Una Canción Sin Letra

Follow Una Canción Sin Letra
Share on
Copy link to clipboard

En un mundo en el que nos esforzamos por alcanzar y cumplir con expectativas, cada día se presenta una invitación para cuestionar, para conocernos y defender lo que creemos. Pero ¿Cómo saber si nuestras creencias vienen desde nuestra convicción o han sido adoptadas inconscientemente? Se necesita val…

Una Cancion Sin Letra


    • May 10, 2021 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 39m AVG DURATION
    • 17 EPISODES


    Search for episodes from Una Canción Sin Letra with a specific topic:

    Latest episodes from Una Canción Sin Letra

    Track 14 - Transformando el dolor con Marce Rodríguez

    Play Episode Listen Later May 10, 2021 68:33


    Estamos de vuelta y esta vez felices de compartir con ustedes una plática especial con nuestra invitada Marce Rodríguez. Ella es creadora de Polvo de Estrellas, fotógrafa, emprendedora, mujer creativa en diferentes ámbitos, mamá de tres bebés estrellas: Majo, Annie y Lucy, y un ser humano especial en todas sus facetas. A través de su proyecto @polvodeestrellas.mty Marce acompaña a familias en duelos que por mucho tiempo fueron "invisibles",  y honra la maternidad y paternidad de forma simbólica junto al legado de lxs bebés estrella y arcoíris. En este track Marce nos comparte el significado detrás de estas denominaciones y esclarece con su experiencia la realidad que muchas familias viven desde un cuadro dibujado por tabúes y estigmas sociales. Bordado a bordado, y de la mano de una comunidad sólida, Marce ha encontrado la belleza en conversaciones de dolor y ha develado otra de las opciones para hacer frente a estos casos. Acompáñanos en esta llamada en donde se nos invita a tener un rol transformador en este tejido de emociones y acciones humanas. Nuestros favoritos: Libro: "La hija única" de Guadalupe Nettel Serie: "The Imagineering Story" de Disney Plus Encuentra a Marce en: IG y FB: @polvodeestrellas.mty Tiktok: @maarcerdz Encuéntranos en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com Nota de autoras: Amigxs, este track es especial por el contenido y la compañía. Tuvimos algunos problemas de audio, aunados a los inevitables sonidos externos de la cuarentena. Estuvimos a punto de perder este material y finalmente pudimos rescatarlo aunque con menor calidad. Gracias por tu comprensión.

    Track 13 - ¿Quién serías sin tu historia?

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 33:00


    En este track le damos espacio a las preguntas que nacen de un “yo” que muchas veces buscamos enajenar. Uno que nos invita a preguntarnos ¿Quién sería si dejara atrás las historias que me repito, creo y encarno día con día? ¿Qué me permitiría si no pensara en el peor de los escenarios? ¿Qué versión de mí necesita espacio para SER en el presente? ¿Qué historias necesito cambiar para llegar a donde quiero? y ¿Cómo hago espacio para tomar nuevas decisiones y dejar aquellas con las que ya no me siento identificadx pero sigo repitiendo por miedo? - ¿Por miedo? - - Exacto. Aquí también nos preguntamos de qué otras formas se viste el miedo para contarnos historias que son muy familiares y nos sirvieron como imaginarios de protección, pero probablemente ya cumplieron su función. - ¡Acompáñanos en esta conversación! Te guardamos un lugar en la llamada. ¿Te sientes identificadx con el tema del track? ¡Cuéntanos tu historia! Compártenos tu favorito de la semana. Conecta con nosotras en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com Recursos mencionados: - Durga Stef instagram: @durgastef - Katie, Byron (2008) Who would you be without your story? Dialogues with Byron Katie. Hay House. - Stretch: Unlock the Power of Less-And Achieve More Than You Ever Imagined por Scott Sonenshine - Livewired de David Eagleman - Evermore de Taylor Swift https://open.spotify.com/album/6AORtDjduMM3bupSWzbTSG?si=NFbv1WW0SgW0annwT68JQg

    Track 12 - Bookclub: Los regalos de la Imperfección

    Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 44:18


    Dear ones, ¡Estamos de vuelta! Felices de regresar y de darles la bienvenida a este espacio con un track en el que platicamos del libro "Los regalos de la imperfección" de Brené Brown. En este track platicamos de 3 regalos que Brené nos obsequia para vivir una vida auténticamente imperfecta. Desde la óptica de la compasión, platicamos sobre cómo la vergüenza y la pertenencia nos invitan a transitar un camino poco conocido pero potencialmente satisfactorio. Así, de forma práctica, hablaremos de herramientas para experimentar nuestras vidas con un corazón más abierto y atento. ¡Cuéntanos tus favoritos de estos meses! ¿Qué estrategias usas para vivir la cuarentena desde otra perspectiva? ¡Nos encanta leerte! Encuéntranos en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com

    Track 11 - ¡Siéntate con Nosotras!

