Commune in Corsica, France
POPULARITY
Categories
Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez empezamos un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Colombia: los pueblos patrimonio de nuestro país. En seis capítulos viajaremos por 18 poblaciones llenas de belleza, historia, cultura, memoria y tradición. Y primero va nuestra región Caribe. Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica son joyas caribeñas que condensan historia, tradiciones y lo más representativo de la “cultura anfibia”. Ciénaga, entre manglares, mar y Sierra Nevada, evoca realismo mágico con su pasado bananero, la Masacre de las Bananeras, leyendas como el Caimán Cienaguero y una rica tradición musical de cumbia y vallenato. Mompox, a orillas del Magdalena, luce intacta arquitectura colonial, orgullo independentista, orfebrería de filigrana y festivales de jazz y Semana Santa. Por su parte Lorica, bañada por el río Sinú, combina herencia zenú, huella sirio libanesa, sabor a bocachico, arquitectura mudéjar y festivales culturales, revelando la fusión de paisajes fluviales y creatividad que define el Caribe colombiano. Este capítulo está dedicado a la memoria de Luis Carlos Negrete, quien nos brindó con todo amor y orgullo su testimonio sobre el mundo loriquero (q.e.p.d.). Agradecimientos especiales a Carlos Falquez (Ciénaga) y a Luis Alfredo Domínguez (Mompox) Notas del episodio Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia La definición de “Patrimonio material e inmaterial” según la UNESCO La cultura anfibia de Orlando Fals Borda y el caribe colombiano Ciénaga: “Capital del Realismo Mágico” Mompox: “La tierra de Dios” Lorica: “Ciudad antigua y señorial” del Sinú Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
La Mesa - Viernes 03.10.2025 -¿Qué recomendaciones tienen los tertulianos para el fin de semana del Patrimonio? by En Perspectiva
En la apertura en Santa Marta, asistió su protagonista, el antropólogo Carlos Castaño Uribe...“Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina” en coproducción de Señal Colombia, ARTE France, con Medio de contención producciones y Un film à la patte, que revela la ancestralidad del arte rupestre en este parque natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lorena Bodas, presidenta de AFOTUR, participa en la mesa de experiencias sobre Turismo y Patrimonio Sostenible en al Día del Turismo de Castilla y León 2025
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con Pilar Martínez, presidenta de la Asociación Patrimonio para Jóvenes y Juan Manuel Garde, historiador, sobre la recuperación del huerto medicinal del Monasterio de la Oliva
In questa diretta scopriremo perché serve una formula per decidere se puntare sul reddito o sul patrimonio!Guarda la replica del webinar “L'immobiliare intelligente" per scoprire opportunità e rischi dell'investimento immobiliare.
Con el director de la UNED, Domingo Fernández Maroto, hablamos del congreso que se va a celebrar en Valdepeñas del 2 al 4 de octubre con el objetivo de actualizar las investigaciones que se están llevando a cabo en torno al patrimonio de la Orden de Calatrava
Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el momento de la plata y el oro y el de otros metales preciosos. ¿Cómo está afectando la volatilidad en la inversión de estos metales? “La volatilidad incrementa las compras del metal físico en detrimento de deuda y renta fija”, asegura el invitado. ¿Qué ventajas ofrece invertir en metales frente a otros activos tradicionales como acciones o bonos? El experto señala que sobre todo ofrece “el potencial de revalorización que tiene, una mayor protección frente al efecto de la inflación que hay y no depender de ninguna agencia de valoración como ocurre con cualquier tipo de activo”. ¿Cómo funcionan los servicios de la compañía dependiendo del tipo de ahorrador que tiene la empresa? “Depende siempre del perfil ante cualquier tipo de opción, consejo y compra. Siempre hemos recomendado diversificar, sobre todo aplicar compras fraccionadas y utilizar el medio y el largo plazo”, afirma el director CEO de SilverGold Patrimonio. Teniendo en cuenta la diversificación ¿Qué porcentaje de una cartera tipo debería estar compuesta por metales preciosos? Javier López nos explica que “el porcentaje que recomiendan siempre es del 20-25% de la totalidad de inversiones, dentro de la cartera recomiendan un 40% de plata, un 40% de oro y un 20% en metales industriales”. De acuerdo con Mike McGlone, estratega senior de materias primas en Bloomberg Intelligence, el paladio se perfila como el metal más prometedor en los mercados, superando próximamente al oro y la plata. Según McGlone, su precio podría alcanzar nuevamente los máximos registrados en 2022, situándose en torno a los 3.400 dólares por onza, lo que implicaría prácticamente duplicar su valor actual. Esto se debe a su alta demanda tanto en la industria de la joyería como, especialmente, en el sector automotriz, que representa aproximadamente el 70% del consumo total del metal.
