Podcasts about el gobierno

  • 1,589PODCASTS
  • 16,842EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Aug 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about el gobierno

Show all podcasts related to el gobierno

Latest podcast episodes about el gobierno

Historia de Aragón
Prohibido el uso de maquinaria que pueda generar chispas en montes o en una franja de 400 metros alrededor, las labores agrícolas con maquinaria y el uso de ahumadores en apicultura

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 87:09


El Gobierno de Aragón ha declarado la situación de alerta Rojo-Plus en todo el territorio de la comunidad ante el riesgo extremo de incendios forestales, una medida que estará vigente desde las 00.00 horas del 16 de agosto hasta la medianoche del día 19 y que implica restricciones y prohibiciones adicionales para prevenir fuegos.  La declaración de alerta Rojo-Plus prohíbe encender fuego en cualquier espacio abierto, la quema de rastrojos y restos vegetales, así como el uso de fuego en áreas recreativas, zonas de descanso o acampada. También se prohíbe el uso de maquinaria que pueda generar chispas en montes o en una franja de 400 metros alrededor, las labores agrícolas con maquinaria y el uso de ahumadores en apicultura. La cosecha de almendro en Aragón afronta uno de sus peores años en la última década. Las causas principales, según los productores consultados, son las condiciones climáticas adversas durante la primavera, con lluvias intensas, heladas, granizo y temperaturas irregulares. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la Orden AGA/989/2025, de 4 de agosto, que establece las bases reguladoras para conceder subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos causados por la enfermedad hemorrágica epizoótica. A su vez, desde este Departamento, se acaba de elevar una propuesta de sanción por infracciones "muy graves" contra una mercantil perteneciente a un fondo de inversión británico por el desarrollo de una plantación ilegal de almendros en Pina de Ebro y Osera de Ebro en un paraje que goza de especial protección ambiental y para el que no habían obtenido los permisos pertinentes. La Comunidad de Regantes de Pina de Ebro y AWS transforman el excedente de riego en un recurso sostenible. Se espera que el proyecto ahorre 864 millones de litros de agua al año, que de otro modo se extraerían del río Ebro, La fuerza extrema del viento arrasa 2000 hectáreas de cultivo en Monegros. Los términos municipales de Orillena, Lanaja, Lalueza y Poleñino han sido los perjudicados por la turbonada de viento que destrozó cultivos de maíz, alfalfa, estructuras agrícolas y ganaderas este martes en la comarca de Monegros. La producción de miel en España creció un 20 % en la última campaña y superó las 33.000 toneladas. La campaña remontó hasta niveles de 2021, tras dos años marcados por la sequía. El calor de este agosto ha provocado que prácticamente todo el viñedo aragonés esté en la fase de pleno envero. Algunas bodegas de Cariñena, Ainzón y Magallón han comenzado ya a recoger determinadas variedades de uva.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: El Gobierno oculta de nuevo el destino final de los Menas de Canarias

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 10:57


Daniel Muñoz analiza con el equipo de La Mañana las otras noticias de la actualidad.

Noticiero Univision
Aumenta la tensión entre Gavin Newsom y el gobierno federal

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 20:26


Agentes de la patrulla fronteriza fuertemente armados rodearon un museo en Los Ángeles donde el gobernador Gavin Newsome y varios líderes demócratas ofrecían una conferencia de prensa.Bajo presión del gobierno Trump la jefa de la policía de Washington Dc firmó una orden ejecutiva reforzando la colaboración con agentes federales de inmigración. En Los Ángeles continúa creciendo el temor en las escuelas por las redadas migratorias.Todo listo para la reunión cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para discutir sobre la guerra en Ucrania. 

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Gobierno observa de brazos cruzados cómo arde España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 24:43


Daniel Muñoz comenta la situación de los incendios en varias provincias de España mientras el PSOE intenta sacar rédito político.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: El Gobierno se enfrenta a críticas por su gestión de crisis mientras reaparecen ministros

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 27:56


Esmeralda Ruiz comenta que los incendios, los retrasos en transportes y la polémica sobre los MENAS ponen al Ejecutivo bajo el foco

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Gobierno reparte a los ilegales por España con total opacidad

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 23:15


Daniel Muñoz analiza la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez y cómo reparte inmigrantes que entran en España ilegalmente.

Spartan Geek
¡No Debes Nada, Pero el Gobierno Aún Puede Desaparecerte Digitalmente!

Spartan Geek

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 10:29


Están listos para el cambio en su privacidad ? Redes Sociales Oficiales:► https://linktr.ee/DrakSpartanOficialFecha Del Video:[09-08-2025]#curp #mexico #biometrica

Última Hora Caracol
La próxima semana el gobierno dará a conocer la lista actualizada de los principales criminales que serán solicitados en extradición. El presidente Gustavo Petro defendió la decisión de iniciar conversaciones de paz con el Clan del Golfo fuera de C

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 7:04


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 09 de agosto a las diez de la mañana.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El gobierno israelí aprueba tomar el control total de Gaza

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 23:45


Daniel Muñoz analiza lo anunciado por Netanyahu: tomará la Franja, pero no se la anexionará y quiere que gobiernen fuerzas árabes.

Así las cosas
El gobierno de EE. UU. incrementó a 50 millones de dólares recompensa por Nicolas Maduro

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 6:13


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Corte Suprema concluye que el Gobierno habría comprado a congresistas de Crédito Público

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 8:25


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Al Oído | Respaldo masivo a Álvaro Uribe mientras el Gobierno elige desconocer y negar

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 3:18


El Gobierno y sus congresistas prefirieron mentir con fotografías de la marcha. ¿El autoengaño les funciona?

Hoy por Hoy
Hoy por hoy Noticias | Ocupación de Gaza, OPA en peligro y adiós a Manolete

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 186:51


El Gobierno de Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar militarmente la Ciudad de Gaza, probablemente a partir de octubre. El BBVA revisa los riesgos de la opa al Sabadell y no descarta retirar la oferta sobre el banco catalán. Y ha muerto a los 68 años Manuel Esteban 'Manolete', referente del periodismo deportivo y pionero del mercado de fichajes.

Mañanas BLU con Néstor Morales
"Es un gran avance", gobernador de Boyacá sobre acuerdos con productores de carbón con el Gobierno

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 14:48


El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, habló en Mañanas Blu sobre los acuerdos alcanzados con el sector minero, calificándolos como "un gran avance".See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Gobierno investigará el veto de Jumilla a las fiestas islámicas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 43:39


Leticia Vaquero analiza junto a Ana Sánchez, Isaac Blasco y Luis Fernando Quintero la polémica medida aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla.

Noticias de América
El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

Noticias de América
El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: El Gobierno puede perder el control del TC

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 79:42


Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Marhuenda y Carmelo Jordá la posible salida de Conde Pumpido.

El Noti
EP 536: Ligan asesinato en Reynosa con el huachicol, Estados Unidos desiste de pena de muerte contra tres narcos mexicanos y El gobierno seguirá rescatando a Pemex al menos otros dos años

El Noti

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 20:46


* Ligan asesinato en Reynosa con el huachicol* Estados Unidos desiste de pena de muerte contra tres narcos mexicanos* El gobierno seguirá rescatando a Pemex al menos otros dos años

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: El Gobierno puede perder el control del TC

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 79:42


Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Marhuenda y Carmelo Jordá la posible salida de Conde Pumpido.

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: El Gobierno y los actos de Franco

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 74:33


Esmeralda analiza la actualidad con Pepe García Domínguez, Cristina Losada y Alejandro Vara.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - José Chalco, El Gobierno y la Corte Constitucional, ¿enfrentados?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 16:05


NotiMundo A La Carta - José Chalco, El Gobierno y la Corte Constitucional, ¿enfrentados? by FM Mundo 98.1

Broojula
06 Agosto, 2025 - ¿Un nuevo Pemex?

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 24:07


El Gobierno federal presentó el Plan Estratégico 2025–2035 para Pemex, con el que busca reducir costos, incrementar ingresos y asegurar a la petrolera viabilidad económica a largo plazo. ¿Es un rediseño profundo o un intento de maquillaje? Gonzalo Monroy, experto en temas energéticos, nos habla al respecto. En otros temas: Publican decreto oficializando la Comisión para la nueva reforma electoral. Todos los integrantes son pro-Morena / La revista Fortune presenta su ranking de las 100 personas más poderosas en el mundo de los negocios.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Gobierno oculta el empobrecimiento de España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 22:26


Daniel Muñoz repasa la intrahistoria de las cifras de paro y empleo.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Ofensiva del PP contra el Gobierno por el contrato con Huawei

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 11:28


David Muñoz y el equipo de La Mañana comentan sobre la ofensiva del PP contra el Gobierno por el contrato con Huawei.

Hora 25
La Entrevista | Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones: "La solidaridad tiene que ser compartida por todos los territorios"

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:46


El Gobierno inicia el traslado de menores migrantes de Canarias a la península la próxima semana. "Habrá que ir viendo paso a paso y siempre pensando en el interés superior del menor", dice la secretaria de Estado sobre si el Gobierno piensa en acudir a los tribunales si las comunidades rechazan acoger a menores migrantes.

Luis Cárdenas
Violencia en Veracruz 'va en aumento y el gobierno está guardando un fuerte hermetismo', afirma periodista

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:08


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Juan Javier Roldán, activista y periodista de Veracruz, habló sobre la confirmación de la SSP de Veracruz respecto a siete muertos por el motín en el penal de Tuxpan.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Karen Sichel, Consulta Popular; siete preguntas propone el Gobierno al país, ¿viables?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 16:20


NotiMundo A La Carta - Karen Sichel, Consulta Popular; siete preguntas propone el Gobierno al país, ¿viables? by FM Mundo 98.1

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Gobierno resucita el fantasma del "dumping fiscal" contra Madrid

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 35:14


Leticia Vaquero analiza las críticas del Gobierno a la política fiscal de la Comunidad de Madrid.

Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | "Buenas tardes, ¿es usted el titular del contrato?"

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 20:14


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 27 de noviembre de 2024. El Gobierno, con el aval de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha propuesto prohibir que las comercializadoras eléctricas puedan llevar a cabo la contratación del suministro o publicidad por vía telefónica, salvo que se produzca una petición expresa por el consumidor, con el objetivo de blindar a los clientes de llamadas fraudulentas. Sin embargo, esos contactos fraudulentos aún tienen lugar. Se efectúan desde centros de llamadas en los que con frecuencia los presuntos estafadores incumplen las leyes de protección de datos y hasta suplantan a algunas empresas. Créditos Realizado por: Jose Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Milenio Opinión
Ricardo Raphael. Opacidad para el gobierno

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 2:32


Transparencia para el Pueblo no es un órgano autónomo del poder sino subordinado a éste. No debe por tanto sorprender que haya nacido para velar por los intereses políticos del gobierno y no para atender las solicitudes de información de la gente

Sundays in July Sermon Podcast
Dios y el gobierno

Sundays in July Sermon Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 154:38


Jose Soria • Selected Scriptures

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Gobierno no cumple con las recomendaciones del Greco para evitar la corrupción

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 37:06


Leticia Vaquero analiza el informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.

La ContraHistoria
Cubillo, el 'caudillo' canario

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:55


La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Entrevistas La FM
Galán celebró el memorando de entendimiento con el Gobierno nacional

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:37


Galán celebró el memorando de entendimiento con el Gobierno nacional

En Perspectiva
El Tablero Político - Tras intervención de Orsi el Congreso de Intendentes llegó a un acuerdo con el gobierno nacional por la transferencias de recursos presupuestales

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 20:27


El Tablero Político - Tras intervención de Orsi el Congreso de Intendentes llegó a un acuerdo con el gobierno nacional por la transferencias de recursos presupuestales by En Perspectiva

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
"El Gobierno de EEUU sigue siendo un firme aliado del pueblo cubano" - julio 31, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 3:10


"EEUU sigue comprometido a que los captores rindan cuenta por su complicidad en las violaciones a los derechos humanos", dijo Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, y explicó que el Gobierno está al tanto de la situación de los presos políticos en Cuba.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Petro impone reforma a la salud por decreto | Crisis en el Congreso y advertencias por Icetex

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:38


El Gobierno de Gustavo Petro reorganiza el sistema de salud en Colombia por decreto, sin aprobación del Congreso. La decisión desata una fuerte controversia política y revive el debate sobre la reforma en la Comisión Séptima del Senado. Además, miles de estudiantes pierden subsidios del Icetex y enfrentan tasas de hasta el 17%.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Gobierno apoya al fiscal general tras su procesamiento

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 33:58


Leticia Vaquero analiza el respaldo del Gobierno al fiscal general del Gobierno, Álvaro García Ortiz, tras su procesamiento.

Más de uno
Tertulia: "¿Quién es el Gobierno para defender al Fiscal General del Estado?"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 76:08


Carmen Morodo, John Müller y Antonio Casado analizan la actualidad política.

Hoy por Hoy
El Abierto | La situación del fiscal general y el papel de Europa ante Israel y EEUU

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 77:58


Con Cristina de la Hoz, Ruth Ferrero y Josep Ramoneda. Terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa y que ha provocado una alerta de tsunami em varios países del Pacífico como Japón, Estados Unidos, China, México... El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos del Fiscal General y confirma el procesamiento de Álvaro García Ortiz. El Gobierno respalda a Ortiz, confían en que el caso terminará concluyendo su inocencia, y el PP mientras exige su dimisión. Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no cesa en su ofensiva contra Gaza. Entrevistamos a Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea sobre la relación de Europa con Israel y los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos.

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, martes 29 de julio de 2025

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:04


El sospechoso del tiroteo en Nueva York tenía historial de salud mental y permiso para portar armas. El Gobierno denuncia a un juez involucrado en el caso de los vuelos de deportados. Ciudadano narra el violento arresto que vivió por parte de agentes de CBP.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Noticias de América
Las ONG denuncian la decisión de Perú de mantener el proyecto de ley de amnistía

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:36


El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos.  Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona.  Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.

24 horas
Barbero (Sumar): "Empujaremos y negociaremos para que los Presupuestos salgan adelante"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:59


El Gobierno ha aprobado este martes el real decreto ley que afecta a los permisos retribuidos por nacimiento y cuidado de hijos. "Desde el acuerdo de Gobierno, estamos diciendo que los permisos de nacimiento y cuidados tienen que mejorar en nuestro país [...] Le dijimos al PSOE que era condición sine qua non", declara en RNE la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero. "Las negociaciones a veces llegan a buen puerto en el momento en el que llegan. Hemos empujado lo suficiente para conseguirlo ahora. Ojalá lo hubiéramos hecho antes, no le engaño. El compromiso por escrito en este decreto ley es llegar a las 20 semanas en los permisos de nacimiento y cuidados. Evidentemente hay más ambición. Pero lo cierto es que esta norma que aprobamos hoy, más allá de mejorar los permisos, cumple con la directiva comunitaria, que es algo esencial", añade la portavoz. La Sala de apelación del Tribunal Supremo ha confirmado el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, relativos a un posible fraude fiscal. De esta forma, deja a García Ortiz al borde del banquillo. Barbero se muestra "muy sorprendida, como jurista" y añade que "el fiscal general, por muy fiscal general que sea, también tiene derecho a la presunción de inocencia". Desde Sumar, entienden que la justicia debe seguir con sus asuntos pero les parece que "aquí hay mucho más que la simple aplicación estricta de la ley", según comenta la portavoz de la formación.El Gobierno aspira a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, según ha reiterado Pilar Alegría, la portavoz del Ejecutivo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Barbero admite que desde Sumar empujarán para que se cumpla con el mandato constitucional de presentar unos Presupuestos: "Empujaremos y negociaremos para que los presupuestos salgan adelante", admite la portavoz de Sumar. Añade que sumaran "a todos los grupos", excepto Vox: "No rechazamos a negociar con cualquiera de los grupos todas las leyes que van al Congreso". Hoy hemos conocido un nuevo caso de currículum con datos que serían falsos. Es el del socialista José María Ángel Batalla, el comisionado del gobierno para la DANA que habría falsificado el título universitario. ¿Qué creen que deben hacer sus socios de Gobierno? "¿Por qué miente la gente? Por titulitis. Creo que esto tenemos que superarlo. Mentir, nunca. Y menos en política. Debe dar las explicaciones justas y ver lo que ha ocurrido". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Enrique Navarro

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 9:54


El Gobierno contrata por 12 millones a una firma china para escuchas judiciales, pese a vetos y sospechas de vínculos con el Partido Comunista Chino.

Así las cosas
¿Qué se puede esperar en esta semana, en el que se cumple el plazo fijado por el gobierno de AU para aplicar los aranceles?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 8:57


6AM Hoy por Hoy
“El Gobierno, como mi papá, es todo menos racista”: Andrea Petro sobre críticas de Francia Márquez

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 18:11


La hija del presidente Petro aseguró que las críticas del gobierno por parte de la vicepresidenta Francia Márquez no corresponden a la realidad, pues considera que la presidencia no es racista.

CURSO DE FILOSOFÍA
Tratado Político de Tomás de Aquino: El Rey debe tener solicitud por el culto divino. - Episodio exclusivo para mecenas

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 13:17


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 16 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el Rey no sólo sea un devoto cristiano sino que además ha de velar por el culto divino. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
El gobierno capitalino no caerá en actos represivos: César Cravioto

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 8:34


El secretario de gobierno de CDMX pidió a organizadores de las marchas contra la gentrificación se deslinden de grupos violentos.

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Ana Dávila: El Gobierno no ejerce un control adecuado de la gente que entra en nuestro país [

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 39:58


Rosana Laviada entrevista a la consejera sobre las situación de los centros tutelados y de MENAS en la Comunidad.