POPULARITY
El arquitecto David García-Asenjo se ha fijado en las periferias de nuestras ciudades, donde nos encontramos con barrios iguales unos a otros, con sus bloques de viviendas, también iguales. García-Asenjo ha analizado el contenido de un nuevo documental titulado “Ellas en la ciudad”, que habla sobre el papel que han desempeñado las mujeres en esos barrios periféricos, que poco a poco han ido dando forma durante 50 años a esas colmenas de viviendas. Esos pisos en los que, cómo canta Martirio, “las paredes se enteran de cuando me acuesto con mi Manolo”.
Meditazioni anchor.fm/giulio-maspero
Memoria del Martirio de San Juan BautistaLectionary: 429/634/www.guadaluperadio.com
502
1) Herodes: Me quiero detener a pensar en cosas que tenemos de Herodes. El querer controlar, incluso manipular, para que las cosas sean como yo quiero y tener esa mirada competitiva en donde quiero sobresalir y si no aparezco, destruyo a la persona con la lengua, difamando o calumniando. Cuando en vos y en mí aparece ese sentido de poder, el “cueste lo que cueste”, podés terminar destruyendo la vida de gente buena e inocente. No podés pasar toda la vida buscando poder o que todos estén alrededor tuyo. Es necesario que hagas algo por vos y que veas que no es necesario destruir a otros para ser feliz. 2) No te es lícito: Hay gente que no le gusta que le pongan límites y cuando uno le marca límites se enoja y hasta te destruye. Eso te pasa a vos y a mí, que cuando nos marcan las cosas nos molesta y hasta nos duele. Por eso, déjate corregir y aprende que no todo se puede tener en la vida. Hay cosas que es necesario saber que no las puedo adquirir o hacer. Date esa oportunidad de vivir en vos y vivir en Dios, pero dejándote corregir y acompañar. 3) Agradó: Mil tentaciones no hacen un pecado, porque lo que te hace pecar no es lo que te seduce, sino la acción de la decisión sobre lo que te seduce. Por lo tanto, aprende a mirar lo que te tienta y analiza, antes de decidir, si realmente aporta a tu paz y a tu vida. Porque puede que tomes decisiones desde tus deseos y no desde tus proyectos. Como, así también, puede que pases tu vida siendo un simple consumidor de deseos, pero sin decidir desde tus conceptos. Que no pierdas la cabeza por una pasión desordenada porque, cuando se cae en estas cosas, puede que pierdas todo lo que construiste en años. Algo bueno está por venir.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 6, 17-29 Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado. Porque Juan decía a Herodes: "No te es lícito tener a la mujer de tu hermano". Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía, porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea. La hija de Herodías salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras y te lo daré". Y le aseguró bajo juramento: "Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino". Ella fue a preguntar a su madre: "¿Qué debo pedirle?". "La cabeza de Juan el Bautista", respondió esta. La joven volvió rápidamente adonde estaba el rey y le hizo este pedido: "Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista". El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla. En seguida mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan. El guardia fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y esta se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.Palabra del Señor.
Mc 6,17-29.Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado.Porque Juan decía a Herodes: "No te es lícito tener a la mujer de tu hermano".Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía,porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Cuando lo oía quedaba perplejo, pero lo escuchaba con gusto.Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea.La hija de Herodías salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras y te lo daré".Y le aseguró bajo juramento: "Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino".Ella fue a preguntar a su madre: "¿Qué debo pedirle?". "La cabeza de Juan el Bautista", respondió esta.La joven volvió rápidamente adonde estaba el rey y le hizo este pedido: "Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista".El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla.En seguida mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan.El guardia fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y esta se la dio a su madre.Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.
