios: La nueva naturaleza en Cristo permite a los creyentes reflejar los atributos de Dios, especialmente en su comportamiento moral. Andar en amor: Se enfatiza la importancia de vivir en amor, siguiendo el ejemplo de Cristo, quien se entregó por nosotros. Sacrificio y entrega: Aunque no podemos imitar el sacrificio de Cristo en la cruz, se nos llama a imitar su amor y entrega. Santificación y pureza: Los creyentes deben huir de la inmoralidad, la impureza y la avaricia, reflejando la santidad de Dios en sus vidas. Identidad en Cristo: Los creyentes son descritos como hijos de luz, lo que implica un cambio de identidad y un llamado a vivir de acuerdo a esa identidad. Exámen de la vida: Se nos invita a examinar que agrada al Señor y a ser agentes de sabiduría en nuestras decisiones. Despertar espiritual: Se hace un llamado a los creyentes a despertar de la apatía espiritual y permitir que la luz de Cristo brille en sus vidas. Confesión y arrepentimiento: Vemos la importancia de confesar los pecados y permitir que la luz de Dios exponga la oscuridad en nuestros corazones. Invitación al no creyente: Se invita a aquellos que aún no han puesto su fe en Cristo a considerar el amor y la gracia de Dios, y a aceptar la salvación ofrecida. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: imitadores de Dios; amor; paternidad; Efesios 5; luz; santidad; sacrificio de Cristo; evangelio; transformación; arrepentimiento; vida cristiana; comunidad cristiana; moralidad; fe; hijos de Dios
En este episodio, exploramos el asombroso misterio del evangelio que Pablo revela en Efesios 3:1-13: la inclusión de los gentiles en la familia de Dios y la inmensa gracia que nos ha sido dada en Cristo. Reflexionamos sobre la disposición de Pablo para sufrir por el evangelio, su gratitud por el llamado de Dios y la multiforme sabiduría divina que nos permite tener acceso libre y confiado en Él. ----more---- Título del episodio: El misterio, ministerio y multiforme sabiduría del Evangelio Episodio: 1803 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: martes, 4 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 3:1-13, Lucas 14:25-30, Efesios 1:9-10, 1 Juan 3:1-2, Hechos 21 Temas Principales: La salvación como regalo de Dios: La salvación no depende de nuestras acciones, sino de la redención a través de la sangre de Cristo. Reacciones humanas a la gracia: Incredulidad: Duda sobre la gratuidad de la salvación. Pasividad: Creencia de que no se necesita hacer nada si la salvación es gratuita. La importancia de entender el valor de Cristo: Un verdadero discípulo reconoce que no hay nada más importante que participar en lo que Dios está haciendo a través de Cristo. Cargar la cruz y seguir a Cristo: Implica estar dispuesto a enfrentar el odio y el sufrimiento por ser fiel a Dios. El contexto de la carta a los Efesios: Pablo escribe desde la prisión, enfatizando su compromiso de predicar a los gentiles y el mensaje de inclusión en la familia de Dios. El misterio del evangelio: La revelación de que los gentiles son co-herederos y miembros del mismo cuerpo en Cristo. Gratitud por el llamado al ministerio: Pablo se siente honrado de ser ministro del evangelio, reconociendo que no lo merece. Asombro por la sabiduría de Dios: La inclusión de los gentiles en la familia de Dios es un testimonio de la infinita sabiduría de Dios. Libertad y acceso a Dios: A través de la fe en Cristo, los creyentes tienen libertad y acceso a Dios con confianza. Aplicación personal: Reflexionar sobre el costo de seguir a Cristo y valorar la salvación. No desmayar ante las tribulaciones, reconociendo la grandeza del evangelio y el llamado a ser discípulos de Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misterio del evangelio; ministerio de Pablo; Efesios; gracia de Dios; salvación; discipulado; inclusión de los gentiles; riquezas de Cristo; fe en Cristo; sabiduría infinita; tribulaciones; amor de Dios; vida eterna; cruz de Cristo; acceso a Dios