Nuestro querido amigo Patricio González visitó los estudios de RITOQUE FM TV este lunes 29 de septiembre junto a dos grandes invitados, el poeta nacional avecindado en Francia, Marcos Riesco y el experimentado músico local y miembro de LA BANDALISMO, Fernando Charanguito. Marcos llegó a Valparaíso para cubrir un periplo de tres ciudades, una de ellas el Puerto, presentando su nuevo libro “Año Luz”, un poemario que encuentra los versos maduros de un hombre que se atreve a mirar el cosmos y la magnitud del espacio que nos rodea. Junto al autor se presentará Fernando Charanguito, quien se unirá al bate para presentar una obra de declamación y cuerdas psicodélicas que nos conducirán por un viaje por el universo. “Año Luz” será presentado este próximo 30 de septiembre en el CENTEX, en dependencias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, todo desde las 18:30 y con invitación a toda la comunidad.
Conversamos con María Claudia López, asesora de esta estrategia y experta en cultura y patrimonio, sobre cómo los saberes ancestrales y las prácticas culturales locales son clave para la conservación de ríos y cuerpos de agua en Colombia. Reflexionamos sobre la relación entre cultura, naturaleza y desarrollo sostenible, y cómo tejer redes y alianzas para fortalecer comunidades que cuidan su entorno hídrico y ambiental.
Espacio de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED dedicado a los bienes bercianos que aparecen en la lista de Hispania Nostra
Sebastían Martínez: Director estratégico del Departamento de Turismo y Patrimonio del Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján, Buenos Aires. @evangelocutora
Sebastían Martínez: Director estratégico del Departamento de Turismo y Patrimonio del Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján, Buenos Aires.Programa emitido el 28/09/2025Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano@evangelocutora
All'interno del programma di Radio PNR, Buongiorno PNR condotto da Alberto La Piana, abbiamo ospitato Angelo Chiesa che in occasione delle "Giornate Europee del Patrimonio", ha esposto due interessanti progetti, tra cui l'iniziativa che permetterà di effettuare la visita guidata ad una delle più belle chiese del nostro territorio.
La concejala del Grupo Socialista en el Concello de Ferrol, Eva Martínez Montero, analiza hoy la situación de diversos asuntos municipales y expresa su preocupación por la gestión del Gobierno local en varias áreas clave. Martínez Montero denuncia el incumplimiento de la promesa de reabrir cinco comedores senior, indicando que actualmente solo permanece abierto el de Río Xuvia, en una situación irregular, sin contrato y con 20 personas utilizando el servicio gratuito de manera prolongada. La concejala recuerda que durante la pandemia se cerraron temporalmente los comedores para paliar la soledad no deseada de personas mayores y que, tras estudios realizados, la reapertura no se consideró inicialmente demandada. Sin embargo, lamenta que el actual Gobierno local no haya avanzado en cumplir su promesa de abrir los cinco comedores. En materia cultural, la concejala critica la posición del Partido Popular en el último pleno municipal por votar en contra de incrementar los recursos a la Cátedra de Arqueología de Ferrol. Martínez Montero subraya la relevancia de proyectos como el Arqueódromo y el Castro de Esmelle, que han recibido miles de visitas escolares y contribuyen al desarrollo cultural, educativo, turístico y económico de la ciudad, y lamenta que no se apueste por potenciar estos recursos, incluyendo la creación de un museo local. Finalmente, Martínez Montero hace un balance general del gobierno municipal y apunta a una falta de planificación y gestión, señalando que la presencia parcial del alcalde y la improvisación en la resolución de problemas generan dificultades históricas y nuevas problemáticas en la ciudad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha puesto en valor en 'Herrera en COPE' el peso creciente del enoturismo y el dinamismo del sector turístico madrileño en una entrevista realizada este jueves en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, coincidiendo con la declaración de 2025 como Año del Enoturismo en la región.“Estamos muy contentos de ver cómo en la Comunidad de Madrid funciona el turismo, funciona la cultura y el deporte sigue creciendo”, ha señalado De Paco, subrayando que el sector vitivinícola madrileño cuenta con 6.000 hectáreas de cultivo, 43 bodegas (20 de ellas visitables) y más de 3.000 viticultores. “El turista tiene que saber que puede visitar este entorno cultural y natural, que le dará una enorme satisfacción”, ha añadido. El consejero también destaca la producción de casi tres millones de botellas anuales bajo la denominación de origen Vinos de Madrid, repartida en cuatro zonas: ...