29 DE AGOSTO - MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA
Martirio de Juan el Bautista
Martirio de San Juan BautistaSan Marcos 6, 17 – 29Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado. Porque Juan decía a Herodes: «No te es lícito tener a la mujer de tu hermano».Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía, porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Cuando lo oía quedaba perplejo, pero lo escuchaba con gusto.Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea. La hija de Herodías salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras y te lo daré». Y le aseguró bajo juramento: «Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino».Ella fue a preguntar a su madre: «¿Qué debo pedirle?». «La cabeza de Juan el Bautista», respondió esta. La joven volvió rápidamente adonde estaba el rey y le hizo este pedido: «Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla.En seguida mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan. El guardia fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y esta se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.……………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
“Quiero que me des ahora mismo, en una charola, la cabeza de Juan el Bautista.”Del santo Evangelio según san Marcos: 6, 17-29.Lectura y reflexión: Pbro. Emanuel Álvarez Ceja.
Dal Vangelo secondo MarcoIn quel tempo, Erode aveva mandato ad arrestare Giovanni e lo aveva messo in prigione a causa di Erodìade, moglie di suo fratello Filippo, perché l'aveva sposata. Giovanni infatti diceva a Erode: «Non ti è lecito tenere con te la moglie di tuo fratello». Per questo Erodìade lo odiava e voleva farlo uccidere, ma non poteva, perché Erode temeva Giovanni, sapendolo uomo giusto e santo, e vigilava su di lui; nell'ascoltarlo restava molto perplesso, tuttavia lo ascoltava volentieri.Venne però il giorno propizio, quando Erode, per il suo compleanno, fece un banchetto per i più alti funzionari della sua corte, gli ufficiali dell'esercito e i notabili della Galilea. Entrata la figlia della stessa Erodìade, danzò e piacque a Erode e ai commensali. Allora il re disse alla fanciulla: «Chiedimi quello che vuoi e io te lo darò». E le giurò più volte: «Qualsiasi cosa mi chiederai, te la darò, fosse anche la metà del mio regno». Ella uscì e disse alla madre: «Che cosa devo chiedere?». Quella rispose: «La testa di Giovanni il Battista». E subito, entrata di corsa dal re, fece la richiesta, dicendo: «Voglio che tu mi dia adesso, su un vassoio, la testa di Giovanni il Battista». Il re, fattosi molto triste, a motivo del giuramento e dei commensali non volle opporle un rifiuto. E subito il re mandò una guardia e ordinò che gli fosse portata la testa di Giovanni. La guardia andò, lo decapitò in prigione e ne portò la testa su un vassoio, la diede alla fanciulla e la fanciulla la diede a sua madre. I discepoli di Giovanni, saputo il fatto, vennero, ne presero il cadavere e lo posero in un sepolcro.
Hoy es la memoria del martirio de San Juan Bautista, al que Herodes Antipas retuvo encarcelado en la fortaleza de Maqueronte y a quien, en el día de su cumpleaños, mandó decapitar a petición de la hija de Herodías. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad. Podría decirse que San JuanBautista es un mártir de la verdad y la familia.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
In quel tempo, Erode aveva mandato ad arrestare Giovanni e lo aveva messo in prigione a causa di Erodìade, moglie di suo fratello Filippo, perché l'aveva sposata. Giovanni infatti diceva a Erode: «Non ti è lecito tenere con te la moglie di tuo fratello». Per questo Erodìade lo odiava e voleva farlo uccidere, ma non poteva, perché Erode temeva Giovanni, sapendolo uomo giusto e santo, e vigilava su di lui; nell'ascoltarlo restava molto perplesso, tuttavia lo ascoltava volentieri. Venne però il giorno propizio, quando Erode, per il suo compleanno, fece un banchetto per i più alti funzionari della sua corte, gli ufficiali dell'esercito e i notabili della Galilea. Entrata la figlia della stessa Erodìade, danzò e piacque a Erode e ai commensali. Allora il re disse alla fanciulla: «Chiedimi quello che vuoi e io te lo darò». E le giurò più volte: «Qualsiasi cosa mi chiederai, te la darò, fosse anche la metà del mio regno». Ella uscì e disse alla madre: «Che cosa devo chiedere?». Quella rispose: «La testa di Giovanni il Battista». E subito, entrata di corsa dal re, fece la richiesta, dicendo: «Voglio che tu mi dia adesso, su un vassoio, la testa di Giovanni il Battista». Il re, fattosi molto triste, a motivo del giuramento e dei commensali non volle opporle un rifiuto. E subito il re mandò una guardia e ordinò che gli fosse portata la testa di Giovanni. La guardia andò, lo decapitò in prigione e ne portò la testa su un vassoio, la diede alla fanciulla e la fanciulla la diede a sua madre. I discepoli di Giovanni, saputo il fatto, vennero, ne presero il cadavere e lo posero in un sepolcro.
