POPULARITY
En este Medio Pocillo, Manuel y Suhailly expanden la conversación que comenzaron en su participación en la sección "Mujer Pa' TI" de El Circo de La Mega sobre un tema que muchas mujeres prefieren no mirar… hasta que es demasiado tarde:
Los Jinetes analizan la actualidad de la NFL + toda la NFC Norte
Pan y circo. Funcionaba entonces, y sigue funcionando hoy día. Pero hoy nos centraremos en la gran arena de Roma, el Circo Máximo, complejo que acogió las pasiones que desataban los ludi desde muchos siglos antes de que se levantara el célebre Coliseo. Como no puede ser otra forma, nos lo acercan los quirites más entusiastas de las 7 colinas: Sergio Alejo y Ángel Portillo, en Por los dioses. La segunda propuesta nos trae el siguiente capítulo, el tercero, de la nueva temporada de las Aventuras del Vizcaíno, titulado “La Isla misteriosa”. Prosigue la historia de la Vizcaína, que empezará a mover fichas para fraguar su venganza. Mientras tanto, nuestro protagonista masculino escapará de una galera para dar a parar en una isla cargada de misterio. Y en la repetición, hoy nos remontaremos a los años y meses previos a la Primera Guerra Mundial para conocer a dos personajes, Joseph Caillaux y Jean Jaures, contrarios al estallido del desastre que asoló el mundo durante cuatro años. Ambos envueltos en truculentos asesinatos -el segundo sería la víctima- y ambos trataron de detener, sin éxito, el conflicto. Dirige Pello Larrinaga y le acompaña Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Al inicio del gobierno de Luis Abinader cuando desde el palacio se insistía en la eficiencia del uso de los recursos públicos el tema del subsidio a la electricidad que es un subsidio a los generadores se enfrentó por lo menos verbalmente.El presidente unificó los consejos de administración de las tres edes y los puso bajo la tutela de Celso Marranzini y se abundó en la retórica de la eficiencia.Hoy un reporte llama la atención sobre el aumento del subsidio eléctrico en el primer trimestre del año y el aumento de las pérdidas de las mentadas EDEs. Del pacto eléctrico no se dice nada. Ese pacto ordena diseñar un plan integral de reducción de las pérdidas de energía hasta lograr un máximo de 15% en un plazo de seis años a razón de un promedio 2.7 puntos porcentuales anuales a partir de las pérdidas existentes en el momento de la firma del Pacto. Un poco antes en diciembre de 2016 el porcentaje de pérdidas al eran de un 31.5%.Hoy estamos hablando de 37% de pérdidas e insisto que nadie habla del mentado pacto que es el único logrado en el gobierno de Abinader.El dominicano promedio no acaba de entender que ese subsidio sale de sus bolsillos pero algún día lo entenderá.La semana pasada cuando estaba hablando del desastres del sistema de salud en el sector público a propósito de nuestra intervención para que una ciudadana fuera asistida en el Padre Billini de nuevo nos bombardearon con las estadísticas de servicios ofrecidos, equipos adquiridos y hospitales remozados para unos hospitales donde ningún funcionario lleva a sus hijos. HOy una crónica de Diario Libre evidencia que igual hace cinco o diez años una familia pobre que va a una consulta hospitalaria tiene que salir de madrugada a ver si recibe atención lo cual no es seguro aunque tenga una cita porque el médico puede faltar.Ayer les comentaba de manera superficial un artículo del nuevo Gurú de las comunicaciones que asegura que cada día aumenta la tendencia a sacar los hechos de los contenidos informativos para colocar las ideas que la gente quiere escuchar.La magia de los algoritmos que para los incautos “adivina” sus expectativas. Los algoritmos de las redes sociales y ahora de muchos medios de comunicación le ofrecen contenidos a partir de sus expectativas.Esto convierte al usuario en un desinformado por opción propia y alejado de la realidad por lo mismo.El único problema del desinformado por opción y entretenido por decisión es que se sigue enfermando, sigue comprando comida cara, sufriendo un transporte ineficiente y no reacciona hasta que choca con la realidad que ha decidido obviar.
Un circ per a adults i un circ per a tots els públics, tots dos a la mateixa carpa. Sitges acull aquests dies dos espectacles, "Viva el circo" y "El circo del miedo", que comparteixen espai, però adreçats a públics diferents. El primer, a les tardes i el migdia de diumenge, amb malabaristes, pallassos i personatges, i el segon recomanat per adolescents i adults disposats a passar una estona entre tensa i divertida. Els dos espectacles mouen una seixantena de professionals, que després de passar per Barcelona i Tarragona aterren a Sitges. N'hem parlat amb Rony Lafuá, director de la gira. L'entrada “El circo del miedo” i “Viva el circo”, dos espectacles i una carpa ha aparegut primer a Radio Maricel.
Un circo global con payasos, equilibristas, domadores, fieras y funciones extras para el entretenimiento popular Y el show debe continuar. Europa sale a la pista con las caballos que bailan y las danzas acrobáticas tratando de disimular que no se saben la coreografía. Sobre la cuerda floja hablan de kits de supervivencia, de búnkers, de tener agua y alimentos almacenados, de pastillas de yodo y de no deshacerse de la vieja radio que anunciará como a mediados del siglo XX que llegó la hora de entrar en pánico organizadamente ECDQEMSD podcast episodio 6011 El Circo Mundial Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: En la primera fila del circo - Terremoto en Myanmar - Trump contra todos - J. D. Vance en Groenlandia - Los delfines y el amor - Cómo afrontar esa falta de experiencia Historias Desintegradas: El circo llegó al pueblo - Un lugar oscuro - Pinocho - Animales salvajes - Elefantes, tigres y leones - El desobediente - La pandilla de monitos - Mi prima y su primera chamba - Reseñas de Google - El mesero estrella - No sé qué pensar - Cumpleaños de Angus el AC/DC - Copias de seguridad - Respaldando archivos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.