POPULARITY
Categories
Federico analiza la exclusiva de LD sobre cómo Arrieta presidirá la Sala Penal del Supremo a cambio de que Teso presida la Sala de lo Contencioso.
Federico comenta con Miguel Ángel Pérez y Daniel Muñoz la exclusiva de Libertad Digital sobre las negociaciones en el CGPJ.
«Hacía ocho años que tenía en jaque a todo el Cibao. Se presentaba de improviso en Santiago, desaparecía y al otro día abaleaba un soldado en Salcedo.... Se dijo que era brujo; que cuando lo quería, se hacía invisible. Se le temía como a un dios implacable. El Gobierno despachó cientos de hombres tras él, y el ejército llenaba la cárcel de pobres campesinos, sospechosos de encubrirle. Nada.... »... Me llenó de sorpresa verlo tan sereno... como si no fuera el objeto de una caza feroz y larga. Llevaríamos más de media hora allí. Él había contado innumerables episodios de su vida y parecía muy cansado. Tenía una voz triste.... Él era campesino, joven.... »—Quique. Quizá yo pueda serle útil sin faltarle a mi conciencia. »—No, amigo, no tiene que faltarle; sólo lo quería pa conversar con usté. Me parece que no voy a durar mucho, y como de mí se habla tanto, no quería morirme sin que siquiera un hombre supiera que de no acosarme como un perro con rabia, esto se hubiera evitao.... »... Torné a verlo. Ni miraba ni se movía. Negro, triste y perseguido... »—No piense mal, Quique. ¿Por qué va a morirse usté? »—Es que tengo que morirme, amigo.... He pasao muchos años poniéndole el frente al diablo y llevándome en claro a muchos vagamundos; pero hace unos quince días que me pasó una cosa muy mala, y dende entonces ni an duermo.... Quique había estado rondando por Licey en pos de un compadre enfermo, y los soldados lo velaron. Ellos no acertaban nunca, porque la fama de Quique les hacía temblar el pulso a los mejores. Además, no se cuidaban de que hubiera o no gente. Mejor si la había, porque así se propalaba la noticia de que se había enfrentado al temible Quique Blanco, y eso, claro, podía proporcionar algún ascenso. Así, ese día una niña cruzaba cerca del fuego. La cogió una bala de Quique. Él la vio caer, y de golpe sintió que se le aflojaba el corazón. »—Dende ese día ando como loco, amigo. Cierro los ojos y la veo cayendo. Era una pobre criatura. No me lo perdono, amigo, y quisiera tener el poder de Dios pa devolvérsela a su mama.... »—¿Usté tiene hijos, Quique? —pregunté. »—No, amigo. Si hubiera tenío uno... »Adiviné el resto. En su lógica primitiva, dar su hijo en pago de la muerta era una solución. ¡Y eso lo pensaba él, que no sabía cómo se quiere a un hijo!... »Dos días después... me encontré con la noticia de que un muchacho de Moca había sorprendido a Quique Blanco durmiendo y le había destrozado la cabeza de un tiro con el revólver del propio muerto. Más tarde supe que habían paseado el cadáver por todos los pueblos del Cibao, para que la gente no creyera que seguía vivo.»1 Este cuento del ilustre escritor cibaeño Juan Bosch, uno de sus Cuentos escritos antes del exilio y por lo tanto antes de que llegara a ser presidente de la República Dominicana, nos recuerda que Dios sí dio a su Hijo en pago de la muerte que merecía cada uno de nosotros a causa de nuestro pecado, y que, a diferencia de lo que sucedió luego de que mataron a Quique Blanco, no había cadáver suyo que pudiera pasearse por los pueblos de Judea o de Galilea «para que la gente no creyera que seguía vivo». Porque Jesucristo resucitó,2 y hoy quiere que lo busquemos de todo corazón para que lleguemos a conocerlo en persona como Él realmente es, un Dios poderoso pero clemente y compasivo.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Bosch, «La verdad», Cuentos escritos antes del exilio (Santo Domingo: Edición Especial, 1974), pp. 38‑47. 2 Jn 3:16‑17; Ro 4:25; 6:23; 1Co 15:3‑4 3 Éx 34:6; Neh 9:17; Sal 86:15
Declaración de emergencia económica por fiebre amarilla Se ordenó el cese de operaciones de las disidencias de alias Calarcá. El Gobierno lo confirmóPero empezó otro cese con otros de Gentil DuarteGobierno de Colombia empezó proceso para eximir de visa a ciudadanos de China y otras nacionalidadesmagistrado Vladimir Fernández mencionado en el escándalo de la UNGRD.Ya hablan de citar una asamblea constituyente La casa Colombia en Japón, atendida por japonesas. Que contradicción Habrá consejos de Ministros de nuevo en TV privada El aumento en burocracia de Petro. Petro celebrado y celebrando el 19 de abril Se habla de la salida de Laura Sarabia