1 Tesalonicenses 4, 1-8.Salmo Responsorial 96.Marcos 6, 17-29.
Meditación predicada en el segundo día de una convivencia para jóvenes supernumerarias del Opus Dei, en la memoria del Martirio de San Juan Bautista, una persona cuyo destino estuvo íntimamente ligado al de Jesús. Lo mismo que el de Jeremías, que aparece en la primera lectura. Nosotros podemos unir nuestra vida y nuestra misión a la de Jesús de una manera aún más entrañable e íntima en la Santa Misa.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 29 de agosto de 2025 (Martirio de San Juan Bautista)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/29-agosto-martirio-de-san-juan-bautista/[Marcos 6, 17-29] En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino». Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?». La madre le contestó: «La cabeza de Juan el Bautista». Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
| EVANGELIO DEL DIA | San Marcos 6. 17-29. Ciclo C.
Martirio de San Juan Bautista
Faltando um pedaço +Començar de novo — Lucas González — Lemb3anças Elegidas: Um Tributo Íntimo à Música BrasileiraFalar de Ti — Manuel García, Lenine — Falar de TiAzul (with Rodrigo Amarante) — Natalia Lafourcade, Rodrigo Amarante — Mujer Divina - Homenaje a Agustín LaraLo Sensible Se Renueva — Karel García — Hambre De QuimerasEl Corazón al Sur — Encarna Anillo, Martirio — El Corazón al SurVuelvo Al Sur — Caetano Veloso — Fina EstampaSur o No Sur — Kevin Johansen, León Gieco — Sur o No SurL'envie de valser — Kimberose, Sofiane Pamart — OutCome Wander With Me — Lula Pena — Archivo PittorescoFix It — Lady Blackbird — Black Acid SoulI'll Tell You Something — Gabi Hartmann — Always Seem to Get Things Wrongcuídate — Valeria Castro — chiquitaWaltz for Debby — Niño Josele — PazEscuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
This week Ana and I share some of our long time favorites. While Ana leans into music discovery, I tend to bring more of the classics. In fact, I build playlists on a streaming service to mix music much like I did back in the era of the cassette tape. There is wide swath of music presented in the show this week. —Felix Contreras• Maestro Espada, "La despedida," "Tres gotas de rocío," and Peretas del Tío Vicente"• Lido Pimienta, "Ahora" • X Alfonso, Eme Alfonso & Síntesis "Rezo a Changó" • Simon Diaz, "Tonada De Luna Llena" • Raúl Rodríguez, Chano Domínguez & Martirio, "En Esta Tarde Gris" • Rita Payés & Silvia Pérez Cruz, "El Panadero"• Maria José Llergo, "Aprendiendo a Volar" • Amaia Miranda, "Canción para Amama" • Ataquemos, "Vilo" • incluso si nunca despiertas, "la lluvia no mata las flores"• Malo, "Suavecito" • Tommy James & The Shondells, "Crystal Blue Persuasion" • Hugh Masekela, "Grazing In The Grass" • War, "All Day Music"• El Chicano, "Viva Tirado" Audio for this episode of Alt.Latino was edited and mixed by Noah Caldwell. NPR Music's executive producer is Suraya Mohamed.Learn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy
This week Ana and I share some of our long time favorites. While Ana leans into music discovery, I tend to bring more of the classics. In fact, I build playlists on a streaming service to mix music much like I did back in the era of the cassette tape. There is wide swath of music presented in the show this week. —Felix Contreras• Maestro Espada, "La despedida," "Tres gotas de rocío," and Peretas del Tío Vicente"• Lido Pimienta, "Ahora" • X Alfonso, Eme Alfonso & Síntesis "Rezo a Changó" • Simon Diaz, "Tonada De Luna Llena" • Raúl Rodríguez, Chano Domínguez & Martirio, "En Esta Tarde Gris" • Rita Payés & Silvia Pérez Cruz, "El Panadero"• Maria José Llergo, "Aprendiendo a Volar" • Amaia Miranda, "Canción para Amama" • Ataquemos, "Vilo" • incluso si nunca despiertas, "la lluvia no mata las flores"• Malo, "Suavecito" • Tommy James & The Shondells, "Crystal Blue Persuasion" • Hugh Masekela, "Grazing In The Grass" • War, "All Day Music"• El Chicano, "Viva Tirado" Audio for this episode of Alt.Latino was edited and mixed by Noah Caldwell. NPR Music's executive producer is Suraya Mohamed. Learn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy
LINA_ & JULES MAXWELL, MIQUEL GIL, EL NAÁN, MARTIRIO, MAURO DURANTE & JUSTIN ADAMS, BABA ZULA Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/
Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
Martirio supo hacer del accesorio un reino y ha convertido las gafas de sol, la peineta y el abanico no solo en una seña de su propia identidad estética, sino también un elemento de su arte. La artista también nos cuenta en exclusiva la exposición que hará de su colección de estos accesorios que han marcado su carrera. Accesorios también lo son ese Fary o ese Elvis que adornaron los salpicaderos de los coches de los 90. De esta forma, nos hemos acordado de los miles de accesorios que le ponen al coche los amantes el tunning. Sus secretos nos los cuenta Jonathan Guerra, presidente del Little Garage Tunning Club. En su sección del lunes, Antón Meana nos explica qué lleva en su mochila de trabajo donde se puede encontrar un peto de prensa o una radio a pilas.
Martirio supo hacer del accesorio un reino y ha convertido las gafas de sol, la peineta y el abanico no solo en una seña de su propia identidad estética, sino también un elemento de su arte. La artista también nos cuenta en exclusiva la exposición que hará de su colección de estos accesorios que han marcado su carrera. Accesorios también lo son ese Fary o ese Elvis que adornaron los salpicaderos de los coches de los 90. De esta forma, nos hemos acordado de los miles de accesorios que le ponen al coche los amantes el tunning. Sus secretos nos los cuenta Jonathan Guerra, presidente del Little Garage Tunning Club. En su sección del lunes, Antón Meana nos explica qué lleva en su mochila de trabajo donde se puede encontrar un peto de prensa o una radio a pilas.
Emocionante, revelador y hasta divertido capítulo de El Libro Rojo grabado en directo con público en la Universidad de Valencia el pasado 4 de mayo, junto a Ángel Narro, Doctor en Filología Griega. ¿Qué es el martirio y cuál es su historia dentro del cristianismo primitivo? ¿Acaso fue Jesús un mártir? ¿Cuáles eran los principales métodos de tortura e interrogatorio? ¿Existían diferencias entre el trato dado a los mártires masculinos y femeninos?
Nuestros humoristas Agustín Jiménez, Leonor Lavado y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. Además, Martirio viene a presentarnos su nuevo espectáculo, 'Al Sur del Tango'.
Nuestros humoristas Agustín Jiménez, Leonor Lavado y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. Además, Martirio viene a presentarnos su nuevo espectáculo, 'Al Sur del Tango'.