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 47:06


    ¡Amigxs! En tiempos en los que atesoramos la salud y la vida desde otra perspectiva, estamos felices de llegar al mes de septiembre con mucho que contarles ¡Vivitxs y coleando! como decimos en México. Esperamos que tú también estés segurx, a salvo y te sientas atendidx, donde quiera que nos escuches. Esta vez queremos invitarlxs a un track donde nos sentamos a platicar con ustedes, sobre eso que traemos en el corazón. Total, en estos días ¿Quiénes somos? ¿Somos nuestro hacer en el día a día? ¿Somos lo que nos pasa? ¿O somos la respuesta que damos mientras pasamos por esta vida? En ocasiones, buscamos seguir los aciertos de otrxs para ser, y sobretodo para evitar equivocarnos, pero, en el camino descubrimos que esos aciertos ajenos en realidad nos vuelven prisionerxs. El peligro que aquí platicamos es el de negarnos cuando volvemos algo/alguien externo nuestro mejor referente ¿Te ha pasado? En fin, no terminaríamos de plantear pregunta tras pregunta, pero al menos intentaremos responder poco a poco en este track. Y, mientras vivimos sin instructivos, sentiremos la alegría de ir solxs y quizás perdidxs por momentos, “pero con el corazón entusiasmado porque sabemos que vamos en nuestro camino, el camino que siempre nos estuvo esperando.” - Canales, E. ¡Claro que te guardamos un lugar en esta llamada! Te invitamos a ir por tu bebida favorita y a sentarte con nosotrxs. ¡Cuéntanos tu historia! ¿Cómo vives la cuarentena en tu país? ¿Cuál es tu perspectiva sobre el tema? ¿Qué opinas sobre el formato de este track? Compártenos tu favorito de la semana :D ¡Nos encanta leerte! Encuéntranos en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com

    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 2

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2020 47:55


    En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del ‘statu quo’ al que respondemos buscando pertenecer. Durante esta segunda parte de nuestra plática con Mónica González, Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte herramientas para identificar los sesgos en nuestro lenguaje para hacer referencia a las diferentes causas. Mony también nos comparte su perspectiva sobre la “responsabilidad de expresión” y la “libertad” que se ha usado como escudo para transgredir los derechos de diferentes grupos. Este y otros temas acerca del antagonismo y sentimiento de odio creado hacia los grupos de privilegio nos llevan a encender el switch de esta semana ¡Acompáñanos! ¿Te surgieron dudas sobre el tema? ¿Te gustaría compartirnos tu perspectiva? ¿Buscas apoyo de especialistas relacionado con alguno de los temas? o ¿Te gustaría hacer una colaboración? ¡Nos encanta leerte! Encuéntranos en: * Redes sociales de Mony González: IG: @mony.gzz * Redes sociales de UCSL: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com * Menciones con herramientas de apoyo: Sobre la No discriminación: accede a los manuales gratuitos de la CONAPRED en su página oficial Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948) * Menciones de otros contactos: Kike Acosta, socio en la consultoría con Mony Gzz: @kiiiiikeeeee María Romero, abogada con experiencia en Derechos Humanos: @mariluromeroo Ophelia Pastrana, economista, conferencista y activista: @ophcourse * Nuestros favoritos: Katz, J. (2012)  “La violencia contra las mujeres: un asunto de hombres”. Plática TED disponible en Youtube. Consultado en 2020, de: https://www.youtube.com/watch?v=ElJxUVJ8blw Lucio, K. (2020) “Y, ¿Ahora qué?”. Libro disponible en Google Play, en: https://play.google.com/store/books/details/Karen_Lucio_Y_ahora_qu%C3%A9?id=ANLpDwAAQBAJ The Joy Revolution Podcast (2020) “E05 The root cause of racism, the trap of anti-racism education & how to become an authentic ally with April Dawn Harter.”

    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 1

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2020 42:57


    En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del statu quo al que respondemos buscando pertenecer. En este track, invitamos a una epecialista en temas de activismo con un enfoque humanista. Durante esta primer parte de nuestra plática con Mónica González, quien es Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte sus inicios y motivación para unirse a diferentes movimientos sociales, así como herramientas para conservar nuestra esencia mientras tenemos esa disposición para defender una causa -desde nuestra realidad y en nuestra cotidianidad-. Como nuestra invitada menciona, esta puede ser esa oportunidad para cerrar boca y abrir oídos, para desaprender y aprender nuevamente, porque para hacer una causa nuestra no hace falta ser la causa ¡Acompáñanos! Redes sociales de Mony González: IG: @mony.gzz Redes sociales de UCSL: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com Recursos mencionados: Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948)

    Track 09 - La Musa

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 37:18


    Las encontramos en los palacios de arte, en el trabajo, en la casa, en la cotidianidad o en lo no habitual, en el silencio o en el ruido, en movimiento o en pausa, en la simpleza o en la extravagancia, nuestras musas llegan en lo inesperado para trabajar nuestra creatividad. En este track hablamos de la creatividad como parte de nuestro desarrollo Menciones: - Película “The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society” Favoritos: - IGTV Instagram “ULAKI - Ana Montoya-Bullet journaling: de lo simple a lo profundo”: https://www.instagram.com/tv/CA6RfdQl2py/?igshid=1gfjgkqmrph15 - “The Art Assignment” canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/theartassignment

    Track 08 - De vuelta a casa

    Play Episode Listen Later May 14, 2020 40:25


    ¡Amigxs, bienvenidos de nuevo a esta - su casa - ! Y no, no sólo nos referimos a esta segunda temporada, si no también al espacio vivo que hay dentro de cada unx de nosotrxs. Esta vez, volvemos bajo circunstancias que jamás pensamos enfrentar. Invariablemente, la vida es quien se encarga de movernos y cambiar lo que hay fuera y también dentro, y esta ocasión no ha sido la excepción. El cambio se siente. Volvemos con un sentimiento de que algo en nosotras se ha transformado. No obstante, la esencia de UCSL sigue siendo la misma: queremos que éste sea ese espacio en el que sabes que puedes hablar de temas cotidianos que se vuelvan tan profundos como lo sientas. Esta etapa tiene su propio ritmo, un compás distinto que sabemos queremos seguir bailando, sintiendo y viviendo con ustedes. Así que, mientras descubrimos la letra de esta nueva etapa, acerca una silla, siéntate con nosotrxs y ¡conectemos! Menciones: - Poema “La casa de huéspedes” de Jalaluddin Rumi - “Hear Me” Aplicación de bienestar: https://www.hearme.app/ Favoritos: - “The Happiness Lab” Podcast por Dr. Laurie Santos: https://www.happinesslab.fm/season-1 - “Some good news” Canal de Youtube por John Krasinski: https://www.youtube.com/channel/UCOe_y6KKvS3PdIfb9q9pGug

    Trailer UCSL

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2020 1:02


    Somos dos personas repletas de elementos que nos construyen y ninguno nos define por completo, sino la combinación de todos ellos. Es por eso que este proyecto es para invitar a hacer pausas y reconocer todo eso que nos hace humanos y cómo escucharlo, entenderlo, y atenderlo. Todo desde un punto de vista crítico, analítico pero muy relajado. ¡Todxs son bienvenidxs! ¿Estás listx para conectar?

    Track 07 - Foráneo en Casa

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2020 42:44


    ¿Alguna vez te has sentido como un extraño en tu propia ciudad? En el track de hoy decidimos hacer un “experimento social” con el objetivo de intentar leer a un grupo específico de nuestra sociedad y, más allá de eso, cuestionar nuestras reacciones y pensamientos ante la experiencia. ¿Qué tan seguido nos salimos de la burbuja en la que vivimos para observar con atención lo que pasa en nuestro alrededor? ¿Qué están viviendo los que están cerca de nosotros que tienen gustos, pasatiempos, intereses o prioridades diferentes a las nuestras? ¡Descubre con nosotras cómo intentamos responder a estas preguntas haciéndola de detectives sociales encubiertas! :) Menciones: Ted Talk - My year of living biblically por A.J. Jacobs: https://www.youtube.com/watch?v=B5MkpzMAOZM Brenda Gladin, Wedding Planner de Ixchel Weddings: https://www.instagram.com/ixchelweddings/ Frase de Jay Shetty: "I am what I think you think I am". En español: "Soy lo que yo creo que tú crees que soy" :https://www.youtube.com/watch?v=2nzBWfjdHcI Favoritos: Modern Love Podcast - Seeing The World Through My Wife's Eyes: https://www.nytimes.com/2019/09/04/style/modern-love-podcast-david-oyelowo.html We Are Not Really Strangers. The Game: ¿Cómo quererte a ti mismo? (un hilo): https://www.instagram.com/p/B8aQXyTgEJv/

    Track 06 - Un día a la vez

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 41:27


    ¡Amigxs ya vamos a mitad de enero (¿Pueden creerlo?) y estamos felices de poder acompañarlxs con el segundo track del 2020! En esta ocasión, quisimos retomar una de las frases del track 05: “y la vida nos pasó”, y no nosotras a la vida, para hablar de cómo terminamos el año y cómo nos sentimos en lo que va del 2020 (Pista: ¿Cómo van con sus propósitos del año?). En estas fechas culturalmente importantes solemos ser más durxs con nosotrxs mismxs de lo que en realidad merecemos. Hay expectativas de estar con la familia, de tener la mejor actitud, de rápidamente volvernos la mejor versión de nosotrxs mismxs, poner buena cara, reincorporarnos a nuestras actividades y estar dispuestxs a lo que venga con este año. Esto, aunado a la ansiedad que traen los cambios, nos hacen sentir insatisfechxs. Poco a poco nos vamos generando una idea de fracaso que nos lleva a desconocer los logros que realmente obtuvimos. En este track le damos lugar a la acción pero primero reconociendo lo que estamos haciendo bien, un día a la vez. ¡Acompáñanos en el track con un ejercicio sorpresa y una nueva sección para todxs! Recursos mencionados en el track: Artículos Bowman, L. (2017) “Is it normal to feel sad that Christmas isn’t as magical as it was when you were younger?”. METRO UK. Recuperado en 2020, de: https://metro.co.uk/2017/12/25/is-it-normal-to-feel-sad-that-christmas-isnt-as-magical-as-it-was-when-you-were-younger-7180162/ Donvito, T. (2018) “12 Reasons People Get Depressed at Holiday Time”. The Healthy. Recuperado en 2020, de: https://www.thehealthy.com/mental-health/depression/holiday-depression/ Rodríguez, P. (2019) “La depresión navideña acecha a los mexicanos”. Excelsior en línea. Recuperado en 2020, de:  https://www.excelsior.com.mx/nacional/la-depresion-navidena-acecha-a-los-mexicanos/1354252 Nuestros favoritos HW for life del Podcast “Speak Up Storytelling” http://speakupstorytelling.com/ Yoga with Adriene HOME https://do.yogawithadriene.com/home Trabaja tus sueños “Best decade ever” de Mel Robbins https://melrobbins.com/bestdecade/ Masterclass de Neil Gaiman “The Art of Storytelling” https://www.masterclass.com/classes/neil-gaiman-teaches-the-art-of-storytelling?utm_source=Paid&utm_medium=AdWords&utm_campaign=NG&utm_content=Brand-{keyword}-G2_BM&utm_term=Aq-Prospecting&gclid=Cj0KCQiAjfvwBRCkARIsAIqSWlNE9p-TaWDM2IkXLG3fB-Ubpn5XwfJZdwyFgPTwcApD5f98BFUCiRYaAjOAEALw_wcB

    Track 05 - UCSL Responde "No pueden detenernos a todos"

    Play Episode Listen Later Dec 26, 2019 35:04


    ¡Estamos de vuelta con un track más! en el que damos espacio a la interacción que tuvimos con ustedes a través del track 02 “No pueden detenernos a todos”. En este track retomamos sus respuestas para platicar sobre uno de los movimientos vivos en nuestra sociedad, tomando como referencia el modelo social de la película “el Guasón”. Fueron sus respuestas las que nos dieron motor para seguir tratando de entender ¿por qué actuamos como actuamos? y ¿qué nos mueve? Te invitamos a reflexionar sobre nuestro rol como individuos en la sociedad en la que vivimos.

    Track 04 - El Influencer Anti Influencer

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 42:05


    ¿Cuántos followers se necesitan para ser influencer? En este track invitamos a un experto y muy querido amigo para desenmascarar algunos prejuicios que tenemos sobre los influencers actuales. Desde su realidad, Jorge Rincón nos cuenta su camino en el mundo de las redes sociales. ¿Cómo llegó a estas plataformas? ¿Quiénes fueron sus influencers? ¿Qué o quiénes lo motivan? Y, la pregunta del millón ¿los influencers son indispensables? ¡Acompáñanos a descubrir las respuestas a estas y otras preguntas! Redes sociales de Jorge Rincón: IG: https://www.instagram.com/jorgerinconcj/ Youtube: https://www.youtube.com/user/jorgerinconmusic Redes sociales de UCSL: IG: https://www.instagram.com/unacancionsinletra/ Gmail: unacancionsinletra@gmail.com Recursos mencionados: Carnegie, D. (2013) Cómo ganar amigos e influir en las personas. Random House Mondadori S.A. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=yeI2AAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=como+ganar+amigos+e+influir+sobre+las+personas+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi5o_Wv6fnlAhUsgK0KHcdEApwQ6wEIKzAA#v=onepage&q&f=false

    Track 03 - UCSL Responde

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2019 36:05


    En este Track decidimos hacer un espacio para continuar la conversación que iniciamos desde el Track 00 con tus respuestas a las preguntas: ¿Qué nos impide tener conexiones profundas con otras personas? Y si todos queremos conectar de alguna forma ¿por qué a veces nos saboteamos en el intento? Ahora que ya lo pusimos sobre la mesa, intentaremos ponernos a prueba, ¿te atreves salir de tu zona de confort? Cohen, S. (2013) The Innovation of Loneliness. Shenkar College of Engineering and Design. En: https://www.youtube.com/watch?v=c6Bkr_udado Charisma on command (2018) How to make someone remember you for a lifetime. En: https://www.youtube.com/watch?v=v-ps2nfkAiA

    Track 02 - No pueden detenernos a todos

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2019 33:09


    ¿Te has sentido identificado con alguno de los más recientes movimientos o marchas sociales? En este track platicamos del fuego que enciende a las masas para movilizarse con un objetivo en mente. Te invitamos a averiguar qué nos motiva, como individuos y sociedad, a unirnos para apoyar diferentes causas, porque al final “no son los rebeldes los que causan los problemas, son los problemas los que crean a los rebeldes”. Spencer, H. (2009) Social Movements & Collective Behavior: Four stages of social movements. EBSCO Research Starters online: https://www.ebscohost.com/uploads/imported/thisTopic-dbTopic-1248.pdf

    Track 01 - No hay café pa' tanto lunes

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 38:02


    Cada lunes marca la pauta de un nuevo inicio, pero por distintas razones decidimos enfrentarlo conformados y con pesadez, fatiga o angustia. Alguna vez te has preguntado, si pudiera existir un día entre domingo y lunes ¿Cómo sería? ¿Qué harías? ¿A quién le dedicarías este tiempo? ¿Te sentirías más feliz? En este track no sólo nos reconforta tener un cafecito cerca ¡Acompáñanos a cuestionar este contagio social y a encender un switch más! Estudios y recursos mencionados: Why are emergency departments and hospitals ‘clogged up’ on Monday's? Desde The Increased Incidence on Mondays of Work-Related Sprains and Strains Desde The Behavior of Stock Prices on Fridays and Mondays Desde Gasoline Prices Jump Up on Mondays: An Outcome of Aggressive Competition? Desde I Need Help on Mondays, It’s Not My Day. The Other Days, I’m OK’.—Perspectives of Disabled Children on Inclusive Education Desde On Mondays people are most bored but also most focused. https://www.microsoft.com/en-us/research/wp-content/uploads/2016/02/Focus20Camera-Ready20Final.pdf Tell me why I don't like Mondays: investigating day of the week effects on job satisfaction and psychological well‐being Desde Memories of “Bad” Days Are More Biased Than Memories of “Good” Days: Past Saturdays Vary, but Past Mondays Are Always Blue Desde An experimental study of the “blue-monday” hypothesis Desde Day-of-week mood patterns in the United States: On the existence of ‘Blue Monday’, ‘Thank God it's Friday’ and weekend effects Desde Caroline Leaf, experta en Neurociencia Cognitiva Desde

    Track 00 - ¡Conectemos!

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2019 43:06


    En este primer track te compartimos qué nos movió a empezar este espacio con una que otra revelación, cómo surge el concepto de este Podcast, qué espíritu tiene, en quiénes se inspira y qué puedes esperar de esta experiencia. ¡Nos emociona empezar este camino contigo! Gracias por decir que sí. Recursos mencionados: Yoga with Adriene: https://www.youtube.com/user/yogawithadriene ¡Con amor, carajo!: https://open.spotify.com/show/5YL4n5woXEUqfVNWHsSJJy?si=l0ZllIkpRwCakClyS0GEaw Libro: Sincrodestino por Deepak Chopra (2003) Frase: "Lo que es personal es totalmente irrefutable" del libro Les États d'âme por Christophe André (2011) Redes Sociales: https://www.instagram.com/unacancionsinletra/ Correo: unacanciónsinletra@gmail.com

    Claim Una Canción Sin Letra

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel