POPULARITY
Categories
El huracán Erick tocó tierra en las costas de Oaxaca como categoría tres, pero afortunadamente las autoridades reportaron saldo blanco. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, contó que sólo una persona resultó lesionada por la caída de una barda. A casi una semana del ataque israelí a distintas instalaciones nucleares y militares iraníes, este jueves por la mañana un misil lanzado por Irán golpeó el Hospital Soroka, el más importante del sur de Israel. Además… Un túnel de unos usado para transportar droga entre México y Estados Unidos, fue encontrado y clausurado por las autoridades; Gerardo Fernández Noroña se presentó en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso en Roma; Los dueños del antro Jet Set llevarán su proceso en libertad; Air India informó que reducirá el número de sus vuelos; La Policía húngara anunció que prohibiría la marcha del Orgullo de Budapest; Ya conocemos el top de The World's 50 Best Restaurants. Y para #ElVasoMedioLleno… La CDMX tiene cuatro nuevos habitantes: unos cachorritos de lobo mexicano. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Arranca la estrategia de seguridad “La Policía cerca de ti” en CDMXSe han recibido 160 juicios de inconformidad por elección judicial UE propone que sea obligatorio verificar la edad para uso de redes sociales
Un podcast de absoluta referencia del true crime, Crónicas de la Calle Morgue, y una presentadora como la copa de un pino: Ana Mendoza. Ana nos cuenta cómo ha sido el proceso de escritura y documentación de Donde más duela, publicado por Al Revés Editorial: https://alreveseditorial.com/libros/donde-mas-duela Santomera, Murcia. 19 de enero de 2002. La Policía Judicial acude hasta el número 13 de la calle Montesinos. Dos niños, Francisco, de seis años, y Adrián, de cuatro, yacen muertos sobre la cama. Paqui, su madre, les cuenta que un ecuatoriano ha entrado en casa durante la madrugada y ha acabado con la vida de sus dos hijos, pero con las primeras pesquisas se despiertan las sospechas. Las incoherencias de su relato y las pruebas forenses pronto desmienten su coartada. Donde más duela se adentra en la psique de Paquita, narrando todos los detalles del caso y desentrañando los oscuros motivos que la llevaron a cometer el parricidio. Celos enfermizos, inestabilidad emocional y un historial de consumo de alcohol y drogas tejen una red de circunstancias que culminan en la tragedia. Un juicio mediático donde la fiscalía expuso las pruebas incriminatorias y los informes psiquiátricos que revelan la frialdad y la premeditación de Paquita, contra una defensa que intenta amparar su argumento en el arrebato pasional. Todo esfuerzo es en vano. Paquita fue declarada culpable de asesinato y pasó dieciocho años entre rejas. A día de hoy goza de plena libertad. Nuestras redes: Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb16aSZEawdwoA2TD235 Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
18 06 2025 01 Periodísticamente Comisario general Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional by ABC Color
La Policía neerlandesa lanza una campaña contra las mafias holandesas para que sus ciudadanos en España denuncien a compatriotas vinculados al crimen
Alberto Acosta Burneo nos dará su visión sobre la economía, la mega deuda con el FMI, y otras medidas económicas del Gobierno. Mientras que, Ramiro García, abogado de Aquiles Álvarez, nos dará luces de cómo llegarán al juicio del caso.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y su marido Mark, fueron asesinados a tiros. Hubo un segundo ataque a otro legislador estatal y su esposa. La Policía busca a un hombre por ambos hechos.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 14 de junio a las nueve de la mañana.
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas emplazan a sus directivos exigiéndoles una reunión con funcionarios de ETECSA y acusan a la policía política de intimidación y coerción contra ellos y sus familiares.
En Los Ángeles, el senador de la oposición demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza de una conferencia de prensa que brindaba Kristi Noem, la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump. Los agentes lo sacarLo, lo tiraron al piso y lo esposaron, pero no llegaron a detenerlo formalmente. Padilla, estaba formulando una pregunta.
La Jefa de la URII, Vanina Fileni, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre estas situaciones que se generaron en distintos puntos de la ciudad, pero en la que ya está trabajando el personal policial, de manera preventiva.