P. Santiago (Colombia)El primer santo mexicano, Felipe de Jesús decía: "la verdadera vida por la que vale la pena vivir, es la eterna". [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/primer-santo-mexicano/
Documento informativo: Podcast de Conrado Gnerre - Temas de pureza, martirio y los peligros de la imprudencia Fecha: 26 de octubre de 2023 Fuente: Extractos del Podcast de Conrado Gnerre El extracto del podcast de Gnerre presenta una visión fuertemente tradicional de la moralidad, enfatizando la importancia de la pureza, el autocontrol y las consecuencias de sucumbir a los "pecados de la carne". Presenta a Laura Vicugna y Maria Goretti como ejemplos poderosos de estos principios y critica las tendencias modernas que, según él, los socavan, especialmente dentro de la Iglesia. Argumenta que ignorar estos principios conduce a la ceguera intelectual y a la ruina espiritual. Sus comentarios destacan la importancia de una visión holística de la persona, en la que la salud física y la espiritual estén interconectadas, una visión arraigada en la templanza y la fidelidad a las enseñanzas tradicionales. Resumen: Este extracto de podcast de Conrado Gnerre se centra en los temas de la pureza, el martirio y los peligros espirituales del comportamiento inmoderado, particularmente en lo que respecta a los "pecados de la carne". Gnerre utiliza los ejemplos de dos santas del siglo XX, Laura Vicugna y Maria Goretti, para ilustrar la importancia de la pureza y los sacrificios que se hicieron en su defensa. Argumenta que los pecados de la carne, aunque no son los más graves objetivamente, son particularmente peligrosos debido a su accesibilidad, su tendencia a conducir a más pecados y su capacidad para nublar el intelecto. También critica una tendencia moderna dentro y fuera de la Iglesia a minimizar el impacto de estos pecados y la importancia del cuerpo en el camino espiritual. Temas e ideas clave: Martirio por la pureza y la familia: Laura Vicugna: Gnerre relata la historia de Laura Vicugna, subrayando su sacrificio como "verdadera mártir" que ofreció su vida para ayudar a su madre a salir de una relación indeseable y volver a la Iglesia. Afirma: "Laura Vicugna ofreció su vida para salvar a su madre... decidió ofrecerse como víctima para lograr que su madre pudiera dejar a ese hombre..." (Laura Vicugna ofreció su vida para salvar a su madre... decidió ofrecerse como víctima para asegurarse de que su madre pudiera dejar a ese hombre...). Esto se presenta como un profundo acto de amor y un testimonio de la importancia de la familia y el bienestar espiritual. María Goretti: También habla de María Goretti, quien "dejó matar para no ceder a la violencia perpetrada por un conocido". Ambas figuras se presentan como modelos de santidad que abren el siglo XX, que "se abre con estos dos gigantes de la santidad por un lado, Laura Vicugna por el otro, Santa María Goretti" (se abre con estos dos gigantes de la santidad por un lado, Laura Vicugna por el otro, Santa María Goretti) Ambos ejemplos ponen de manifiesto sus sacrificios por la pureza y la virtud. Son "santas... a favor de la pureza" (santos a favor de la pureza). Los pecados de la carne como un peligro espiritual único: No es el más grave, pero sí el más peligroso: Si bien reconoce que los pecados contra Dios son objetivamente más graves, Gnerre subraya que los pecados relacionados con el sexto y noveno mandamiento (los relacionados con la pureza sexual) son particularmente peligrosos. Esto se debe a que son "los pecados más fáciles de cometer" y "abren las puertas a otros pecados". Mensaje de Fátima: Invoca el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, quien supuestamente dijo que "los pecados que hacen que la gente vaya más al infierno... son los pecados de la carne" (los pecados que hacen que la gente vaya al infierno más... son los pecados de la carne). No porque sean los más graves objetivamente, sino por su frecuencia e impacto. Impacto en el intelecto: Gnerre sostiene que estos pecados tienen un efecto destructivo en el intelecto, lo que lleva a un "cegamiento de la inteligencia". Argumenta que este deterioro conduce a un "trastorno mental" que se deriva del desequilibrio y la falta de templanza. "El trastorno mental, la ceguera intelectual es siempre el resultado de una falta de templanza". Crítica de las tendencias modernas: Deriva agnóstica: Gnerre critica una moderna "deriva agnóstica del cristianismo", que separa las dimensiones espiritual y física. Argumenta que esta es una comprensión errónea de la persona humana como "un solo cuerpo y alma" y que el desorden en el cuerpo conduce inevitablemente al desorden en el alma y la mente. Minimizando el pecado: Observa una tendencia a minimizar la gravedad de los pecados de la carne, incluso dentro de la Iglesia. Ve esto como un fracaso en reconocer la sabiduría de que "la sabiduría... es siempre fruto de la templanza" (sabiduría... es siempre el fruto de la templanza). Consecuencias de despreciar la tradición: Gnerre argumenta que descuidar estas enseñanzas es, en última instancia, autodestructivo. Utiliza la analogía de "aserrar la rama en la que uno está sentado" para describir el daño autoinfligido que se hace al restar importancia a la ética sexual y el impacto del comportamiento inmoderado. Se refiere a afirmaciones como "Dios no es católico", como una especie de pendiente resbaladiza en la que uno puede preguntarse "por qué debería obligarme a serlo". Importancia de la Templanza: La clave de la sabiduría: Gnerre establece una fuerte conexión entre la templanza y la sabiduría, afirmando que esta última es siempre "fruto de la templanza" (fruto de la templanza). Visión holística: Aboga por una comprensión holística de la naturaleza humana, subrayando que "si el desorden entra al cuerpo, también entrará al alma".
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre la crisis en Siria que ha llevado a la caída del régimen de Al Asad.
En este episodio conversamos sobre el mensaje de Jesús como la resurrección y la vida. Te alentaremos sobre la importancia de tener una fe vibrante a la luz de la resurrección de Cristo y la esperanza de la vida eterna. Y analizaremos el contexto de la historia de Lázaro y como Jesús demuestra su poder sobre la muerte al resucitarlo. ----more---- Título del episodio: Jesús, la resurrección y la vida Episodio: 1755 Serie: Yo Soy Fecha de publicación: jueves 28 de noviembre de 2024 Versículos: Apocalipsis 2:8-11, Juan 11:1-44 Temas Principales: Policarpo, un discípulo del apóstol Juan y obispo de Esmirna La ciudad de Esmirna y el mensaje de Apocalipsis La confianza de Policarpo en la resurrección y la vida eterna Jesús como la resurrección y la vida El contexto de la enfermedad y muerte de Lázaro El dolor y la incredulidad de Marta y María Jesús como el que vence la muerte y trae vida eterna La importancia de creer en Jesús y su resurrección El consuelo en la vida y la muerte en Cristo Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Historia De La Redención; Personajes De La Biblia; Nuevo Testamento; Muerte; Resurrección; Fe; Esperanza; Martirio; Vida eterna; Jesucristo; Salvación; Soberanía De Dios; Amor De Dios; Tribulación; Marta; María; Lázaro
El domingo continúa la agenda cultural aragonesa, cerramos el programa repasando algunos de los actos pendientes de la semana como la XIX Feria del Comendador de Añón, los espectáculos infantiles “La Granja de Zenón en el Auditorio de Zaragoza” y “Coco”, el musical, en el Teatro de las Esquinas, y adelantamos otros de la próxima semana como las Coplas de madrugá de Martirio y Chano Domínguez en el Teatro Principal y la obra “Don Ramón María del Valle-Inclán” protagonizada por Pedro Casablanc.