Hace justo un año, Pedro Sánchez, tras reflexionar sobre su continuidad como presidente del Gobierno por las críticas hacia él y su esposa, decidió permanecer y anunció un Plan de Acción por la Democracia con idea de limpiar el debate público de desinformación. Esto provocó la inmediata renovación del organigrama de Radiotelevisión Española. En octubre, el ministro Óscar López adelantó un nuevo Consejo de RTVE, descrito en aquel momento como el más plural de su historia a pesar de que fue impuesto con la oposición de PP y Vox, que pidieron suspender la votación en el Congreso por la DANA de Valencia. El Gobierno no lo hizo y siguió adelante con sus planes. Los 15 vocales del Consejo fueron elegidos por criterios políticos. El PSOE propuso a José Pablo López como presidente. López, despedido en marzo de 2024 como director de contenidos de RTVE tras enfrentarse a Elena Sánchez, había dirigido previamente Telemadrid, donde hizo una serie de cambios que mejoraron algo la audiencia. Tras la llegada de Isabel Díaz Ayuso fue cesado, a lo que respondió denunciando presiones políticas. El asunto terminó en los tribunales, pero López no consiguió salirse con la suya. Con López al frente, RTVE ha llenado la parrilla de programas con excesiva carga política y unos cuantos de entretenimiento. Entre ellos, “La familia de la tele”, con figuras como Belén Esteban, producido por La Osa Producciones Audiovisuales, vinculada a La Fábrica de la Tele. También ha reeditado Sálvame por 5,3 millones de euros y ha lanzado “Malas Lenguas”, presentado por Jesús Cintora, con un presupuesto de 2 millones, coproducido por una filial de Mediapro. Cintora, despedido en 2021, según Comisiones Obreras, por presiones del PP, ha regresado de este modo a TVE y lo ha hecho por la puerta grande. Su programa, con una línea editorial muy escorada a la izquierda, se presenta como un antídoto contra la desinformación. Pero hay más, “Mañaneros” de Javier Ruiz, refuerza el contenido político por las mañanas, “Las abogadas: la verdadera historia”, presentado por Inés Hernand, lleva ese sesgo aún más lejos. También destaca “Late Xou”, con monólogos políticos de Marc Giró, y “Al cielo con ella,” de Henar Álvarez, ambos con generosos presupuestos. Estas apuestas buscan captar audiencia, pero aún no han conseguido nada. TVE sigue en tercera posición tras Antena 3 y Telecinco en abril de este año. RTVE, con un presupuesto de 500 millones de euros y una plantilla de 7.000 empleados el año pasado, lleva tiempo siendo objeto de críticas por externalizar programas informativos como “Malas Lenguas”, algo que algunos sindicatos han denunciado como irregular. López, con un poder ahora reforzado por decreto, decide sobre nombramientos y contratos audiovisuales, lo que le otorga un control sin precedentes desde hace muchos años para un presidente de la Corporación.. De modo que, a pesar de éxitos como “La revuelta” de David Broncano y una ligera mejora de audiencia (+1,1 puntos en marzo), la estrategia de López, que combina entretenimiento con programas políticos en clave oficialista, está provocando mucha controversia. Muchos se preguntan si Televisión Española hace tiempo que dejó de serlo para convertirse en Tele Pedro Sánchez, una empresa que cuesta una fortuna al contribuyente y que parece dedicada casi en exclusiva a refrendar las políticas del Gobierno. Para hablar de este tema hoy vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que, como bien saben los habituales, de estas cosas sabe mucho, quizá demasiado. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tve #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 20 de abril 10:00am
Nuestros ministros de Seguridad Social nos aseguran que el sistema es "sostenible". Pero nos ocultan qué se esconde tras este término. Nuestros ministros de Seguridad Social nos aseguran que el sistema es "sostenible". Pero nos ocultan qué se esconde tras este término. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, Nuria Richart y Domingo Soriano, nos lo explican.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el músico gallego Abraham Boba. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Podría haber sido peor" "Así se vive aquí" "Hagamos algo antes de morir" "Algunas pequeñas verdades domésticas"
La Senadora Lisa Murkowski ha sido una de las principales críticas de la actual administración desde su propio partido
Un senador estadounidense se reunió con el salvadoreño pese a las negativas previas del gobierno del presidente Nayib Bukele a darle acceso al detenido.