Broma Vanesa prima de Valeria quien supuestamente fue detenida por la policía y ahora hay que pagar una fianza de 5mil pesos y en este caso me hago pasar por policía para comunicar que Valeria está detenida,
Multiforo Alicia inicia reembolso tras desalojo Más de 130 muertos y mil heridos en Gaza dejan ataques israelíes durante entrega de ayuda humanitaria¿Sabías que existe un pez que devora madera?Más información en nuestro podcast
L.A en llamas, influencers detenidos y deportados y la Policía sandinista multando... además otras..
En el último año, Ferrol ha sido escenario de una creciente preocupación por la violencia juvenil, con al menos diez reyertas graves registradas en diferentes barrios. El episodio más alarmante tuvo lugar el pasado domingo frente a una discoteca del centro, donde una pelea multitudinaria entre dos pandillas —una de origen magrebí y otra latina— terminó con varios heridos y cinco detenidos. A pesar de haber quedado en libertad con cargos, los implicados volvieron a enfrentarse el martes por la noche, generando nuevos altercados en la plaza de España y el barrio del Inferniño. La situación ha llevado al Concello de Ferrol a anunciar un refuerzo policial inminente. La Policía Local y Nacional han identificado que las disputas están relacionadas, en muchos casos, con el control de zonas para el trapicheo de drogas. Estos conflictos no solo alarman por su frecuencia, sino también por el uso habitual de armas blancas, palos o cadenas, incluso a plena luz del día, y en espacios concurridos, lo que eleva la sensación de inseguridad entre los vecinos. Los sindicatos policiales, como SUP y Jupol, denuncian que la violencia entre jóvenes en Ferrol refleja una tendencia al alza que los datos oficiales del Ministerio del Interior aún no logran captar del todo. Aunque el delegado del Gobierno insiste en que Galicia sigue siendo una comunidad segura, los cuerpos policiales de Ferrol advierten de que la proliferación de pandillas juveniles con comportamientos agresivos y violentos requiere medidas urgentes. Desde una perspectiva social, expertos en salud mental señalan que esta violencia está vinculada a una creciente frustración entre los jóvenes, una baja tolerancia a la frustración y una exposición constante a redes sociales sin filtros que refuerzan conductas agresivas. En Ferrol, además, se apunta a una confrontación cultural entre grupos juveniles que podría estar agravando la situación en barrios como el centro, el Inferniño o la zona de la carretera de Castilla. En resumen, Ferrol atraviesa un momento delicado en materia de seguridad ciudadana, con un patrón de violencia juvenil reiterado y creciente que afecta a distintos puntos de la ciudad. Aunque las autoridades locales han prometido incrementar la presencia policial, los vecinos y sindicatos exigen una estrategia más amplia que incluya prevención social, atención psicológica y control efectivo de las bandas.
La Policía Local de Rincón de la Victoria, a través de su Unidad de Ciberpolicía, ha iniciado un ciclo de charlas formativas dirigidas a madres, padres y tutores, bajo el título `Navegando seguros´, con el objetivo de fomentar un uso responsable y seguro de las tecnologías digitales por parte de menores y adolescentes. Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), las charlas tienen como finalidad “formar e informar a las familias sobre los riesgos asociados al uso de dispositivos digitales y el acceso a internet, promoviendo una actitud preventiva y consciente desde el hogar”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha asegurado que “estos encuentros forman parte de una labor preventiva y educativa que busca acompañar a las familias en el reto de educar en el ámbito digital, protegiendo a niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva cercana, técnica y empática”. Las sesiones están siendo impartidas por un agente especialista en ciberseguridad y protección de datos, y miembro de la Unidad de Ciberpolicía local. “Su experiencia permite ofrecer a las familias herramientas concretas y orientación para afrontar los desafíos del entorno digital”, añade García. Entre los principales temas abordados destacan la prevención del uso abusivo de dispositivos móviles, protección de la privacidad y datos personales de los menores, riesgos del sexting, ciberacoso, grooming, perfiles falsos y retos virales, promoción de relaciones digitales sanas, implementación efectiva de controles parentales con herramientas como Google Family Link y Microsoft Family Safety y la actuación ante contenidos inapropiados y gestión de evidencias digitales. Además, a los asistentes se les proporcionado material actualizado y práctico para reforzar lo aprendido con una guía de servicios de ayuda en ciberseguridad y atención a menores, recursos para el control y mediación parental, manual de uso de Google Family Link para dispositivos Android, y otro sobre uso de Microsoft Family Safety. Hasta el momento se han celebrado dos charlas; la primera impartida en el IES Bezmiliana, y una segunda en el CEIP Tierno Galván que ha contado con la participación del concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García, y la concejala de Educación, Belén Gutiérrez (PP), quién ha subrayado la importancia “de trabajar transversalmente desde el Área de Educación y Seguridad, en colaboración con las AMPAS del municipio para poder llegar al alumnado”. Por último, García ha valorado la implicación de la Policía Local, AMPAS, centros educativos, y Centro de Atención a la Diversidad (CADRincón) del Área de Bienestar Social, “cuya colaboración ha sido esencial para la organización de estas actividades”, añade. Las charlas continuarán realizándose en diferentes centros del municipio con motivo del inicio del nuevo curso escolar.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana en una vivienda de la Manzana 3 del distrito costero. Intervino el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y se desplegó un fuerte operativo que incluyó móviles tácticos, negociadores y una ambulancia. El hombre fue trasladado al hospital Mira y López.