Los nuevos discos del pianista Mikel Azpiroz o de las flautistas Neus Plana Turu o Carmen Vela (que hoy se presenta en Madrid). También recordamos a Pablo Milanés porque este mes, en el Recoletos Jazz, la hija de Pablo Milanés homenajea a su padre: Haydée estará acompañada por Martirio, El Kanka, Pedro Guerra o Zenet. Y escuchamos a Roger Mas, con la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona, doce años después de su primera colaboración.Pake Pieza + Gadjo Dilo Mikel Azpiroz Pake PiezaLa raó de ser + Vida Neus Plana Turu, Jorge Pardo, Carles Font Turón, Pablo Donaire, Antonio Parraguez Rodríguez 12.12Oriente Lucía Rey NómadasMadrid en continuo + Montañas Carmen Vela En continuoEl breve espacio en que no está Haydée y Pablo Milanés AMOR Haydée Milanés a dúo con Pablo MilanésEl tiempo, el implacable, el que pasó (con L.E. Aute) Pablo Milanés Querido PabloLo comte Arnau + La Llorona Roger Mas Roger Mas i la Cobla de Sant Jordi - Ciutat de Barcelona Vol. 2Escuchar audio
Pepa Fernández conversa con Haydée Milanés sobre su regreso a España para participar en el ciclo de conciertos "De qué callada manera", en homenaje a su padre, el gran cantautor cubano Pablo Milanés. Haydée reflexiona sobre el legado de su progenitor, los emotivos tributos que está ofreciendo en Madrid, y la gran acogida del público español. Además, comparte sus sentimientos tras la reciente pérdida de la compositora Marta Valdés, quien fue su guía y amiga. El ciclo incluye colaboraciones con reconocidos músicos como Martirio, Pedro Guerra y El Kanka.Escuchar audio
La cantaora Carmen Linares presenta el libro conmemorativo con dos discos "Carmen Linares, 40 años de flamenco", una serie de actuaciones en directo, compartiendo escenario con una serie de invitados: Luz Casal, Miguel Poveda, Martirio o Arcángel, entre otros invitados.Escuchar audio
Memoria del Martirio de San Juan BautistaLectionary: 428/634 /guadaluperadio.com
Acompaña al Padre Román Flecha a Meditar sobre el martirio de San Juan Bautista y conozcamos más sobre este maravilloso tema.
Meditación en la memoria del Martirio de San Juan Bautista, predicada en un curso anual de numerarias. El Evangelio nos presenta la muerte de San Juan Bautista, decapitado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de Herodes Antipas. Metafóricamente, también nosotros hemos de aprender a rendir el juicio con humildad. Como decía San Agustín, la inteligencia, don de Dios, con toda su nobleza, ha de ser rectificada de su tendencia a la soberbia con la obediencia a Dios, superando la tentación del «seréis como dioses».
Meditación del Evangelio según San Marcos 6, 17-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Jueves 29/ago/2024, Memoria del Martirio de San Juan Bautista, Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista. Canción: Hazme ver (2017), de José Ibáñez ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 23, 27-32 Herodes había mandado prender a Juan y lo habla metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era permitido tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy." Y le juró: "Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino." Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" La madre le contestó: "La cabeza de Juan el Bautista." Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista." El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven. La joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
LAUDES JUEVES DE LA XXI SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Martirio de San Juan Bautista INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Cordero de Dios a quien Juan Precedió en el martirio. SALMODIA Salmo 56 - Ant. El Señor extendió la mano y me tocó la boca, y me nombró profeta de los gentiles Cántico - Ant. Herodes sentía respeto por la persona de Juan, sabiendo que era un hombre santo y consagrado al servicio de Dios, y le otorgaba su protección. Salmo 47 - Ant. Herodes escuchaba con gusto a Juan, y, en muchas de las cosas que hacía, era aconsejado por él. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. El amigo del Esposo, que está para asistirle y atenderle, experimenta viva alegría cuando oye la voz del Esposo; así que ésta es mi alegría, la cual ahora rebosa todo límite. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Visítanos, Sol que naces de lo alto.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (478) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
P. Santiago (Colombia)Herodes y Herodías tuvieron la oportunidad de tener en San Juan Bautista un consejero, un maestro y, voy a decirlo también, un amigo que les ayudará en su situación irregular a encontrar un camino para acercarse a Dios. [Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/director-espiritual/
MEMORIA DE SAN MAXIMILIANO MARÍA KOLBE, PRESBÍTERO Y MÁRTIR El auténtico mártir cristiano tiene una fe íntegra, su padecer es admirable sin venganzas ni amenazas; su caridad, humildad y gratitud son sobre abundantes.