Dopo la presentazione della stagione teatrale del Civico e in vista degli appuntamenti con Arena Derthona Jazz e Giornate del Patrimonio, l'assessore alla Cultura Fabio Morreale nello spazio condotto da Brocks riassume la programmazione in essere.
Un recorrido por las excelencias de la provincia cordobesa, sus rincones, sus tradiciones populares, sus productos de calidad y la gastronomía. En definitiva, una propuesta para adentrarnos en nuestra geografía y presentar a la ciudadanía los atractivos turísticos de nuestra provincia, con especial interés en sus materias primas más reconocibles, conversar con los chefs de la provincia y saber qué impacto tienen en su cocina.
Sección de Historia y Patrimonio, con Nerea Alustiza: el edificio Aurrera de Eibar
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Adrià Alsina, director del campus de Barcelona de SBS Swiss Business School y Guillermo Santos, socio director de iCapital. Por último, Gestión del Patrimonio con Ismael Pérez, director de Inversiones del Grupo Seneas.
Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, nos aconseja cómo invertir en metales preciosos y cómo crear una cartera de inversión con el oro y la plata. El precio del oro subió durante la jornada del lunes, manteniéndose cerca de los niveles récord alcanzados la semana pasada. Este repunte se vio impulsado por las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, tras la última decisión de la Reserva Federal, lo que fortaleció el panorama para el metal precioso. “La corrección del oro ha sido mucho más rápida de lo que se esperaba”, asegura el invitado. ¿Cuál es la situación de la plata? ¿Cómo ha variado su precio después de la reunión de la Reserva Federal? “Vimos una pequeña corrección que fue incluso menor que la del oro” afirma el director CEO de SilverGold patrimonio. Además, añade que “estamos viendo una subida constante en la plata comparable con el oro" y que “todavía no ha compensado la distorsión de este ratio”. También asegura que “viendo la fuerza que tiene todavía la subida del oro, consideran que la plata tiene un potencial de revalorización porcentualmente mucho más elevado que el oro”. ¿El gap entre el oro y la plata significa que es una buena oportunidad para entrar a invertir en este último? “La revalorización en términos absolutos con respecto al oro está totalmente desproporcionada”, asegura Javier López. Además, nos confiesa que “está totalmente infravalorada a niveles que no han visto en muchísimo tiempo. El experto afirma que “o se equipara bajando muchísimo el valor del oro o la plata tiene que subir para ponerse a la altura del ratio que se considera normal”. Para acabar con el momento de la plata, el entrevistado afirma que “el escenario de una plata subiendo más de dos dígitos la vemos en el medio y en el largo plazo”.
ne hanno parlato in onda Massimo DI Lecce e Denise Cicchitti
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” llega a Nueva York tras exitosas pruebas Más de 3 mil acciones de restauración tras sismosEn California nuevas leyes protegen escuelas y hospitales Más información en nuestro Podcast
YA ESTAMOS AQUÍÏÏÏÏÏÏ Amigas, hemos vuelto. Que alegría y regocijo. En este primer programa de, agárrate, la NOVENA temporada del Deforme Semanal, Isabel nos habla de #cosas #pijas. En este caso nos ilustra la historia el HARRY's BAR, un tugurio veneciano pero que se diferencia un pelín del Bar Brillante de Atocha, tanto en el contenido como en el continente. Y eso que por lo visto tiene la misma pinta que cuando abrió en 1931. Por cierto, lo declararon “Patrimonio de la Ciudad de Venecia”. Harry 1 - Brillante 0. Inventor de platos cm el Carpaccio o bebidas como el Bellini, un bar de lujo pero sencillo y ostentoso, según cuenta Isabel. * Lucia nos viene a hablar de mormones. O mejor dicho, de mujeres mormonas. Y de esas que retransmiten su vida perfecta y todo lo que hace su familia porque esa es su forma de predicar en el siglo XXI. Ilustra este centro de terror con el ejemplo de Hannah Neeleman que es una señora del midwest casada con un granjero millonario de Utah y que por supuesto además de ‘exhibir su realidad' (tiene mas de 8 millones de seguidores en redes), vende de todo por internet. La cosa es que no sabemos si la señora vive allí y cría una familia o está secuestrada y la torturan regularmente. MUCHO SUSTO ESTO. Sigue contando el testimonio de una tradwife arrepentida. Sí, amigas, como en la mafia…, pero sin tener que irte a vivir al culo del mundo y cambiar de nombre al entrar en protección de testigos. Tal vez porque ya vives allí… Pues eso amigas, CALIDAD, SERVICIO y SONRISA era el lema de la atención en el Harry's Bar. En realidad parece el WhatsApp de Concursantes del Deforme Semanal, magistralmente atendido por Mari Carmen. Si quieres que te traten como una rica (además de como una persona)…, HAZTE CONCURSANTA DEL DEFORME (* A la hora de publicar este post no nos ha llegado las información sobre sí el Harry's Bar sirve bocatas de calamares o no) Este año estaremos en directo en MADRID, BARCELONA, SEVILLA, VALENCIA, BILBAO y alguna otra sorpresa. _____________________________________________ Este programa y todo lo demás es posible gracias a personas como tú.Accede a todos los programas íntegros y a contenido extra en nuestro Patreon: https://patreon.com/deformesemanal Y ven a vernos a los teatros:https://linktr.ee/deformesemanalidealtotal Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Existen múltiples actividades que se generan con la excusa de la gastronomía: la sandía, el mate, la ruta del queso, la semana del camarón, la paella y la lista es infinita y por suerte cada año surgen nuevas o se mejoran las ya existentes. Hoy hablamos de tres movidas y dejar presentadas algunas otras para que vayan haciendo planes de recorridos dentro de nuestro país. Insistimos mucho con que hay mucho para hacer sin cruzar fronteras. Hay emprendedores y entusiastas organizadores que merecen nuestra atención. Recibimos a Luciana Andión, jurado mesas de té (@addvalueuy) por el Concurso Nacional de Mesas de Té “En Conchillas el Té se Toma Así”; Francisco Carrau, director de Cerro Chapeu (@carraubonomi) por la participación de Cerro Chapeu en el Día del Patrimonio homenajeando los vinos Castel Pujol.
Inspirado por su maestro Gustave Eiffel, Alberto de Palacio diseñó una estructura única que transformó para siempre el paisaje de la ría de Bilbao: el Puente de Vizcaya. Fue el primer puente transbordador del mundo, una proeza de la ingeniería del s. XIX que unió innovación técnica y funcionalidad urbana. Terminó siendo reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su construcción, poco comprendida durante muchos años, resolvió un reto de movilidad y se convirtió en símbolo de modernidad y progreso que cambiaron la historia de la ciudad. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hablamos con el director general de convivencia, Martín Zabalza, tras conocer la decisión de Príncipe de Viana sobre Los Caídos
Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analiza la situación del oro y de los metales preciosos. Además, el invitado comenta cómo ha afectado el ataque de drones rusos a Polonia. Nos comenta que “sigue en el fondo toda la situación geopolítica que favorece las entradas en compras en oro y en otros metales”. “La situación geopolítica afecta a los metales preciosos y al resto de la economía”, asegura el entrevistado. ¿La escalada en los precios del oro y la plata van a seguir escalando? Javier López asegura que “la fiesta no acaba más que empezar” y que “si miramos realmente en función de su uso, de la demanda y de como funciona como alternativa a otras inversiones como valor refugio estamos viendo un escenario de subida”. El banco central de Polonia informó este miércoles su intención de elevar la proporción de oro en sus reservas hasta un 30% del total, como parte de una estrategia para reforzar la estabilidad financiera del país. "En medio de una época marcada por la inestabilidad global y la redefinición del sistema financiero internacional, el oro se mantiene como el único activo seguro para las reservas estatales", expresó Adam Glapiński, presidente del NBP, en un comunicado enviado por correo electrónico. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, el banco central polaco ha intensificado considerablemente sus compras de oro. Actualmente, el NBP posee más de 515 toneladas de este metal precioso, lo que equivale a alrededor del 22% de sus reservas oficiales totales. ¿Cuál es la situación de otros metales como la plata o el paladio? “La plata tiene el objetivo claro de intentar llegar a los 44,45 este año”. Además añade que “la plata todavía está infravalorada respecto al oro y además vuelve a utilizarse como alternativa al oro como demanda de valor refugio por lo que la demanda está aumentando”. Sobre el paladio afirma “que su uso cambió cuando cambió la automoción eléctrica pero vuelve a usarse como alternativa a otros procesos industriales”
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Viajamos hasta Londres con nuestro corresponsal Guillaume Bontoux para descubrir el nuevo Centro David Bowie en el Museo Victoria & Albert, la mayor colección del mundo dedicada al artista británico. Previamente, conversamos con el cantante asturiano Rodrigo Cuevas sobre su carrera y su proceso creativo, donde tradición y vanguardia se dan la mano. Además, nos adentramos en "La Noche del Patrimonio", el evento cultural que celebra de forma simultánea la riqueza de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.Escuchar audio
Premio en el área de Patrimonio del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla en la modalidad de Fotografía con la serie En Bocas de Ceniza sí entran moscas (2011): ensayo fotográfico sobre la pesca con cometa en la desembocadura del río Magdalena. Docente en varias universidades del país en las asignaturas de Fotografía e Iluminación escénica. Jurado de premios y concursos de carácter regional y nacional. Su obra personal ha participado en eventos y espacios especializados de forma individual y colectiva, en Colombia, Cuba, España, Gran Bretaña, Noruega y Venezuela.Recientemente participó en el Festival Macondo 2025 en Aracataca. (Más información en Agenda samaria)
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. El tema de la primera discusión trata sobre el cambio de nombre del Departamento de Defensa de EE. UU. a “Departamento de la Guerra”. Continuaremos con una larga y enconada disputa histórica entre Ucrania y Polonia que fue resuelta entre los dos países. La siguiente noticia es sobre un documento enviado al Departamento de Energía de EE. UU. por 85 científicos del clima, en respuesta al informe sobre el cambio climático elaborado por la Administración Trump. Y, para acabar, hablaremos del canon cultural del Gobierno sueco, que consiste en 100 obras, marcas e ideas que ayudan a definir la identidad sueca. Sorprendentemente, el grupo ABBA no fue incluido en la lista. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. En ambas conversaciones viajaremos al siglo XVI. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, General Use of prepositions Por and Para - Overview. En esta conversación hablaremos de los matrimonios reales en la España del siglo XVI. Los enlaces matrimoniales se utilizaban para forjar alianzas políticas, asegurar la sucesión al trono y consolidar el linaje. ¡Los príncipes y princesas nunca se casaban por amor! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Al pan, pan y al vino, vino. La usaremos para hablar de San Lorenzo de El Escorial, el mausoleo real de los padres del rey Felipe II, construido en el último tercio del siglo XVI. Esta edificación está considerada como la octava Maravilla del Mundo, y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Expressions: Al pan, pan y al vino, vino — to call a spade a spade Trump vuelve a cambiar el Departamento de Defensa a Departamento de la Guerra Ucrania y Polonia intentan resolver una disputa de la Segunda Guerra Mundial Los científicos del clima critican el informe climático de la Administración Trump El canon cultural del Gobierno sueco, calificado de nacionalista y excluyente Matrimonios reales en la España del siglo XVI Al pan, pan y al vino, vino — to call a spade a spade
En ESTO NO TIENE NOMBRE, el presidente de Adocco, Julio César de la Rosa Tiburcio, nos revela detalles de la querella contra el exministro de Educación, Ángel Hernández. Conoce las graves acusaciones de violación de la Ley de Declaración Jurada de Patrimonio y lavado de activos. ¿Ocultó una sociedad comercial? Entérate de la verdad detrás de este escándalo de corrupción que sacude el sistema dominicano.
La Real Maestranza de Caballería de Ronda mira al futuro desde su memoria ilustrada. Ignacio Herrera de la Muela, director general, defiende en La Cultureta Gran Reserva una institución “sin ánimo de lucro” que gestiona patrimonio, preserva un icono andaluz y abre sus fondos, su escuela ecuestre y sus programas educativos a toda la ciudadanía.La Real Maestranza de Caballería de Ronda como "una oportunidad para dar más nombre a la 'ciudad soñada'"La Cultureta Gran Reserva desde la Real Maestranza de Ronda: historia, tauromaquia y espíritu ilustrado
¡Bienvenidos al único programa que te enseña palabras de antaño! ¡Esto es un nuevo episodio de Bájale 2! De todos los centros comerciales del país, el Canton Mall, tiene que ser uno de los lugares más cafres. Desde su particular olor, los 25K vendedores de lotería tradicional y las famosas peleas en sus alrededores, podemos declararlo como Patrimonio de la Cafrería Nacional. Gabby y El Cosme hoy recuerdan muchas lindas anécdotas de tan vulgar lugar. No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si ustede como quiera se ofende...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
® L'organizzazione no-profit Riwaq è nata dall'intuizione dell'architetta e scrittrice siriano-palestinese, Suad Amiry, con l'obiettivo di documentare e far rivivere, restaurando, i villaggi e gli edifici storici sopravvissuti alla Nakba (espulsione e distruzione del popolo e patrimonio palestinese nel 1948). Fin da subito, nel 1991, l'idea fu quella di creare un'alternativa culturale e urbanistica alla frammentazione geografica imposta da Israele, concentrandosi principalmente sui villaggi con una forte rete comunitaria e promuovendo, così, il recupero del patrimonio architettonico come strumento di sviluppo socio-economico. Amiry ha successivamente ceduto la direzione di Riwaq a Shatha Safi, che ha continuato il lavoro introducendo il “progetto dei 50 villaggi” e il “progetto salvagente”, volti a rafforzare i legami tra comunità sempre più frammentate. Due esempi emblematici per capire il lavoro di Riwaq sono i villaggi di al-Jib e Kufr Aqab, ben rappresentati, rispettivamente, dall'attivista locale Linda Farraj, che lavora per mantenere vivo lo spirito di uno degli insediamenti più antichi e, parimenti, minacciati della Palestina, e di Fidaa 'Ataya, cantastorie impegnata a raccogliere la memoria orale del suo popolo.Il tema centrale è la resilienza palestinese, con il patrimonio culturale come mezzo di resistenza e speranza, nonostante l'occupazione e le sfide interne.Prima emissione: 10 gennaio 2025
ISSEMYM recolecta 93 litros en colecta anual de sangreTrump afirma que India reducirá aranceles a cero para productos de EUGastronomía mexicana, Patrimonio de la HumanidadMás información en nuestro podcast
Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el momento del oro y del resto de materiales preciosos. “La situación del oro apenas ha mejorado respecto a la situación geopolítica”, asegura el invitado. Además, afirma que “seguimos en un entorno de inestabilidad, con conflictos abiertos, tensiones y con una política que no sabemos donde va a ir”. Para él, “todo esto refuerza la percepción que tenemos del oro como activo refugio y ha mantenido la percepción alcista en los precios”. ¿Cuál es la situación de la plata y de los otros metales preciosos? “Estos metales se han visto impulsados tanto por su papel de refugio como por la demanda industrial”, afirma el experto. ¿Cuál es la distancia entre el oro y la plata? El director CEO de SilverGold Patrimonio asegura que la ratio oro, plata se encuentra “a niveles altos, aunque en la última semana se ha recortado”. El precio de la plata se encuentra en máximos. Para el experto, “todo esto nos dice que la plata como valor refugio también está ganando bastante peso, tiene muchísimo recorrido y este es un buen momento para plantearse una cartera diversificada, manteniendo el oro como base sólida y la plata como potencial de crecimiento”. El valor de la plata ha vuelto a situarse en el foco del ámbito financiero tras superar los 40 dólares por onza por primera vez desde el año 2011. Se aproxima así a sus niveles históricos más altos —alcanzados en 1980— con cierto desfase respecto a otros metales como el oro, el platino o el paladio, así como de los mercados en general. Tras cinco meses seguidos de subidas, su precio en dólares suma una ganancia del 42% en lo que va de 2025. La acción ocurre en un escenario de previsiones acerca de una pronta bajada de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Comienza la reparación del deslizamiento de la calzada en el punto kilométrico 11 de la A-316, la Autovía del Olivar, en el término municipal de Baeza en sentido Jaén. La criminalidad descendió un 1,8% en el primer semestre del año en la provincia según el balance elaborado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Hablamos con la asociacion ambiental AMECO sobre la idoneidad de la planta de biometano en Andújar a la que en prinipio se oponen los vecinos. El Jaén Paraíso Interior Futbol Sala conquistó su sexta Copa de Andalucía tras derrotar al Córdoba Patrimonio de la Humanidad en los lanzamientos de penaltis.Escuchar audio
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 29 de agosto de 2025, habló de la Selección Colombia y de su director técnico Néstor Lorenzo. Vélez destapó que al interior del equipo nacional hay muchas molestias en algunos jugadores, hasta el punto de asegurar que no hay liderazgo y el vestuario está roto. Por otro lado se refirió a Jhon Jader Durán, luego de la salida de José Mourinho del Fenerbahçe
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Jorge García Orozco, periodista, habló de ¿cómo pagó Noroña su casa de 12 mdp en Tepoztlán? ‘los números no cuadran’. En días recientes, la atención se ha centrado en el senador Gerardo Fernández Noroña debido a reportes sobre la legalidad de las donaciones que recibe en sus plataformas digitales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Il Premio Wakker 2025, prestigioso riconoscimento assegnato ogni anno da Patrimonio svizzero a un Comune che si distingue per la valorizzazione del proprio patrimonio architettonico e culturale, è andato a Poschiavo. Sabato scorso la cerimonia ufficiale ha animato la piazza del borgo, trasformata in un grande spazio di festa, con autorità, cittadini e associazioni a fare da cornice. Un evento che ha reso visibile il lungo lavoro di tutela e pianificazione che ha permesso a questa comunità alpina di coniugare tradizione e modernità.Il Podestà Giovanni Jochum, nel ricevere il premio, ha voluto sottolineare che non si tratta di un traguardo personale, ma di un riconoscimento per l'intera popolazione: “Il Wakker ci invita a guardare al passato, ma ci obbliga a proseguire sulla strada intrapresa”. La giuria ha premiato Poschiavo non solo per i suoi palazzi storici, i nuclei e il borgo armoniosamente conservato, ma anche per l'energia di una comunità che continua a investire sul futuro, valorizzando cultura, turismo e filiere produttive locali. Un impegno che passa anche dal volontariato: decine di cittadini animano i musei, le associazioni e i progetti che mantengono vivo il paese e la valle, contribuendo a rafforzarne l'identità e l'attrattiva turistica.Il Premio Wakker diventa così non solo un riconoscimento al passato, ma anche uno stimolo per il futuro, perché Poschiavo continui a essere un modello di sviluppo sostenibile nelle Alpi.
Lluvias en CDMX detienen temporalmente vuelos en el AICM Edomex dona inmuebles al IMSS-BienestarEU lanza medalla para tropas en la frontera con MéxicoMás información en nuestro Podcast
Cuando faltan pocos días para la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto, el Ministerio de Economía anunció esta semana un paquete de medidas orientadas a fomentar la inversión, que incluyen varios cambios al régimen vigente hasta ahora, por ejemplo un foco especial en las micro, pequeñas y medianas empresas. Conversamos En Perspectiva al respecto con el ministro Gabriel Oddone, a su vez, profundizamos sobre las iniciativas tributarias que han surgido desde el PIT-CNT y algunos sectores del Frente Amplio, como el impuesto del 1% al Patrimonio al 1% más rico de la población.
¡Atención usuarios del Metro! Cierra estación Potrero por lluvias Hidalgo sin narco, asegura el gobernador tras alerta de EU Chicago inaugura “Papa Tour”, recorrido turístico sobre la vida de León XIVMás información en nuestro Podcast