"En 2022, el Gobierno de Bukele había intentado desarticular las marchas acusando a las organizaciones convocantes de estar del lado de las pandillas. La marcha de septiembre de 2021 había convocado a más de 8,000 personas. Siete días después de la marcha, el 8 de mayo, Aguirre fue detenido en su casa por la Policía. Según el registro de novedades policiales, la detención ocurrió a las 7:45 de la noche. La Policía asegura en ese documento, filtrado por Guacamaya y entregado a El Faro a través de DDoSecrets, que Aguirre fue detenido “sobre una calle sin nombre, frente a la comunidad Progreso 3” de San Salvador. Elena, su madre, desmiente eso y dice que la captura fue en su casa, de donde incluso lo sacaron para detenerlo y montarlo en un microbús. El documento de novedades también indica que Aguirre estaba en compañía de otras dos personas, identificadas como pandilleros de la MS-13. Elena, por el contrario, dice que la PNC solo lo detuvo a él y que en la casa solo había familia, ningún extraño. El Socorro Jurídico Humanitario (SJH) ha denunciado el caso ante Naciones Unidas."
En el hecho violento murieron tres personas, entre ellas una joven DJ de 25 años. Otras nueve personas resultaron heridas.
La Audiencia de Sevilla ha rechazado la personación de la Junta de Andalucía en la denominada pieza política de la macrocausa de los ERE con una providencia emitida esta mañana en la que rechaza la petición, ya que la junta no es parte de la causa y que antes de la celebración del juicio, en el año 2019 y cuando la Junta aún estaba en manos del PSOE, solicitó el archivo de las actuaciones. 52.000 andaluces apuran las últimas horas de estudio antes de enfrentarse mañana a las Pruebas de Acceso a la Universidad, la PAU, que llega con novedades este año como un modelo único, a la vez que se tendrá en cuenta las faltas de ortografía y la correcta utilización gramatical y léxica. Los exámenes se repartirán en casi 140 sedes de toda la comunidad. Este año casi el 60 por ciento de los jóvenes que se enfrentan a la antigua selectividad son mujeres.La pesca de arrastre de Andalucía puede pedir desde este martes las ayudas para el cambio de redes. La renovación, financiada al 100% por el Gobierno, es obligatoria para poder trabajar los mismos días que en 2024 y no perder jornadas de faena. Todo tras actualizarse los tamaños de las redes y tallas de capturas que según los pescadores disminuirán las capturas de gambas o cigalas.La Policía Nacional continúa la búsqueda del autor del tiroteo el pasado sábado en Fuengirola, que se saldó con la muerte de dos escoceses con antecedentes por narcotráfico. También se investiga la muerte de un joven de 22 años en un tiroteo tras una reyerta esta mañana entre clanes familiares de la localidad almeriense de Adra.Y como cada lunes repasamos la actualidad deportiva regional con la clasificación de la UD Almería para los playoffs de ascenso a primera división.Escuchar audio
En medio de los focos de violencia presentados en el marco del paro nacional promovido por el Gobierno nacional, algunas personalidades hacen eco, es el caso de la señora Estela, quien se ha vuelto viral en las últimas horas por su llamado a defender el CAI de Policía de su barrio, de los encapuchados que querían atacarlo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Hay que salir a pararse a defender el CAI, no podemos dejar que maten a nuestros policías”, fueron las palabras que resonaron entre sus vecinos, quienes respondieron a su llamado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El panorama político español muestra síntomas preocupantes de deterioro democrático. La controversia se centra en una militante socialista, sin cargo oficial en
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a la ciudadanía, ya que se ha presentado una modalidad de fraude digital que está ganando terreno, el robo de datos personales y financieros a través de códigos QR falsos, colocados por delincuentes para engañar a los usuarios y robar su información personal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es lunes, pero nuestros detectives están lo suficientemente espabilados para resolver el caso. Laura Marínez, en el marco del premio del jurado del Festival de Cannes a 'Sirat' de Óliver Laxe, hace un repaso por las grandes producciones gallegas de los últimos años.
Es lunes, pero nuestros detectives están lo suficientemente espabilados para resolver el caso. Laura Marínez, en el marco del premio del jurado del Festival de Cannes a 'Sirat' de Óliver Laxe, hace un repaso por las grandes producciones gallegas de los últimos años.
Cerramos la semana con un nuevo enigma por resolver. Como cada viernes despertamos a Mikel Lejarza para hablar de esas series que llegan esta semana a plataformas. Laura Martínez nos propone un plan de fin de semana: ir al cine y disfrutar de uno de los estrenos que llegan a las carteleras este viernes.
Cerramos la semana con un nuevo enigma por resolver. Como cada viernes despertamos a Mikel Lejarza para hablar de esas series que llegan esta semana a plataformas. Laura Martínez nos propone un plan de fin de semana: ir al cine y disfrutar de uno de los estrenos que llegan a las carteleras este viernes.
Hoy hablamos con Francho Aijón, padre de Javitxu Aijón, uno de los "seis de Zaragoza", para hablar sobre cómo ha vivido el ingreso de su hijo en prisión y cómo están gestionando su estancia. Se conoce como "los seis de Zaragoza" a seis jóvenes, dos de ellos menores de edad, que fueron detenidos tras participar en una manifestación antifascista el 17 de enero de 2019. La Policía los acusó de desorden público y atentado contra la autoridad. Con el testimonio de los policías como única prueba, los cuatro mayores de edad fueron condenados a prisión y los dos menores de edad con libertad vigilada. Desde entonces se han producido varias manifestaciones, conferencias y actos públicos, incluso en el Congreso de los Diputados, a su favor. Incluso Amnistía Internacional ha hecho campaña a su favor, en defensa de la libertad de expresión y manifestación, y la Plataforma de Padres y Madres de los seis de Zaragoza han iniciado una campaña para solicitar el indulto. Nada ha funcionado hasta el momento. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este PPP Extra:
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el task force nombrado por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González para legalizar el uso de los vehículos todo terreno en las carreteras de Puerto Rico. El anuncio ha causado una gran controversia en la peor semana de la joven administración gubernamental. Desde la policía es percibido como una desautorización de sus esfuerzos para hacer cumplir las leyes. Y desde el sector de los aficionados a estas “corridas” es visto como el cumplimiento de una promesa de campaña. Otros señalan que el tema deja plasmada la división de clases que existe en Puerto Rico.
La representante Lina María Garrido advirtió en 6AM que ha recibido ya múltiples amenazas por parte de grupos al margen de la ley
La Policía Nacional explica cómo comparten las informaciones más sensibles sobre los casos que investigan con los medios de comunicación.