El senador demócrata por Maryland insiste en pedir la libertad del salvadoreño tras lograr reunirse con él.
El Gobierno de Aragón reconocerá la labor del Cuarto Batallón de Intervención de Emergencias de la UME con base en Zaragoza el próximo 23 de abril por el Día de Aragón. Recibirá la medalla al Mérito Profesional, destacando su trabajo en la gestión y también en respuesta a las situaciones acontecidas en la Comunidad Autónoma. Lo recogerá el teniente coronel jefe del batallón de Intervención de Emergencias, Joaquín Núñez Rogodón.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el impacto del reciente discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el Club Económico de Chicago. El episodio arranca desmenuzando cómo los comentarios de Powell, especialmente su advertencia sobre el efecto de los nuevos aranceles y su postura de no apresurarse en bajar las tasas de interés, provocaron una fuerte reacción negativa en los mercados estadounidenses.La conversación se traslada luego al juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos, donde Mark Zuckerberg ha tenido que defender ante la corte las adquisiciones de Instagram y WhatsApp. El caso, impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), podría obligar a Meta a desprenderse de estas plataformas si se determina que actuó para eliminar la competencia y consolidar su dominio en redes sociales.Finalmente, Andre y Eugenio cierran el episodio repasando el estado actual del mercado, marcado por la volatilidad tras el discurso de Powell, la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. y las repercusiones internacionales.
Mientras la jueza de Catarroja avanza en la instrucción de la investigación sobre la gestión política de la DANA, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visita Las mañanas de RNE con Lara Hermoso tras anunciar su candidatura a la alcaldía de Valencia con el PSOE, "uno de los pasos más importantes de su vida política" tras pasar "los peores seis meses de su vida". Precisamente hace pocos días Bernabé acudió a declarar durante más de siete horas sobre lo acontecido aquel 29 de octubre. "Tenía muchas ganas", ha dicho al respecto de esta declaración que la ha situado de nuevo en el ojo del huracán, al señalar de nuevo a la Generalitat Valenciana como responsable de la negligencia. "En mi declaración no dije nada distinto a lo que llevo diciendo los últimos seis meses, a diferencia del PP, que no ha sido capaz de sostener ni una versión", ha asegurado la delegada, y ha insistido en que "la confederación hidrográfica del Júcar informó "al minuto" del estado de los barrancos, y ha afirmado que a este organismo "no le corresponde" dar previsiones de futuro. Por tanto, Pilar Bernabé niega ha reconocido que no se informó del desbordamiento del barranco del Poyo porque eso dependía de la Generalitat, ya que "ellos eran quienes tenían toda la información". Además, ha querido dejar claro que "su principal preocupación" durante esa tarde de reunión del CECOPI era "advertir a la población de lo que estaba pasando" y lanzar cuanto antes una alerta masiva. Además, ha detallado que fueron dos desconexiones las que tuvieron lugar durante esa reunión en la que no sabe qué ocurrió. El Gobierno de Mazón ha sido el objetivo de las críticas de la delegada del Gobierno, asegurando que la situación fue inédita, algo nunca visto en los tres años al frente del cargo en los que ha tenido que enfrentarse a otras emergencias. Además, respondiendo a si debe dimitir que "lo creo yo y lo cree toda la Comunidad Valenciana y no cabe casi duda que casi toda España". Sobre las acusaciones vertidas y la petición de dimisión por parte del Partido Popular, por, supuestamente, faltar a la verdad con sus títulos universitarios en la web del PSOE, Bernabé se ha defendido asegurando que "se cometió un error que ya se ha corregido" y afirmando rotundamente que "no he mentido jamás" ya que "mi currículum siempre ha estado en todas partes de la misma manera" y ha deslizado que todo responde a una estrategia de los populares para cargar contra ella. Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de abril 6:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de abril 9:00am
La Casa Blanca exige que la universidad más antigua de los Estados Unidos realice cambios en la contratación y admisión, y en sus prácticas de enseñanza.
El gobierno de Trump advirtió que si Kilmar Ábrego García regresara a EE.UU., volvería a ser deportado.
Los videos de algunos de los arrestos que muestran a agentes vestidos de civil esposando a estudiantes cerca de sus casas se han viralizado y han conmocionado a la comunidad estudiantil internacional.
En entrevista para 6AM, Jaime Alberto Cabal, presidente Nacional de Fenalco, manifestó su preocupación por el repentino recaudo que busca hacer el presidente Gustavo Petro
En 6AM de Caracol Radio estuvo Iris Marín, defensora del Pueblo, para hablar sobre por qué no estuvo de acuerdo con la terna que presentó el presidente Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional.
01 16-04-25 LHDW El Gobierno de España y el PSOE actual son un auténtico estercolero, cada noticia que conocemos es peor. Lo de Ábalos es de otra dimensión
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miércoles 16 de abril a las doce del día.
Kilmar Ábrego está encarcelado en El Salvador pese a que no tiene antecedentes penales.
Leticia Vaquero analiza junto a Inocencio Arias, David Jiménez y Raúl Vilas las palabras de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Sobre la guerra que enfrenta al gobierno de Donald Trump con las universidades y las acciones del Ministerio de Hacienda por el déficit fiscal, Iván Valenzuela conversó con Paula Escobar y Mónica Pérez en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
El Gobierno aprueba un real decreto para garantizar que todos los niños y niñas tengan cinco comidas saludables a la semana en los centros escolares. Genaro Delgado, portavoz de la plataforma 'Come Pública', asegura que es una medida bien acogida, porque siempre es bienvenido cualquier avance. Sin embargo, insiste en que no hay una aclaración suficiente sobre algunos términos, como los precocinados. "Hablan de recetas de pizzas y fritos, pero no incluyen algo que es el día a día de muchas familias: los ultraprocesados de las líneas frías". Delgado asegura que el mayor problema es que un 60% de los colegios no tiene cocina propia, por lo que la mayoría tienen "líneas frías", lo que califica como un eufemismo. "Un colegio de Aragón puede recibir una tortilla de patatas que viaja desde Málaga, se ultracongela y se recalienta después de 15 o 20 días. Esto es lo que más afecta a la salud de los menores". El portavoz de la plataforma advierte que "no es lo mismo dar salud y nutrición, que dar calorías" a los niños. Considera que estamos ante una oportunidad para ser valientes y "tocar todo lo que haga falta": "Cocinar de cercanía implica muchos ahorros y beneficios, tenemos que ser capaces".Escuchar audio
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre la candidatura presidencial de Paulina Vodanovic por el Partido Socialista y las tensiones que se generan dentro el Socialismo Democrático.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Eduardo Benitez
Pese a que el Tribunal Supremo ordenó al gobierno de Estados Unidos facilitar el retorno de Kilmar Ábrego García, ni Trump ni Bukele parecen estar por la labor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 9 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone que el gobierno real es mejor al republicano no aristocrático y da razones. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 13 de Abril de 2025 a las seis de la mañana.
La coronel Susannah Meyers expresó su desacuerdo con Vance, que en su reciente visita a la isla afirmó que Dinamarca "no había hecho un buen trabajo" para los groenlandeses.
Washington y Panamá firmaron un memorando que permite al ejército de EE.UU. incrementar su presencia en el país centroamericano.
Las autoridades migratorias de EE.UU. están monitoreando redes sociales y podrían usar la información encontrada para negar beneficios migratorios. Contenidos considerados "controversiales" o "antisemitas" pueden ser utilizados en tu contra. #sonomacounty #podcast #migrantes #daca #estudiantes #lakecounty #padres #dacamented #inmigrantes #mendocinocounty #napacounty #undocuprofessionals
México está en medio de otro enfrentamiento diplomático; esta vez el encuentro es con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que denuncia una problemática generalizada en el país, con la participación directa o indirecta del Estado.La Casa Blanca ha publicado este jueves el decreto con el que oficializa la subida del “arancel recíproco” a China y aclara que ese gravamen incrementa al 125%. A esa medida se suma otra tarifa que había impuesto antes Washington a Pekín a cuenta del fentanilo, del 20%. Así, los aranceles actuales que pesan sobre China suman un 145%.Además… Claudia Sheinbaum anunció la destitución de funcionarios de Birmex por un caso de sobreprecios; el Tribunal Electoral aprobó que Sheinbaum y servidores públicos promuevan la elección judicial; Andrés Roemer podría ser extraditado a México; Los fallecidos en el antro en Santo Domingo subieron a 221; Se cayó un helicóptero en el río Hudson de Nueva York; Y Prada anunció la compra de Versace por 1,250 millones de euros. Y para #ElVasoMedioLleno… Yucatán avanza hacia un futuro más libre y justo para las mujeres, dejando atrás leyes que limitaban sus derechos reproductivos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 11 de abril 11:00am
El director de Fecoer, Diego Gil, explicó en 6AM, de qué trata la nueva resolución del Gobierno que centralizadas la compra de los fármacos y cuáles serían las implicaciones para los ciudadanos.
¡Bienvenido al primer Episodio de la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Manuel Molina, Luis Rodríguez, Juanjo García y Charlie Hoyos Sumar presenta una proposición de Ley que prohíbe a las empresas la compra de viviendas Multas si Vendes Vivienda por debajo del Precio de Mercado Los problemas de acceso a la vivienda se ceban con los inquilinos Desmintiendo "Los Inversores Inmobiliarios son especuladores" y "El Gobierno es el salvador" ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
El presidente estadounidense cede a la presión de Wall Street y decreta una "pausa de 90 días en los aranceles recíprocos" mientras recrudece el castigo a China por sus represalias comerciales. El Gobierno de Mazón ignoró el día de la dana la alerta de su ‘número dos' de Emergencias. Y el novio de Díaz Ayuso declara por primera vez ante la jueza que lo investiga por un presunto soborno a un ejecutivo de Quirón tras cinco aplazamientos de la cita.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina informó el 31 de marzo que en el segundo semestre de 2024 la pobreza fue del 38.1% y la indigencia del 8.2%. Son caídas de 15 y casi 10 puntos, respectivamente, contra el primer semestre de ese año. Argentina ha vuelto a valores de pobreza cercanos a los del segundo semestre de 2022. Nuestro corresponsal en Buenos Aires, Natalio Cosoy, entrevistó a Leopoldo Tornarolli, investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales. Desde el gobierno de Javier Milei celebraron la caída en las cifras de pobreza e indigencia. El vocero presidencial, Manuel Adorni, adjudicó el resultado a las políticas económicas del Ejecutivo: "No hay nada mejor para erradicar la pobreza que una economía ordenada, estable, sin déficit fiscal, sin emisión monetaria y con inflación a la baja. Si se pulveriza la inflación, se derrumba la pobreza".En diciembre de 2023, tras asumir Milei, una fuerte devaluación llevó la inflación a 25.5% mensual. Y en el primer semestre de 2024, la pobreza saltó al 52.9%. Luego, la inflación comenzó a bajar y hoy ronda el 2.5% mensual.La baja de la inflación fue clave en la caída de la pobreza y la indigencia, como explica Leopoldo Tornarolli, investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales, y especialista en el tema."Cuando se da una devaluación y un salto tan grande en la inflación, los salarios pierden mucho inicialmente y luego, como se van negociando en los meses subsiguientes, mirando esa inflación pasada, si la inflación mes a mes va cayendo, entonces se negocia mirando un valor más alto que el de la inflación del mes en que se está negociando. Eso permite ir recuperando en parte mes a mes la pérdida de poder adquisitivo que se dio anteriormente".Mediciones con una canasta de consumo de hace 20 añosAlgunos han cuestionado el hecho de que para las mediciones de pobreza e indigencia el gobierno argentino utilice una canasta de consumo de hace 20 años y no una más actual, de 2017-2018, pero Leopoldo Tornarolli relativiza el impacto."Si se hubiera aplicado esa canasta de 2017-2018, la caída quizás habría sido un punto menor a lo que fue, pero no mucho más. En realidad, esto no es un factor que haya contribuido decisivamente a los resultados que tuvimos la semana pasada", sostiene.No está claro qué ocurrirá con las cifras de pobreza e indigencia en los próximos meses, sobre todo en un contexto internacional que se ha vuelto especialmente inestable. Pero por lo pronto, el gobierno argentino puede mostrar que al menos ha vuelto a valores cercanos a los del segundo semestre de 2022.
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el nuevo anuncio de Trump, que ha aprobado una tregua de 90 días en los aranceles recíprocos que iba a aplicar a varios países, excepto para China, a quien se los ha subido al 125%
Luis Herrero analiza el Decreto de ayudas contra los aranceles de Donald Trump aprobado por el Gobierno.
Reportan al menos 13 muertos tras el colapso del techo en una discoteca de República Dominicana. El Gobierno ordena que abandonen el país los inmigrantes que usaron CBP One para entrar. Aprueban el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Esto es lo que revela el caso de la esposa del ministro de salud y los demás casos de nepotismo en los funcionarios del gobierno.
Entrevista a Armando Benedetti en La FM, hablando de la consulta popular propuesta por el gobierno Petro
Las negociaciones de paz entre los grupos armados y el Gobierno Nacional parce no han alcanzado ningún acuerdo, ¿qué les espera ahora a los colombianos? En entrevista para 6AM, Ariel Ávila, senador responde.