POPULARITY
Categories
Paloma Rando, Bárbara Ayuso y Carla Berrocal eligen los estrenos de la semana y proponen sus recomendaciones. Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena', nos cuenta qué tal lleva su faceta como actriz. Y la periodista Raquel Piñeiro enumera las razones por las que no podemos dejar de ver 'And Just Like That' a pesar de no gustarnos.CRÉDITOS:Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes LanchoRealización técnica: Emilio Escribano
Envía tu comentarioLos especialistas no coinciden al indicar el nombre verdadero del cantante: Francisco Raúl Pérez... Frank Grillo... Para la música cubana y el llamado jazz latino, es, simplemente, Machito. El presente episodio nos conduce a sus inicios en Cuba, cuando, mientras acompañaba a su señor padre a enviar mercancías al occidente de la Isla, escuchaba cómo cantaban sus empleados. Nacido en Marianao, Machito se crió en los barrios más musicales de La Habana, hasta llegar a Pogolotti. Viendo ensayar a un sexteto, fijó su atención en el maraquero: y decidió aprender. Su estilo y su modo con las maracas fue producto de su esfuerzo, sin escuela. En Cuba, cantó con varios sextetos, hasta llegar al Sexteto Occidente de María Teresa Vera. Llega a Nueva York en 1937 y de su trayectoria en la gran urbe dan fe varias de las muestras musicales aquí incluidas, con el Cuarteto Caney, la Orquesta de Xavier Cugat y la Siboney de Alberto Iznaga. Todo ello, antes de que Machito, su hermana Graciela y Mario Bauzá conformaran, al frente de la gran orquesta Machito y sus Afrocubans, la trilogía cubana más famosa en Norteamérica.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Meditación en la fiesta de Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), copatrona de Europa. El Evangelio nos presenta la parábola de las vírgenes prudentes y las vírgenes necias, a las que Dios dice: «no os conozco». Hemos de vivir fieles a la idea que Dios tuvo de nosotros al crearnos, de manera que al ser llamados a su presencia, Dios pueda decir: «te conozco».
Hola, soy María Fernanda. Hoy quiero hablaros de una frase que muchos hemos escuchado: “Estamos viendo en qué proyecto podrías encajar”. A veces es verdad. Pero muchas otras, no. 🎧 Es solo una forma elegante de gestionar una salida ya decidida, pero sin decirlo. Y eso no es liderazgo, ni respeto, ni honestidad. Cuando una persona es mantenida en la incertidumbre, esperando con buena fe mientras ya se ha decidido su salida, se genera un daño emocional profundo. Porque no se trata solo de perder un trabajo, sino de cómo te tratan al dejarte ir. 🧠 La transparencia también es parte del liderazgo. Y la forma en que una empresa despide dice más de su cultura que cualquier eslogan de marca. Te invito a escuchar este episodio y reflexionar conmigo sobre cómo mejorar la comunicación laboral, incluso en los momentos más difíciles. 📲 Más contenido en: 👉 centrohopecollege.com 👉 centrohoppsicoterapia.es Y en nuestras redes 👉 https://linktr.ee/beahoper Gracias por estar aquí. Be a Hoper.
Viendo lo que sucedió con los aranceles trumpianos a tantas regiones y países, no cabe duda de que la nueva pausa con México es una victoria para el gobierno y el país, pero una que también sigue teniendo costos
Viendo la figura de Herodes en el evangelio podemos pedirle a Dios que no seamos personas superficiales, que nos dejemos llevar por nuestras inclinaciones, sino que luchemos por alcanzar la verdadera felicidad.
El Salmo 25 es el primer salmo en el Salterio donde David habla explicitamente acerca de su pecado. Reconociendo que su situación desesperada es una consecuencia de su pecado, David ve su necesidad por Dios y clama a Él. Este salmo nos muestra la importancia de buscar y ver a Dios en nuestra lucha con el pecado. I. En tu lucha con el pecado, busca la misericordia de Dios (1-7) II. En tu lucha con el pecado, ve la bondad de Dios (8-15) III. En tu lucha con el pecado, busca la liberación de Dios (16-22)
TESIS DE INVERSIÓN: oportunidadesenbolsa.comEn este episodio hablamos de BlackRock: el gigante de la gestión de activos.Analizamos sus ventajas competitivas, los vientos de cola que impulsan el sector, y el contexto de mercado en el que se presentó una clara oportunidad de compra en abril de 2025, momento en el que publicamos nuestra tesis en la revista de OB.También reflexionamos sobre el ciclo actual del mercado y cómo inversores con visión empresarial pueden posicionarse ante una posible nueva etapa de crecimiento en compañías con ventajas duraderas.
24 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Vladimir Lopez de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Villahermosa, Tabasco, México, Mateo 13, 10-17 “Viendo no ven y oyendo no oyen”.
Los Comuns denuncian a Santiago Abascal y a los portavoces de Vox por delitos de odio tras los disturbios en Torre-Pacheco. En el informativo '24 Horas RNE' hablamos con Gerardo Pisarello, portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso: "A Abascal le podrían caer consecuencias penales, estamos frente a un modus operandi de la ultraderecha en Europa. Hay una jurisprudencia europea que va en ese sentido". Pisarello considera que existe un racismo estructural con un componente clasista muy fuerte: "Las personas de origen magrebí trabajan en sectores donde están expuestas a condiciones de precariedad y explotación enormes [...] Frente a esto, la ultraderecha no dice nada".RTVE ha tenido acceso al sumario del 'caso Montoro' por beneficiar presuntamente a empresas gasistas, eléctricas y de energía renovable cuando era Ministro de Hacienda. Preguntado por esto, Pisarello asegura que es un asunto gravísimo. "Una cosa es la corrupción cutre contra la corrupción prémium que estamos viendo, que atraviesa a los gobiernos de Aznar y Rajoy". El portavoz apunta que intentan dar "lecciones de moral y de ética, cuando estamos viendo conductas propias de círculos mafiosos".Escuchar audio
ARÍSTEGUI: “Netanyahu actúa con total impunidad. Se está viendo cada vez el hartazgo de EEUU”En la entrevista con Gustavo de Arístegui, diplomático, se abordaron temas cruciales sobre la crisis en Gaza, el conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales, así como aspectos delicados de la política internacional y la financiación política ilícita. Arístegui enfatizó que “el gobierno actual de Israel no es Israel” y destacó la importancia histórica del Estado de Israel como “un refugio y deuda histórica con el pueblo judío”. Sin embargo, condenó enérgicamente las operaciones militares prolongadas en Gaza, calificándolas como “sin justificación militar ni estratégica” y alertó sobre la ausencia de un plan de salida o estrategia para el territorio palestino, calificando la concentración de gazatíes en el sur como “un campo de concentración”.Respecto a la ayuda humanitaria en Gaza, denunció que “Jamás roba a manos llenas la ayuda humanitaria” y que esto, junto con la violencia interna, agrava la tragedia del pueblo gazatí. En cuanto a las negociaciones de alto el fuego en Doha, destacó la dificultad debido a la “reticencia y bloqueo de Jamás como organización terrorista”. Además, puso en relieve el agotamiento incluso dentro de la administración estadounidense, señalando la relevancia del embajador Mike Hackabi, quien es “el aliado más pro israelí de Trump”, y que su crítica al gobierno de Netanyahu refleja un nivel excepcional de hartazgo.Sobre el conflicto en Ucrania, Arístegui explicó que “Putin no permitirá que sus planes sean descarrilados” y reveló que documentos secretos del FSB indican que Rusia busca prolongar el conflicto hasta enero de 2026, lo que evidencia una estrategia de conquista territorial que no será objeto de negociación. También señaló los problemas internos de Ucrania que debilitan su resistencia, como enfrentamientos políticos y la interrupción temporal del suministro de armamento avanzado, aunque Estados Unidos ha reanudado y aumentado el envío de armas ofensivas.En materia de defensa europea, destacó el tratado bilateral entre Reino Unido y Alemania, subrayando que “las dos potencias nucleares de la OTAN fuera de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, reorientan su estrategia para cubrir a toda Europa”, y la cooperación en la lucha contra el terrorismo, extremismo e inmigración ilegal organizada por mafias.Finalmente, Arístegui abordó una noticia de gran impacto sobre la financiación de movimientos de izquierda mundial por parte del gobierno de Nicolás Maduro, mencionando explícitamente a Podemos y José Luis Rodríguez Zapatero. Calificó esta situación como “gravísima” y un delito según el Código Penal español, ya que implica financiación ilegal de partidos políticos, lo que equivale a “dopar elecciones”. Criticó la doble vara de medir respecto a otros partidos y resaltó que Venezuela es “un narcoestado de extrema izquierda” que ha provocado el mayor éxodo del siglo XXI.En resumen, la entrevista de Arístegui fue una exposición profunda y crítica sobre la complejidad de los conflictos internacionales actuales, la política estratégica y las implicaciones éticas y legales de la financiación política, utilizando terminología clave como “operaciones militares”, “plan de salida”, “organización terrorista”, “estrategia nuclear”, “sanciones económicas”, “tratado bilateral omnicomprensivo”, “extremismo” y “financiación ilegal”. Su análisis reveló los múltiples niveles de tensión y las dificultades para alcanzar soluciones pacíficas en escenarios geopolíticos tan sensibles.#netanyahu #gaza #conflictoisraelipalestino #eeuu #hartazgoeeuu #orienteMedio #conflictoarmado #politicainternacional #derechoshumanos #altoelfuegoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Ya se cumplieron 10 años desde el primer episodio de Echados Viendo Tele. Fue en julio 2015 cuando comenzó esta gran aventura. Aquí platico un poco sobre anécdotas de este viaje del podcasting, que evolucionó a radio y televisión. Es mi mayor orgullo, y espero sirva de ejemplo a otros.---Echados Viendo Tele es un programa para expresar, de forma personal, espontánea y concienzuda, opiniones de películas o series.Disclaimer: La voz de mujer que se escucha en este podcast es creada con IA. PATROCINIO¿Buscando una prenda que te haga destacar? Visitá Kitsune Nicaragua, sublimación, estampado y todo estilo de impresiones en camisetas, hoodies, tazas, jarras, pósters y artículos personalizados.Enlace a la tienda: https://www.instagram.com/kitsune_nic Nada mejor que salir de la rutina que con una buena experiencia el cine, y la mejor que hay en Nicaragua es a través de Cinemark.No te perdás los mejores estrenos y la mejor calidad de ambiente en las salas de Cinemark.- Cartelera: https://www.cinemarkca.com/nicaragua/cineSeguinos en redes socialesFacebook: https://bit.ly/2G8n2kaInstagram: https://www.instagram.com/echadosviendotvY escuchá este capítulo también enSpotify: https://spoti.fi/2OYJ9MXApple Podcast http://bit.ly/evt1rafYouTube: http://bit.ly/youtevtCopyright de MúsicaInspiring Advertising by Rafael KruxLink: https://filmmusic.io/song/5515-inspiring-advertising-License: https://filmmusic.io/standard-licenseJoseph McDade: https://josephmcdade.com/music Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pablo Tallón entrevista al creador del documental 'Todos somos Gaza'
ina dice que “estamos mejor que todos”, mientras el sicariato hace delivery de bal@s, y hasta los narcos trollean a la PNP. Sorprenden a congresista viendo el PSG vs Real Madrid en sesión virtual. Congreso bre la puerta a liberar a violadores de DDHH.
Entrevista a Javier Ormazabal presidente del Grupo Velatia
El piloto español de Fórmula 3 se ha alzado con su primera victoria que le coloca cuarto en la clasificación del campeonato.
En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió.Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?" Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió.Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?" Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".Palabra del Señor.
Mateo 9, 9-13: En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió.Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: “¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?” Jesús los oyó y les dijo: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”.
Continuamos la charla con la artesana graduada en diseño paisajista Angie B. Diaz Cordero. En esta segunda parte hablamos de nuestra expresión cultural en elementos que, muchas veces, pasamos por alto; especialmente en elementos de la arquitectura y la cultura popular. Hablamos, también del proceso que conlleva un grabado y de su pieza El Verdurero que está expuesta actualment en San Juan.Visita la página de su taller en Instagram.Conoce su obra y la exposición en la que está participando aquí.Visita a nuestro auspiciador The Poet's PassageSiguenos aquí y visita nuestra tienda
"El Evangelio no es un camino de comodidad, sino de crucifixión. No es un llamado a mejorar tu vida, sino a perderla para ganarla (Marcos 8:35). Jesús no negoció su viaje a la cruz; no permitas que excusas te desvíen del tuyo". ¿Qué actitud reflejas ante el llamado de Cristo? Abraza la cruz y proclama el Evangelio sin mirar atrás. ¡La recompensa vale el costo! (Romanos 8:18). Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 15/06/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 9:51-62 Reina-Valera 1960 Jesús reprende a Jacobo y a Juan 51 Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52 Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. 53 Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén. 54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea. Los que querían seguir a Jesús (Mt. 8.18-22) 57 Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Breathless de The Corrs, son las ocho de la mañana en Buenos días Javi Mar. Buenos días, Mara Mato. Buenos días, Javi Nieves. Vamos a ver cómo empezamos el viernes 6 de junio. José Real, tú nos cuentas. Buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal?, buenos días. Viendo subir un poquito el termómetro. Hoy tenemos un día prácticamente veraniego en toda España, ¿eh? La lluvia, únicamente instalada ya en la franja norte, en Galicia, el Cantábrico, La Rioja y Navarra. Hoy la foto del día la tenemos en Barcelona. Aquí se reúnen todos los presidentes autonómicos con el presidente del gobierno, con ...
Uno de los episodios mas trendy que tenemos, pero se necesita!!!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-show-de-julio-y-el-marciano--3287774/support.
Con Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos. “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”, asegura el invitado. Otro de los que no escapa de esta incertidumbre arancelaria es el oro. Eso sí, el experto apunta que no ha sufrido tanto como otros ya que “el oro sigue teniendo su papel de refugio”. ¿Qué es el ratio oro-plata? ¿Cómo funciona para analizar los movimientos de estos dos metales preciosos? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “es un indicador que no es más que el número de onzas que se puede comprar de plata con cada onza de oro”. ¿En qué momento se encuentra el ratio? Javier López indica que “ahora mismo está muy descompensado porque la pata se ha quedado muy atrás y se ha quedado muy infravalorada respecto al oro”. Aunque para él sigue siendo un indicador de referencia ya que como apunta “cuando ocurre esto significa que hay que vender oro para comprar plata”. Como en todas las inversiones, la compra de metales preciosos depende de la personalidad del inversor. ¿Es el pequeño ahorrador más conservador? Javier López afirma que sí lo es ya que “el pequeño inversor no tiene la capacidad de los grandes inversores ni de los bancos centrales. ¿Al ser más conservador le resta más potencial a su cartera? El experto piensa que “sí los grandes inversores y los bancos centrales están invirtiendo en este mercado, los pequeños inversores también lo pueden hacer pero poco a poco”.
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
Hoy en Capital Intereconomía, analizamos el mercado con buenas noticias. Según Manuel Pinto, analista de mercados: “Estamos viendo subidas importantes en los principales selectivos europeos, también los futuros de Estados Unidos y hay que ver los activos que más han sufrido desde el día de la liberación y que más pueden remontar ahora, como las empresas automovilísticas o del sector del lujo”. Es lo que estamos viendo en el arranque del selectivo nacional, Inditex, aerolíneas, empresas de mucha dependencia de la evolución del dólar. El dólar es uno de los activos que más ha caído y que está remontando. En cuanto a los bonos, se siente aún la tensión en la renta fija americana. Está siendo el mercado más complicado, por mucho que pase, “estamos viendo cada día distintas circunstancias, al final hay una cosa clara en el mercado y es que los bancos centrales y los gobiernos van a seguir estimulando la economía con deuda”, indica el analista. La emisión de nueva deuda va a seguir soportando el crecimiento económico de los países y cuanta más oferta hay de deuda, implica un impulso al alza en la rentabilidad de los bonos, según explica Manuel Pinto. Situación sector tecnológico “Venimos argumentando desde hace tiempo que la Inteligencia Artificial está aquí para transformar la economía y no es pasajero”, expresa Manuel Pinto. Se puede invertir en empresas a nivel particular, pero aún así se cree que van a seguir por lo que se vio en Nvidia, con ingresos por encima de lo esperado. Las Bigtech, móviles, electrodomésticos, automóviles dejan de evolucionar: “Creo que hay que seguir apostando por el cambio de la IA y por implantar en nuestras carteras posiciones dentro de este sector”, opina el analista.
El Ministerio de Asuntos Exteriores acogió una reunión con una veintena de representantes de países europeos, del mundo árabe, y también de Brasil. El motivo: Gaza. España dignifica así una política exterior que no se resigna ante la barbarie que todos observamos en directo. La cita de Madrid es necesaria, es valiente, y es esperanzadora, aunque no se vislumbren todavía acuerdos significativos que permitan sancionar al agresor.
El Ministerio de Asuntos Exteriores acogió una reunión con una veintena de representantes de países europeos, del mundo árabe, y también de Brasil. El motivo: Gaza. España dignifica así una política exterior que no se resigna ante la barbarie que todos observamos en directo. La cita de Madrid es necesaria, es valiente, y es esperanzadora, aunque no se vislumbren todavía acuerdos significativos que permitan sancionar al agresor.
Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios
Mateo 5;1-35 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.-------------------Creemos en el poder de la generosidad y en el impacto positivo que podemos tener en la vida de los demás. Tu apoyo a través de donaciones desempeña un papel vital en nuestra misión de extender el amor de Cristo y dar ayuda a quien más lo necesitan.https://iglesiaguerrero.org/
Asriel tenía poco más de tres años cuando, junto con sus padres, visitó España. Esas vacaciones marcaron para siempre al pequeño, quien hasta ese momento solo hablaba inglés, la lengua de sus padres. Nadie en su casa habla español. Sin embargo, Asriel lo ha conseguido escuchando música y viendo dibujos animados. Escucha esta fantástica historia.
En diálogo con Mañanas Blu, Nadav Shofet, líder del Movimiento Standing Together, habló sobre la crisis en Gaza, señalando que lo que está ocurriendo es "la cosa más horrible que uno puede imaginar", mencionando el hambre y las muertes masivas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos la situación actual de los metales preciosos. Ahora mismo el oro sufre una gran volatilidad. “Estamos viendo que hay muchísimo movimiento por inputs emocionales y no racionales”, asegura el invitado. Además, añade que “hemos visto correcciones que estaban dentro de lo razonable que han sido bastante más altas de lo esperado”. El experto piensa que “todos los datos se gestionan a corto plazo y de forma emocional”. La agencia de calificación crediticia Moody´s rebaja la calificación de Estados Unidos. Lo hace debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, aunque mejora sus perspectivas de negativas a estables. Scott Bessent, secretario del tesoro, piensa que es un “indicador rezagado”. “Hay una corrección del casi el 1% y estamos viendo movimientos de mucha volatilidad pero que no corresponde a ningún movimiento racional”, asegura el CEO de SilverGold Patrimonio. ¿Cómo está la situación con la plata? El invitado piensa que “la plata está descorrelacionada con el oro tanto con las subidas como con las bajadas” y además añade que “sigue estando infravalorada y sigue teniendo muchísima potencialidad en el corto y en el largo plazo”. Sobre cuando tenemos que invertir en plata y en otros metales industriales, Javier López opina que “hay que tener el corazón y la mente muy fría”.
¿Te ha pasado que por más que jalas, nomás no ves la feria? Pues aguas, compita, porque según el Andrés Gutiérrez, el mero mero machete pa' tu billete, hay raza que se mete en broncas de lana tan gachas que ni rezándole a San Juditas salen. Hoy nos suelta nos platica de por qué muchos se quedan tirados en la bancarrota y cómo salir del hoyo si ya la andas regando. ¡Ponte trucha y no te hagas güey con tu dinero! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Y si el primer gran acto de amor propio fuera conocerte a ti mismx? En este episodio de Despertando Podcast te invitamos a hacer una pausa y seguir descubriendo quién eres hoy, lo que sientes y lo que quieres para tu vida. Empieza el día presente y consciente, reconectando con todo lo que vive dentro de ti.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo seguir conociéndote sin presionarte a tenerlo todo claro.Por qué conocerte cambia la forma en que eliges, amas y vives.Ejercicios sencillos para reconectar contigo cada mañana.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En este episodio hablamos sobre la importancia de ver las cosas desde una perspectiva distinta. Es un episodio para abrir tu mirada y desbloquear lo que sí es para ti.A veces no es que estés bloqueada.Es que sigues mirando tu realidad desde la misma perspectiva de siempre.Y la manifestación consciente comienza cuando te animas a cuestionarlo todo.En este episodio te cuento cómo ver con nuevos ojos cambió por completo lo que era posible para mí…Y cómo tú también puedes abrirte a realidades más grandes, más alineadas, más tuyas.
Gracias a nuestros patrocinadores: Transdoc: https://transdoc.com/trabajosParty SmartWhatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
A propósito del Día de las Madres, decidí reestrenar este episodio porque hay historias que merecen ser escuchadas una y otra vez. Y la de Bárbara Anderson es, sin duda, una de ellas. La vida cambia en un instante. Esto es algo que Bárbara entiende más que muchas. Su camino dio un giro cuando nació su hijo Lucca, quien tiene una condición de discapacidad que transformó por completo la forma en la que se relaciona con el mundo. Aunque su carrera la consolidó como una gran narradora de historias, fue su trayectoria como madre la que la llevó a visibilizar las realidades que existen en torno a la discapacidad, esas que muchas veces permanecen invisibles. La suya es una historia de resiliencia, de frustraciones y retos, pero sobre todo de amor, compromiso y una fuerza maternal que atraviesa todo. En este episodio, Bárbara nos comparte recursos relacionados con la discapacidad y algunos tratamientos médicos que ayudaron a su hijo. Aquí los tienen. Si buscan mayor información, no duden en contactarnos por nuestras redes sociales. Contacto para Kumar Center: Medicina regenerativa, Andrés Bianciotto 5560434000
Durante la Guerra Fría cualquier herramienta era susceptible de convertirse en un arma. La novela ‘Doctor Zhivago' de Boris Pasternak, se convirtió en la mejor aliada de la CIA contra la URSS. Publicada por primera vez en Italia en 1957, la obra fue prohibida en la Unión Soviética por su crítica al régimen comunista. Viendo una oportunidad, la CIA facilitó la impresión de ejemplares en ruso y los distribuyó en distintos territorios soviéticos. El objetivo era fomentar el pensamiento crítico al exponerlos a ideas censuradas por su gobierno. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 05 DE MAYOSANGRE DE TOROS Y DE MACHOS CABRÍOSLos símbolos y sombras del servicio de sacrificios, junto con las profecías, dieron a los israelitas una visión velada y borrosa de la misericordia y de la gracia que habían de ser traídas al mundo mediante la revelación de Cristo. Se desplegó ante Moisés el significado de los símbolos y sombras que señalan a Cristo. El vio el fin de lo que había de ser abolido cuando, en la muerte de Cristo, el símbolo se encontrara con lo simbolizado. Vio que únicamente mediante Cristo puede el hombre guardar la ley moral. Por la transgresión de esa ley, el hombre introdujo el pecado en el mundo, y con el pecado vino la muerte. Cristo llegó a ser la propiciación por los pecados del hombre. Ofreció la perfección de su carácter en lugar de la pecaminosidad del hombre. Tomó sobre sí mismo la maldición de la desobediencia. Los sacrificios y las ofrendas señalaban el sacrificio que iba a realizar. El cordero sacrificado simbolizaba al Cordero que había de quitar el pecado del mundo. Viendo el objetivo de lo que había de ser abolido, viendo a Cristo como revelado en la ley, se iluminó el rostro de Moisés. La ministración de la ley, escrita y grabada en piedra, era una ministración de muerte. Sin Cristo, el transgresor era dejado bajo su maldición, sin esperanza de perdón. La ministración no tenía gloria en sí misma, pero el Salvador prometido, revelado en los símbolos y sombras de la ley ceremonial, hacía que la ley moral fuera gloriosa (Mensajes selectos, t. 1, pp. 279, 280). El plan de salvación ha vindicado la justicia y la misericordia de Dios, y durante toda la eternidad la rebelión no se levantará otra vez. La aflicción nunca más se sentirá en el universo de Dios. Al hombre caído le fue revelado el plan de infinito sacrificio por el cual se lograría la salvación. Nada sino la muerte del amado Hijo de Dios podía expiar el pecado del hombre, y Adán se maravilló por la bondad de Dios al proporcionar tal rescate por el pecador. Por el amor de Dios, una estrella de esperanza iluminó el terrible futuro que se extendía delante del transgresor. Mediante el establecimiento de un sistema simbólico de sacrificios y ofrendas, la muerte de Cristo había de estar siempre delante del hombre culpable, para que pudiera comprender mejor la naturaleza del pecado, los resultados de la transgresión y el mérito de la ofrenda divina. Si no hubiese habido pecado, el hombre no hubiera conocido nunca la muerte. Pero en la víctima inocente sacrificada por su propia mano, contemplaba los frutos del pecado: la muerte del Hijo de Dios en su lugar. Veía el carácter inmutable de la ley que ha transgredido, y confesando su pecado, confía en los méritos del "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". El plan de salvar a los pecadores solo por medio de Cristo era el mismo en los días de Adán, Noé, Abraham, y en cada generación sucesiva que vivió antes del advenimiento de Cristo, como lo es en nuestros días. Patriarcas, profetas y mártires, desde el justo Abel, esperaban la venida de un Salvador, y mostraban su fe en él mediante sacrificios y ofrendas. El sacrificio de animales era una sombra de la ofrenda sin pecado del amado Hijo de Dios, e indicaba su muerte en la cruz. Pero en la crucifixión, el símbolo se encontró con la realidad, y allí cesó el sistema simbólico (The Bible Echo, 15 de julio, 1893, "The Plan of Salvation the Same in All Ages", párr. 5-7; parcialmente en A fin de conocerle, p. 19).
El misterioso caso de un delito que nunca fue cometido y un pueblo en alerta ECDQEMSD podcast episodio 6035 Secuestro Involuntario Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Marchas en el mundo por el Día del Trabajo - Reapareció Kamala Harris - La violencia en Haití - El león de Culiacán - No tenemos tobilleras - Fortuna negada - Cuestión de métodos - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Una tarde de calor - Jugando en el patio - Viendo una película - Rumores al anochecer - Composta y lombrices - El México prehistórico - Taxis del DF - Chica fresa - Olor sintético - Geocities, Encarta, Altavista y muchos más - El liso santafesino - Clásico entre sabaleros y tatengues - Hay historias de éxito - El buen Atún - No al acoso escolar - Día mundial del asma y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
¿Sabes qué es lo que tus hijos ven y hacen en internet? En este episodio hablaremos sobre las violencias a las que están expuestas las infancias en línea y cómo protegerlas.Con entrevistas a: Sergio Aguayo, Nashielli Ramírez, Tania Ramírez, Rodrigo Sandoval, Mariangel Calderón, Cass, León y ReginaRecuerda que para ganar una taza de Semanario sólo tienes que suscribirte, calificar con cinco estrellas este pódcast y mandar una captura de pantalla al correo maurizio@gatopardo.com. A las primeras personas que nos escriban les diremos dónde pasar por sus regalos.
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
Repasamos en La Brújula la importancia de la figura del papa Francisco durante su papado y las perspectivas de cara al cónclave que comenzará tras su muerte.
Exes que se siguen viendo
Steve Morris y su familia eran cristianos comprometidos que vivían en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. Viendo la persecución que sufrían los judíos, decidieron esconder a muchos de ellos en su casa, salvándolos de la muerte. Sin embargo, fueron traicionados y arrestados. Morris fue enviado a un campo de concentración, donde sufrió hambre, frío y violencia. A pesar de la oscuridad que lo rodeaba, decidió mantenerse firme en su fe y compartir el amor de Cristo. En ese lugar de desesperanza, llevó la luz del evangelio a muchos prisioneros. Después de la guerra, Morris dedicó su vida a predicar sobre el perdón y la reconciliación. Años más tarde, se encontró cara a cara con un exguardia del campo de concentración que le pidió perdón. En ese momento, entendió que debía vivir el mensaje que predicaba. Con la ayuda de Dios, lo perdonó y testificó que el amor de Cristo es más fuerte que cualquier oscuridad. Hoy, tal vez el mundo parezca un lugar lleno de tinieblas, pero Jesús nos llama a brillar. No permitas que el miedo te apague. Dios te ha puesto en este tiempo para ser luz y esperanza. La Biblia dice en Mateo 5:16: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (RV1960)