Un nuevo hecho violento sacudió la noche caleña: una carga explosiva detonó en el oriente de Cali, entre los barrios Los Lagos y El Diamante, dejando siete personas heridas, incluidos tres policías y dos menores de edad. La Policía informó que el artefacto, con 18 kilos de pentolita, fue activado mientras los uniformados inspeccionaban un paquete sospechoso. El hecho ha sido calificado como un atentado terrorista por las autoridades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Era el año 2006. Juan Carlos Cornejo Martínez tenía 22 años y trabajaba en una granja de cerdos. Una de las labores de aquel rockero de pelo largo, residente en la colonia Santa Rita de El Congo, en Santa Ana, era revisar los niveles de agua de las cisternas, colocadas a unos diez metros de altura. Aquel 7 de septiembre de 2006 había llovido. Juan Carlos subió hasta la cisterna como a la una de la tarde, pero cuando intentó pararse sobre el plástico resbaló y cayó de espalda contra el suelo. El accidente laboral lo dejó discapacitado de por vida debido a una lesión en la columna vertebral.El expediente del Seguro Social dice que “tiene barras HASH en la columna” y “un traumatismo a nivel de T12 y en múltiples ocasiones ha consultado por diversos dolores en la zona lumbar”. Pese a los terribles dolores y la necesidad diaria de medicinas (codeína, ampicilina y gabapentina), Juan Carlos siguió trabajando como auxiliar veterinario hasta 2013, cuando la empresa cerró. Entonces, montó un refugio de perros en su casa, algo que le permitió proyectarse y ganar clientes para atender animales en la zona donde vive con su esposa y sus dos hijas menores de edad.El 10 de enero de 2024, los policías Joel Alfonso Rivera Hernández y Guillermo Alfonso Linares Osorio le dijeron que necesitaban verificar unos datos del vehículo de su esposa y lo subieron a una patrulla policial. Ya en la delegación aparecieron pruebas de sus nexos con las pandillas como por arte de magia: primero, le dijeron que el sistema 123 registró en noviembre de 2023 una llamada anónima que lo acusaba de extorsionar y amenazar a negociantes de la colonia. Al siguiente día, apareció una ficha policial que lo etiquetaba como miembro activo de la pandilla Barrio 18, en la categoría de “homeboy”.“Tiene procesos abiertos por extorsionar, al menos cuatro víctimas lo denunciaron (...) Desde hoy, las familias estarán tranquilas y este homeboy pagará por sus delitos”, consigna un tuit de la cuenta oficial de la Policía en la red social X. La Policía mintió. Juan Carlos no tenía casos pendientes por extorsión y, luego de su captura, tampoco fue procesado por ese delito. Las autoridades usaron información falsa para justificar el arresto, como en otros casos documentados por este periódico. El albañil José Alfredo Grande Martínez fue acusado falsamente por el Ministro de Seguridad Gustavo Villatoro de colaborar con una pandilla; al rapero Nelson Vladimir Hernández Tobar, una ficha policial lo convirtió en pandillero de la noche a la mañana. La base del régimen de excepción son capturas sin investigación, basadas en criterios ambiguos de la Policía.Juan Carlos suplicó a la Policía y al Juez Uno del Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de Santa Ana que no lo enviaran a un penal por su delicada condición de salud, pero nadie le escuchó. El juzgado pidió un informe al Seguro Social, pero se equivocó de correo electrónico. Por este error, Juan Carlos estuvo encarcelado en el penal de Izalco desde febrero hasta junio de 2024.Esta es la historia de cómo el régimen de excepción maltrató a un discapacitado. Esta es la historia paradójica de cómo alguien que sufrió el desplazamiento forzado de las pandillas hoy es acusado de formar parte de las pandillas. Esta es la historia de un hombre que entró al penal de Izalco con problemas para caminar, pero que al salir acumulaba otras enfermedades que no padecía antes de su arresto: diabetes, problemas cardíacos y gástricos, escabiosis y una infección con la bacteria Estafilococo Dorado, por la cual casi le amputan el pie izquierdo.
El PJ y el MP rechazan la ley que criminaliza a menores; expertos la tildan de populista. El jefe de la PNP es acusado de recibir oro de mineros ilegales. El Papa León XIV defendió la libertad de prensa, mientras Dina pediría permiso para viajar al Vaticano.
#ElGranMusical | Fernando Carrión, Cambios en la Policía Nacional en medio de una crisis de seguridad
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En La W, el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, habló sobre el ‘plan pistola' de los grupos armados contra militares y policías, y la situación de orden público en el país.
Carlos Triana, Brigadier general de la Policía Nacional, estuvo en 6AM para abordar varios temas de seguridad que afectan al país.
#gobernadora #crisis #fondosfederales La administración de Jenniffer González está por debajo de lo prometido en cuanto a desembolso de fondos federales para la recuperación. Mientras, se burla de las preguntas de periodistas en torno al retiro de la designada ala secretaria de Estado y le dice a Valerie Rodríguez Erazo, "no te vistas que no vas". Confirmado, el tema de Rodríguez Erazo lo plantaron en medios amigos los que la empujan para el puesto. | Senadora Karen Roman, y el estilo de prepotencia y jaibería en el Ejecutivo y el Legislativo. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
En la sección Remember de hoy, hablamos de la Policía de futuro, de armas policiales, y de roboces policías españoles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals